SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS QUE
SE RESUELVEN
CON ECUACIONES
DE PRIMER GRADO
3x – 20 = 1

María Pizarro Aragonés
La suma de dos números es 45
, si uno es el doble del otro  N
¿cuáles son los números ?      Ú
                               M
                               E
Este problema se puede hacer   R
                               O
mentalmente.                   S
Pero lo vamos a resolver con
ecuaciones.
1) Siempre se designa una incógnita.
Sea   x   el número menor.
                                       N
                                       Ú
                                       M
                                       E
2) Se relacionan los datos             R
                                       O
El mayor es el doble , luego   2x.     S



3) Se plantea la ecuación:

 número menor + número mayor = 45

       x           +         2x            = 45
4) Se resuelve la ecuación     N
                               Ú
     x + 2x = 45               M
                               E

        3x = 45                R
                               O

          x = 15
                               S




 número menor 15
 número mayor 2 ▪ 15 = 30
5) Se contesta a la pregunta
6) Se verifica 15 + 30 = 45
Sandra y Rosa deben confeccionar
120 estuches de género. Si Rosa
confecciona 50 estuches más que
Sandra, ¿cuántos estuches
confeccionó cada una?

Debemos designar la incógnita x

Sandra : x
Rosa : x + 50
SE plantea la ecuación
   x +        x    + 50         = 120
Confecciona       confecciona
Sandra               Rosa
Se resuelve. 2x = 120 - 50
             2x = 70
              x = 35
Luego, Sandra hace 35 estuches y
Rosa 35 + 50 = 85 estuches
    35 + 85 = 120
Entre Carlos y Angélica recorrieron
1.700 metros. Si Carlos recorrió
150 metros más que
Angélica, ¿cuántos metros recorrió
Carlos?

A) 925
B) 850
            Angélica : x
C) 800      Carlos   : x + 150
D) 775
E) 750
A) 925   Angélica : x
 B) 850
          Carlos   : x + 150
 C) 800
 D) 775   x   + x + 150 = 1.700
 E) 750        2x = 1.700 – 150
                    2x = 1.550
                       x = 775
Angélica , 775 metros
Carlos : 775 + 150 = 925
    775 + 925 = 1.700
En una parcela el número de nogales
es el doble que el número de naranjos
y el número de almendros es el triple
que el de nogales, si los árboles son
180 ¿cuántos son los almendros?


N° naranjos   x
N° nogales    2x
N° almendros ( 3 • 2x ) = 6x
x + 2x + 6x = 180
         9x = 180
           x = 20


Almendros 6x= 6• 20 = 120
Los almendros son 120
Una tabla se divide en dos partes, de tal forma
que el trozo
           mayor corresponde a dos
veces la parte menor, más cinco
unidades. Si la tabla mide 50 cm, ¿a cuánto es
igual la
       diferencia entre el trozo
mayor y el menor, respectivamente?

           Menor : x

           Mayor: 2x + 5
x + 2x + 5 = 50
        3x = 50 - 5
           3x = 45
           x = 15
Menor : 15 cm
Mayor : 2 ∙ 15 + 5 = 35 cm

Diferencia: 35 - 15 = 20 cm
La suma de cuatro números consecutivos e
es 1806. Determina los números.
N° consecutivos
  x , x+1 , x +2 , x + 3
La suma es 1806
x + x + 1 + x + 2 + x + 3 = 1806

                 4x + 6    = 1806
                          x = 450
Los números son: 450 , 451 , 452, 453
FIN

ESPERO QUE HAYAS APRENDIDO
MARÍA PIZARRO ARAGONÉS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de TalesEjercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de Talesmatematico5027
 
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticasSituacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Juan Carlos Arbulú Balarezo
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Problemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicasProblemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicas
LINA ELIZABETH MIÑANO YUPANQUI
 
Progresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshareProgresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slidesharecarmenaneiros1
 
Sesion de terminos aritmeticos
Sesion  de  terminos  aritmeticosSesion  de  terminos  aritmeticos
Sesion de terminos aritmeticoscarlosmanuel300
 
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacionEcuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacionKarla Paulina
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones linealesfranmorav
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Alicia Cruz Ccahuana
 
situacion significativa de ecuaciones.pdf
situacion significativa de ecuaciones.pdfsituacion significativa de ecuaciones.pdf
situacion significativa de ecuaciones.pdf
Jaime Rodolfo Cabello Nieto
 
