SlideShare una empresa de Scribd logo
Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación
Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 1
1. Entorno del Cisco Packet Tracer
2. Diseñar el siguiente esquema de red.
- Para empezar con el diseño del esquema de red, seleccionaremos los dispositivos
a usar. Primeramente ubicaremos los Routers.
Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación
Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 2
- En segundo lugar ubicaremos los Switches.
- En tercer lugar ubicaremos los Ordenadores.
Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación
Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 3
- Ahora debe realizarse las conexiones entre routers y switches, como también de
switches a ordenadores. Para ello se hará lo siguiente:
- Y empezamos a realizar las conexiones. En el siguiente caso hacemos clic en el
router y nos saldrá opciones para escoger el tipo de puerto que realizará la
conexión, escogemos FastEthernet0/0, después arrastraremos la conexión hacia el
switch, haremos clic y también nos saldrá opciones para escoger el puerto, en este
caso escogemos FastEthernet0/1. Para un mayor orden es mejor que escojamos el
primer puesto FastEthernet que nos aparezca en las opciones.
Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación
Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 4
- Igualmente se realiza el mismo paso para hacer las conexiones de los ordenadores
a los switches. La conexión nos debe quedar así.
Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación
Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 5
- Ahora, la conexión de los routers es de una manera diferente, tendremos que
hacer lo siguiente:
- Ahora haremos clic en el primer router, nos aparecerán opciones del puerto de
conexión, en este caso usaremos el puerto Serial 2/0, a continuación
arrastraremos la conexión hacia el otro router y también escogeremos la opción
Serial 2/0, y listo.
Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación
Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 6
- El esquema debe quedar de la siguiente manera.
3. CONFIGURACIÓN DE LA RED
- Lo que falta es la configuración, empezaremos configurando los routers.
- Por defecto ya viene configurado con los módulos de conexión, lo que falta
configurar son las direcciones IP.
- Hacemos clic en el primer router y nos aparecerá la siguiente ventana. Hacemos
clic en la pestaña Config (debemos configurar los puertos que estamos usando, es
decir el FasthEthernet0/0 y el Serial 2/0) y hacemos clic en el botón
FastEthernet0/0. Donde dice Port Status, seleccionamos ON, y en IP Address
ponemos 192.168.1.1, la SubNet Mask debe generarse sola.
Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación
Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 7
- Ahora seleccionamos el botón Serial 2/0 y en Port Status seleccionaremos On, el
Clock Rate lo pondremos en 64000, y en la IP Address pondremos 172.16.32.1, la
Subnet Mask se generará sola.
- Para que todo funcione correctamente no debemos olvidar configurar el RIP.
- Hacemos clic en el botón RIP y agregamos las direcciones IP que estamos
usando. Es decir debemos agregar 192.168.1.1 y 172.16.32.1
Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación
Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 8
- Cerramos y la configuración está lista. A continuación se hacen los mismos pasos
para el segundo router, sin embargo para evitar conflictos de IP, se le asignará
diferentes IP Address. Como se menciona acontinuación.
o FastEthernet0/0:
 IP Address: 192.168.2.1
o Serial2/0
 IP Address: 172.16.32.2
o No olvidemos de agregar estas direcciones en el botón RIP.
o Las Subnet Mask se generarán solas.
- Ahora deberemos configurar todos los ordenadores.
- Hacemos clic en el primer ordenador, nos aparecerá la siguiente ventana.
Hacemos clic en la pestaña Config, en el botón Settings empezaremos
configurando el Gateway (se debe escribir la dirección del router al cual está
conectado el ordenador, en este caso es al router con IP 192.168.1.1, en la parte
de abajo en Gateway/DNS IPv6 seleccionaremos la opción Auto Config.
- Ahora hacemos clic en el botón FastEthernet y asignamos una IP al ordenador, en
este caso le asignaremos la IP 192.168.1.2
Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación
Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 9
- A continuación se debe hacer lo mismo con los demás ordenadores. De tal manera
que todos los ordenadores deben tener asignados diferentes direcciones IP. A los
ordenadores se les asignará las siguientes direcciones IP como se ve en la
imagen.
4. Comprobar la red, permitiendo el envío de paquetes desde una PC a
otra a través de toda la red.
Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación
Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 10
- En la simulación estoy enviando los paquetes de datos de la PC5 a la PC2 y de la
PC0 a la PC3.
Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación
Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 11
- Como se puede observar el paquete de datos a llegado correctamente, el paquete
de datos se fue al otro ordenador y regresó.
Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación
Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 12
- Resolver lo siguiente:
o Ejercicio 1:
o Para resolver el siguiente ejercicio se ubicarán los dispositivos en el
esquema de la siguiente manera:
o Para empezar realizaremos una conexión diferente entre el Router1 y el
Router2, debido a que tendremos que usar el puerto Serial3/0.
Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación
Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 13
- Las demás conexiones serán como ya se explicaron anteriormente usando los
puertos FastEthernet y Serial 2/0
- La configuración de los Router y ordenadores será la misma a excepción del
Router1 y Router2 donde tenemos que configurar en el botón Serial3/0, debemos
escribir la siguiente dirección IP 10.0.1.1, no olvidemos también de agregarla en el
botón RIP.
Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación
Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 14
- La asignación de direcciones IP será de la siguiente manera:
- Realizando la simulación y enviando paquetes de la PC3 a la PC1 y de la PC0 a la
PC2
Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación
Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 15
Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación
Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 16
- Al igual que en el ejemplo anterior, en este ejercicio se han enviado paquetes de
datos, han ido hacia el ordenador que se les indicó y han regresado perfectamente.
o Ejercicio 2
- De manera similar a los anteriores ejercicios, colocamos los dispositivos y
realizamos sus conexiones, al final tendremos que configurar asignándole las
siguientes direcciones IP, los dos router usarán sus dos puertos FastEthernet.
Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación
Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 17
-
- Al realizar la simulación se enviará paquetes de datos de la PC2 a la PC5, de la
PC8 a la PC11 y de la PC9 a la PC0:
Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación
Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 18
Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación
Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 19
- Finalmente podemos ver que la simulación es correcta y los paquetes de datos que
han sido enviados a los otros ordenadores han llegado a su destino y han
regresado en perfecto estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La familia de protocolos TCP/IP
La familia de protocolos TCP/IPLa familia de protocolos TCP/IP
La familia de protocolos TCP/IP
aamancera
 
