SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN
NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN”
ADECUACIÓN CURRICULAR.
MAESTRA:
HERCY BAÉZ CRUZ
ALUMNA:
ANA GUADALUPE HERNANDEZ CRUZ.
ANÁLISIS.
3°. SEMESTRE GRUPO “A”
DICIEMBRE DE 2014.
PEDAGOGÍA PROGRESISTA.
George Snyders.
Al leer la lectura nos habla sobre cómo es que fue el proceso de la educación desde sus
inicios hasta el día de hoy; en sus inicios la educación tradicional era muy estricta, el
alumno no podía dar su punto de vista y mucho menos contradecir al maestro, ya que él
era la autoridad, la persona con todo el conocimiento, la clase solo la impartía el maestro,
si los alumnos no comprendían o no salían bien en sus calificaciones no era culpa del
maestro, si no que era la culpa del alumno y se le pedía aún más disciplina hacia el
alumno.
Hoy en día al analizar todas las situaciones de la educación tradicional nos podemos
percatar que en muchas ocasiones no se obtenían los resultados que esperaba el
maestro o en su defecto si se lograban, para esto tenía mucho que ver la forma de
enseñar que tenía el maestro, ya que los alumnos no es que sean diferentes, si no que
su comprensión es diferente a los demás.
Con el paso del tiempo se elaboró un plan de estudios en donde las materias son las
mismas solo que están divididas en sus diferentes niveles de educación, con la finalidad
de que todas estén entrelazadas y que lleven una secuencia de tal forma que al alumno
no se le dificulte y pueda relacionarlo en su vida diaria, aplicando las competencias y
poniéndolo en práctica.
Como los maestros fueron educados de una forma estricta, igualmente ellos así
enseñaban y no se percataban de que sus alumnos aprenden cuando están alegres, o la
clase esta alegre, un claro ejemplo que yo considero es una película llamada “Matilda”
en la cual la directora es una persona muy estricta con sus alumnos, su forma de castigar
es muy extrema por lo cual los niños la respetan y le tiene mucho miedo, y en esa escuela
existe una maestra lo cual es todo lo contrario a la directora, el método que ocupa la
maestra para enseñar es visual y muy alegre ya que su salón está adornado de una forma
llamativa para que los alumnos estén interesados y aprendan, de igual forma la maestra
siempre iba con una excelente actitud y sus clases era muy dinámicas, hablaba tanto ella
como los alumnos. En lo personal opino que esta película tienes esas partes importantes
de la educación de las cuales hay que rescatar lo bueno y lo malo.
También podíamos encontrar en la lectura que el dictado era una buena estrategia para
que los alumnos aprendieran, a veces los maestros no tiene la misma confianza, porque
no tienen la preparación necesaria y sus métodos no eran buenos y para solucionar esos
problemas hoy en día nos basamos con la maya curricular.
En la nueva escuela nos dice que los alumnos deben de estar felices, imaginar y convivir
con compañeros de una forma armónicamente de igual forma la relación entre la escuela
y comunidad, también debe de ser armónica, que tenemos que tomar en cuenta las
necesidades, saberes y motivaciones de los niños además de que es muy importante el
trabajo en equipo, también conocido como el andamiaje.
PEDAGOGÍA DIFERENCIADA. DE LAS INTENCIONES A LA ACCIÓN.
Philippe Perrenoud.
Al leer esta lectura, nos habla sobre el fracaso social de los alumnos en la escuela, es
cuando no se llega a la meta y eso conlleva al fracaso, si un alumno no entiende a la
clase, el maestro puede hacer equipo para todos puedan revisarlos, ayudarse,
retroalimentarse, etc., y así comprender.
Al analizar la lectura me doy cuenta que algunos puntos que aborda sobre desertar son
ciertas, mencionaba la lectura de que ya están desapareciendo las limitaciones para que
los alumnos puedan estudiar lo que quieran, pero aun así las cosas no son de esa
manera, por ejemplo estudiar en el tecnológico de Monterrey, no muchos tiene las
posibilidades de poder pagar las colegiaturas elevadas y es por eso que una persona de
escasos recursos encuentra imposible poder entrar en una escuelas de ese tipo, por no
poder lograr estudiar lo que uno quiere muchas veces los alumnos toman otra carrera y
como no les gusta lo único que hacen es salirse de la escuela y ponerse a trabajar para
poder mantener a la familia, en otras ocasiones los alumnos también desertan porque
no tiene las herramientas necesarias para poder realizar las actividades que marca el
sistema, un claro ejemplo son las TIC´s, en la escuela te lo piden que lo apliques en los
jardines y en el momento de que llegas te das cuenta de que no existen, y la culpa no la
tiene el maestra frente al grupo, la culpa la tiene las personas que realizan los programas.
En una clase del semestre pasado una maestra nos proyectó un video, en donde una
maestra de primaria nos platicaba como fue que una de las niña de la escuela, abandono
la escuela, el video empezaba en donde la niña pasaba al siguiente grado en donde la
maestra le iba a dar clases, pero como se rumoraba de que la maestra era muy estricta
la niña ya no quiso regresar a la escuela por temor, la maestra la fue a buscar para
animarla a ir a la escuela, pero la niña ya había perdido el interés por estudiar, la maestra
comentaba en el video que esos casos son tristes, por todo el conocimiento que la niña
se pierde.
La forma de trabajar tenía que ver con el fracaso de los niños, por ejemplo antes los
alumnos tenía mesas individuales y hoy en día ya hay mesas con más de un alumno o
que las mesas se acomoden de modo que todos interactúen.
La jerarquía de excelencia, es cuando alguien quiere saber sobre o aprender sobre algún
tema lo que hace es ir con una persona solo porque el, es el que sabe, el tiene un
conocimiento elevado y eso se debe a la experiencia que tiene.
En muchas ocasiones uno como alumno cree que los maestros son malos a la hora de
calificar, pero no es así, hay maestros que trabajan diferente y por consiguiente califican
diferente, es por eso que uno se aplica a las normas que plantee el maestro.
En las escuelas es común que surjan las etiquetas entre alumnos e incluso entre el
maestro, en mucha ocasiones el maestro etiqueta a su alumnos como el flojo, el
peleonero, el inteligente, el trabajador, el dormilón, etc., sin embargo el maestro no sabe
porque se comportan de esa manera y lo malo es que así se quedara gravado el alumno
en la memoria del maestro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez Mendiola
Mi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez MendiolaMi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez Mendiola
Mi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez Mendiola
Tony Jacobo
 
