SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Politécnica de Sinaloa
Ingeniería en Biotecnología
Grupo: BT 6-2
Planeación e implementación de la producción
“Reporte de visita a la cervecería”
Mazatlán, Sinaloa 2 de junio del 2014
Introducción
La industria cervecera abarca en el comercio exterior una contrastada importancia.
Se puede decir que en cada país es forzosa su instalación e implementación
puesto que la mayoría de estas empresas cerveceras están asociadas y la mayor
parte de ellas cuentan con una acreditación de calidad lo que desarrolla en nivel
tecnológico, ya sea como parte de la industria alimenticia que da cabida a
innovaciones y mejoras aplicables, además, de producir ingresos al sector.
Desde hace 114 años la cervecería del Pacifico ha sido un ícono de la
historia de Mazatlán. En 1900, cuando Mazatlán aún no contaba con el servicio de
energía eléctrica, abrió la primera fábrica de cerveza, Pacífico, que hoy en día
produce 15 millones de litros. La cerveza Pacífico, el referente de Mazatlán en la
región y en el País, se prepara para una mayor expansión en el mercado mundial.
La Cervecería del Pacífico, que hoy forma parte de Grupo Modelo, se
originó gracias a la presencia de una fuerte comunidad alemana en el puerto cuyo
espíritu emprendedor detonó esta industria y otros aspectos del comercio local.
Fueron los señores Germán Evers, Jorge Claussen, y Emilio Philippi los
fundadores de este proyecto que aún sigue detonando a la región.
La fábrica se instaló en la parte oriente de la pequeña ciudad que era
entonces Mazatlán y los primeros medios de transporte fueron uno típicos
carromatos tirados por mulas, los cuales recorrían los diferentes puntos del puerto
para ofrecer el producto.
Desde entonces la Cervecería del Pacífico se convirtió en una importante
fuente de trabajo y ha contribuido de forma activa a fortalecer la economía del
estado. Actualmente la empresa apoya diversos eventos deportivos y culturales de
manera constante.
Cervecería del Pacífico se ha convertido en un ícono para el puerto, que ha
logrado formar un binomio entre el fomento al consumo moderado y el deporte
(Vázquez, 2010).
Cervecería del Pacífico y la marca Pacífico desde años atrás empezaron
con este binomio deporte-cerveza para patrocinar a equipos nacionales, el deporte
amateur, ligas y equipos deportivos en las diferentes ramas y categorías. Ahora es
el patrocinador oficial de los Venados de Mazatlán en la Liga Mexicana del
Pacífico y del Maratón y Triatlón Pacífico, donde vienen deportistas de todo el
mundo.
En su interior existe un museo, el cual es visitado por el turismo,
especialmente de cruceros, quienes disfrutan el recorrido con una cerveza pacífico
bien fría, y de una espectacular vista a la ciudad.
La torre de elaboración, los silos y la chimenea son un símbolo inherente de
la ciudad, una postal de lo más común cuando se habla o se recuerda a la Perla
del Pacífico. Un refrán de cerveceros gourmet dice que la mejor cerveza es la que
se bebe en un sitio desde el cual podemos ver la chimenea de su fábrica, ya que
eso garantiza su frescura, y esto es algo que en Mazatlán usted puede comprobar.
Planeación
La mejor manera que empezar es definiendo que es la planeación de la
producción, en si es la función de la dirección de la empresa que sistematiza por
anticipado los factores de mano de obra, materias primas, maquinaria y equipo,
para realizar la fabricación de un producto, con relación:
1. Utilidades que deseen lograr.
2. Demanda del mercado.
3. Capacidad y facilidades de la planta.
4. Puestos laborales que se crean.
Es la actividad de decidir acerca de los medios que la empresa industrial
necesitará para sus futuras operaciones manufactureras y para distribuir esos
medios de tal suerte que se fabrique el producto deseado en las cantidades, al
menor costo posible.
Para la elaboración de la cerveza son necesarios 5 elementos principales:
El agua, la malta, la fécula de maíz, el lúpulo y el arroz. El proceso de
elaboración de la cerveza Pacifico consta de los siguientes pasos:
1. Materias primas
Una vez que la malta llega a la fábrica puede ser acumulada en unos silos
de almacenamiento o pasar directamente al edificio de cocinas. En el transcurso al
edificio de cocinas, la malta es sometida a un proceso de limpieza para retener las
impurezas que se encuentren mezcladas. De manera similar, ocurre con las
demás materias primas.
2. Ajuste de las materias primas
Una vez que las materias primas han sometidos a los tratamientos
adecuados de limpieza, son molidas al grado necesario para poderlas someter a
los procesos: la malta pasa luego del molido por un proceso de tamizado en el que
se selecciona las partículas de acuerdo al tamaño del tamiz, la harina que
atraviesa por los tamices va directamente a la olla de mezclas; los adjuntos luego
de ser molidos pasan directamente a la olla de crudos.
3. Fabricación del mosto
En la olla de crudos se vierte la totalidad del maíz, más un 15% de malta
con relación al maíz, ajustando un volumen de agua adecuado hasta obtener una
masa uniforme por medio de agitación constante. Esta masa se hace hervir por