Redes y protocolo TCP IP
Redes y protocolo TCP IPRedes y protocolo TCP IP
Redes y protocolo TCP IP
cveraq
 
proposito del protocolo ip
proposito del protocolo ipproposito del protocolo ip
proposito del protocolo ip
juan ogando
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
Giovani Hernandez
 
Direccion ip dispositivo
Direccion ip dispositivoDireccion ip dispositivo
Direccion ip dispositivoSosa Torres
 
Protocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IPProtocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IP
pepex123456
 
Protocolo de redes
Protocolo de redesProtocolo de redes
Protocolo de redesJosue Isena
 
Famila de protocolo
Famila de protocoloFamila de protocolo
Famila de protocolo
Leonel Ibarra
 
Elementos de una red (1)
Elementos de una red (1)Elementos de una red (1)
Elementos de una red (1)
SYMAECOFFICIAL
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
SYMAECOFFICIAL
 
Protocolo Tcp Ip
Protocolo Tcp IpProtocolo Tcp Ip
Protocolo Tcp Ip
molina.ric3
 
Los protocolos tcp ip de gabriel verdejo alvarez
Los protocolos tcp ip de gabriel verdejo alvarezLos protocolos tcp ip de gabriel verdejo alvarez
Los protocolos tcp ip de gabriel verdejo alvarezkayito001
 
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Francesc Perez
 
presentacion tcp/ip
presentacion tcp/ippresentacion tcp/ip
presentacion tcp/ipsk8nino
 
Tcp Ip
Tcp IpTcp Ip
Tcp Ip
betzy
 
Redes.ppt
Redes.pptRedes.ppt
Redes.ppt
ESEMANQU
 

La actualidad más candente (20)

La familia de protocolos TCP/IP
La familia de protocolos TCP/IPLa familia de protocolos TCP/IP
La familia de protocolos TCP/IP
 
