SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas modelos: Lenguaje algebraico
1. Alejandra tiene 27 años más que su hija Carmen. Dentro de 8 años, la edad
de Alejandra doblará a la de Carmen. ¿Cuántos años tiene cada una?
Solución
1º. Comprender el problema.
Es un problema con dos incógnitas y dos condiciones, luego suficientes para poder
determinarlas. Llamamos x a la edad de Alejandra e y a la de su hija.
Ordenamos los elementos del problema:
Hoy dentro de 8 años
La madre x x + 8
La hija y y + 8
2º. Concebir un plan.
Escribimos las ecuaciones que relacionan los datos con las incógnitas:
x = 27 + y x + 8 = 2(y +8)
Es un sistema lineal de dos ecuaciones con dos incógnitas. Lo resolveremos por el
método de sustitución.
3º Ejecutar el plan. x = 27 + y
Entonces: 27 + y +8 = 2(y +8) de donde 35 -16 = y ⇒ y = 19, x = 46
4º Examinar la solución obtenida.
La solución obtenida es factible por ser entera. El método empleado se puede usar en
problemas “similares”.
2. Un grupo de personas se reúne para ir de excursión, juntándose un total de
20 entre hombres, mujeres y niños. Contando hombres y mujeres juntos, su
número resulta ser el triple del número de niños. Además, si hubiera acudido
una mujer más, su número igualaría al de los hombres. ¿Cuántos hombres,
mujeres y niños han ido de excursión.
1
Solución . Sean:
hombres x
mujeres y
niños z
Luego:
x + y + z = 20
x + y = 3z Es un sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas.
x = y + 1 Se resuelve por reducción:
Restamos a la 1º ecuación la 2ª
z =20-3z ⇒ 4z = 20 ⇒ z =5 , sustituyendo en la 2ª nos queda:
x +y =15 que junto con la 3ª forman un sistema de dos ecuaciones:
x –y =1
Sumando nos queda 2x = 16 ⇒ x =8 , y =7
Otra forma: Por Gauss
El sistema que resulta es:
x + y + z = 20
-2 y + 3z = 1
z = 5
Sustituyendo en la 2º ecuación
2y = 3z-1 = 14 ⇒ y =7
Sustituyendo los valores hallados en la 1ª ecuación:
x = 20 –y –z = 20-7-5=8
2
3. Lewis Carroll, autor de Alicia en el país de las maravillas, propone un
problema que puede enunciarse así: el consumo en una cafetería de un vaso de
limonada, tres sandwiches y siete bizcochos ha costado 1 chelín y 2 peniques,
mientras que un vaso de limonada, cuatro sandwiches y diez bizcochos vale 1
chelín y 5 peniques. Hallar cuál es el precio:
1º) De un vaso de limonada, un sandwich y un bizcocho.
2º) De dos vasos de limonada, tres sandwiches y cinco bizcochos.
Resolver el problema recordando que 1 chelín vale 12 peniques.
Solución
Es un problema con tres incógnitas y sólo dos condiciones, luego los valores de las
incógnitas no se podrán determinar.
Llamamos: x al precio de un vaso de limonada, y al de un sándwich y z al de un
bizcocho.
Entonces: x + 3y + 7z = 14 (peniques)
x + 4y + 10z = 17
Lo resolvemos por Gauss: el sistema escalonado es:
x + 3y + 7z = 14 (peniques)
y + 3z = 3,
que tiene menos ecuaciones que incógnitas. Es por tanto un sistema compatible
indeterminado.
4-En una competición deportiva participan 50 atletas distribuidos en tres
categorías: infantiles, cadetes y juveniles. El doble del número de atletas
infantiles, por una parte excede en una unidad al número de cadetes y por otra,
coincide con el quíntuplo del número de juveniles. Determina el número de
atletas que hay en cada categoría.
Solución
Llamamos: x al número de atletas infantiles, y al número de atletas cadetes, z al
número de atletas juveniles
3
Se verifica
x =15, sustituyendo se obtiene y = 29, y =6
Aplicando el método de Gauss
5. En cierta heladería por una copa de la casa, dos horchatas y cuatro batidos
te cobran 34 un día. Otro día por 4 copas de la casa y 4 horchatas te cobran
44 €, y un tercer día te piden 26 € por una horchata y 4 batidos. ¿Tienes
motivos para pensar que alguno de los tres días te han presentado una cuenta
incorrecta?
Solución
Planteamiento:
Llamamos x al precio de la copa de la casa
y al precio de la horchata
z al precio del batido
Se tiene:
x +2y+ 4z=34
4x+ 4y =44, simplificando x + y = 11 (1 )
y +4z=26
Si restamos las ecuaciones 1ª y 3ª se tiene:
x +y = 8 por lo que el sistema es incompatible
4
6. En una reunión hay 40 personas. La suma del número de hombres y mujeres
triplica el número de niños. El número de mujeres excede en 6 a la suma del
número de hombres más el número de niños. Averiguar razonadamente cuántos
hombres, mujeres y niños hay.
Solución
Llamamos:
x al nº de hombres
y al nº de mujeres
z al nº de niños
Se tiene:
Restando las dos primera ecuaciones, se obtiene 4z=40, de donde z =10.
Sustituyendo:
Sumando 2y=46, y =23, x =7
5
6. En una reunión hay 40 personas. La suma del número de hombres y mujeres
triplica el número de niños. El número de mujeres excede en 6 a la suma del
número de hombres más el número de niños. Averiguar razonadamente cuántos
hombres, mujeres y niños hay.
Solución
Llamamos:
x al nº de hombres
y al nº de mujeres
z al nº de niños
Se tiene:
Restando las dos primera ecuaciones, se obtiene 4z=40, de donde z =10.
Sustituyendo:
Sumando 2y=46, y =23, x =7
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paso 2 profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 1 ff
Paso 2 profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 1 ffPaso 2 profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 1 ff
Paso 2 profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 1 ffALGEBRAGEOMETRIA
 