espacio de unos minutos para facilitar el ataque de las enzimas. Al mismo tiempo
que se hierve la masa de crudos, el resto de harinas de malta está en la olla de
mezclas, a una temperatura de 50 a 55º C, con una cantidad también adecuada
de agua, solubilizando sus componentes valiosos. Al final se obtiene de la olla de
crudos, una masa hervida y apta para ser atacada por las enzimas y en la olla de
mezclas una masa de malta cuyas enzimas están listas para actuar sobre el
material crudo. Los crudos a una temperatura de 98º C son bombeados a la olla
de mezclas, con agitación constante, obteniéndose una temperatura de 70 a 72º
C. Luego la solución completa se somete a una temperatura de unos 76º C,
temperatura a la cual, la acción enzimática es sumamente rápida y transforma la
totalidad de los almidones en azúcares. Esta solución obtenida tiene muchas
partículas en suspensión lo cual nos obliga a filtrarla.
De la olla de mezcla pasa la masa a la olla de filtración, de la cual se
obtiene, un líquido claro y azucarado llamado mosto; esta operación se conoce
como primera filtración. Los materiales sólidos que quedan después de esta
filtración, quedan libres de mosto, pero se encuentran saturados de sustancias
solubles aún valiosas; por este motivo se vierte sobre la olla de filtración agua a
una temperatura de unos 75º C, comenzando la segunda filtración. Este mosto
segundo, se reúne con el mosto de la primera filtración; de esta forma se obtiene
en la olla de cocción el mosto total. En esta olla, durante un período largo de
ebullición, se logra la destrucción de microorganismos. Durante este proceso de
cocción, se agrega el lúpulo con el propósito de suministrar las sustancias
amargas y aromáticas que dan el sabor característico a la cerveza; a más de esto,
el proceso busca la inactivación de enzimas para evitar degradaciones y la
coagulación de ciertas sustancias nitrogenadas que pueden causar turbidez si no
se toman en cuenta.
4. Obtención de la cerveza
El mosto libre de partículas en suspensión se bombea del tanque de
sedimentación al tanque de fermentación. En este trayecto se enfría el mosto,
empleando un equipo de refrigeración, a una temperatura entre 5 y 10º C que es
la adecuada para la fermentación alcohólica; también se procede a airear el mosto
antes de agregar la levadura pero sin dejar subir la temperatura para impedir el
desarrollo de agentes contaminantes. El mosto frío y aireado se recibe en los
unitanques, donde se les inyecta la levadura. En estos tanques se tiene en si la
transformación del mosto en cerveza, ya que las enzimas contenidas en la
levadura actúan sobre algunos de los compuestos presentes en el mosto. En el
tiempo de fermentación de 7 días, se realiza la transformación fundamental de
azúcar en alcohol. Una vez terminados los días de fermentación, la cerveza se
bombea hacia los unitanques de maduración al mismo tiempo que se baja su
temperatura lo más próxima a los 0º C. En estos tanques permanece por periodo
de 12 dias. Luego la cerveza se filtra eliminando hasta el máximo las materias
insolubles, como levadura o proteínas coaguladas que puedan contener. La
cerveza saliente de los filtros y carbonatada, se recibe en los tanques de
almacenamiento. La cerveza de 7° de alcohol es enviada a tanques de gobierno
por 7 días con el fin de diluir la cerveza y llegar a los 4.5° de alcohol que son
permitidos aquí en México, aunque existe la negra modelo que contiene 5° y es
permitida ya que se considera como la base de la cerveza.
5. Envase
De aquí pasa a la llenadora de botellas, donde se busca envasar la cerveza
a un nivel fijo dentro de las botellas en las mejores condiciones asépticas posibles,
con la menor agitación para eliminar la pérdida de gas carbónico, sin aumento de
temperatura y sin inyección de aire.
El tipo de producción en la cervecería del Pacifico es bajo demanda, ya sea
por temporada o por pedido. El bioproceso de esta empresa es por lote.
Conclusión
La planeación es muy frecuente en determinados ámbitos que tienen que ver con
labores a largo plazo o acciones de cuyos resultados se deba hacer un balance.
En este sentido, es común hablar de planeación en el ámbito laboral y empresarial
ya que toda institución u organización que busca obtener ganancias debe planear
con anticipación elementos tales como inversión, gastos anticipados, tiempo de
recuperación de la inversión, gastos accesorios, posibles dificultades que limiten
las ganancias, créditos, entre otros puntos. Todo esto deberá exponerse en la
planeación a modo de organizar de mejor manera el desempeño y estar al tanto
de las posibles consecuencias del trabajo.
La importancia de la planeación entonces se centra en el hecho de que
permite a la persona proyectar a mediano o largo plazo la actividad a realizar,
acercándose de ese modo más fácilmente a las metas y teniéndolas vistas de
manera clara y concisa, evitando a la vez proyecciones subestimatorias o muy
exageradas sobre un resultado que luego en la práctica sea de difícil logro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Azucar refinada
Azucar refinadaAzucar refinada
Azucar refinada
Emerson Perú
 
