SlideShare una empresa de Scribd logo
Riesgo Psicosocial
Informar a los diferentes actores de
la     organización      sobre     la
importancia     de    los   factores
psicosociales en el desempeño de
las actividades laborales.
   Art. 1

    El objeto de la presente resolución es
    establecer disposiciones y definir las
    responsabilidades de los diferentes actores
    sociales en cuanto a la identificación,
    evaluación, prevención, intervención y
    monitoreo permanente de la exposición a
    los factores de riesgo psicosocial en el
    trabajo,   así   como     el    estudio    y
    determinación de origen de patologías
    presuntamente     causadas     por    estrés
    ocupacional .
Capitulo. II
   Art. 5

    Comprenden los aspectos intralaborales,
    los extralaborales o externos a la
    organización y a las condiciones
    individuales o características intrínsecas
    del trabajador los cuales en una
    interrelación     dinámica,      mediante
    percepciones y experiencias influyen en
    la salud y el desempeño de las personas.
   Deben evaluar los empleadores la
    evaluación      de      los    factores
    psicosociales del trabajo. Comprende
    la identificación tanto de los factores
    de riesgo como de los factores
    protectores con el fin de establecer
    acciones de promoción de la salud y
    prevención de la enfermedad en la
    población trabajadora.
Se refiere a los aspectos propios de
   la administración del recurso
               humano
Contempla las formas de
     comunicación
Comprende el clima de las relaciones
Incluyen las demandas de carga mental
Comprende el esfuerzo fisiológico que
      demanda la ocupación
Aspectos físicos, químicos y biológicos
Evaluar la pertinencia del conocimiento
             y habilidades
Contar con información detallada por
 áreas y cargos de la empresa sobre
    duración de la jornada laboral
Recibidos a través de los programas de
       bienestar de la empresa
Capacitación y formación permanente
         de los trabajadores
FACTORES PSICOSOCIALES
   EXTRALABORALES
Los empleadores deben
 contar como mínimo con la
 siguiente información sobre
los factores extralaborales de
       sus trabajadores
Utilización del tiempo libre

Tiempo de desplazamiento

Pertenencia a redes a poyo social

 Características de la vivienda

Acceso a servicios de salud
FACTORES PSICOSOCIALES
     INDIVIDUALES
   Información socio demográfica

   Características de la personalidad

   Condiciones de la salud evaluadas con
    los exámenes médicos ocupacionales
Para la evaluación de los factores
psicosociales, los empleadores deben
incluir   información   periódica    y
actualizada    sobre  los   siguientes
aspectos
Tomando en cuenta los sistemas corporales:
   Osteomuscular
   Cardiovascular
   Respiratorio
   Gastrointestinal
   Mental
   Sistema nervioso central y periférico
   Dermatológico
   Endocrino
   Genitourinario
   Inmunológico
BIBLIOGRAFIA

 Ministro de la protección
social(2008).Tomada de resolución 2646 de
2008 08/08/2012 en:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/nor
mas/Norma1.jsp?i=31607
Dayann Jiménez
Claudia Barón
Aprendices en Tecnólogo en
salud ocupacional
Sena 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Sebas Cespedes
 
Factores psicosociales resol-2646
Factores psicosociales resol-2646Factores psicosociales resol-2646
Factores psicosociales resol-2646
saludsiso
 
Ley 1562 2012.pptx
Ley 1562 2012.pptxLey 1562 2012.pptx
Ley 1562 2012.pptx
StephanyCarvajal3
 
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud enFundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Overallhealth En Salud
 
HIPAA for Dummies
HIPAA for DummiesHIPAA for Dummies
HIPAA for Dummies
hipaacompliance
 
modulo 2 factores de riesgo
modulo 2 factores de riesgomodulo 2 factores de riesgo
modulo 2 factores de riesgo
Luis Ortega
 
Sistema General De Riesgos Profesionales
Sistema General De Riesgos ProfesionalesSistema General De Riesgos Profesionales
Sistema General De Riesgos Profesionales
jorgeduardo78
 
Cambios a partir de la ley 1562 de 2012 sobre riesgos laborales y salud ocupa...
Cambios a partir de la ley 1562 de 2012 sobre riesgos laborales y salud ocupa...Cambios a partir de la ley 1562 de 2012 sobre riesgos laborales y salud ocupa...
Cambios a partir de la ley 1562 de 2012 sobre riesgos laborales y salud ocupa...
saideth
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
Samuel Montesinos Mejia
 
