SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen
Las NIIF, Normas Internacionales de Información Financiera, son declaraciones autorizadas yemitidas por
el Consejo Técnico de Normas de Contabilidad (IASB) sobre la forma como tipos particulares de
transaccionesyotroseventosdebenserreflejadosenlosestadosfinancieros.Deacuerdoaloanteriorsehace
obligatorio el cumplimiento delas NIIF para la presentación de los estados financieros aplicables a nivel
mundialdeacuerdoaloslineamientosfinancierosinternacionales.DentrodelasNIIF,seincluyetambiénlas
normas e interpretaciones aprobadas por la IASB, como las normas internacionales de contabilidad y las
interpretaciones SIC .La implementación de las NIIF le permite a las Empresas presentar sus estados
financierosenlasmismascondicionesqueempresas extranjeras,locual permiteunacomparaciónmásfácil
delainformaciónfinanciera.Ademásdeesto,lasempresasconsedesenotrospaísesquerequierenopermiten
las NIIF,sonmás competentes al utilizarunlenguajecontableinternacional. Algunas delosbeneficios enla
implementación de las NIIF en las empresas pueden a) aumentar la calidad y comparabilidad de la
informaciónfinanciera;b)eliminarbarrerasparalacirculacióndecapitalesenelmundo;c)disminuyecostos
de elaboración de información, especialmente si operan en el ámbito internacional y cotizan en otros
mercados; d)facilitael proceso deconsolidación delainformación degruposmultinacionales; e)ayudaala
correctaevaluaciónderiesgoscrediticios;f)mejoralacompetitividadempresarial;yg)permitelaasignación
eficientedelos recursos .Porotrolado,laconvergenciadeUS GAAP conNIIF es unproyecto queseviene
adelantandoenEstadosUnidosconelobjetivodepermitirquelasempresasenesepaísapliquenunestándar
globaldealtacalidad.
Reseña Histórica
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), también conocidas por sus siglas en inglés
como(IFRS),InternationalFinancialReportingStandard,sonunasnormascontablesadoptadasporelIASB
instituciónprivadaconsedeenLondres.ConstituyenlosEstándaresInternacionalesonormasinternacionales
en el desarrollodela actividad contable ysuponen unmanual del Contable, ya que en ellas se establecenlos
lineamientos para llevar la Contabilidad de la forma aceptada a nivel internacional .Las normas se conocen
con las siglas NIC y NIIF dependiendo de cuando fueron aprobadas y se matizan a través de las
"interpretaciones" que se conocen con las siglas SIC yCINIIF. Las normas contables dictadas entre 1973 y
2001,recibenelnombrede"NormasInternacionalesdeContabilidad"(NIC)yfuerondictadasporel(IASC)
International Accounting Standards Committee, precedente del actual IASB. Desde abril
de 2001, año de constitución del IASB, este organismo adoptó todas las NIC y continuó su desarrollo,
denominandoalasnuevasnormas"NormasInternacionalesdeInformaciónFinanciera"(NIIF).
Normas Legales que regulan la aplicación de las
N.I.I.F en Colombia
ElMinisteriodeComercio,IndustriayTurismo,enelDecreto2784del28deDiciembrede2012,reglamenta
la Ley 1314 de 2009, sobre el marco normativo para los preparadores de información financiera que
conformanelGrupo1.Dondeseregulanlosprincipiosynormasdecontabilidadeinformaciónfinancieray
de aseguramiento de la información, aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el
procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su
cumplimiento. Adicionalmente, para una adecuada implementación de las nuevas normas esn
ecesarioquelasentidadesdestinatariasdeestedecreto,elaborenunplandeimplementaciónqueincluyacomo
unodesuscomponentesesencialeslacapacitación,quereúnalascondicionesnecesariasparasuejecucióny
quesemonitoreesuadecuadocumplimiento.Deestamanerasedecretanlossiguientesartículos:
Artículo 1°: Ámbito de Aplicación
