SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Telesecundaria Dr. Rafael Lucio Nájera.
• Nuestra escuela telesecundaria Dr. Rafael Lucio Nájera está,
  cuenta con una población de 442 alumnos. La cafetería atiende
  a esta población, generando diariamente basura orgánica que
  no se maneja adecuadamente, afectando a la comunidad
  escolar y su entorno. A su vez, nosotros los estudiantes nos
  percatamos de que en nuestros hogares tampoco hay un buen
  manejo de residuos sólidos orgánicos.
    Consideramos que con el apoyo de maestros y padres de
  familia, encontraremos una solución a este problema.
• Si utilizáramos los residuos orgánicos, para construir una
  composta, el humus, fertilizaría los jardines y las áreas
  verdes, además: se evitaría la generación de olores
  insalubres, se promovería en los hogares una cultura de
  clasificación de la basura y su reutilización; y sobre todo se
  favorecería el cuidado de nuestro medio ambiente a partir
  de actividades que nos distraen de situaciones violentas.
: Concientizamos a nuestros compañeros a través de pláticas, sobre la
importancia del proyecto, y ellos a su vez hicieron la invitación a sus padres
para dar su apoyo y enviar la basura orgánica de sus hogares a la escuela.
         : Asignamos a otros alumnos la actividad de abrir el espacio para la
elaboración de la composta.
           : Recolectamos día con día (emulando a las hormigas) la basura
orgánica en la cafetería y en los grupos para colocarla en la composta.
          : Sembramos orquídeas y otras plantas de ornato.
        : Utilizamos la tierra de la composta para abonar las áreas verdes y los
jardines, en colaboración con los padres de familia, docentes y directivos.
          : Embellecimos las áreas verdes de nuestra escuela.
Antes…   Ahora…
CARTAS DE PADRES DE FAMILIA
• El habernos involucrado en una problemática real que enfrentaba nuestra
  escuela nos ha permitido darnos cuenta que podemos ser factor de
  cambio para mejorar el entorno y la calidad de vida de las personas;
  relacionarnos armónicamente con la comunidad escolar y extraescolar,
  para emprender proyectos, poniendo en práctica los valores como la
  solidaridad, el respeto, la tolerancia, la responsabilidad, compañerismo,
  etc. (aprendidos en Formación Cívica y Ética) logrando el embellecimiento
  y saneamiento de los espacios naturales.
• También comprendimos que la tecnología contemplada en los libros de
  ciencias, funciona como alternativa para generar abonos naturales que
  no contaminan y que nos ayudan a cuidar el medio ambiente y nuestra
  salud.
• Al ver la participación de todos, nos deja el compromiso de implementar
  en lo futuro proyectos que generen cambio de actitudes, con miras a
  mejorar la calidad de vida en lo individual, colectivo, material y cuidado
  del medio. Algunos posibles proyectos serían: Reciclado, Foro de nutrición,
  campañas de limpieza, Convivencia deportiva, Control de Bullying,
  elaboración de manualidades; es decir, actividades que se pueden
  trasladar a casa para lograr mejores condiciones.
Además, puntualizando:

• Se logró la participación activa de alumnos y maestr@s en el acopio de
  residuos orgánicos.
• Todos los participantes mostraron solidaridad en las fases del proyecto.
• Los padres participaron activamente en los hogares separando la basura
  orgánica para poderla transportar a la escuela; además, apoyaron en la
  siembra de plantas de ornato.
• Este proyecto logro concientizar y promover el cuidado de nuestro
  entorno.
• Logramos construir un jardín más bello.
• Se evitaron los olores insalubres y la proliferación de la fauna nociva.

• Si este proyecto, Operación Hormiga-Composteadora, se realizara en
  cada una de las escuelas de nuestra ciudad, de la entidad, del país y del
  mundo, contaminaríamos menos y así tendríamos la oportunidad de
  cuidar nuestra gran casa, el planeta Tierra.
¡Gracias por la
     invitación a
participar en Diseña
  el Cambio 2011-
        2012!

