SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas a estudiar
A. Archipiélago Antillano 20/ sept./2012
      1. Antillas Mayores
      2. Antillas Menores (5)
      3. ¿Cual es la mayor de las Antillas
      Menores?
      4. ¿Cómo es la geografía física de las
      Antillas Menores?
      5. ¿Cual de las islas de las Antillas
      Mayores es la de mayor terreno llano?
B. La ubicación de Puerto Rico
21/sept./12
    1. Ubicación
    2. Localización exacta de PR
    3. Entre islas y mares
    4. ¿Cuanto mide PR?
    5. Menciona algunas de las
  islas que son parte de PR.
C. El paisaje natural de Puerto Rico 24/
sept./2012
      1. Definición de Geomorfología
      2. Menciona las tres provincias geomórficas
         y (Mapa)
D. Interior Montañoso 25/sept./2012
     1. Se compone
     2. Formaciones Montañosas principales
     3. ¿Cuando se formaron las montañas?
     4. Formación que se considera la columna
       vertebral de la Isla.
     5. Pico más alto de PR
E. El carso norteño 28/sept./2012
     1. ¿Dónde está situada?
     2. Se le llama carso a:
     3. Tienen forma de:
F. Los llanos costaneros 1/oct./2012
     1. Definición
     2.Características
     3. ¿Dónde estan ubicados?
G. Ejercicios del paisaje natural de PR.
2/oct./2012
    1. ¿Cuál es la provincia geomórfica
   que ocupa la mayor extensión en el
   territorio de PR?
    2. Premisas del Crucigrama (8)
Premisas Del Crucigrama
H. El Clima de Puerto Rico 9/oct./2012
   1. Características
   2. Factores
   3. Temperaturas suelen ser:
       a. En las costas
       b. En las montañas
   4. ¿Qué área recibe la mayor cantidad de
       lluvia?
   5. Corriente de vientos
I. Ejercicio completa las oraciones.
    10/oct./2012
Completa las oraciones. Usa las palabras provistas.
   El clima _______ de Puerto Rico se
caracteriza por ser caluroso y húmedo. Los
vientos _________ayudan a refrescar la
temperatura de los llanos. Cuando los vientos
viajan hacia las ___________, en el interior de la
Isla, la humedad que cargan se enfría en las
alturas. Como resultado, la __________ cae con
más frecuencia en el _________de Puerto Rico.
Por eso, los ríos de esa área suelen ser más
__________. Valor: 6pts

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 2
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 2PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 2
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 2Geovanna Carvajal
 
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoPrueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoVerónica Castro
 
Hist5 b pruebageografia
Hist5 b pruebageografiaHist5 b pruebageografia
Hist5 b pruebageografia
Adriana Jimenez
 
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de historia y geografia ubicacion espacialPrueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
Otilia Silva
 
Guía la tierra y sus capas 2
Guía la tierra y sus capas 2Guía la tierra y sus capas 2
Guía la tierra y sus capas 2Liceo Ruiz Tagle
 
REPASO UNIDAD 2 - 4 BASICO.pptx
REPASO UNIDAD 2 - 4 BASICO.pptxREPASO UNIDAD 2 - 4 BASICO.pptx
REPASO UNIDAD 2 - 4 BASICO.pptx
ssuser4d13571
 
Actividad I, Ubicación Espacial, uso de mapas y planisferio.
Actividad I, Ubicación Espacial, uso de mapas y planisferio.Actividad I, Ubicación Espacial, uso de mapas y planisferio.
Actividad I, Ubicación Espacial, uso de mapas y planisferio.
marjorierojassantander
 
Prueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regionesPrueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regiones
Muriel Toledo
 
Prueba ciencias naturales 5° nutrición y salud
Prueba ciencias naturales 5°  nutrición y saludPrueba ciencias naturales 5°  nutrición y salud
Prueba ciencias naturales 5° nutrición y salud
Luis Peña Sepúlveda
 
Prueba divisiones quinto
Prueba divisiones quintoPrueba divisiones quinto
Prueba divisiones quinto
Luz Maria Salazar
 
73286169 prueba-el-hombre-que-se-puso-toda-la-ropa
73286169 prueba-el-hombre-que-se-puso-toda-la-ropa73286169 prueba-el-hombre-que-se-puso-toda-la-ropa
73286169 prueba-el-hombre-que-se-puso-toda-la-ropa
fernandacardenastoledo
 
