SlideShare una empresa de Scribd logo
ESAP

     PRESENTADO POR

 - ELIANA SEGURA HERNANDEZ



DOCENTE: LUIS EDUARDO PELAEZ
           VALENCIA
INTRODUCCIÓN
En desarrollo del Decreto 1298 de junio 22 de
 1994, Estatuto orgánico del Sistema General de
 Seguridad Social, el Hospital la Misericordia fue
 transformado por medio de la Ordenanza 010 de
 1995, de la Asamblea departamental del Quindío
 en Empresa Social del estado, lo cual la constituye
 una categoría especial de Entidad Publica
 descentralizada con personería jurídica,
 patrimonio propio y autonomía administrativa.
PLANTEAMIENTO DEL
         PROBLEMA


Que problemas o riesgos se pueden generar por
 los residuos hospitalarios de la E.S.E hospital la
 misericordia de Calarcá.
JUSTIFICACIÓN
El proyecto que se esta planteando nace como una
 necesidad de las acciones que han presentado a lo
 largo de estos últimos dos años. Para ello se ha
 venido organizando una serie de propuestas
 orientadas a darle solución a esta problemática.
 Para así cumplir con los estándares de calidad
 requeridos por la seccional regional de salud y
 también para minimizar los riesgos ambientales y
 humanos.
De no realizarse este proyecto y de que la mala
 manipulación de los residuos hospitalarios sea
 persistente en la institución puede llegar a
 generar diferentes enfermedades, desde un
 simple cuadro viral como hasta el VIH SIDA ya
 que tanto trabajadores del hospital como
 personas exteriores están latentes a sufrir las
 consecuencias. Al igual que el medio ambiente ya
 que es otro agente afectado por la inadecuada
 disposición de estos y es un gran trasmisor de
 enfermedades por medio del agua suelo y aire.
OBJETIVO GENERAL
Dar a conocer la administración integral de
 residuos hospitalarios en sus diferentes etapas de
 manejo (interno y externo), tratamiento y
 disposición final, involucrando los aspectos de la
 problemática de salud y el impacto al medio
 ambiente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Caracterización del modelo y manejo de residuos en el
hospital la misericordia de Calarcá.

2. Caracterización de modelos viables en otras
entidades.

3. Adaptación y ajuste del modelo propio

4. Análisis de resultados de la investigación y
transferencia de información obtenida a la comunidad y
entes encargados.
QUE CONSECUENCIAS GENERA EL
  PROBLEMA IDENTIFICADO:

- mala imagen del hospital la misericordia de Calarcá
-poca credibilidad de los procesos realizados en
esta institución.
- puede generar el sanciones e investigación por
parte de la institución seccional de salud.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                                                                     MESES
actividades                                             1   2   3   4 5  6

1.1      visita de verificación a las instalaciones
  del hospital y centros de salud.
1.2         Análisis de la información
1.3         Documentación del proceso.
2.1 investigación del manejo y procesos que
se le da a los           residuos hospitalarios en la
   entidad san juan de Dios y la clínica del café
en armenia.
  2.2 verificación y visitas a las diferentes
   entidades para confirmación y constatación
 de datos.
 2.3 análisis de la infor mación
  2.4 documentación del proceso
  3.1 estudio de los resultados obtenidos
   3.2 realización del modelo ajustado a la
entidad
   4.1 capacitación al personal de la institución
 4.2 conferencias y re        portes a la comunidad
aledaña
gr ac ias
    uch as
M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura organizacional
Estructura    organizacionalEstructura    organizacional
Estructura organizacional
Ingrid Meza Romero
 
Software de Gestión Hospitalaria - Hospital SEDNA, México.
Software de Gestión Hospitalaria - Hospital SEDNA, México. Software de Gestión Hospitalaria - Hospital SEDNA, México.
Software de Gestión Hospitalaria - Hospital SEDNA, México.
Ecaresoft Inc.
 