.ElpresentedecretoseráaplicablealospreparadoresdeinformaciónfinancieraqueconformanelGrupo1.
Artículo 2°.
Marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que
conforman el Grupo 1.
SeestableceunrégimennormativoparalospreparadoresdeinformaciónfinancieraqueconformanelGrupo
1. Quienes deberán aplicar el marco regulatorio dispuesto en el anexo de este decreto para sus estados
financierosindividualesyestadosfinancierosconsolidados.
Artículo 3°.
Cronograma de aplicación del marco técnico normativo para los preparadores de
información financiera del Grupo 1.
Los primeros estados financieros alos quelos preparadores deinformación financieraque califiquen dentro
del Grupo 1, aplicarán el nuevo marco técnico normativo, son aquellos que se preparen con corte al 31de
diciembredel2015.
Artículo 4°. Referencias normativas internacionales sobre información financiera.
Todas las referencias para la aplicación de normas internacionales de información financiera de que trata el
marcotécniconormativodeinformaciónfinanciera,seráaplicablesalafechadeexpedicióndetalesnormas
internacionalesdeinformaciónfinanciera,enlostérminosdelaLey1314de2009.
Artículo 4°. Vigencia.
Elpresentedecretorigeapartirdelefechadesupublicación, yrespectodelosdestinatariosdefinidoseneste
decreto, a partir dela fecha de aplicación establecida en el numeral 6 del artículo 3° delpresente decreto, no
lesseráaplicablelodispuestoenlosDecretosnúmeros2649y2650de1993ylasnormasquelosmodifique
noadicionenylademásnormatividadcontablevigentesobrelamateriaparaeseentonces.
5
Aspectos Básicos del Marco Conceptual de las NIIF
Permitirunmayorentendimientoacercadelanaturaleza,funciónylimitacionesdelainformaciónfinanciera.
DarsustentoteóricoparalaemisióndelasNIFparticulares,evitandoconello,laemisióndenormasarbitrarias
quenoseanconsistentesentresí.
Constituirunmarcodereferenciaparaaclararosustentartratamientoscontables.
Proporcionarunaterminologíayunpuntodereferenciacomúnentrelosusuariosgeneralesdelainformación
financiera,promoviendounamejorcomunicaciónentreellos.
Establecimientodepostuladosbásicosdelsistemadeinformacióncontable(NIF A-2).
Identificacióndelasnecesidadesdelosusuariosyobjetivosdelosestados financieros (NIF A-3).
Establecimiento de las características cualitativas de los estados financieros para cumplir con sus objetivos
(NIFA-4).
Definicióndeloselementosbásicosdelosestadosfinancieros(NIFA-5)
Establecimiento de los criterios generales de reconocimiento y valuación de los elementos de los estados
financieros(NIFA-6).
Establecimientodeloscriteriosgeneralesdepresentaciónyrevelacióndelainformaciónfinancieracontenida
enlosestadosfinancieros(NIFA-7).
Establecimiento de las bases para la aplicación de normas supletorias en ausencia de NIF particulares
(NIF A-8).
Conclusiones
DespuésderealizarestainvestigaciónteóricasobrelasNIIF,seconcluyequeresultafundamentalconocerlas
normas políticas contables contenidas en las NIIF así como sus objetivos, características, principios y
normatividad antes de implementar este marco normativo en una empresa. Adicionalmente, las NIIF,
permitenunarápida ymejorcomparacióndelosestadosfinancierosdeunaempresanacionaljuntoconuna
extranjera.PorotroladolasNIIF son undesafíoparalas empresas ytrabajadores dehoypues exigen mejor
preparación yconocimiento enel áreacontablelo cual traecomobeneficiounincremento desus mercados,
lacompetitividadyel flujodecapital productivo.Laaplicacióndeestenuevomarconormativotraerácomo
consecuencias cambios de orden contable, financiero, funcional, tecnológico, comercial, contractual yfiscal
enColombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enron cuestionario
Enron cuestionarioEnron cuestionario
Enron cuestionario
Al Cougar
 
