SlideShare una empresa de Scribd logo
Planteo de
ecuaciones
Plantear una ecuación es traducir un problema de un lenguaje escrito a un lenguaje
matemático.
En mi escuela hay 1236 alumnos entre varones y mujeres. Si hay 873varones,
¿Cuántas mujeres hay en mi escuela?
Resolución
 Datos:
- La cantidad de alumnos es 1236
- La cantidad de varones es de 873
- La cantidad de mujeres no se sabe, colocamos una variable X
 Planteamos la ecuación con los datos presentados
Varones
873
mujeres
X
Total de alumnos
1236
+ =
1.
 Empezamos a resolver
* Queremos hallar la cantidad de mujeres, tenemos el total y la cantidad de varones.
1. En el primer miembro tenemos ubicado a 873 varones y la variable X que es la cantidad de
mujeres, en el segundo miembro tenemos el total de alumnos.
2. La cantidad de varones en primer miembro tiene el signo positivo pasa al segundo miembro
restando, dejamos a la variable X que representa la cantidad de mujeres y así obtener
3. Recordemos la pegunta
Varones
873
mujeres
X
Total de alumnos
1236 -
=
Varones
873
Mujeres
X
Total de alumnos
1236
+ =
X = 363
¿Cuántas mujeres hay
en mi escuela?
Respuesta: En mi escuela hay 363 mujeres
• Hace 10 años la edad de mi padre era 26 años ¿Qué edad tiene mi
padre?
Solución
2
Pasado
26
Presente
x
Hace 10
X= 26 + 10
X= 36
Respuesta: mi padre tiene 36 años
El producto de dos números es 4964. Si uno de los factores 73, ¿Cuál
es el otro factor?
Datos:
 Usaremos a la variable A para presentar un factor
 Usaremos a la variable B para presentar un factor
 Nos dice que producto de dos números es 3964
A x B = 3964
 Un factor es 73
A = 73
 Entonces tenemos que hallar el factor B
Empezamos a resolverla ecuación
factor factor producto
A x B = 4964
3
• Tenemos el numero del factor A que es 73, reemplazamos
factor factor producto
A x B = 4964
73 x B = 4964
*Como 73 esta multiplicando en el primer miembro pasa al segundo miembro
dividiendo, así obtener el factor B
73 x B = 4964
B = 4964/ 73
B = 68
Recordemos la pregunta
¿Cuál es el otro
factor?
Respuesta:
El otro factor
es la variable B
que tiene
como numero
es 68.
Al vender una camisa pierdo S/5. Si el comprador me pagó S/28,
¿Cuánto me costó la camisa?
Datos
-Pérdida S/ 5
-Venta de la camisa es de S/ 28
-Costo de real de la camisa X
Planteamos la ecuación
Costo de la camisa Pérdida venta de la camisa
X – 5 = 28
4
Empezamos a resolver la ecuación
Costo de la camisa Pérdida venta de la camisa
X – 5 = 28
En el primer miembro tenemos a X- 5 y en el segundo miembro es 28, 5 en el
primer miembro esta con negativo y pasa al segundo miembro sumando a 28
X - 5 = 28
X = 28 + 5
X = 33
28 soles más la pérdida es igual a 33 soles.
Recordemos la pregunta
¿Cuánto me costó la
camisa?
Respuesta:
La camisa
me costo
33 soles
La suma de tres números consecutivos es 63. ¿Cuál es el mayor de
dichos números?
Entonces sea;
• x = primer número
• x + 1 = segundo número ( y el consecutivo del primer número)
• x + 2 = tercer número (y el consecutivo del segundo número)
• Planteamos una ecuación;
x + x + 1 + x + 2 = 63
3x + 3 = 63
3x = 63 - 3
3x = 60
x = 20
5
• Reemplazamos el valor de X que es 20
• x + 1 * x + 2
20 + 1 = 21 20 + 2 = 22
Recordemos la pregunta
¿Cuál es el mayor de
dichos números?
Respuesta: el numero mayor de la suma de los
números consecutivos es 22
El cociente de dos números es 21. Si el divisor es 36, ¿Cuál es el
dividendo?
Datos
-Cociente 21
-Divisor 36
-Dividendo ?
6
Resolvemos
Si la división es exacta:
D= c × d
D= 21×36
D=756
Respuesta: El dividendo es 756
¿Cual es el dividendo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Remedial (segunda parte).pptx2 1ero
Remedial (segunda parte).pptx2  1eroRemedial (segunda parte).pptx2  1ero
Remedial (segunda parte).pptx2 1ero
aameeriikaa
 