Organigrama hospitalario
Organigrama hospitalarioOrganigrama hospitalario
Organigrama hospitalario
Yonarby Vargas
 
Norma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontologíaNorma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontología
psnsercon
 
Diapositivas hospital
Diapositivas hospitalDiapositivas hospital
Diapositivas hospital
Gustavo Odinson
 
Hospital como empresa
Hospital como empresaHospital como empresa
Hospital como empresa
Francisco García
 
Aplicacion de herramienta lean salud&
Aplicacion de herramienta lean   salud&Aplicacion de herramienta lean   salud&
Aplicacion de herramienta lean salud&
Monica8462
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalaria
La salud que queremos
 
Modelos aplicados en la gestión hospitalaria
Modelos aplicados en la gestión hospitalariaModelos aplicados en la gestión hospitalaria
Modelos aplicados en la gestión hospitalaria
Luis Solis Hernández
 
Panorama de la gestión hospitalaria y las tic
Panorama de la gestión hospitalaria y las ticPanorama de la gestión hospitalaria y las tic
Panorama de la gestión hospitalaria y las tic
Fernando Huerta
 
Seminario uibero residuos sólidos área salud
Seminario uibero   residuos sólidos área saludSeminario uibero   residuos sólidos área salud
Seminario uibero residuos sólidos área salud
Julio Morales
 
Jornada dispositivos de_salud_mental
Jornada dispositivos de_salud_mentalJornada dispositivos de_salud_mental
Jornada dispositivos de_salud_mental
ferdinandonoslos
 
Programa Excelencia Hospitalaria It
Programa Excelencia Hospitalaria ItPrograma Excelencia Hospitalaria It
Programa Excelencia Hospitalaria It
Julio Nuñez
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
Juan Ca
 
Capitulo 4 Administracion y Organizacion hospitalaria
Capitulo 4 Administracion y Organizacion hospitalariaCapitulo 4 Administracion y Organizacion hospitalaria
Capitulo 4 Administracion y Organizacion hospitalaria
MariannN1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1

La actualidad más candente (16)

Estructura organizacional
Estructura    organizacionalEstructura    organizacional
Estructura organizacional
 
Software de Gestión Hospitalaria - Hospital SEDNA, México.
Software de Gestión Hospitalaria - Hospital SEDNA, México. Software de Gestión Hospitalaria - Hospital SEDNA, México.
Software de Gestión Hospitalaria - Hospital SEDNA, México.
 
Organigrama hospitalario
Organigrama hospitalarioOrganigrama hospitalario
Organigrama hospitalario
 
Norma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontologíaNorma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontología
 
Diapositivas hospital
Diapositivas hospitalDiapositivas hospital
Diapositivas hospital
 
Hospital como empresa
Hospital como empresaHospital como empresa
Hospital como empresa
 
Aplicacion de herramienta lean salud&
Aplicacion de herramienta lean   salud&Aplicacion de herramienta lean   salud&
Aplicacion de herramienta lean salud&
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalaria
 
Modelos aplicados en la gestión hospitalaria
Modelos aplicados en la gestión hospitalariaModelos aplicados en la gestión hospitalaria
Modelos aplicados en la gestión hospitalaria
 
Panorama de la gestión hospitalaria y las tic
Panorama de la gestión hospitalaria y las ticPanorama de la gestión hospitalaria y las tic
Panorama de la gestión hospitalaria y las tic
 
Seminario uibero residuos sólidos área salud
Seminario uibero   residuos sólidos área saludSeminario uibero   residuos sólidos área salud
Seminario uibero residuos sólidos área salud
 
Jornada dispositivos de_salud_mental
Jornada dispositivos de_salud_mentalJornada dispositivos de_salud_mental
Jornada dispositivos de_salud_mental
 
Programa Excelencia Hospitalaria It
Programa Excelencia Hospitalaria ItPrograma Excelencia Hospitalaria It
Programa Excelencia Hospitalaria It
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Capitulo 4 Administracion y Organizacion hospitalaria
Capitulo 4 Administracion y Organizacion hospitalariaCapitulo 4 Administracion y Organizacion hospitalaria
Capitulo 4 Administracion y Organizacion hospitalaria
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 

Destacado

Educación en línea y a distancia
Educación en línea y a distanciaEducación en línea y a distancia
Educación en línea y a distancia
mari.lu
 
Universidad de panamá
Universidad de panamáUniversidad de panamá
Universidad de panamá
ubol26
 
YA PASO EL INVIERNO
YA PASO EL INVIERNOYA PASO EL INVIERNO
YA PASO EL INVIERNO
Albina Ortiz T
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
rodrigogranda
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
kellyjohannam
 
Evolution of the Boathouse Summer 2016 Annual Display
Evolution of the Boathouse Summer 2016 Annual DisplayEvolution of the Boathouse Summer 2016 Annual Display
Evolution of the Boathouse Summer 2016 Annual Display
Patrick Greenwald
 
iCheck_Hồ sơ năng lực_04082016
iCheck_Hồ sơ năng lực_04082016iCheck_Hồ sơ năng lực_04082016
iCheck_Hồ sơ năng lực_04082016Mạnh Hà Vũ
 
