SlideShare una empresa de Scribd logo
Caja de seguro Social Subdirección de salud y seguridad Ocupacional Tema Identificación de Riesgo Laborales derivados de los medios y objetos de trabajo.   Facilitador Licdo. José Bonilla
Introducción  Existe una extensa gama de factores de riesgos laborales inherentes a las actividades industriales, las cuales deben ser evaluadas con detalle ya que estas influyen directa e indirectamente en la cadena de producción, el ambiente laboral y la salud de los colaboradores.
[object Object],[object Object],Definición del Concepto Salud
[object Object],[object Object],Definición del Concepto trabajo
[object Object],[object Object],Definición de Conceptos  Medios de trabajo: Objeto de trabajo Es todo aquello  a la cual va dirigido una acción, pensamiento, estudio, etc. Ejemplo: agroquímicos,  tierra, semilla de banano, etc.
Definición de Conceptos  Riesgo: proximidad o posibilidad de un daño o peligro; que se puede materializar en un futuro inmediato. Riesgos derivados: posibilidad de daño a las personas o bienes como consecuencia de circunstancia o condiciones del trabajo.
[object Object],[object Object],Incidente y Accidente
Tabla #1 Consecuencia de los Incidentes  Suceso  Incidente No averías Si  Accidente Potencialidad de daño Consecuencias - perdidas Tipología resultante No Si  No  Si  Daños Lesiones Averías Accidente sin perdida Accidente con daño y lesiones Accidente con solo lesiones Accidente con solo daños
Causas de los Accidentes Deficiencia Administrativa Factores  personales Inadecuados. No sabe – no quiere -No puede Factores de trabajo inadecuado Practica Insegura Condición Insegura Lesiones Personales Accidente perdidas Daños a la propiedad  Causas Básicas Causas Inmediata Consecuencia
Causas de los Accidentes Practica  Insegura 85% Condición insegura 1% Combinadas 14% 99% 15%
Evaluación de riesgo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fases de la Evaluación de Riesgo Gestión del Riesgo Control de Riesgo Identificación de Riesgo Estimación del Riesgo Valoración de Riesgo Control de Riesgo Evaluación Riesgo Análisis de Riesgo
Fases de la Evaluación de Riesgo MATRIS DE ANÁLIS DE RIESGO SEGÚN RMPP  ALTA MEDIA BAJA ALTA MEDIA BAJA SEVERIDAD PROBABILIDAD ESTIMACIÓN DEL  RIESGO  T: Trivial TO: Tolerable M: Moderado I: Importante IN: Intolerable Probabilidad de que ocurra el daño Severidad de la consecuencia ALTA  siempre o casi siempre  ALTA  Extremadamente dañino (amputaciones, intoxicaciones, lesiones  y enfermedades muy graves, etc.) MEDIA  algunas veces MEDIA  Dañino (quemadura, fractura leve, sordera, dermatitis, etc.) BAJA  Rara veces BAJA  Ligeramente dañino (cortes, molestias, irritaciones  de ojo por el polvo, etc.) M I IN TO M I T TO M
taller  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Factores de Riesgo Físico Ruido-Norma Copanit 44-2000 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Factores de Riesgo Físico Vibración-Norma Copanit 45-2000
[object Object],[object Object],[object Object],Factores de Riesgo Físico Iluminación
Niveles de Iluminación Recomendados  Categorías Definición  Ejemplos  Iluminación recomendada I. Tareas muy finas. Observación constante por mucho tiempo  de detalles  Trazado fino, fabricación de instrumento de precisión, industrias de confección y electrónica.  1000 Lux II. Tareas finas  Recintos y trabajos no incluidos en la categoría I, III, IV  Trabajos administrativos  normales, aulas, salas de reuniones , operador de controles, exigencia de calidad, talleres mecánicos,  aseos, entre otros.  500 – 1000 Lux III. Tareas normales Normalmente se excluye la percepción de detalle. Oficinas , embalaje, caja, ventanilla, etc. 250 – 500 Lux IV.  Tareas esporádicas No se trabaja continuamente  Depósitos, garajes, almacenes.  125 - 250
[object Object],[object Object],Factores de Riesgo Físico Calor - Frio
Limites Máximos de Exposición al Frío Fuente: Técnica de Prevención en Seguridad e Higiene del Trabajo a Bordo de González  Pino y Mari Sagarra.  Temperaturas Tiempos de permanencia 0 a –18°C No se establecen limites si se usan ropas adecuadas. -18 a –34°C Máximo 4 horas al día, alternando 1 hora de exposición y una hora de recuperación.  -34 a -57°C Dos periodos de 30 minutos, separados cada 4 horas.
Recomendaciones para la exposición de calor Fuente: American Conference of Governmental Industrial Higienists (ACGIH).  TLV  para la exposición al calor  (Valores °C WBGT) Régimen de trabajo y descanso  Tipo de trabajo Ligero  moderado pesado Trabajo continuo 30.0 26.7 25.0 75% trabajo y 25% descanso, cada hora. 30.6 28.0 25.4 50% y 50% descanso, cada hora. 31.4 29.4 27.9 25% trabajo y 75 % descanso, cada hora 32.2 31.1 30.0
[object Object],Riesgo Químico Norma copanit 43-2001
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Clasificación de los Productos Químico
Clasificación de los Productos Químico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación de los Productos Químico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos de los Químicos a la Salud  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Riesgo Biológico  Norma copanit 22394-1999 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contaminantes Biológicos
[object Object],[object Object],Factores de Riesgo de Seguridad Orden y limpieza
[object Object],Factores de Riesgo de Seguridad Uso de Maquinas y Equipos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores de Riesgo de Seguridad Uso de Herramientas Manuales
Factores de Riesgo de Seguridad Uso de Herramientas Manuales Origen de los Riesgos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Riesgo Eléctrico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Riesgos en las Operaciones de Manutención  ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Riesgos en las Operaciones de Manutención
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nom 036-1-stps 2018-1
Nom 036-1-stps 2018-1Nom 036-1-stps 2018-1
Nom 036-1-stps 2018-1
Ttsa Rodriguez
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 
Exposicion Riesgos Fisicos
Exposicion Riesgos Fisicos Exposicion Riesgos Fisicos
Exposicion Riesgos Fisicos
MarielaAlonso66
 