Remedial (segunda parte).pptx2 1ero
Remedial (segunda parte).pptx2  1eroRemedial (segunda parte).pptx2  1ero
Remedial (segunda parte).pptx2 1ero
aameeriikaa
 
Unidad3_Act4
Unidad3_Act4Unidad3_Act4
Unidad3_Act4
matias526
 
La química y otras asignaturas blog
La química y otras asignaturas blogLa química y otras asignaturas blog
La química y otras asignaturas blog
fabysfabys
 
Construcción y solución de ecuaciones final
Construcción y solución de ecuaciones finalConstrucción y solución de ecuaciones final
Construcción y solución de ecuaciones final
Brandon Mella
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
hetelith
 
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
castillosekel
 
Diapositivas Regla de Tres Simple
Diapositivas Regla de Tres SimpleDiapositivas Regla de Tres Simple
Diapositivas Regla de Tres Simple
katicha
 
Guia 8 ecuaciones de primer grado
Guia  8 ecuaciones de primer gradoGuia  8 ecuaciones de primer grado
Guia 8 ecuaciones de primer grado
Amigo VJ
 
Max y min
Max y minMax y min
Max y min
dianichus
 
Planteo de Ecuaciones I ccesa007
Planteo de Ecuaciones I   ccesa007Planteo de Ecuaciones I   ccesa007
Planteo de Ecuaciones I ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Operaciones con fracciones2
Operaciones con fracciones2Operaciones con fracciones2
Operaciones con fracciones2
jclavera01
 
PPT9 (problemas de planteo)
PPT9 (problemas de planteo)PPT9 (problemas de planteo)
PPT9 (problemas de planteo)
Bárbara Paz Riquelme Ponce
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Renzo Ramos Tito
 
Numeros Racionales
Numeros RacionalesNumeros Racionales
Numeros Racionales
Hugo Armando Chanampe
 
Matemática: Números Primos
Matemática: Números PrimosMatemática: Números Primos
Matemática: Números Primos
LoqueSea .
 
Clase 2 potenciación y radicación
Clase 2  potenciación y radicaciónClase 2  potenciación y radicación
Clase 2 potenciación y radicación
Milena Vargas Rincón
 
Potencias (6.º Primaria)
Potencias (6.º Primaria)Potencias (6.º Primaria)
Potencias (6.º Primaria)
Maestro Javier
 
Ecuaciones de Primer Grado ccesa007
Ecuaciones de Primer Grado ccesa007Ecuaciones de Primer Grado ccesa007
Ecuaciones de Primer Grado ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
RAIZ CUADRADA
RAIZ CUADRADARAIZ CUADRADA
RAIZ CUADRADA
Alejandro Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Remedial (segunda parte).pptx2 1ero
Remedial (segunda parte).pptx2  1eroRemedial (segunda parte).pptx2  1ero
Remedial (segunda parte).pptx2 1ero
 
Remedial (segunda parte).pptx2 1ero
Remedial (segunda parte).pptx2  1eroRemedial (segunda parte).pptx2  1ero
Remedial (segunda parte).pptx2 1ero
 
Unidad3_Act4
Unidad3_Act4Unidad3_Act4
Unidad3_Act4
 
La química y otras asignaturas blog
La química y otras asignaturas blogLa química y otras asignaturas blog
La química y otras asignaturas blog
 
Construcción y solución de ecuaciones final
Construcción y solución de ecuaciones finalConstrucción y solución de ecuaciones final
Construcción y solución de ecuaciones final
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.Matemáticas ui 2   cómo nos expresamos.
Matemáticas ui 2 cómo nos expresamos.
 
Diapositivas Regla de Tres Simple
Diapositivas Regla de Tres SimpleDiapositivas Regla de Tres Simple
Diapositivas Regla de Tres Simple
 
Guia 8 ecuaciones de primer grado
Guia  8 ecuaciones de primer gradoGuia  8 ecuaciones de primer grado
Guia 8 ecuaciones de primer grado
 
Max y min
Max y minMax y min
Max y min
 
Planteo de Ecuaciones I ccesa007
Planteo de Ecuaciones I   ccesa007Planteo de Ecuaciones I   ccesa007
Planteo de Ecuaciones I ccesa007
 
Operaciones con fracciones2
Operaciones con fracciones2Operaciones con fracciones2
Operaciones con fracciones2
 
PPT9 (problemas de planteo)
PPT9 (problemas de planteo)PPT9 (problemas de planteo)
PPT9 (problemas de planteo)
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Numeros Racionales
Numeros RacionalesNumeros Racionales
Numeros Racionales
 