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo novenoExamen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo novenorjaimeramos
 
Diagramas de carroll
Diagramas de carrollDiagramas de carroll
Diagramas de carroll
Hespinoza
 
actividad clases de expresiones algebraicas
actividad clases de expresiones algebraicasactividad clases de expresiones algebraicas
actividad clases de expresiones algebraicas
Anuar Antonio Morales Brú
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradocarlaspatricias
 
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
Silvia Vedani
 
Sesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje matSesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje matClaudia Velande
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolverosSistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
CRISTIAN SNEIDER PEREZ NARVAEZ
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Elvis David Cruz Chirinos
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de TalesEjercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de Tales
 
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticasSituacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
 
Problemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicasProblemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicas
 
Progresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshareProgresiones aritméticas para slideshare
Progresiones aritméticas para slideshare
 
Sesion de terminos aritmeticos
Sesion  de  terminos  aritmeticosSesion  de  terminos  aritmeticos
Sesion de terminos aritmeticos
 
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacionEcuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
 
Pitagoras resueltos
Pitagoras resueltosPitagoras resueltos
Pitagoras resueltos
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
 
situacion significativa de ecuaciones.pdf
situacion significativa de ecuaciones.pdfsituacion significativa de ecuaciones.pdf
situacion significativa de ecuaciones.pdf
 
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo novenoExamen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
 
Diagramas de carroll
Diagramas de carrollDiagramas de carroll
Diagramas de carroll
 
actividad clases de expresiones algebraicas
actividad clases de expresiones algebraicasactividad clases de expresiones algebraicas
actividad clases de expresiones algebraicas
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
 
Sesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje matSesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje mat
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
 
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolverosSistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
 

Destacado

Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)Gaby Zapata
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Ecuaciones Lineales con una incognita
Ecuaciones Lineales con una incognitaEcuaciones Lineales con una incognita
Ecuaciones Lineales con una incognitaguillermogermanpaz
 
Ecuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoEcuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoadrian_rb
 
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONESEjercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Damián Gómez Sarmiento
 
Sesión número 10 comunicación el diptongo
Sesión número 10 comunicación   el diptongoSesión número 10 comunicación   el diptongo
Sesión número 10 comunicación el diptongo
Diego López Del Valle
 
Ppt proporcionalidad y porcentajes
Ppt proporcionalidad y porcentajesPpt proporcionalidad y porcentajes
Ppt proporcionalidad y porcentajes
mayka18
 
Area de las figuras planas este
Area de las figuras planas  esteArea de las figuras planas  este
Area de las figuras planas esteCarmen
 
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de PrimariaEjercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Los hijos de maria
 
Libro algebra baldor
Libro algebra baldorLibro algebra baldor
Libro algebra baldor
Opinion Ciudadana
 
Números decimales (6.º Primaria)
Números decimales (6.º Primaria)Números decimales (6.º Primaria)
Números decimales (6.º Primaria)
Maestro Javier
 
Lenguaje algebraico 7 basico
Lenguaje algebraico   7 basicoLenguaje algebraico   7 basico
Lenguaje algebraico 7 basico
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Análisis de los principales tipos de climogramas
Análisis de los principales tipos de climogramasAnálisis de los principales tipos de climogramas
Análisis de los principales tipos de climogramaslorquino1982
 
Climas y climogramas de España
Climas y climogramas de EspañaClimas y climogramas de España
Climas y climogramas de España
Hmc Buruaga
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
matematicajiv
 
Practica sobre calculo de fracción generatriz
Practica   sobre    calculo  de  fracción   generatrizPractica   sobre    calculo  de  fracción   generatriz
Practica sobre calculo de fracción generatrizProf.Grettel _mate
 
Clase 12 operaciones decimales
Clase 12  operaciones decimalesClase 12  operaciones decimales
Clase 12 operaciones decimalesdianamilena111
 
Solucionario del ii exámen,iii trimestre, 9º,2014
Solucionario  del  ii  exámen,iii  trimestre, 9º,2014Solucionario  del  ii  exámen,iii  trimestre, 9º,2014
Solucionario del ii exámen,iii trimestre, 9º,2014
Prof.Grettel _mate
 

Destacado (20)

Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Ecuaciones Lineales con una incognita
Ecuaciones Lineales con una incognitaEcuaciones Lineales con una incognita
Ecuaciones Lineales con una incognita
 
Ecuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoEcuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º grado
 
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONESEjercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
 
Sesión número 10 comunicación el diptongo
Sesión número 10 comunicación   el diptongoSesión número 10 comunicación   el diptongo
Sesión número 10 comunicación el diptongo
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Ppt proporcionalidad y porcentajes
Ppt proporcionalidad y porcentajesPpt proporcionalidad y porcentajes
Ppt proporcionalidad y porcentajes
 
Area de las figuras planas este
Area de las figuras planas  esteArea de las figuras planas  este
Area de las figuras planas este
 
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de PrimariaEjercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
 
Libro algebra baldor
Libro algebra baldorLibro algebra baldor
Libro algebra baldor
 
Números decimales (6.º Primaria)
Números decimales (6.º Primaria)Números decimales (6.º Primaria)
Números decimales (6.º Primaria)
 
Lenguaje algebraico 7 basico
Lenguaje algebraico   7 basicoLenguaje algebraico   7 basico
Lenguaje algebraico 7 basico
 
Análisis de los principales tipos de climogramas
Análisis de los principales tipos de climogramasAnálisis de los principales tipos de climogramas
Análisis de los principales tipos de climogramas
 
Climas y climogramas de España
Climas y climogramas de EspañaClimas y climogramas de España
Climas y climogramas de España
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
 
Practica sobre calculo de fracción generatriz
Practica   sobre    calculo  de  fracción   generatrizPractica   sobre    calculo  de  fracción   generatriz
Practica sobre calculo de fracción generatriz
 
Clase 12 operaciones decimales
Clase 12  operaciones decimalesClase 12  operaciones decimales
Clase 12 operaciones decimales
 
Solucionario del ii exámen,iii trimestre, 9º,2014
Solucionario  del  ii  exámen,iii  trimestre, 9º,2014Solucionario  del  ii  exámen,iii  trimestre, 9º,2014
Solucionario del ii exámen,iii trimestre, 9º,2014
 

Similar a Problemas ecuaciones primer grado

Problemas de Ecuaciones de Primer Grado Ccesa007.pdf
Problemas de Ecuaciones de Primer Grado Ccesa007.pdfProblemas de Ecuaciones de Primer Grado Ccesa007.pdf
Problemas de Ecuaciones de Primer Grado Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Problemas con ecuaciones
Problemas con ecuacionesProblemas con ecuaciones
Problemas con ecuaciones
kpolanco20
 
Teoria y problemas de ecuaciones lineales ec21 ccesa007
Teoria y problemas de ecuaciones lineales  ec21  ccesa007Teoria y problemas de ecuaciones lineales  ec21  ccesa007
Teoria y problemas de ecuaciones lineales ec21 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdf
CAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdfCAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdf
CAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdf
RONALTEJADA1
 
Planteo de Ecuaciones.pdf
Planteo de Ecuaciones.pdfPlanteo de Ecuaciones.pdf
Planteo de Ecuaciones.pdf
Hilario Sánchez Ccaihuare
 
Guia ejercicios de ecuaciones 1
Guia ejercicios de ecuaciones 1Guia ejercicios de ecuaciones 1
Guia ejercicios de ecuaciones 1
Sonia Vanegas
 
Ejercicios ecuaciones primer grado
Ejercicios ecuaciones primer gradoEjercicios ecuaciones primer grado
Ejercicios ecuaciones primer grado
RocioVega45
 
Ecua prob 1ro
Ecua prob 1roEcua prob 1ro
Ecua prob 1ro
edmundoburga
 
Ecuaciones taller
Ecuaciones tallerEcuaciones taller
Ecuaciones tallerracevedo5
 
3eso6ecuaciones1grado
3eso6ecuaciones1grado3eso6ecuaciones1grado
3eso6ecuaciones1gradopeper00
 
Ecuaciones_e_Inecuaciones (1).pptx
Ecuaciones_e_Inecuaciones (1).pptxEcuaciones_e_Inecuaciones (1).pptx
Ecuaciones_e_Inecuaciones (1).pptx
briannarp
 
problemas de razonamiento con una incognita
problemas de razonamiento con una incognitaproblemas de razonamiento con una incognita
problemas de razonamiento con una incognitaMichell Alvrz
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
Oscar Sanchez
 
