SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Laura María Alzate Giraldo
Sebastián Camacho Valdés
Jonathan Andrey Palechor
3490B
Ley 1562 del 2012
Por la cual se modifica el sistema de Riesgos
laborales y se dictan otras disposiciones en materia
de Salud Ocupacional
¿Qué es?
O Sistema General de Riesgos Laborales (Ley 1562 de
2012): Es el conjunto de entidades públicas y privadas,
normas y procedimientos, destinados a prevenir,
proteger y atender a los trabajadores de los efectos de
las enfermedades y los accidentes que puedan
ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo
que desarrollan.
Ley 1562 del 2012
(11 Julio)
O Entre los cambios al sistema general de Riesgos
Profesionales es la denominación por el Sistema
General de Riesgos Laborales y a su vez el programa
de salud ocupacional se llamara en adelante Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
(ARTÍCULO 1).
Algunas modificaciones
importantes de la ley 1562 del
2012
Ley 1562 del 2012
Antes:
O Riesgo Profesional
O Salud Ocupacional
O Programa de Salud Ocupacional
Ahora:
O Riesgo Laboral
O Seguridad y Salud en el Trabajo
O Sistema De Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo (SG-SST)
O Nombre ARP: Administradora de Riesgos Laborales
(ARL)
Ley 1562 del 2012
O El comité parietario de Salud Ocupacional
(COPASO), debería llamarse ahora:
O Comité Parietario de Seguridad y Salud
en el trabajo (CP-SST)
Ley 1562 del 2012
O Obligación y Voluntariedad en la afiliación de
trabajadores al Sistema de Riesgo Laboral:
-La afiliación es obligatoria de los contratistas y trabajadores
independientes al Sistema de Riesgo Laboral, y que tengan
un contrato escrito de prestación de servicios con cualquier
entidad con duración superior a un mes.
-En dicho contracto se precise las circunstancias de tiempo,
modo y lugar en que se realiza dicha prestación.
- El contratante debe afiliar al contratista o trabajador
independiente al sistema de Riesgos y este será quien asuma
el pago de la cotización
O Si el contratista o trabajador independiente labora en
una actividad de alto riesgo (Nivel IV y V) será el
contratante que deberá asumir la afiliación, el pago de
la cotización al Sistema del Riesgo Laboral.
Ley 1562 del 2012
O Incluye como obligatoria la afiliación al sistema de
Riesgo laboral de los pensionado por invalidez que se
incorporen como trabajadores dependientes, a los
miembros de las agremiaciones cuyos trabajos
signifiquen fuente de ingresos para la institución a la
cual presta servicio.
O Permite que a los trabajadores independientes que no
reúna las condiciones para ser afiliados
obligatoriamente se afilien de manera voluntaria al
SRL.
Ley 1562 del 2012
O En los Artículos III y IV de la lay 1562 del
2012, se encuentra plenamente definidos
el accidente de trabajo y la enfermedad
profesional
Ley 1562 del 2012
Accidente de trabajo
O Bajo la consideración de la nueva norma de ley 1562 de
2012 es definido así:
O Artículo 3°. Es accidente de trabajo, todo suceso repentino
que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que
produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
O Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante
la ejecución de órdenes del empleador o contratante durante la
ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y
horas de trabajo.
O Igualmente se considera accidente de trabajo el que se
produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas
desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa,
cuando el transporte lo suministre el empleador.
O También se considera como accidente de trabajo el ocurrido
durante el ejercicio de la función sindical aunque el trabajador s
encuentre el permiso sindical siempre que el accidente se
produzca en cumplimiento de dicha función.
O De igual forma, se considera accidente de trabajo el que se
produzca por la ejecución de actividades recreativas,
deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en
representación del empleador o de la empresa usuaria cuando
se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales
que se encuentren en misión.
Ley 1562 del 2012
Enfermedad laboral