Diapositivas finales
Diapositivas finalesDiapositivas finales
Diapositivas finales
RAFAEL PAREDES
 
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control InternoHallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Abel Najarro
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
christian gomez
 
Casos practicos niif 2
Casos practicos niif 2Casos practicos niif 2
Casos practicos niif 2
Huari HV
 
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrarControl interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
BENJI SILVA RUIZ
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
admor01
 
Modelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-internoModelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-interno
Chicarosa
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
Maria Rios
 
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Beltran Valencia
 
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundoAntecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
JacquelineHatsueYasu
 
Reseña histórica de las NIIF
Reseña histórica de las NIIFReseña histórica de las NIIF
Reseña histórica de las NIIF
Harold Ancizar Valderrama Manrique
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
miguelserrano5851127
 
Nagas exposicion
Nagas exposicionNagas exposicion
Nagas exposicion
Katy Ludeña Melendrez
 
NIC 10
NIC 10 NIC 10
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptxNIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
BetzyValencia2
 
Las nics vigentes en el perú
Las nics  vigentes  en el perúLas nics  vigentes  en el perú
Las nics vigentes en el perú
PIERO RUIZ
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
mirian chavez zapana
 
57532981 nic-1-power-point
57532981 nic-1-power-point57532981 nic-1-power-point
57532981 nic-1-power-point
Conei Vrht
 

La actualidad más candente (20)

Enron cuestionario
Enron cuestionarioEnron cuestionario
Enron cuestionario
 
Diapositivas finales
Diapositivas finalesDiapositivas finales
Diapositivas finales
 
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control InternoHallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
 
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
Niif 5 Activos No Corrientes Mantenidos Para La Venta Y Operaciones Discontin...
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
Casos practicos niif 2
Casos practicos niif 2Casos practicos niif 2
Casos practicos niif 2
 
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrarControl interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
 
Modelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-internoModelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-interno
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
 
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundoAntecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
 
Reseña histórica de las NIIF
Reseña histórica de las NIIFReseña histórica de las NIIF
Reseña histórica de las NIIF
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
 
Nagas exposicion
Nagas exposicionNagas exposicion
Nagas exposicion
 
NIC 10
NIC 10 NIC 10
NIC 10
 
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptxNIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
 
Las nics vigentes en el perú
Las nics  vigentes  en el perúLas nics  vigentes  en el perú
Las nics vigentes en el perú
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
 
57532981 nic-1-power-point
57532981 nic-1-power-point57532981 nic-1-power-point
57532981 nic-1-power-point
 

Similar a Reseña historica niif

Reseña historica niif
Reseña historica niif Reseña historica niif
Reseña historica niif
Zrtha Luîîzîîta Cdlm
 
Aplicacion de las niif
Aplicacion de las niifAplicacion de las niif
Aplicacion de las niif
Ihs Innovación
 
La importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financieraLa importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financiera
Cenayda Salas Alegria
 
Ensayo sobre las normas niif nias nuevo lenguaje contable 15-11-2.016 pdf
Ensayo sobre las normas niif nias nuevo lenguaje contable 15-11-2.016 pdfEnsayo sobre las normas niif nias nuevo lenguaje contable 15-11-2.016 pdf
Ensayo sobre las normas niif nias nuevo lenguaje contable 15-11-2.016 pdf
Lucy Bellorin
 
Niif o nif
Niif o nifNiif o nif
Niif o nif
Manuel Bedoya D
 
Niff 2010
Niff 2010Niff 2010
Niff 2010
George Teck
 
Cronograma de implementacion niff ecuador
Cronograma de implementacion niff   ecuadorCronograma de implementacion niff   ecuador
Cronograma de implementacion niff ecuador
DanySan2110
 
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
Sandra Rubio DaCosta
 
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidadesNormas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
ferrojaslp
 
