SlideShare una empresa de Scribd logo
Maria Fernanda Arias
Diana Isabel Castiblanco
DIDÁCTICA DE LA LITERATURA
UNIVERSIDAD LIBRE
EL PASADO Y EL FUTURO DE LOS PERSONAJES DEL CUENTO
¿Y cómo era antes o cómo va a ser el personaje del cuento? Es una de las preguntas que
por lo general no son curioseadas en la escuela. El niño comúnmente se limita a
comprender la trama del cuento y el docente tampoco se arriesga a generar en el niño la
incertidumbre de qué más pasó.
Cuando el cuento ya ha terminado, el niño ha conocido el final de éste, y el docente se
atreve a intervenir, existe la posibilidad de que alguno de los niños se plantee esta
pregunta.
Los personajes, al igual que las personas de la vida real tienen un pasado y un futuro.
Más allá de la historia plasmada en el cuento, donde se narra una de las tantas aventuras
que un personaje podría vivir, se encuentran personajes con toda una personificación y
características que los definen; sus propias historias. Ahora bien, esto puede ser llevado
al marco de un tiempo específico: El pasado o el futuro. Dado que el cuento en su
presentación solo muestra un presente que nunca cambia y que perdura de la misma
forma sin importar el tiempo. La adición de un nuevo elemento que vaya más allá de una
historia en particular puede estimular la imaginación y creatividad del niño.
Juan Diego, un niño de 6 años, ha comenzado a leer Caperucita Roja y al finalizar su
lectura, con la ayuda de su profesor, quien lo ha incentivado a cuestionarse sobre el
pasado de La Abuelita de Caperucita intenta averiguar todo su pasado. Desde ¿Cómo era
físicamente?, ¿En qué trabajaba?, ¿Cuáles eran sus gustos? en cuanto a: música, libros,
juegos, programas de televisión, si tuvo esposo, ¿Qué estudió?, ¿Cuáles eran los
miembros de su familia?, ¿Quiénes eran sus amigos(as)?, ¿Tuvo mascotas?, ¿Cómo era
su personalidad y actitudes?, entre muchas otras preguntas, entre las cuales algunas de
ellas responderán a: ¿Cómo el personaje llegó o qué aspectos influyeron para que éste
terminara en el cuento que se leyó en principio?
Si se abordan cada una de estas preguntas, obtendremos la posibilidad de crear nuevas
historias o relatos que permitirán fomentar la creatividad, la imaginación y reforzar la
habilidad de escritura del niño.
ESTRATEGIA
FUTURO Y PASADO DE LOS PERSONAJES DEL CUENTO
1. ¿En qué consiste?
La estrategia consiste en tomar como punto de partida un cuento, como por
ejemplo Caperucita Roja, el cual será escogido por el estudiante de cierta variedad
de cuentos establecidos por el docente, el que más le llame la atención. A partir de
éste, se realizará su lectura correspondiente y posteriormente se escogerá uno o
varios personajes del cuento al cual le hará una descripción de su vida pasada o
futura.
 Ejemplo:
Cuento: Caperucita Roja
Personaje: La abuela y Caperucita
Procedimiento: El estudiante va a describir bien sea la vida pasada o futura de
dichos personajes, es decir como era su vida antes o como lo será después del
cuento que leyeron.
2. Aspectos para la descripción a tener en cuenta.
 ¿Cómo era/será físicamente?
 ¿En qué trabajaba/trabajará?
 ¿Cuáles eran/serán sus gustos en cuanto a: música, libros, juegos, programas
de televisión.
 ¿Tuvo o tendrá esposo(a)?...
 ¿Qué estudió/estudiará?
 ¿Cuáles eran/serán los miembros de su familia?
 ¿Quiénes eran/serán sus amigos(as)?
 ¿Tuvo/tendrá mascotas?
 ¿Cómo era/será su personalidad y actitudes?
A estos aspectos, es importante resaltar que el estudiante podrá añadir más, a
medida de que se le vayan ocurriendo.
3. Última etapa del desarrollo de la estrategia
Finalmente, si se escogió la descripción de la “Vida pasada”, se intentará que el
estudiante responda a la pregunta: ¿Cómo el personaje llegó o qué aspectos
influyeron para que éste terminara en el cuento que se leyó en principio?
Para concluir, el estudiante, a partir de dicha descripción; la cual fue realizada por
medio de oraciones y descripciones cortas, se llevará y redactará en forma de
relato breve, el cual contenga cohesión y coherencia.
Además, como variación o aporte, estos relatos se pueden intercambiar entre los
mismos estudiantes y realizar su respectiva lectura y podrá dar algún comentario
sobre éste.
4. OBJETIVOS
 Fomentar la creatividad.
 Fomentar la lectura.
 Fomentar la escritura creativa.