Fomento de estilo de vida saludable
Fomento de estilo de vida saludableFomento de estilo de vida saludable
Fomento de estilo de vida saludable
Claudia Ximena Ochoa Guerrero
 
Factores de-riesgo
Factores de-riesgoFactores de-riesgo
Factores de-riesgo
alvarodanielmoreno
 
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Gloria Daza
 
Trabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturasTrabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturas
.. ..
 
Riesgo Mecánico
Riesgo Mecánico Riesgo Mecánico
Riesgo Mecánico Redlatina
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
InnovadieselDuitama
 
RIESGO BIOLOGICOS EN LA COCINA.pptx
RIESGO BIOLOGICOS EN LA COCINA.pptxRIESGO BIOLOGICOS EN LA COCINA.pptx
RIESGO BIOLOGICOS EN LA COCINA.pptx
BRIGITTNICOLLSALINAS1
 
Monitoreo de Agentes Ocupacionales
Monitoreo de Agentes OcupacionalesMonitoreo de Agentes Ocupacionales
Monitoreo de Agentes Ocupacionales
Roy Villacorta
 
PPT
PPT PPT
Trastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticos Trastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticos
Eloy
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
forex46
 

La actualidad más candente (20)

Nom 036-1-stps 2018-1
Nom 036-1-stps 2018-1Nom 036-1-stps 2018-1
Nom 036-1-stps 2018-1
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Exposicion Riesgos Fisicos
Exposicion Riesgos Fisicos Exposicion Riesgos Fisicos
Exposicion Riesgos Fisicos
 
Fomento de estilo de vida saludable
Fomento de estilo de vida saludableFomento de estilo de vida saludable
Fomento de estilo de vida saludable
 
Presentación epp
Presentación eppPresentación epp
Presentación epp
 
Factores de-riesgo
Factores de-riesgoFactores de-riesgo
Factores de-riesgo
 
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)
 
Lesiones osteomusculares
Lesiones osteomuscularesLesiones osteomusculares
Lesiones osteomusculares
 
Trabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturasTrabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturas
 
Riesgo Mecánico
Riesgo Mecánico Riesgo Mecánico
Riesgo Mecánico
 
Riesgos Quimicos
Riesgos  QuimicosRiesgos  Quimicos
Riesgos Quimicos
 
Orden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.pptOrden y limpieza 5s.ppt
Orden y limpieza 5s.ppt
 