Resolucion 2646 riesgo_psicosocial
Resolucion 2646 riesgo_psicosocialResolucion 2646 riesgo_psicosocial
Resolucion 2646 riesgo_psicosocial
Cristian Alexander Cortes Paez
 
Nom 035 - STPS - 2018
Nom 035 - STPS - 2018Nom 035 - STPS - 2018
Nom 035 - STPS - 2018
Jesús Adrián González Cadena
 
Comité de Convivencia Laboral
Comité de Convivencia LaboralComité de Convivencia Laboral
Comité de Convivencia Laboral
shirley Dominguez
 
Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012
laura alzate
 
Formato de investigación de enfermedad ocupacional
Formato de investigación de enfermedad ocupacionalFormato de investigación de enfermedad ocupacional
Formato de investigación de enfermedad ocupacional
EJimenez62
 
Medicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajoMedicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajo
sandra milena ochoa mendoza
 
Decreto 614-1984
Decreto 614-1984Decreto 614-1984
Decreto 614-1984
JUAN URIBE
 
Exámenes ocupacionales
Exámenes ocupacionalesExámenes ocupacionales
Exámenes ocupacionales
Claudia Nicole
 
Factor de riesgo psicosocial
Factor de riesgo psicosocialFactor de riesgo psicosocial
Factor de riesgo psicosocial
anhamaria
 
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Presentacion  salud ocupacional responsabilidades y sancionesPresentacion  salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sanciones
golochina
 
Riesgo Psicosocial
 Riesgo Psicosocial Riesgo Psicosocial

La actualidad más candente (20)

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Factores psicosociales resol-2646
Factores psicosociales resol-2646Factores psicosociales resol-2646
Factores psicosociales resol-2646
 
Ley 1562 2012.pptx
Ley 1562 2012.pptxLey 1562 2012.pptx
Ley 1562 2012.pptx
 
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud enFundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en
 
HIPAA for Dummies
HIPAA for DummiesHIPAA for Dummies
HIPAA for Dummies
 
modulo 2 factores de riesgo
modulo 2 factores de riesgomodulo 2 factores de riesgo
modulo 2 factores de riesgo
 
Sistema General De Riesgos Profesionales
Sistema General De Riesgos ProfesionalesSistema General De Riesgos Profesionales
Sistema General De Riesgos Profesionales
 
Cambios a partir de la ley 1562 de 2012 sobre riesgos laborales y salud ocupa...
Cambios a partir de la ley 1562 de 2012 sobre riesgos laborales y salud ocupa...Cambios a partir de la ley 1562 de 2012 sobre riesgos laborales y salud ocupa...
Cambios a partir de la ley 1562 de 2012 sobre riesgos laborales y salud ocupa...
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Resolucion 2646 riesgo_psicosocial
Resolucion 2646 riesgo_psicosocialResolucion 2646 riesgo_psicosocial
Resolucion 2646 riesgo_psicosocial
 
Nom 035 - STPS - 2018
Nom 035 - STPS - 2018Nom 035 - STPS - 2018
Nom 035 - STPS - 2018
 
Comité de Convivencia Laboral
Comité de Convivencia LaboralComité de Convivencia Laboral
Comité de Convivencia Laboral
 
Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012
 
Formato de investigación de enfermedad ocupacional
Formato de investigación de enfermedad ocupacionalFormato de investigación de enfermedad ocupacional
Formato de investigación de enfermedad ocupacional
 
Medicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajoMedicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajo
 
Decreto 614-1984
Decreto 614-1984Decreto 614-1984
Decreto 614-1984
 
Exámenes ocupacionales
Exámenes ocupacionalesExámenes ocupacionales
Exámenes ocupacionales
 
Factor de riesgo psicosocial
Factor de riesgo psicosocialFactor de riesgo psicosocial
Factor de riesgo psicosocial
 
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Presentacion  salud ocupacional responsabilidades y sancionesPresentacion  salud ocupacional responsabilidades y sanciones
Presentacion salud ocupacional responsabilidades y sanciones
 
