SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA 
“FRANZ TAMAYO” 
Carrera : Odontología 
Catedrático : Dr. Roberto Sanjinez 
Universitaria : Carla Janneth 
Guachalla Uscamayta 
Semestre : Primero 
Turno : Diurno 
Paralelo : “0” 
Gestión : I/2013
Mecanismo que permite 
al ADN duplicarse. 
De esta manera de una 
molécula de ADN única, 
se obtienen dos o más 
"clones" de la primera.
La sintesis del ADN presenta alguna similitud 
con la sintesis del ARN, ya que sxe sintetizan 
en direccion 5´  3´, utilizando una cadena 
de ADN como molde.
Si la célula abordara la replicación de las 
moléculas de ADN tomándolas como una las 
imagina en el núcleo, formando largas, 
uniformas y delicadísimas hebras compuestas 
por millones de pares de nucleótidos.
Si para sintetizarse el ADN comenzara su 
replicación por uno de los extremos del 
cromosoma y avanzara uniformemente a lo 
largo de esté hasta concluir en el otro 
extremo en aproximadamente 30 días.
Al abrirse la doble hélice se forma una 
estructura llamada burbuja de replicación
La célula resuelve esta situación utilizando 
estrategias diferentes en la construcción de 
las dos cadenas nuevas.
Para iniciar la síntesis de una cadena 
complementaria de ADN, además de una 
cadena de ADN molde, la ADN polimerasa 
necesita un cebador que consiste en una 
pequeña pieza de ARN de unos 10 nucleótidos 
de largo.
La cadena continua necesita solo un cebador. 
En cambio la cadena discontinua requiere de 
varios.
La conclusión de la síntesis de la cadena 
discontinua tiene características 
particulares. 
Una vez eliminado el ultimo cebador en la 
punta del telomero, la ADN polimerasa β no 
puede construir la pieza de ADN que lo 
reemplazara pues carece del grupo 3´
En la separacion local de las dos cadenas del 
ADN que tiene lugaar durante la 
transcripcion, se produce por delante de la 
ARN polimerasa, un superenrollamiento 
analogo al de la replicacion. 
La tencion torsional es aliviada solo por la 
topoisomerasa.
Por su mecanismo de accion, la 
topoisomerasa I y la girasa nos son 
responsables del desenrollamiento de los 
distintos grados de compactacion de la 
cromatina causada por la asociacion del ADN 
con las histonas.
El material genético se halla en constante 
peligro de ser alterado, no solo por la acción 
de diversos agentes ambientales sino 
también espontáneamente.
Las mutaciones las comunes 
consisten en la sustitución de un 
nucleótido por otro. 
La mutación pueden producirse en 
las células somáticas o en las 
germinativas
La mayor parte de las mutaciones genéticas 
que afectan a las células se producen 
espontáneamente durante la replica del ADN
Existen tres grupos de agentes ambientales 
que al actuar sobre las celulas inducen la 
aparicion de mutaciones. 
1) Químicos 
2) Radiaciones ionizantes 
3) Virus
Para cada tipo de alteración del ADN existe 
un mecanismo de reparación particular, 
dirigido por un conjunto de enzimas 
especificas.
La ADN polimerasa inserta en forma 
accidental un nucleótido incorrecto, percibe 
el error y no agrega nuevos nucleótidos.
El o los nucleótidos erróneos son removidos 
por una nucleasa reparador cortando las 
uniones fosfodiester y en el espacio vacío se 
rellena con nucleótidos correctos
Fuera de la replicacion, la aparicion en el 
ADN de uricilos en lugar de cotisonas 
desencadenan un mecanismo de reparacion 
distinto que utiliza un ADN glicosilasa.
Una deficiencia de la nucleasa que remueve 
los dímeros de timina da lugar a una 
enfermedad llamada XERODERMA 
PIGMENTOSA caracterizada por una extrema 
sensibilidad de la piel a los rayos ultra 
violeta.
Muchos de los genes duplicados no se 
convierten en genes nuevos sino que dan 
lugar a los llamados seodugenes, incapaces 
de generar ARNm. Puesto que no sufren 
ningún tipo de presión selectiva, estos 
seudogenes, relativamente frecuentes en el 
genoma de los mamíferos en genes 
funcionales
El genoma también contiene seudogenes 
surgidos no por duplicación sino a partir de 
moléculas de ARN primero copiadas por la 
enzima transcriptasa inversa.
Replicación del adn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ciclo menstrual. guía para segundo medio.
El ciclo menstrual. guía para segundo medio.El ciclo menstrual. guía para segundo medio.
El ciclo menstrual. guía para segundo medio.
Hogar
 
Presentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomasPresentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomas
Marcia Sánchez León
 
Replicacion
ReplicacionReplicacion
Replicacion
itzira
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
SistemadeEstudiosMed
 
Exposicion arn
Exposicion arnExposicion arn
Exposicion arn
Andrés Chacon
 
Química y estructura del adn 2013
Química y estructura del adn 2013Química y estructura del adn 2013
Química y estructura del adn 2013
Hogar
 
Biología 2º año: TP Evolución y diversidad
Biología 2º año: TP Evolución y diversidadBiología 2º año: TP Evolución y diversidad
Biología 2º año: TP Evolución y diversidad
Cecilia Fernandez Castro
 
Ud 9 núcleo celulary division celular
Ud 9 núcleo celulary division celularUd 9 núcleo celulary division celular
Ud 9 núcleo celulary division celularmartabiogeo
 
Principios de genética y anomalías cromosómicas
Principios de genética y anomalías cromosómicasPrincipios de genética y anomalías cromosómicas
Principios de genética y anomalías cromosómicas
Michael Castillo
 
Diapositivas del ADN
Diapositivas del ADN Diapositivas del ADN
Diapositivas del ADN
Mar Hernandez Bautista
 
PDV: Biolgía Guía N°13 [4° Medio] (2012)
PDV: Biolgía Guía N°13 [4° Medio] (2012)PDV: Biolgía Guía N°13 [4° Medio] (2012)
PDV: Biolgía Guía N°13 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
yordalys
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
Jairo Rivera
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
GeovannyYaguana
 
Actividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosisActividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosis
Cesar Augusto Ramirez Galvez
 
Los Cromosomas: Conceptos Fundamentales
Los Cromosomas: Conceptos FundamentalesLos Cromosomas: Conceptos Fundamentales
Los Cromosomas: Conceptos Fundamentales
Yanitza Escalona
 
Actividades ordenador evolcion
Actividades ordenador evolcionActividades ordenador evolcion
Actividades ordenador evolcion
John Tamayo
 

La actualidad más candente (20)

áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
El ciclo menstrual. guía para segundo medio.
El ciclo menstrual. guía para segundo medio.El ciclo menstrual. guía para segundo medio.
El ciclo menstrual. guía para segundo medio.
 
Presentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomasPresentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomas
 
Replicacion
ReplicacionReplicacion
Replicacion
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
 
Exposicion arn
Exposicion arnExposicion arn
Exposicion arn
 
Química y estructura del adn 2013
Química y estructura del adn 2013Química y estructura del adn 2013
Química y estructura del adn 2013
 
Biología 2º año: TP Evolución y diversidad
Biología 2º año: TP Evolución y diversidadBiología 2º año: TP Evolución y diversidad
Biología 2º año: TP Evolución y diversidad
 
Ud 9 núcleo celulary division celular
Ud 9 núcleo celulary division celularUd 9 núcleo celulary division celular
Ud 9 núcleo celulary division celular
 
Principios de genética y anomalías cromosómicas
Principios de genética y anomalías cromosómicasPrincipios de genética y anomalías cromosómicas
Principios de genética y anomalías cromosómicas
 
Diapositivas del ADN
Diapositivas del ADN Diapositivas del ADN
Diapositivas del ADN
 
PDV: Biolgía Guía N°13 [4° Medio] (2012)
PDV: Biolgía Guía N°13 [4° Medio] (2012)PDV: Biolgía Guía N°13 [4° Medio] (2012)
PDV: Biolgía Guía N°13 [4° Medio] (2012)
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
05 clase meiosis
05 clase meiosis05 clase meiosis
05 clase meiosis
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Actividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosisActividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosis
 
Los Cromosomas: Conceptos Fundamentales
Los Cromosomas: Conceptos FundamentalesLos Cromosomas: Conceptos Fundamentales
Los Cromosomas: Conceptos Fundamentales
 
Actividades ordenador evolcion
Actividades ordenador evolcionActividades ordenador evolcion
Actividades ordenador evolcion
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Destacado

Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADNbrendadiaz06
 
ReplicaciòN Adn 2010 Copia
ReplicaciòN Adn 2010   CopiaReplicaciòN Adn 2010   Copia
ReplicaciòN Adn 2010 CopiaMacarena Paz
 