O Artículo 4°. Es la enfermedad laboral contraída como resultado
de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad
laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a
trabajar. El Gobierno Nacional, determinará en forma periódica las
enfermedades que se consideran como laborales y en los casos
en que la enfermedad no figure en la tabla de enfermedades
laborales, pero se demuestre la relación de causalidad con los
factores de riesgo ocupacionales, será reconocida como
enfermedad laboral, conforme lo establecido en las formas legales
vigentes.
O Parágrafo 1°. El Gobierno Nacional, previo concepto del Consejo
Nacional de Riesgos Laborales, determinará en forma periódica
las enfermedades que se consideran como laborales.
O Parágrafo 2°- Para tal efecto, el Ministerio de la Salud y
Protección Social y el Ministerio de Trabajo, realizará una
actualización de la tabla de enfermedades laborales por lo
menos cada tres (3) años atendiendo a los estudios técnicos
financiados por el Fondo Nacional de Riesgos Laborales.
Ley 1562 del 2012
Definición del Ingreso Base de Liquidación o IBL
O El artículo 5° de la Ley 1562 de 2012 genera en este aspecto
los siguientes cambios: para el caso de accidente de trabajo
este se establece con el promedio del Ingreso Base de
Cotización, IBC, de los seis meses anteriores a la ocurrencia
del accidente de trabajo, por otra parte frente a la enfermedad
laboral el IBL será el promedio del último año en relación con el
IBC.
O Además se mantiene dentro del mismo artículo la obligación
de indexar las prestaciones económicas a que dieran lugar con
base al IPC al momento del pago desde el momento mismo de
la causación, certificado por el DANE.
Ley 1562 del 2012:
Efectos por mora: Artículo 7, párrafo 6 de la Ley
1562 de 2012.
O La entidad reportada en mora , no podrá participar
en procesos de contratación estatal.
Ley 1562 del 2012
Fortalecimiento de prevención en empresas pequeñas.
(Art. 10, Ley 1562 de 2012)
O Las micro y pequeñas empresas que presentan una alta
siniestralidad o que están clasificadas como de alto
riesgo deberán fortalecer la prevención con la asesoría
de la Administradora de Riesgos Laborales.
Ley 1562 del 2012
Funcionamiento de las juntas Regionales y Nacional de
calificación de invalidez. (Art. 16, Ley 1562 de 2012,
modifica art. 42 Ley 100 de 1993)
O Se determina que el Ministerio del Trabajo debe
reglamentar la integración, administración operativa y
financiera, términos y procedimientos para emitir
directamente, funcionamiento, control, inspección y
vigilancia.
Ley 1562 del 2012
Ampliación del término de las prescripciones de las
prestaciones. (Art. 22, Ley 1562 de 2012)
O Amplía los términos de prescripción (a 3 años) de las
prestaciones incluidas en el sistema tanto asistenciales
como económicas ya sean estas últimas, pensionales y
no pensionales desde el momento que se genere o
concrete el derecho a favor del trabajador.
Ley 1562 del 2012
Flujo de recursos. (Parágrafo Art. 24, Ley 1562 de 2012)
O Se estipulan reglas para garantizar el flujo adecuado de
recursos entre los sistemas de riesgos laborales y de
seguridad social en salud.
Ley 1562 del 2012
Reporte de accidente de trabajo y enfermedad laboral.
(Art. 30, Ley 1562 de 2012)
O Se sancionará con hasta 1000 salarios mínimos
mensuales vigentes cuando se detecten omisiones en
los reportes de accidentes de trabajo y de
enfermedades laborales que afecten el índice de
lesiones incapacitantes (ILI) o la evaluación del
programa de salud ocupacional.
Cibergrafia:
O https://www.positiva.gov.co/ARL/Promocion-
Prevencion/Sistema-General-
Riesgos/Paginas/Definiciones-
Importantes.aspx
O https://www.youtube.com/watch?v=K_Z_5vZH
pLM
O http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leye
s/Documents/ley156211072012.pdf
O http://virtual.ces.edu.co/Componentes_Aulas_
Virtuales_2014/Facultad_Medicina/intermedia
rios_c5/unidades/img/me_s2_4_u1_MODIFIC
ACIONES_IMPORTANTES_DE_LA_LEY_15
62_DE_2012_AL_SGRL.pdf
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decreto 1072
Decreto 1072Decreto 1072
Decreto 1072
mayrapea24
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
Diego Pedreros
 