Exámen bimestre iii matematicas iprimer grado
Exámen bimestre iii matematicas iprimer gradoExámen bimestre iii matematicas iprimer grado
Exámen bimestre iii matematicas iprimer gradoArturo Wheel
 
Prueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etc
Prueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etcPrueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etc
Prueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etcJocet_81
 
EXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdf
EXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdfEXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdf
EXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdf
AnaLiliaPrezBarrera
 
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012Sara Delgado
 
Prueba N° 1. Segundo año básico.
Prueba N° 1. Segundo año básico.Prueba N° 1. Segundo año básico.
Prueba N° 1. Segundo año básico.
Sarita Muñoz
 
Prueba matematica 3 basico
Prueba  matematica 3 basicoPrueba  matematica 3 basico
Prueba matematica 3 basico
LeticiaMariaVelizBri
 
Taller coordenadas-geograficas
Taller coordenadas-geograficasTaller coordenadas-geograficas
Taller coordenadas-geograficas
Diana Monsalve
 
6º básico 2015
6º básico 20156º básico 2015
6º básico 2015
Tabita Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 2
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 2PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 2
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 2
 
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoPrueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
 
Hist5 b pruebageografia
Hist5 b pruebageografiaHist5 b pruebageografia
Hist5 b pruebageografia
 
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de historia y geografia ubicacion espacialPrueba de historia y geografia ubicacion espacial
Prueba de historia y geografia ubicacion espacial
 
Guía la tierra y sus capas 2
Guía la tierra y sus capas 2Guía la tierra y sus capas 2
Guía la tierra y sus capas 2
 
REPASO UNIDAD 2 - 4 BASICO.pptx
REPASO UNIDAD 2 - 4 BASICO.pptxREPASO UNIDAD 2 - 4 BASICO.pptx
REPASO UNIDAD 2 - 4 BASICO.pptx
 
Actividad I, Ubicación Espacial, uso de mapas y planisferio.
Actividad I, Ubicación Espacial, uso de mapas y planisferio.Actividad I, Ubicación Espacial, uso de mapas y planisferio.
Actividad I, Ubicación Espacial, uso de mapas y planisferio.
 
Prueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regionesPrueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regiones
 
Prueba ciencias naturales 5° nutrición y salud
Prueba ciencias naturales 5°  nutrición y saludPrueba ciencias naturales 5°  nutrición y salud
Prueba ciencias naturales 5° nutrición y salud
 
Prueba divisiones quinto
Prueba divisiones quintoPrueba divisiones quinto
Prueba divisiones quinto
 
73286169 prueba-el-hombre-que-se-puso-toda-la-ropa
73286169 prueba-el-hombre-que-se-puso-toda-la-ropa73286169 prueba-el-hombre-que-se-puso-toda-la-ropa
73286169 prueba-el-hombre-que-se-puso-toda-la-ropa
 
Exámen bimestre iii matematicas iprimer grado
Exámen bimestre iii matematicas iprimer gradoExámen bimestre iii matematicas iprimer grado
Exámen bimestre iii matematicas iprimer grado
 
Prueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etc
Prueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etcPrueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etc
Prueba de ciencias naturales 6, drogas, higiene, etc
 
EXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdf
EXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdfEXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdf
EXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdf
 
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
 
Prueba N° 1. Segundo año básico.
Prueba N° 1. Segundo año básico.Prueba N° 1. Segundo año básico.
Prueba N° 1. Segundo año básico.
 
Prueba geometria 1 cuarto basico
Prueba geometria 1 cuarto basicoPrueba geometria 1 cuarto basico
Prueba geometria 1 cuarto basico
 
Prueba matematica 3 basico
Prueba  matematica 3 basicoPrueba  matematica 3 basico
Prueba matematica 3 basico
 
Taller coordenadas-geograficas
Taller coordenadas-geograficasTaller coordenadas-geograficas
Taller coordenadas-geograficas
 
6º básico 2015
6º básico 20156º básico 2015
6º básico 2015
 

Similar a Repaso Examen

Evaluacion adecuada historia
Evaluacion adecuada historia Evaluacion adecuada historia
Evaluacion adecuada historia
Yazmin Salas
 
Evaluación Historia de Chile .............
Evaluación Historia de Chile .............Evaluación Historia de Chile .............
Evaluación Historia de Chile .............
Gerardo Saldivia Olave
 