Más contenido relacionado

Destacado

Market Entry And Business Development
Market Entry And Business DevelopmentMarket Entry And Business Development
Market Entry And Business Developmentantoinebachelin
 
Excel para convertir en pdf
Excel para convertir en pdfExcel para convertir en pdf
Excel para convertir en pdfRuth Erendira
 
తెలుగు తమ్ముళ అవిశ్వాస నోటీసు
తెలుగు తమ్ముళ అవిశ్వాస నోటీసుతెలుగు తమ్ముళ అవిశ్వాస నోటీసు
తెలుగు తమ్ముళ అవిశ్వాస నోటీసు
telugustop.com
 
7.consulta empleados
7.consulta empleados7.consulta empleados
7.consulta empleadosmafemoseco
 
TEOREMA DE BOOLES RUBEN
TEOREMA DE BOOLES RUBENTEOREMA DE BOOLES RUBEN
TEOREMA DE BOOLES RUBEN
Aryelis_2
 
Converse Festival Signs
Converse Festival SignsConverse Festival Signs
Converse Festival Signsetiennema
 
PRESENTACIÓN SENIORLAB
PRESENTACIÓN SENIORLABPRESENTACIÓN SENIORLAB
PRESENTACIÓN SENIORLAB
Seniorlab25
 
BNMIT Project Competition-VK NEWSPAPER (1)
BNMIT Project Competition-VK NEWSPAPER (1)BNMIT Project Competition-VK NEWSPAPER (1)
BNMIT Project Competition-VK NEWSPAPER (1)Dr. VIJAYASHREE LAKSHMAN
 
Key o net 2553
Key o net 2553Key o net 2553
Key o net 2553dogmee
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aula
Carolina Silverio
 
Trabalho 4º bimestre 1ºsemestre
Trabalho 4º bimestre 1ºsemestreTrabalho 4º bimestre 1ºsemestre
Trabalho 4º bimestre 1ºsemestre
Sacramento Vale
 
Key onet m6_housework_53
Key onet m6_housework_53Key onet m6_housework_53
Key onet m6_housework_53ruth12874
 
Elenco completo frese
Elenco completo freseElenco completo frese
Elenco completo frese
Mirella Pavesi
 

Destacado (19)

Market Entry And Business Development
Market Entry And Business DevelopmentMarket Entry And Business Development
Market Entry And Business Development
 
Excel para convertir en pdf
Excel para convertir en pdfExcel para convertir en pdf
Excel para convertir en pdf
 
తెలుగు తమ్ముళ అవిశ్వాస నోటీసు
తెలుగు తమ్ముళ అవిశ్వాస నోటీసుతెలుగు తమ్ముళ అవిశ్వాస నోటీసు
తెలుగు తమ్ముళ అవిశ్వాస నోటీసు
 
ganesh testing
ganesh testing ganesh testing
ganesh testing
 
7.consulta empleados
7.consulta empleados7.consulta empleados
7.consulta empleados
 
Papa
PapaPapa
Papa
 
Organizador
OrganizadorOrganizador
Organizador
 
TEOREMA DE BOOLES RUBEN
TEOREMA DE BOOLES RUBENTEOREMA DE BOOLES RUBEN
TEOREMA DE BOOLES RUBEN
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Converse Festival Signs
Converse Festival SignsConverse Festival Signs
Converse Festival Signs
 
PRESENTACIÓN SENIORLAB
PRESENTACIÓN SENIORLABPRESENTACIÓN SENIORLAB
PRESENTACIÓN SENIORLAB
 
BNMIT Project Competition-VK NEWSPAPER (1)
BNMIT Project Competition-VK NEWSPAPER (1)BNMIT Project Competition-VK NEWSPAPER (1)
BNMIT Project Competition-VK NEWSPAPER (1)
 
Jason Backer Rec
Jason Backer RecJason Backer Rec
Jason Backer Rec
 
Key o net 2553
Key o net 2553Key o net 2553
Key o net 2553
 
Criterio sucursal
Criterio sucursalCriterio sucursal
Criterio sucursal
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aula
 
Trabalho 4º bimestre 1ºsemestre
Trabalho 4º bimestre 1ºsemestreTrabalho 4º bimestre 1ºsemestre
Trabalho 4º bimestre 1ºsemestre
 
Key onet m6_housework_53
Key onet m6_housework_53Key onet m6_housework_53
Key onet m6_housework_53
 
Elenco completo frese
Elenco completo freseElenco completo frese
Elenco completo frese
 

Similar a Estrategia didáctica para fomentar la escritura.

PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docxPLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
RosalindaCruz16
 
Mi+experiencia+con+los+textos+narrativos.pdf
Mi+experiencia+con+los+textos+narrativos.pdfMi+experiencia+con+los+textos+narrativos.pdf
Mi+experiencia+con+los+textos+narrativos.pdf
KarlayareliMatiasdia
 
Cuentos y coeducación
Cuentos y coeducaciónCuentos y coeducación
Cuentos y coeducación
vulipis
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
VMelanie
 
Desmontando tópicos
Desmontando tópicosDesmontando tópicos
Desmontando tópicos
nanifuentes1
 
Unidad Didactica.
Unidad Didactica. Unidad Didactica.
Unidad Didactica.
hanyi5
 
Sesiones de tutoria 1
Sesiones de tutoria 1Sesiones de tutoria 1
Sesiones de tutoria 1
peggy angulo
 
Para completar propuesta courselab (martha betancourt).docx 1
Para completar propuesta courselab (martha betancourt).docx 1Para completar propuesta courselab (martha betancourt).docx 1
Para completar propuesta courselab (martha betancourt).docx 1
yeimy03jaramillo
 
Seguiremos siendo-amigos-guia-alfaguara
Seguiremos siendo-amigos-guia-alfaguaraSeguiremos siendo-amigos-guia-alfaguara
Seguiremos siendo-amigos-guia-alfaguara
luis picazo
 
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigosGuia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Eloisa Miriam Cuevas Castillo
 
PROPUESTA UNIDAD DIDÁCTICA (LITERATURA INFANTIL)
PROPUESTA UNIDAD DIDÁCTICA (LITERATURA INFANTIL)PROPUESTA UNIDAD DIDÁCTICA (LITERATURA INFANTIL)
PROPUESTA UNIDAD DIDÁCTICA (LITERATURA INFANTIL)leidypaolanietodevia
 
Erase una vez los cuentos de hadas y la psicologia infantil
Erase una vez los cuentos de hadas y la psicologia infantilErase una vez los cuentos de hadas y la psicologia infantil
Erase una vez los cuentos de hadas y la psicologia infantil
Virgi Amat
 
Erasé una vez...los cuentos de hadas en la psicología infantil
Erasé una vez...los cuentos de hadas en la psicología infantilErasé una vez...los cuentos de hadas en la psicología infantil
Erasé una vez...los cuentos de hadas en la psicología infantil
Silvia Acosta
 
Guia actividades-nin-vivi-estrellas
Guia actividades-nin-vivi-estrellasGuia actividades-nin-vivi-estrellas
Guia actividades-nin-vivi-estrellas
diana garcia
 
Planeacion español cuarto
Planeacion español cuartoPlaneacion español cuarto
Planeacion español cuarto
Yasuira15
 
Barcos que-vuelan cuadernillo
Barcos que-vuelan cuadernilloBarcos que-vuelan cuadernillo
Barcos que-vuelan cuadernillo
Constanza Orellana
 
El nino gato
El nino gatoEl nino gato
El nino gato
kpl1502
 

Similar a Estrategia didáctica para fomentar la escritura. (20)

PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docxPLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
 
Mi+experiencia+con+los+textos+narrativos.pdf
Mi+experiencia+con+los+textos+narrativos.pdfMi+experiencia+con+los+textos+narrativos.pdf
Mi+experiencia+con+los+textos+narrativos.pdf
 
Cuentos y coeducación
Cuentos y coeducaciónCuentos y coeducación
Cuentos y coeducación
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
 
Desmontando tópicos
Desmontando tópicosDesmontando tópicos
Desmontando tópicos
 
Com u2 1g_sesion01
Com u2 1g_sesion01Com u2 1g_sesion01
Com u2 1g_sesion01
 
Leer antes de leer
Leer antes de leerLeer antes de leer
Leer antes de leer
 
Unidad Didactica.
Unidad Didactica. Unidad Didactica.
Unidad Didactica.
 