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
Cris An
 
Diapositivas ley 9 de 1979 del 1 al 4
Diapositivas ley 9 de 1979 del 1 al 4Diapositivas ley 9 de 1979 del 1 al 4
Diapositivas ley 9 de 1979 del 1 al 4
luz marly tumay
 
Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010
marialuisaagudelo
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Camillas para emergencia
 
Ley 1562 2012.pptx
Ley 1562 2012.pptxLey 1562 2012.pptx
Ley 1562 2012.pptx
StephanyCarvajal3
 
RESOLUCION 2013 DE 1986
RESOLUCION 2013 DE 1986RESOLUCION 2013 DE 1986
RESOLUCION 2013 DE 1986
psosomascoscol
 
Resolucion 1401
Resolucion 1401Resolucion 1401
Resolucion 1401
Zandra Rico Cruz
 
Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989
Carlos Baron Aristizabal
 
Infografia.pdf
Infografia.pdfInfografia.pdf
Infografia.pdf
NathaliKim
 
Decreto 1530 de 1996
Decreto 1530 de 1996Decreto 1530 de 1996
Decreto 1530 de 1996
armando gonzalez
 
DIAPOSITIVA RESOLUCIÓN 0312-2019 N.pptx
DIAPOSITIVA RESOLUCIÓN 0312-2019 N.pptxDIAPOSITIVA RESOLUCIÓN 0312-2019 N.pptx
DIAPOSITIVA RESOLUCIÓN 0312-2019 N.pptx
AldairDeArmas2
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Andres Rodriguez
 
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sstMatriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
.. ..
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
karolpatio2
 
Decreto 1477 de 2014
Decreto 1477 de 2014Decreto 1477 de 2014
Decreto 1477 de 2014
Luis Miguel Miranda
 
Diapositivas ley 9 de 1979
Diapositivas ley 9 de 1979Diapositivas ley 9 de 1979
Diapositivas ley 9 de 1979
Alba Marina Rueda Olivella
 
Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013
David Romero
 

La actualidad más candente (20)

Decreto 1072
Decreto 1072Decreto 1072
Decreto 1072
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
 
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
 
Diapositivas ley 9 de 1979 del 1 al 4
Diapositivas ley 9 de 1979 del 1 al 4Diapositivas ley 9 de 1979 del 1 al 4
Diapositivas ley 9 de 1979 del 1 al 4
 
Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Induccion en sst
 
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
 
Ley 1562 2012.pptx
Ley 1562 2012.pptxLey 1562 2012.pptx
Ley 1562 2012.pptx
 
RESOLUCION 2013 DE 1986
RESOLUCION 2013 DE 1986RESOLUCION 2013 DE 1986
RESOLUCION 2013 DE 1986
 
Resolucion 1401
Resolucion 1401Resolucion 1401
Resolucion 1401
 
Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989
 
Infografia.pdf
Infografia.pdfInfografia.pdf
Infografia.pdf
 
Decreto 1530 de 1996
Decreto 1530 de 1996Decreto 1530 de 1996
Decreto 1530 de 1996
 
DIAPOSITIVA RESOLUCIÓN 0312-2019 N.pptx
DIAPOSITIVA RESOLUCIÓN 0312-2019 N.pptxDIAPOSITIVA RESOLUCIÓN 0312-2019 N.pptx
DIAPOSITIVA RESOLUCIÓN 0312-2019 N.pptx
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
 
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sstMatriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Decreto 1477 de 2014
Decreto 1477 de 2014Decreto 1477 de 2014
Decreto 1477 de 2014
 
Diapositivas ley 9 de 1979
Diapositivas ley 9 de 1979Diapositivas ley 9 de 1979
Diapositivas ley 9 de 1979
 
Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013
 

Similar a Ley 1562 del 2012

grupo 8.pptx
grupo 8.pptxgrupo 8.pptx
grupo 8.pptx
DMSlomejor
 
Ley 1562 de 2012
Ley 1562 de 2012Ley 1562 de 2012
Ley 1562 de 2012
nhory
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Fredy Mejia
 
La ley de salud ocupacional
La ley de salud ocupacionalLa ley de salud ocupacional
La ley de salud ocupacional
Andrea Beltran
 
SALUD OCUPACIONAL.pdf
SALUD OCUPACIONAL.pdfSALUD OCUPACIONAL.pdf
SALUD OCUPACIONAL.pdf
manuelgamboa419
 