Seguridad industrial del cafe
Seguridad industrial del cafeSeguridad industrial del cafe
Seguridad industrial del cafe
lcbarria
 
Dulce de Leche - Comparacion
Dulce de Leche - ComparacionDulce de Leche - Comparacion
Dulce de Leche - Comparacion
Candela Robledo Ferri
 
Planta procesadora de bebidas gaseosas
Planta procesadora de bebidas gaseosasPlanta procesadora de bebidas gaseosas
Planta procesadora de bebidas gaseosas
Pablo Laura
 
Cafe del viejo javi
Cafe del viejo javiCafe del viejo javi
Cafe del viejo javi
andresdije
 
Elaboracion pony malta
Elaboracion pony maltaElaboracion pony malta
Elaboracion pony malta
mariajosesierra
 
Proceso productivo coca cola
Proceso productivo   coca colaProceso productivo   coca cola
Proceso productivo coca cola
marceastrada007
 
Proceso industrial de la coca cola
Proceso industrial de la coca colaProceso industrial de la coca cola
Proceso industrial de la coca cola
Dilson ZuleTa
 
Sesion proceso de obtencion del azucar
Sesion proceso de obtencion del azucarSesion proceso de obtencion del azucar
Sesion proceso de obtencion del azucar
joadri16
 
El proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-ColaEl proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-Cola
cocacolajourney
 
Ante - Proyecto
Ante - ProyectoAnte - Proyecto
Ante - Proyecto
carlokenamigos
 
Hazi nuevo aceite.pdf
Hazi nuevo aceite.pdfHazi nuevo aceite.pdf
Hazi nuevo aceite.pdf
Irekia - EJGV
 
Preparacion De Mosto Y Fermentacion
Preparacion De Mosto Y FermentacionPreparacion De Mosto Y Fermentacion
Preparacion De Mosto Y Fermentacion
mnunezesquer
 
CAFE SOLUBLE SA
CAFE SOLUBLE SACAFE SOLUBLE SA
Tutoria quimica organica
Tutoria quimica organicaTutoria quimica organica
Tutoria quimica organica
YamileElizabeth
 
La gaseosa yuli
La gaseosa yuliLa gaseosa yuli
La gaseosa yuli
Betty Rugeles
 
If 6 caña de azúcar
If 6 caña de azúcarIf 6 caña de azúcar
If 6 caña de azúcar
Ramiro Fortunato
 
Tequila
TequilaTequila
Ante proyecto
Ante proyectoAnte proyecto
Ante proyecto
taniaroa56
 
Bloq 2 modulo 1 el restaurante (2)
Bloq 2 modulo 1 el restaurante (2)Bloq 2 modulo 1 el restaurante (2)
Bloq 2 modulo 1 el restaurante (2)
TAUROETILICO1
 

La actualidad más candente (20)

Azucar refinada
Azucar refinadaAzucar refinada
Azucar refinada
 
Seguridad industrial del cafe
Seguridad industrial del cafeSeguridad industrial del cafe
Seguridad industrial del cafe
 
Dulce de Leche - Comparacion
Dulce de Leche - ComparacionDulce de Leche - Comparacion
Dulce de Leche - Comparacion
 
Planta procesadora de bebidas gaseosas
Planta procesadora de bebidas gaseosasPlanta procesadora de bebidas gaseosas
Planta procesadora de bebidas gaseosas
 
Cafe del viejo javi
Cafe del viejo javiCafe del viejo javi
Cafe del viejo javi
 
Elaboracion pony malta
Elaboracion pony maltaElaboracion pony malta
Elaboracion pony malta
 
Proceso productivo coca cola
Proceso productivo   coca colaProceso productivo   coca cola
Proceso productivo coca cola
 
Proceso industrial de la coca cola
Proceso industrial de la coca colaProceso industrial de la coca cola
Proceso industrial de la coca cola
 
