SlideShare una empresa de Scribd logo
REPLICACIÓN VIRAL
DEPTO DE MICROBIOLOGIA
CURSO MICROBIOLOGIA II
2007
NOMENCLATURA DE LOS VIRUS
Orden Viral: Agrupación de virus que comparten
características comunes. Sufijo –virales
Familia y subfamilia: Agrupación de géneros
virales que comparten características comunes o
distintas de otros miembros de otras familias.
Sufijos –viridae o virinae, respectivamente
Género Viral: Agrupación de especies que
comparten características comunes o que son
distintas que son distintas de otros miembros de
otros géneros. Sufijo –virus
Nomenclatura de Virus

Especie viral: clase constituida de una
forma de replicación con un nicho
ecológico particular. El la más
importante de la clasificación jerárquica.
El nombre va acompañado por la
palabra virus
Por ej:
Familia Herpesviridae, Subfamilia:
Alfaherpesvirinae, género: simplexvirus,
Herpes virus Humano 2
 Los virus ADN de enfermedades
humanas se dividen en 6 familias
 Los virus ARN se dividen en 13 familias
CLASIFICACION DE LOS
VIRUS

Se basa principalmente en los siguientes
aspectos
◘ Morfología del Virión
◘ Propiedades físico-químicas
◘ Propiedades del genoma viral
◘ Propiedades de las proteínas virales
◘ Organización y replicación del genoma
◘ Propiedades antigénicas
◘ Propiedades biológicas
◘ Forma de infección o tejido diana
CLASIFICACION

Tambien pueden clasificarse por las
siguientes características
 Dependiendo de sus características
estructurales (tamaño y morfología)
 Dependiendo de su material genético
(tipo y estructura del ácido nucleico ADN
ó ARN)
 Pueden agruparse dependiendo de las
características de la enfermedad que
producen, tejidos que afectan, forma de
transmisión o tipo de vector
CLASIFICACIÓN VIRAL
REPLICACION VIRAL

Los virus se multiplican solo en células

vivas. Es necesario la síntesis de
proteínas virales por la maquinaria de
síntesis proteica de la célula hospedera
El virus debe ser capaz de producir un
ARNm
La replicación viral esta dividida en
varias fases:
REPLICACION VIRAL

Fase precoz: el virus reconoce a la celula diana, se

adhiere, atraviesa la membrana y libera el genoma en
el citoplasma y si es posible lo introduce en el núcleo
Fase tardía: inicia el ciclo de replicación del genoma y
síntesis de macromoléculas, seguido del ensablaje y
liberación
Período de Eclipse: Fase del ciclo donde ocurre
replicación viral, el virión infectante se rompe y pierde
su infecciosidad, después de este período existe un
intervalo de rápido acumulo de una progenie
infectante de partículas virales, tras el ensamblaje
REPLICACION VIRAL

Etapas de la replicación viral:
Reconocimiento y unión a la célula Fijación: Unión del virión a los receptores de
la célula y el la célula la que define el
tropismo de tejidos
Penetración: la partícula viral es internalizada
en la célula diana por medio de endocitosis y
viropexia
Perdida de cobertura - Desnudamiento:
separación física del acido nucleico de los
otros componentes estructurales del virión.
Ocurre al mismo tiempo de la penetración,
liberando el genoma en forma de acido
nucleico libre o como nucleocapside
REPLICACION VIRAL Etapas de la replicación viral:

Expresión del genoma viral y
síntesis de componentes:
Transcripción de ARNm específico a partir
del ácido nucleico viral, para expresión
y duplicación de la información genética
Los virus usan componentes de la célula
para traducir el ARNm
REPLICACION VIRAL Etapas de la replicación viral:

Ensamblaje y liberación:
Los genomas virales recién sintetizados y
los polipéptidos de la cápside se unen
para formar las partículas virales
Las cápsides icosaedricas pueden
condensarse en ausencia de ácido
nucleico
Las nucleocápsides de los virus con
simetría helicoidal no se firman en
ausencia de ARN viral
Las células infectadas sufren lisis,
liberando las partículas virales
PASOS DE REPLICACIÓN
VIRAL
REPLICACION VIRAL Etapas de la replicación viral: resumen

Fijación


Penetración


Desnudamiento


Expresión genética


Ensamblaje y liberación viral
IDENTIFICACION
Producción de anticuerpos característicos
Inhibidores de hemaglutinación
Fijación de complemento
Neutralización
PATOGENESIS VIRAL
– Depende del tipo de virus
Las infecciones según el daño que
ocasionan pueden ser:

•
•
•

Líticas
Persistentes
Latentes
En la transmisión viral hay 4 áreas de importante
- Piel
- Tracto Respiratorio
- Tracto Digestivo
- Tracto Genital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Replicación del virus con arn y adn
Replicación del virus con arn y adnReplicación del virus con arn y adn
Replicación del virus con arn y adn
 
Replicación y genética viral
Replicación y genética viralReplicación y genética viral
Replicación y genética viral
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Proceso de Infección viral
Proceso de Infección viralProceso de Infección viral
Proceso de Infección viral
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Clasificaciòn estructura y replicaciòn vírica
 Clasificaciòn estructura y replicaciòn vírica Clasificaciòn estructura y replicaciòn vírica
Clasificaciòn estructura y replicaciòn vírica
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Expocsion de virus arn
Expocsion de virus arnExpocsion de virus arn
Expocsion de virus arn
 
Virologia Generalidades. ...
Virologia  Generalidades.                                                    ...Virologia  Generalidades.                                                    ...
Virologia Generalidades. ...
 
