SlideShare una empresa de Scribd logo
Pasos a seguir
Leer detenidamente el problema y
entenderlo.
Organizar la información.
Localizar la incógnita.
Plantear la ecuación.
Resolver la ecuación.
Comprobar la solución.
Si a un número le sumas 7, obtienes el triple
que si le restas 5. Calcula ese número.
 Organizamos la información:
 Tenemos que calcular un número desconocido. → x
 Sumarle 7 → x + 7
 Restarle 5 → x – 5
 El problema nos dice que al hacer esto un resultado
es el triple que el otro. Esto nos permite plantear la
ecuación: x + 7 = 3 (x – 5)
 Resolvemos la ecuación. x+7 = 3x – 15 →
x – 3x = – 15 –7 → – 2x = – 22 → x = 11
 El número buscado es el 11 11+7 = 18 11–5=6
3∙6=18
Una parcela rectangular es 15 metros más larga que
ancha. La valla que la rodea tiene una longitud de 150
metros. ¿Cuáles son las dimensiones de la parcela?
 Organizamos la información:
 A veces es bueno ayudarnos de un dibujo
 Ancho → x (es siempre mejor llamar x al más pequeño)
 Largo → x + 15
 Dos veces el ancho más dos veces el largo es el
perímetro: 2x+2(x + 15)= 150
 Al resolver la ecuación nos da x=30
 Ancho 30, largo 30 + 15= 45
 Comprobación: 30+30+45+45=150
El precio de las manzanas ha subido 0,25€ por kilo.
Con el dinero que ayer pagabas por cuatro kilos, hoy
solo te dan tres. ¿A cuánto están las manzanas hoy?
 Organizamos la información:
 Ayer → x
 Hoy → x+0,25
 Solución: 4x=3x+0,75 →4x – 3x = 0,75 → x=0,75
 Ayer el kilo costaba 0,75, 4 kg costaban 0,75∙4=3€
 Hoy el kilo cuesta 0,75+0,25=1€ y 3 kg cuestan 1€∙3=3€
Ayer Hoy
1 kg 4 kg 1 kg 3 kg
x 4x x+0,25 3(x+0,25)
4x = 3(x+0,25)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
Alvaro Miguel Naupay Gusukuma
 
Problemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer gradoProblemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer grado
María Pizarro
 
Ejercicios ecuaciones primer grado
Ejercicios ecuaciones primer gradoEjercicios ecuaciones primer grado
Ejercicios ecuaciones primer grado
RocioVega45
 
Sesion 10 Ecuaciones
Sesion 10 EcuacionesSesion 10 Ecuaciones
Sesion 10 Ecuaciones
José Luis Morón Valdivia
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números Naturales
Miguel Valverde
 
Problemas modelos
Problemas modelosProblemas modelos
Problemas modelos
klorofila
 
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
castillosekel
 
Aplicaciones de las ecuaciones lineales a la resolución de problemas verbales
Aplicaciones de las ecuaciones lineales a la resolución de problemas verbalesAplicaciones de las ecuaciones lineales a la resolución de problemas verbales
Aplicaciones de las ecuaciones lineales a la resolución de problemas verbales
Jonathan Miguel Mendoza
 
Trabajo practico de matemática de 2 año
Trabajo practico  de matemática de 2 añoTrabajo practico  de matemática de 2 año
Trabajo practico de matemática de 2 año
Pascual Sardella
 
ecuaciones de primer grado
ecuaciones de primer gradoecuaciones de primer grado
ecuaciones de primer grado
Juan L. Capristano Gonzales
 
Trucos psicotecnicos-matematicos
Trucos psicotecnicos-matematicosTrucos psicotecnicos-matematicos
Trucos psicotecnicos-matematicos
Parroquia del Sagrado Corazon de Jesús
 
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to SecundariaSolucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Leoncito Salvaje
 
4º sec método del rombo y cangrejo
4º sec  método del rombo y cangrejo4º sec  método del rombo y cangrejo
4º sec método del rombo y cangrejo
Jose Alberto Arteaga Vasquez
 