                       24/02/2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brigada verde
Brigada verdeBrigada verde
Brigada verde
Maria Ferrari
 
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista AlegrePresentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
2011 guia de educación ambiental para el desarrollo sostenible
2011 guia de educación ambiental para el desarrollo sostenible2011 guia de educación ambiental para el desarrollo sostenible
2011 guia de educación ambiental para el desarrollo sostenibleAdalberto
 
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Proyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadasProyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadas
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Carlos Ricco Acosta
 
Módulo para brigadistas ambientales 2011
Módulo para brigadistas ambientales 2011Módulo para brigadistas ambientales 2011
Módulo para brigadistas ambientales 2011
Jose Eduardo Penadillo Saldaña
 
Informe praes 2014
Informe praes 2014Informe praes 2014
Informe praes 2014
sandra milena sanchez pedraza
 
PROYECTO: Huerto escolar
PROYECTO: Huerto escolarPROYECTO: Huerto escolar
PROYECTO: Huerto escolar
Sebastián Limón
 
A reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichoA reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichodec-admin3
 
Prae politicas objetivos
Prae politicas   objetivosPrae politicas   objetivos
Prae politicas objetivosleo
 
311. promover la ecología dentro de la escuela
311. promover la ecología dentro de la escuela311. promover la ecología dentro de la escuela
311. promover la ecología dentro de la escueladec-admin2
 
275.conservacion y proteccion de areas verdes
275.conservacion y proteccion de areas verdes275.conservacion y proteccion de areas verdes
275.conservacion y proteccion de areas verdesdec-admin
 
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Proyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolarProyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolardec-admin
 
Un granito de arena para un mundo mejor
Un granito de arena para un mundo mejorUn granito de arena para un mundo mejor
Un granito de arena para un mundo mejordec-admin
 
83.proyecto diseña el cambio
83.proyecto diseña el cambio83.proyecto diseña el cambio
83.proyecto diseña el cambiodec-admin
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
yulie carolina garcia casarrubia
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto prae
Proyecto praeProyecto prae
Proyecto prae
 
Brigada verde
Brigada verdeBrigada verde
Brigada verde
 
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista AlegrePresentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
 
2011 guia de educación ambiental para el desarrollo sostenible
2011 guia de educación ambiental para el desarrollo sostenible2011 guia de educación ambiental para el desarrollo sostenible
2011 guia de educación ambiental para el desarrollo sostenible
 
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Proyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadasProyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadas
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
 
Módulo para brigadistas ambientales 2011
Módulo para brigadistas ambientales 2011Módulo para brigadistas ambientales 2011
Módulo para brigadistas ambientales 2011
 
Informe praes 2014
Informe praes 2014Informe praes 2014
Informe praes 2014
 
PROYECTO: Huerto escolar
PROYECTO: Huerto escolarPROYECTO: Huerto escolar
PROYECTO: Huerto escolar
 
A reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichoA reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dicho
 
Prae politicas objetivos
Prae politicas   objetivosPrae politicas   objetivos
Prae politicas objetivos
 
311. promover la ecología dentro de la escuela
311. promover la ecología dentro de la escuela311. promover la ecología dentro de la escuela
311. promover la ecología dentro de la escuela
 
275.conservacion y proteccion de areas verdes
275.conservacion y proteccion de areas verdes275.conservacion y proteccion de areas verdes
275.conservacion y proteccion de areas verdes
 
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
 
PROYECTO COlEGIO
PROYECTO COlEGIOPROYECTO COlEGIO
PROYECTO COlEGIO
 
Proyecto huerto en casa
Proyecto huerto en casaProyecto huerto en casa
Proyecto huerto en casa
 
Proyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolarProyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolar
 