Redes y protocolo TCP IP
Redes y protocolo TCP IPRedes y protocolo TCP IP
Redes y protocolo TCP IP
 
proposito del protocolo ip
proposito del protocolo ipproposito del protocolo ip
proposito del protocolo ip
 
Dirección ip
Dirección ipDirección ip
Dirección ip
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
 
Direccion ip dispositivo
Direccion ip dispositivoDireccion ip dispositivo
Direccion ip dispositivo
 
Protocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IPProtocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IP
 
Cisco examenes
Cisco examenesCisco examenes
Cisco examenes
 
Protocolo de redes
Protocolo de redesProtocolo de redes
Protocolo de redes
 
Famila de protocolo
Famila de protocoloFamila de protocolo
Famila de protocolo
 
Protocolo Tcp
Protocolo  TcpProtocolo  Tcp
Protocolo Tcp
 
Elementos de una red (1)
Elementos de una red (1)Elementos de una red (1)
Elementos de una red (1)
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
 
Protocolo Tcp Ip
Protocolo Tcp IpProtocolo Tcp Ip
Protocolo Tcp Ip
 
Los protocolos tcp ip de gabriel verdejo alvarez
Los protocolos tcp ip de gabriel verdejo alvarezLos protocolos tcp ip de gabriel verdejo alvarez
Los protocolos tcp ip de gabriel verdejo alvarez
 
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
 
presentacion tcp/ip
presentacion tcp/ippresentacion tcp/ip
presentacion tcp/ip
 
Tema3 protocolos.ppt
Tema3 protocolos.pptTema3 protocolos.ppt
Tema3 protocolos.ppt
 
Tcp Ip
Tcp IpTcp Ip
Tcp Ip
 
Redes.ppt
Redes.pptRedes.ppt
Redes.ppt
 

Destacado

Sílabo seguridad informática 2016
Sílabo seguridad informática 2016Sílabo seguridad informática 2016
Sílabo seguridad informática 2016
Jorge Pariasca
 
Si tema5 mecanismos_defensa
Si tema5 mecanismos_defensaSi tema5 mecanismos_defensa
Si tema5 mecanismos_defensa
Jorge Pariasca
 
Si semana12 firma digital
Si semana12 firma digitalSi semana12 firma digital
Si semana12 firma digital
Jorge Pariasca
 
Si semana11 iso_27001_v011
Si semana11 iso_27001_v011Si semana11 iso_27001_v011
Si semana11 iso_27001_v011
Jorge Pariasca
 
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Jorge Pariasca
 
Si semana11 taller_gestion_de_riesgos
Si semana11 taller_gestion_de_riesgosSi semana11 taller_gestion_de_riesgos
Si semana11 taller_gestion_de_riesgos
Jorge Pariasca
 
Si semana05 virus informáticos
Si semana05 virus informáticosSi semana05 virus informáticos
Si semana05 virus informáticos
Jorge Pariasca
 
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
Jorge Pariasca
 
Drc semana04 dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de redDrc semana04 dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de red
Jorge Pariasca
 
Diseño de una red exposicion
Diseño de una red exposicionDiseño de una red exposicion
Diseño de una red exposicion
Jorge Pariasca
 
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datosDrc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Jorge Pariasca
 
Drc semana08 ieee 802
Drc semana08 ieee 802Drc semana08 ieee 802
Drc semana08 ieee 802
Jorge Pariasca
 
Drc semana08 osi
Drc semana08 osiDrc semana08 osi
Drc semana08 osi
Jorge Pariasca
 
Drc semana07 internet
Drc semana07 internetDrc semana07 internet
Drc semana07 internet
Jorge Pariasca
 
Drc semana01
Drc semana01Drc semana01
Drc semana01
Jorge Pariasca
 
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiadosDrc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
Jorge Pariasca
 
Diseño redes semana02
Diseño redes   semana02Diseño redes   semana02
Diseño redes semana02
Jorge Pariasca
 
Si semana04 seguridad_lógica
Si semana04 seguridad_lógicaSi semana04 seguridad_lógica
Si semana04 seguridad_lógica
Jorge Pariasca
 
