SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DE LA MAESTRIA: MAESTRIA EN EDUCACIÓN
NOMBRE DE LA MATERIA: GESTION TECNOLOGICA DEL CONOCIMIENTO
GRADO CURSANDO: 2 ° CUATRIMESTRE
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: REPORTE DESCRIPTIVO ACERCA DE LAS
PLATAFORMAS COMO HERRAMIENTAS DE ENSEÑANZA VIRTUAL
NOMBRE DE DOCENTE: MTRA. CORAL BETANZOS TOLEDO
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ALAN JUSHET RIVERA GONZALEZ
FECHA DE ELABORACIÓN: 01 DE ABRIL DEL 2021.
INTRODUCCION
En la clase pasada del sábado pasado vimos diversos términos para el desarrollo
de la enseñanza virtual, estuvimos analizando diversos chispazos y explicando
acerca de términos, si descomponemos todos los términos que las plataformas son
algo que sostiene ya sea una estructura de enseñanza aprendizaje o algo físico de
la vida diaria y a partir de estos términos de ah llegado a la conclusión de que son
de vital importancia saber el uso y manejo adecuado de la información cada
estudiante tiene su manera de aprender y lo hace mediante el uso de las nuevas
tecnologías de la información y de la comunicación.
Al hablar de las plataformas virtuales y de la educación que se presente en
diferentes formas como e learning y b learning son de mucha importancia en el
presente reporte que hablare acerca de las plataformas virtuales aparte de aplicar
una encuesta que a continuación mostrare también hare una entrevista a un
normalista egresado de la normal de Ixtepec la cual me mostrara a su opinión acerca
del tema y su aporte acorde al tema.
El mundo tecnológico está cambiando y debemos adaptarnos a el de una o de otra
forma y más en estos tiempos de pandemia en donde manejamos muchos la
tecnología para dar y recibir una educación en línea pero también tengamos en
cuenta que no todos pueden tener acceso a ella y no todos le dan el uso correcto
de la información.
DESARROLLO
Veamos lo que algunos autores opinan acerca del tema y posteriormente a lo que
ellos opinen daré mi punto de vista:
Sebastián Díaz (2009) las define como herramientas educativas a:
Un entorno informático en el que nos encontramos con muchas herramientas
agrupadas y optimizadas paras fines docentes. Su función es permitir la creación y
gestión de cursos completos para internet sin que sean necesarios conocimientos
profundos de programación.
Yo opino que lo que el autor quiso decir es que ocupan herramientas para que el
docente la valla introduciendo con los alumnos y brinde una educación de calidad
en ellos. Cabe destacar que vivimos En tiempos difíciles y que para evitar la
propagación del virus del covit 19 los docentes se las están ingeniando con el uso
de herramientas tecnológicas y las tics y los que no sabían usarlas tuvieron que
llevar cursos para poder manejarlas al 100.
JOSE SANCHEZ (2009) las define como un amplio rango de aplicaciones
informáticas instaladas en un servidor cuya función es la de facilitar al profesorado
la creación, administración, gestión y distribución de cursos atravez de internet.
El autor quiso decir que estas plataformas se encuentran montados en un servidor
y que brindan a los estudiantes una gamma de información para poder usarlas.
SOFIA VICTORIA (2009) la define como escenarios educativos de acuerdo a una
metodología de acompañamiento a distancia o herramientas basadas en páginas
web para la organización e implementación de cursos en línea o para apoyar
actividad educativa presencial.
Lo que la autora quiso decir es que son herramientas que se ocupan con el fin de
llevar conocimientos y educación a los alumnos de manera remota para que llegue
la sincronización desde cualquier parte donde se encuentre.
A continuación se muestra la siguiente encuesta :
1.- CONOCES ALGUNAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS
SI
NO
2.- MENCIONA UNA DE LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS QUE CONOZCAS:
A) CLAROLINE
B) CHAMILO
C) MODDLE
D) MAHARA
D) NEO LMS
E) OTRO
3.- CONOCE LA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA MOODLE Y SU
APLICABILIDAD EN LA UNIVERSIDAD?
SI
NO
4.- COMO PREFIERE ENTREGAR SUS TRABAJOS DE LAS RESPECTIVAS
MATERIAS?
A) SUBIRLO EN LA PLATAFORMA
B) ENTREGARLO EN PAPEL O MEDIO FÍSICO