Un granito de arena para un mundo mejor
Un granito de arena para un mundo mejorUn granito de arena para un mundo mejor
Un granito de arena para un mundo mejor
 
83.proyecto diseña el cambio
83.proyecto diseña el cambio83.proyecto diseña el cambio
83.proyecto diseña el cambio
 
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTOPROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
 

Similar a 435.operacion hormiga composteadora

315.el reciclaje
315.el reciclaje315.el reciclaje
315.el reciclajedec-admin
 
La basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada diaLa basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada dia
Maris Rodriguez
 
Trabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepaTrabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepa
megabody
 
234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambientedec-admin3
 
Escuela siempre limpia
Escuela siempre limpiaEscuela siempre limpia
Escuela siempre limpiadec-admin
 
ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
Nicolás Ulloa
 
Proyecto transición 2010
Proyecto transición 2010Proyecto transición 2010
Proyecto transición 2010escmauxi
 
Proyecto transición 2010
Proyecto transición 2010Proyecto transición 2010
Proyecto transición 2010escmauxi
 
Proyecto transición 2010
Proyecto transición 2010Proyecto transición 2010
Proyecto transición 2010escmauxi
 
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
322. la basura un problema que afecta nuestro entornodec-admin2
 
Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014
Escuela1010
 
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planetadec-admin3
 
actividad-ecologica1 (1).doc
actividad-ecologica1 (1).docactividad-ecologica1 (1).doc
actividad-ecologica1 (1).doc
MaritzaJara9
 
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012escmauxi
 
Proyecto De InvestigacióN TransicióN 2009
Proyecto De InvestigacióN TransicióN 2009Proyecto De InvestigacióN TransicióN 2009
Proyecto De InvestigacióN TransicióN 2009escmauxi
 
338. sumemos esfuerzos
338. sumemos esfuerzos338. sumemos esfuerzos
338. sumemos esfuerzosdec-admin2
 
65.cuidando el medio ambiente
65.cuidando el medio ambiente65.cuidando el medio ambiente
65.cuidando el medio ambientedec-admin3
 
Proyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegioProyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegio
Jhoan Sebastian Espitia Pinzon
 

Similar a 435.operacion hormiga composteadora (20)

315.el reciclaje
315.el reciclaje315.el reciclaje
315.el reciclaje
 
La basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada diaLa basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada dia
 
Trabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepaTrabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepa
 
234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente
 
Escuela siempre limpia
Escuela siempre limpiaEscuela siempre limpia
Escuela siempre limpia
 
ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
 
Presentacion praes
Presentacion  praesPresentacion  praes
Presentacion praes
 
Proyecto transición 2010
Proyecto transición 2010Proyecto transición 2010
Proyecto transición 2010
 
Proyecto transición 2010
Proyecto transición 2010Proyecto transición 2010
Proyecto transición 2010
 
Proyecto transición 2010
Proyecto transición 2010Proyecto transición 2010
Proyecto transición 2010
 
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
 
Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014
 
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
 
actividad-ecologica1 (1).doc
actividad-ecologica1 (1).docactividad-ecologica1 (1).doc
actividad-ecologica1 (1).doc
 
Proyecto de aula 4330
Proyecto de aula 4330Proyecto de aula 4330
Proyecto de aula 4330
 
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
 
Proyecto De InvestigacióN TransicióN 2009
Proyecto De InvestigacióN TransicióN 2009Proyecto De InvestigacióN TransicióN 2009
Proyecto De InvestigacióN TransicióN 2009
 
338. sumemos esfuerzos
338. sumemos esfuerzos338. sumemos esfuerzos
338. sumemos esfuerzos
 
65.cuidando el medio ambiente
65.cuidando el medio ambiente65.cuidando el medio ambiente
65.cuidando el medio ambiente
 
Proyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegioProyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegio
 

Más de dec-admin2

354. que es el pet
354. que es el pet354. que es el pet
354. que es el petdec-admin2
 