Solucion de ejercicios 4
Solucion de ejercicios 4Solucion de ejercicios 4
Solucion de ejercicios 4jtinoco02
 
06. s4 inecuaciones polinómicas y racionales
06. s4 inecuaciones polinómicas y racionales06. s4 inecuaciones polinómicas y racionales
06. s4 inecuaciones polinómicas y racionalesCarlos Sánchez Chuchón
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadráticazoracape
 
01 Ecuaciones CuadráTicas
01 Ecuaciones CuadráTicas01 Ecuaciones CuadráTicas
01 Ecuaciones CuadráTicasAlejandro Rivera
 
Unmsm teoría álgebra
Unmsm teoría álgebraUnmsm teoría álgebra
Unmsm teoría álgebraLuisentk
 
Tema 4 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Tema 4 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones Tema 4 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Tema 4 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones Antonio Moreno
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones LinealesSistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones LinealesLucas Alegria
 
resolución de problemas por Gauss
resolución de problemas por Gaussresolución de problemas por Gauss
resolución de problemas por Gaussrosa
 
Sustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometricaSustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometricaMaryi Rodriguez
 
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas   copiaSemana 11 transformaciones trigonometricas   copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas copiaRodolfo Carrillo Velàsquez
 
Tema05 ejercicios resueltos
Tema05 ejercicios resueltosTema05 ejercicios resueltos
Tema05 ejercicios resueltosJOVANNY Mena
 
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadráticaMarcelo Calderón
 
Continuidad
ContinuidadContinuidad
ContinuidadPedro Ca
 
Formulario de geometría analítica
Formulario de geometría analíticaFormulario de geometría analítica
Formulario de geometría analíticaGrover Colque
 

La actualidad más candente (20)