Problemas de ecuaciones de primer grado
Problemas de ecuaciones de primer gradoProblemas de ecuaciones de primer grado
Problemas de ecuaciones de primer grado
MatematicasPB10
 
Literales ecuaciones blog01
Literales ecuaciones blog01Literales ecuaciones blog01
Literales ecuaciones blog01
Marta Martín
 
Números Reales WPS Office.docx
Números Reales WPS Office.docxNúmeros Reales WPS Office.docx
Números Reales WPS Office.docx
RonaldRaga
 
Actividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
Actividad competencias básicas sistemas de ecuacionesActividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
Actividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
fer060863
 
Planteo de ecuaciones 5to
Planteo de ecuaciones 5toPlanteo de ecuaciones 5to
Planteo de ecuaciones 5toguillermo2110
 
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE  ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE  ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Problemas ecuaciones primer grado (20)

Problemas de Ecuaciones de Primer Grado Ccesa007.pdf
Problemas de Ecuaciones de Primer Grado Ccesa007.pdfProblemas de Ecuaciones de Primer Grado Ccesa007.pdf
Problemas de Ecuaciones de Primer Grado Ccesa007.pdf
 
Problemas con ecuaciones
Problemas con ecuacionesProblemas con ecuaciones
Problemas con ecuaciones
 
Teoria y problemas de ecuaciones lineales ec21 ccesa007
Teoria y problemas de ecuaciones lineales  ec21  ccesa007Teoria y problemas de ecuaciones lineales  ec21  ccesa007
Teoria y problemas de ecuaciones lineales ec21 ccesa007
 
CAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdf
CAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdfCAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdf
CAP-3 PLANTEO DE ECUACIONES.pdf
 
Planteo de Ecuaciones.pdf
Planteo de Ecuaciones.pdfPlanteo de Ecuaciones.pdf
Planteo de Ecuaciones.pdf
 
Guia ejercicios de ecuaciones 1
Guia ejercicios de ecuaciones 1Guia ejercicios de ecuaciones 1
Guia ejercicios de ecuaciones 1
 
Ejercicios ecuaciones primer grado
Ejercicios ecuaciones primer gradoEjercicios ecuaciones primer grado
Ejercicios ecuaciones primer grado
 
Ecua prob 1ro
Ecua prob 1roEcua prob 1ro
Ecua prob 1ro
 
Ecuaciones taller
Ecuaciones tallerEcuaciones taller
Ecuaciones taller
 
3eso6ecuaciones1grado
3eso6ecuaciones1grado3eso6ecuaciones1grado
3eso6ecuaciones1grado
 
Ecuaciones_e_Inecuaciones (1).pptx
Ecuaciones_e_Inecuaciones (1).pptxEcuaciones_e_Inecuaciones (1).pptx
Ecuaciones_e_Inecuaciones (1).pptx
 
Series a9 uni
Series a9 uniSeries a9 uni
Series a9 uni
 
problemas de razonamiento con una incognita
problemas de razonamiento con una incognitaproblemas de razonamiento con una incognita
problemas de razonamiento con una incognita
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Problemas de ecuaciones de primer grado
Problemas de ecuaciones de primer gradoProblemas de ecuaciones de primer grado
Problemas de ecuaciones de primer grado
 
Literales ecuaciones blog01
Literales ecuaciones blog01Literales ecuaciones blog01
Literales ecuaciones blog01
 
Números Reales WPS Office.docx
Números Reales WPS Office.docxNúmeros Reales WPS Office.docx
Números Reales WPS Office.docx
 
Actividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
Actividad competencias básicas sistemas de ecuacionesActividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
Actividad competencias básicas sistemas de ecuaciones
 
Planteo de ecuaciones 5to
Planteo de ecuaciones 5toPlanteo de ecuaciones 5to
Planteo de ecuaciones 5to
 
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE  ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE  ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático EL POSTULANTE ccesa007
 

Más de María Pizarro

Ecuación principal de la recta
Ecuación principal de la rectaEcuación principal de la recta
Ecuación principal de la recta
María Pizarro
 
Sistema de ecuaciones metodo de reducción
Sistema de ecuaciones metodo de reducciónSistema de ecuaciones metodo de reducción
Sistema de ecuaciones metodo de reducciónMaría Pizarro
 
