SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
FISICA I
RESORTES
FRANCIS MARQUEZ
En el diseño de la mayoría de los elementos mecánicos
es deseable, que la deformación inducida por el estado
de cargas actuante sea lo más baja posible, Sin
embargo, los resortes mecánicos cumplen en las
máquinas la misión de elementos flexibles, pudiendo
sufrir grandes deformaciones por efecto de cargas
externas sin llegar a transformarse en permanentes es
decir, pueden trabajar con un alto grado de resiliencia
(capacidad de un material para absorber energía en la
zona elástica)
Se tendría que mencionar que Los resortes son
componentes mecánicos que se caracterizan por absorber
deformaciones considerables bajo la acción de una fuerza
exterior, volviendo a recuperar su forma inicial cuando
cesa la acción de la misma, es decir, presentan una gran
elasticidad.
Para su fabricación se emplean aceros de gran
elasticidad (acero al carbono, acero al silicio, acero al
cromo-vanadio, acero al cromo-silicio, etc), aunque para
algunas aplicaciones especiales pueden utilizarse el cobre
endurecido y el latón.
Los resortes se utilizan con gran frecuencia en los
mecanismos para asegurar el contacto entre dos piezas,
acelerar movimientos que necesitan gran rapidez, limitar
los efectos de choques y vibraciones, etc.
APLICACIONES
Las aplicaciones de los resortes son muy variadas entre
las mas importantes pueden mencionarse las siguientes:
•Como elementos absorbedores de energía o cargas de
choque, como por ejemplo en chasis y topes de ferrocarril.
• Como dispositivos de fuerza para mantener el contacto
entre elementos, tal como aparece en los mecanismos de
leva y en algunos tipos de embragues.
•En sistemas de suspensión y/o amortiguación,
percibiendo la energía instantánea de una acción
externa y devolviéndola en forma de energía de
oscilaciones elásticas.
•Como elemento motriz o fuente de energía, como en
mecanismos de reloj y juguetes, dispositivos de armas
deportivas, etc.
•Como absorbedores de vibraciones
CLASIFICACION
Existen diferentes tipos de resortes, cada uno de ellos
con sus aplicaciones determinadas. La clasificación
puede
realizarse desde diferentes parámetros.
Según la forma del resorte: helicoidal cilíndrico,
helicoidal cónico, en espiral, laminar.
Según la forma de la sección transversal del hilo:
circular, cuadrada, rectangular.
Según el tipo de carga que soportan: de compresión, de
tracción, de torsión, de flexión.
Un pequeño ejemplo y de los tantos usos de los
resortes en la vida diaria
https://www.youtube.com/watch?v=FZTe7ps
Bibs
Materiales para resortes
En la selección del material de un resorte suelen tener
preponderancia consideraciones de resistencia y de
elasticidad. Uno de los parámetros más empleados es la
relación S/E denominada “Resistencia normalizada”.
El concepto de resistencia se debe considerar en función
del material, esto es: a) Para los metales y polímeros
industriales: Resistencia a la fluencia b) Para los
elastómeros: Resistencia al desgarramiento
c) Para materiales compuestos: Resistencia a la Tracción
d) Para resinas fenólicas y maderas: Resistencia a la
Tracción En el caso más común en ingeniería mecánica,
es decir el caso a), la relación S/E suele tener valores
del orden entre 0.01 y 0.1 generalmente. Otro de los
parámetros importantes es el “coeficiente de pérdida
(v)” que pondera la disipación de energía elástica en
un ciclo de carga y descarga.
El coeficiente de pérdida se obtiene como:
 v   U
2U
Siendo U y U la disipación de energía de deformación
y la energía de deformación, respectivamente. Los
elastómeros tienen coeficientes de pérdida más altos que
los aceros. Los aceros al carbono, los aceros inoxidables,
diversas aleaciones no ferrosas y hasta los materiales
compuestos laminados con fibra de vidrio son utilizados
como materiales para construir resortes.
Resortes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
César Iván Nieves Arroyo
 
Aislamiento de vibraciones
Aislamiento de vibracionesAislamiento de vibraciones
Aislamiento de vibraciones
josg1989
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
David Odar Pacherrez
 
Resortes,Funcion, Clasificacion y tipos
Resortes,Funcion, Clasificacion  y tiposResortes,Funcion, Clasificacion  y tipos
Resortes,Funcion, Clasificacion y tipos
ANTHONY AGUILAR
 