Polinomios 2
Polinomios 2Polinomios 2
Polinomios 2
 
Paso 2 profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 1 ff
Paso 2 profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 1 ffPaso 2 profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 1 ff
Paso 2 profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 1 ff
 
Solucion de ejercicios 4
Solucion de ejercicios 4Solucion de ejercicios 4
Solucion de ejercicios 4
 
06. s4 inecuaciones polinómicas y racionales
06. s4 inecuaciones polinómicas y racionales06. s4 inecuaciones polinómicas y racionales
06. s4 inecuaciones polinómicas y racionales
 
Algebra 16
Algebra 16Algebra 16
Algebra 16
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
01 Ecuaciones CuadráTicas
01 Ecuaciones CuadráTicas01 Ecuaciones CuadráTicas
01 Ecuaciones CuadráTicas
 
Unmsm teoría álgebra
Unmsm teoría álgebraUnmsm teoría álgebra
Unmsm teoría álgebra
 
Tema 4 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Tema 4 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones Tema 4 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Tema 4 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones LinealesSistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
4°4°
 
resolución de problemas por Gauss
resolución de problemas por Gaussresolución de problemas por Gauss
resolución de problemas por Gauss
 
Sustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometricaSustitucion trigonometrica
Sustitucion trigonometrica
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantes Matrices y determinantes
Matrices y determinantes
 
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas   copiaSemana 11 transformaciones trigonometricas   copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
 
Tema05 ejercicios resueltos
Tema05 ejercicios resueltosTema05 ejercicios resueltos
Tema05 ejercicios resueltos
 
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
 
Continuidad
ContinuidadContinuidad
Continuidad
 
Formulario de geometría analítica
Formulario de geometría analíticaFormulario de geometría analítica
Formulario de geometría analítica
 
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos IncógnitasSistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
 

Similar a Problemas modelos

Actividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
Actividad competencias básicas sistemas de ecuacionesActividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
Actividad competencias básicas sistemas de ecuacionesfer060863
 
Ejercicios y-problemas-de-ecuaciones-y-sistemas-3c2ba
Ejercicios y-problemas-de-ecuaciones-y-sistemas-3c2baEjercicios y-problemas-de-ecuaciones-y-sistemas-3c2ba
Ejercicios y-problemas-de-ecuaciones-y-sistemas-3c2bajuansito123
 
RProblemas (1).pdf
RProblemas (1).pdfRProblemas (1).pdf
RProblemas (1).pdfNialito
 
Aplicaciones de las ecuaciones lineales a la resolución de problemas verbales
Aplicaciones de las ecuaciones lineales a la resolución de problemas verbalesAplicaciones de las ecuaciones lineales a la resolución de problemas verbales
Aplicaciones de las ecuaciones lineales a la resolución de problemas verbalesJonathan Miguel Mendoza
 
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptxGuía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptxpamela valentina peña gutierrez
 
Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1shirlet
 
Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1hexleidert98
 
Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1myrian18
 
Teoria sistemas de ecuaciones
Teoria sistemas de ecuacionesTeoria sistemas de ecuaciones
Teoria sistemas de ecuacionesnorbeama
 

Similar a Problemas modelos (20)

Actividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
Actividad competencias básicas sistemas de ecuacionesActividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
Actividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuacionesEjercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuaciones
 
Ejercicios y-problemas-de-ecuaciones-y-sistemas-3c2ba
Ejercicios y-problemas-de-ecuaciones-y-sistemas-3c2baEjercicios y-problemas-de-ecuaciones-y-sistemas-3c2ba
Ejercicios y-problemas-de-ecuaciones-y-sistemas-3c2ba
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones (1)
Ecuaciones (1)Ecuaciones (1)
Ecuaciones (1)
 