Guía de ciclismo urbano
Guía de ciclismo urbanoGuía de ciclismo urbano
Guía de ciclismo urbano
ericksalazar97
 
MicheleRoberts_profile
MicheleRoberts_profileMicheleRoberts_profile
MicheleRoberts_profile
Lydia Lum
 
Correo institucional
Correo institucionalCorreo institucional
Correo institucional
valerole
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
rodrigogranda
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Raul Dzidz Ku
 
Historia de los juegos olímpicos (en españo).l
Historia de los juegos olímpicos (en españo).lHistoria de los juegos olímpicos (en españo).l
Historia de los juegos olímpicos (en españo).l
rodrigogranda
 
Tratamiento de costos en financiemiento
Tratamiento de costos en financiemientoTratamiento de costos en financiemiento
Tratamiento de costos en financiemiento
elvis270
 
Cedula y titulo
Cedula y tituloCedula y titulo
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
ElianaSegura
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
rosaurav
 
Trabajo 1 P.L
Trabajo 1 P.LTrabajo 1 P.L
Trabajo 1 P.L
Angel Salinas Perez
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
saminoe920
 

Destacado (19)

Educación en línea y a distancia
Educación en línea y a distanciaEducación en línea y a distancia
Educación en línea y a distancia
 
Universidad de panamá
Universidad de panamáUniversidad de panamá
Universidad de panamá
 
YA PASO EL INVIERNO
YA PASO EL INVIERNOYA PASO EL INVIERNO
YA PASO EL INVIERNO
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Evolution of the Boathouse Summer 2016 Annual Display
Evolution of the Boathouse Summer 2016 Annual DisplayEvolution of the Boathouse Summer 2016 Annual Display
Evolution of the Boathouse Summer 2016 Annual Display
 
iCheck_Hồ sơ năng lực_04082016
iCheck_Hồ sơ năng lực_04082016iCheck_Hồ sơ năng lực_04082016
iCheck_Hồ sơ năng lực_04082016
 
Guía de ciclismo urbano
Guía de ciclismo urbanoGuía de ciclismo urbano
Guía de ciclismo urbano
 
MicheleRoberts_profile
MicheleRoberts_profileMicheleRoberts_profile
MicheleRoberts_profile
 
Correo institucional
Correo institucionalCorreo institucional
Correo institucional
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Historia de los juegos olímpicos (en españo).l
Historia de los juegos olímpicos (en españo).lHistoria de los juegos olímpicos (en españo).l
Historia de los juegos olímpicos (en españo).l
 
Tratamiento de costos en financiemiento
Tratamiento de costos en financiemientoTratamiento de costos en financiemiento
Tratamiento de costos en financiemiento
 
Cedula y titulo
Cedula y tituloCedula y titulo
Cedula y titulo
 
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Trabajo 1 P.L
Trabajo 1 P.LTrabajo 1 P.L
Trabajo 1 P.L
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 

Similar a Residuos hospitalarios

MANUAL_FARMACIA (1).pdf
MANUAL_FARMACIA (1).pdfMANUAL_FARMACIA (1).pdf
MANUAL_FARMACIA (1).pdf
Cesar Ccala
 
PROGRAMA DE MINIMIZACION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.docx
PROGRAMA DE MINIMIZACION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.docxPROGRAMA DE MINIMIZACION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.docx
PROGRAMA DE MINIMIZACION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.docx
dalmacp
 
Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02
Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02
Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02
Andrea Portillo
 
Hemodialisis_HNDM_4874 (1).pdf
Hemodialisis_HNDM_4874 (1).pdfHemodialisis_HNDM_4874 (1).pdf
Hemodialisis_HNDM_4874 (1).pdf
EvelynBernuy
 
control interno centro de salud castillo grande.pptx
control interno centro de salud castillo grande.pptxcontrol interno centro de salud castillo grande.pptx
control interno centro de salud castillo grande.pptx
ssuserf19681
 
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref Hospital La Fora La ...
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref  Hospital La Fora  La ...9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref  Hospital La Fora  La ...
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref Hospital La Fora La ...
Leoncio Mier y Teran
 
IMPLEMENTACION DE AUDITORIA INTERNA.docx
IMPLEMENTACION DE AUDITORIA INTERNA.docxIMPLEMENTACION DE AUDITORIA INTERNA.docx
IMPLEMENTACION DE AUDITORIA INTERNA.docx
LupeElenaLujanTapia
 
9789945591101
97899455911019789945591101
9789945591101
edisonvillacortapalm
 
Presentacion Proyecto 1era Parte
Presentacion Proyecto 1era PartePresentacion Proyecto 1era Parte
Presentacion Proyecto 1era Parte
ragmyl
 