Si semana02 seguridad_física
Si semana02 seguridad_físicaSi semana02 seguridad_física
Si semana02 seguridad_física
Jorge Pariasca
 
Si semana06 delitos informáticos
Si semana06 delitos informáticosSi semana06 delitos informáticos
Si semana06 delitos informáticos
Jorge Pariasca
 

Destacado (20)

Sílabo seguridad informática 2016
Sílabo seguridad informática 2016Sílabo seguridad informática 2016
Sílabo seguridad informática 2016
 
Si tema5 mecanismos_defensa
Si tema5 mecanismos_defensaSi tema5 mecanismos_defensa
Si tema5 mecanismos_defensa
 
Si semana12 firma digital
Si semana12 firma digitalSi semana12 firma digital
Si semana12 firma digital
 
Si semana11 iso_27001_v011
Si semana11 iso_27001_v011Si semana11 iso_27001_v011
Si semana11 iso_27001_v011
 
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
 
Si semana11 taller_gestion_de_riesgos
Si semana11 taller_gestion_de_riesgosSi semana11 taller_gestion_de_riesgos
Si semana11 taller_gestion_de_riesgos
 
Si semana05 virus informáticos
Si semana05 virus informáticosSi semana05 virus informáticos
Si semana05 virus informáticos
 
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
Aspectos básicos de networking (capítulo 9)
 
Drc semana04 dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de redDrc semana04 dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de red
 
Diseño de una red exposicion
Diseño de una red exposicionDiseño de una red exposicion
Diseño de una red exposicion
 
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datosDrc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
 
Drc semana08 ieee 802
Drc semana08 ieee 802Drc semana08 ieee 802
Drc semana08 ieee 802
 
Drc semana08 osi
Drc semana08 osiDrc semana08 osi
Drc semana08 osi
 
Drc semana07 internet
Drc semana07 internetDrc semana07 internet
Drc semana07 internet
 
Drc semana01
Drc semana01Drc semana01
Drc semana01
 
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiadosDrc semana06 medios de transmisión no guiados
Drc semana06 medios de transmisión no guiados
 
Diseño redes semana02
Diseño redes   semana02Diseño redes   semana02
Diseño redes semana02
 
Si semana04 seguridad_lógica
Si semana04 seguridad_lógicaSi semana04 seguridad_lógica
Si semana04 seguridad_lógica
 
Si semana02 seguridad_física
Si semana02 seguridad_físicaSi semana02 seguridad_física
Si semana02 seguridad_física
 
Si semana06 delitos informáticos
Si semana06 delitos informáticosSi semana06 delitos informáticos
Si semana06 delitos informáticos
 

Similar a Drc packet_tracer_lab

Actividad 07.1 protocolo rip
Actividad 07.1   protocolo ripActividad 07.1   protocolo rip
Actividad 07.1 protocolo rip
Emir Méndez Alarcón
 
Actividad 07.2 protocolo rip v2
Actividad 07.2   protocolo rip v2Actividad 07.2   protocolo rip v2
Actividad 07.2 protocolo rip v2
Emir Méndez Alarcón
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
Rodrigo Piña Flores
 
Actualiza una red LAN.
Actualiza una red LAN.Actualiza una red LAN.
Actualiza una red LAN.
Rodrigo Piña Flores
 
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
Bruno Trenado
 
Introduccion a Packet tracert "Swith"
Introduccion a Packet tracert "Swith"Introduccion a Packet tracert "Swith"
Introduccion a Packet tracert "Swith"Lichito Ibarra
 
Actividad 09 protocolo eigrp
Actividad 09   protocolo eigrpActividad 09   protocolo eigrp
Actividad 09 protocolo eigrp
Emir Méndez Alarcón
 
Ingenieria de Telecomunicaciones_Practica 2 jorge_lópez_301401_26docx
Ingenieria de Telecomunicaciones_Practica 2 jorge_lópez_301401_26docxIngenieria de Telecomunicaciones_Practica 2 jorge_lópez_301401_26docx
Ingenieria de Telecomunicaciones_Practica 2 jorge_lópez_301401_26docx
Jorge Lopez
 