Riesgo Psicosocial
 Riesgo Psicosocial Riesgo Psicosocial
Riesgo Psicosocial
 

Similar a Resolucion 2646 del 2008 sustentacion plan de capacitacion

Factores de riesgo psicosocial 11 oct
Factores de riesgo psicosocial 11 octFactores de riesgo psicosocial 11 oct
Factores de riesgo psicosocial 11 oct
juliana
 
Factores biopsicosociales
Factores biopsicosocialesFactores biopsicosociales
Factores biopsicosociales
mariniuxrd
 
Factores psicosociales general
Factores psicosociales generalFactores psicosociales general
Factores psicosociales general
Colectivo Chaymekecuar
 
riesgo psicosocial en el trabajo monchis
riesgo psicosocial en el trabajo  monchis riesgo psicosocial en el trabajo  monchis
riesgo psicosocial en el trabajo monchis
saludocupacionala21p
 
Sesion 13 power point salud ocupacional
Sesion 13 power point salud ocupacionalSesion 13 power point salud ocupacional
Sesion 13 power point salud ocupacional
Jhoel Bustamante Alva
 
040 res2646 2008
040 res2646 2008040 res2646 2008
040 res2646 2008
tonocal
 
Factores de riesgo psicosocial 2019
Factores de riesgo psicosocial 2019Factores de riesgo psicosocial 2019
Factores de riesgo psicosocial 2019
jessica castañeda
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
armandoprevenciontotal
 
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Ruth Vargas Gonzales
 
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Corina Monica Quispe Yupanqui
 
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps istPresentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
Ccary_40
 
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps istPresentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
Ccary_40
 
RIESGOS PSICOSOCIALES.ppt
RIESGOS PSICOSOCIALES.pptRIESGOS PSICOSOCIALES.ppt
RIESGOS PSICOSOCIALES.ppt
AGRICOLAKARLITA
 
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Susana Noreña Arias
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
camiloDelgado34
 
programa_riesgo_psicosocial.pptx
programa_riesgo_psicosocial.pptxprograma_riesgo_psicosocial.pptx
programa_riesgo_psicosocial.pptx
karenJiselaDaz
 
Programa riesgo psicosocial
Programa riesgo psicosocialPrograma riesgo psicosocial
Programa riesgo psicosocial
Nelson Eduardo Rojas Franco
 
PRESENTACION RESOLUCION 2646 DE 2008.pptx
PRESENTACION RESOLUCION 2646 DE 2008.pptxPRESENTACION RESOLUCION 2646 DE 2008.pptx
PRESENTACION RESOLUCION 2646 DE 2008.pptx
natalialopez92555
 
RIESGO PSICOSOCIAL.ppt
RIESGO PSICOSOCIAL.pptRIESGO PSICOSOCIAL.ppt
RIESGO PSICOSOCIAL.ppt
paulo91renato
 
PLAN DE ACCIÓN ISTAS 21 🧠MINSAL .pdf
PLAN DE ACCIÓN ISTAS 21 🧠MINSAL .pdfPLAN DE ACCIÓN ISTAS 21 🧠MINSAL .pdf
PLAN DE ACCIÓN ISTAS 21 🧠MINSAL .pdf
Vanessa Gonzalez A.
 

Similar a Resolucion 2646 del 2008 sustentacion plan de capacitacion (20)

Factores de riesgo psicosocial 11 oct
Factores de riesgo psicosocial 11 octFactores de riesgo psicosocial 11 oct
Factores de riesgo psicosocial 11 oct
 
Factores biopsicosociales
Factores biopsicosocialesFactores biopsicosociales
Factores biopsicosociales
 
Factores psicosociales general
Factores psicosociales generalFactores psicosociales general
Factores psicosociales general
 
riesgo psicosocial en el trabajo monchis
riesgo psicosocial en el trabajo  monchis riesgo psicosocial en el trabajo  monchis
riesgo psicosocial en el trabajo monchis
 
Sesion 13 power point salud ocupacional
Sesion 13 power point salud ocupacionalSesion 13 power point salud ocupacional
Sesion 13 power point salud ocupacional
 
040 res2646 2008
040 res2646 2008040 res2646 2008
040 res2646 2008
 
Factores de riesgo psicosocial 2019
Factores de riesgo psicosocial 2019Factores de riesgo psicosocial 2019
Factores de riesgo psicosocial 2019
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
 