Sesion proceso de obtencion del azucar
Sesion proceso de obtencion del azucarSesion proceso de obtencion del azucar
Sesion proceso de obtencion del azucar
 
El proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-ColaEl proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-Cola
 
Ante - Proyecto
Ante - ProyectoAnte - Proyecto
Ante - Proyecto
 
Hazi nuevo aceite.pdf
Hazi nuevo aceite.pdfHazi nuevo aceite.pdf
Hazi nuevo aceite.pdf
 
Preparacion De Mosto Y Fermentacion
Preparacion De Mosto Y FermentacionPreparacion De Mosto Y Fermentacion
Preparacion De Mosto Y Fermentacion
 
CAFE SOLUBLE SA
CAFE SOLUBLE SACAFE SOLUBLE SA
CAFE SOLUBLE SA
 
Tutoria quimica organica
Tutoria quimica organicaTutoria quimica organica
Tutoria quimica organica
 
La gaseosa yuli
La gaseosa yuliLa gaseosa yuli
La gaseosa yuli
 
If 6 caña de azúcar
If 6 caña de azúcarIf 6 caña de azúcar
If 6 caña de azúcar
 
Tequila
TequilaTequila
Tequila
 
Ante proyecto
Ante proyectoAnte proyecto
Ante proyecto
 
Bloq 2 modulo 1 el restaurante (2)
Bloq 2 modulo 1 el restaurante (2)Bloq 2 modulo 1 el restaurante (2)
Bloq 2 modulo 1 el restaurante (2)
 

Destacado

Linuxtools fuer Developer
Linuxtools fuer DeveloperLinuxtools fuer Developer
Linuxtools fuer Developer
Mayflower GmbH
 
2º trabajo analisis historico
2º trabajo analisis historico2º trabajo analisis historico
2º trabajo analisis historico
Hugo Alvarez Luis
 
Open Educational Ressources mit Moodle
Open Educational Ressources mit MoodleOpen Educational Ressources mit Moodle
Open Educational Ressources mit Moodle
ralfhilgenstock
 
Core Audio und MIDI auf iOS
Core Audio und MIDI auf iOSCore Audio und MIDI auf iOS
Core Audio und MIDI auf iOS
Boris Bügling
 
El ipad
El ipadEl ipad
Goldmedia trendmonitor 2015_webversion
Goldmedia trendmonitor 2015_webversionGoldmedia trendmonitor 2015_webversion
Goldmedia trendmonitor 2015_webversion
Goldmedia Group
 
Das leisten künftige Managementsysteme für Geschäftsprozesse
Das leisten künftige Managementsysteme für GeschäftsprozesseDas leisten künftige Managementsysteme für Geschäftsprozesse
Das leisten künftige Managementsysteme für Geschäftsprozessegero.decker
 
Como buscar en internet.2
Como buscar en internet.2Como buscar en internet.2
Como buscar en internet.2
20705793
 
Commercial OS Shops - Magento, OXID, xt:commerce. Evaluationskriterien für En...
Commercial OS Shops - Magento, OXID, xt:commerce. Evaluationskriterien für En...Commercial OS Shops - Magento, OXID, xt:commerce. Evaluationskriterien für En...
Commercial OS Shops - Magento, OXID, xt:commerce. Evaluationskriterien für En...
Mayflower GmbH
 
Alimentacion. 2014
Alimentacion. 2014Alimentacion. 2014
Alimentacion. 2014
Joy Passeron
 
Erste Schritte im FABIS Provisionsabrechnungssystem
Erste Schritte im FABIS ProvisionsabrechnungssystemErste Schritte im FABIS Provisionsabrechnungssystem
Erste Schritte im FABIS Provisionsabrechnungssystem
FABIS Sales Solutions GmbH & Co. KG
 
Jorgesalmon
JorgesalmonJorgesalmon
Jorgesalmon
Jorge Salmon
 
Luftwaffe ww2(pb)
Luftwaffe ww2(pb)Luftwaffe ww2(pb)
Luftwaffe ww2(pb)
George Martin
 
A mi hijo alexito en su cumpleaños
A mi hijo alexito en su cumpleañosA mi hijo alexito en su cumpleaños
A mi hijo alexito en su cumpleaños
Universidad Estatal de Guayaquil
 
E6 ACTIVE DUTY RESULTS
E6 ACTIVE DUTY RESULTSE6 ACTIVE DUTY RESULTS
FUNCIONES EN EXCEL 2010
FUNCIONES EN EXCEL 2010FUNCIONES EN EXCEL 2010
FUNCIONES EN EXCEL 2010
jcardenasperdomo
 
Server Push Comet
Server Push CometServer Push Comet
Server Push Comet
Mayflower GmbH
 

Destacado (20)