Presentacion de la actividad
Presentacion de la actividadPresentacion de la actividad
Presentacion de la actividad
 
Sesiones de tutoria 1
Sesiones de tutoria 1Sesiones de tutoria 1
Sesiones de tutoria 1
 
Para completar propuesta courselab (martha betancourt).docx 1
Para completar propuesta courselab (martha betancourt).docx 1Para completar propuesta courselab (martha betancourt).docx 1
Para completar propuesta courselab (martha betancourt).docx 1
 
Seguiremos siendo-amigos-guia-alfaguara
Seguiremos siendo-amigos-guia-alfaguaraSeguiremos siendo-amigos-guia-alfaguara
Seguiremos siendo-amigos-guia-alfaguara
 
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigosGuia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigos
 
PROPUESTA UNIDAD DIDÁCTICA (LITERATURA INFANTIL)
PROPUESTA UNIDAD DIDÁCTICA (LITERATURA INFANTIL)PROPUESTA UNIDAD DIDÁCTICA (LITERATURA INFANTIL)
PROPUESTA UNIDAD DIDÁCTICA (LITERATURA INFANTIL)
 
Erase una vez los cuentos de hadas y la psicologia infantil
Erase una vez los cuentos de hadas y la psicologia infantilErase una vez los cuentos de hadas y la psicologia infantil
Erase una vez los cuentos de hadas y la psicologia infantil
 
Erasé una vez...los cuentos de hadas en la psicología infantil
Erasé una vez...los cuentos de hadas en la psicología infantilErasé una vez...los cuentos de hadas en la psicología infantil
Erasé una vez...los cuentos de hadas en la psicología infantil
 
Guia actividades-nin-vivi-estrellas
Guia actividades-nin-vivi-estrellasGuia actividades-nin-vivi-estrellas
Guia actividades-nin-vivi-estrellas
 
Planeacion español cuarto
Planeacion español cuartoPlaneacion español cuarto
Planeacion español cuarto
 
Barcos que-vuelan cuadernillo
Barcos que-vuelan cuadernilloBarcos que-vuelan cuadernillo
Barcos que-vuelan cuadernillo
 
El nino gato
El nino gatoEl nino gato
El nino gato
 

Más de Student

Leer para aprender: Estrategias lectoras.
Leer para aprender: Estrategias lectoras.Leer para aprender: Estrategias lectoras.
Leer para aprender: Estrategias lectoras.
Student
 
Habilidades del pensamiento: clasificar
Habilidades del pensamiento: clasificarHabilidades del pensamiento: clasificar
Habilidades del pensamiento: clasificar
Student
 
Habilidad del pensamiento: Clasificar
Habilidad del pensamiento: ClasificarHabilidad del pensamiento: Clasificar
Habilidad del pensamiento: Clasificar
Student
 
La Evaluación Diagnóstica.
La Evaluación Diagnóstica.La Evaluación Diagnóstica.
La Evaluación Diagnóstica.
Student
 
Capitulo II: Lenguaje, pensamiento y cerebro.
Capitulo II: Lenguaje, pensamiento y cerebro.Capitulo II: Lenguaje, pensamiento y cerebro.
Capitulo II: Lenguaje, pensamiento y cerebro.
Student
 
Evaluación formativa.
Evaluación formativa.Evaluación formativa.
Evaluación formativa.
Student
 
Middle english literature.
Middle english literature.Middle english literature.
Middle english literature.
Student
 
La chiromancie - La quiromancia
La chiromancie - La quiromanciaLa chiromancie - La quiromancia
La chiromancie - La quiromancia
Student
 
Reseña jose asuncion silva.
Reseña jose asuncion silva.Reseña jose asuncion silva.
Reseña jose asuncion silva.
Student
 
Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
Student
 
Reseña casi un objeto, josé saramago
Reseña casi un objeto, josé saramagoReseña casi un objeto, josé saramago
Reseña casi un objeto, josé saramago
Student
 
Literatura de ciencia ficción-viajes
Literatura de ciencia ficción-viajesLiteratura de ciencia ficción-viajes
Literatura de ciencia ficción-viajes
Student
 
El futurismo, documentación.
El futurismo, documentación.El futurismo, documentación.
El futurismo, documentación.
Student
 
Trabajo sobre figuras literarias.
Trabajo sobre figuras literarias.Trabajo sobre figuras literarias.
Trabajo sobre figuras literarias.
Student
 