RIESGO BIOLOGICOS EN LA COCINA.pptx
RIESGO BIOLOGICOS EN LA COCINA.pptxRIESGO BIOLOGICOS EN LA COCINA.pptx
RIESGO BIOLOGICOS EN LA COCINA.pptx
 
3 iperc peligro
3 iperc peligro3 iperc peligro
3 iperc peligro
 
Exposicion riesgos físicos
Exposicion riesgos físicosExposicion riesgos físicos
Exposicion riesgos físicos
 
Monitoreo de Agentes Ocupacionales
Monitoreo de Agentes OcupacionalesMonitoreo de Agentes Ocupacionales
Monitoreo de Agentes Ocupacionales
 
PPT
PPT PPT
PPT
 
8 Vibraciones
8 Vibraciones8 Vibraciones
8 Vibraciones
 
Trastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticos Trastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticos
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 

Similar a Factores de riesgos

Fectores de Riesgos
Fectores de RiesgosFectores de Riesgos
Fectores de Riesgos
Steven2802
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
certificacioncomp
 
Trabajo seguro en alturas
Trabajo seguro  en alturasTrabajo seguro  en alturas
Trabajo seguro en alturas
certificacioncomp
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
Jose Brito
 
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOSMETODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOSJhoan Moreno
 
Riesgos laborales higiene
Riesgos laborales higieneRiesgos laborales higiene
Riesgos laborales higiene
m4n0salv4
 
Prevención de Riesgos Laborales
Prevención de Riesgos LaboralesPrevención de Riesgos Laborales
Prevención de Riesgos Laborales
stutor1502_32
 
bioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptx
bioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptxbioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptx
bioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptx
armandochavez66
 
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-21 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
Yenny Marcela Castro Gomes
 
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-21 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
Katty Meza
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Julian Hernandez
 
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Luis Castro Clavijo
 
SSOMA-MÓDULO 02.pdf
SSOMA-MÓDULO 02.pdfSSOMA-MÓDULO 02.pdf
SSOMA-MÓDULO 02.pdf
SegundoJuniorMatiasS
 
PresentacióN Salud Ocupacional
PresentacióN Salud OcupacionalPresentacióN Salud Ocupacional
PresentacióN Salud Ocupacionaljean pierre
 
Unidad II.pdf
Unidad II.pdfUnidad II.pdf
Unidad II.pdf
ISAIASGODOY2
 
Riesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptxRiesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptx
adrianaomaa3
 
Ensayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacionalEnsayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacional
Luis Gil
 

Similar a Factores de riesgos (20)

Fectores de Riesgos
Fectores de RiesgosFectores de Riesgos
Fectores de Riesgos
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Trabajo seguro en alturas
Trabajo seguro  en alturasTrabajo seguro  en alturas
Trabajo seguro en alturas
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
 
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOSMETODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
 
Riesgos laborales higiene
Riesgos laborales higieneRiesgos laborales higiene
Riesgos laborales higiene
 
Prevención de Riesgos Laborales
Prevención de Riesgos LaboralesPrevención de Riesgos Laborales
Prevención de Riesgos Laborales
 
bioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptx
bioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptxbioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptx
bioseguridad-1-210510175651ccccccccc.pptx
 
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-21 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
 
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-21 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Semana4 segtrab
Semana4 segtrabSemana4 segtrab
Semana4 segtrab
 
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
 
SSOMA-MÓDULO 02.pdf
SSOMA-MÓDULO 02.pdfSSOMA-MÓDULO 02.pdf
SSOMA-MÓDULO 02.pdf
 
PresentacióN Salud Ocupacional
PresentacióN Salud OcupacionalPresentacióN Salud Ocupacional
PresentacióN Salud Ocupacional
 
Tema 12 factores de riesgo
Tema 12 factores de riesgoTema 12 factores de riesgo
Tema 12 factores de riesgo
 
Unidad II.pdf
Unidad II.pdfUnidad II.pdf
Unidad II.pdf
 
Riesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptxRiesgos_y_Peligros.pptx
Riesgos_y_Peligros.pptx
 
Ensayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacionalEnsayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacional
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Factores de riesgos

