SlideShare una empresa de Scribd logo
REPORTE DE OBSERVACIONES DEL 26 AL 30 DE OCTUBRE
La primaria en la cual realice mi observación con ayudantía tiene por nombre
“independencia” ubicada en la colonia Anáhuac en la ciudad de los Mochis en la
calle constitución y 5 de mayo.
El grupo al cual fui asignado es el de tercero la maestra de este grupo se llama,
Elsa Guadalupe cárdenas la cual es un poco estricta y el grupo lo tiene separado
en dos secciones inteligentes y los no tan inteligentes, a causa de esto la maestra
tiene que adecuar las planeaciones de acuerdo a las necesidades de los alumnos.
Identifica muy bien quienes de sus alumnos necesitan más apoyo en el tema de la
lectura y escritura, así mismo reconoce quienes dominan bien estos temas y
pueden trabajar solos, dependiendo de la situación, se acerca más al alumno que
le pide ayuda o se da cuenta que está en dificultades para resolver algún trabajo.
Sus mejores estrategias para mejorar la lectura y escritura es la misma que para
enseñarla, agregándole la ayuda que ella les brinda a quien tenga dificultades y
explicándoles exactamente lo que quieren saber, así ellos se sienten con la
suficiente confianza para preguntar lo que no entiendan.
Pero como la maestra es un poco estricta muy pocas veces sucede lo de la ayuda
y lo de acercarse a sus alumnos y eso es malo tanto para ella y más aun para los
alumnos.
Nunca utiliza los recursos didácticos para la mejora de la lectoescritura, en el
grupo. El dictado es una de las actividades permanentes que implementa para
fortalecer el conocimiento de la lectoescritura, ya que esta le permite saber en qué
nivel de aprendizaje están sus alumnos, que dificultades presenta y que les hace
falta para dar un mejor desempeño en este tema.
En cuanto a lo anterior mencionado hay dos alumnos los cuales necesitan ayuda
especial para salir adelante y ella no los ayuda pues prefiere echarle la mano a
quien ya sabe y no batallar y pues no se si sea por su vejes o por tal de no trabajar
La mayoría del tiempo los alumnos están distraídos e inquietos, así que, que el
ambiente de aprendizaje es lo más importante para que los alumnos utilicen todas
esas energías en desarrollar sus habilidades de aprendizaje.

Más contenido relacionado

Similar a Reporte observacion

Producto18
Producto18Producto18
7. ana guadalupe hernández cruz analisis
7.  ana guadalupe hernández cruz analisis7.  ana guadalupe hernández cruz analisis
7. ana guadalupe hernández cruz analisis
Ana G' Hdz Cruz
 
Producto17
Producto17Producto17
Ensayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 cEnsayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 c
Ednithaa Vazquez
 
Ensayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 cEnsayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 c
Ednithaa Vazquez
 
Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
Sary Sanz
 
ESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOSESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOS
DOCENCIA
 
Producto15
Producto15Producto15
Producto15
Producto15Producto15
Análisis sociodemográfico
Análisis sociodemográfico   Análisis sociodemográfico
Análisis sociodemográfico
Reggae
 
Reporteeee
ReporteeeeReporteeee
Reporteeee
Betzayda Lopez
 
Analisis estudio de caso jorge ivàn sànchez
Analisis estudio de caso   jorge ivàn sànchezAnalisis estudio de caso   jorge ivàn sànchez
Analisis estudio de caso jorge ivàn sànchez
William Fernandez
 
Problematica selene herrera_borrador_1
Problematica selene herrera_borrador_1Problematica selene herrera_borrador_1
Problematica selene herrera_borrador_1
Cesar Augusto
 
Producto16
Producto16Producto16
Producto13
Producto13Producto13
Reporte
Reporte Reporte
Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupo
Judith Zarate
 
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
Betzayda Lopez
 
Reporte de observacion
Reporte de observacionReporte de observacion
Reporte de observacion
deysi05diaz
 
La motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundariaLa motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundaria
juanpotreros
 

Similar a Reporte observacion (20)

Producto18
Producto18Producto18
Producto18
 
7. ana guadalupe hernández cruz analisis
7.  ana guadalupe hernández cruz analisis7.  ana guadalupe hernández cruz analisis
7. ana guadalupe hernández cruz analisis
 
Producto17
Producto17Producto17
Producto17
 
Ensayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 cEnsayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente edna gomez vazquez 1 c
 
Ensayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 cEnsayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 c
 
Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
 
ESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOSESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOS
 
Producto15
Producto15Producto15
Producto15
 
Producto15
Producto15Producto15
Producto15
 
Análisis sociodemográfico
Análisis sociodemográfico   Análisis sociodemográfico
Análisis sociodemográfico
 
Reporteeee
ReporteeeeReporteeee
Reporteeee
 
Analisis estudio de caso jorge ivàn sànchez
Analisis estudio de caso   jorge ivàn sànchezAnalisis estudio de caso   jorge ivàn sànchez
Analisis estudio de caso jorge ivàn sànchez
 
Problematica selene herrera_borrador_1
Problematica selene herrera_borrador_1Problematica selene herrera_borrador_1
Problematica selene herrera_borrador_1
 
Producto16
Producto16Producto16
Producto16
 
Producto13
Producto13Producto13
Producto13
 
Reporte
Reporte Reporte
Reporte
 
Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupo
 
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
 
Reporte de observacion
Reporte de observacionReporte de observacion
Reporte de observacion
 
La motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundariaLa motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundaria
 

Más de jonathanurias007

Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
Rúbrica para evaluar cuadro comparativoRúbrica para evaluar cuadro comparativo
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
jonathanurias007
 
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lenguaReseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
jonathanurias007
 
Reseña de cassany.
Reseña de cassany.Reseña de cassany.
Reseña de cassany.
jonathanurias007
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
jonathanurias007
 
Procesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicialProcesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicial
jonathanurias007
 
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scrituraMetodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
jonathanurias007
 
Mapa conseptual.
Mapa conseptual.Mapa conseptual.
Mapa conseptual.
jonathanurias007
 
El niño y sus primeros años en la escuela
El niño y sus primeros años en la escuelaEl niño y sus primeros años en la escuela
El niño y sus primeros años en la escuela
jonathanurias007
 
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
Rúbrica para evaluar cuadro comparativoRúbrica para evaluar cuadro comparativo
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
jonathanurias007
 
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lenguaReseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
jonathanurias007
 
Reseña de cassany.
Reseña de cassany.Reseña de cassany.
Reseña de cassany.
jonathanurias007
 
Reporte observacion
Reporte observacionReporte observacion
Reporte observacion
jonathanurias007
 
procesos silabico
procesos silabicoprocesos silabico
procesos silabico
jonathanurias007
 
Procesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicialProcesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicial
jonathanurias007
 
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scrituraMetodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
jonathanurias007
 
Mapa conseptual.
Mapa conseptual.Mapa conseptual.
Mapa conseptual.
jonathanurias007
 
programa procesos de alfabetización inicial
programa procesos de alfabetización inicialprograma procesos de alfabetización inicial
programa procesos de alfabetización inicial
jonathanurias007
 
El niño y sus primeros años en la escuela
El niño y sus primeros años en la escuelaEl niño y sus primeros años en la escuela
El niño y sus primeros años en la escuela
jonathanurias007
 
Cuadro sinoptico de imelda
Cuadro sinoptico de imeldaCuadro sinoptico de imelda
Cuadro sinoptico de imelda
jonathanurias007
 
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetizaciónCuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
jonathanurias007
 

Más de jonathanurias007 (20)

Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
Rúbrica para evaluar cuadro comparativoRúbrica para evaluar cuadro comparativo
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
 
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lenguaReseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
 
Reseña de cassany.
Reseña de cassany.Reseña de cassany.
Reseña de cassany.
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
Procesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicialProcesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicial
 
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scrituraMetodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
 
Mapa conseptual.
Mapa conseptual.Mapa conseptual.
Mapa conseptual.
 