Que gusta o disgusta alos alumnos
Que   gusta  o  disgusta   alos   alumnosQue   gusta  o  disgusta   alos   alumnos
Que gusta o disgusta alos alumnosflorglo
 
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Pelopin
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
Belen Ovalle
 
Actividad semana numero 2 el maestro un guia un ejemplo
Actividad semana numero 2 el maestro un guia un ejemploActividad semana numero 2 el maestro un guia un ejemplo
Actividad semana numero 2 el maestro un guia un ejemplo
Carlos Eduardo Coneo Florez
 
Reporte del maestro de clases.
Reporte del maestro de clases.Reporte del maestro de clases.
Reporte del maestro de clases.Alma Carrillo
 
Re estructuración Perfil grupal
Re estructuración Perfil grupal Re estructuración Perfil grupal
Re estructuración Perfil grupal
LizzAngeles
 
Plan de autoconocimiento, autorregulacion y autocontrol
Plan de autoconocimiento, autorregulacion y autocontrolPlan de autoconocimiento, autorregulacion y autocontrol
Plan de autoconocimiento, autorregulacion y autocontrol
alanmc6
 
AUTOBIOGRAFÍA LAURA ELENA
AUTOBIOGRAFÍA LAURA ELENAAUTOBIOGRAFÍA LAURA ELENA
AUTOBIOGRAFÍA LAURA ELENAlahuragarcia
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Sthefany Vega
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuelaKryztal77
 
Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaMaria Vega
 
Perfil grupal reestructuración
Perfil grupal reestructuración Perfil grupal reestructuración
Perfil grupal reestructuración
Daniela Dionicio
 
Observacion A La Escuela Primaria
Observacion A La Escuela PrimariaObservacion A La Escuela Primaria
Observacion A La Escuela Primariamiguel romero paz
 