Guiadeproblemasresueltos
GuiadeproblemasresueltosGuiadeproblemasresueltos
Guiadeproblemasresueltos
alexandra1224
 
TRUCOS DE MATEMÀTICA
TRUCOS DE MATEMÀTICATRUCOS DE MATEMÀTICA
TRUCOS DE MATEMÀTICA
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Clase 2 potenciación y radicación
Clase 2  potenciación y radicaciónClase 2  potenciación y radicación
Clase 2 potenciación y radicación
Milena Vargas Rincón
 
Guía términos semejantes
Guía términos semejantesGuía términos semejantes
Guía términos semejantes
Sandra Farías
 
Derechos basicos de aprendizajes men grado (3)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (3)Derechos basicos de aprendizajes men grado (3)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (3)
Jhon Edison Quintero Santa
 
La química y otras asignaturas blog
La química y otras asignaturas blogLa química y otras asignaturas blog
La química y otras asignaturas blog
fabysfabys
 

La actualidad más candente (19)

Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
Problemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer gradoProblemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer grado
 
Ejercicios ecuaciones primer grado
Ejercicios ecuaciones primer gradoEjercicios ecuaciones primer grado
Ejercicios ecuaciones primer grado
 
Sesion 10 Ecuaciones
Sesion 10 EcuacionesSesion 10 Ecuaciones
Sesion 10 Ecuaciones
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números Naturales
 
Problemas modelos
Problemas modelosProblemas modelos
Problemas modelos
 
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
 
Aplicaciones de las ecuaciones lineales a la resolución de problemas verbales
Aplicaciones de las ecuaciones lineales a la resolución de problemas verbalesAplicaciones de las ecuaciones lineales a la resolución de problemas verbales
Aplicaciones de las ecuaciones lineales a la resolución de problemas verbales
 
Trabajo practico de matemática de 2 año
Trabajo practico  de matemática de 2 añoTrabajo practico  de matemática de 2 año
Trabajo practico de matemática de 2 año
 
ecuaciones de primer grado
ecuaciones de primer gradoecuaciones de primer grado
ecuaciones de primer grado
 
Trucos psicotecnicos-matematicos
Trucos psicotecnicos-matematicosTrucos psicotecnicos-matematicos
Trucos psicotecnicos-matematicos
 
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to SecundariaSolucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
 
4º sec método del rombo y cangrejo
4º sec  método del rombo y cangrejo4º sec  método del rombo y cangrejo
4º sec método del rombo y cangrejo
 
Guiadeproblemasresueltos
GuiadeproblemasresueltosGuiadeproblemasresueltos
Guiadeproblemasresueltos
 
TRUCOS DE MATEMÀTICA
TRUCOS DE MATEMÀTICATRUCOS DE MATEMÀTICA
TRUCOS DE MATEMÀTICA
 
Clase 2 potenciación y radicación
Clase 2  potenciación y radicaciónClase 2  potenciación y radicación
Clase 2 potenciación y radicación
 
Guía términos semejantes
Guía términos semejantesGuía términos semejantes
Guía términos semejantes
 
Derechos basicos de aprendizajes men grado (3)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (3)Derechos basicos de aprendizajes men grado (3)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (3)
 
La química y otras asignaturas blog
La química y otras asignaturas blogLa química y otras asignaturas blog
La química y otras asignaturas blog
 

Similar a Resolucion de problemas

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
ricardomore
 
Ecuaciones (1)
Ecuaciones (1)Ecuaciones (1)
Ecuaciones (1)
Roxana Vargas Wiederhold
 
Actividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
Actividad competencias básicas sistemas de ecuacionesActividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
Actividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
fer060863
 
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejerciciosProblemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Yandri Alcívar
 
Ejercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuacionesEjercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuaciones
Carlos Fernandez
 
Producto
ProductoProducto
Ecuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntesEcuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntes
Virtielo Louidor
 
Ecuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntesEcuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntes
Virtielo Louidor
 
Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1
shirlet
 
Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1
hexleidert98
 
Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1
myrian18
 
Guia basica para_trabajar_ecuaciones8
Guia basica para_trabajar_ecuaciones8Guia basica para_trabajar_ecuaciones8
Guia basica para_trabajar_ecuaciones8
Nicole Pinto
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
CRISTINALLAGARIA
 
Ecuaciones de 1 grado
Ecuaciones de 1 gradoEcuaciones de 1 grado
Ecuaciones de 1 grado
AlbertoLizama1
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Efrain Villca
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
haydeesantander
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
75317531
 
Matemática. Ecuaciones lineales
Matemática. Ecuaciones linealesMatemática. Ecuaciones lineales
Matemática. Ecuaciones lineales
exrevelouce
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
EDUCACION
 

Similar a Resolucion de problemas (20)

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones (1)
Ecuaciones (1)Ecuaciones (1)
Ecuaciones (1)
 
Actividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
Actividad competencias básicas sistemas de ecuacionesActividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
Actividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
 
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejerciciosProblemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
 
Ejercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuacionesEjercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuaciones
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Ecuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntesEcuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntes
 
Ecuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntesEcuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntes
 
Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1
 
Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1
 
Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1
 
Guia basica para_trabajar_ecuaciones8
Guia basica para_trabajar_ecuaciones8Guia basica para_trabajar_ecuaciones8
Guia basica para_trabajar_ecuaciones8
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones de 1 grado
Ecuaciones de 1 gradoEcuaciones de 1 grado
Ecuaciones de 1 grado
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Matemática. Ecuaciones lineales
Matemática. Ecuaciones linealesMatemática. Ecuaciones lineales
Matemática. Ecuaciones lineales
 
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuacionesProblemas resueltos-sistemas-ecuaciones
Problemas resueltos-sistemas-ecuaciones
 

Resolucion de problemas

  • 1.
  • 2. Pasos a seguir Leer detenidamente el problema y entenderlo. Organizar la información. Localizar la incógnita. Plantear la ecuación. Resolver la ecuación. Comprobar la solución.
  • 3. Si a un número le sumas 7, obtienes el triple que si le restas 5. Calcula ese número.  Organizamos la información:  Tenemos que calcular un número desconocido. → x  Sumarle 7 → x + 7  Restarle 5 → x – 5  El problema nos dice que al hacer esto un resultado es el triple que el otro. Esto nos permite plantear la ecuación: x + 7 = 3 (x – 5)  Resolvemos la ecuación. x+7 = 3x – 15 → x – 3x = – 15 –7 → – 2x = – 22 → x = 11  El número buscado es el 11 11+7 = 18 11–5=6 3∙6=18
  • 4. Una parcela rectangular es 15 metros más larga que ancha. La valla que la rodea tiene una longitud de 150 metros. ¿Cuáles son las dimensiones de la parcela?  Organizamos la información:  A veces es bueno ayudarnos de un dibujo  Ancho → x (es siempre mejor llamar x al más pequeño)  Largo → x + 15  Dos veces el ancho más dos veces el largo es el perímetro: 2x+2(x + 15)= 150  Al resolver la ecuación nos da x=30  Ancho 30, largo 30 + 15= 45  Comprobación: 30+30+45+45=150
  • 5. El precio de las manzanas ha subido 0,25€ por kilo. Con el dinero que ayer pagabas por cuatro kilos, hoy solo te dan tres. ¿A cuánto están las manzanas hoy?  Organizamos la información:  Ayer → x  Hoy → x+0,25  Solución: 4x=3x+0,75 →4x – 3x = 0,75 → x=0,75  Ayer el kilo costaba 0,75, 4 kg costaban 0,75∙4=3€  Hoy el kilo cuesta 0,75+0,25=1€ y 3 kg cuestan 1€∙3=3€ Ayer Hoy 1 kg 4 kg 1 kg 3 kg x 4x x+0,25 3(x+0,25) 4x = 3(x+0,25)