Linuxtools fuer Developer
Linuxtools fuer DeveloperLinuxtools fuer Developer
Linuxtools fuer Developer
 
2º trabajo analisis historico
2º trabajo analisis historico2º trabajo analisis historico
2º trabajo analisis historico
 
Open Educational Ressources mit Moodle
Open Educational Ressources mit MoodleOpen Educational Ressources mit Moodle
Open Educational Ressources mit Moodle
 
Core Audio und MIDI auf iOS
Core Audio und MIDI auf iOSCore Audio und MIDI auf iOS
Core Audio und MIDI auf iOS
 
El ipad
El ipadEl ipad
El ipad
 
Goldmedia trendmonitor 2015_webversion
Goldmedia trendmonitor 2015_webversionGoldmedia trendmonitor 2015_webversion
Goldmedia trendmonitor 2015_webversion
 
Go reisen
Go reisenGo reisen
Go reisen
 
Das leisten künftige Managementsysteme für Geschäftsprozesse
Das leisten künftige Managementsysteme für GeschäftsprozesseDas leisten künftige Managementsysteme für Geschäftsprozesse
Das leisten künftige Managementsysteme für Geschäftsprozesse
 
Como buscar en internet.2
Como buscar en internet.2Como buscar en internet.2
Como buscar en internet.2
 
Commercial OS Shops - Magento, OXID, xt:commerce. Evaluationskriterien für En...
Commercial OS Shops - Magento, OXID, xt:commerce. Evaluationskriterien für En...Commercial OS Shops - Magento, OXID, xt:commerce. Evaluationskriterien für En...
Commercial OS Shops - Magento, OXID, xt:commerce. Evaluationskriterien für En...
 
Alimentacion. 2014
Alimentacion. 2014Alimentacion. 2014
Alimentacion. 2014
 
Bandmanagement Web
Bandmanagement WebBandmanagement Web
Bandmanagement Web
 
Erste Schritte im FABIS Provisionsabrechnungssystem
Erste Schritte im FABIS ProvisionsabrechnungssystemErste Schritte im FABIS Provisionsabrechnungssystem
Erste Schritte im FABIS Provisionsabrechnungssystem
 
Kunz Bast 070509
Kunz Bast 070509Kunz Bast 070509
Kunz Bast 070509
 
Jorgesalmon
JorgesalmonJorgesalmon
Jorgesalmon
 
Luftwaffe ww2(pb)
Luftwaffe ww2(pb)Luftwaffe ww2(pb)
Luftwaffe ww2(pb)
 
A mi hijo alexito en su cumpleaños
A mi hijo alexito en su cumpleañosA mi hijo alexito en su cumpleaños
A mi hijo alexito en su cumpleaños
 
E6 ACTIVE DUTY RESULTS
E6 ACTIVE DUTY RESULTSE6 ACTIVE DUTY RESULTS
E6 ACTIVE DUTY RESULTS
 
FUNCIONES EN EXCEL 2010
FUNCIONES EN EXCEL 2010FUNCIONES EN EXCEL 2010
FUNCIONES EN EXCEL 2010
 
Server Push Comet
Server Push CometServer Push Comet
Server Push Comet
 

Similar a Reporte de planeación

Flujo grama planta de producion. yoisy
Flujo grama planta de producion. yoisyFlujo grama planta de producion. yoisy
Flujo grama planta de producion. yoisy
yoisysanchezmiranda
 
Flujo grama planta de producion. yoisy
Flujo grama planta de producion. yoisyFlujo grama planta de producion. yoisy
Flujo grama planta de producion. yoisy
yoisysanchezmiranda
 
Tutoria d contcostos.xlsx
Tutoria d contcostos.xlsxTutoria d contcostos.xlsx
Tutoria d contcostos.xlsx
Jenniffer Cortez Lainez
 
Presentacion empresa de quesos.pptx
Presentacion empresa  de quesos.pptxPresentacion empresa  de quesos.pptx
Presentacion empresa de quesos.pptx
UchihaSakiBet
 
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdcaEjemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
Tatianan Elizabeth Uribe Carvajal
 
GRUPO 2 - Fabrica de Cerveza.pptx
GRUPO 2 - Fabrica de Cerveza.pptxGRUPO 2 - Fabrica de Cerveza.pptx
GRUPO 2 - Fabrica de Cerveza.pptx
JuanManuelRomn2
 
Salud en el trabajo en fabricas de bebidas
Salud en el trabajo en fabricas de bebidasSalud en el trabajo en fabricas de bebidas
Salud en el trabajo en fabricas de bebidas
Seppelec
 