El error de un medio para enseñar
El error de un medio para enseñarEl error de un medio para enseñar
El error de un medio para enseñarKetzalhuikatl
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel
 

La actualidad más candente (20)

Mi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez Mendiola
Mi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez MendiolaMi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez Mendiola
Mi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez Mendiola
 
Que gusta o disgusta alos alumnos
Que   gusta  o  disgusta   alos   alumnosQue   gusta  o  disgusta   alos   alumnos
Que gusta o disgusta alos alumnos
 
¿quienes son los alumnos de la escuela secundaria?
¿quienes son los alumnos de la escuela secundaria?¿quienes son los alumnos de la escuela secundaria?
¿quienes son los alumnos de la escuela secundaria?
 
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
 
Actividad semana numero 2 el maestro un guia un ejemplo
Actividad semana numero 2 el maestro un guia un ejemploActividad semana numero 2 el maestro un guia un ejemplo
Actividad semana numero 2 el maestro un guia un ejemplo
 
Reporte del maestro de clases.
Reporte del maestro de clases.Reporte del maestro de clases.
Reporte del maestro de clases.
 
Re estructuración Perfil grupal
Re estructuración Perfil grupal Re estructuración Perfil grupal
Re estructuración Perfil grupal
 
Plan de autoconocimiento, autorregulacion y autocontrol
Plan de autoconocimiento, autorregulacion y autocontrolPlan de autoconocimiento, autorregulacion y autocontrol
Plan de autoconocimiento, autorregulacion y autocontrol
 
AUTOBIOGRAFÍA LAURA ELENA
AUTOBIOGRAFÍA LAURA ELENAAUTOBIOGRAFÍA LAURA ELENA
AUTOBIOGRAFÍA LAURA ELENA
 
Experiencia 2
Experiencia 2Experiencia 2
Experiencia 2
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Mis experiencias de las prácticas pedagógicas
Mis experiencias de las  prácticas pedagógicasMis experiencias de las  prácticas pedagógicas
Mis experiencias de las prácticas pedagógicas
 
Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primaria
 
Perfil grupal reestructuración
Perfil grupal reestructuración Perfil grupal reestructuración
Perfil grupal reestructuración
 
Observacion A La Escuela Primaria
Observacion A La Escuela PrimariaObservacion A La Escuela Primaria
Observacion A La Escuela Primaria
 
Informe de la observación
Informe de la observaciónInforme de la observación
Informe de la observación
 
El error de un medio para enseñar
El error de un medio para enseñarEl error de un medio para enseñar
El error de un medio para enseñar
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 

Similar a 7. ana guadalupe hernández cruz analisis

ENSAYO ACTIVIDAD 2
ENSAYO ACTIVIDAD 2ENSAYO ACTIVIDAD 2
ENSAYO ACTIVIDAD 2MIRRIAN
 
Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .
charro100
 
Ensayo final oape
Ensayo final oapeEnsayo final oape
Ensayo final oapecharro100
 
Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
Sary Sanz
 
Diario
DiarioDiario
Diario
Hanniadlp20
 
Enigmas
Enigmas Enigmas
Enigmas
Gaby OM
 
Producto13
Producto13Producto13
2producto. proyectos socioeducativos
2producto. proyectos socioeducativos2producto. proyectos socioeducativos
2producto. proyectos socioeducativos
Itzel Valdes
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Shuyy Uribe Cruz
 
ENSAYO SOBRE VIDEO ; LECCION DE HONOR
ENSAYO SOBRE VIDEO ; LECCION DE HONORENSAYO SOBRE VIDEO ; LECCION DE HONOR
ENSAYO SOBRE VIDEO ; LECCION DE HONORalejandratoapanta
 
Ensayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficialEnsayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficial
Sergio Alonso
 
Ensayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 cEnsayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 cEdnithaa Vazquez
 
Planeación 2016
Planeación 2016Planeación 2016
Planeación 2016
xoci28
 

Similar a 7. ana guadalupe hernández cruz analisis (20)

Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
 
ENSAYO ACTIVIDAD 2
ENSAYO ACTIVIDAD 2ENSAYO ACTIVIDAD 2
ENSAYO ACTIVIDAD 2
 
Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .
 