Esfuerzo térmico
Esfuerzo térmicoEsfuerzo térmico
Esfuerzo térmico
1E6S
 
Resistencia de los dientes de engranaje
Resistencia de los dientes de engranajeResistencia de los dientes de engranaje
Resistencia de los dientes de engranaje
yulyedelmira
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
saidriana
 
teoría de fallas
teoría de fallas teoría de fallas
teoría de fallas
michel sanchez
 
Cargas estaticas-y-dinamicas
Cargas estaticas-y-dinamicasCargas estaticas-y-dinamicas
Cargas estaticas-y-dinamicasFede Sánchez
 
11.2 torsion angulo de torsión
11.2 torsion   angulo de torsión11.2 torsion   angulo de torsión
11.2 torsion angulo de torsión
Gustavo Suarez Arteaga
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
Eyair Tovar
 
manual-md-solids-4
manual-md-solids-4manual-md-solids-4
manual-md-solids-4
wilsonyucra_a
 
ESFUERZO-DEFORMACION
ESFUERZO-DEFORMACIONESFUERZO-DEFORMACION
ESFUERZO-DEFORMACION
guillem21
 
resistencia de materiales
resistencia de materialesresistencia de materiales
resistencia de materiales
RJosue2015
 
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Angel Villalpando
 
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
Nestor Rafael
 
Tratamiento termico del acero
Tratamiento termico del aceroTratamiento termico del acero
Tratamiento termico del acero
Angelica Guadalupe
 

La actualidad más candente (20)

Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
 
Aislamiento de vibraciones
Aislamiento de vibracionesAislamiento de vibraciones
Aislamiento de vibraciones
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
 
Resortes,Funcion, Clasificacion y tipos
Resortes,Funcion, Clasificacion  y tiposResortes,Funcion, Clasificacion  y tipos
Resortes,Funcion, Clasificacion y tipos
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
 
Esfuerzo térmico
Esfuerzo térmicoEsfuerzo térmico
Esfuerzo térmico
 
Resistencia de los dientes de engranaje
Resistencia de los dientes de engranajeResistencia de los dientes de engranaje
Resistencia de los dientes de engranaje
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
teoría de fallas
teoría de fallas teoría de fallas
teoría de fallas
 
Cargas estaticas-y-dinamicas
Cargas estaticas-y-dinamicasCargas estaticas-y-dinamicas
Cargas estaticas-y-dinamicas
 
11.2 torsion angulo de torsión
11.2 torsion   angulo de torsión11.2 torsion   angulo de torsión
11.2 torsion angulo de torsión
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
 
manual-md-solids-4
manual-md-solids-4manual-md-solids-4
manual-md-solids-4
 
ESFUERZO-DEFORMACION
ESFUERZO-DEFORMACIONESFUERZO-DEFORMACION
ESFUERZO-DEFORMACION
 
Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinadosEsfuerzos combinados
Esfuerzos combinados
 
resistencia de materiales
resistencia de materialesresistencia de materiales
resistencia de materiales
 
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
 
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
 
Tratamiento termico del acero
Tratamiento termico del aceroTratamiento termico del acero
Tratamiento termico del acero
 
Torsión
TorsiónTorsión
Torsión
 

Destacado

Muelles y resortes
Muelles y resortesMuelles y resortes
Muelles y resortes
Carlos A Ramírez Rojas
 
Resortes Helicoidales
Resortes HelicoidalesResortes Helicoidales
Resortes Helicoidales
Donal Estrada
 
Resortes dibujo tecnico
Resortes dibujo tecnicoResortes dibujo tecnico
Resortes dibujo tecnicoPaola208
 
Resorte o muelle helicoidal
Resorte o muelle helicoidalResorte o muelle helicoidal
Resorte o muelle helicoidalRmp Ondina
 
Exposicion resortes
Exposicion resortesExposicion resortes
Exposicion resortes
Marialeja
 
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdfFisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Joe Arroyo Suárez
 
Pendulo simple y masa resorte
Pendulo simple y masa resortePendulo simple y masa resorte
Pendulo simple y masa resorteLBPS
 
Aisladores sismicos
Aisladores sismicosAisladores sismicos
Aisladores sismicos
Jaime Sandoval
 