65
6565
Plan%20 de%20marketing%20cerveza%20de%20los%20filabres
Plan%20 de%20marketing%20cerveza%20de%20los%20filabresPlan%20 de%20marketing%20cerveza%20de%20los%20filabres
Plan%20 de%20marketing%20cerveza%20de%20los%20filabres
Marimar Molina Locubiche
 
Trabajo final grupo_12
Trabajo final grupo_12Trabajo final grupo_12
Trabajo final grupo_12
wilther01
 
Proyecto Integrador, Química, Industria De La Cervecería Nacional .pdf
Proyecto Integrador, Química, Industria De La Cervecería Nacional .pdfProyecto Integrador, Química, Industria De La Cervecería Nacional .pdf
Proyecto Integrador, Química, Industria De La Cervecería Nacional .pdf
alejanbelennnn
 
Diapositivas proyecto final gpo_51
Diapositivas proyecto final gpo_51Diapositivas proyecto final gpo_51
Diapositivas proyecto final gpo_51
DANY VALLEJOS
 
Exposición Química Analitica "La cerveza
Exposición Química Analitica "La cervezaExposición Química Analitica "La cerveza
Exposición Química Analitica "La cerveza
Sooey Wong
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Fabian Bello
 
Agroindustria pomalca
Agroindustria pomalcaAgroindustria pomalca
Agroindustria pomalca
Diana Vanesa
 
Agroindustria pomalca
Agroindustria pomalcaAgroindustria pomalca
Agroindustria pomalca
Diana Vanesa
 
Agroindustria pomalca
Agroindustria pomalcaAgroindustria pomalca
Agroindustria pomalca
Diana Vanesa
 
Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
ingdelfinavillafuert
 
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
Tanyscha
 

Similar a Reporte de planeación (20)

Flujo grama planta de producion. yoisy
Flujo grama planta de producion. yoisyFlujo grama planta de producion. yoisy
Flujo grama planta de producion. yoisy
 
Flujo grama planta de producion. yoisy
Flujo grama planta de producion. yoisyFlujo grama planta de producion. yoisy
Flujo grama planta de producion. yoisy
 
Tutoria d contcostos.xlsx
Tutoria d contcostos.xlsxTutoria d contcostos.xlsx
Tutoria d contcostos.xlsx
 
Presentacion empresa de quesos.pptx
Presentacion empresa  de quesos.pptxPresentacion empresa  de quesos.pptx
Presentacion empresa de quesos.pptx
 
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdcaEjemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
 
GRUPO 2 - Fabrica de Cerveza.pptx
GRUPO 2 - Fabrica de Cerveza.pptxGRUPO 2 - Fabrica de Cerveza.pptx
GRUPO 2 - Fabrica de Cerveza.pptx
 
Salud en el trabajo en fabricas de bebidas
Salud en el trabajo en fabricas de bebidasSalud en el trabajo en fabricas de bebidas
Salud en el trabajo en fabricas de bebidas
 
65
6565
65
 
Plan%20 de%20marketing%20cerveza%20de%20los%20filabres
Plan%20 de%20marketing%20cerveza%20de%20los%20filabresPlan%20 de%20marketing%20cerveza%20de%20los%20filabres
Plan%20 de%20marketing%20cerveza%20de%20los%20filabres
 
Trabajo final grupo_12
Trabajo final grupo_12Trabajo final grupo_12
Trabajo final grupo_12
 
Proyecto Integrador, Química, Industria De La Cervecería Nacional .pdf
Proyecto Integrador, Química, Industria De La Cervecería Nacional .pdfProyecto Integrador, Química, Industria De La Cervecería Nacional .pdf
Proyecto Integrador, Química, Industria De La Cervecería Nacional .pdf
 
Diapositivas proyecto final gpo_51
Diapositivas proyecto final gpo_51Diapositivas proyecto final gpo_51
Diapositivas proyecto final gpo_51
 
Exposición Química Analitica "La cerveza
Exposición Química Analitica "La cervezaExposición Química Analitica "La cerveza
Exposición Química Analitica "La cerveza
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Agroindustria pomalca
Agroindustria pomalcaAgroindustria pomalca
Agroindustria pomalca
 
Agroindustria pomalca
Agroindustria pomalcaAgroindustria pomalca
Agroindustria pomalca
 
Agroindustria pomalca
Agroindustria pomalcaAgroindustria pomalca
Agroindustria pomalca
 
Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
 
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Reporte de planeación

  • 1. Universidad Politécnica de Sinaloa Ingeniería en Biotecnología Grupo: BT 6-2 Planeación e implementación de la producción “Reporte de visita a la cervecería” Mazatlán, Sinaloa 2 de junio del 2014
  • 2. Introducción La industria cervecera abarca en el comercio exterior una contrastada importancia. Se puede decir que en cada país es forzosa su instalación e implementación puesto que la mayoría de estas empresas cerveceras están asociadas y la mayor parte de ellas cuentan con una acreditación de calidad lo que desarrolla en nivel tecnológico, ya sea como parte de la industria alimenticia que da cabida a innovaciones y mejoras aplicables, además, de producir ingresos al sector. Desde hace 114 años la cervecería del Pacifico ha sido un ícono de la historia de Mazatlán. En 1900, cuando Mazatlán aún no contaba con el servicio de energía eléctrica, abrió la primera fábrica de cerveza, Pacífico, que hoy en día produce 15 millones de litros. La cerveza Pacífico, el referente de Mazatlán en la región y en el País, se prepara para una mayor expansión en el mercado mundial. La Cervecería del Pacífico, que hoy forma parte de Grupo Modelo, se originó gracias a la presencia de una fuerte comunidad alemana en el puerto cuyo espíritu emprendedor detonó esta industria y otros aspectos del comercio local. Fueron los señores Germán Evers, Jorge Claussen, y Emilio Philippi los fundadores de este proyecto que aún sigue detonando a la región. La fábrica se instaló en la parte oriente de la pequeña ciudad que era entonces Mazatlán y los primeros medios de transporte fueron uno típicos carromatos tirados por mulas, los cuales recorrían los diferentes puntos del puerto para ofrecer el producto. Desde entonces la Cervecería del Pacífico se convirtió en una importante fuente de trabajo y ha contribuido de forma activa a fortalecer la economía del estado. Actualmente la empresa apoya diversos eventos deportivos y culturales de manera constante. Cervecería del Pacífico se ha convertido en un ícono para el puerto, que ha logrado formar un binomio entre el fomento al consumo moderado y el deporte (Vázquez, 2010). Cervecería del Pacífico y la marca Pacífico desde años atrás empezaron con este binomio deporte-cerveza para patrocinar a equipos nacionales, el deporte amateur, ligas y equipos deportivos en las diferentes ramas y categorías. Ahora es
  • 3. el patrocinador oficial de los Venados de Mazatlán en la Liga Mexicana del Pacífico y del Maratón y Triatlón Pacífico, donde vienen deportistas de todo el mundo. En su interior existe un museo, el cual es visitado por el turismo, especialmente de cruceros, quienes disfrutan el recorrido con una cerveza pacífico bien fría, y de una espectacular vista a la ciudad. La torre de elaboración, los silos y la chimenea son un símbolo inherente de la ciudad, una postal de lo más común cuando se habla o se recuerda a la Perla del Pacífico. Un refrán de cerveceros gourmet dice que la mejor cerveza es la que se bebe en un sitio desde el cual podemos ver la chimenea de su fábrica, ya que eso garantiza su frescura, y esto es algo que en Mazatlán usted puede comprobar. Planeación La mejor manera que empezar es definiendo que es la planeación de la producción, en si es la función de la dirección de la empresa que sistematiza por anticipado los factores de mano de obra, materias primas, maquinaria y equipo, para realizar la fabricación de un producto, con relación: 1. Utilidades que deseen lograr. 2. Demanda del mercado. 3. Capacidad y facilidades de la planta. 4. Puestos laborales que se crean. Es la actividad de decidir acerca de los medios que la empresa industrial necesitará para sus futuras operaciones manufactureras y para distribuir esos medios de tal suerte que se fabrique el producto deseado en las cantidades, al menor costo posible. Para la elaboración de la cerveza son necesarios 5 elementos principales: El agua, la malta, la fécula de maíz, el lúpulo y el arroz. El proceso de elaboración de la cerveza Pacifico consta de los siguientes pasos:
  • 4. 1. Materias primas Una vez que la malta llega a la fábrica puede ser acumulada en unos silos de almacenamiento o pasar directamente al edificio de cocinas. En el transcurso al edificio de cocinas, la malta es sometida a un proceso de limpieza para retener las impurezas que se encuentren mezcladas. De manera similar, ocurre con las demás materias primas. 2. Ajuste de las materias primas Una vez que las materias primas han sometidos a los tratamientos adecuados de limpieza, son molidas al grado necesario para poderlas someter a los procesos: la malta pasa luego del molido por un proceso de tamizado en el que se selecciona las partículas de acuerdo al tamaño del tamiz, la harina que atraviesa por los tamices va directamente a la olla de mezclas; los adjuntos luego de ser molidos pasan directamente a la olla de crudos. 