REFLEXIÓN: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
REFLEXIÓN: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZREFLEXIÓN: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
REFLEXIÓN: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
Student
 
Reseña biobibliográfica: GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
Reseña biobibliográfica: GUSTAVO ADOLFO BÉCQUERReseña biobibliográfica: GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
Reseña biobibliográfica: GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
Student
 
Neurolinguistic programming
Neurolinguistic programmingNeurolinguistic programming
Neurolinguistic programming
Student
 
How to write a summary
How to write a summaryHow to write a summary
How to write a summary
Student
 
Análisis semítico de la película "el padrino"
Análisis semítico de la película "el padrino"Análisis semítico de la película "el padrino"
Análisis semítico de la película "el padrino"
Student
 
SUMMARY ABOUT THE LEGACY BY VIRGINIA WOOLF
SUMMARY ABOUT THE LEGACY BY VIRGINIA WOOLFSUMMARY ABOUT THE LEGACY BY VIRGINIA WOOLF
SUMMARY ABOUT THE LEGACY BY VIRGINIA WOOLF
Student
 

Más de Student (20)

Leer para aprender: Estrategias lectoras.
Leer para aprender: Estrategias lectoras.Leer para aprender: Estrategias lectoras.
Leer para aprender: Estrategias lectoras.
 
Habilidades del pensamiento: clasificar
Habilidades del pensamiento: clasificarHabilidades del pensamiento: clasificar
Habilidades del pensamiento: clasificar
 
Habilidad del pensamiento: Clasificar
Habilidad del pensamiento: ClasificarHabilidad del pensamiento: Clasificar
Habilidad del pensamiento: Clasificar
 
La Evaluación Diagnóstica.
La Evaluación Diagnóstica.La Evaluación Diagnóstica.
La Evaluación Diagnóstica.
 
Capitulo II: Lenguaje, pensamiento y cerebro.
Capitulo II: Lenguaje, pensamiento y cerebro.Capitulo II: Lenguaje, pensamiento y cerebro.
Capitulo II: Lenguaje, pensamiento y cerebro.
 
Evaluación formativa.
Evaluación formativa.Evaluación formativa.
Evaluación formativa.
 
Middle english literature.
Middle english literature.Middle english literature.
Middle english literature.
 
La chiromancie - La quiromancia
La chiromancie - La quiromanciaLa chiromancie - La quiromancia
La chiromancie - La quiromancia
 
Reseña jose asuncion silva.
Reseña jose asuncion silva.Reseña jose asuncion silva.
Reseña jose asuncion silva.
 
Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
 
Reseña casi un objeto, josé saramago
Reseña casi un objeto, josé saramagoReseña casi un objeto, josé saramago
Reseña casi un objeto, josé saramago
 
Literatura de ciencia ficción-viajes
Literatura de ciencia ficción-viajesLiteratura de ciencia ficción-viajes
Literatura de ciencia ficción-viajes
 
El futurismo, documentación.
El futurismo, documentación.El futurismo, documentación.
El futurismo, documentación.
 
Trabajo sobre figuras literarias.
Trabajo sobre figuras literarias.Trabajo sobre figuras literarias.
Trabajo sobre figuras literarias.
 
REFLEXIÓN: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
REFLEXIÓN: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZREFLEXIÓN: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
REFLEXIÓN: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
 
Reseña biobibliográfica: GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
Reseña biobibliográfica: GUSTAVO ADOLFO BÉCQUERReseña biobibliográfica: GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
Reseña biobibliográfica: GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
 
Neurolinguistic programming
Neurolinguistic programmingNeurolinguistic programming
Neurolinguistic programming
 
How to write a summary
How to write a summaryHow to write a summary
How to write a summary
 
Análisis semítico de la película "el padrino"
Análisis semítico de la película "el padrino"Análisis semítico de la película "el padrino"
Análisis semítico de la película "el padrino"
 
SUMMARY ABOUT THE LEGACY BY VIRGINIA WOOLF
SUMMARY ABOUT THE LEGACY BY VIRGINIA WOOLFSUMMARY ABOUT THE LEGACY BY VIRGINIA WOOLF
SUMMARY ABOUT THE LEGACY BY VIRGINIA WOOLF
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Estrategia didáctica para fomentar la escritura.