Resortes serie paralelo
Resortes serie paraleloResortes serie paralelo
Resortes serie paralelo
Gabriel Vera
 
Historia de mantenimiento
Historia de mantenimientoHistoria de mantenimiento
Historia de mantenimiento
Cristhiam Burbano
 
Aplicaciones del M.A.S
Aplicaciones del M.A.SAplicaciones del M.A.S
Aplicaciones del M.A.S
mariearevalo16
 
Tipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento industrialTipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento industrialAldo Valencia
 
Sistema masa resorte- amortiguador
Sistema masa  resorte- amortiguadorSistema masa  resorte- amortiguador
Sistema masa resorte- amortiguador
hawer87
 
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicacionesMovimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
joseyvanrojas
 
historia del mantenimiento
historia del mantenimiento historia del mantenimiento
historia del mantenimiento carloscomer
 
Sistema Masa - Resorte
Sistema Masa - ResorteSistema Masa - Resorte
Sistema Masa - Resorte
blogdepelo
 
Trabajo fisica ley de hooke
Trabajo fisica ley de hookeTrabajo fisica ley de hooke
Trabajo fisica ley de hookeJACQUELM
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialAndres Berroa
 

Destacado (20)

Muelles y resortes
Muelles y resortesMuelles y resortes
Muelles y resortes
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Resortes Helicoidales
Resortes HelicoidalesResortes Helicoidales
Resortes Helicoidales
 
Resortes dibujo tecnico
Resortes dibujo tecnicoResortes dibujo tecnico
Resortes dibujo tecnico
 
Resorte o muelle helicoidal
Resorte o muelle helicoidalResorte o muelle helicoidal
Resorte o muelle helicoidal
 
Exposicion resortes
Exposicion resortesExposicion resortes
Exposicion resortes
 
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdfFisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
 
Pendulo simple y masa resorte
Pendulo simple y masa resortePendulo simple y masa resorte
Pendulo simple y masa resorte
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Aisladores sismicos
Aisladores sismicosAisladores sismicos
Aisladores sismicos
 
Resortes serie paralelo
Resortes serie paraleloResortes serie paralelo
Resortes serie paralelo
 
Historia de mantenimiento
Historia de mantenimientoHistoria de mantenimiento
Historia de mantenimiento
 
Aplicaciones del M.A.S
Aplicaciones del M.A.SAplicaciones del M.A.S
Aplicaciones del M.A.S
 
Tipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento industrialTipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento industrial
 
Sistema masa resorte- amortiguador
Sistema masa  resorte- amortiguadorSistema masa  resorte- amortiguador
Sistema masa resorte- amortiguador
 
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicacionesMovimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
 
historia del mantenimiento
historia del mantenimiento historia del mantenimiento
historia del mantenimiento
 
Sistema Masa - Resorte
Sistema Masa - ResorteSistema Masa - Resorte
Sistema Masa - Resorte
 
Trabajo fisica ley de hooke
Trabajo fisica ley de hookeTrabajo fisica ley de hooke
Trabajo fisica ley de hooke
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 

Similar a Resortes

Gianfranco abdul resortes
Gianfranco abdul resortesGianfranco abdul resortes
Gianfranco abdul resortes
Gian Abdul
 
Resorte omavallejo
Resorte omavallejoResorte omavallejo
Resorte omavallejo
omarianlys vallejo
 
RESORTES HELICOIDALES.docx
RESORTES HELICOIDALES.docxRESORTES HELICOIDALES.docx
RESORTES HELICOIDALES.docx
WILLIAMJAVIERLEONARD
 
Presentación de resorte diego abreu
Presentación de resorte diego abreu Presentación de resorte diego abreu
Presentación de resorte diego abreu
GABRIELATOLEDO44
 
Resortes vida y utilidad
Resortes vida y utilidadResortes vida y utilidad
Resortes vida y utilidad
yaninaprietog
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
Moises Castillo
 
Presentacin Resortes 2020 F.pdf
Presentacin Resortes 2020 F.pdfPresentacin Resortes 2020 F.pdf
Presentacin Resortes 2020 F.pdf
AnglicaSalazar16
 