5.- HAZ PARTICIPADO EN FOROS EN UNA PLATAFORMA VIRTUAL
SI
NO
6.- QUE TAN IMPORTANTE ES PARA TI LA EDUCACIÓN EN LÍNEA Y
EL USO DE LAS PLATAFORMAS
A) ME ES IMPORTANTE
B) ME ES REGULARMENTE IMPORTANTE
C) INDIFERENTE
D) NO SE ME HACE IMPORTANTE
7.- QUE TIEMPO DECICAS ACTUALMENTE EN PROMEDIO A LA
EDUCACION A DISTANCIA
A) 1-2 HORAS
B) 3-4 HORAS AL DIA
C) 4-5 HORAS AL DIA
D) 6- 7 HORAS AL DIA
E) MAS DE 8 HORAS AL DIAQ
8.- USTED CREE QUE ESTE FUNCIONANDO LA EDUCACION A
DISTANCIA
SI
NO
9.- QUE TAN EFECTIVO SON TUS PROFESORES AL DARTE CLASES
EN LINEA
A) PARA NADA UTILES
B) LIGERAMENTE UTILES
C) MODERADAMENTE UTIL
D) MUY UTIL
E) EXTREMADAMENTE UTIL
10.- TIENES ACCESO A UN DISPOSITIVO PARA APRENDER EN LINEA
A) SI
B) SI PERO NO FUNCIONA BIEN
NO, COMPARTO CON OTROS FAMILIARES
Por cuestiones de tiempo se elaboraron 10 preguntas y encuesta a 10 personas
de mis redes sociales y se llegó a la conclusión de que el 50% de los usuarios
saben y manejan los conceptos tecnológicos que hoy en día es de gran auge para
que la educación sea de calidad.
De igual forma se muestran algunos resultados obtenidos durante la realización de
la encuesta se ocupó google forms para su realización y se obtuvo lo siguiente
que a continuación se muestran:
Este fue el resultado de la encuesta la cual se encuesto a 10 personas que
forman el 100% de las respuestas de lo que cada persona dijo la cual se ve
reflejada en esta encuesta a continuación dejare la liga para seguir opinando
acerca del tema y más personas puedan acceder a ello.
https://docs.google.com/forms/d/16O5d_Zh9QpducQIsqAy65MuUh7bCoKe
2y6BfYHq9qb0/edit
Siguiendo con el reportaje entreviste a un alumno egresado de la escuela
normal enufi de ciudad Ixtepec la cual da su punto de vista acerca del tema que se
ha venido manejando del tema Las plataformas como herramienta de enseñanza
virtual.
Se considera que es una herramienta muy útil en esta era tecnológica sobre
todo por la pandemia aunque siendo de México un país medianamente
desarrollado me doy cuenta que no todos tienen los recursos para interactuar en
dichas plataformas ya que en los estados del sur de México tenemos niveles altos
de pobreza sobre todo en las comunidades indígenas.
CONCLUSION
Unas ves documentadas el tema que se abordó eh llegado a la conclusión de que
actualmente vivimos en tiempos de pandemia y es muy difícil poder tener interacción
entre los alumnos y profesores y tanto ellos como actores tuvieron en la necesidad
de aprender por su propios medios llevando un tipo de aprendizaje autónomo e
independiente llevando acompañamiento pedagógico en las escuelas y convirtiendo
su espacio en un aula virtual y aprender por cuenta propia ayudándose entre
compañeros y conectándose de manera sincrónica.
El aprendizaje que obtuve en la realización de la encuestas y entrevistas fue de gran
experiencia en mi vida profesional porque conocí la opinión de otras personas en lo
que respecta al tema que vine manejando a lo largo de estos días , aunque
tengamos en cuenta que no todas las personas tienen las mismas posibilidades de
tener una educación de calidad mas en el estado en el quue vivimos ya que no todos
poseen la capacidad para adquirir una computadora mas en comunidades
marginadas del estado en donde los profesores ah tenido que ir viajando horas y
llegando a los lugares de menor acceso para llevar acabo la educación de calidad
y ningún alumno se quede sin recibir educación de calidad para tener un mejor país
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://www.questionpro.com/blog/es/preguntas-sobre-la-educacion-a-distancia/
https://sites.google.com/site/borronestic/unidad-3/plataformas-virtuales/ejemplos-
de-plataformas-educativas-1
http://elearningmasters.galileo.edu/2018/03/15/10-plataformas-educativas-donde-
podras-crear-cursos-virtuales/
https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/07/plataformas-virtuales-
educacion.html#:~:text=Las%20plataformas%20virtuales%20se%20han,virtual%2
0entre%20docentes%20y%20dicentes.&text=Educaci%C3%B3n%20que%20satisf
aga%20las%20necesidades%20por%20motivaci%C3%B3n%20intr%C3%ADnsec
a%20del%20estudiante.
https://is.uv.mx/index.php/IS/article/view/2545/4455