  • 1. Caja de seguro Social Subdirección de salud y seguridad Ocupacional Tema Identificación de Riesgo Laborales derivados de los medios y objetos de trabajo. Facilitador Licdo. José Bonilla
  • 2. Introducción Existe una extensa gama de factores de riesgos laborales inherentes a las actividades industriales, las cuales deben ser evaluadas con detalle ya que estas influyen directa e indirectamente en la cadena de producción, el ambiente laboral y la salud de los colaboradores.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Definición de Conceptos Riesgo: proximidad o posibilidad de un daño o peligro; que se puede materializar en un futuro inmediato. Riesgos derivados: posibilidad de daño a las personas o bienes como consecuencia de circunstancia o condiciones del trabajo.
  • 7.
  • 8. Tabla #1 Consecuencia de los Incidentes Suceso Incidente No averías Si Accidente Potencialidad de daño Consecuencias - perdidas Tipología resultante No Si No Si Daños Lesiones Averías Accidente sin perdida Accidente con daño y lesiones Accidente con solo lesiones Accidente con solo daños
  • 9. Causas de los Accidentes Deficiencia Administrativa Factores personales Inadecuados. No sabe – no quiere -No puede Factores de trabajo inadecuado Practica Insegura Condición Insegura Lesiones Personales Accidente perdidas Daños a la propiedad Causas Básicas Causas Inmediata Consecuencia
  • 10. Causas de los Accidentes Practica Insegura 85% Condición insegura 1% Combinadas 14% 99% 15%
  • 11.
  • 12. Fases de la Evaluación de Riesgo Gestión del Riesgo Control de Riesgo Identificación de Riesgo Estimación del Riesgo Valoración de Riesgo Control de Riesgo Evaluación Riesgo Análisis de Riesgo
  • 13. Fases de la Evaluación de Riesgo MATRIS DE ANÁLIS DE RIESGO SEGÚN RMPP ALTA MEDIA BAJA ALTA MEDIA BAJA SEVERIDAD PROBABILIDAD ESTIMACIÓN DEL RIESGO T: Trivial TO: Tolerable M: Moderado I: Importante IN: Intolerable Probabilidad de que ocurra el daño Severidad de la consecuencia ALTA siempre o casi siempre ALTA Extremadamente dañino (amputaciones, intoxicaciones, lesiones y enfermedades muy graves, etc.) MEDIA algunas veces MEDIA Dañino (quemadura, fractura leve, sordera, dermatitis, etc.) BAJA Rara veces BAJA Ligeramente dañino (cortes, molestias, irritaciones de ojo por el polvo, etc.) M I IN TO M I T TO M
  • 14.
  • 15.  
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Niveles de Iluminación Recomendados Categorías Definición Ejemplos Iluminación recomendada I. Tareas muy finas. Observación constante por mucho tiempo de detalles Trazado fino, fabricación de instrumento de precisión, industrias de confección y electrónica. 1000 Lux II. Tareas finas Recintos y trabajos no incluidos en la categoría I, III, IV Trabajos administrativos normales, aulas, salas de reuniones , operador de controles, exigencia de calidad, talleres mecánicos, aseos, entre otros. 500 – 1000 Lux III. Tareas normales Normalmente se excluye la percepción de detalle. Oficinas , embalaje, caja, ventanilla, etc. 250 – 500 Lux IV. Tareas esporádicas No se trabaja continuamente Depósitos, garajes, almacenes. 125 - 250
  • 20.
  • 21. Limites Máximos de Exposición al Frío Fuente: Técnica de Prevención en Seguridad e Higiene del Trabajo a Bordo de González Pino y Mari Sagarra. Temperaturas Tiempos de permanencia 0 a –18°C No se establecen limites si se usan ropas adecuadas. -18 a –34°C Máximo 4 horas al día, alternando 1 hora de exposición y una hora de recuperación. -34 a -57°C Dos periodos de 30 minutos, separados cada 4 horas.
  • 22. Recomendaciones para la exposición de calor Fuente: American Conference of Governmental Industrial Higienists (ACGIH). TLV para la exposición al calor (Valores °C WBGT) Régimen de trabajo y descanso Tipo de trabajo Ligero moderado pesado Trabajo continuo 30.0 26.7 25.0 75% trabajo y 25% descanso, cada hora. 30.6 28.0 25.4 50% y 50% descanso, cada hora. 31.4 29.4 27.9 25% trabajo y 75 % descanso, cada hora 32.2 31.1 30.0
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.  
  • 38.