SlideShare una empresa de Scribd logo
Reporte de Laboratorio : disección de un corazón
Nombre del maestro/a: Sr. Cortez Anglas
Nombre del estudiante: ________________________________________
CATEGORY 4 3 2 1
Materiales Todos los
materiales usados
en el experimento
son descritos
clara y
precisamente.
Los bosquejos de
los aparatos y la
preparación son
ordenados, fáciles
de leer y están
completamente
etiquetados.
Casi todos los
materiales usados
en el experimento
son descritos
clara y
precisamente. Un
bosquejo
etiquetado de un
aparato está
incluido.
La mayoría de
los materiales
usados en el
experimento
están descritos
con precisión. La
preparación del
aparato está
descrita con
precisión.
Muchos
materiales están
descritos sin
precisión o no
están del todo
descritos.
Procedimientos Los
procedimientos
están enlistados
con pasos claros.
Cada paso está
enumerado y es
una oración
completa.
Los
procedimientos
están enlistados
en un orden
lógico, pero los
pasos no están
enumerados y/o
no son oraciones
completas.
Los
procedimientos
están enlistados,
pero no están en
un orden lógico o
son difíciles de
seguir.
Los
procedimientos
no enlistan en
forma precisa
todos los pasos
del experimento.
Diseño
Experimental
El diseño
experimental es
una prueba bien-
construida de la
hipótesis
presentada.
El diseño
experimental es
adecuado para la
prueba de la
hipótesis, pero
deja algunas
preguntas sin
responder.
El diseño
experimental está
relacionado a la
hipótesis, pero
no es una prueba
completa.
El diseño
experimental no
está relacionado
a la hipótesis.
Dibujos /
Diagramas
Se incluye
diagramas claros
y precisos que
facilitan la
comprensión del
experimento. Los
diagramas están
etiquetados de
una manera
Se incluye
diagramas que
están etiquetados
de una manera
ordenada y
precisa.
Se incluye
diagramas y
éstos están
etiquetados.
Faltan diagramas
importantes o
faltan etiquetas
importantes.
ordenada y
precisa.
Conclusión La conclusión
incluye los
descubrimientos
que apoyan la
hipótesis,
posibles fuentes
de error y lo que
se aprendió del
experimento.
La conclusión
incluye los
descubrimientos
que apoyan la
hipótesis y lo que
se aprendió del
experimento.
La conclusión
incluye lo que
fue aprendido del
experimento.
No hay
conclusión
incluida en el
informe.
Fecha de creación: Feb 22, 2018 10:47 am (CST)

Más contenido relacionado

Similar a Reporte de laboratorio

Plantilla de rùbrica
Plantilla  de  rùbricaPlantilla  de  rùbrica
Plantilla de rùbrica
wfemos
 
Reporte de laboratorio ana guevara
Reporte de laboratorio ana guevaraReporte de laboratorio ana guevara
Reporte de laboratorio ana guevara
anayguevara
 

Similar a Reporte de laboratorio (20)

Reporte de laboratorio diseccioncorazon-a
Reporte de laboratorio diseccioncorazon-aReporte de laboratorio diseccioncorazon-a
Reporte de laboratorio diseccioncorazon-a
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Reporte de laboratorio
Reporte de laboratorioReporte de laboratorio
Reporte de laboratorio
 
Reporte de laboratorio Bertha
Reporte de laboratorio BerthaReporte de laboratorio Bertha
Reporte de laboratorio Bertha
 
Rubrica de reporte de laboratorio
Rubrica de reporte de laboratorioRubrica de reporte de laboratorio
Rubrica de reporte de laboratorio
 
Rubrica de estudiantes
Rubrica de estudiantesRubrica de estudiantes
Rubrica de estudiantes
 
Rubrica de estudiantes
Rubrica de estudiantesRubrica de estudiantes
Rubrica de estudiantes
 
Evalulacion practica de laboratorio
Evalulacion practica de laboratorioEvalulacion practica de laboratorio
Evalulacion practica de laboratorio
 