Ensayo final oape
Ensayo final oapeEnsayo final oape
Ensayo final oape
 
Milpillas
MilpillasMilpillas
Milpillas
 
Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Enigmas
Enigmas Enigmas
Enigmas
 
Observacion psicologia
Observacion psicologiaObservacion psicologia
Observacion psicologia
 
Producto13
Producto13Producto13
Producto13
 
actviidad 3
actviidad 3actviidad 3
actviidad 3
 
2producto. proyectos socioeducativos
2producto. proyectos socioeducativos2producto. proyectos socioeducativos
2producto. proyectos socioeducativos
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docente
 
Reporteeee
ReporteeeeReporteeee
Reporteeee
 
Informe interpretativo
Informe interpretativoInforme interpretativo
Informe interpretativo
 
ENSAYO SOBRE VIDEO ; LECCION DE HONOR
ENSAYO SOBRE VIDEO ; LECCION DE HONORENSAYO SOBRE VIDEO ; LECCION DE HONOR
ENSAYO SOBRE VIDEO ; LECCION DE HONOR
 
Ensayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficialEnsayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficial
 
Marcos teóricos
Marcos teóricos Marcos teóricos
Marcos teóricos
 
Ensayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 cEnsayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 c
Ensayo del perfil docente 3 grado edna gomez vazquez 1 c
 
Planeación 2016
Planeación 2016Planeación 2016
Planeación 2016
 

Más de Ana G' Hdz Cruz

Proyecto completo
Proyecto   completoProyecto   completo
Proyecto completo
Ana G' Hdz Cruz
 
Planeación diagnostico pensamiento matematico
Planeación diagnostico pensamiento matematicoPlaneación diagnostico pensamiento matematico
Planeación diagnostico pensamiento matematico
Ana G' Hdz Cruz
 
Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.
Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.
Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.
Ana G' Hdz Cruz
 
Conoscamos los valores
Conoscamos los valoresConoscamos los valores
Conoscamos los valores
Ana G' Hdz Cruz
 
Proyecto noche de leyendas museo
Proyecto noche de leyendas museoProyecto noche de leyendas museo
Proyecto noche de leyendas museo
Ana G' Hdz Cruz
 
Planeacion mtro.carlos.docx
Planeacion mtro.carlos.docxPlaneacion mtro.carlos.docx
Planeacion mtro.carlos.docx
Ana G' Hdz Cruz
 
Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.
Ana G' Hdz Cruz
 
Echemos un vistazo
Echemos un vistazoEchemos un vistazo
Echemos un vistazo
Ana G' Hdz Cruz
 
Cuadro de ambientes de aprendizaje
Cuadro de ambientes de aprendizajeCuadro de ambientes de aprendizaje
Cuadro de ambientes de aprendizaje
Ana G' Hdz Cruz
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
Ana G' Hdz Cruz
 
Planeacion colorines en leche
Planeacion colorines en lechePlaneacion colorines en leche
Planeacion colorines en leche
Ana G' Hdz Cruz
 
Planeación..docx
Planeación..docxPlaneación..docx
Planeación..docx
Ana G' Hdz Cruz
 
Planeacion diagnostico.
Planeacion diagnostico.Planeacion diagnostico.
Planeacion diagnostico.
Ana G' Hdz Cruz
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Ana G' Hdz Cruz
 
2da j cronograma
2da j cronograma2da j cronograma
2da j cronograma
Ana G' Hdz Cruz
 
Planeación mtra marita ronda navideña
Planeación mtra marita ronda navideñaPlaneación mtra marita ronda navideña
Planeación mtra marita ronda navideña
Ana G' Hdz Cruz
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Ana G' Hdz Cruz
 
1ra j cronograma
1ra j cronograma1ra j cronograma
1ra j cronograma
Ana G' Hdz Cruz
 
7. hernandez cruz ana guadalupe.
7. hernandez cruz ana guadalupe.7. hernandez cruz ana guadalupe.
7. hernandez cruz ana guadalupe.Ana G' Hdz Cruz
 

Más de Ana G' Hdz Cruz (20)

Proyecto completo
Proyecto   completoProyecto   completo
Proyecto completo
 
Planeación diagnostico pensamiento matematico
Planeación diagnostico pensamiento matematicoPlaneación diagnostico pensamiento matematico
Planeación diagnostico pensamiento matematico
 
Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.
Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.
Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.
 
