SlideShare una empresa de Scribd logo
RESEÑA BIOBIBLIOGRÁFICA
MARIA FERNANDA ARIAS
UNIVERSIDAD LIBRE
LITERATURA HISPANOAMERICANA
VIDA Y OBRA: GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
NOMBRE: Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida
FECHA DE NACIMIENTO: Sevilla, 17 de febrero de 1836
FECHA DE MUERTE: Madrid, 22 de diciembre de 1870
OCUPACIÓN: Poeta, escritor y novelista
Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida, Sevilla, más conocido como Gustavo
Adolfo Bécquer, nace en Sevilla el 17 de Febrero de 1836 y fallece en Madrid, 22 de
Diciembre de 1870. Fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento
del Romanticismo. Hijo de un padre pintor y de su madre, Gustavo siempre estuvo
rodeado de un ambiente artístico, sin embargo, también tuvo grandes obstáculos y
constantes tropezones a lo largo de su vida. Para su infortunio, a la corta edad de 4
años perdería a su padre, y progresivamente a su madre a la edad de 10 años. Vivió
en diferentes lugares y con diferentes personas, no obstante, una de las que más
marcaría su vida sería su madrina Manuela Monnehay Moreno, con quien empezaría
a vivenciar su primer encuentro cercano con la literatura.
Posteriormente a ello, Gustavo viajó a Madrid en busca de una oportunidad para
sobresalir en lo que más disfrutaba hacer; escribir, sin embargo lo que encontró allí
fueron desdichas y decepciones. En un primero momento decide escribir bajo el
seudónimo de Gustavo García, sin embargo luego procede a utilizar su nombre en
diferentes proyectos que tuvo en mente, tal y como el libro Historia de los templos de
España. En cuanto a su vida amorosa, sufrió varios desamores, a pesar de que tuvo
tres hijos con la que fue su esposa: Casta Esteban y Navarro, con quien contrajo
matrimonio, previo o posterior a ello, fue víctima de desamores y traiciones, e incluso
se llegó a comentar que su último hijo fue producto de una relación entre su esposa
y un amante desconocido. Por esta razón, Gustavo decidió refugiarse siempre en la
compañía de su hermano Valeriano, con quien sostuvo una relación inseparable.
Finalmente, debido a un deterioro de salud causado por una enfermedad que
siempre lo persiguió, a la melancolía y nostalgia que le causó la previa muerte de su
inseparable hermano y a una época de invierno fuerte en un Diciembre, Gustavo
falleció, coincidiendo con un eclipse total de sol. En su agonía pidió a uno de sus
amigos poetas, Augusto Ferrán que quemara sus cartas, las cuales serian su
deshonra, pero que así mismo publicara sus obras, pues decía que muerto tendría
más reconocimiento del que logró estando vivo, suceso que tuvo lugar tal y como él
lo había predicho paradójicamente.
De su obra, a grandes rasgos se pueden resaltar la gran colección de poemas, que
se destacaron en gran parte por su musicalidad, por su sencillez y expresión
cargada de sensibilidad, y sus tan conocidas leyendas, las cuales recreaban
ambientes fantásticos y envueltos en una atmósfera sobrenatural y misteriosa.
Destacan por ese ambiente de irrealidad, de misterio, situado siempre sobre un
plano real que deforma y desbarata. En sus descripciones se puede denotar el
profundo amor del poeta por la naturaleza, la música y el paisaje castellano, así
como sus experiencias y concepciones sobre el amor como proceso, el cual
afirmaba Gustavo, era “su única felicidad”. Dentro de sus obras más representativas
se pueden situar claramente sus Rimas, Leyendas y Cartas desde mi celda.
En conclusión, se puede decir que la vida y obra de Gustavo Adolfo Bécquer
estuvieron ligadas directamente a diferentes aspectos como lo fueron la música, la
pintura, el amor, la naturaleza y su entorno que se situaba en España, entre otros
aspectos. Además es necesario tener en cuenta la importancia de su infancia, esa
pérdida temprana de sus padres y la compañía tan leal de algunos miembros de su
familia, y cómo ésta sentaría las bases de lo que sería posteriormente su obra y
escritura. Ciertamente sus obras reflejan totalmente sus pensamientos, alegrías,
preocupaciones, tristezas y se puede evidenciar esa dicotomía u oposición entre
esos dos mundos paralelos, entre sus sueños y sus realidades que dichosamente
nos permitirían conocer no sólo ese contexto histórico, social, cultural y económico
de la España del siglo XIX, sino que además nos permitiría adentrarnos en cada una
de estas obras y por ende en sí mismo, por ende, leer a Gustavo Adolfo Bécquer es
leer su contexto, su realidad, su pensamiento, su época, su sentir, lo cual aporta a la
literatura y a la historia el conocimiento de dichos aspectos, para la realidad de hoy
en día; lo cual representa un hecho de gran importancia para esa reconstrucción de
su vida y obra.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Wikipedia: Gustavo Adolfo Bécquer:
http://es.wikipedia.org/wiki/Gustavo_Adolfo_B%C3%A9cquer
Biografías y vidas: Gustavo Adolfo Bécquer:
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/becquer.htm
Ciudad Seva: Gustavo Adolfo Bécquer:
http://www.ciudadseva.com/textos/poesia/esp/becquer/gab.htm
Biblioteca virtual Miguel de Cervantes: Gustavo Adolfo Bécquer:
http://bib.cervantesvirtual.com/bib_autor/becquer/pcuartonivel.jsp?conten=autor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carina
CarinaCarina
Miguel
MiguelMiguel
José Antonio
José AntonioJosé Antonio
José Antonio
pabloafherradura
 