Cartilla RIESGOS LABORALES y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN...
Cartilla RIESGOS LABORALES y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN...Cartilla RIESGOS LABORALES y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN...
Cartilla RIESGOS LABORALES y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN...
anaid19
 
Resoluccion 1562 del 2012 diapositiva
Resoluccion 1562 del 2012 diapositivaResoluccion 1562 del 2012 diapositiva
Resoluccion 1562 del 2012 diapositiva
Yuri Vasquez
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
dairovilla
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
dairovilla
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Oscar Nuñez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Oscar Nuñez
 
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptx
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptxLEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptx
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptx
CamilaPreciado3
 
Ministerio de trabajo
Ministerio de trabajoMinisterio de trabajo
Ministerio de trabajo
jeessale
 
SST riesgos .pptx
SST riesgos .pptxSST riesgos .pptx
SST riesgos .pptx
MnicaAndreaCamargoSa
 
23.-PRESENTACIÓN-SISTEMA-GENERAL-DE-RIESGOS-LABORALES-DEFINICIÓN.pdf
23.-PRESENTACIÓN-SISTEMA-GENERAL-DE-RIESGOS-LABORALES-DEFINICIÓN.pdf23.-PRESENTACIÓN-SISTEMA-GENERAL-DE-RIESGOS-LABORALES-DEFINICIÓN.pdf
23.-PRESENTACIÓN-SISTEMA-GENERAL-DE-RIESGOS-LABORALES-DEFINICIÓN.pdf
ArmandoEngelsDuranUr1
 
Sgrl ley 1562
Sgrl ley 1562Sgrl ley 1562
Sgrl ley 1562
Diego Ramirez
 
Presentación ley 1562 de 2012
Presentación ley 1562 de 2012Presentación ley 1562 de 2012
Presentación ley 1562 de 2012
Manu Medina
 
PRESENTACION LEY 1562 - 12.pptx
PRESENTACION LEY 1562 - 12.pptxPRESENTACION LEY 1562 - 12.pptx
PRESENTACION LEY 1562 - 12.pptx
sonia56029
 
Taller 1 salud ocupacional
Taller 1 salud ocupacionalTaller 1 salud ocupacional
Taller 1 salud ocupacional
jhoana henao
 
RIESGOS LABORALES 1295-94 1562-2012.pptx
RIESGOS LABORALES 1295-94 1562-2012.pptxRIESGOS LABORALES 1295-94 1562-2012.pptx
RIESGOS LABORALES 1295-94 1562-2012.pptx
anjuberv
 

Similar a Ley 1562 del 2012 (20)

grupo 8.pptx
grupo 8.pptxgrupo 8.pptx
grupo 8.pptx
 
Ley 1562 de 2012
Ley 1562 de 2012Ley 1562 de 2012
Ley 1562 de 2012
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La ley de salud ocupacional
La ley de salud ocupacionalLa ley de salud ocupacional
La ley de salud ocupacional
 
SALUD OCUPACIONAL.pdf
SALUD OCUPACIONAL.pdfSALUD OCUPACIONAL.pdf
SALUD OCUPACIONAL.pdf
 
Cartilla RIESGOS LABORALES y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN...
Cartilla RIESGOS LABORALES y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN...Cartilla RIESGOS LABORALES y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN...
Cartilla RIESGOS LABORALES y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN...
 
Resoluccion 1562 del 2012 diapositiva
Resoluccion 1562 del 2012 diapositivaResoluccion 1562 del 2012 diapositiva
Resoluccion 1562 del 2012 diapositiva
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptx
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptxLEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptx
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptx
 
Ministerio de trabajo
Ministerio de trabajoMinisterio de trabajo
Ministerio de trabajo
 
SST riesgos .pptx
SST riesgos .pptxSST riesgos .pptx
SST riesgos .pptx
 
23.-PRESENTACIÓN-SISTEMA-GENERAL-DE-RIESGOS-LABORALES-DEFINICIÓN.pdf
23.-PRESENTACIÓN-SISTEMA-GENERAL-DE-RIESGOS-LABORALES-DEFINICIÓN.pdf23.-PRESENTACIÓN-SISTEMA-GENERAL-DE-RIESGOS-LABORALES-DEFINICIÓN.pdf
23.-PRESENTACIÓN-SISTEMA-GENERAL-DE-RIESGOS-LABORALES-DEFINICIÓN.pdf
 
