SlideShare una empresa de Scribd logo
REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria
Proyecto EDIA
10 REQUISITOS BÁSICOS PARA LA PRODUCCIÓN DE
NUESTRO DEPORTE
En este documento podremos encontrar unas condiciones básicas para la creación de nuestro deporte,
de manera que contenga los requisitos para que se considere deporte de equipo y además permita la
participación de todos y todas al mismo tiempo que reducimos el exceso de competitividad
1.- El deporte inventado debe ser un deporte de colaboración y oposición= deporte de equipo.
2.- Preferentemente se tratará de un deporte de invasión, para que atacantes y defensores interactúen
en el mismo espacio.
3.- Es aconsejable y más atractivo, que el deporte incluya el manejo de un móvil. Éste puede ser alguno
que corresponda a alguna modalidad deportiva tradicional ( fútbol, baloncesto, balonmano…) o utilizar
otros alternativos: balones de foam, pelotas de plástico, discos voladores…También se puede introducir
más de un móvil. Imaginemos por ejemplo que una forma de bonificación por alguna acción coordinada
de grupo, permita al equipo que lo consiga disponer de un móvil más para conseguir tanto.
4.- Se deben determinar los materiales necesarios para su práctica: móviles, porterías, implementos
( por ejemplo un stick, una pala, un frisbee…) , etc. Sería muy original que algunos materiales fuesen
autoconstruidos por nosotros mismos; se puede utilizar material reciclado o materiales propios del
almacén de educación física.
5.- El número de participantes por equipo no debería ser excesivo. Se propone que sean equipos de no
más de 6 integrantes.
6.- Aprovecharemos los espacios deportivos propios de nuestro centro: pista de baloncesto, medio
campo de balonmano, dimensiones del gimnasio, aprovechamiento de las paredes del gimnasio….
Podemos incluir espacios prohibidos ( áreas ) donde no se puede penetrar, o espacios diana (con valor
extra en caso de alcanzarlos con el móvil )
7.- Debemos determinar los tiempos: la duración total del partido, los periodos de que se compone el
partido, posibles pausas,….También podríamos acordar el tiempo máximo que tiene cada equipo para
lanzar, tiempo máximo de posesión del móvil por parte de cada jugador, etc.
8.- El reglamento debe incluir normas que favorezcan la participación inexcusable de todos los jugadores
del equipo. Ejemplos:
 Que cada vez que alguien diferente consiga gol vale un punto más. Es decir, el primero vale 1, si
alguien diferente consigue gol vale 2. Si ahora lo consigue otro compañero/a, el valor del tanto es
3, y así sucesivamente.
 Si alguien ha lanzado a meta, no podrá volver a hacerlo hasta que todos los compañeros lo hayan
intentado.
REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria
Proyecto EDIA
 Todos deben tocar el móvil antes de lanzar.
 Dividir el campo en una mitad para atacantes, y otra mitad solo para defensores, de modo que
los atacantes no pueden pasar al campo de defensa y los defensas no pueden pasar al campo de
ataque. De este modo aumentamos la posibilidad de que participen todos los jugadores.
 El resultado del tanteo no es la suma de los puntos de todos los jugadores del equipo, sino del
jugador del equipo que menos puntos lleve.
 Si durante la primera mitad del partido todos los integrantes del equipo han conseguido tanto, en
la segunda mitad cada tanto tiene valor doble.
 Todos los integrantes del equipo juegan y en caso de que se prevea que haya jugadores en el
banquillo, se asegurará que todos/as participan durante el mismo tiempo en el partido.
9.- Podemos incluir normas que favorezcan la deportividad. Ejemplos:
 El equipo que cada cierto tiempo del partido cometa menos faltas al equipo contrario, se anota
un tanto extra
 Premiar conductas favorables al juego limpio: quienes reconozcan una falta sin necesidad de que
lo señale el árbitro, son premiados y no acumulan falta en su cómputo personal. En este caso lo
contrario sería que la acumulación de un número de faltas personales provoca una penalización
para el jugador que lo cometa.
 El árbitro penaliza con falta en contra del equipo que demuestre situaciones de abroncar, gritar,
reñir ….a otros compañeros de equipo.
 En caso de que un equipo demuestre una actitud incorrecta con el equipo contrincante: burlas,
insultos, malos gestos, insultos…. El equipo que sufra la situación dispondrá de dos o tres
posesiones de balón seguidas aunque pierda el balón.
10.- El reglamento además debe incluir aspectos tales como:
 Formas de jugar con el móvil: se debe botar, se puede desplazar libremente con él, se maneja con
las manos con los pies o con ambos, con un número límite de botes o de pasos….
 Cuándo se comete falta: contacto con los jugadores del otro equipo, faltas en el manejo del
balón, delimitaciones del campo…
 Cuándo se considera que el balón ha salido fuera.
 Cuándo se consigue punto.
 Existencia o no de la figura del portero.
 ……