Gloria
GloriaGloria
Mandy
MandyMandy
Bécquer
BécquerBécquer
Leandro
LeandroLeandro
Amanda Perdomo
Amanda PerdomoAmanda Perdomo
Amanda Perdomo
pabloafherradura
 
Agoney
AgoneyAgoney
Cristian
Cristian Cristian
Cristian
pabloafherradura
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
BécquerBécquer
Literatura española Rosalia de Castro
Literatura española Rosalia de CastroLiteratura española Rosalia de Castro
Literatura española Rosalia de Castro
Google
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
BécquerBécquer

La actualidad más candente (20)

Carina
CarinaCarina
Carina
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
 
José Antonio
José AntonioJosé Antonio
José Antonio
 
Gloria
GloriaGloria
Gloria
 
Mandy
MandyMandy
Mandy
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 
Leandro
LeandroLeandro
Leandro
 
Amanda Perdomo
Amanda PerdomoAmanda Perdomo
Amanda Perdomo
 
Agoney
AgoneyAgoney
Agoney
 
Cristian
Cristian Cristian
Cristian
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 
Literatura española Rosalia de Castro
Literatura española Rosalia de CastroLiteratura española Rosalia de Castro
Literatura española Rosalia de Castro
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 

Destacado

Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
Andrea Rojas Rioja
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
Elena Llorente Bernardo
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
mariagm10
 
Rimas PAU Cantabria 2014
Rimas PAU Cantabria 2014Rimas PAU Cantabria 2014
Rimas PAU Cantabria 2014
Julita Trápaga
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
besteirin
 
Rimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU CantabriaRimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU Cantabria
Julita Trápaga
 

Destacado (6)

Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
 
Rimas PAU Cantabria 2014
Rimas PAU Cantabria 2014Rimas PAU Cantabria 2014
Rimas PAU Cantabria 2014
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
 
Rimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU CantabriaRimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU Cantabria
 

Similar a Reseña biobibliográfica: GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

Biografía de gustavo adolfo bécquer
Biografía de gustavo adolfo bécquerBiografía de gustavo adolfo bécquer
Biografía de gustavo adolfo bécquer
debiparra
 
Comentario liteario
Comentario litearioComentario liteario
Comentario liteario
pedronona
 
gustavo adolfo bequer por jorge garcia macias
gustavo adolfo bequer por jorge garcia maciasgustavo adolfo bequer por jorge garcia macias
gustavo adolfo bequer por jorge garcia macias
jorge garcia macias
 
Bécquer
BécquerBécquer
Ruben dario
Ruben darioRuben dario
Ruben dario
Miguel Mateo
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
PanqqesitoW
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
pmclaytor1
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Sol Casais
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
aeropagita
 
becquer.ppt
becquer.pptbecquer.ppt
becquer (2).ppt
becquer (2).pptbecquer (2).ppt
becquer (2).ppt
FamiliaRobles2
 
Sevilla literaria
Sevilla literariaSevilla literaria
Sevilla literaria
Jesusquidiello
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
angelesmorocho
 
Gustavo A. Bécquer - Rima LXXV (Maura)
Gustavo A. Bécquer - Rima LXXV (Maura)Gustavo A. Bécquer - Rima LXXV (Maura)
Gustavo A. Bécquer - Rima LXXV (Maura)
PRrM
 
Biografía de Rubén Darío
Biografía de Rubén DaríoBiografía de Rubén Darío
Biografía de Rubén Darío
cristyyasmin
 