Sgrl ley 1562
Sgrl ley 1562Sgrl ley 1562
Sgrl ley 1562
 
Presentación ley 1562 de 2012
Presentación ley 1562 de 2012Presentación ley 1562 de 2012
Presentación ley 1562 de 2012
 
PRESENTACION LEY 1562 - 12.pptx
PRESENTACION LEY 1562 - 12.pptxPRESENTACION LEY 1562 - 12.pptx
PRESENTACION LEY 1562 - 12.pptx
 
Taller 1 salud ocupacional
Taller 1 salud ocupacionalTaller 1 salud ocupacional
Taller 1 salud ocupacional
 
RIESGOS LABORALES 1295-94 1562-2012.pptx
RIESGOS LABORALES 1295-94 1562-2012.pptxRIESGOS LABORALES 1295-94 1562-2012.pptx
RIESGOS LABORALES 1295-94 1562-2012.pptx
 

Último

triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 

Último (20)

triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 

Ley 1562 del 2012

  • 1. Presentado por: Laura María Alzate Giraldo Sebastián Camacho Valdés Jonathan Andrey Palechor 3490B Ley 1562 del 2012 Por la cual se modifica el sistema de Riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional
  • 2. ¿Qué es? O Sistema General de Riesgos Laborales (Ley 1562 de 2012): Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan.
  • 3. Ley 1562 del 2012 (11 Julio) O Entre los cambios al sistema general de Riesgos Profesionales es la denominación por el Sistema General de Riesgos Laborales y a su vez el programa de salud ocupacional se llamara en adelante Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST (ARTÍCULO 1).
  • 5. Ley 1562 del 2012 Antes: O Riesgo Profesional O Salud Ocupacional O Programa de Salud Ocupacional Ahora: O Riesgo Laboral O Seguridad y Salud en el Trabajo O Sistema De Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) O Nombre ARP: Administradora de Riesgos Laborales (ARL)
  • 6. Ley 1562 del 2012 O El comité parietario de Salud Ocupacional (COPASO), debería llamarse ahora: O Comité Parietario de Seguridad y Salud en el trabajo (CP-SST)
  • 7. Ley 1562 del 2012 O Obligación y Voluntariedad en la afiliación de trabajadores al Sistema de Riesgo Laboral: -La afiliación es obligatoria de los contratistas y trabajadores independientes al Sistema de Riesgo Laboral, y que tengan un contrato escrito de prestación de servicios con cualquier entidad con duración superior a un mes. -En dicho contracto se precise las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se realiza dicha prestación. - El contratante debe afiliar al contratista o trabajador independiente al sistema de Riesgos y este será quien asuma el pago de la cotización
  • 8. O Si el contratista o trabajador independiente labora en una actividad de alto riesgo (Nivel IV y V) será el contratante que deberá asumir la afiliación, el pago de la cotización al Sistema del Riesgo Laboral.
  • 9. Ley 1562 del 2012 O Incluye como obligatoria la afiliación al sistema de Riesgo laboral de los pensionado por invalidez que se incorporen como trabajadores dependientes, a los miembros de las agremiaciones cuyos trabajos signifiquen fuente de ingresos para la institución a la cual presta servicio. O Permite que a los trabajadores independientes que no reúna las condiciones para ser afiliados obligatoriamente se afilien de manera voluntaria al SRL.
  • 10. Ley 1562 del 2012 O En los Artículos III y IV de la lay 1562 del 2012, se encuentra plenamente definidos el accidente de trabajo y la enfermedad profesional
  • 11. Ley 1562 del 2012 Accidente de trabajo O Bajo la consideración de la nueva norma de ley 1562 de 2012 es definido así: O Artículo 3°. Es accidente de trabajo, todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. O Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo. O Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador.
  • 12. O También se considera como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la función sindical aunque el trabajador s encuentre el permiso sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función. O De igual forma, se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentren en misión.
