SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTO: SESIONES DIDÁCTICAS DE EDUCACIÓN FISICA PROGRAMA DE ESTUDIO 2006  Educación básica. Secundaria
Actividades y actores en el tiempo y resultados de los procesos: Resultados esperados Actividades  (qué y cómo preciso) Actores (quién o quienes intervienen) Semanas  (días) Recursos. Elaboración de  secuencias didácticas  para el desarrollo de contenidos de Educación Física de Secundaria I Bloque I del Programa  2006. a) Dar a conocer este proyecto , presentación y estructura. Docentes de Educación Física del Estado de Durango, alumnos e interesados. Del 24 al 28 de Agosto. Uso de las Tic’s, comunicación telefónica y de celulares. Correo-e y Messenger.   http://reformaseceducacionfisica.blogspot.com/ b) Examen diagnostico para adaptar y reorientar los contenidos. Docente  y alumnos de los diferentes grados y grupos. 31 de Agosto al 4 de Septiembre de 2009. Instalaciones deportivas, cronómetros,  hojas de registro, conos o señaladores y cinta métrica. Revisión  y estadística de los resultados del examen diagnóstico. Docente 5 y 6 de Septiembre de 2009 Equipo de computo personal y/o de la escuela. Programa de estadística SSSP. Elaboración de las sesiones didácticas de forma colaborativa Alumnos, docentes e interesados 7 al 11 de Septiembre de 2009 Sala de medios, cañón, pantalla, google.docs, wiki pedia, etc. http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_f%C3%ADsica
Resultados esperados Actividades  (qué y cómo preciso) Actores (quién o quienes intervienen) Semanas  (días) Recursos. Actualización permanente de los docentes del área de Educacion Física. Reuniones colegiadas y academias de la asignatura en común. Supervisor de Educación Física y docentes Ultima semana por terminar el ciclo escolar. Primera semana al inicio del próximo ciclo escolar. Cañón, videocasetera, computadora, hojas de rotafolio, marcadores y maskeen tape. www.reformasecundaria.gob.mx Elaboración de material didáctico. Producción de todo tipo de materiales ha utilizar en la clase y se elabora con material Reciclable. (botes, cartón, periódico, etc.) Docente de cada escuela, en coordinación con alumnos de los diferentes grados escolares. Del 24 de agosto al 04 de Septiembre de 2009. Materiales de bajo costo, reciclables, señaladores de diferentes colores, grabadora, cajas, pelotas de diferentes materiales, hulas, dibujos parlantes, títeres manuales, etc. http://profeseducacionfisica.iespana.es/ http://www.kidscolors.com/?gclid=CN6j2vLAqJsCFQ9JagodjRwNDQ Concientización de la labor docente en Educación Física. Retroalimentación de las aportaciones de maestros. Todos los docentes. Permanente. Sesiones didáctica. Alumnos. Escuelas  Puesta en acción de la variabilidad de la práctica. Compartir experiencias al reunir a compañeros y observar sus trabajos prácticos.  Docentes y alumnos. 04 de Septiembre de 2009. Cada maestro diseña el material de la clase que compartirá. Alumnos, canchas de la escuela de reunión. Cañón, computadora, pantalla, etc. http://reformaseceducacionfisica.blogspot.com/
Resultados esperados Actividades  (qué y cómo preciso) Actores (quién o quienes intervienen) Semanas  (días) Recursos. Evaluación de aprendizajes. Desarrollar en los alumnos su sensibilidad y la adquisición de una mayor conciencia corporal a partir de la observación de sí mismos.  Experimentar diversas situaciones que les permiten conocer su cuerpo. Que los alumnos se percaten de la necesidad de adquirir un mayor cuidado y atención de sí mismos en beneficio de la propia salud y seguridad personal. Que los alumnos adquieran un mayor cuidado y atención de sí mismos, en beneficio de su salud y seguridad personal. Docente y alumnos, invitar a expertos y otros maestros, ajenos a la Institución educativa.  Ultima semana de Octubre. Fichas elaboradas por expertos. Con todo respeto quiero informar a los interesados de esta presentación, que mi propósito es ofrecer una alternativa de actuación; cada uno, de acuerdo a sus necesidades y características realizará las adecuaciones pertinentes. Atte. Prof. JOSÉ SERGIO CAMPOS NEVÁREZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BASE DE JUEGOS MAGISTERIALES 2022.docx
BASE DE JUEGOS MAGISTERIALES 2022.docxBASE DE JUEGOS MAGISTERIALES 2022.docx
BASE DE JUEGOS MAGISTERIALES 2022.docx
ProfRolandoACORTZBAL
 