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El futsal presentación
El futsal presentaciónEl futsal presentación
El futsal presentación
oscar larosafeijoo
 
Regulamento Jogos Interclasses
Regulamento Jogos InterclassesRegulamento Jogos Interclasses
Regulamento Jogos Interclasses
Daniele Gonçalves Gross
 
Balonmano adaptado a primaria
Balonmano adaptado a primariaBalonmano adaptado a primaria
Balonmano adaptado a primaria
Mery Labrador Selma
 
Las llamativas reglas del ping pong.pptx. horacio german garcia
Las llamativas reglas del ping pong.pptx. horacio german garciaLas llamativas reglas del ping pong.pptx. horacio german garcia
Las llamativas reglas del ping pong.pptx. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
Peque voley
Peque voleyPeque voley
Peque voley
txankleto
 
Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.
ravenegas
 
Tema 8. ejercicios prep. física
Tema 8. ejercicios prep. físicaTema 8. ejercicios prep. física
Tema 8. ejercicios prep. física
MarinoSolares
 
Manual de voleibol para la enseñanza con niños.
Manual de voleibol para la enseñanza con niños.Manual de voleibol para la enseñanza con niños.
Manual de voleibol para la enseñanza con niños.
Rene Diaz Montejo
 
Enseñar el fuera de juego.
Enseñar el fuera de juego.Enseñar el fuera de juego.
Enseñar el fuera de juego.
Futbol-Tactico
 
Balonmano básico
Balonmano básicoBalonmano básico
Balonmano básico
Juan Maqueda Santos
 
Fundamentos tecnicos del futboltecnica
Fundamentos tecnicos del futboltecnicaFundamentos tecnicos del futboltecnica
Fundamentos tecnicos del futboltecnica
Hernan Cadena
 
Softbol en las escuelas
Softbol en las escuelasSoftbol en las escuelas
Softbol en las escuelas
Carles
 
CLASES DE VOLEY
CLASES DE VOLEYCLASES DE VOLEY
CLASES DE VOLEY
Nayra Abreu
 
Escuela de Padres - Fútbol formativo
Escuela de Padres - Fútbol formativoEscuela de Padres - Fútbol formativo
Escuela de Padres - Fútbol formativo
Ivan Chaves
 
Volleyball slideshare
Volleyball slideshareVolleyball slideshare
Volleyball slideshare
Jose Manuel Cartagena
 
El FúTbol
El FúTbolEl FúTbol
El FúTbol
MigueRengel
 
Softbol trabajo educacion fisica 2012
Softbol trabajo educacion fisica 2012Softbol trabajo educacion fisica 2012
Softbol trabajo educacion fisica 2012
melialvarez97
 
El Basquetbol
El BasquetbolEl Basquetbol
El Basquetbol
JoseTheGlosh
 
Aro gol
Aro golAro gol
Procedimiento de Educacion Fisica
Procedimiento de Educacion FisicaProcedimiento de Educacion Fisica
Procedimiento de Educacion Fisica
guestc5f97f
 

La actualidad más candente (20)

El futsal presentación
El futsal presentaciónEl futsal presentación
El futsal presentación
 
Regulamento Jogos Interclasses
Regulamento Jogos InterclassesRegulamento Jogos Interclasses
Regulamento Jogos Interclasses
 
Balonmano adaptado a primaria
Balonmano adaptado a primariaBalonmano adaptado a primaria
Balonmano adaptado a primaria
 
Las llamativas reglas del ping pong.pptx. horacio german garcia
Las llamativas reglas del ping pong.pptx. horacio german garciaLas llamativas reglas del ping pong.pptx. horacio german garcia
Las llamativas reglas del ping pong.pptx. horacio german garcia
 
Peque voley
Peque voleyPeque voley
Peque voley
 
Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.
 