Funcion lineal y función afín
Funcion lineal y función afínFuncion lineal y función afín
Funcion lineal y función afín
María Pizarro
 
Escalas matemáticas
Escalas matemáticasEscalas matemáticas
Escalas matemáticas
María Pizarro
 
Propiedades de las soluciones de ecuación de segundogrado
Propiedades de las soluciones de ecuación  de segundogradoPropiedades de las soluciones de ecuación  de segundogrado
Propiedades de las soluciones de ecuación de segundogrado
María Pizarro
 
Discriminante de una ecuación de segundo grado
Discriminante de una ecuación de segundo gradoDiscriminante de una ecuación de segundo grado
Discriminante de una ecuación de segundo grado
María Pizarro
 
Ecuación de segundo grado completa general
Ecuación de segundo grado completa generalEcuación de segundo grado completa general
Ecuación de segundo grado completa generalMaría Pizarro
 
Pendiente de una recta
Pendiente de una rectaPendiente de una recta
Pendiente de una recta
María Pizarro
 
Ecuación de segundo grado particular
Ecuación de segundo grado particularEcuación de segundo grado particular
Ecuación de segundo grado particular
María Pizarro
 
Ecuaciones de segundogrado incompletas
Ecuaciones de segundogrado incompletasEcuaciones de segundogrado incompletas
Ecuaciones de segundogrado incompletas
María Pizarro
 
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntosPuntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
María Pizarro
 
Signos de una fracción
Signos de una fracciónSignos de una fracción
Signos de una fracciónMaría Pizarro
 
Simplificar fracciones
Simplificar fraccionesSimplificar fracciones
Simplificar fracciones
María Pizarro
 
Multiplicación y división de fracciones
Multiplicación y división de fraccionesMultiplicación y división de fracciones
Multiplicación y división de fracciones
María Pizarro
 
Adición y sustracción de fracciones
Adición y sustracción de fraccionesAdición y sustracción de fracciones
Adición y sustracción de fracciones
María Pizarro
 
Ecuaciónes exponenciales
Ecuaciónes exponencialesEcuaciónes exponenciales
Ecuaciónes exponenciales
María Pizarro
 
Segmentos proporcionales Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
Segmentos proporcionales Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOSSegmentos proporcionales Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
Segmentos proporcionales Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
María Pizarro
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
María Pizarro
 
Raíces
RaícesRaíces
Elementos secundarios del triángulo
Elementos secundarios del triánguloElementos secundarios del triángulo
Elementos secundarios del triángulo
María Pizarro
 

Más de María Pizarro (20)

Ecuación principal de la recta
Ecuación principal de la rectaEcuación principal de la recta
Ecuación principal de la recta
 
Sistema de ecuaciones metodo de reducción
Sistema de ecuaciones metodo de reducciónSistema de ecuaciones metodo de reducción
Sistema de ecuaciones metodo de reducción
 
Funcion lineal y función afín
Funcion lineal y función afínFuncion lineal y función afín
Funcion lineal y función afín
 
Escalas matemáticas
Escalas matemáticasEscalas matemáticas
Escalas matemáticas
 
Propiedades de las soluciones de ecuación de segundogrado
Propiedades de las soluciones de ecuación  de segundogradoPropiedades de las soluciones de ecuación  de segundogrado
Propiedades de las soluciones de ecuación de segundogrado
 
Discriminante de una ecuación de segundo grado
Discriminante de una ecuación de segundo gradoDiscriminante de una ecuación de segundo grado
Discriminante de una ecuación de segundo grado
 
Ecuación de segundo grado completa general
Ecuación de segundo grado completa generalEcuación de segundo grado completa general
Ecuación de segundo grado completa general
 
Pendiente de una recta
Pendiente de una rectaPendiente de una recta
Pendiente de una recta
 
Ecuación de segundo grado particular
Ecuación de segundo grado particularEcuación de segundo grado particular
Ecuación de segundo grado particular
 
Ecuaciones de segundogrado incompletas
Ecuaciones de segundogrado incompletasEcuaciones de segundogrado incompletas
Ecuaciones de segundogrado incompletas
 
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntosPuntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
Puntos en el plano cartesiano y distancia entre dos puntos
 