530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolardec-admin2
 
521. proyecto del medio ambiente
521. proyecto del medio ambiente521. proyecto del medio ambiente
521. proyecto del medio ambientedec-admin2
 
525. cambio climático
525. cambio climático525. cambio climático
525. cambio climáticodec-admin2
 
100. escuela sustentable
100. escuela sustentable100. escuela sustentable
100. escuela sustentabledec-admin2
 
99. recogiendo el parque
99. recogiendo el parque99. recogiendo el parque
99. recogiendo el parquedec-admin2
 
98. el jardín literario
98. el jardín literario98. el jardín literario
98. el jardín literariodec-admin2
 
97. juegos didácticos
97. juegos didácticos97. juegos didácticos
97. juegos didácticosdec-admin2
 
96. sembrando árboles
96. sembrando árboles96. sembrando árboles
96. sembrando árbolesdec-admin2
 
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...dec-admin2
 
94. cuidemos el agua
94. cuidemos el agua94. cuidemos el agua
94. cuidemos el aguadec-admin2
 
93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela93. embellece tu escuela
93. embellece tu escueladec-admin2
 
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolardec-admin2
 
91. mi comunidad libre de basura
91. mi comunidad libre de basura91. mi comunidad libre de basura
91. mi comunidad libre de basuradec-admin2
 
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
554. me siento seguro al entrar y salir de la escueladec-admin2
 
553. erradiquemos la violencia de la escuela
553. erradiquemos la violencia de la escuela553. erradiquemos la violencia de la escuela
553. erradiquemos la violencia de la escueladec-admin2
 
552. y tu a que te arriesgas
552. y tu a que te arriesgas552. y tu a que te arriesgas
552. y tu a que te arriesgasdec-admin2
 
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmecadec-admin2
 
550. al servicio de la escuela
550. al servicio de la escuela550. al servicio de la escuela
550. al servicio de la escueladec-admin2
 
549. alumnos recibiendo instrucciones
549. alumnos recibiendo instrucciones549. alumnos recibiendo instrucciones
549. alumnos recibiendo instruccionesdec-admin2
 

Más de dec-admin2 (20)

354. que es el pet
354. que es el pet354. que es el pet
354. que es el pet
 
530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar
 
521. proyecto del medio ambiente
521. proyecto del medio ambiente521. proyecto del medio ambiente
521. proyecto del medio ambiente
 
525. cambio climático
525. cambio climático525. cambio climático
525. cambio climático
 
100. escuela sustentable
100. escuela sustentable100. escuela sustentable
100. escuela sustentable
 
99. recogiendo el parque
99. recogiendo el parque99. recogiendo el parque
99. recogiendo el parque
 
98. el jardín literario
98. el jardín literario98. el jardín literario
98. el jardín literario
 
97. juegos didácticos
97. juegos didácticos97. juegos didácticos
97. juegos didácticos
 
96. sembrando árboles
96. sembrando árboles96. sembrando árboles
96. sembrando árboles
 
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
 
94. cuidemos el agua
94. cuidemos el agua94. cuidemos el agua
94. cuidemos el agua
 
93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela
 
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
 
91. mi comunidad libre de basura
91. mi comunidad libre de basura91. mi comunidad libre de basura
91. mi comunidad libre de basura
 
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
 
553. erradiquemos la violencia de la escuela
553. erradiquemos la violencia de la escuela553. erradiquemos la violencia de la escuela
553. erradiquemos la violencia de la escuela
 
552. y tu a que te arriesgas
552. y tu a que te arriesgas552. y tu a que te arriesgas
552. y tu a que te arriesgas
 
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
 
550. al servicio de la escuela
550. al servicio de la escuela550. al servicio de la escuela
550. al servicio de la escuela
 
549. alumnos recibiendo instrucciones
549. alumnos recibiendo instrucciones549. alumnos recibiendo instrucciones
549. alumnos recibiendo instrucciones
 