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a tics
Tarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a ticsTarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a tics
Tarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a tics
Lety0703
 
Los aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativosLos aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativos
Marco Vinicio Gutiérrez
 
Diapositiva equipo 8 web
Diapositiva equipo 8 webDiapositiva equipo 8 web
Diapositiva equipo 8 web
Betty93Flores
 
Tarea 2 Fabiola A Rodríguez
Tarea 2 Fabiola A RodríguezTarea 2 Fabiola A Rodríguez
Tarea 2 Fabiola A Rodríguez
rdzfaby
 
Trabajo final postitulo sonia mercado
Trabajo final postitulo sonia mercadoTrabajo final postitulo sonia mercado
Trabajo final postitulo sonia mercadomercado1980
 
Los MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajasLos MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajas
luz deluna
 
ENSAYO LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
ENSAYO LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION ENSAYO LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
ENSAYO LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION LUCIDALIA
 
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Bernardacabreja
 
Plan MECO
Plan MECOPlan MECO
Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con un uso PedagógicoRecursos y Herramientas con un uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico
SantosTaveras
 
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile LearningApps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
RECURSOS DE LA WEB
RECURSOS DE LA WEBRECURSOS DE LA WEB
RECURSOS DE LA WEB
Liliana Vargas Ochoa
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
Ana Mercedes Rosario Liriano
 
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper SchoolAnálisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
Rubicel Del Rosal Melo
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo maestra vero (1)
Ensayo maestra vero (1)Ensayo maestra vero (1)
Ensayo maestra vero (1)
 
Tarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a tics
Tarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a ticsTarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a tics
Tarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a tics
 
Los aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativosLos aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativos
 
Diapositiva equipo 8 web
Diapositiva equipo 8 webDiapositiva equipo 8 web
Diapositiva equipo 8 web
 
Creando tecnología
Creando tecnologíaCreando tecnología
Creando tecnología
 
Tarea 2 Fabiola A Rodríguez
Tarea 2 Fabiola A RodríguezTarea 2 Fabiola A Rodríguez
Tarea 2 Fabiola A Rodríguez
 
Trabajo final postitulo sonia mercado
Trabajo final postitulo sonia mercadoTrabajo final postitulo sonia mercado
Trabajo final postitulo sonia mercado
 
Los MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajasLos MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajas
 
ENSAYO LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
ENSAYO LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION ENSAYO LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
ENSAYO LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
 
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
 
Plan MECO
Plan MECOPlan MECO
Plan MECO
 
Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con un uso PedagógicoRecursos y Herramientas con un uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico
 
Eval drivebeta
Eval drivebetaEval drivebeta
Eval drivebeta
 
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile LearningApps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
 