(301362501) 10% ejercicio1223
(301362501) 10% ejercicio1223(301362501) 10% ejercicio1223
(301362501) 10% ejercicio1223
mamama
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaMarlon Diaz
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaMarlon Diaz
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaMarlon Diaz
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaMarlon Diaz
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaMarlon Diaz
 
Actividad 06 protocolo rip
Actividad 06   protocolo ripActividad 06   protocolo rip
Actividad 06 protocolo rip
Emir Méndez Alarcón
 
Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes
Wilfrido Trujillo
 
Configuracion logica de una red lan
Configuracion logica de una red lanConfiguracion logica de una red lan
Configuracion logica de una red lan
Daniiel Espiinosa
 
Configuracion logica-de-una-red-lan (1)
Configuracion logica-de-una-red-lan (1)Configuracion logica-de-una-red-lan (1)
Configuracion logica-de-una-red-lan (1)
dfernando99
 

Similar a Drc packet_tracer_lab (20)

Actividad 07.1 protocolo rip
Actividad 07.1   protocolo ripActividad 07.1   protocolo rip
Actividad 07.1 protocolo rip
 
Actividad 07.2 protocolo rip v2
Actividad 07.2   protocolo rip v2Actividad 07.2   protocolo rip v2
Actividad 07.2 protocolo rip v2
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Informe laboratorio 1
Informe laboratorio 1Informe laboratorio 1
Informe laboratorio 1
 
Actualiza una red LAN.
Actualiza una red LAN.Actualiza una red LAN.
Actualiza una red LAN.
 
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
 
Practica 32.B
Practica 32.BPractica 32.B
Practica 32.B
 
Introduccion a Packet tracert "Swith"
Introduccion a Packet tracert "Swith"Introduccion a Packet tracert "Swith"
Introduccion a Packet tracert "Swith"
 
Actividad 09 protocolo eigrp
Actividad 09   protocolo eigrpActividad 09   protocolo eigrp
Actividad 09 protocolo eigrp
 
Ingenieria de Telecomunicaciones_Practica 2 jorge_lópez_301401_26docx
Ingenieria de Telecomunicaciones_Practica 2 jorge_lópez_301401_26docxIngenieria de Telecomunicaciones_Practica 2 jorge_lópez_301401_26docx
Ingenieria de Telecomunicaciones_Practica 2 jorge_lópez_301401_26docx
 
(301362501) 10% ejercicio1223
(301362501) 10% ejercicio1223(301362501) 10% ejercicio1223
(301362501) 10% ejercicio1223
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencilla
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencilla
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencilla
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencilla
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencilla
 
Actividad 06 protocolo rip
Actividad 06   protocolo ripActividad 06   protocolo rip
Actividad 06 protocolo rip
 
Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes
 
Configuracion logica de una red lan
Configuracion logica de una red lanConfiguracion logica de una red lan
Configuracion logica de una red lan
 
Configuracion logica-de-una-red-lan (1)
Configuracion logica-de-una-red-lan (1)Configuracion logica-de-una-red-lan (1)
Configuracion logica-de-una-red-lan (1)
 

Más de Jorge Pariasca

Tema 04 seleccion multiple
Tema 04 seleccion multipleTema 04 seleccion multiple
Tema 04 seleccion multiple
Jorge Pariasca
 
Plan de gestión de riesgo
Plan de gestión de riesgoPlan de gestión de riesgo
Plan de gestión de riesgo
Jorge Pariasca
 
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobarFinal gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
Jorge Pariasca
 
Esquema diseño de_red
Esquema diseño de_redEsquema diseño de_red
Esquema diseño de_red
Jorge Pariasca
 
Si semana09 medios de protección
Si semana09 medios de protecciónSi semana09 medios de protección
Si semana09 medios de protección
Jorge Pariasca
 
Si semana08 riesgos
Si semana08 riesgosSi semana08 riesgos
Si semana08 riesgos
Jorge Pariasca
 
Si semana07 ley 30171
Si semana07 ley 30171Si semana07 ley 30171
Si semana07 ley 30171
Jorge Pariasca
 
