SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería en Tecnologías de Manufactura.
Gestión de calidad
Docente:
ALONDRA SOTO CABRAL.
Alumno:
JUAN PABLO AGUIRRE ORTEGA.
Introducción:
En el siguiente reporte se demuestran todas las capturas del proyecto Six sigma. En el cual se
trabajó a lo largo de la unidad 4……
SEIS SIGMA o Six Sigma por sus siglas en inglés, es una metodología de mejora de procesos,
centrada en la reducción de la variabilidad de los mismos, consiguiendo reducir o eliminar los
defectosofallosenla entregade un producto o servicioal cliente.Lameta de 6 Sigmaes llegara
un máximode 3,4 defectospormillónde eventosuoportunidades(DPMO),entendiéndose como
defectocualquiereventoenque unproductooservicionologracumplirlosrequisitosdelcliente.
Seissigmautilizaherramientasestadísticasparala caracterizaciónyel estudiode losprocesos,de
ahí el nombre de la herramienta, ya que sigma es la desviación típica que da una idea de la
variabilidadenunprocesoyel objetivode lametodologíaseissigmaesreduciréstade modo que
el procesose encuentre siempredentrode loslímitesestablecidos por los requisitos del cliente.
Obtener 3,4 defectos en un millón de oportunidades es una meta bastante ambiciosa pero
lograble. Se puede clasificar la eficiencia de un proceso con base en su nivel de sigma:
1 sigma= 690.000 DPMO = 68.27% de eficiencia
2 sigma= 308.000 DPMO = 95.45% de eficiencia
3 sigma= 66.800 DPMO = 99,73% de eficiencia
4 sigma= 6.210 DPMO = 99,994% de eficiencia
5 sigma= 230 DPMO = 99,99994% de eficiencia
6 sigma= 3,4 DPMO = 99,9999966% de eficiencia
Porcentajes obtenidos asumiendo una desviación del valor nominal de 1,5 sigma.
Por ejemplo, si tengo un proceso para fabricar ejes que debentener un diámetro de 15 +/-1 mm
para que seanbuenosparami cliente,si mi procesotiene unaeficienciade 3sigma,de cadamillón
de ejesque fabrique,66.800 tendránun diámetroinferiora 14 o superiora 16mm, mientrasque
si mi proceso tiene una eficiencia de 6 sigma, por cada millón de ejes que fabrique, tan solo 3,4
tendrán un diámetro inferior a 14 o superior a 16mm.
Dentro de los beneficios que se obtienen del Seis Sigma están: mejora de la rentabilidad y la
productividad. Una diferencia importante con relación a otras metodologías es la orientación al
cliente.
Reporte sixsima
Reporte sixsima
Reporte sixsima
Reporte sixsima
Reporte sixsima

Más contenido relacionado

Similar a Reporte sixsima

DIAPOS_DE_SIX_SIGMA.ppt
DIAPOS_DE_SIX_SIGMA.pptDIAPOS_DE_SIX_SIGMA.ppt
DIAPOS_DE_SIX_SIGMA.ppt
InformticaServiciosM
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
Isamar Yareli
 
ISO 13053
ISO 13053ISO 13053
Seis sigma Black Belts ASQ
Seis sigma  Black Belts ASQSeis sigma  Black Belts ASQ
Seis sigma Black Belts ASQ
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Joh introducción a 6 sigma
Joh introducción a 6 sigmaJoh introducción a 6 sigma
Joh introducción a 6 sigma
MindProject
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividadEjercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
arelycl
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
Angel Tenesaca
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
Charlie Stark
 
Introduccion Six Sigma
Introduccion Six SigmaIntroduccion Six Sigma
Introduccion Six Sigma
Daniel Remondegui
 
Introduccion Six Sigma
Introduccion Six SigmaIntroduccion Six Sigma
Introduccion Six Sigma
Daniel Remondegui
 
Diapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Diapositivas de la sesión de clase Six SigmaDiapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Diapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Akemmy123
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
diegohernandez83
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
Charlie Stark
 
Investigación six sigma
Investigación six sigmaInvestigación six sigma
Investigación six sigma
CRSOLANO25
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
MiguelTrujillo72
 