Tic ensayo
Tic ensayoTic ensayo
Tic ensayo
 
RECURSOS DE LA WEB
RECURSOS DE LA WEBRECURSOS DE LA WEB
RECURSOS DE LA WEB
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
 
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper SchoolAnálisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
 

Similar a Reportaje gestion sesion 4 alan

Talleres aprendizaje ubicuo
Talleres aprendizaje ubicuoTalleres aprendizaje ubicuo
Talleres aprendizaje ubicuomptic
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Roxana Robles
 
Actividad practica segunda entrega
Actividad practica segunda entregaActividad practica segunda entrega
Actividad practica segunda entrega
wilsontamayob
 
Modalidades educativas y tecnologias
Modalidades educativas y tecnologiasModalidades educativas y tecnologias
Modalidades educativas y tecnologias
laura castilo
 
entrevista en red social educativa Scolartic
entrevista en red social educativa Scolarticentrevista en red social educativa Scolartic
entrevista en red social educativa Scolarticvillaves56
 
Semana1: Movimiento Educativo Abierto (edgar sanchez)
Semana1: Movimiento Educativo Abierto (edgar sanchez)Semana1: Movimiento Educativo Abierto (edgar sanchez)
Semana1: Movimiento Educativo Abierto (edgar sanchez)
Edgar Sánchez
 
Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacionHerramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion
Lilliana Aguilera
 
Proyecto Multimedia Web Tecnologías de Información y Comunicación
Proyecto Multimedia Web Tecnologías de Información y ComunicaciónProyecto Multimedia Web Tecnologías de Información y Comunicación
Proyecto Multimedia Web Tecnologías de Información y Comunicación
daniel gita
 
Tarea iii uapa
Tarea iii uapaTarea iii uapa
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
Erika García
 
El uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educación
El uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educaciónEl uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educación
El uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educación
jmruvira
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
jmruvira
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
jmruvira
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
jmruvira
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
jmruvira
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
jmruvira
 
Trabajo practico n1
Trabajo practico n1Trabajo practico n1
Trabajo practico n1
Roxana Reyes
 

Similar a Reportaje gestion sesion 4 alan (20)

Talleres aprendizaje ubicuo
Talleres aprendizaje ubicuoTalleres aprendizaje ubicuo
Talleres aprendizaje ubicuo
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Actividad practica segunda entrega
Actividad practica segunda entregaActividad practica segunda entrega
Actividad practica segunda entrega
 
Modalidades educativas y tecnologias
Modalidades educativas y tecnologiasModalidades educativas y tecnologias
Modalidades educativas y tecnologias
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
entrevista en red social educativa Scolartic
entrevista en red social educativa Scolarticentrevista en red social educativa Scolartic
entrevista en red social educativa Scolartic
 
Semana1: Movimiento Educativo Abierto (edgar sanchez)
Semana1: Movimiento Educativo Abierto (edgar sanchez)Semana1: Movimiento Educativo Abierto (edgar sanchez)
Semana1: Movimiento Educativo Abierto (edgar sanchez)
 
Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacionHerramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion
 
No.1 tiace
No.1 tiaceNo.1 tiace
No.1 tiace
 
Proyecto Multimedia Web Tecnologías de Información y Comunicación
Proyecto Multimedia Web Tecnologías de Información y ComunicaciónProyecto Multimedia Web Tecnologías de Información y Comunicación
Proyecto Multimedia Web Tecnologías de Información y Comunicación
 
Tarea iii uapa
Tarea iii uapaTarea iii uapa
Tarea iii uapa
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Tiace
TiaceTiace
Tiace
 
El uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educación
El uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educaciónEl uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educación
El uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educación
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
 
Trabajo practico n1
Trabajo practico n1Trabajo practico n1
Trabajo practico n1
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Reportaje gestion sesion 4 alan