Planificacion curricular-modelo-2°-grado
Planificacion curricular-modelo-2°-gradoPlanificacion curricular-modelo-2°-grado
Planificacion curricular-modelo-2°-grado
SoldaditadePlomo
 
Sesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica generalSesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica general
Shanaiss
 
Sesión de aprendizaje de la recepcion del balon del voley n 3 de 4 y 5° año
Sesión de aprendizaje   de la recepcion del balon del voley n 3 de  4 y 5° añoSesión de aprendizaje   de la recepcion del balon del voley n 3 de  4 y 5° año
Sesión de aprendizaje de la recepcion del balon del voley n 3 de 4 y 5° año
Rene Rueda Harris
 
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTAL
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTALPlanificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTAL
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTAL
Freddy Martín Moreno Caza
 
Sesión equilibrio
Sesión equilibrioSesión equilibrio
Sesión equilibrio
Shanaiss
 
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Andrea Sánchez
 
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADOSESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
gregorioarapaquispe
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE II
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE II PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE II
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE II
hugomedina36
 
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
Freddy Martín Moreno Caza
 
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física DesarrolladoSesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Sesion imc
Sesion imcSesion imc
Unidad didactica 2017.docx
Unidad didactica 2017.docxUnidad didactica 2017.docx
Unidad didactica 2017.docx
Hugo Carlos Balbuena
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Jose Fajardo Mesias
 
Sesion educacion fisica
Sesion educacion fisicaSesion educacion fisica
Sesion educacion fisica
VICTOR RAUL
 
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdfSESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VI.pdf
1º GRADO  CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VI.pdf1º GRADO  CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VI.pdf
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VI.pdf
RosaToribiomonzon
 
Guia de fisica 2
Guia de fisica 2Guia de fisica 2
Guia de fisica 2
Daniel Salazar
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 

La actualidad más candente (20)

BASE DE JUEGOS MAGISTERIALES 2022.docx
BASE DE JUEGOS MAGISTERIALES 2022.docxBASE DE JUEGOS MAGISTERIALES 2022.docx
BASE DE JUEGOS MAGISTERIALES 2022.docx
 
Planificacion curricular-modelo-2°-grado
Planificacion curricular-modelo-2°-gradoPlanificacion curricular-modelo-2°-grado
Planificacion curricular-modelo-2°-grado
 
Sesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica generalSesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica general
 
Sesión de aprendizaje de la recepcion del balon del voley n 3 de 4 y 5° año
Sesión de aprendizaje   de la recepcion del balon del voley n 3 de  4 y 5° añoSesión de aprendizaje   de la recepcion del balon del voley n 3 de  4 y 5° año
Sesión de aprendizaje de la recepcion del balon del voley n 3 de 4 y 5° año
 
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTAL
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTALPlanificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTAL
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTAL
 
Sesión equilibrio
Sesión equilibrioSesión equilibrio
Sesión equilibrio
 
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
 
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADOSESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE II
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE II PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE II
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE II
 
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
 
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física DesarrolladoSesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física Desarrollado
 
Sesion imc
Sesion imcSesion imc
Sesion imc
 
Unidad didactica 2017.docx
Unidad didactica 2017.docxUnidad didactica 2017.docx
Unidad didactica 2017.docx
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
 
Sesion educacion fisica
Sesion educacion fisicaSesion educacion fisica
Sesion educacion fisica
 
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdfSESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VI.pdf
1º GRADO  CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VI.pdf1º GRADO  CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VI.pdf
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VI.pdf
 