El niño y sus primeros años en la escuela
El niño y sus primeros años en la escuelaEl niño y sus primeros años en la escuela
El niño y sus primeros años en la escuela
 
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
Rúbrica para evaluar cuadro comparativoRúbrica para evaluar cuadro comparativo
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo
 
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lenguaReseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
 
Reseña de cassany.
Reseña de cassany.Reseña de cassany.
Reseña de cassany.
 
Reporte observacion
Reporte observacionReporte observacion
Reporte observacion
 
procesos silabico
procesos silabicoprocesos silabico
procesos silabico
 
Procesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicialProcesos de alfabetización inicial
Procesos de alfabetización inicial
 
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scrituraMetodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
Metodologías para el aprendizaje de la e3 scritura
 
Mapa conseptual.
Mapa conseptual.Mapa conseptual.
Mapa conseptual.
 
programa procesos de alfabetización inicial
programa procesos de alfabetización inicialprograma procesos de alfabetización inicial
programa procesos de alfabetización inicial
 
El niño y sus primeros años en la escuela
El niño y sus primeros años en la escuelaEl niño y sus primeros años en la escuela
El niño y sus primeros años en la escuela
 
Cuadro sinoptico de imelda
Cuadro sinoptico de imeldaCuadro sinoptico de imelda
Cuadro sinoptico de imelda
 
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetizaciónCuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Reporte observacion

  • 1. REPORTE DE OBSERVACIONES DEL 26 AL 30 DE OCTUBRE La primaria en la cual realice mi observación con ayudantía tiene por nombre “independencia” ubicada en la colonia Anáhuac en la ciudad de los Mochis en la calle constitución y 5 de mayo. El grupo al cual fui asignado es el de tercero la maestra de este grupo se llama, Elsa Guadalupe cárdenas la cual es un poco estricta y el grupo lo tiene separado en dos secciones inteligentes y los no tan inteligentes, a causa de esto la maestra tiene que adecuar las planeaciones de acuerdo a las necesidades de los alumnos. Identifica muy bien quienes de sus alumnos necesitan más apoyo en el tema de la lectura y escritura, así mismo reconoce quienes dominan bien estos temas y pueden trabajar solos, dependiendo de la situación, se acerca más al alumno que le pide ayuda o se da cuenta que está en dificultades para resolver algún trabajo. Sus mejores estrategias para mejorar la lectura y escritura es la misma que para enseñarla, agregándole la ayuda que ella les brinda a quien tenga dificultades y explicándoles exactamente lo que quieren saber, así ellos se sienten con la suficiente confianza para preguntar lo que no entiendan. Pero como la maestra es un poco estricta muy pocas veces sucede lo de la ayuda y lo de acercarse a sus alumnos y eso es malo tanto para ella y más aun para los alumnos. Nunca utiliza los recursos didácticos para la mejora de la lectoescritura, en el grupo. El dictado es una de las actividades permanentes que implementa para fortalecer el conocimiento de la lectoescritura, ya que esta le permite saber en qué nivel de aprendizaje están sus alumnos, que dificultades presenta y que les hace falta para dar un mejor desempeño en este tema. En cuanto a lo anterior mencionado hay dos alumnos los cuales necesitan ayuda especial para salir adelante y ella no los ayuda pues prefiere echarle la mano a quien ya sabe y no batallar y pues no se si sea por su vejes o por tal de no trabajar La mayoría del tiempo los alumnos están distraídos e inquietos, así que, que el ambiente de aprendizaje es lo más importante para que los alumnos utilicen todas esas energías en desarrollar sus habilidades de aprendizaje.