Tesis4 5dic-2012jb
Tesis4 5dic-2012jbTesis4 5dic-2012jb
Tesis4 5dic-2012jb
Johnny Benavides Almeida
 
Implementación de las niif en colombia
Implementación de las niif en colombiaImplementación de las niif en colombia
Implementación de las niif en colombia
Bebe Castro
 
Regulacion contable para empresas
Regulacion contable para empresasRegulacion contable para empresas
Regulacion contable para empresas
ProColombia
 
Decreto 2784 de 2012
Decreto 2784 de 2012Decreto 2784 de 2012
Decreto 2784 de 2012
Leydi Johanna B
 
NIC01 23 pag.pdf
NIC01 23 pag.pdfNIC01 23 pag.pdf
NIC01 23 pag.pdf
eduardoguanda
 
NIC01 23 pag.pdf
NIC01 23 pag.pdfNIC01 23 pag.pdf
NIC01 23 pag.pdf
eduardoguanda
 
Nic01
Nic01Nic01
Nic01
Nic01Nic01
Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011
Juan José Sandoval Zapata
 
Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011
Juan José Sandoval Zapata
 
Normas internacionales de informacion financiera
Normas internacionales de informacion financieraNormas internacionales de informacion financiera
Normas internacionales de informacion financiera
valentinarestre
 

Similar a Reseña historica niif (20)

Reseña historica niif
Reseña historica niif Reseña historica niif
Reseña historica niif
 
Aplicacion de las niif
Aplicacion de las niifAplicacion de las niif
Aplicacion de las niif
 
La importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financieraLa importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financiera
 
Ensayo sobre las normas niif nias nuevo lenguaje contable 15-11-2.016 pdf
Ensayo sobre las normas niif nias nuevo lenguaje contable 15-11-2.016 pdfEnsayo sobre las normas niif nias nuevo lenguaje contable 15-11-2.016 pdf
Ensayo sobre las normas niif nias nuevo lenguaje contable 15-11-2.016 pdf
 
Niif o nif
Niif o nifNiif o nif
Niif o nif
 
Niff 2010
Niff 2010Niff 2010
Niff 2010
 
Cronograma de implementacion niff ecuador
Cronograma de implementacion niff   ecuadorCronograma de implementacion niff   ecuador
Cronograma de implementacion niff ecuador
 
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
 
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidadesNormas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
Normas de informacion financiera para las pequeñas y medianas entidades
 
Tesis4 5dic-2012jb
Tesis4 5dic-2012jbTesis4 5dic-2012jb
Tesis4 5dic-2012jb
 
Implementación de las niif en colombia
Implementación de las niif en colombiaImplementación de las niif en colombia
Implementación de las niif en colombia
 
Regulacion contable para empresas
Regulacion contable para empresasRegulacion contable para empresas
Regulacion contable para empresas
 
Decreto 2784 de 2012
Decreto 2784 de 2012Decreto 2784 de 2012
Decreto 2784 de 2012
 
NIC01 23 pag.pdf
NIC01 23 pag.pdfNIC01 23 pag.pdf
NIC01 23 pag.pdf
 
NIC01 23 pag.pdf
NIC01 23 pag.pdfNIC01 23 pag.pdf
NIC01 23 pag.pdf
 
Nic01
Nic01Nic01
Nic01
 
Nic01
Nic01Nic01
Nic01
 
Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011
 
Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011
 
Normas internacionales de informacion financiera
Normas internacionales de informacion financieraNormas internacionales de informacion financiera
Normas internacionales de informacion financiera
 

Último

MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
milimilagrosaltamira
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS sociales guia c
FORMULACIÓN DE PROYECTOS sociales guia cFORMULACIÓN DE PROYECTOS sociales guia c
FORMULACIÓN DE PROYECTOS sociales guia c
RobertoSanmartin12
 