Tema 8. ejercicios prep. física
Tema 8. ejercicios prep. físicaTema 8. ejercicios prep. física
Tema 8. ejercicios prep. física
 
Manual de voleibol para la enseñanza con niños.
Manual de voleibol para la enseñanza con niños.Manual de voleibol para la enseñanza con niños.
Manual de voleibol para la enseñanza con niños.
 
Enseñar el fuera de juego.
Enseñar el fuera de juego.Enseñar el fuera de juego.
Enseñar el fuera de juego.
 
Balonmano básico
Balonmano básicoBalonmano básico
Balonmano básico
 
Fundamentos tecnicos del futboltecnica
Fundamentos tecnicos del futboltecnicaFundamentos tecnicos del futboltecnica
Fundamentos tecnicos del futboltecnica
 
Softbol en las escuelas
Softbol en las escuelasSoftbol en las escuelas
Softbol en las escuelas
 
CLASES DE VOLEY
CLASES DE VOLEYCLASES DE VOLEY
CLASES DE VOLEY
 
Escuela de Padres - Fútbol formativo
Escuela de Padres - Fútbol formativoEscuela de Padres - Fútbol formativo
Escuela de Padres - Fútbol formativo
 
Volleyball slideshare
Volleyball slideshareVolleyball slideshare
Volleyball slideshare
 
El FúTbol
El FúTbolEl FúTbol
El FúTbol
 
Softbol trabajo educacion fisica 2012
Softbol trabajo educacion fisica 2012Softbol trabajo educacion fisica 2012
Softbol trabajo educacion fisica 2012
 
El Basquetbol
El BasquetbolEl Basquetbol
El Basquetbol
 
Aro gol
Aro golAro gol
Aro gol
 
Procedimiento de Educacion Fisica
Procedimiento de Educacion FisicaProcedimiento de Educacion Fisica
Procedimiento de Educacion Fisica
 

Similar a Requisitos para la producción de nuestro deporte

Trabajo dpto educ fisica
Trabajo dpto educ fisicaTrabajo dpto educ fisica
Trabajo dpto educ fisica
MARISA MICHELOUD
 
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentariosAspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
CEDEC
 
El portero
El porteroEl portero
El portero
Gerard Artigas
 
Los deportes colectivos
Los deportes colectivosLos deportes colectivos
Los deportes colectivos
Raul Rivas Dominguez
 
Gamificación en el entrenamiento de rugby
Gamificación en el entrenamiento de rugbyGamificación en el entrenamiento de rugby
Gamificación en el entrenamiento de rugby
MarioIglesiasMuiz
 
Gamificación en el entrenamiento de rugby
Gamificación en el entrenamiento de rugbyGamificación en el entrenamiento de rugby
Gamificación en el entrenamiento de rugby
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
jimmylujanvargas
 
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
jimmylujanvargas
 
Los deportes colectivos
Los deportes colectivos Los deportes colectivos
Los deportes colectivos
Camilo Echandia
 
Los de portes colectivos
Los de portes colectivos Los de portes colectivos
Los de portes colectivos
Camilo Echandia
 
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Javier Terroba Valdemoros
 
La importancia de los espacios tácticos en el fútbol ok
La importancia de los espacios tácticos en el fútbol okLa importancia de los espacios tácticos en el fútbol ok
La importancia de los espacios tácticos en el fútbol ok
Armando Anaya
 
Deportes colectivos.
Deportes colectivos.Deportes colectivos.
Deportes colectivos.
Jose Rodriguez
 
Entreamiento de arqueros
Entreamiento de arquerosEntreamiento de arqueros
Entreamiento de arqueros
NINOCRAK
 
Headball + Brigada - Deporte Inventado - Grupales
Headball + Brigada - Deporte Inventado - GrupalesHeadball + Brigada - Deporte Inventado - Grupales
Headball + Brigada - Deporte Inventado - Grupales
Mariano De los Ríos
 
Técnicas del futbol
Técnicas del futbolTécnicas del futbol
Técnicas del futbol
matiaspablo1
 
El Fútbol
El FútbolEl Fútbol
El Fútbol
AndersonTerrones
 
Futbol
FutbolFutbol
Reglas de juego de basquet
Reglas de juego de basquetReglas de juego de basquet
Reglas de juego de basquet
Luis Laurente La Rosa
 
Fundamentos técnico tácticos de los deportes colectivos
Fundamentos técnico tácticos de los deportes colectivosFundamentos técnico tácticos de los deportes colectivos
Fundamentos técnico tácticos de los deportes colectivos
Ektwr1982
 