Bécquer.
Bécquer.Bécquer.
BIOGRAFIA DE AMADO NERVO
BIOGRAFIA DE AMADO NERVOBIOGRAFIA DE AMADO NERVO
BIOGRAFIA DE AMADO NERVO
Naomi Arguelles
 
Bécquer
BécquerBécquer
Becquer
BecquerBecquer
Becquer
LeticiaCruz77
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
Andrea Rojas Rioja
 

Similar a Reseña biobibliográfica: GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER (20)

Biografía de gustavo adolfo bécquer
Biografía de gustavo adolfo bécquerBiografía de gustavo adolfo bécquer
Biografía de gustavo adolfo bécquer
 
Comentario liteario
Comentario litearioComentario liteario
Comentario liteario
 
gustavo adolfo bequer por jorge garcia macias
gustavo adolfo bequer por jorge garcia maciasgustavo adolfo bequer por jorge garcia macias
gustavo adolfo bequer por jorge garcia macias
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 
Ruben dario
Ruben darioRuben dario
Ruben dario
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
 
becquer.ppt
becquer.pptbecquer.ppt
becquer.ppt
 
becquer (2).ppt
becquer (2).pptbecquer (2).ppt
becquer (2).ppt
 
Sevilla literaria
Sevilla literariaSevilla literaria
Sevilla literaria
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Gustavo A. Bécquer - Rima LXXV (Maura)
Gustavo A. Bécquer - Rima LXXV (Maura)Gustavo A. Bécquer - Rima LXXV (Maura)
Gustavo A. Bécquer - Rima LXXV (Maura)
 
Biografía de Rubén Darío
Biografía de Rubén DaríoBiografía de Rubén Darío
Biografía de Rubén Darío
 
Bécquer.
Bécquer.Bécquer.
Bécquer.
 
BIOGRAFIA DE AMADO NERVO
BIOGRAFIA DE AMADO NERVOBIOGRAFIA DE AMADO NERVO
BIOGRAFIA DE AMADO NERVO
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 
Becquer
BecquerBecquer
Becquer
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
 

Más de Student

Leer para aprender: Estrategias lectoras.
Leer para aprender: Estrategias lectoras.Leer para aprender: Estrategias lectoras.
Leer para aprender: Estrategias lectoras.
Student
 
Habilidades del pensamiento: clasificar
Habilidades del pensamiento: clasificarHabilidades del pensamiento: clasificar
Habilidades del pensamiento: clasificar
Student
 
Habilidad del pensamiento: Clasificar
Habilidad del pensamiento: ClasificarHabilidad del pensamiento: Clasificar
Habilidad del pensamiento: Clasificar
Student
 
La Evaluación Diagnóstica.
La Evaluación Diagnóstica.La Evaluación Diagnóstica.
La Evaluación Diagnóstica.
Student
 
Capitulo II: Lenguaje, pensamiento y cerebro.
Capitulo II: Lenguaje, pensamiento y cerebro.Capitulo II: Lenguaje, pensamiento y cerebro.
Capitulo II: Lenguaje, pensamiento y cerebro.
Student
 
Evaluación formativa.
Evaluación formativa.Evaluación formativa.
Evaluación formativa.
Student
 
Middle english literature.
Middle english literature.Middle english literature.
Middle english literature.
Student
 
La chiromancie - La quiromancia
La chiromancie - La quiromanciaLa chiromancie - La quiromancia
La chiromancie - La quiromancia
Student
 
Reseña jose asuncion silva.
Reseña jose asuncion silva.Reseña jose asuncion silva.
Reseña jose asuncion silva.
Student
 
Estrategia didáctica para fomentar la escritura.
Estrategia didáctica para fomentar la escritura.Estrategia didáctica para fomentar la escritura.
Estrategia didáctica para fomentar la escritura.
Student
 
Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
Student
 
Reseña casi un objeto, josé saramago
Reseña casi un objeto, josé saramagoReseña casi un objeto, josé saramago
Reseña casi un objeto, josé saramago
Student
 
Literatura de ciencia ficción-viajes
Literatura de ciencia ficción-viajesLiteratura de ciencia ficción-viajes
Literatura de ciencia ficción-viajes
Student
 
El futurismo, documentación.
El futurismo, documentación.El futurismo, documentación.
El futurismo, documentación.
Student
 
Trabajo sobre figuras literarias.
Trabajo sobre figuras literarias.Trabajo sobre figuras literarias.
Trabajo sobre figuras literarias.
Student
 
REFLEXIÓN: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
REFLEXIÓN: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZREFLEXIÓN: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
REFLEXIÓN: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
Student
 