  • 1. NOMBRE DE LA MAESTRIA: MAESTRIA EN EDUCACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: GESTION TECNOLOGICA DEL CONOCIMIENTO GRADO CURSANDO: 2 ° CUATRIMESTRE NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: REPORTE DESCRIPTIVO ACERCA DE LAS PLATAFORMAS COMO HERRAMIENTAS DE ENSEÑANZA VIRTUAL NOMBRE DE DOCENTE: MTRA. CORAL BETANZOS TOLEDO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ALAN JUSHET RIVERA GONZALEZ FECHA DE ELABORACIÓN: 01 DE ABRIL DEL 2021.
  • 2. INTRODUCCION En la clase pasada del sábado pasado vimos diversos términos para el desarrollo de la enseñanza virtual, estuvimos analizando diversos chispazos y explicando acerca de términos, si descomponemos todos los términos que las plataformas son algo que sostiene ya sea una estructura de enseñanza aprendizaje o algo físico de la vida diaria y a partir de estos términos de ah llegado a la conclusión de que son de vital importancia saber el uso y manejo adecuado de la información cada estudiante tiene su manera de aprender y lo hace mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. Al hablar de las plataformas virtuales y de la educación que se presente en diferentes formas como e learning y b learning son de mucha importancia en el presente reporte que hablare acerca de las plataformas virtuales aparte de aplicar una encuesta que a continuación mostrare también hare una entrevista a un normalista egresado de la normal de Ixtepec la cual me mostrara a su opinión acerca del tema y su aporte acorde al tema. El mundo tecnológico está cambiando y debemos adaptarnos a el de una o de otra forma y más en estos tiempos de pandemia en donde manejamos muchos la tecnología para dar y recibir una educación en línea pero también tengamos en cuenta que no todos pueden tener acceso a ella y no todos le dan el uso correcto de la información.
  • 3. DESARROLLO Veamos lo que algunos autores opinan acerca del tema y posteriormente a lo que ellos opinen daré mi punto de vista: Sebastián Díaz (2009) las define como herramientas educativas a: Un entorno informático en el que nos encontramos con muchas herramientas agrupadas y optimizadas paras fines docentes. Su función es permitir la creación y gestión de cursos completos para internet sin que sean necesarios conocimientos profundos de programación. Yo opino que lo que el autor quiso decir es que ocupan herramientas para que el docente la valla introduciendo con los alumnos y brinde una educación de calidad en ellos. Cabe destacar que vivimos En tiempos difíciles y que para evitar la propagación del virus del covit 19 los docentes se las están ingeniando con el uso de herramientas tecnológicas y las tics y los que no sabían usarlas tuvieron que llevar cursos para poder manejarlas al 100. JOSE SANCHEZ (2009) las define como un amplio rango de aplicaciones informáticas instaladas en un servidor cuya función es la de facilitar al profesorado la creación, administración, gestión y distribución de cursos atravez de internet. El autor quiso decir que estas plataformas se encuentran montados en un servidor y que brindan a los estudiantes una gamma de información para poder usarlas. SOFIA VICTORIA (2009) la define como escenarios educativos de acuerdo a una metodología de acompañamiento a distancia o herramientas basadas en páginas web para la organización e implementación de cursos en línea o para apoyar actividad educativa presencial.
  • 4. Lo que la autora quiso decir es que son herramientas que se ocupan con el fin de llevar conocimientos y educación a los alumnos de manera remota para que llegue la sincronización desde cualquier parte donde se encuentre. A continuación se muestra la siguiente encuesta : 1.- CONOCES ALGUNAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS SI NO 2.- MENCIONA UNA DE LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS QUE CONOZCAS: A) CLAROLINE B) CHAMILO C) MODDLE D) MAHARA D) NEO LMS E) OTRO 3.- CONOCE LA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA MOODLE Y SU APLICABILIDAD EN LA UNIVERSIDAD? SI NO
