SlideShare una empresa de Scribd logo
• ¿Por qué es importante rescatar el valor y la
apreciación por la música colombiana en los
estudiantes de primaria de la Institución Educativa
la Linda sede vereda Manzanares de Manizales-
Caldas?
• Identificar la importancia del rescate del valor y la
apreciación por la música colombiana en los
estudiantes de primaria de la Institución Educativa
La Linda, Sede Vereda Manzanares de Manizales-
Caldas.
• Conformar un coro y ensamble de flautas dulces para interpretar música
colombiana.
• Realizar un montaje de repertorio de música colombiana con arreglos de
música moderna.
• Representar con movimientos corporales las coreografías características de
la música colombiana.
• Incorporar la vestimenta simbólica tradicional de la música colombiana.
• Concientizar acerca del valor de la música tradicional colombiana.
• 16 estudiantes; 9 niños y 7 niñas, en los grados de transición a quinto de primaria en una
sola jornada multigradual, comprendidos entre las edades de 4 y 12 años.
• Los estudiantes no han tenido un acercamiento con áreas relacionadas a las artes, pues
no cuentan con un currículo específico.
• Influencias de los medios de comunicación como el internet, la televisión, la radio y
géneros musicales actuales, inciden directamente en los gustos musicales de los
estudiantes, olvidando así los ritmos del entorno y autóctonos que son de muchísimo
valor cultural.
• Apatía y desinterés por la música colombiana, pues no es la clase de música con la que se
encuentran familiarizados y por el contrario muestran empatía por ritmos modernos.
• Se hace necesario rescatar el aprecio y el valor por la música
colombiana, mediante la conformación de un coro y ensamble de
flautas dulces para interpretar repertorio musical colombiano
con arreglos y ritmos modernos, con el fin de estimular y
familiarizar a los estudiantes con el folclor colombiano.
• Fernando Candelo Romero, 2014. Apreciación por la música
tradicional de la región andina Colombiana en los niños de cuarto
grado del colegio Luis López de Mesa de Barrancabermeja.
• Matilde Chaves de Tobar, 2003. Procesos de folclorización en
Colombia. Orígenes históricos y elementos unificadores de las
culturas.
• Método Kodály: El coro
• Método Orff: Percusión
• Método Martenot: Educar a través del arte
• Sensibilización y adquisición de primeros conocimientos y nociones musicales
por medio de estrategias creativas.
• Actividades propuestas de manera vivencial, así el alumno podrá explorar su
cuerpo y descubrir las posibilidades de movimiento, coordinación y expresión
corporal.
• Reconocer los distintos instrumentos populares de la música tradicional
colombiana, por medio de la manipulación directa de instrumentos no
convencionales realizados por los estudiantes.
• Conocer las posibilidades de la voz a través de las distintas canciones
tradicionales acompañándose con instrumentos y representándolas en el
escenario.
• Trabajo de motivación y ambientación, en pro del desarrollo de valores
humanos y con objetivos musicales concretos. (ritmo, entonación, audición,
memoria). Etc.
• Repaso de conceptos previos.
• Trabajo coral al nivel de madurez de los estudiantes con canciones infantiles
y repertorio colombiano.
• Trabajo de instrumento musical (flauta, percusión menor, corporal y no
convencional).
• Consignación escrita de la temática de clase en los respectivos cuadernos
para los niveles 4º y 5º.
• Consignación artística (dibujos, figuras, garabatos) de la temática de clase
para los niveles de transición, 1º, 2º y 3º.
• Revisión de cuaderno en la clase siguiente para su respectiva calificación de
tareas programadas.
• Consignación de sellos en la hoja de disciplina de acuerdo al
comportamiento de cada estudiante durante la clase.
SEGÚN EL MOMENTO EN
QUE SE APLICA
SEGÚN LA PERSONA QUE LA
APLICA
SEGÚN EL ASPECTO QUE SE
EVALÚA
INICIAL HETEROEVALUACIÓN CONCEPTUAL
FORMATIVA AUTOEVALUACIÓN PROCEDIMENTAL
SUMATIVA ACTITUDINAL
RESCATE DEL VALOR Y LA APRECIACIÓN POR LA MÚSICA COLOMBIANA
RESCATE DEL VALOR Y LA APRECIACIÓN POR LA MÚSICA COLOMBIANA
RESCATE DEL VALOR Y LA APRECIACIÓN POR LA MÚSICA COLOMBIANA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apreciacion musical
Apreciacion musicalApreciacion musical
Apreciacion musical
aljsoto
 