Neurolinguistic programming
Neurolinguistic programmingNeurolinguistic programming
Neurolinguistic programming
Student
 
How to write a summary
How to write a summaryHow to write a summary
How to write a summary
Student
 
Análisis semítico de la película "el padrino"
Análisis semítico de la película "el padrino"Análisis semítico de la película "el padrino"
Análisis semítico de la película "el padrino"
Student
 
SUMMARY ABOUT THE LEGACY BY VIRGINIA WOOLF
SUMMARY ABOUT THE LEGACY BY VIRGINIA WOOLFSUMMARY ABOUT THE LEGACY BY VIRGINIA WOOLF
SUMMARY ABOUT THE LEGACY BY VIRGINIA WOOLF
Student
 

Más de Student (20)

Leer para aprender: Estrategias lectoras.
Leer para aprender: Estrategias lectoras.Leer para aprender: Estrategias lectoras.
Leer para aprender: Estrategias lectoras.
 
Habilidades del pensamiento: clasificar
Habilidades del pensamiento: clasificarHabilidades del pensamiento: clasificar
Habilidades del pensamiento: clasificar
 
Habilidad del pensamiento: Clasificar
Habilidad del pensamiento: ClasificarHabilidad del pensamiento: Clasificar
Habilidad del pensamiento: Clasificar
 
La Evaluación Diagnóstica.
La Evaluación Diagnóstica.La Evaluación Diagnóstica.
La Evaluación Diagnóstica.
 
Capitulo II: Lenguaje, pensamiento y cerebro.
Capitulo II: Lenguaje, pensamiento y cerebro.Capitulo II: Lenguaje, pensamiento y cerebro.
Capitulo II: Lenguaje, pensamiento y cerebro.
 
Evaluación formativa.
Evaluación formativa.Evaluación formativa.
Evaluación formativa.
 
Middle english literature.
Middle english literature.Middle english literature.
Middle english literature.
 
La chiromancie - La quiromancia
La chiromancie - La quiromanciaLa chiromancie - La quiromancia
La chiromancie - La quiromancia
 
Reseña jose asuncion silva.
Reseña jose asuncion silva.Reseña jose asuncion silva.
Reseña jose asuncion silva.
 
Estrategia didáctica para fomentar la escritura.
Estrategia didáctica para fomentar la escritura.Estrategia didáctica para fomentar la escritura.
Estrategia didáctica para fomentar la escritura.
 
Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
 
Reseña casi un objeto, josé saramago
Reseña casi un objeto, josé saramagoReseña casi un objeto, josé saramago
Reseña casi un objeto, josé saramago
 
Literatura de ciencia ficción-viajes
Literatura de ciencia ficción-viajesLiteratura de ciencia ficción-viajes
Literatura de ciencia ficción-viajes
 
El futurismo, documentación.
El futurismo, documentación.El futurismo, documentación.
El futurismo, documentación.
 
Trabajo sobre figuras literarias.
Trabajo sobre figuras literarias.Trabajo sobre figuras literarias.
Trabajo sobre figuras literarias.
 
REFLEXIÓN: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
REFLEXIÓN: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZREFLEXIÓN: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
REFLEXIÓN: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
 
Neurolinguistic programming
Neurolinguistic programmingNeurolinguistic programming
Neurolinguistic programming
 
How to write a summary
How to write a summaryHow to write a summary
How to write a summary
 
Análisis semítico de la película "el padrino"
Análisis semítico de la película "el padrino"Análisis semítico de la película "el padrino"
Análisis semítico de la película "el padrino"
 
SUMMARY ABOUT THE LEGACY BY VIRGINIA WOOLF
SUMMARY ABOUT THE LEGACY BY VIRGINIA WOOLFSUMMARY ABOUT THE LEGACY BY VIRGINIA WOOLF
SUMMARY ABOUT THE LEGACY BY VIRGINIA WOOLF
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Reseña biobibliográfica: GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