Similar a Requisitos para la producción de nuestro deporte (20)

Trabajo dpto educ fisica
Trabajo dpto educ fisicaTrabajo dpto educ fisica
Trabajo dpto educ fisica
 
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentariosAspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
 
El portero
El porteroEl portero
El portero
 
Los deportes colectivos
Los deportes colectivosLos deportes colectivos
Los deportes colectivos
 
Gamificación en el entrenamiento de rugby
Gamificación en el entrenamiento de rugbyGamificación en el entrenamiento de rugby
Gamificación en el entrenamiento de rugby
 
Gamificación en el entrenamiento de rugby
Gamificación en el entrenamiento de rugbyGamificación en el entrenamiento de rugby
Gamificación en el entrenamiento de rugby
 
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
 
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
 
Los deportes colectivos
Los deportes colectivos Los deportes colectivos
Los deportes colectivos
 
Los de portes colectivos
Los de portes colectivos Los de portes colectivos
Los de portes colectivos
 
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
 
La importancia de los espacios tácticos en el fútbol ok
La importancia de los espacios tácticos en el fútbol okLa importancia de los espacios tácticos en el fútbol ok
La importancia de los espacios tácticos en el fútbol ok
 
Deportes colectivos.
Deportes colectivos.Deportes colectivos.
Deportes colectivos.
 
Entreamiento de arqueros
Entreamiento de arquerosEntreamiento de arqueros
Entreamiento de arqueros
 
Headball + Brigada - Deporte Inventado - Grupales
Headball + Brigada - Deporte Inventado - GrupalesHeadball + Brigada - Deporte Inventado - Grupales
Headball + Brigada - Deporte Inventado - Grupales
 
Técnicas del futbol
Técnicas del futbolTécnicas del futbol
Técnicas del futbol
 
El Fútbol
El FútbolEl Fútbol
El Fútbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Reglas de juego de basquet
Reglas de juego de basquetReglas de juego de basquet
Reglas de juego de basquet
 
Fundamentos técnico tácticos de los deportes colectivos
Fundamentos técnico tácticos de los deportes colectivosFundamentos técnico tácticos de los deportes colectivos
Fundamentos técnico tácticos de los deportes colectivos
 

Más de CEDEC

Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaRúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaRúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
CEDEC
 
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper MatihéroesPlantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
CEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláterosLos Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
CEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figurasLos Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medidaLos Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajesLos Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimalesLos Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
CEDEC
 
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: FraccionesLos Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
CEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
CEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y divisiónLos Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
CEDEC
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
CEDEC
 
Lista de control para evaluar la participacion en debates
Lista de control para evaluar la participacion en debatesLista de control para evaluar la participacion en debates
Lista de control para evaluar la participacion en debates
CEDEC
 
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas
Plantilla para analizar información y elaborar preguntasPlantilla para analizar información y elaborar preguntas
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas
CEDEC
 
Rubrica tiro parabolico
Rubrica tiro parabolicoRubrica tiro parabolico
Rubrica tiro parabolico
CEDEC
 
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGISRúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
CEDEC
 
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestasRúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
CEDEC
 

Más de CEDEC (20)

Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaRúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
 
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaRúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
 
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper MatihéroesPlantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
 
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláterosLos Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
 
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figurasLos Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
 
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medidaLos Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
 
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajesLos Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
 
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimalesLos Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
 
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: FraccionesLos Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y divisiónLos Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
 
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
 
Lista de control para evaluar la participacion en debates
Lista de control para evaluar la participacion en debatesLista de control para evaluar la participacion en debates
Lista de control para evaluar la participacion en debates
 
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas
Plantilla para analizar información y elaborar preguntasPlantilla para analizar información y elaborar preguntas
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas
 
Rubrica tiro parabolico
Rubrica tiro parabolicoRubrica tiro parabolico
Rubrica tiro parabolico
 
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGISRúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
 
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestasRúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Requisitos para la producción de nuestro deporte