Guia de fisica 2
Guia de fisica 2Guia de fisica 2
Guia de fisica 2
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
 

Destacado

Procedimientos organizativos de trabajo
Procedimientos organizativos de trabajoProcedimientos organizativos de trabajo
Procedimientos organizativos de trabajo
Ramón Tirado
 
Procedimientos organizativos de trabajo
Procedimientos organizativos de trabajoProcedimientos organizativos de trabajo
Procedimientos organizativos de trabajo
Colorado Vásquez Tello
 
Fase De Planificacion
Fase De PlanificacionFase De Planificacion
Fase De Planificacion
gimenezgerson
 
LA ORGANIZACION DE LA CLASE
LA ORGANIZACION DE LA CLASELA ORGANIZACION DE LA CLASE
LA ORGANIZACION DE LA CLASE
ALLAN PADILLA
 
Pasos de una sesión de aprendizaje
Pasos de  una sesión de aprendizajePasos de  una sesión de aprendizaje
Pasos de una sesión de aprendizaje
Juana Elvira Guerra Escudero
 
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación FísicaMétodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Juany Mendoza
 
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVAMETODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
Colorado Vásquez Tello
 
Formaciones de educacion fisica
Formaciones de educacion fisicaFormaciones de educacion fisica
Formaciones de educacion fisica
Genessis Intriago
 
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizajeProceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
Carlos Yampufé
 
Metodología de enseñanza de la educación física
Metodología de enseñanza de la educación físicaMetodología de enseñanza de la educación física
Metodología de enseñanza de la educación física
hpetenatti
 

Destacado (10)

Procedimientos organizativos de trabajo
Procedimientos organizativos de trabajoProcedimientos organizativos de trabajo
Procedimientos organizativos de trabajo
 
Procedimientos organizativos de trabajo
Procedimientos organizativos de trabajoProcedimientos organizativos de trabajo
Procedimientos organizativos de trabajo
 
Fase De Planificacion
Fase De PlanificacionFase De Planificacion
Fase De Planificacion
 
LA ORGANIZACION DE LA CLASE
LA ORGANIZACION DE LA CLASELA ORGANIZACION DE LA CLASE
LA ORGANIZACION DE LA CLASE
 
Pasos de una sesión de aprendizaje
Pasos de  una sesión de aprendizajePasos de  una sesión de aprendizaje
Pasos de una sesión de aprendizaje
 
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación FísicaMétodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
 
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVAMETODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
 
Formaciones de educacion fisica
Formaciones de educacion fisicaFormaciones de educacion fisica
Formaciones de educacion fisica
 
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizajeProceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
Proceso de elaboración del plan de sesión de aprendizaje
 
Metodología de enseñanza de la educación física
Metodología de enseñanza de la educación físicaMetodología de enseñanza de la educación física
Metodología de enseñanza de la educación física
 

Similar a Procedimiento de Educacion Fisica

SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA
SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIASESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA
SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA
guest80e3e16
 
SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA
SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIASESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA
SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA
guest80e3e16
 
Diseño final proyecto etwinning
Diseño final proyecto etwinningDiseño final proyecto etwinning
Diseño final proyecto etwinning
jjbanon
 
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
Mariafe "Medina
 
Plan de clase estadistica
Plan de clase estadisticaPlan de clase estadistica
Plan de clase estadistica
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambienteUd y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
ceipcoiron
 
Primeras ideas recicla
Primeras ideas reciclaPrimeras ideas recicla
Primeras ideas recicla
maristassalamanca
 
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º añoSecuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
ramonsanchez2012
 
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º añoSecuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
ramonsanchez2012
 
Patma formato (2) (1)
Patma formato (2) (1)Patma formato (2) (1)
Patma formato (2) (1)
Ministerio de Educación
 
Convocatoria 2010
Convocatoria 2010Convocatoria 2010
Convocatoria 2010
supervisionmzt
 
Programación economía 1ª BAT
Programación economía 1ª BATProgramación economía 1ª BAT
Programación economía 1ª BAT
taryss
 