RProblemas (1).pdf
RProblemas (1).pdfRProblemas (1).pdf
RProblemas (1).pdf
 
Aplicaciones de las ecuaciones lineales a la resolución de problemas verbales
Aplicaciones de las ecuaciones lineales a la resolución de problemas verbalesAplicaciones de las ecuaciones lineales a la resolución de problemas verbales
Aplicaciones de las ecuaciones lineales a la resolución de problemas verbales
 
Ecua prob 1ro
Ecua prob 1roEcua prob 1ro
Ecua prob 1ro
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptxGuía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
 
Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1
 
Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1
 
Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1
 
Sistemas sol
Sistemas solSistemas sol
Sistemas sol
 
Teoria sistemas de ecuaciones
Teoria sistemas de ecuacionesTeoria sistemas de ecuaciones
Teoria sistemas de ecuaciones
 
Edades
EdadesEdades
Edades
 
Clase 3 Ecuaciones.pptx
Clase 3 Ecuaciones.pptxClase 3 Ecuaciones.pptx
Clase 3 Ecuaciones.pptx
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 

Más de klorofila

Exprob2bachcn2018
Exprob2bachcn2018Exprob2bachcn2018
Exprob2bachcn2018klorofila
 
Ejercicios de probabilidad(1)
Ejercicios de probabilidad(1)Ejercicios de probabilidad(1)
Ejercicios de probabilidad(1)klorofila
 
2bach2trimestre
2bach2trimestre2bach2trimestre
2bach2trimestreklorofila
 
Ejerciciosanalisisselectividad
EjerciciosanalisisselectividadEjerciciosanalisisselectividad
Ejerciciosanalisisselectividadklorofila
 
Derivadas. teoremas
Derivadas. teoremasDerivadas. teoremas
Derivadas. teoremasklorofila
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1klorofila
 
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntasExamen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntasklorofila
 
Examen3sistemas
Examen3sistemasExamen3sistemas
Examen3sistemasklorofila
 
Ex4inecuaciones
Ex4inecuacionesEx4inecuaciones
Ex4inecuacionesklorofila
 
4eso2evaluación
4eso2evaluación4eso2evaluación
4eso2evaluaciónklorofila
 
Hoja 9 problemas_de_ecuaciones
Hoja 9 problemas_de_ecuacionesHoja 9 problemas_de_ecuaciones
Hoja 9 problemas_de_ecuacionesklorofila
 
Examen geometría 4º de la eso
Examen geometría 4º de la esoExamen geometría 4º de la eso
Examen geometría 4º de la esoklorofila
 
Ex1bach2017limycontinuidad
Ex1bach2017limycontinuidadEx1bach2017limycontinuidad
Ex1bach2017limycontinuidadklorofila
 
Repaso 1ª evaluación4 c
Repaso 1ª evaluación4 cRepaso 1ª evaluación4 c
Repaso 1ª evaluación4 cklorofila
 
Solucion ex limites-18-01-17001
Solucion ex limites-18-01-17001Solucion ex limites-18-01-17001
Solucion ex limites-18-01-17001klorofila
 
Examen 2eva limites-18-01-17
Examen 2eva limites-18-01-17Examen 2eva limites-18-01-17
Examen 2eva limites-18-01-17klorofila
 
Exbach1evalrepaso
Exbach1evalrepasoExbach1evalrepaso
Exbach1evalrepasoklorofila
 
Ficha sierpinski def2
Ficha sierpinski def2Ficha sierpinski def2
Ficha sierpinski def2klorofila
 
Examen 1 eva global-2-12-16
Examen 1 eva global-2-12-16Examen 1 eva global-2-12-16
Examen 1 eva global-2-12-16klorofila
 

Más de klorofila (20)

Exprob2bachcn2018
Exprob2bachcn2018Exprob2bachcn2018
Exprob2bachcn2018
 
Ejercicios de probabilidad(1)
Ejercicios de probabilidad(1)Ejercicios de probabilidad(1)
Ejercicios de probabilidad(1)
 