Power Piont
Power PiontPower Piont
Power Piontromanela
 
Tema35 replicacion del adn
Tema35 replicacion del adnTema35 replicacion del adn
Tema35 replicacion del adnSaam Ha
 
Replicación del dna
Replicación del dnaReplicación del dna
Replicación del dnauniguajira
 

Destacado (9)

Replicación de ADN
Replicación de ADNReplicación de ADN
Replicación de ADN
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
 
Replicacion adn
Replicacion adnReplicacion adn
Replicacion adn
 
ReplicaciòN Adn 2010 Copia
ReplicaciòN Adn 2010   CopiaReplicaciòN Adn 2010   Copia
ReplicaciòN Adn 2010 Copia
 
replicación
replicaciónreplicación
replicación
 
Power Piont
Power PiontPower Piont
Power Piont
 
Tema35 replicacion del adn
Tema35 replicacion del adnTema35 replicacion del adn
Tema35 replicacion del adn
 
Replicación ADN
Replicación ADNReplicación ADN
Replicación ADN
 
Replicación del dna
Replicación del dnaReplicación del dna
Replicación del dna
 

Similar a Replicación del adn

Biologia Ciclo celular
Biologia Ciclo celularBiologia Ciclo celular
Biologia Ciclo celular
BrunoFreire61
 
4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico
4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico
4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómicopatriciadoring
 
Adn 2017 ok
Adn 2017 okAdn 2017 ok
Adn 2017 ok
carol savoy
 
TEMA 8. REPRODUCCIÓN CELULAR 2º BAT
TEMA 8. REPRODUCCIÓN CELULAR 2º BATTEMA 8. REPRODUCCIÓN CELULAR 2º BAT
TEMA 8. REPRODUCCIÓN CELULAR 2º BAT
martinaposidonia
 
ADN
ADNADN
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADNPilar Muñoz
 
FINAL DE FSH
FINAL DE FSHFINAL DE FSH
FINAL DE FSH
Lorena Karina Navarro
 
Estructura y función del adn
Estructura y función del adnEstructura y función del adn
Estructura y función del adn
laqbmabel
 
El nucleo celular y el adn
El nucleo celular y el adnEl nucleo celular y el adn
El nucleo celular y el adn
ANTONIO MARTIN CAÑETE
 
biologiaV cancer
biologiaV cancerbiologiaV cancer
biologiaV cancerguest890454
 
Unidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecular Unidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecular Reina Hadas
 
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 11 bases de la genética molecular
Tema 11  bases de la genética molecularTema 11  bases de la genética molecular
Tema 11 bases de la genética molecular
Rosa Berros Canuria
 
393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia
393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia
393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia
Marcelo Aguilera
 
El ADN y el ARN
El ADN y el ARN El ADN y el ARN
El ADN y el ARN
Fabricio Namuncura
 

Similar a Replicación del adn (20)

Biologia Ciclo celular
Biologia Ciclo celularBiologia Ciclo celular
Biologia Ciclo celular
 
4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico
4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico
4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico
 
Adn 2017 ok
Adn 2017 okAdn 2017 ok
Adn 2017 ok
 
TEMA 8. REPRODUCCIÓN CELULAR 2º BAT
TEMA 8. REPRODUCCIÓN CELULAR 2º BATTEMA 8. REPRODUCCIÓN CELULAR 2º BAT
TEMA 8. REPRODUCCIÓN CELULAR 2º BAT
 
ADN
ADNADN
ADN
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
 
FINAL DE FSH
FINAL DE FSHFINAL DE FSH
FINAL DE FSH
 
Clase 6 mitosis_y_meiosis
Clase 6 mitosis_y_meiosisClase 6 mitosis_y_meiosis
Clase 6 mitosis_y_meiosis
 
Estructura y función del adn
Estructura y función del adnEstructura y función del adn
Estructura y función del adn
 
Resumen todo acerca del DNA
Resumen todo acerca del DNAResumen todo acerca del DNA
Resumen todo acerca del DNA
 
El nucleo celular y el adn
El nucleo celular y el adnEl nucleo celular y el adn
El nucleo celular y el adn
 
biologiaV cancer
biologiaV cancerbiologiaV cancer
biologiaV cancer
 
Unidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecular Unidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecular
 
Ciclo celular I - Apoyo
Ciclo celular I - ApoyoCiclo celular I - Apoyo
Ciclo celular I - Apoyo
 
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
 
Tema 11 bases de la genética molecular
Tema 11  bases de la genética molecularTema 11  bases de la genética molecular
Tema 11 bases de la genética molecular
 