TRABAJO 3 .pdf
TRABAJO 3 .pdfTRABAJO 3 .pdf
TRABAJO 3 .pdf
BladimirCoria
 
Resolucion 1164 de 2002 - MANUAL-Residuos Hospitalarios.pdf
Resolucion 1164 de 2002 - MANUAL-Residuos Hospitalarios.pdfResolucion 1164 de 2002 - MANUAL-Residuos Hospitalarios.pdf
Resolucion 1164 de 2002 - MANUAL-Residuos Hospitalarios.pdf
VALERIAAGUIRREVELSQU
 
evaluacion de los clientes.pdf
evaluacion de los clientes.pdfevaluacion de los clientes.pdf
evaluacion de los clientes.pdf
MariaRamos430146
 
Manual Minsal Aguas Residuales
Manual Minsal Aguas ResidualesManual Minsal Aguas Residuales
Manual Minsal Aguas Residuales
DimasSerrano2
 
presentacion ARIP TELLEZ Y.pptx
presentacion ARIP TELLEZ Y.pptxpresentacion ARIP TELLEZ Y.pptx
presentacion ARIP TELLEZ Y.pptx
MarlonDanielGarciaVa
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
evy_velasquez
 
Guia disenos arquitectonicos
Guia disenos arquitectonicosGuia disenos arquitectonicos
Guia disenos arquitectonicos
CiraLeal
 
guia_disenos_arquitectonicos.pdf
guia_disenos_arquitectonicos.pdfguia_disenos_arquitectonicos.pdf
guia_disenos_arquitectonicos.pdf
AMFarquitectosSAS
 
guia_disenos_arquitectonicos.pdf
guia_disenos_arquitectonicos.pdfguia_disenos_arquitectonicos.pdf
guia_disenos_arquitectonicos.pdf
GuadamuzNico
 
GUIA DE DISENO ARQ-UNIDADES DE SALUD.pdf
GUIA DE DISENO ARQ-UNIDADES DE SALUD.pdfGUIA DE DISENO ARQ-UNIDADES DE SALUD.pdf
GUIA DE DISENO ARQ-UNIDADES DE SALUD.pdf
KATERINELUCRECIAPREZ
 
Plan de gestion kathy1
Plan de gestion kathy1Plan de gestion kathy1

Similar a Residuos hospitalarios (20)

MANUAL_FARMACIA (1).pdf
MANUAL_FARMACIA (1).pdfMANUAL_FARMACIA (1).pdf
MANUAL_FARMACIA (1).pdf
 
PROGRAMA DE MINIMIZACION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.docx
PROGRAMA DE MINIMIZACION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.docxPROGRAMA DE MINIMIZACION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.docx
PROGRAMA DE MINIMIZACION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.docx
 
Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02
Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02
Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02
 
Hemodialisis_HNDM_4874 (1).pdf
Hemodialisis_HNDM_4874 (1).pdfHemodialisis_HNDM_4874 (1).pdf
Hemodialisis_HNDM_4874 (1).pdf
 
control interno centro de salud castillo grande.pptx
control interno centro de salud castillo grande.pptxcontrol interno centro de salud castillo grande.pptx
control interno centro de salud castillo grande.pptx
 
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref Hospital La Fora La ...
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref  Hospital La Fora  La ...9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref  Hospital La Fora  La ...
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref Hospital La Fora La ...
 
IMPLEMENTACION DE AUDITORIA INTERNA.docx
IMPLEMENTACION DE AUDITORIA INTERNA.docxIMPLEMENTACION DE AUDITORIA INTERNA.docx
IMPLEMENTACION DE AUDITORIA INTERNA.docx
 
9789945591101
97899455911019789945591101
9789945591101
 
Presentacion Proyecto 1era Parte
Presentacion Proyecto 1era PartePresentacion Proyecto 1era Parte
Presentacion Proyecto 1era Parte
 
TRABAJO 3 .pdf
TRABAJO 3 .pdfTRABAJO 3 .pdf
TRABAJO 3 .pdf
 
Resolucion 1164 de 2002 - MANUAL-Residuos Hospitalarios.pdf
Resolucion 1164 de 2002 - MANUAL-Residuos Hospitalarios.pdfResolucion 1164 de 2002 - MANUAL-Residuos Hospitalarios.pdf
Resolucion 1164 de 2002 - MANUAL-Residuos Hospitalarios.pdf
 
evaluacion de los clientes.pdf
evaluacion de los clientes.pdfevaluacion de los clientes.pdf
evaluacion de los clientes.pdf
 