Matemática: Números Primos
Matemática: Números PrimosMatemática: Números Primos
Matemática: Números Primos
 
Clase 2 potenciación y radicación
Clase 2  potenciación y radicaciónClase 2  potenciación y radicación
Clase 2 potenciación y radicación
 
Potencias (6.º Primaria)
Potencias (6.º Primaria)Potencias (6.º Primaria)
Potencias (6.º Primaria)
 
Ecuaciones de Primer Grado ccesa007
Ecuaciones de Primer Grado ccesa007Ecuaciones de Primer Grado ccesa007
Ecuaciones de Primer Grado ccesa007
 
RAIZ CUADRADA
RAIZ CUADRADARAIZ CUADRADA
RAIZ CUADRADA
 

Similar a Planteo de ecuaciones

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
ricardomore
 
Ecuaciones (1)
Ecuaciones (1)Ecuaciones (1)
Ecuaciones (1)
Roxana Vargas Wiederhold
 
Guía 4 matemática III
Guía 4 matemática IIIGuía 4 matemática III
Guía 4 matemática III
Karlos Rivero
 
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIGuia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Karlos Rivero
 
Ejercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuacionesEjercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuaciones
Carlos Fernandez
 
Ejercicios y-problemas-de-ecuaciones-y-sistemas-3c2ba
Ejercicios y-problemas-de-ecuaciones-y-sistemas-3c2baEjercicios y-problemas-de-ecuaciones-y-sistemas-3c2ba
Ejercicios y-problemas-de-ecuaciones-y-sistemas-3c2ba
juansito123
 
Ecuaciones 002
Ecuaciones 002Ecuaciones 002
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
math class2408
 
División Cren 1b
División Cren 1bDivisión Cren 1b
División Cren 1b
Jesus Quintero
 
null-1.pdf
null-1.pdfnull-1.pdf
null-1.pdf
Fabricio180983
 
null-1.pdf
null-1.pdfnull-1.pdf
null-1.pdf
Fabricio180983
 
Actividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
Actividad competencias básicas sistemas de ecuacionesActividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
Actividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
fer060863
 
Ecuaciones 5.
Ecuaciones 5.Ecuaciones 5.
Ecuaciones 5.
yaise99
 
Números y-ecuaciones
Números y-ecuacionesNúmeros y-ecuaciones
Números y-ecuaciones
Misslucero
 
Problemas modelos
Problemas modelosProblemas modelos
Problemas modelos
klorofila
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 17
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 17100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 17
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 17
José Mari Melgarejo Lanero
 
Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Ecuaciones Lineales Con Dos IncognitasEcuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
DORALUZ BEBERLY JIMENEZ ZARATE
 
Ecuaciones1grado
Ecuaciones1gradoEcuaciones1grado
Ecuaciones1grado
Edith Aguilar Gómez
 
Semana 330abril4mayo
Semana 330abril4mayoSemana 330abril4mayo
Semana 330abril4mayo
Javi Ponce
 

Similar a Planteo de ecuaciones (20)

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones (1)
Ecuaciones (1)Ecuaciones (1)
Ecuaciones (1)
 
Guía 4 matemática III
Guía 4 matemática IIIGuía 4 matemática III
Guía 4 matemática III
 
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIGuia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
 
Ejercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuacionesEjercicios de ecuaciones
Ejercicios de ecuaciones
 
Ejercicios y-problemas-de-ecuaciones-y-sistemas-3c2ba
Ejercicios y-problemas-de-ecuaciones-y-sistemas-3c2baEjercicios y-problemas-de-ecuaciones-y-sistemas-3c2ba
Ejercicios y-problemas-de-ecuaciones-y-sistemas-3c2ba
 
Ecuaciones 002
Ecuaciones 002Ecuaciones 002
Ecuaciones 002
 
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
 
División Cren 1b
División Cren 1bDivisión Cren 1b
División Cren 1b
 
null-1.pdf
null-1.pdfnull-1.pdf
null-1.pdf
 
null-1.pdf
null-1.pdfnull-1.pdf
null-1.pdf
 
Actividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
Actividad competencias básicas sistemas de ecuacionesActividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
Actividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
 
Ecuaciones 5.
Ecuaciones 5.Ecuaciones 5.
Ecuaciones 5.
 