Conoscamos los valores
Conoscamos los valoresConoscamos los valores
Conoscamos los valores
 
Proyecto noche de leyendas museo
Proyecto noche de leyendas museoProyecto noche de leyendas museo
Proyecto noche de leyendas museo
 
Planeacion mtro.carlos.docx
Planeacion mtro.carlos.docxPlaneacion mtro.carlos.docx
Planeacion mtro.carlos.docx
 
Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.
 
Echemos un vistazo
Echemos un vistazoEchemos un vistazo
Echemos un vistazo
 
Cuadro de ambientes de aprendizaje
Cuadro de ambientes de aprendizajeCuadro de ambientes de aprendizaje
Cuadro de ambientes de aprendizaje
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
 
Planeacion colorines en leche
Planeacion colorines en lechePlaneacion colorines en leche
Planeacion colorines en leche
 
Planeación..docx
Planeación..docxPlaneación..docx
Planeación..docx
 
Planeacion diagnostico.
Planeacion diagnostico.Planeacion diagnostico.
Planeacion diagnostico.
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
 
2da j cronograma
2da j cronograma2da j cronograma
2da j cronograma
 
Planeación mtra marita ronda navideña
Planeación mtra marita ronda navideñaPlaneación mtra marita ronda navideña
Planeación mtra marita ronda navideña
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
 
1ra j cronograma
1ra j cronograma1ra j cronograma
1ra j cronograma
 
7. hernandez cruz ana guadalupe.
7. hernandez cruz ana guadalupe.7. hernandez cruz ana guadalupe.
7. hernandez cruz ana guadalupe.
 
Mtra dania ana
Mtra dania anaMtra dania ana
Mtra dania ana
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