escuela de musica informe de entrega
escuela de musica informe de entrega escuela de musica informe de entrega
escuela de musica informe de entrega
Jesus Panta Ramirez
 
Rosa villanueva lugo
Rosa  villanueva lugoRosa  villanueva lugo
Rosa villanueva lugo
Docente Innovatic
 
Daipositivas de artistica
Daipositivas de artisticaDaipositivas de artistica
Daipositivas de artisticajorgecruz8c
 
Curso de música cie alte brown. 2012 gacetilla
Curso de música  cie alte brown. 2012 gacetillaCurso de música  cie alte brown. 2012 gacetilla
Curso de música cie alte brown. 2012 gacetillaAlicia Ipiña
 
Proyecto pedagógico de aula "música"
Proyecto pedagógico de aula "música"Proyecto pedagógico de aula "música"
Proyecto pedagógico de aula "música"alejandra11-3eraso
 
Udi musicas del mundo e1-
Udi musicas del mundo e1-Udi musicas del mundo e1-
Udi musicas del mundo e1-
María Salado
 
Presentacion Proyecto Musica Para Todos
Presentacion Proyecto Musica Para TodosPresentacion Proyecto Musica Para Todos
Presentacion Proyecto Musica Para TodosMusicalaisla
 
Plan coro-uct-2015
Plan coro-uct-2015Plan coro-uct-2015
Plan coro-uct-2015
David Placencia Gutiérrez
 
ApreciacióN Musical
ApreciacióN MusicalApreciacióN Musical
ApreciacióN Musicalomaranci
 
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente. Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Escuela Normal Superior de Neiva
 
Bailes y danzas
Bailes y danzasBailes y danzas
Bailes y danzas
Tere1403
 
Programacion musica
Programacion musicaProgramacion musica
Programacion musica
Leonidas Elson Huanca Quispe
 
Proyecto bandas de marcha
Proyecto bandas de marchaProyecto bandas de marcha
Proyecto bandas de marcha
I E Camilo Torres Restrepo
 
Música Mexicana
Música MexicanaMúsica Mexicana
Música Mexicana
musicoguitarrista
 
Dossier Artistico HUALPEN BIG BAND
Dossier Artistico HUALPEN BIG BANDDossier Artistico HUALPEN BIG BAND
Dossier Artistico HUALPEN BIG BAND
Fernando Rivera
 
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.UTPL UTPL
 

La actualidad más candente (19)

Apreciacion musical
Apreciacion musicalApreciacion musical
Apreciacion musical
 
escuela de musica informe de entrega
escuela de musica informe de entrega escuela de musica informe de entrega
escuela de musica informe de entrega
 
Rosa villanueva lugo
Rosa  villanueva lugoRosa  villanueva lugo
Rosa villanueva lugo
 
Daipositivas de artistica
Daipositivas de artisticaDaipositivas de artistica
Daipositivas de artistica
 
Curso de música cie alte brown. 2012 gacetilla
Curso de música  cie alte brown. 2012 gacetillaCurso de música  cie alte brown. 2012 gacetilla
Curso de música cie alte brown. 2012 gacetilla
 
Proyecto pedagógico de aula "música"
Proyecto pedagógico de aula "música"Proyecto pedagógico de aula "música"
Proyecto pedagógico de aula "música"
 