Curso Seis Sigma Modulo I
Curso Seis Sigma Modulo ICurso Seis Sigma Modulo I
Curso Seis Sigma Modulo I
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Reporte sixsima (20)

DIAPOS_DE_SIX_SIGMA.ppt
DIAPOS_DE_SIX_SIGMA.pptDIAPOS_DE_SIX_SIGMA.ppt
DIAPOS_DE_SIX_SIGMA.ppt
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
ISO 13053
ISO 13053ISO 13053
ISO 13053
 
Seis sigma Black Belts ASQ
Seis sigma  Black Belts ASQSeis sigma  Black Belts ASQ
Seis sigma Black Belts ASQ
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
 
Joh introducción a 6 sigma
Joh introducción a 6 sigmaJoh introducción a 6 sigma
Joh introducción a 6 sigma
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Seis Sigma
 
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividadEjercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
Ejercicios del capitulo 15 y 17 de Calidad y productividad
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Seis Sigma
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Introduccion Six Sigma
Introduccion Six SigmaIntroduccion Six Sigma
Introduccion Six Sigma
 
Introduccion Six Sigma
Introduccion Six SigmaIntroduccion Six Sigma
Introduccion Six Sigma
 
Diapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Diapositivas de la sesión de clase Six SigmaDiapositivas de la sesión de clase Six Sigma
Diapositivas de la sesión de clase Six Sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Investigación six sigma
Investigación six sigmaInvestigación six sigma
Investigación six sigma
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Curso Seis Sigma Modulo I
Curso Seis Sigma Modulo ICurso Seis Sigma Modulo I
Curso Seis Sigma Modulo I
 

Último

Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
naturalspasullana
 
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
panchoplazav
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
 
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 

Reporte sixsima

  • 1. Ingeniería en Tecnologías de Manufactura. Gestión de calidad Docente: ALONDRA SOTO CABRAL. Alumno: JUAN PABLO AGUIRRE ORTEGA.
  • 2.
  • 3. Introducción: En el siguiente reporte se demuestran todas las capturas del proyecto Six sigma. En el cual se trabajó a lo largo de la unidad 4…… SEIS SIGMA o Six Sigma por sus siglas en inglés, es una metodología de mejora de procesos, centrada en la reducción de la variabilidad de los mismos, consiguiendo reducir o eliminar los defectosofallosenla entregade un producto o servicioal cliente.Lameta de 6 Sigmaes llegara un máximode 3,4 defectospormillónde eventosuoportunidades(DPMO),entendiéndose como defectocualquiereventoenque unproductooservicionologracumplirlosrequisitosdelcliente. Seissigmautilizaherramientasestadísticasparala caracterizaciónyel estudiode losprocesos,de ahí el nombre de la herramienta, ya que sigma es la desviación típica que da una idea de la variabilidadenunprocesoyel objetivode lametodologíaseissigmaesreduciréstade modo que el procesose encuentre siempredentrode loslímitesestablecidos por los requisitos del cliente. Obtener 3,4 defectos en un millón de oportunidades es una meta bastante ambiciosa pero lograble. Se puede clasificar la eficiencia de un proceso con base en su nivel de sigma: 1 sigma= 690.000 DPMO = 68.27% de eficiencia 2 sigma= 308.000 DPMO = 95.45% de eficiencia 3 sigma= 66.800 DPMO = 99,73% de eficiencia 4 sigma= 6.210 DPMO = 99,994% de eficiencia 5 sigma= 230 DPMO = 99,99994% de eficiencia 6 sigma= 3,4 DPMO = 99,9999966% de eficiencia Porcentajes obtenidos asumiendo una desviación del valor nominal de 1,5 sigma. Por ejemplo, si tengo un proceso para fabricar ejes que debentener un diámetro de 15 +/-1 mm para que seanbuenosparami cliente,si mi procesotiene unaeficienciade 3sigma,de cadamillón de ejesque fabrique,66.800 tendránun diámetroinferiora 14 o superiora 16mm, mientrasque si mi proceso tiene una eficiencia de 6 sigma, por cada millón de ejes que fabrique, tan solo 3,4 tendrán un diámetro inferior a 14 o superior a 16mm.
  • 4. Dentro de los beneficios que se obtienen del Seis Sigma están: mejora de la rentabilidad y la productividad. Una diferencia importante con relación a otras metodologías es la orientación al cliente.