  • 1. REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria Proyecto EDIA 10 REQUISITOS BÁSICOS PARA LA PRODUCCIÓN DE NUESTRO DEPORTE En este documento podremos encontrar unas condiciones básicas para la creación de nuestro deporte, de manera que contenga los requisitos para que se considere deporte de equipo y además permita la participación de todos y todas al mismo tiempo que reducimos el exceso de competitividad 1.- El deporte inventado debe ser un deporte de colaboración y oposición= deporte de equipo. 2.- Preferentemente se tratará de un deporte de invasión, para que atacantes y defensores interactúen en el mismo espacio. 3.- Es aconsejable y más atractivo, que el deporte incluya el manejo de un móvil. Éste puede ser alguno que corresponda a alguna modalidad deportiva tradicional ( fútbol, baloncesto, balonmano…) o utilizar otros alternativos: balones de foam, pelotas de plástico, discos voladores…También se puede introducir más de un móvil. Imaginemos por ejemplo que una forma de bonificación por alguna acción coordinada de grupo, permita al equipo que lo consiga disponer de un móvil más para conseguir tanto. 4.- Se deben determinar los materiales necesarios para su práctica: móviles, porterías, implementos ( por ejemplo un stick, una pala, un frisbee…) , etc. Sería muy original que algunos materiales fuesen autoconstruidos por nosotros mismos; se puede utilizar material reciclado o materiales propios del almacén de educación física. 5.- El número de participantes por equipo no debería ser excesivo. Se propone que sean equipos de no más de 6 integrantes. 6.- Aprovecharemos los espacios deportivos propios de nuestro centro: pista de baloncesto, medio campo de balonmano, dimensiones del gimnasio, aprovechamiento de las paredes del gimnasio…. Podemos incluir espacios prohibidos ( áreas ) donde no se puede penetrar, o espacios diana (con valor extra en caso de alcanzarlos con el móvil ) 7.- Debemos determinar los tiempos: la duración total del partido, los periodos de que se compone el partido, posibles pausas,….También podríamos acordar el tiempo máximo que tiene cada equipo para lanzar, tiempo máximo de posesión del móvil por parte de cada jugador, etc. 8.- El reglamento debe incluir normas que favorezcan la participación inexcusable de todos los jugadores del equipo. Ejemplos:  Que cada vez que alguien diferente consiga gol vale un punto más. Es decir, el primero vale 1, si alguien diferente consigue gol vale 2. Si ahora lo consigue otro compañero/a, el valor del tanto es 3, y así sucesivamente.  Si alguien ha lanzado a meta, no podrá volver a hacerlo hasta que todos los compañeros lo hayan intentado.
  • 2. REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria Proyecto EDIA  Todos deben tocar el móvil antes de lanzar.  Dividir el campo en una mitad para atacantes, y otra mitad solo para defensores, de modo que los atacantes no pueden pasar al campo de defensa y los defensas no pueden pasar al campo de ataque. De este modo aumentamos la posibilidad de que participen todos los jugadores.  El resultado del tanteo no es la suma de los puntos de todos los jugadores del equipo, sino del jugador del equipo que menos puntos lleve.  Si durante la primera mitad del partido todos los integrantes del equipo han conseguido tanto, en la segunda mitad cada tanto tiene valor doble.  Todos los integrantes del equipo juegan y en caso de que se prevea que haya jugadores en el banquillo, se asegurará que todos/as participan durante el mismo tiempo en el partido. 9.- Podemos incluir normas que favorezcan la deportividad. Ejemplos:  El equipo que cada cierto tiempo del partido cometa menos faltas al equipo contrario, se anota un tanto extra  Premiar conductas favorables al juego limpio: quienes reconozcan una falta sin necesidad de que lo señale el árbitro, son premiados y no acumulan falta en su cómputo personal. En este caso lo contrario sería que la acumulación de un número de faltas personales provoca una penalización para el jugador que lo cometa.  El árbitro penaliza con falta en contra del equipo que demuestre situaciones de abroncar, gritar, reñir ….a otros compañeros de equipo.  En caso de que un equipo demuestre una actitud incorrecta con el equipo contrincante: burlas, insultos, malos gestos, insultos…. El equipo que sufra la situación dispondrá de dos o tres posesiones de balón seguidas aunque pierda el balón. 10.- El reglamento además debe incluir aspectos tales como:  Formas de jugar con el móvil: se debe botar, se puede desplazar libremente con él, se maneja con las manos con los pies o con ambos, con un número límite de botes o de pasos….  Cuándo se comete falta: contacto con los jugadores del otro equipo, faltas en el manejo del balón, delimitaciones del campo…  Cuándo se considera que el balón ha salido fuera.  Cuándo se consigue punto.  Existencia o no de la figura del portero.  ……