Udi musicas del mundo e1-
Udi musicas del mundo e1-Udi musicas del mundo e1-
Udi musicas del mundo e1-
 
Presentacion Proyecto Musica Para Todos
Presentacion Proyecto Musica Para TodosPresentacion Proyecto Musica Para Todos
Presentacion Proyecto Musica Para Todos
 
Plan coro-uct-2015
Plan coro-uct-2015Plan coro-uct-2015
Plan coro-uct-2015
 
ApreciacióN Musical
ApreciacióN MusicalApreciacióN Musical
ApreciacióN Musical
 
Improvizarte
ImprovizarteImprovizarte
Improvizarte
 
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente. Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
 
Bailes y danzas
Bailes y danzasBailes y danzas
Bailes y danzas
 
Analisis michel
Analisis michelAnalisis michel
Analisis michel
 
Programacion musica
Programacion musicaProgramacion musica
Programacion musica
 
Proyecto bandas de marcha
Proyecto bandas de marchaProyecto bandas de marcha
Proyecto bandas de marcha
 
Música Mexicana
Música MexicanaMúsica Mexicana
Música Mexicana
 
Dossier Artistico HUALPEN BIG BAND
Dossier Artistico HUALPEN BIG BANDDossier Artistico HUALPEN BIG BAND
Dossier Artistico HUALPEN BIG BAND
 
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
 

Similar a RESCATE DEL VALOR Y LA APRECIACIÓN POR LA MÚSICA COLOMBIANA

Guía Música Nacional
Guía Música NacionalGuía Música Nacional
Guía Música Nacional
Santiago Almendáriz
 
Socialización proyecto 3° 2017
Socialización proyecto 3° 2017Socialización proyecto 3° 2017
Socialización proyecto 3° 2017
escmauxi
 
Proyecto abeja de oro 2015 16 socializacion
Proyecto abeja de oro 2015 16 socializacionProyecto abeja de oro 2015 16 socializacion
Proyecto abeja de oro 2015 16 socializacion
presentacionaguacatal
 
65120627 planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
65120627 planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo65120627 planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
65120627 planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
Nahomy Terán Salazar
 
Socialización proy 3° ip 2014 (02 02-14)
Socialización proy 3° ip 2014 (02 02-14)Socialización proy 3° ip 2014 (02 02-14)
Socialización proy 3° ip 2014 (02 02-14)escmauxi
 
Diario de campo de glory castillo rosa muñoz
Diario de campo de glory castillo rosa muñozDiario de campo de glory castillo rosa muñoz
Diario de campo de glory castillo rosa muñoz
andres door
 
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico2
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico2Grupos de Extension Cultural Uniatlantico2
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico2
John Muñoz
 
Proyecto 3° de viaje por el dpto del mag...
Proyecto 3° de viaje por el dpto del mag...Proyecto 3° de viaje por el dpto del mag...
Proyecto 3° de viaje por el dpto del mag...escmauxi
 
OK. EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA EN MUSICA Y EMOCIONES IERSB.pptx
OK. EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA EN MUSICA Y EMOCIONES IERSB.pptxOK. EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA EN MUSICA Y EMOCIONES IERSB.pptx
OK. EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA EN MUSICA Y EMOCIONES IERSB.pptx
JoseLuis541230
 
Foro ascti ponencias doris james-icesi nov 19
Foro ascti   ponencias doris james-icesi nov 19Foro ascti   ponencias doris james-icesi nov 19
Foro ascti ponencias doris james-icesi nov 19
5ForoASCTI
 
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico
Grupos de Extension Cultural UniatlanticoGrupos de Extension Cultural Uniatlantico
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico
John Muñoz
 
Programación anual del área de arte 2016
Programación anual  del área de  arte 2016Programación anual  del área de  arte 2016
Programación anual del área de arte 2016
BERTHA MUÑOZ LIMASCCA
 