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
 
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
 
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps istPresentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
 
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps istPresentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
 
RIESGOS PSICOSOCIALES.ppt
RIESGOS PSICOSOCIALES.pptRIESGOS PSICOSOCIALES.ppt
RIESGOS PSICOSOCIALES.ppt
 
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
programa_riesgo_psicosocial.pptx
programa_riesgo_psicosocial.pptxprograma_riesgo_psicosocial.pptx
programa_riesgo_psicosocial.pptx
 
Programa riesgo psicosocial
Programa riesgo psicosocialPrograma riesgo psicosocial
Programa riesgo psicosocial
 
PRESENTACION RESOLUCION 2646 DE 2008.pptx
PRESENTACION RESOLUCION 2646 DE 2008.pptxPRESENTACION RESOLUCION 2646 DE 2008.pptx
PRESENTACION RESOLUCION 2646 DE 2008.pptx
 
RIESGO PSICOSOCIAL.ppt
RIESGO PSICOSOCIAL.pptRIESGO PSICOSOCIAL.ppt
RIESGO PSICOSOCIAL.ppt
 
PLAN DE ACCIÓN ISTAS 21 🧠MINSAL .pdf
PLAN DE ACCIÓN ISTAS 21 🧠MINSAL .pdfPLAN DE ACCIÓN ISTAS 21 🧠MINSAL .pdf
PLAN DE ACCIÓN ISTAS 21 🧠MINSAL .pdf
 

Resolucion 2646 del 2008 sustentacion plan de capacitacion

  • 2. Informar a los diferentes actores de la organización sobre la importancia de los factores psicosociales en el desempeño de las actividades laborales.
  • 3.
  • 4. Art. 1 El objeto de la presente resolución es establecer disposiciones y definir las responsabilidades de los diferentes actores sociales en cuanto a la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, así como el estudio y determinación de origen de patologías presuntamente causadas por estrés ocupacional .
  • 6. Art. 5 Comprenden los aspectos intralaborales, los extralaborales o externos a la organización y a las condiciones individuales o características intrínsecas del trabajador los cuales en una interrelación dinámica, mediante percepciones y experiencias influyen en la salud y el desempeño de las personas.
  • 7. Deben evaluar los empleadores la evaluación de los factores psicosociales del trabajo. Comprende la identificación tanto de los factores de riesgo como de los factores protectores con el fin de establecer acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en la población trabajadora.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Se refiere a los aspectos propios de la administración del recurso humano
  • 11. Contempla las formas de comunicación
  • 12. Comprende el clima de las relaciones
  • 13. Incluyen las demandas de carga mental
  • 14. Comprende el esfuerzo fisiológico que demanda la ocupación
  • 16. Evaluar la pertinencia del conocimiento y habilidades
  • 17. Contar con información detallada por áreas y cargos de la empresa sobre duración de la jornada laboral
  • 18.
  • 19. Recibidos a través de los programas de bienestar de la empresa
  • 20. Capacitación y formación permanente de los trabajadores
  • 21. FACTORES PSICOSOCIALES EXTRALABORALES
  • 22. Los empleadores deben contar como mínimo con la siguiente información sobre los factores extralaborales de sus trabajadores
  • 23. Utilización del tiempo libre Tiempo de desplazamiento Pertenencia a redes a poyo social  Características de la vivienda Acceso a servicios de salud
  • 24. FACTORES PSICOSOCIALES INDIVIDUALES
  • 25. Información socio demográfica  Características de la personalidad  Condiciones de la salud evaluadas con los exámenes médicos ocupacionales
  • 26. Para la evaluación de los factores psicosociales, los empleadores deben incluir información periódica y actualizada sobre los siguientes aspectos
  • 27. Tomando en cuenta los sistemas corporales:  Osteomuscular  Cardiovascular  Respiratorio  Gastrointestinal  Mental  Sistema nervioso central y periférico  Dermatológico  Endocrino  Genitourinario  Inmunológico
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. BIBLIOGRAFIA Ministro de la protección social(2008).Tomada de resolución 2646 de 2008 08/08/2012 en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/nor mas/Norma1.jsp?i=31607
  • 34. Dayann Jiménez Claudia Barón Aprendices en Tecnólogo en salud ocupacional Sena 2012