Formato y ejemplo del Plan de Mejora desde la Autoevaluación.docx
Formato y ejemplo del Plan de  Mejora desde la Autoevaluación.docxFormato y ejemplo del Plan de  Mejora desde la Autoevaluación.docx
Formato y ejemplo del Plan de Mejora desde la Autoevaluación.docx
FranciscoJavierAcost35
 
Análisis del proyecto physics on the go
Análisis del proyecto physics on the goAnálisis del proyecto physics on the go
Análisis del proyecto physics on the go
martaemn
 
Guia del medio tic1
Guia del medio tic1Guia del medio tic1
Guia del medio tic1
AnaMaraCastaoCandeas
 
Informe ultimo grupo
Informe ultimo grupoInforme ultimo grupo
Informe ultimo grupo
diegocardenas95
 
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez oteroLa tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
Yolanda Pérez
 
Pwp Inicio Pie
Pwp Inicio PiePwp Inicio Pie
Pwp Inicio Pie
antonio diaz
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
nedelskajarazelada
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
CamilaGuilln7
 

Similar a Procedimiento de Educacion Fisica (20)

SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA
SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIASESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA
SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA
 
SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA
SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIASESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA
SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA
 
Diseño final proyecto etwinning
Diseño final proyecto etwinningDiseño final proyecto etwinning
Diseño final proyecto etwinning
 
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
 
Plan de clase estadistica
Plan de clase estadisticaPlan de clase estadistica
Plan de clase estadistica
 
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambienteUd y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
Ud y rúbrica de la tarea 3 la tecnología y su influencia en el medio ambiente
 
Primeras ideas recicla
Primeras ideas reciclaPrimeras ideas recicla
Primeras ideas recicla
 
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º añoSecuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
 
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º añoSecuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
Secuencia didactica para una clase de tecnologia para el 2º año
 
Patma formato (2) (1)
Patma formato (2) (1)Patma formato (2) (1)
Patma formato (2) (1)
 
Convocatoria 2010
Convocatoria 2010Convocatoria 2010
Convocatoria 2010
 
Programación economía 1ª BAT
Programación economía 1ª BATProgramación economía 1ª BAT
Programación economía 1ª BAT
 
Formato y ejemplo del Plan de Mejora desde la Autoevaluación.docx
Formato y ejemplo del Plan de  Mejora desde la Autoevaluación.docxFormato y ejemplo del Plan de  Mejora desde la Autoevaluación.docx
Formato y ejemplo del Plan de Mejora desde la Autoevaluación.docx
 
Análisis del proyecto physics on the go
Análisis del proyecto physics on the goAnálisis del proyecto physics on the go
Análisis del proyecto physics on the go
 
Guia del medio tic1
Guia del medio tic1Guia del medio tic1
Guia del medio tic1
 
Informe ultimo grupo
Informe ultimo grupoInforme ultimo grupo
Informe ultimo grupo
 
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez oteroLa tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
 
Pwp Inicio Pie
Pwp Inicio PiePwp Inicio Pie
Pwp Inicio Pie
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
ELSAORTIZ19
 
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOSENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
AxelCaab
 
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkjinfarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
kenniamartinez98
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NSTDESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
JeffersonMercedesMan
 
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptxResinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
Valeria Gutiérrez Mejía
 
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptxnutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
samuelsullca31
 
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfGENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
Alfredo Monter Ponce
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
Microbiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª ediciónMicrobiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª edición
PaezRomeroJaredItzel
 
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptxSistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
AlexanderRomero169353
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
MiguelTepud1
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
 
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOSENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
 
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkjinfarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NSTDESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
 
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptxResinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
 
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptxnutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
 
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfGENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
Microbiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª ediciónMicrobiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª edición
 
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptxSistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
 