2bach2trimestre
2bach2trimestre2bach2trimestre
2bach2trimestre
 
Ejerciciosanalisisselectividad
EjerciciosanalisisselectividadEjerciciosanalisisselectividad
Ejerciciosanalisisselectividad
 
Derivadas. teoremas
Derivadas. teoremasDerivadas. teoremas
Derivadas. teoremas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntasExamen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
 
Examen3sistemas
Examen3sistemasExamen3sistemas
Examen3sistemas
 
Ex4inecuaciones
Ex4inecuacionesEx4inecuaciones
Ex4inecuaciones
 
4eso2evaluación
4eso2evaluación4eso2evaluación
4eso2evaluación
 
Hoja 9 problemas_de_ecuaciones
Hoja 9 problemas_de_ecuacionesHoja 9 problemas_de_ecuaciones
Hoja 9 problemas_de_ecuaciones
 
Examen geometría 4º de la eso
Examen geometría 4º de la esoExamen geometría 4º de la eso
Examen geometría 4º de la eso
 
Ex1bach2017limycontinuidad
Ex1bach2017limycontinuidadEx1bach2017limycontinuidad
Ex1bach2017limycontinuidad
 
Repaso 1ª evaluación4 c
Repaso 1ª evaluación4 cRepaso 1ª evaluación4 c
Repaso 1ª evaluación4 c
 
Solucion ex limites-18-01-17001
Solucion ex limites-18-01-17001Solucion ex limites-18-01-17001
Solucion ex limites-18-01-17001
 
Examen 2eva limites-18-01-17
Examen 2eva limites-18-01-17Examen 2eva limites-18-01-17
Examen 2eva limites-18-01-17
 
Exbach1evalrepaso
Exbach1evalrepasoExbach1evalrepaso
Exbach1evalrepaso
 
Ficha sierpinski def2
Ficha sierpinski def2Ficha sierpinski def2
Ficha sierpinski def2
 
Ex4eval1
Ex4eval1Ex4eval1
Ex4eval1
 
Examen 1 eva global-2-12-16
Examen 1 eva global-2-12-16Examen 1 eva global-2-12-16
Examen 1 eva global-2-12-16
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Problemas modelos