Características generales de los virus
Características generales de los virusCaracterísticas generales de los virus
Características generales de los virus
 
Reproducción de los virus
Reproducción de los virusReproducción de los virus
Reproducción de los virus
 
virus
 virus virus
virus
 
Virología
VirologíaVirología
Virología
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
01 clasificación, estructura y replicación viral
01 clasificación, estructura y replicación viral01 clasificación, estructura y replicación viral
01 clasificación, estructura y replicación viral
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
VIRUS
VIRUS VIRUS
VIRUS
 
VIRUS, VIROIDES, BACTERIAS Y HONGOS. Lic Javier Cucaita
VIRUS, VIROIDES, BACTERIAS Y HONGOS. Lic Javier CucaitaVIRUS, VIROIDES, BACTERIAS Y HONGOS. Lic Javier Cucaita
VIRUS, VIROIDES, BACTERIAS Y HONGOS. Lic Javier Cucaita
 
Tema%2031
Tema%2031Tema%2031
Tema%2031
 

Similar a Replicac io nviralverdadera

Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Fernando Vallejo Muñoz
 
Infección celular
Infección celularInfección celular
Infección celularKatia Roman
 
INTRODUCCION A LA VIROLOGIA.MICROBIOTApptx
INTRODUCCION A LA VIROLOGIA.MICROBIOTApptxINTRODUCCION A LA VIROLOGIA.MICROBIOTApptx
INTRODUCCION A LA VIROLOGIA.MICROBIOTApptxCarlosCornelio6
 
Virus e infección viral
Virus e infección viral Virus e infección viral
Virus e infección viral Edison Grijalba
 
Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017Edison Grijalba
 
Tema30 virus
Tema30 virusTema30 virus
Tema30 virusSaam Ha
 
LOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
LOS VIRUS caractiristicas historia y definicionesLOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
LOS VIRUS caractiristicas historia y definicionesGabrielAndresTuoqueV
 
T 16 microbiologia
T 16 microbiologiaT 16 microbiologia
T 16 microbiologiaFsanperg
 
MORFOLOGÍA DE LOS VIRUS- VIROLOGIA -MICROBIOLOGIA
MORFOLOGÍA DE LOS VIRUS- VIROLOGIA -MICROBIOLOGIAMORFOLOGÍA DE LOS VIRUS- VIROLOGIA -MICROBIOLOGIA
MORFOLOGÍA DE LOS VIRUS- VIROLOGIA -MICROBIOLOGIA30211202046
 
Bloque v biodiversidad 1
Bloque v  biodiversidad 1Bloque v  biodiversidad 1
Bloque v biodiversidad 1fabian coloma
 
Generalidades de los virus
Generalidades de los virusGeneralidades de los virus
Generalidades de los virusOtli Villalva
 
Generalidades de los virus
Generalidades de los virusGeneralidades de los virus
Generalidades de los virusOtli Villalva
 

Similar a Replicac io nviralverdadera (20)

Virus
VirusVirus
Virus
 
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
 
Infección celular
Infección celularInfección celular
Infección celular
 
INTRODUCCION A LA VIROLOGIA.MICROBIOTApptx
INTRODUCCION A LA VIROLOGIA.MICROBIOTApptxINTRODUCCION A LA VIROLOGIA.MICROBIOTApptx
INTRODUCCION A LA VIROLOGIA.MICROBIOTApptx
 
Virus e infección viral
Virus e infección viral Virus e infección viral
Virus e infección viral
 
Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017
 
Ensayo virus zika
Ensayo virus zikaEnsayo virus zika
Ensayo virus zika
 
Tema30 virus
Tema30 virusTema30 virus
Tema30 virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus viroides
Virus viroidesVirus viroides
Virus viroides
 
LOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
LOS VIRUS caractiristicas historia y definicionesLOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
LOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
 
6. vir uuu s
6. vir uuu s6. vir uuu s
6. vir uuu s
 
Microbiología y virus
Microbiología y virusMicrobiología y virus
Microbiología y virus
 
T 16 microbiologia
T 16 microbiologiaT 16 microbiologia
T 16 microbiologia
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
MORFOLOGÍA DE LOS VIRUS- VIROLOGIA -MICROBIOLOGIA
MORFOLOGÍA DE LOS VIRUS- VIROLOGIA -MICROBIOLOGIAMORFOLOGÍA DE LOS VIRUS- VIROLOGIA -MICROBIOLOGIA
MORFOLOGÍA DE LOS VIRUS- VIROLOGIA -MICROBIOLOGIA
 