  • 13. Ley 1562 del 2012 Enfermedad laboral O Artículo 4°. Es la enfermedad laboral contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. El Gobierno Nacional, determinará en forma periódica las enfermedades que se consideran como laborales y en los casos en que la enfermedad no figure en la tabla de enfermedades laborales, pero se demuestre la relación de causalidad con los factores de riesgo ocupacionales, será reconocida como enfermedad laboral, conforme lo establecido en las formas legales vigentes. O Parágrafo 1°. El Gobierno Nacional, previo concepto del Consejo Nacional de Riesgos Laborales, determinará en forma periódica las enfermedades que se consideran como laborales.
  • 14. O Parágrafo 2°- Para tal efecto, el Ministerio de la Salud y Protección Social y el Ministerio de Trabajo, realizará una actualización de la tabla de enfermedades laborales por lo menos cada tres (3) años atendiendo a los estudios técnicos financiados por el Fondo Nacional de Riesgos Laborales.
  • 15. Ley 1562 del 2012 Definición del Ingreso Base de Liquidación o IBL O El artículo 5° de la Ley 1562 de 2012 genera en este aspecto los siguientes cambios: para el caso de accidente de trabajo este se establece con el promedio del Ingreso Base de Cotización, IBC, de los seis meses anteriores a la ocurrencia del accidente de trabajo, por otra parte frente a la enfermedad laboral el IBL será el promedio del último año en relación con el IBC. O Además se mantiene dentro del mismo artículo la obligación de indexar las prestaciones económicas a que dieran lugar con base al IPC al momento del pago desde el momento mismo de la causación, certificado por el DANE.
  • 16. Ley 1562 del 2012: Efectos por mora: Artículo 7, párrafo 6 de la Ley 1562 de 2012. O La entidad reportada en mora , no podrá participar en procesos de contratación estatal.
  • 17. Ley 1562 del 2012 Fortalecimiento de prevención en empresas pequeñas. (Art. 10, Ley 1562 de 2012) O Las micro y pequeñas empresas que presentan una alta siniestralidad o que están clasificadas como de alto riesgo deberán fortalecer la prevención con la asesoría de la Administradora de Riesgos Laborales.
  • 18. Ley 1562 del 2012 Funcionamiento de las juntas Regionales y Nacional de calificación de invalidez. (Art. 16, Ley 1562 de 2012, modifica art. 42 Ley 100 de 1993) O Se determina que el Ministerio del Trabajo debe reglamentar la integración, administración operativa y financiera, términos y procedimientos para emitir directamente, funcionamiento, control, inspección y vigilancia.
  • 19. Ley 1562 del 2012 Ampliación del término de las prescripciones de las prestaciones. (Art. 22, Ley 1562 de 2012) O Amplía los términos de prescripción (a 3 años) de las prestaciones incluidas en el sistema tanto asistenciales como económicas ya sean estas últimas, pensionales y no pensionales desde el momento que se genere o concrete el derecho a favor del trabajador.
  • 20. Ley 1562 del 2012 Flujo de recursos. (Parágrafo Art. 24, Ley 1562 de 2012) O Se estipulan reglas para garantizar el flujo adecuado de recursos entre los sistemas de riesgos laborales y de seguridad social en salud.
  • 21. Ley 1562 del 2012 Reporte de accidente de trabajo y enfermedad laboral. (Art. 30, Ley 1562 de 2012) O Se sancionará con hasta 1000 salarios mínimos mensuales vigentes cuando se detecten omisiones en los reportes de accidentes de trabajo y de enfermedades laborales que afecten el índice de lesiones incapacitantes (ILI) o la evaluación del programa de salud ocupacional.
  • 22. Cibergrafia: O https://www.positiva.gov.co/ARL/Promocion- Prevencion/Sistema-General- Riesgos/Paginas/Definiciones- Importantes.aspx O https://www.youtube.com/watch?v=K_Z_5vZH pLM O http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leye s/Documents/ley156211072012.pdf O http://virtual.ces.edu.co/Componentes_Aulas_ Virtuales_2014/Facultad_Medicina/intermedia rios_c5/unidades/img/me_s2_4_u1_MODIFIC ACIONES_IMPORTANTES_DE_LA_LEY_15 62_DE_2012_AL_SGRL.pdf