Presentación Informe Euroconstruct Verano 2024
Presentación Informe Euroconstruct Verano 2024Presentación Informe Euroconstruct Verano 2024
Presentación Informe Euroconstruct Verano 2024
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
JanethHerrz
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
ANGELJOSEEDUANGUE
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
juanbet3
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
UNIDAD 2 ECONOMIA sistemas economicos avances
UNIDAD 2 ECONOMIA sistemas economicos avancesUNIDAD 2 ECONOMIA sistemas economicos avances
UNIDAD 2 ECONOMIA sistemas economicos avances
CarolinaEguez2
 
Sesión 11 Plantilla para estudiantes (1) (2).pptx
Sesión 11 Plantilla para estudiantes (1) (2).pptxSesión 11 Plantilla para estudiantes (1) (2).pptx
Sesión 11 Plantilla para estudiantes (1) (2).pptx
JenniferSilvaRuesta
 
Fallos de Mercado - la información asimetrica.pdf
Fallos de Mercado - la información asimetrica.pdfFallos de Mercado - la información asimetrica.pdf
Fallos de Mercado - la información asimetrica.pdf
marcoarr1
 
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdfTarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
GriceldaPally1
 
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdfGUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
ProexportColombia1
 
Gráfico Cuadro Comparativo Elegante Estético Líneas Minimalista Marrón Beige.pdf
Gráfico Cuadro Comparativo Elegante Estético Líneas Minimalista Marrón Beige.pdfGráfico Cuadro Comparativo Elegante Estético Líneas Minimalista Marrón Beige.pdf
Gráfico Cuadro Comparativo Elegante Estético Líneas Minimalista Marrón Beige.pdf
maykellnizamaoviedo
 
Relaciones del Peru con China en la actualidad
Relaciones del Peru con China en la actualidadRelaciones del Peru con China en la actualidad
Relaciones del Peru con China en la actualidad
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Relaciones Peru con China en la actualidad
Relaciones Peru con China en la actualidadRelaciones Peru con China en la actualidad
Relaciones Peru con China en la actualidad
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
ProexportColombia1
 

Último (18)

MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS sociales guia c
FORMULACIÓN DE PROYECTOS sociales guia cFORMULACIÓN DE PROYECTOS sociales guia c
FORMULACIÓN DE PROYECTOS sociales guia c
 
Presentación Informe Euroconstruct Verano 2024
Presentación Informe Euroconstruct Verano 2024Presentación Informe Euroconstruct Verano 2024
Presentación Informe Euroconstruct Verano 2024
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
UNIDAD 2 ECONOMIA sistemas economicos avances
UNIDAD 2 ECONOMIA sistemas economicos avancesUNIDAD 2 ECONOMIA sistemas economicos avances
UNIDAD 2 ECONOMIA sistemas economicos avances
 
Sesión 11 Plantilla para estudiantes (1) (2).pptx
Sesión 11 Plantilla para estudiantes (1) (2).pptxSesión 11 Plantilla para estudiantes (1) (2).pptx
Sesión 11 Plantilla para estudiantes (1) (2).pptx
 
Fallos de Mercado - la información asimetrica.pdf
Fallos de Mercado - la información asimetrica.pdfFallos de Mercado - la información asimetrica.pdf
Fallos de Mercado - la información asimetrica.pdf
 
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdfTarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
 
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdfGUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
 
Gráfico Cuadro Comparativo Elegante Estético Líneas Minimalista Marrón Beige.pdf
Gráfico Cuadro Comparativo Elegante Estético Líneas Minimalista Marrón Beige.pdfGráfico Cuadro Comparativo Elegante Estético Líneas Minimalista Marrón Beige.pdf
Gráfico Cuadro Comparativo Elegante Estético Líneas Minimalista Marrón Beige.pdf
 
Relaciones del Peru con China en la actualidad
Relaciones del Peru con China en la actualidadRelaciones del Peru con China en la actualidad
Relaciones del Peru con China en la actualidad
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Relaciones Peru con China en la actualidad
Relaciones Peru con China en la actualidadRelaciones Peru con China en la actualidad
Relaciones Peru con China en la actualidad
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
 