  • 1. Problemas modelos: Lenguaje algebraico 1. Alejandra tiene 27 años más que su hija Carmen. Dentro de 8 años, la edad de Alejandra doblará a la de Carmen. ¿Cuántos años tiene cada una? Solución 1º. Comprender el problema. Es un problema con dos incógnitas y dos condiciones, luego suficientes para poder determinarlas. Llamamos x a la edad de Alejandra e y a la de su hija. Ordenamos los elementos del problema: Hoy dentro de 8 años La madre x x + 8 La hija y y + 8 2º. Concebir un plan. Escribimos las ecuaciones que relacionan los datos con las incógnitas: x = 27 + y x + 8 = 2(y +8) Es un sistema lineal de dos ecuaciones con dos incógnitas. Lo resolveremos por el método de sustitución. 3º Ejecutar el plan. x = 27 + y Entonces: 27 + y +8 = 2(y +8) de donde 35 -16 = y ⇒ y = 19, x = 46 4º Examinar la solución obtenida. La solución obtenida es factible por ser entera. El método empleado se puede usar en problemas “similares”. 2. Un grupo de personas se reúne para ir de excursión, juntándose un total de 20 entre hombres, mujeres y niños. Contando hombres y mujeres juntos, su número resulta ser el triple del número de niños. Además, si hubiera acudido una mujer más, su número igualaría al de los hombres. ¿Cuántos hombres, mujeres y niños han ido de excursión. 1
  • 2. Solución . Sean: hombres x mujeres y niños z Luego: x + y + z = 20 x + y = 3z Es un sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas. x = y + 1 Se resuelve por reducción: Restamos a la 1º ecuación la 2ª z =20-3z ⇒ 4z = 20 ⇒ z =5 , sustituyendo en la 2ª nos queda: x +y =15 que junto con la 3ª forman un sistema de dos ecuaciones: x –y =1 Sumando nos queda 2x = 16 ⇒ x =8 , y =7 Otra forma: Por Gauss El sistema que resulta es: x + y + z = 20 -2 y + 3z = 1 z = 5 Sustituyendo en la 2º ecuación 2y = 3z-1 = 14 ⇒ y =7 Sustituyendo los valores hallados en la 1ª ecuación: x = 20 –y –z = 20-7-5=8 2
  • 3. 3. Lewis Carroll, autor de Alicia en el país de las maravillas, propone un problema que puede enunciarse así: el consumo en una cafetería de un vaso de limonada, tres sandwiches y siete bizcochos ha costado 1 chelín y 2 peniques, mientras que un vaso de limonada, cuatro sandwiches y diez bizcochos vale 1 chelín y 5 peniques. Hallar cuál es el precio: 1º) De un vaso de limonada, un sandwich y un bizcocho. 2º) De dos vasos de limonada, tres sandwiches y cinco bizcochos. Resolver el problema recordando que 1 chelín vale 12 peniques. Solución Es un problema con tres incógnitas y sólo dos condiciones, luego los valores de las incógnitas no se podrán determinar. Llamamos: x al precio de un vaso de limonada, y al de un sándwich y z al de un bizcocho. Entonces: x + 3y + 7z = 14 (peniques) x + 4y + 10z = 17 Lo resolvemos por Gauss: el sistema escalonado es: x + 3y + 7z = 14 (peniques) y + 3z = 3, que tiene menos ecuaciones que incógnitas. Es por tanto un sistema compatible indeterminado. 4-En una competición deportiva participan 50 atletas distribuidos en tres categorías: infantiles, cadetes y juveniles. El doble del número de atletas infantiles, por una parte excede en una unidad al número de cadetes y por otra, coincide con el quíntuplo del número de juveniles. Determina el número de atletas que hay en cada categoría. Solución Llamamos: x al número de atletas infantiles, y al número de atletas cadetes, z al número de atletas juveniles 3
  • 4. Se verifica x =15, sustituyendo se obtiene y = 29, y =6 Aplicando el método de Gauss 5. En cierta heladería por una copa de la casa, dos horchatas y cuatro batidos te cobran 34 un día. Otro día por 4 copas de la casa y 4 horchatas te cobran 44 €, y un tercer día te piden 26 € por una horchata y 4 batidos. ¿Tienes motivos para pensar que alguno de los tres días te han presentado una cuenta incorrecta? Solución Planteamiento: Llamamos x al precio de la copa de la casa y al precio de la horchata z al precio del batido Se tiene: x +2y+ 4z=34 4x+ 4y =44, simplificando x + y = 11 (1 ) y +4z=26 Si restamos las ecuaciones 1ª y 3ª se tiene: x +y = 8 por lo que el sistema es incompatible 4
  • 5. 6. En una reunión hay 40 personas. La suma del número de hombres y mujeres triplica el número de niños. El número de mujeres excede en 6 a la suma del número de hombres más el número de niños. Averiguar razonadamente cuántos hombres, mujeres y niños hay. Solución Llamamos: x al nº de hombres y al nº de mujeres z al nº de niños Se tiene: Restando las dos primera ecuaciones, se obtiene 4z=40, de donde z =10. Sustituyendo: Sumando 2y=46, y =23, x =7 5
  • 6. 6. En una reunión hay 40 personas. La suma del número de hombres y mujeres triplica el número de niños. El número de mujeres excede en 6 a la suma del número de hombres más el número de niños. Averiguar razonadamente cuántos hombres, mujeres y niños hay. Solución Llamamos: x al nº de hombres y al nº de mujeres z al nº de niños Se tiene: Restando las dos primera ecuaciones, se obtiene 4z=40, de donde z =10. Sustituyendo: Sumando 2y=46, y =23, x =7 5