  • 1. RESEÑA BIOBIBLIOGRÁFICA MARIA FERNANDA ARIAS UNIVERSIDAD LIBRE LITERATURA HISPANOAMERICANA VIDA Y OBRA: GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER NOMBRE: Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida FECHA DE NACIMIENTO: Sevilla, 17 de febrero de 1836 FECHA DE MUERTE: Madrid, 22 de diciembre de 1870 OCUPACIÓN: Poeta, escritor y novelista Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida, Sevilla, más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, nace en Sevilla el 17 de Febrero de 1836 y fallece en Madrid, 22 de Diciembre de 1870. Fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Hijo de un padre pintor y de su madre, Gustavo siempre estuvo rodeado de un ambiente artístico, sin embargo, también tuvo grandes obstáculos y constantes tropezones a lo largo de su vida. Para su infortunio, a la corta edad de 4 años perdería a su padre, y progresivamente a su madre a la edad de 10 años. Vivió en diferentes lugares y con diferentes personas, no obstante, una de las que más marcaría su vida sería su madrina Manuela Monnehay Moreno, con quien empezaría a vivenciar su primer encuentro cercano con la literatura. Posteriormente a ello, Gustavo viajó a Madrid en busca de una oportunidad para sobresalir en lo que más disfrutaba hacer; escribir, sin embargo lo que encontró allí fueron desdichas y decepciones. En un primero momento decide escribir bajo el seudónimo de Gustavo García, sin embargo luego procede a utilizar su nombre en diferentes proyectos que tuvo en mente, tal y como el libro Historia de los templos de España. En cuanto a su vida amorosa, sufrió varios desamores, a pesar de que tuvo tres hijos con la que fue su esposa: Casta Esteban y Navarro, con quien contrajo matrimonio, previo o posterior a ello, fue víctima de desamores y traiciones, e incluso se llegó a comentar que su último hijo fue producto de una relación entre su esposa y un amante desconocido. Por esta razón, Gustavo decidió refugiarse siempre en la compañía de su hermano Valeriano, con quien sostuvo una relación inseparable. Finalmente, debido a un deterioro de salud causado por una enfermedad que siempre lo persiguió, a la melancolía y nostalgia que le causó la previa muerte de su inseparable hermano y a una época de invierno fuerte en un Diciembre, Gustavo falleció, coincidiendo con un eclipse total de sol. En su agonía pidió a uno de sus amigos poetas, Augusto Ferrán que quemara sus cartas, las cuales serian su deshonra, pero que así mismo publicara sus obras, pues decía que muerto tendría más reconocimiento del que logró estando vivo, suceso que tuvo lugar tal y como él lo había predicho paradójicamente.
  • 2. De su obra, a grandes rasgos se pueden resaltar la gran colección de poemas, que se destacaron en gran parte por su musicalidad, por su sencillez y expresión cargada de sensibilidad, y sus tan conocidas leyendas, las cuales recreaban ambientes fantásticos y envueltos en una atmósfera sobrenatural y misteriosa. Destacan por ese ambiente de irrealidad, de misterio, situado siempre sobre un plano real que deforma y desbarata. En sus descripciones se puede denotar el profundo amor del poeta por la naturaleza, la música y el paisaje castellano, así como sus experiencias y concepciones sobre el amor como proceso, el cual afirmaba Gustavo, era “su única felicidad”. Dentro de sus obras más representativas se pueden situar claramente sus Rimas, Leyendas y Cartas desde mi celda. En conclusión, se puede decir que la vida y obra de Gustavo Adolfo Bécquer estuvieron ligadas directamente a diferentes aspectos como lo fueron la música, la pintura, el amor, la naturaleza y su entorno que se situaba en España, entre otros aspectos. Además es necesario tener en cuenta la importancia de su infancia, esa pérdida temprana de sus padres y la compañía tan leal de algunos miembros de su familia, y cómo ésta sentaría las bases de lo que sería posteriormente su obra y escritura. Ciertamente sus obras reflejan totalmente sus pensamientos, alegrías, preocupaciones, tristezas y se puede evidenciar esa dicotomía u oposición entre esos dos mundos paralelos, entre sus sueños y sus realidades que dichosamente nos permitirían conocer no sólo ese contexto histórico, social, cultural y económico de la España del siglo XIX, sino que además nos permitiría adentrarnos en cada una de estas obras y por ende en sí mismo, por ende, leer a Gustavo Adolfo Bécquer es leer su contexto, su realidad, su pensamiento, su época, su sentir, lo cual aporta a la literatura y a la historia el conocimiento de dichos aspectos, para la realidad de hoy en día; lo cual representa un hecho de gran importancia para esa reconstrucción de su vida y obra. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Wikipedia: Gustavo Adolfo Bécquer: http://es.wikipedia.org/wiki/Gustavo_Adolfo_B%C3%A9cquer Biografías y vidas: Gustavo Adolfo Bécquer: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/becquer.htm Ciudad Seva: Gustavo Adolfo Bécquer: http://www.ciudadseva.com/textos/poesia/esp/becquer/gab.htm Biblioteca virtual Miguel de Cervantes: Gustavo Adolfo Bécquer: http://bib.cervantesvirtual.com/bib_autor/becquer/pcuartonivel.jsp?conten=autor