Signos de una fracción
Signos de una fracciónSignos de una fracción
Signos de una fracción
 
Simplificar fracciones
Simplificar fraccionesSimplificar fracciones
Simplificar fracciones
 
Multiplicación y división de fracciones
Multiplicación y división de fraccionesMultiplicación y división de fracciones
Multiplicación y división de fracciones
 
Adición y sustracción de fracciones
Adición y sustracción de fraccionesAdición y sustracción de fracciones
Adición y sustracción de fracciones
 
Ecuaciónes exponenciales
Ecuaciónes exponencialesEcuaciónes exponenciales
Ecuaciónes exponenciales
 
Segmentos proporcionales Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
Segmentos proporcionales Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOSSegmentos proporcionales Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
Segmentos proporcionales Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Raíces
RaícesRaíces
Raíces
 
Elementos secundarios del triángulo
Elementos secundarios del triánguloElementos secundarios del triángulo
Elementos secundarios del triángulo
 

Problemas ecuaciones primer grado

  • 1. PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON ECUACIONES DE PRIMER GRADO 3x – 20 = 1 María Pizarro Aragonés
  • 2. La suma de dos números es 45 , si uno es el doble del otro N ¿cuáles son los números ? Ú M E Este problema se puede hacer R O mentalmente. S Pero lo vamos a resolver con ecuaciones.
  • 3. 1) Siempre se designa una incógnita. Sea x el número menor. N Ú M E 2) Se relacionan los datos R O El mayor es el doble , luego 2x. S 3) Se plantea la ecuación: número menor + número mayor = 45 x + 2x = 45
  • 4. 4) Se resuelve la ecuación N Ú x + 2x = 45 M E 3x = 45 R O x = 15 S número menor 15 número mayor 2 ▪ 15 = 30 5) Se contesta a la pregunta 6) Se verifica 15 + 30 = 45
  • 5. Sandra y Rosa deben confeccionar 120 estuches de género. Si Rosa confecciona 50 estuches más que Sandra, ¿cuántos estuches confeccionó cada una? Debemos designar la incógnita x Sandra : x Rosa : x + 50
  • 6. SE plantea la ecuación x + x + 50 = 120 Confecciona confecciona Sandra Rosa Se resuelve. 2x = 120 - 50 2x = 70 x = 35 Luego, Sandra hace 35 estuches y Rosa 35 + 50 = 85 estuches 35 + 85 = 120
  • 7. Entre Carlos y Angélica recorrieron 1.700 metros. Si Carlos recorrió 150 metros más que Angélica, ¿cuántos metros recorrió Carlos? A) 925 B) 850 Angélica : x C) 800 Carlos : x + 150 D) 775 E) 750
  • 8. A) 925 Angélica : x B) 850 Carlos : x + 150 C) 800 D) 775 x + x + 150 = 1.700 E) 750 2x = 1.700 – 150 2x = 1.550 x = 775 Angélica , 775 metros Carlos : 775 + 150 = 925 775 + 925 = 1.700
  • 9. En una parcela el número de nogales es el doble que el número de naranjos y el número de almendros es el triple que el de nogales, si los árboles son 180 ¿cuántos son los almendros? N° naranjos x N° nogales 2x N° almendros ( 3 • 2x ) = 6x
  • 10. x + 2x + 6x = 180 9x = 180 x = 20 Almendros 6x= 6• 20 = 120 Los almendros son 120
  • 11. Una tabla se divide en dos partes, de tal forma que el trozo mayor corresponde a dos veces la parte menor, más cinco unidades. Si la tabla mide 50 cm, ¿a cuánto es igual la diferencia entre el trozo mayor y el menor, respectivamente? Menor : x Mayor: 2x + 5
  • 12. x + 2x + 5 = 50 3x = 50 - 5 3x = 45 x = 15 Menor : 15 cm Mayor : 2 ∙ 15 + 5 = 35 cm Diferencia: 35 - 15 = 20 cm
  • 13. La suma de cuatro números consecutivos e es 1806. Determina los números. N° consecutivos x , x+1 , x +2 , x + 3 La suma es 1806 x + x + 1 + x + 2 + x + 3 = 1806 4x + 6 = 1806 x = 450 Los números son: 450 , 451 , 452, 453
  • 14. FIN ESPERO QUE HAYAS APRENDIDO MARÍA PIZARRO ARAGONÉS