Procedimiento de Educacion Fisica

  • 1. PROCEDIMIENTO: SESIONES DIDÁCTICAS DE EDUCACIÓN FISICA PROGRAMA DE ESTUDIO 2006 Educación básica. Secundaria
  • 2. Actividades y actores en el tiempo y resultados de los procesos: Resultados esperados Actividades (qué y cómo preciso) Actores (quién o quienes intervienen) Semanas (días) Recursos. Elaboración de secuencias didácticas para el desarrollo de contenidos de Educación Física de Secundaria I Bloque I del Programa 2006. a) Dar a conocer este proyecto , presentación y estructura. Docentes de Educación Física del Estado de Durango, alumnos e interesados. Del 24 al 28 de Agosto. Uso de las Tic’s, comunicación telefónica y de celulares. Correo-e y Messenger. http://reformaseceducacionfisica.blogspot.com/ b) Examen diagnostico para adaptar y reorientar los contenidos. Docente y alumnos de los diferentes grados y grupos. 31 de Agosto al 4 de Septiembre de 2009. Instalaciones deportivas, cronómetros, hojas de registro, conos o señaladores y cinta métrica. Revisión y estadística de los resultados del examen diagnóstico. Docente 5 y 6 de Septiembre de 2009 Equipo de computo personal y/o de la escuela. Programa de estadística SSSP. Elaboración de las sesiones didácticas de forma colaborativa Alumnos, docentes e interesados 7 al 11 de Septiembre de 2009 Sala de medios, cañón, pantalla, google.docs, wiki pedia, etc. http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_f%C3%ADsica
  • 3. Resultados esperados Actividades (qué y cómo preciso) Actores (quién o quienes intervienen) Semanas (días) Recursos. Actualización permanente de los docentes del área de Educacion Física. Reuniones colegiadas y academias de la asignatura en común. Supervisor de Educación Física y docentes Ultima semana por terminar el ciclo escolar. Primera semana al inicio del próximo ciclo escolar. Cañón, videocasetera, computadora, hojas de rotafolio, marcadores y maskeen tape. www.reformasecundaria.gob.mx Elaboración de material didáctico. Producción de todo tipo de materiales ha utilizar en la clase y se elabora con material Reciclable. (botes, cartón, periódico, etc.) Docente de cada escuela, en coordinación con alumnos de los diferentes grados escolares. Del 24 de agosto al 04 de Septiembre de 2009. Materiales de bajo costo, reciclables, señaladores de diferentes colores, grabadora, cajas, pelotas de diferentes materiales, hulas, dibujos parlantes, títeres manuales, etc. http://profeseducacionfisica.iespana.es/ http://www.kidscolors.com/?gclid=CN6j2vLAqJsCFQ9JagodjRwNDQ Concientización de la labor docente en Educación Física. Retroalimentación de las aportaciones de maestros. Todos los docentes. Permanente. Sesiones didáctica. Alumnos. Escuelas Puesta en acción de la variabilidad de la práctica. Compartir experiencias al reunir a compañeros y observar sus trabajos prácticos. Docentes y alumnos. 04 de Septiembre de 2009. Cada maestro diseña el material de la clase que compartirá. Alumnos, canchas de la escuela de reunión. Cañón, computadora, pantalla, etc. http://reformaseceducacionfisica.blogspot.com/
  • 4. Resultados esperados Actividades (qué y cómo preciso) Actores (quién o quienes intervienen) Semanas (días) Recursos. Evaluación de aprendizajes. Desarrollar en los alumnos su sensibilidad y la adquisición de una mayor conciencia corporal a partir de la observación de sí mismos. Experimentar diversas situaciones que les permiten conocer su cuerpo. Que los alumnos se percaten de la necesidad de adquirir un mayor cuidado y atención de sí mismos en beneficio de la propia salud y seguridad personal. Que los alumnos adquieran un mayor cuidado y atención de sí mismos, en beneficio de su salud y seguridad personal. Docente y alumnos, invitar a expertos y otros maestros, ajenos a la Institución educativa. Ultima semana de Octubre. Fichas elaboradas por expertos. Con todo respeto quiero informar a los interesados de esta presentación, que mi propósito es ofrecer una alternativa de actuación; cada uno, de acuerdo a sus necesidades y características realizará las adecuaciones pertinentes. Atte. Prof. JOSÉ SERGIO CAMPOS NEVÁREZ