  • 5. 4.- COMO PREFIERE ENTREGAR SUS TRABAJOS DE LAS RESPECTIVAS MATERIAS? A) SUBIRLO EN LA PLATAFORMA B) ENTREGARLO EN PAPEL O MEDIO FÍSICO 5.- HAZ PARTICIPADO EN FOROS EN UNA PLATAFORMA VIRTUAL SI NO 6.- QUE TAN IMPORTANTE ES PARA TI LA EDUCACIÓN EN LÍNEA Y EL USO DE LAS PLATAFORMAS A) ME ES IMPORTANTE B) ME ES REGULARMENTE IMPORTANTE C) INDIFERENTE D) NO SE ME HACE IMPORTANTE
  • 6. 7.- QUE TIEMPO DECICAS ACTUALMENTE EN PROMEDIO A LA EDUCACION A DISTANCIA A) 1-2 HORAS B) 3-4 HORAS AL DIA C) 4-5 HORAS AL DIA D) 6- 7 HORAS AL DIA E) MAS DE 8 HORAS AL DIAQ 8.- USTED CREE QUE ESTE FUNCIONANDO LA EDUCACION A DISTANCIA SI NO 9.- QUE TAN EFECTIVO SON TUS PROFESORES AL DARTE CLASES EN LINEA A) PARA NADA UTILES B) LIGERAMENTE UTILES C) MODERADAMENTE UTIL D) MUY UTIL E) EXTREMADAMENTE UTIL 10.- TIENES ACCESO A UN DISPOSITIVO PARA APRENDER EN LINEA A) SI B) SI PERO NO FUNCIONA BIEN NO, COMPARTO CON OTROS FAMILIARES
  • 7. Por cuestiones de tiempo se elaboraron 10 preguntas y encuesta a 10 personas de mis redes sociales y se llegó a la conclusión de que el 50% de los usuarios saben y manejan los conceptos tecnológicos que hoy en día es de gran auge para que la educación sea de calidad.
  • 8. De igual forma se muestran algunos resultados obtenidos durante la realización de la encuesta se ocupó google forms para su realización y se obtuvo lo siguiente que a continuación se muestran:
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Este fue el resultado de la encuesta la cual se encuesto a 10 personas que forman el 100% de las respuestas de lo que cada persona dijo la cual se ve reflejada en esta encuesta a continuación dejare la liga para seguir opinando acerca del tema y más personas puedan acceder a ello. https://docs.google.com/forms/d/16O5d_Zh9QpducQIsqAy65MuUh7bCoKe 2y6BfYHq9qb0/edit Siguiendo con el reportaje entreviste a un alumno egresado de la escuela normal enufi de ciudad Ixtepec la cual da su punto de vista acerca del tema que se ha venido manejando del tema Las plataformas como herramienta de enseñanza virtual. Se considera que es una herramienta muy útil en esta era tecnológica sobre todo por la pandemia aunque siendo de México un país medianamente desarrollado me doy cuenta que no todos tienen los recursos para interactuar en dichas plataformas ya que en los estados del sur de México tenemos niveles altos de pobreza sobre todo en las comunidades indígenas.
  • 15. CONCLUSION Unas ves documentadas el tema que se abordó eh llegado a la conclusión de que actualmente vivimos en tiempos de pandemia y es muy difícil poder tener interacción entre los alumnos y profesores y tanto ellos como actores tuvieron en la necesidad de aprender por su propios medios llevando un tipo de aprendizaje autónomo e independiente llevando acompañamiento pedagógico en las escuelas y convirtiendo su espacio en un aula virtual y aprender por cuenta propia ayudándose entre compañeros y conectándose de manera sincrónica. El aprendizaje que obtuve en la realización de la encuestas y entrevistas fue de gran experiencia en mi vida profesional porque conocí la opinión de otras personas en lo que respecta al tema que vine manejando a lo largo de estos días , aunque tengamos en cuenta que no todas las personas tienen las mismas posibilidades de tener una educación de calidad mas en el estado en el quue vivimos ya que no todos poseen la capacidad para adquirir una computadora mas en comunidades marginadas del estado en donde los profesores ah tenido que ir viajando horas y llegando a los lugares de menor acceso para llevar acabo la educación de calidad y ningún alumno se quede sin recibir educación de calidad para tener un mejor país