Evalulacion practica de laboratorio
Evalulacion practica de laboratorioEvalulacion practica de laboratorio
Evalulacion practica de laboratorio
 
Laaboratorio
LaaboratorioLaaboratorio
Laaboratorio
 
Ejemplo de rúbrica
Ejemplo de rúbricaEjemplo de rúbrica
Ejemplo de rúbrica
 
Rúbricas Para La Evaluación Del Aprendizaje
Rúbricas Para La Evaluación Del AprendizajeRúbricas Para La Evaluación Del Aprendizaje
Rúbricas Para La Evaluación Del Aprendizaje
 
Rubrica de reporte de laboratorio
Rubrica de reporte de laboratorioRubrica de reporte de laboratorio
Rubrica de reporte de laboratorio
 
Rúbrica de trabajo en laboratorio
Rúbrica de trabajo en laboratorioRúbrica de trabajo en laboratorio
Rúbrica de trabajo en laboratorio
 
Plantilla de rùbrica
Plantilla  de  rùbricaPlantilla  de  rùbrica
Plantilla de rùbrica
 
Plantilla de rùbrica
Plantilla  de  rùbricaPlantilla  de  rùbrica
Plantilla de rùbrica
 
Plantilla de rùbrica
Plantilla  de  rùbricaPlantilla  de  rùbrica
Plantilla de rùbrica
 
Reporte de laboratorio ana guevara
Reporte de laboratorio ana guevaraReporte de laboratorio ana guevara
Reporte de laboratorio ana guevara
 
Rubrica de evaluación trabajo de ciencias
Rubrica de evaluación trabajo de ciencias Rubrica de evaluación trabajo de ciencias
Rubrica de evaluación trabajo de ciencias
 
Rúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maquetaRúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maqueta
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Reporte de laboratorio

  • 1. Reporte de Laboratorio : disección de un corazón Nombre del maestro/a: Sr. Cortez Anglas Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORY 4 3 2 1 Materiales Todos los materiales usados en el experimento son descritos clara y precisamente. Los bosquejos de los aparatos y la preparación son ordenados, fáciles de leer y están completamente etiquetados. Casi todos los materiales usados en el experimento son descritos clara y precisamente. Un bosquejo etiquetado de un aparato está incluido. La mayoría de los materiales usados en el experimento están descritos con precisión. La preparación del aparato está descrita con precisión. Muchos materiales están descritos sin precisión o no están del todo descritos. Procedimientos Los procedimientos están enlistados con pasos claros. Cada paso está enumerado y es una oración completa. Los procedimientos están enlistados en un orden lógico, pero los pasos no están enumerados y/o no son oraciones completas. Los procedimientos están enlistados, pero no están en un orden lógico o son difíciles de seguir. Los procedimientos no enlistan en forma precisa todos los pasos del experimento. Diseño Experimental El diseño experimental es una prueba bien- construida de la hipótesis presentada. El diseño experimental es adecuado para la prueba de la hipótesis, pero deja algunas preguntas sin responder. El diseño experimental está relacionado a la hipótesis, pero no es una prueba completa. El diseño experimental no está relacionado a la hipótesis. Dibujos / Diagramas Se incluye diagramas claros y precisos que facilitan la comprensión del experimento. Los diagramas están etiquetados de una manera Se incluye diagramas que están etiquetados de una manera ordenada y precisa. Se incluye diagramas y éstos están etiquetados. Faltan diagramas importantes o faltan etiquetas importantes.
  • 2. ordenada y precisa. Conclusión La conclusión incluye los descubrimientos que apoyan la hipótesis, posibles fuentes de error y lo que se aprendió del experimento. La conclusión incluye los descubrimientos que apoyan la hipótesis y lo que se aprendió del experimento. La conclusión incluye lo que fue aprendido del experimento. No hay conclusión incluida en el informe. Fecha de creación: Feb 22, 2018 10:47 am (CST)