Si semana06 ley 30096
Si semana06 ley 30096Si semana06 ley 30096
Si semana06 ley 30096
Jorge Pariasca
 
Tema 03 condicional
Tema 03 condicionalTema 03 condicional
Tema 03 condicional
Jorge Pariasca
 
Tema 02 secuencial
Tema 02 secuencialTema 02 secuencial
Tema 02 secuencial
Jorge Pariasca
 
Tema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al cursoTema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al curso
Jorge Pariasca
 
Drc semana03 topologias
Drc semana03 topologiasDrc semana03 topologias
Drc semana03 topologias
Jorge Pariasca
 

Más de Jorge Pariasca (12)

Tema 04 seleccion multiple
Tema 04 seleccion multipleTema 04 seleccion multiple
Tema 04 seleccion multiple
 
Plan de gestión de riesgo
Plan de gestión de riesgoPlan de gestión de riesgo
Plan de gestión de riesgo
 
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobarFinal gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
Final gomez huanchaco huata berrios maguiña escobar
 
Esquema diseño de_red
Esquema diseño de_redEsquema diseño de_red
Esquema diseño de_red
 
Si semana09 medios de protección
Si semana09 medios de protecciónSi semana09 medios de protección
Si semana09 medios de protección
 
Si semana08 riesgos
Si semana08 riesgosSi semana08 riesgos
Si semana08 riesgos
 
Si semana07 ley 30171
Si semana07 ley 30171Si semana07 ley 30171
Si semana07 ley 30171
 
Si semana06 ley 30096
Si semana06 ley 30096Si semana06 ley 30096
Si semana06 ley 30096
 
Tema 03 condicional
Tema 03 condicionalTema 03 condicional
Tema 03 condicional
 
Tema 02 secuencial
Tema 02 secuencialTema 02 secuencial
Tema 02 secuencial
 
Tema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al cursoTema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al curso
 
Drc semana03 topologias
Drc semana03 topologiasDrc semana03 topologias
Drc semana03 topologias
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Drc packet_tracer_lab