7. ana guadalupe hernández cruz analisis

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN” ADECUACIÓN CURRICULAR. MAESTRA: HERCY BAÉZ CRUZ ALUMNA: ANA GUADALUPE HERNANDEZ CRUZ. ANÁLISIS. 3°. SEMESTRE GRUPO “A” DICIEMBRE DE 2014.
  • 2. PEDAGOGÍA PROGRESISTA. George Snyders. Al leer la lectura nos habla sobre cómo es que fue el proceso de la educación desde sus inicios hasta el día de hoy; en sus inicios la educación tradicional era muy estricta, el alumno no podía dar su punto de vista y mucho menos contradecir al maestro, ya que él era la autoridad, la persona con todo el conocimiento, la clase solo la impartía el maestro, si los alumnos no comprendían o no salían bien en sus calificaciones no era culpa del maestro, si no que era la culpa del alumno y se le pedía aún más disciplina hacia el alumno. Hoy en día al analizar todas las situaciones de la educación tradicional nos podemos percatar que en muchas ocasiones no se obtenían los resultados que esperaba el maestro o en su defecto si se lograban, para esto tenía mucho que ver la forma de enseñar que tenía el maestro, ya que los alumnos no es que sean diferentes, si no que su comprensión es diferente a los demás. Con el paso del tiempo se elaboró un plan de estudios en donde las materias son las mismas solo que están divididas en sus diferentes niveles de educación, con la finalidad de que todas estén entrelazadas y que lleven una secuencia de tal forma que al alumno no se le dificulte y pueda relacionarlo en su vida diaria, aplicando las competencias y poniéndolo en práctica. Como los maestros fueron educados de una forma estricta, igualmente ellos así enseñaban y no se percataban de que sus alumnos aprenden cuando están alegres, o la clase esta alegre, un claro ejemplo que yo considero es una película llamada “Matilda” en la cual la directora es una persona muy estricta con sus alumnos, su forma de castigar es muy extrema por lo cual los niños la respetan y le tiene mucho miedo, y en esa escuela existe una maestra lo cual es todo lo contrario a la directora, el método que ocupa la maestra para enseñar es visual y muy alegre ya que su salón está adornado de una forma llamativa para que los alumnos estén interesados y aprendan, de igual forma la maestra
  • 3. siempre iba con una excelente actitud y sus clases era muy dinámicas, hablaba tanto ella como los alumnos. En lo personal opino que esta película tienes esas partes importantes de la educación de las cuales hay que rescatar lo bueno y lo malo. También podíamos encontrar en la lectura que el dictado era una buena estrategia para que los alumnos aprendieran, a veces los maestros no tiene la misma confianza, porque no tienen la preparación necesaria y sus métodos no eran buenos y para solucionar esos problemas hoy en día nos basamos con la maya curricular. En la nueva escuela nos dice que los alumnos deben de estar felices, imaginar y convivir con compañeros de una forma armónicamente de igual forma la relación entre la escuela y comunidad, también debe de ser armónica, que tenemos que tomar en cuenta las necesidades, saberes y motivaciones de los niños además de que es muy importante el trabajo en equipo, también conocido como el andamiaje. PEDAGOGÍA DIFERENCIADA. DE LAS INTENCIONES A LA ACCIÓN. Philippe Perrenoud. Al leer esta lectura, nos habla sobre el fracaso social de los alumnos en la escuela, es cuando no se llega a la meta y eso conlleva al fracaso, si un alumno no entiende a la clase, el maestro puede hacer equipo para todos puedan revisarlos, ayudarse, retroalimentarse, etc., y así comprender. Al analizar la lectura me doy cuenta que algunos puntos que aborda sobre desertar son ciertas, mencionaba la lectura de que ya están desapareciendo las limitaciones para que los alumnos puedan estudiar lo que quieran, pero aun así las cosas no son de esa manera, por ejemplo estudiar en el tecnológico de Monterrey, no muchos tiene las posibilidades de poder pagar las colegiaturas elevadas y es por eso que una persona de escasos recursos encuentra imposible poder entrar en una escuelas de ese tipo, por no
  • 4. poder lograr estudiar lo que uno quiere muchas veces los alumnos toman otra carrera y como no les gusta lo único que hacen es salirse de la escuela y ponerse a trabajar para poder mantener a la familia, en otras ocasiones los alumnos también desertan porque no tiene las herramientas necesarias para poder realizar las actividades que marca el sistema, un claro ejemplo son las TIC´s, en la escuela te lo piden que lo apliques en los jardines y en el momento de que llegas te das cuenta de que no existen, y la culpa no la tiene el maestra frente al grupo, la culpa la tiene las personas que realizan los programas. En una clase del semestre pasado una maestra nos proyectó un video, en donde una maestra de primaria nos platicaba como fue que una de las niña de la escuela, abandono la escuela, el video empezaba en donde la niña pasaba al siguiente grado en donde la maestra le iba a dar clases, pero como se rumoraba de que la maestra era muy estricta la niña ya no quiso regresar a la escuela por temor, la maestra la fue a buscar para animarla a ir a la escuela, pero la niña ya había perdido el interés por estudiar, la maestra comentaba en el video que esos casos son tristes, por todo el conocimiento que la niña se pierde. La forma de trabajar tenía que ver con el fracaso de los niños, por ejemplo antes los alumnos tenía mesas individuales y hoy en día ya hay mesas con más de un alumno o que las mesas se acomoden de modo que todos interactúen. La jerarquía de excelencia, es cuando alguien quiere saber sobre o aprender sobre algún tema lo que hace es ir con una persona solo porque el, es el que sabe, el tiene un conocimiento elevado y eso se debe a la experiencia que tiene. En muchas ocasiones uno como alumno cree que los maestros son malos a la hora de calificar, pero no es así, hay maestros que trabajan diferente y por consiguiente califican diferente, es por eso que uno se aplica a las normas que plantee el maestro. En las escuelas es común que surjan las etiquetas entre alumnos e incluso entre el maestro, en mucha ocasiones el maestro etiqueta a su alumnos como el flojo, el
  • 5. peleonero, el inteligente, el trabajador, el dormilón, etc., sin embargo el maestro no sabe porque se comportan de esa manera y lo malo es que así se quedara gravado el alumno en la memoria del maestro.