Guia 6, el artico
Guia 6, el articoGuia 6, el artico
Guia 6, el artico
LILITEN
 
Evaluación sumativa unidad 1 5º
Evaluación sumativa unidad 1 5ºEvaluación sumativa unidad 1 5º
Evaluación sumativa unidad 1 5º
FLORELINA
 
Bosquejo 2 (Aspectos físicos y geográficos)
Bosquejo 2 (Aspectos  físicos y geográficos)Bosquejo 2 (Aspectos  físicos y geográficos)
Bosquejo 2 (Aspectos físicos y geográficos)Leisa Ramos
 
Hist3 b prueba-periodo_1
Hist3 b prueba-periodo_1Hist3 b prueba-periodo_1
Hist3 b prueba-periodo_1
Adriana Jimenez
 
Evaluacion institucional abril 2014
Evaluacion institucional abril 2014Evaluacion institucional abril 2014
Evaluacion institucional abril 2014
fresiasalazar
 
Programa de geografía americana
Programa de geografía americanaPrograma de geografía americana
Programa de geografía americana
victor manuel cabrera acosta
 
Evaluacion sociales5u2
Evaluacion sociales5u2Evaluacion sociales5u2
Evaluacion sociales5u2
Ruthy Avello
 
Guía ge 5 (imp) entorno natural norte grande y norte chico
Guía ge 5 (imp) entorno natural norte grande y norte chicoGuía ge 5 (imp) entorno natural norte grande y norte chico
Guía ge 5 (imp) entorno natural norte grande y norte chicoPSUHistoriacachs
 
Guia evaluada 7 mo historia LA TIERRA COMO SISTEMA
Guia evaluada 7 mo historia LA TIERRA COMO SISTEMAGuia evaluada 7 mo historia LA TIERRA COMO SISTEMA
Guia evaluada 7 mo historia LA TIERRA COMO SISTEMA
Claudio Varas
 
Autoevaluación. el marco físico de las actividades humanas
Autoevaluación. el marco físico de las actividades humanasAutoevaluación. el marco físico de las actividades humanas
Autoevaluación. el marco físico de las actividades humanasFÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
Guía ge 5 (web) entorno natural norte grande y norte chico
Guía ge 5 (web) entorno natural norte grande y norte chicoGuía ge 5 (web) entorno natural norte grande y norte chico
Guía ge 5 (web) entorno natural norte grande y norte chicoPSUHistoriacachs
 
8º practica tema 3 clima y vegetacion de america
8º practica tema 3 clima y vegetacion de america8º practica tema 3 clima y vegetacion de america
8º practica tema 3 clima y vegetacion de america
MCMurray
 
Prueba unidad 3 espacio geo chileno
Prueba unidad 3 espacio geo chilenoPrueba unidad 3 espacio geo chileno
Prueba unidad 3 espacio geo chileno
Francisco Chavez
 
Ejemplo Preguntas Alumnos
Ejemplo Preguntas AlumnosEjemplo Preguntas Alumnos
Ejemplo Preguntas Alumnos
Fernando Guadix
 

Similar a Repaso Examen (20)

Evaluacion adecuada historia
Evaluacion adecuada historia Evaluacion adecuada historia
Evaluacion adecuada historia
 
Evaluación Historia de Chile .............
Evaluación Historia de Chile .............Evaluación Historia de Chile .............
Evaluación Historia de Chile .............
 
Guia 6, el artico
Guia 6, el articoGuia 6, el artico
Guia 6, el artico
 
Guia de geo 2 bimestre
Guia de geo 2 bimestreGuia de geo 2 bimestre
Guia de geo 2 bimestre
 
Evaluación sumativa unidad 1 5º
Evaluación sumativa unidad 1 5ºEvaluación sumativa unidad 1 5º
Evaluación sumativa unidad 1 5º
 
Bosquejo 2 (Aspectos físicos y geográficos)
Bosquejo 2 (Aspectos  físicos y geográficos)Bosquejo 2 (Aspectos  físicos y geográficos)
Bosquejo 2 (Aspectos físicos y geográficos)
 
Hist3 b prueba-periodo_1
Hist3 b prueba-periodo_1Hist3 b prueba-periodo_1
Hist3 b prueba-periodo_1
 
Evaluacion institucional abril 2014
Evaluacion institucional abril 2014Evaluacion institucional abril 2014
Evaluacion institucional abril 2014
 
Programa de geografía americana
Programa de geografía americanaPrograma de geografía americana
Programa de geografía americana
 