  • 1. Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 1 1. Entorno del Cisco Packet Tracer 2. Diseñar el siguiente esquema de red. - Para empezar con el diseño del esquema de red, seleccionaremos los dispositivos a usar. Primeramente ubicaremos los Routers.
  • 2. Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 2 - En segundo lugar ubicaremos los Switches. - En tercer lugar ubicaremos los Ordenadores.
  • 3. Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 3 - Ahora debe realizarse las conexiones entre routers y switches, como también de switches a ordenadores. Para ello se hará lo siguiente: - Y empezamos a realizar las conexiones. En el siguiente caso hacemos clic en el router y nos saldrá opciones para escoger el tipo de puerto que realizará la conexión, escogemos FastEthernet0/0, después arrastraremos la conexión hacia el switch, haremos clic y también nos saldrá opciones para escoger el puerto, en este caso escogemos FastEthernet0/1. Para un mayor orden es mejor que escojamos el primer puesto FastEthernet que nos aparezca en las opciones.
  • 4. Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 4 - Igualmente se realiza el mismo paso para hacer las conexiones de los ordenadores a los switches. La conexión nos debe quedar así.
  • 5. Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 5 - Ahora, la conexión de los routers es de una manera diferente, tendremos que hacer lo siguiente: - Ahora haremos clic en el primer router, nos aparecerán opciones del puerto de conexión, en este caso usaremos el puerto Serial 2/0, a continuación arrastraremos la conexión hacia el otro router y también escogeremos la opción Serial 2/0, y listo.
  • 6. Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 6 - El esquema debe quedar de la siguiente manera. 3. CONFIGURACIÓN DE LA RED - Lo que falta es la configuración, empezaremos configurando los routers. - Por defecto ya viene configurado con los módulos de conexión, lo que falta configurar son las direcciones IP. - Hacemos clic en el primer router y nos aparecerá la siguiente ventana. Hacemos clic en la pestaña Config (debemos configurar los puertos que estamos usando, es decir el FasthEthernet0/0 y el Serial 2/0) y hacemos clic en el botón FastEthernet0/0. Donde dice Port Status, seleccionamos ON, y en IP Address ponemos 192.168.1.1, la SubNet Mask debe generarse sola.
  • 7. Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 7 - Ahora seleccionamos el botón Serial 2/0 y en Port Status seleccionaremos On, el Clock Rate lo pondremos en 64000, y en la IP Address pondremos 172.16.32.1, la Subnet Mask se generará sola. - Para que todo funcione correctamente no debemos olvidar configurar el RIP. - Hacemos clic en el botón RIP y agregamos las direcciones IP que estamos usando. Es decir debemos agregar 192.168.1.1 y 172.16.32.1
  • 8. Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 8 - Cerramos y la configuración está lista. A continuación se hacen los mismos pasos para el segundo router, sin embargo para evitar conflictos de IP, se le asignará diferentes IP Address. Como se menciona acontinuación. o FastEthernet0/0:  IP Address: 192.168.2.1 o Serial2/0  IP Address: 172.16.32.2 o No olvidemos de agregar estas direcciones en el botón RIP. o Las Subnet Mask se generarán solas. - Ahora deberemos configurar todos los ordenadores. - Hacemos clic en el primer ordenador, nos aparecerá la siguiente ventana. Hacemos clic en la pestaña Config, en el botón Settings empezaremos configurando el Gateway (se debe escribir la dirección del router al cual está conectado el ordenador, en este caso es al router con IP 192.168.1.1, en la parte de abajo en Gateway/DNS IPv6 seleccionaremos la opción Auto Config. - Ahora hacemos clic en el botón FastEthernet y asignamos una IP al ordenador, en este caso le asignaremos la IP 192.168.1.2
  • 9. Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 9 - A continuación se debe hacer lo mismo con los demás ordenadores. De tal manera que todos los ordenadores deben tener asignados diferentes direcciones IP. A los ordenadores se les asignará las siguientes direcciones IP como se ve en la imagen. 4. Comprobar la red, permitiendo el envío de paquetes desde una PC a otra a través de toda la red.
  • 10. Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 10 - En la simulación estoy enviando los paquetes de datos de la PC5 a la PC2 y de la PC0 a la PC3.
  • 11. Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 11 - Como se puede observar el paquete de datos a llegado correctamente, el paquete de datos se fue al otro ordenador y regresó.
  • 12. Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 12 - Resolver lo siguiente: o Ejercicio 1: o Para resolver el siguiente ejercicio se ubicarán los dispositivos en el esquema de la siguiente manera: o Para empezar realizaremos una conexión diferente entre el Router1 y el Router2, debido a que tendremos que usar el puerto Serial3/0.
  • 13. Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 13 - Las demás conexiones serán como ya se explicaron anteriormente usando los puertos FastEthernet y Serial 2/0 - La configuración de los Router y ordenadores será la misma a excepción del Router1 y Router2 donde tenemos que configurar en el botón Serial3/0, debemos escribir la siguiente dirección IP 10.0.1.1, no olvidemos también de agregarla en el botón RIP.
  • 14. Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 14 - La asignación de direcciones IP será de la siguiente manera: - Realizando la simulación y enviando paquetes de la PC3 a la PC1 y de la PC0 a la PC2
  • 15. Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 15
  • 16. Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 16 - Al igual que en el ejemplo anterior, en este ejercicio se han enviado paquetes de datos, han ido hacia el ordenador que se les indicó y han regresado perfectamente. o Ejercicio 2 - De manera similar a los anteriores ejercicios, colocamos los dispositivos y realizamos sus conexiones, al final tendremos que configurar asignándole las siguientes direcciones IP, los dos router usarán sus dos puertos FastEthernet.
  • 17. Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 17 - - Al realizar la simulación se enviará paquetes de datos de la PC2 a la PC5, de la PC8 a la PC11 y de la PC9 a la PC0:
  • 18. Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 18
  • 19. Packet Tracer Curso: Diseño de redes de comunicación Docente: Ing. Jorge Pariasca León Página 19 - Finalmente podemos ver que la simulación es correcta y los paquetes de datos que han sido enviados a los otros ordenadores han llegado a su destino y han regresado en perfecto estado.