435.operacion hormiga composteadora

  • 1. Escuela Telesecundaria Dr. Rafael Lucio Nájera.
  • 2. • Nuestra escuela telesecundaria Dr. Rafael Lucio Nájera está, cuenta con una población de 442 alumnos. La cafetería atiende a esta población, generando diariamente basura orgánica que no se maneja adecuadamente, afectando a la comunidad escolar y su entorno. A su vez, nosotros los estudiantes nos percatamos de que en nuestros hogares tampoco hay un buen manejo de residuos sólidos orgánicos. Consideramos que con el apoyo de maestros y padres de familia, encontraremos una solución a este problema.
  • 3. • Si utilizáramos los residuos orgánicos, para construir una composta, el humus, fertilizaría los jardines y las áreas verdes, además: se evitaría la generación de olores insalubres, se promovería en los hogares una cultura de clasificación de la basura y su reutilización; y sobre todo se favorecería el cuidado de nuestro medio ambiente a partir de actividades que nos distraen de situaciones violentas.
  • 4. : Concientizamos a nuestros compañeros a través de pláticas, sobre la importancia del proyecto, y ellos a su vez hicieron la invitación a sus padres para dar su apoyo y enviar la basura orgánica de sus hogares a la escuela. : Asignamos a otros alumnos la actividad de abrir el espacio para la elaboración de la composta. : Recolectamos día con día (emulando a las hormigas) la basura orgánica en la cafetería y en los grupos para colocarla en la composta. : Sembramos orquídeas y otras plantas de ornato. : Utilizamos la tierra de la composta para abonar las áreas verdes y los jardines, en colaboración con los padres de familia, docentes y directivos. : Embellecimos las áreas verdes de nuestra escuela.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Antes… Ahora…
  • 11. CARTAS DE PADRES DE FAMILIA
  • 12. • El habernos involucrado en una problemática real que enfrentaba nuestra escuela nos ha permitido darnos cuenta que podemos ser factor de cambio para mejorar el entorno y la calidad de vida de las personas; relacionarnos armónicamente con la comunidad escolar y extraescolar, para emprender proyectos, poniendo en práctica los valores como la solidaridad, el respeto, la tolerancia, la responsabilidad, compañerismo, etc. (aprendidos en Formación Cívica y Ética) logrando el embellecimiento y saneamiento de los espacios naturales. • También comprendimos que la tecnología contemplada en los libros de ciencias, funciona como alternativa para generar abonos naturales que no contaminan y que nos ayudan a cuidar el medio ambiente y nuestra salud. • Al ver la participación de todos, nos deja el compromiso de implementar en lo futuro proyectos que generen cambio de actitudes, con miras a mejorar la calidad de vida en lo individual, colectivo, material y cuidado del medio. Algunos posibles proyectos serían: Reciclado, Foro de nutrición, campañas de limpieza, Convivencia deportiva, Control de Bullying, elaboración de manualidades; es decir, actividades que se pueden trasladar a casa para lograr mejores condiciones.
  • 13. Además, puntualizando: • Se logró la participación activa de alumnos y maestr@s en el acopio de residuos orgánicos. • Todos los participantes mostraron solidaridad en las fases del proyecto. • Los padres participaron activamente en los hogares separando la basura orgánica para poderla transportar a la escuela; además, apoyaron en la siembra de plantas de ornato. • Este proyecto logro concientizar y promover el cuidado de nuestro entorno. • Logramos construir un jardín más bello. • Se evitaron los olores insalubres y la proliferación de la fauna nociva. • Si este proyecto, Operación Hormiga-Composteadora, se realizara en cada una de las escuelas de nuestra ciudad, de la entidad, del país y del mundo, contaminaríamos menos y así tendríamos la oportunidad de cuidar nuestra gran casa, el planeta Tierra.
  • 14. ¡Gracias por la invitación a participar en Diseña el Cambio 2011- 2012! 24/02/2012