Evaluacion sociales5u2
Evaluacion sociales5u2Evaluacion sociales5u2
Evaluacion sociales5u2
 
Guía ge 5 (imp) entorno natural norte grande y norte chico
Guía ge 5 (imp) entorno natural norte grande y norte chicoGuía ge 5 (imp) entorno natural norte grande y norte chico
Guía ge 5 (imp) entorno natural norte grande y norte chico
 
Guia evaluada 7 mo historia LA TIERRA COMO SISTEMA
Guia evaluada 7 mo historia LA TIERRA COMO SISTEMAGuia evaluada 7 mo historia LA TIERRA COMO SISTEMA
Guia evaluada 7 mo historia LA TIERRA COMO SISTEMA
 
Mini ensayo 05 historia y ciencias sociales
Mini ensayo 05 historia y ciencias socialesMini ensayo 05 historia y ciencias sociales
Mini ensayo 05 historia y ciencias sociales
 
Autoevaluación. el marco físico de las actividades humanas
Autoevaluación. el marco físico de las actividades humanasAutoevaluación. el marco físico de las actividades humanas
Autoevaluación. el marco físico de las actividades humanas
 
Guía ge 5 (web) entorno natural norte grande y norte chico
Guía ge 5 (web) entorno natural norte grande y norte chicoGuía ge 5 (web) entorno natural norte grande y norte chico
Guía ge 5 (web) entorno natural norte grande y norte chico
 
8º practica tema 3 clima y vegetacion de america
8º practica tema 3 clima y vegetacion de america8º practica tema 3 clima y vegetacion de america
8º practica tema 3 clima y vegetacion de america
 
Bosquejo Aspectos Fisicos
Bosquejo Aspectos FisicosBosquejo Aspectos Fisicos
Bosquejo Aspectos Fisicos
 
Prueba unidad 3 espacio geo chileno
Prueba unidad 3 espacio geo chilenoPrueba unidad 3 espacio geo chileno
Prueba unidad 3 espacio geo chileno
 
Ejemplo Preguntas Alumnos
Ejemplo Preguntas AlumnosEjemplo Preguntas Alumnos
Ejemplo Preguntas Alumnos
 
Historia espacio geográfico del perú informe
Historia espacio geográfico del perú informeHistoria espacio geográfico del perú informe
Historia espacio geográfico del perú informe
 

Más de amarilis17

Taller de cartografía
Taller de cartografíaTaller de cartografía
Taller de cartografía
amarilis17
 
Oceanía
OceaníaOceanía
Oceanía
amarilis17
 
Asia
AsiaAsia
África
ÁfricaÁfrica
África
amarilis17
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
amarilis17
 
América
AméricaAmérica
América
amarilis17
 
Los Continentes
Los ContinentesLos Continentes
Los Continentes
amarilis17
 
Introducción Historia del Mundo
Introducción  Historia del MundoIntroducción  Historia del Mundo
Introducción Historia del Mundo
amarilis17
 
Prontuario 2017
Prontuario 2017 Prontuario 2017
Prontuario 2017
amarilis17
 
Normas del salón 2017
Normas del salón 2017Normas del salón 2017
Normas del salón 2017
amarilis17
 
Normas del salón 2017
Normas del salón 2017Normas del salón 2017
Normas del salón 2017
amarilis17
 
Europa en los Siglo XVI y XVII
Europa en los Siglo XVI y XVIIEuropa en los Siglo XVI y XVII
Europa en los Siglo XVI y XVII
amarilis17
 
Tiempo Modernos En Europa Occidental
Tiempo Modernos En Europa OccidentalTiempo Modernos En Europa Occidental
Tiempo Modernos En Europa Occidental
amarilis17
 
Divulgación Semana De La Puertorriqueñidad 2016
Divulgación Semana De La Puertorriqueñidad 2016Divulgación Semana De La Puertorriqueñidad 2016
Divulgación Semana De La Puertorriqueñidad 2016
amarilis17
 
Civilizacion Cercano Oriente
Civilizacion Cercano OrienteCivilizacion Cercano Oriente
Civilizacion Cercano Oriente
amarilis17
 
Lysander Borrero Terry
Lysander Borrero TerryLysander Borrero Terry
Lysander Borrero Terry
amarilis17
 
Línea de tiempo y biografia
Línea de tiempo y biografiaLínea de tiempo y biografia
Línea de tiempo y biografia
amarilis17
 