3. Fabricación del mosto En la olla de crudos se vierte la totalidad del maíz, más un 15% de malta con relación al maíz, ajustando un volumen de agua adecuado hasta obtener una masa uniforme por medio de agitación constante. Esta masa se hace hervir por espacio de unos minutos para facilitar el ataque de las enzimas. Al mismo tiempo que se hierve la masa de crudos, el resto de harinas de malta está en la olla de mezclas, a una temperatura de 50 a 55º C, con una cantidad también adecuada de agua, solubilizando sus componentes valiosos. Al final se obtiene de la olla de crudos, una masa hervida y apta para ser atacada por las enzimas y en la olla de mezclas una masa de malta cuyas enzimas están listas para actuar sobre el material crudo. Los crudos a una temperatura de 98º C son bombeados a la olla de mezclas, con agitación constante, obteniéndose una temperatura de 70 a 72º C. Luego la solución completa se somete a una temperatura de unos 76º C, temperatura a la cual, la acción enzimática es sumamente rápida y transforma la totalidad de los almidones en azúcares. Esta solución obtenida tiene muchas partículas en suspensión lo cual nos obliga a filtrarla. De la olla de mezcla pasa la masa a la olla de filtración, de la cual se obtiene, un líquido claro y azucarado llamado mosto; esta operación se conoce
  • 5. como primera filtración. Los materiales sólidos que quedan después de esta filtración, quedan libres de mosto, pero se encuentran saturados de sustancias solubles aún valiosas; por este motivo se vierte sobre la olla de filtración agua a una temperatura de unos 75º C, comenzando la segunda filtración. Este mosto segundo, se reúne con el mosto de la primera filtración; de esta forma se obtiene en la olla de cocción el mosto total. En esta olla, durante un período largo de ebullición, se logra la destrucción de microorganismos. Durante este proceso de cocción, se agrega el lúpulo con el propósito de suministrar las sustancias amargas y aromáticas que dan el sabor característico a la cerveza; a más de esto, el proceso busca la inactivación de enzimas para evitar degradaciones y la coagulación de ciertas sustancias nitrogenadas que pueden causar turbidez si no se toman en cuenta. 4. Obtención de la cerveza El mosto libre de partículas en suspensión se bombea del tanque de sedimentación al tanque de fermentación. En este trayecto se enfría el mosto, empleando un equipo de refrigeración, a una temperatura entre 5 y 10º C que es la adecuada para la fermentación alcohólica; también se procede a airear el mosto antes de agregar la levadura pero sin dejar subir la temperatura para impedir el desarrollo de agentes contaminantes. El mosto frío y aireado se recibe en los unitanques, donde se les inyecta la levadura. En estos tanques se tiene en si la transformación del mosto en cerveza, ya que las enzimas contenidas en la levadura actúan sobre algunos de los compuestos presentes en el mosto. En el tiempo de fermentación de 7 días, se realiza la transformación fundamental de azúcar en alcohol. Una vez terminados los días de fermentación, la cerveza se bombea hacia los unitanques de maduración al mismo tiempo que se baja su temperatura lo más próxima a los 0º C. En estos tanques permanece por periodo de 12 dias. Luego la cerveza se filtra eliminando hasta el máximo las materias insolubles, como levadura o proteínas coaguladas que puedan contener. La cerveza saliente de los filtros y carbonatada, se recibe en los tanques de almacenamiento. La cerveza de 7° de alcohol es enviada a tanques de gobierno por 7 días con el fin de diluir la cerveza y llegar a los 4.5° de alcohol que son
  • 6. permitidos aquí en México, aunque existe la negra modelo que contiene 5° y es permitida ya que se considera como la base de la cerveza. 5. Envase De aquí pasa a la llenadora de botellas, donde se busca envasar la cerveza a un nivel fijo dentro de las botellas en las mejores condiciones asépticas posibles, con la menor agitación para eliminar la pérdida de gas carbónico, sin aumento de temperatura y sin inyección de aire. El tipo de producción en la cervecería del Pacifico es bajo demanda, ya sea por temporada o por pedido. El bioproceso de esta empresa es por lote. Conclusión La planeación es muy frecuente en determinados ámbitos que tienen que ver con labores a largo plazo o acciones de cuyos resultados se deba hacer un balance. En este sentido, es común hablar de planeación en el ámbito laboral y empresarial ya que toda institución u organización que busca obtener ganancias debe planear con anticipación elementos tales como inversión, gastos anticipados, tiempo de recuperación de la inversión, gastos accesorios, posibles dificultades que limiten las ganancias, créditos, entre otros puntos. Todo esto deberá exponerse en la planeación a modo de organizar de mejor manera el desempeño y estar al tanto de las posibles consecuencias del trabajo. La importancia de la planeación entonces se centra en el hecho de que permite a la persona proyectar a mediano o largo plazo la actividad a realizar, acercándose de ese modo más fácilmente a las metas y teniéndolas vistas de manera clara y concisa, evitando a la vez proyecciones subestimatorias o muy exageradas sobre un resultado que luego en la práctica sea de difícil logro.