Reseña historica niif

  • 1. Resumen Las NIIF, Normas Internacionales de Información Financiera, son declaraciones autorizadas yemitidas por el Consejo Técnico de Normas de Contabilidad (IASB) sobre la forma como tipos particulares de transaccionesyotroseventosdebenserreflejadosenlosestadosfinancieros.Deacuerdoaloanteriorsehace obligatorio el cumplimiento delas NIIF para la presentación de los estados financieros aplicables a nivel mundialdeacuerdoaloslineamientosfinancierosinternacionales.DentrodelasNIIF,seincluyetambiénlas normas e interpretaciones aprobadas por la IASB, como las normas internacionales de contabilidad y las interpretaciones SIC .La implementación de las NIIF le permite a las Empresas presentar sus estados financierosenlasmismascondicionesqueempresas extranjeras,locual permiteunacomparaciónmásfácil delainformaciónfinanciera.Ademásdeesto,lasempresasconsedesenotrospaísesquerequierenopermiten las NIIF,sonmás competentes al utilizarunlenguajecontableinternacional. Algunas delosbeneficios enla implementación de las NIIF en las empresas pueden a) aumentar la calidad y comparabilidad de la informaciónfinanciera;b)eliminarbarrerasparalacirculacióndecapitalesenelmundo;c)disminuyecostos de elaboración de información, especialmente si operan en el ámbito internacional y cotizan en otros mercados; d)facilitael proceso deconsolidación delainformación degruposmultinacionales; e)ayudaala correctaevaluaciónderiesgoscrediticios;f)mejoralacompetitividadempresarial;yg)permitelaasignación eficientedelos recursos .Porotrolado,laconvergenciadeUS GAAP conNIIF es unproyecto queseviene adelantandoenEstadosUnidosconelobjetivodepermitirquelasempresasenesepaísapliquenunestándar globaldealtacalidad. Reseña Histórica Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), también conocidas por sus siglas en inglés como(IFRS),InternationalFinancialReportingStandard,sonunasnormascontablesadoptadasporelIASB instituciónprivadaconsedeenLondres.ConstituyenlosEstándaresInternacionalesonormasinternacionales en el desarrollodela actividad contable ysuponen unmanual del Contable, ya que en ellas se establecenlos lineamientos para llevar la Contabilidad de la forma aceptada a nivel internacional .Las normas se conocen con las siglas NIC y NIIF dependiendo de cuando fueron aprobadas y se matizan a través de las "interpretaciones" que se conocen con las siglas SIC yCINIIF. Las normas contables dictadas entre 1973 y 2001,recibenelnombrede"NormasInternacionalesdeContabilidad"(NIC)yfuerondictadasporel(IASC) International Accounting Standards Committee, precedente del actual IASB. Desde abril de 2001, año de constitución del IASB, este organismo adoptó todas las NIC y continuó su desarrollo, denominandoalasnuevasnormas"NormasInternacionalesdeInformaciónFinanciera"(NIIF). Normas Legales que regulan la aplicación de las N.I.I.F en Colombia ElMinisteriodeComercio,IndustriayTurismo,enelDecreto2784del28deDiciembrede2012,reglamenta la Ley 1314 de 2009, sobre el marco normativo para los preparadores de información financiera que conformanelGrupo1.Dondeseregulanlosprincipiosynormasdecontabilidadeinformaciónfinancieray