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTEProgramación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
BERTHA MUÑOZ LIMASCCA
 
Arte
ArteArte
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
dharlin silvestre castro
 
Una ves organizado muestro ectg
Una ves  organizado muestro  ectgUna ves  organizado muestro  ectg
Una ves organizado muestro ectg
AbnerAbner6
 
TallerInstAutocLatPCI.docx
TallerInstAutocLatPCI.docxTallerInstAutocLatPCI.docx
TallerInstAutocLatPCI.docx
saaguerich
 
ilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdfilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdf
CLuisJoseOspina
 
Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Bernardita Naranjo
 
Desarrollo de Estrategias musicales
Desarrollo de Estrategias musicalesDesarrollo de Estrategias musicales
Desarrollo de Estrategias musicales
burbuja2021
 

Similar a RESCATE DEL VALOR Y LA APRECIACIÓN POR LA MÚSICA COLOMBIANA (20)

Guía Música Nacional
Guía Música NacionalGuía Música Nacional
Guía Música Nacional
 
Socialización proyecto 3° 2017
Socialización proyecto 3° 2017Socialización proyecto 3° 2017
Socialización proyecto 3° 2017
 
Proyecto abeja de oro 2015 16 socializacion
Proyecto abeja de oro 2015 16 socializacionProyecto abeja de oro 2015 16 socializacion
Proyecto abeja de oro 2015 16 socializacion
 
65120627 planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
65120627 planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo65120627 planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
65120627 planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
 
Socialización proy 3° ip 2014 (02 02-14)
Socialización proy 3° ip 2014 (02 02-14)Socialización proy 3° ip 2014 (02 02-14)
Socialización proy 3° ip 2014 (02 02-14)
 
Diario de campo de glory castillo rosa muñoz
Diario de campo de glory castillo rosa muñozDiario de campo de glory castillo rosa muñoz
Diario de campo de glory castillo rosa muñoz
 
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico2
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico2Grupos de Extension Cultural Uniatlantico2
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico2
 
Proyecto 3° de viaje por el dpto del mag...
Proyecto 3° de viaje por el dpto del mag...Proyecto 3° de viaje por el dpto del mag...
Proyecto 3° de viaje por el dpto del mag...
 
OK. EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA EN MUSICA Y EMOCIONES IERSB.pptx
OK. EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA EN MUSICA Y EMOCIONES IERSB.pptxOK. EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA EN MUSICA Y EMOCIONES IERSB.pptx
OK. EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA EN MUSICA Y EMOCIONES IERSB.pptx
 
Foro ascti ponencias doris james-icesi nov 19
Foro ascti   ponencias doris james-icesi nov 19Foro ascti   ponencias doris james-icesi nov 19
Foro ascti ponencias doris james-icesi nov 19
 
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico
Grupos de Extension Cultural UniatlanticoGrupos de Extension Cultural Uniatlantico
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico
 
Programación anual del área de arte 2016
Programación anual  del área de  arte 2016Programación anual  del área de  arte 2016
Programación anual del área de arte 2016
 
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTEProgramación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
 
Una ves organizado muestro ectg
Una ves  organizado muestro  ectgUna ves  organizado muestro  ectg
Una ves organizado muestro ectg
 
TallerInstAutocLatPCI.docx
TallerInstAutocLatPCI.docxTallerInstAutocLatPCI.docx
TallerInstAutocLatPCI.docx
 
ilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdfilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdf
 
Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10
 
Desarrollo de Estrategias musicales
Desarrollo de Estrategias musicalesDesarrollo de Estrategias musicales
Desarrollo de Estrategias musicales
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