Oceanía
Oceanía Oceanía
Oceanía
amarilis17
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
amarilis17
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
amarilis17
 

Más de amarilis17 (20)

Taller de cartografía
Taller de cartografíaTaller de cartografía
Taller de cartografía
 
Oceanía
OceaníaOceanía
Oceanía
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 
África
ÁfricaÁfrica
África
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
América
AméricaAmérica
América
 
Los Continentes
Los ContinentesLos Continentes
Los Continentes
 
Introducción Historia del Mundo
Introducción  Historia del MundoIntroducción  Historia del Mundo
Introducción Historia del Mundo
 
Prontuario 2017
Prontuario 2017 Prontuario 2017
Prontuario 2017
 
Normas del salón 2017
Normas del salón 2017Normas del salón 2017
Normas del salón 2017
 
Normas del salón 2017
Normas del salón 2017Normas del salón 2017
Normas del salón 2017
 
Europa en los Siglo XVI y XVII
Europa en los Siglo XVI y XVIIEuropa en los Siglo XVI y XVII
Europa en los Siglo XVI y XVII
 
Tiempo Modernos En Europa Occidental
Tiempo Modernos En Europa OccidentalTiempo Modernos En Europa Occidental
Tiempo Modernos En Europa Occidental
 
Divulgación Semana De La Puertorriqueñidad 2016
Divulgación Semana De La Puertorriqueñidad 2016Divulgación Semana De La Puertorriqueñidad 2016
Divulgación Semana De La Puertorriqueñidad 2016
 
Civilizacion Cercano Oriente
Civilizacion Cercano OrienteCivilizacion Cercano Oriente
Civilizacion Cercano Oriente
 
Lysander Borrero Terry
Lysander Borrero TerryLysander Borrero Terry
Lysander Borrero Terry
 
Línea de tiempo y biografia
Línea de tiempo y biografiaLínea de tiempo y biografia
Línea de tiempo y biografia
 
Oceanía
Oceanía Oceanía
Oceanía
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 

Repaso Examen

  • 1.
  • 2. Temas a estudiar A. Archipiélago Antillano 20/ sept./2012 1. Antillas Mayores 2. Antillas Menores (5) 3. ¿Cual es la mayor de las Antillas Menores? 4. ¿Cómo es la geografía física de las Antillas Menores? 5. ¿Cual de las islas de las Antillas Mayores es la de mayor terreno llano?
  • 3. B. La ubicación de Puerto Rico 21/sept./12 1. Ubicación 2. Localización exacta de PR 3. Entre islas y mares 4. ¿Cuanto mide PR? 5. Menciona algunas de las islas que son parte de PR.
  • 4. C. El paisaje natural de Puerto Rico 24/ sept./2012 1. Definición de Geomorfología 2. Menciona las tres provincias geomórficas y (Mapa) D. Interior Montañoso 25/sept./2012 1. Se compone 2. Formaciones Montañosas principales 3. ¿Cuando se formaron las montañas? 4. Formación que se considera la columna vertebral de la Isla. 5. Pico más alto de PR
  • 5. E. El carso norteño 28/sept./2012 1. ¿Dónde está situada? 2. Se le llama carso a: 3. Tienen forma de: F. Los llanos costaneros 1/oct./2012 1. Definición 2.Características 3. ¿Dónde estan ubicados?
  • 6. G. Ejercicios del paisaje natural de PR. 2/oct./2012 1. ¿Cuál es la provincia geomórfica que ocupa la mayor extensión en el territorio de PR? 2. Premisas del Crucigrama (8)
  • 8. H. El Clima de Puerto Rico 9/oct./2012 1. Características 2. Factores 3. Temperaturas suelen ser: a. En las costas b. En las montañas 4. ¿Qué área recibe la mayor cantidad de lluvia? 5. Corriente de vientos
  • 9. I. Ejercicio completa las oraciones. 10/oct./2012 Completa las oraciones. Usa las palabras provistas. El clima _______ de Puerto Rico se caracteriza por ser caluroso y húmedo. Los vientos _________ayudan a refrescar la temperatura de los llanos. Cuando los vientos viajan hacia las ___________, en el interior de la Isla, la humedad que cargan se enfría en las alturas. Como resultado, la __________ cae con más frecuencia en el _________de Puerto Rico. Por eso, los ríos de esa área suelen ser más __________. Valor: 6pts