  • 1. Maria Fernanda Arias Diana Isabel Castiblanco DIDÁCTICA DE LA LITERATURA UNIVERSIDAD LIBRE EL PASADO Y EL FUTURO DE LOS PERSONAJES DEL CUENTO ¿Y cómo era antes o cómo va a ser el personaje del cuento? Es una de las preguntas que por lo general no son curioseadas en la escuela. El niño comúnmente se limita a comprender la trama del cuento y el docente tampoco se arriesga a generar en el niño la incertidumbre de qué más pasó. Cuando el cuento ya ha terminado, el niño ha conocido el final de éste, y el docente se atreve a intervenir, existe la posibilidad de que alguno de los niños se plantee esta pregunta. Los personajes, al igual que las personas de la vida real tienen un pasado y un futuro. Más allá de la historia plasmada en el cuento, donde se narra una de las tantas aventuras que un personaje podría vivir, se encuentran personajes con toda una personificación y características que los definen; sus propias historias. Ahora bien, esto puede ser llevado al marco de un tiempo específico: El pasado o el futuro. Dado que el cuento en su presentación solo muestra un presente que nunca cambia y que perdura de la misma forma sin importar el tiempo. La adición de un nuevo elemento que vaya más allá de una historia en particular puede estimular la imaginación y creatividad del niño. Juan Diego, un niño de 6 años, ha comenzado a leer Caperucita Roja y al finalizar su lectura, con la ayuda de su profesor, quien lo ha incentivado a cuestionarse sobre el pasado de La Abuelita de Caperucita intenta averiguar todo su pasado. Desde ¿Cómo era físicamente?, ¿En qué trabajaba?, ¿Cuáles eran sus gustos? en cuanto a: música, libros, juegos, programas de televisión, si tuvo esposo, ¿Qué estudió?, ¿Cuáles eran los miembros de su familia?, ¿Quiénes eran sus amigos(as)?, ¿Tuvo mascotas?, ¿Cómo era su personalidad y actitudes?, entre muchas otras preguntas, entre las cuales algunas de ellas responderán a: ¿Cómo el personaje llegó o qué aspectos influyeron para que éste terminara en el cuento que se leyó en principio? Si se abordan cada una de estas preguntas, obtendremos la posibilidad de crear nuevas historias o relatos que permitirán fomentar la creatividad, la imaginación y reforzar la habilidad de escritura del niño.
  • 2. ESTRATEGIA FUTURO Y PASADO DE LOS PERSONAJES DEL CUENTO 1. ¿En qué consiste? La estrategia consiste en tomar como punto de partida un cuento, como por ejemplo Caperucita Roja, el cual será escogido por el estudiante de cierta variedad de cuentos establecidos por el docente, el que más le llame la atención. A partir de éste, se realizará su lectura correspondiente y posteriormente se escogerá uno o varios personajes del cuento al cual le hará una descripción de su vida pasada o futura.  Ejemplo: Cuento: Caperucita Roja Personaje: La abuela y Caperucita Procedimiento: El estudiante va a describir bien sea la vida pasada o futura de dichos personajes, es decir como era su vida antes o como lo será después del cuento que leyeron. 2. Aspectos para la descripción a tener en cuenta.  ¿Cómo era/será físicamente?  ¿En qué trabajaba/trabajará?  ¿Cuáles eran/serán sus gustos en cuanto a: música, libros, juegos, programas de televisión.  ¿Tuvo o tendrá esposo(a)?...  ¿Qué estudió/estudiará?  ¿Cuáles eran/serán los miembros de su familia?  ¿Quiénes eran/serán sus amigos(as)?  ¿Tuvo/tendrá mascotas?  ¿Cómo era/será su personalidad y actitudes? A estos aspectos, es importante resaltar que el estudiante podrá añadir más, a medida de que se le vayan ocurriendo.
  • 3. 3. Última etapa del desarrollo de la estrategia Finalmente, si se escogió la descripción de la “Vida pasada”, se intentará que el estudiante responda a la pregunta: ¿Cómo el personaje llegó o qué aspectos influyeron para que éste terminara en el cuento que se leyó en principio? Para concluir, el estudiante, a partir de dicha descripción; la cual fue realizada por medio de oraciones y descripciones cortas, se llevará y redactará en forma de relato breve, el cual contenga cohesión y coherencia. Además, como variación o aporte, estos relatos se pueden intercambiar entre los mismos estudiantes y realizar su respectiva lectura y podrá dar algún comentario sobre éste. 4. OBJETIVOS  Fomentar la creatividad.  Fomentar la lectura.  Fomentar la escritura creativa.