  • 2. de aseguramiento de la información, aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. Adicionalmente, para una adecuada implementación de las nuevas normas esn ecesarioquelasentidadesdestinatariasdeestedecreto,elaborenunplandeimplementaciónqueincluyacomo unodesuscomponentesesencialeslacapacitación,quereúnalascondicionesnecesariasparasuejecucióny quesemonitoreesuadecuadocumplimiento.Deestamanerasedecretanlossiguientesartículos: Artículo 1°: Ámbito de Aplicación .ElpresentedecretoseráaplicablealospreparadoresdeinformaciónfinancieraqueconformanelGrupo1. Artículo 2°. Marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que conforman el Grupo 1. SeestableceunrégimennormativoparalospreparadoresdeinformaciónfinancieraqueconformanelGrupo 1. Quienes deberán aplicar el marco regulatorio dispuesto en el anexo de este decreto para sus estados financierosindividualesyestadosfinancierosconsolidados. Artículo 3°. Cronograma de aplicación del marco técnico normativo para los preparadores de información financiera del Grupo 1. Los primeros estados financieros alos quelos preparadores deinformación financieraque califiquen dentro del Grupo 1, aplicarán el nuevo marco técnico normativo, son aquellos que se preparen con corte al 31de diciembredel2015. Artículo 4°. Referencias normativas internacionales sobre información financiera. Todas las referencias para la aplicación de normas internacionales de información financiera de que trata el marcotécniconormativodeinformaciónfinanciera,seráaplicablesalafechadeexpedicióndetalesnormas internacionalesdeinformaciónfinanciera,enlostérminosdelaLey1314de2009. Artículo 4°. Vigencia. Elpresentedecretorigeapartirdelefechadesupublicación, yrespectodelosdestinatariosdefinidoseneste decreto, a partir dela fecha de aplicación establecida en el numeral 6 del artículo 3° delpresente decreto, no lesseráaplicablelodispuestoenlosDecretosnúmeros2649y2650de1993ylasnormasquelosmodifique noadicionenylademásnormatividadcontablevigentesobrelamateriaparaeseentonces. 5 Aspectos Básicos del Marco Conceptual de las NIIF Permitirunmayorentendimientoacercadelanaturaleza,funciónylimitacionesdelainformaciónfinanciera.
  • 3. DarsustentoteóricoparalaemisióndelasNIFparticulares,evitandoconello,laemisióndenormasarbitrarias quenoseanconsistentesentresí. Constituirunmarcodereferenciaparaaclararosustentartratamientoscontables. Proporcionarunaterminologíayunpuntodereferenciacomúnentrelosusuariosgeneralesdelainformación financiera,promoviendounamejorcomunicaciónentreellos. Establecimientodepostuladosbásicosdelsistemadeinformacióncontable(NIF A-2). Identificacióndelasnecesidadesdelosusuariosyobjetivosdelosestados financieros (NIF A-3). Establecimiento de las características cualitativas de los estados financieros para cumplir con sus objetivos (NIFA-4). Definicióndeloselementosbásicosdelosestadosfinancieros(NIFA-5) Establecimiento de los criterios generales de reconocimiento y valuación de los elementos de los estados financieros(NIFA-6). Establecimientodeloscriteriosgeneralesdepresentaciónyrevelacióndelainformaciónfinancieracontenida enlosestadosfinancieros(NIFA-7). Establecimiento de las bases para la aplicación de normas supletorias en ausencia de NIF particulares (NIF A-8). Conclusiones DespuésderealizarestainvestigaciónteóricasobrelasNIIF,seconcluyequeresultafundamentalconocerlas normas políticas contables contenidas en las NIIF así como sus objetivos, características, principios y normatividad antes de implementar este marco normativo en una empresa. Adicionalmente, las NIIF, permitenunarápida ymejorcomparacióndelosestadosfinancierosdeunaempresanacionaljuntoconuna extranjera.PorotroladolasNIIF son undesafíoparalas empresas ytrabajadores dehoypues exigen mejor preparación yconocimiento enel áreacontablelo cual traecomobeneficiounincremento desus mercados, lacompetitividadyel flujodecapital productivo.Laaplicacióndeestenuevomarconormativotraerácomo consecuencias cambios de orden contable, financiero, funcional, tecnológico, comercial, contractual yfiscal enColombia