Bloque v biodiversidad 1
Bloque v  biodiversidad 1Bloque v  biodiversidad 1
Bloque v biodiversidad 1
 
Generalidades de los virus
Generalidades de los virusGeneralidades de los virus
Generalidades de los virus
 
Generalidades de los virus
Generalidades de los virusGeneralidades de los virus
Generalidades de los virus
 
Microorganismo
MicroorganismoMicroorganismo
Microorganismo
 

Último

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 

Último (20)

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Replicac io nviralverdadera

  • 1. REPLICACIÓN VIRAL DEPTO DE MICROBIOLOGIA CURSO MICROBIOLOGIA II 2007
  • 2. NOMENCLATURA DE LOS VIRUS Orden Viral: Agrupación de virus que comparten características comunes. Sufijo –virales Familia y subfamilia: Agrupación de géneros virales que comparten características comunes o distintas de otros miembros de otras familias. Sufijos –viridae o virinae, respectivamente Género Viral: Agrupación de especies que comparten características comunes o que son distintas que son distintas de otros miembros de otros géneros. Sufijo –virus
  • 3. Nomenclatura de Virus Especie viral: clase constituida de una forma de replicación con un nicho ecológico particular. El la más importante de la clasificación jerárquica. El nombre va acompañado por la palabra virus Por ej: Familia Herpesviridae, Subfamilia: Alfaherpesvirinae, género: simplexvirus, Herpes virus Humano 2  Los virus ADN de enfermedades humanas se dividen en 6 familias  Los virus ARN se dividen en 13 familias
  • 4. CLASIFICACION DE LOS VIRUS Se basa principalmente en los siguientes aspectos ◘ Morfología del Virión ◘ Propiedades físico-químicas ◘ Propiedades del genoma viral ◘ Propiedades de las proteínas virales ◘ Organización y replicación del genoma ◘ Propiedades antigénicas ◘ Propiedades biológicas ◘ Forma de infección o tejido diana
  • 5. CLASIFICACION Tambien pueden clasificarse por las siguientes características  Dependiendo de sus características estructurales (tamaño y morfología)  Dependiendo de su material genético (tipo y estructura del ácido nucleico ADN ó ARN)  Pueden agruparse dependiendo de las características de la enfermedad que producen, tejidos que afectan, forma de transmisión o tipo de vector
  • 6.
  • 8. REPLICACION VIRAL Los virus se multiplican solo en células vivas. Es necesario la síntesis de proteínas virales por la maquinaria de síntesis proteica de la célula hospedera El virus debe ser capaz de producir un ARNm La replicación viral esta dividida en varias fases:
  • 9. REPLICACION VIRAL Fase precoz: el virus reconoce a la celula diana, se adhiere, atraviesa la membrana y libera el genoma en el citoplasma y si es posible lo introduce en el núcleo Fase tardía: inicia el ciclo de replicación del genoma y síntesis de macromoléculas, seguido del ensablaje y liberación Período de Eclipse: Fase del ciclo donde ocurre replicación viral, el virión infectante se rompe y pierde su infecciosidad, después de este período existe un intervalo de rápido acumulo de una progenie infectante de partículas virales, tras el ensamblaje
  • 10. REPLICACION VIRAL Etapas de la replicación viral: Reconocimiento y unión a la célula Fijación: Unión del virión a los receptores de la célula y el la célula la que define el tropismo de tejidos Penetración: la partícula viral es internalizada en la célula diana por medio de endocitosis y viropexia Perdida de cobertura - Desnudamiento: separación física del acido nucleico de los otros componentes estructurales del virión. Ocurre al mismo tiempo de la penetración, liberando el genoma en forma de acido nucleico libre o como nucleocapside
  • 11. REPLICACION VIRAL Etapas de la replicación viral: Expresión del genoma viral y síntesis de componentes: Transcripción de ARNm específico a partir del ácido nucleico viral, para expresión y duplicación de la información genética Los virus usan componentes de la célula para traducir el ARNm
  • 12. REPLICACION VIRAL Etapas de la replicación viral: Ensamblaje y liberación: Los genomas virales recién sintetizados y los polipéptidos de la cápside se unen para formar las partículas virales Las cápsides icosaedricas pueden condensarse en ausencia de ácido nucleico Las nucleocápsides de los virus con simetría helicoidal no se firman en ausencia de ARN viral Las células infectadas sufren lisis, liberando las partículas virales
  • 13.
  • 14.
  • 16. REPLICACION VIRAL Etapas de la replicación viral: resumen Fijación  Penetración  Desnudamiento  Expresión genética  Ensamblaje y liberación viral
  • 17.
  • 18. IDENTIFICACION Producción de anticuerpos característicos Inhibidores de hemaglutinación Fijación de complemento Neutralización
  • 19. PATOGENESIS VIRAL – Depende del tipo de virus
  • 20. Las infecciones según el daño que ocasionan pueden ser: • • • Líticas Persistentes Latentes
  • 21. En la transmisión viral hay 4 áreas de importante - Piel - Tracto Respiratorio - Tracto Digestivo - Tracto Genital