Manual Minsal Aguas Residuales
Manual Minsal Aguas ResidualesManual Minsal Aguas Residuales
Manual Minsal Aguas Residuales
 
presentacion ARIP TELLEZ Y.pptx
presentacion ARIP TELLEZ Y.pptxpresentacion ARIP TELLEZ Y.pptx
presentacion ARIP TELLEZ Y.pptx
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Guia disenos arquitectonicos
Guia disenos arquitectonicosGuia disenos arquitectonicos
Guia disenos arquitectonicos
 
guia_disenos_arquitectonicos.pdf
guia_disenos_arquitectonicos.pdfguia_disenos_arquitectonicos.pdf
guia_disenos_arquitectonicos.pdf
 
guia_disenos_arquitectonicos.pdf
guia_disenos_arquitectonicos.pdfguia_disenos_arquitectonicos.pdf
guia_disenos_arquitectonicos.pdf
 
GUIA DE DISENO ARQ-UNIDADES DE SALUD.pdf
GUIA DE DISENO ARQ-UNIDADES DE SALUD.pdfGUIA DE DISENO ARQ-UNIDADES DE SALUD.pdf
GUIA DE DISENO ARQ-UNIDADES DE SALUD.pdf
 
Plan de gestion kathy1
Plan de gestion kathy1Plan de gestion kathy1
Plan de gestion kathy1
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Residuos hospitalarios

  • 1.
  • 2. ESAP PRESENTADO POR - ELIANA SEGURA HERNANDEZ DOCENTE: LUIS EDUARDO PELAEZ VALENCIA
  • 3. INTRODUCCIÓN En desarrollo del Decreto 1298 de junio 22 de 1994, Estatuto orgánico del Sistema General de Seguridad Social, el Hospital la Misericordia fue transformado por medio de la Ordenanza 010 de 1995, de la Asamblea departamental del Quindío en Empresa Social del estado, lo cual la constituye una categoría especial de Entidad Publica descentralizada con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa.
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Que problemas o riesgos se pueden generar por los residuos hospitalarios de la E.S.E hospital la misericordia de Calarcá.
  • 5. JUSTIFICACIÓN El proyecto que se esta planteando nace como una necesidad de las acciones que han presentado a lo largo de estos últimos dos años. Para ello se ha venido organizando una serie de propuestas orientadas a darle solución a esta problemática. Para así cumplir con los estándares de calidad requeridos por la seccional regional de salud y también para minimizar los riesgos ambientales y humanos.
  • 6. De no realizarse este proyecto y de que la mala manipulación de los residuos hospitalarios sea persistente en la institución puede llegar a generar diferentes enfermedades, desde un simple cuadro viral como hasta el VIH SIDA ya que tanto trabajadores del hospital como personas exteriores están latentes a sufrir las consecuencias. Al igual que el medio ambiente ya que es otro agente afectado por la inadecuada disposición de estos y es un gran trasmisor de enfermedades por medio del agua suelo y aire.
  • 7. OBJETIVO GENERAL Dar a conocer la administración integral de residuos hospitalarios en sus diferentes etapas de manejo (interno y externo), tratamiento y disposición final, involucrando los aspectos de la problemática de salud y el impacto al medio ambiente.
  • 8. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Caracterización del modelo y manejo de residuos en el hospital la misericordia de Calarcá. 2. Caracterización de modelos viables en otras entidades. 3. Adaptación y ajuste del modelo propio 4. Análisis de resultados de la investigación y transferencia de información obtenida a la comunidad y entes encargados.
  • 9. QUE CONSECUENCIAS GENERA EL PROBLEMA IDENTIFICADO: - mala imagen del hospital la misericordia de Calarcá -poca credibilidad de los procesos realizados en esta institución. - puede generar el sanciones e investigación por parte de la institución seccional de salud.
  • 10. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES MESES actividades 1 2 3 4 5 6 1.1 visita de verificación a las instalaciones del hospital y centros de salud. 1.2 Análisis de la información 1.3 Documentación del proceso. 2.1 investigación del manejo y procesos que se le da a los residuos hospitalarios en la entidad san juan de Dios y la clínica del café en armenia. 2.2 verificación y visitas a las diferentes entidades para confirmación y constatación de datos. 2.3 análisis de la infor mación 2.4 documentación del proceso 3.1 estudio de los resultados obtenidos 3.2 realización del modelo ajustado a la entidad 4.1 capacitación al personal de la institución 4.2 conferencias y re portes a la comunidad aledaña
  • 11.
  • 12. gr ac ias uch as M