Números y-ecuaciones
Números y-ecuacionesNúmeros y-ecuaciones
Números y-ecuaciones
 
Problemas modelos
Problemas modelosProblemas modelos
Problemas modelos
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 17
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 17100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 17
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 17
 
Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Ecuaciones Lineales Con Dos IncognitasEcuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones1grado
Ecuaciones1gradoEcuaciones1grado
Ecuaciones1grado
 
Semana 330abril4mayo
Semana 330abril4mayoSemana 330abril4mayo
Semana 330abril4mayo
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Planteo de ecuaciones

  • 1. Planteo de ecuaciones Plantear una ecuación es traducir un problema de un lenguaje escrito a un lenguaje matemático.
  • 2. En mi escuela hay 1236 alumnos entre varones y mujeres. Si hay 873varones, ¿Cuántas mujeres hay en mi escuela? Resolución  Datos: - La cantidad de alumnos es 1236 - La cantidad de varones es de 873 - La cantidad de mujeres no se sabe, colocamos una variable X  Planteamos la ecuación con los datos presentados Varones 873 mujeres X Total de alumnos 1236 + = 1.
  • 3.  Empezamos a resolver * Queremos hallar la cantidad de mujeres, tenemos el total y la cantidad de varones. 1. En el primer miembro tenemos ubicado a 873 varones y la variable X que es la cantidad de mujeres, en el segundo miembro tenemos el total de alumnos. 2. La cantidad de varones en primer miembro tiene el signo positivo pasa al segundo miembro restando, dejamos a la variable X que representa la cantidad de mujeres y así obtener 3. Recordemos la pegunta Varones 873 mujeres X Total de alumnos 1236 - = Varones 873 Mujeres X Total de alumnos 1236 + = X = 363 ¿Cuántas mujeres hay en mi escuela? Respuesta: En mi escuela hay 363 mujeres
  • 4. • Hace 10 años la edad de mi padre era 26 años ¿Qué edad tiene mi padre? Solución 2 Pasado 26 Presente x Hace 10 X= 26 + 10 X= 36 Respuesta: mi padre tiene 36 años
  • 5. El producto de dos números es 4964. Si uno de los factores 73, ¿Cuál es el otro factor? Datos:  Usaremos a la variable A para presentar un factor  Usaremos a la variable B para presentar un factor  Nos dice que producto de dos números es 3964 A x B = 3964  Un factor es 73 A = 73  Entonces tenemos que hallar el factor B Empezamos a resolverla ecuación factor factor producto A x B = 4964 3
  • 6. • Tenemos el numero del factor A que es 73, reemplazamos factor factor producto A x B = 4964 73 x B = 4964 *Como 73 esta multiplicando en el primer miembro pasa al segundo miembro dividiendo, así obtener el factor B 73 x B = 4964 B = 4964/ 73 B = 68 Recordemos la pregunta ¿Cuál es el otro factor? Respuesta: El otro factor es la variable B que tiene como numero es 68.
  • 7. Al vender una camisa pierdo S/5. Si el comprador me pagó S/28, ¿Cuánto me costó la camisa? Datos -Pérdida S/ 5 -Venta de la camisa es de S/ 28 -Costo de real de la camisa X Planteamos la ecuación Costo de la camisa Pérdida venta de la camisa X – 5 = 28 4
  • 8. Empezamos a resolver la ecuación Costo de la camisa Pérdida venta de la camisa X – 5 = 28 En el primer miembro tenemos a X- 5 y en el segundo miembro es 28, 5 en el primer miembro esta con negativo y pasa al segundo miembro sumando a 28 X - 5 = 28 X = 28 + 5 X = 33 28 soles más la pérdida es igual a 33 soles. Recordemos la pregunta ¿Cuánto me costó la camisa? Respuesta: La camisa me costo 33 soles
  • 9. La suma de tres números consecutivos es 63. ¿Cuál es el mayor de dichos números? Entonces sea; • x = primer número • x + 1 = segundo número ( y el consecutivo del primer número) • x + 2 = tercer número (y el consecutivo del segundo número) • Planteamos una ecuación; x + x + 1 + x + 2 = 63 3x + 3 = 63 3x = 63 - 3 3x = 60 x = 20 5
  • 10. • Reemplazamos el valor de X que es 20 • x + 1 * x + 2 20 + 1 = 21 20 + 2 = 22 Recordemos la pregunta ¿Cuál es el mayor de dichos números? Respuesta: el numero mayor de la suma de los números consecutivos es 22
  • 11. El cociente de dos números es 21. Si el divisor es 36, ¿Cuál es el dividendo? Datos -Cociente 21 -Divisor 36 -Dividendo ? 6 Resolvemos Si la división es exacta: D= c × d D= 21×36 D=756 Respuesta: El dividendo es 756 ¿Cual es el dividendo?