393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia
393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia
393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia
 
El ADN y el ARN
El ADN y el ARN El ADN y el ARN
El ADN y el ARN
 
Replicación
ReplicaciónReplicación
Replicación
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Replicación del adn

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA “FRANZ TAMAYO” Carrera : Odontología Catedrático : Dr. Roberto Sanjinez Universitaria : Carla Janneth Guachalla Uscamayta Semestre : Primero Turno : Diurno Paralelo : “0” Gestión : I/2013
  • 2. Mecanismo que permite al ADN duplicarse. De esta manera de una molécula de ADN única, se obtienen dos o más "clones" de la primera.
  • 3. La sintesis del ADN presenta alguna similitud con la sintesis del ARN, ya que sxe sintetizan en direccion 5´  3´, utilizando una cadena de ADN como molde.
  • 4. Si la célula abordara la replicación de las moléculas de ADN tomándolas como una las imagina en el núcleo, formando largas, uniformas y delicadísimas hebras compuestas por millones de pares de nucleótidos.
  • 5. Si para sintetizarse el ADN comenzara su replicación por uno de los extremos del cromosoma y avanzara uniformemente a lo largo de esté hasta concluir en el otro extremo en aproximadamente 30 días.
  • 6. Al abrirse la doble hélice se forma una estructura llamada burbuja de replicación
  • 7. La célula resuelve esta situación utilizando estrategias diferentes en la construcción de las dos cadenas nuevas.
  • 8. Para iniciar la síntesis de una cadena complementaria de ADN, además de una cadena de ADN molde, la ADN polimerasa necesita un cebador que consiste en una pequeña pieza de ARN de unos 10 nucleótidos de largo.
  • 9. La cadena continua necesita solo un cebador. En cambio la cadena discontinua requiere de varios.
  • 10. La conclusión de la síntesis de la cadena discontinua tiene características particulares. Una vez eliminado el ultimo cebador en la punta del telomero, la ADN polimerasa β no puede construir la pieza de ADN que lo reemplazara pues carece del grupo 3´
  • 11.
  • 12. En la separacion local de las dos cadenas del ADN que tiene lugaar durante la transcripcion, se produce por delante de la ARN polimerasa, un superenrollamiento analogo al de la replicacion. La tencion torsional es aliviada solo por la topoisomerasa.
  • 13. Por su mecanismo de accion, la topoisomerasa I y la girasa nos son responsables del desenrollamiento de los distintos grados de compactacion de la cromatina causada por la asociacion del ADN con las histonas.
  • 14.
  • 15. El material genético se halla en constante peligro de ser alterado, no solo por la acción de diversos agentes ambientales sino también espontáneamente.
  • 16. Las mutaciones las comunes consisten en la sustitución de un nucleótido por otro. La mutación pueden producirse en las células somáticas o en las germinativas
  • 17. La mayor parte de las mutaciones genéticas que afectan a las células se producen espontáneamente durante la replica del ADN
  • 18. Existen tres grupos de agentes ambientales que al actuar sobre las celulas inducen la aparicion de mutaciones. 1) Químicos 2) Radiaciones ionizantes 3) Virus
  • 19. Para cada tipo de alteración del ADN existe un mecanismo de reparación particular, dirigido por un conjunto de enzimas especificas.
  • 20. La ADN polimerasa inserta en forma accidental un nucleótido incorrecto, percibe el error y no agrega nuevos nucleótidos.
  • 21. El o los nucleótidos erróneos son removidos por una nucleasa reparador cortando las uniones fosfodiester y en el espacio vacío se rellena con nucleótidos correctos
  • 22. Fuera de la replicacion, la aparicion en el ADN de uricilos en lugar de cotisonas desencadenan un mecanismo de reparacion distinto que utiliza un ADN glicosilasa.
  • 23. Una deficiencia de la nucleasa que remueve los dímeros de timina da lugar a una enfermedad llamada XERODERMA PIGMENTOSA caracterizada por una extrema sensibilidad de la piel a los rayos ultra violeta.
  • 24. Muchos de los genes duplicados no se convierten en genes nuevos sino que dan lugar a los llamados seodugenes, incapaces de generar ARNm. Puesto que no sufren ningún tipo de presión selectiva, estos seudogenes, relativamente frecuentes en el genoma de los mamíferos en genes funcionales
  • 25. El genoma también contiene seudogenes surgidos no por duplicación sino a partir de moléculas de ARN primero copiadas por la enzima transcriptasa inversa.