RESCATE DEL VALOR Y LA APRECIACIÓN POR LA MÚSICA COLOMBIANA

  • 1.
  • 2. • ¿Por qué es importante rescatar el valor y la apreciación por la música colombiana en los estudiantes de primaria de la Institución Educativa la Linda sede vereda Manzanares de Manizales- Caldas?
  • 3. • Identificar la importancia del rescate del valor y la apreciación por la música colombiana en los estudiantes de primaria de la Institución Educativa La Linda, Sede Vereda Manzanares de Manizales- Caldas.
  • 4. • Conformar un coro y ensamble de flautas dulces para interpretar música colombiana. • Realizar un montaje de repertorio de música colombiana con arreglos de música moderna. • Representar con movimientos corporales las coreografías características de la música colombiana. • Incorporar la vestimenta simbólica tradicional de la música colombiana. • Concientizar acerca del valor de la música tradicional colombiana.
  • 5. • 16 estudiantes; 9 niños y 7 niñas, en los grados de transición a quinto de primaria en una sola jornada multigradual, comprendidos entre las edades de 4 y 12 años. • Los estudiantes no han tenido un acercamiento con áreas relacionadas a las artes, pues no cuentan con un currículo específico. • Influencias de los medios de comunicación como el internet, la televisión, la radio y géneros musicales actuales, inciden directamente en los gustos musicales de los estudiantes, olvidando así los ritmos del entorno y autóctonos que son de muchísimo valor cultural. • Apatía y desinterés por la música colombiana, pues no es la clase de música con la que se encuentran familiarizados y por el contrario muestran empatía por ritmos modernos.
  • 6. • Se hace necesario rescatar el aprecio y el valor por la música colombiana, mediante la conformación de un coro y ensamble de flautas dulces para interpretar repertorio musical colombiano con arreglos y ritmos modernos, con el fin de estimular y familiarizar a los estudiantes con el folclor colombiano.
  • 7. • Fernando Candelo Romero, 2014. Apreciación por la música tradicional de la región andina Colombiana en los niños de cuarto grado del colegio Luis López de Mesa de Barrancabermeja. • Matilde Chaves de Tobar, 2003. Procesos de folclorización en Colombia. Orígenes históricos y elementos unificadores de las culturas.
  • 8. • Método Kodály: El coro • Método Orff: Percusión • Método Martenot: Educar a través del arte
  • 9. • Sensibilización y adquisición de primeros conocimientos y nociones musicales por medio de estrategias creativas. • Actividades propuestas de manera vivencial, así el alumno podrá explorar su cuerpo y descubrir las posibilidades de movimiento, coordinación y expresión corporal. • Reconocer los distintos instrumentos populares de la música tradicional colombiana, por medio de la manipulación directa de instrumentos no convencionales realizados por los estudiantes. • Conocer las posibilidades de la voz a través de las distintas canciones tradicionales acompañándose con instrumentos y representándolas en el escenario.
  • 10. • Trabajo de motivación y ambientación, en pro del desarrollo de valores humanos y con objetivos musicales concretos. (ritmo, entonación, audición, memoria). Etc. • Repaso de conceptos previos. • Trabajo coral al nivel de madurez de los estudiantes con canciones infantiles y repertorio colombiano. • Trabajo de instrumento musical (flauta, percusión menor, corporal y no convencional).
  • 11. • Consignación escrita de la temática de clase en los respectivos cuadernos para los niveles 4º y 5º. • Consignación artística (dibujos, figuras, garabatos) de la temática de clase para los niveles de transición, 1º, 2º y 3º. • Revisión de cuaderno en la clase siguiente para su respectiva calificación de tareas programadas. • Consignación de sellos en la hoja de disciplina de acuerdo al comportamiento de cada estudiante durante la clase.
  • 12. SEGÚN EL MOMENTO EN QUE SE APLICA SEGÚN LA PERSONA QUE LA APLICA SEGÚN EL ASPECTO QUE SE EVALÚA INICIAL HETEROEVALUACIÓN CONCEPTUAL FORMATIVA AUTOEVALUACIÓN PROCEDIMENTAL SUMATIVA ACTITUDINAL