Seminario final 3
Seminario final 3Seminario final 3
Seminario final 3oscareo79
 
Resortes.
Resortes. Resortes.
Resortes.
Girasolee
 
resortes-140518115611-phpapp011-160728031733 (2).pdf
resortes-140518115611-phpapp011-160728031733 (2).pdfresortes-140518115611-phpapp011-160728031733 (2).pdf
resortes-140518115611-phpapp011-160728031733 (2).pdf
PabloCardenasCamboya
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
Jose Vilchez
 
Medina tiban
Medina tibanMedina tiban
Medina tiban
Alexandrita Medinap
 
PROPIEDADES MECÁNICAS
PROPIEDADES MECÁNICASPROPIEDADES MECÁNICAS
PROPIEDADES MECÁNICASPaulina Tiban
 
Medina tiban
Medina tibanMedina tiban
Medina tiban
alexitajane
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
Girasolee
 
propiedades mecanicas
propiedades mecanicaspropiedades mecanicas
propiedades mecanicas
Stalin Coka
 

Similar a Resortes (20)

R E S O R T E S
R E S O R T E SR E S O R T E S
R E S O R T E S
 
Resorte
ResorteResorte
Resorte
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Gianfranco abdul resortes
Gianfranco abdul resortesGianfranco abdul resortes
Gianfranco abdul resortes
 
Resorte omavallejo
Resorte omavallejoResorte omavallejo
Resorte omavallejo
 
RESORTES HELICOIDALES.docx
RESORTES HELICOIDALES.docxRESORTES HELICOIDALES.docx
RESORTES HELICOIDALES.docx
 
Presentación de resorte diego abreu
Presentación de resorte diego abreu Presentación de resorte diego abreu
Presentación de resorte diego abreu
 
Resortes vida y utilidad
Resortes vida y utilidadResortes vida y utilidad
Resortes vida y utilidad
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Exposición d
Exposición dExposición d
Exposición d
 
Presentacin Resortes 2020 F.pdf
Presentacin Resortes 2020 F.pdfPresentacin Resortes 2020 F.pdf
Presentacin Resortes 2020 F.pdf
 
Seminario final 3
Seminario final 3Seminario final 3
Seminario final 3
 
Resortes.
Resortes. Resortes.
Resortes.
 
resortes-140518115611-phpapp011-160728031733 (2).pdf
resortes-140518115611-phpapp011-160728031733 (2).pdfresortes-140518115611-phpapp011-160728031733 (2).pdf
resortes-140518115611-phpapp011-160728031733 (2).pdf
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Medina tiban
Medina tibanMedina tiban
Medina tiban
 
PROPIEDADES MECÁNICAS
PROPIEDADES MECÁNICASPROPIEDADES MECÁNICAS
PROPIEDADES MECÁNICAS
 
Medina tiban
Medina tibanMedina tiban
Medina tiban
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
propiedades mecanicas
propiedades mecanicaspropiedades mecanicas
propiedades mecanicas
 

Último

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

Resortes

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL FISICA I RESORTES FRANCIS MARQUEZ
  • 2. En el diseño de la mayoría de los elementos mecánicos es deseable, que la deformación inducida por el estado de cargas actuante sea lo más baja posible, Sin embargo, los resortes mecánicos cumplen en las máquinas la misión de elementos flexibles, pudiendo sufrir grandes deformaciones por efecto de cargas externas sin llegar a transformarse en permanentes es decir, pueden trabajar con un alto grado de resiliencia (capacidad de un material para absorber energía en la zona elástica)
  • 3. Se tendría que mencionar que Los resortes son componentes mecánicos que se caracterizan por absorber deformaciones considerables bajo la acción de una fuerza exterior, volviendo a recuperar su forma inicial cuando cesa la acción de la misma, es decir, presentan una gran elasticidad.
  • 4. Para su fabricación se emplean aceros de gran elasticidad (acero al carbono, acero al silicio, acero al cromo-vanadio, acero al cromo-silicio, etc), aunque para algunas aplicaciones especiales pueden utilizarse el cobre endurecido y el latón. Los resortes se utilizan con gran frecuencia en los mecanismos para asegurar el contacto entre dos piezas, acelerar movimientos que necesitan gran rapidez, limitar los efectos de choques y vibraciones, etc.
  • 5.
  • 6. APLICACIONES Las aplicaciones de los resortes son muy variadas entre las mas importantes pueden mencionarse las siguientes: •Como elementos absorbedores de energía o cargas de choque, como por ejemplo en chasis y topes de ferrocarril. • Como dispositivos de fuerza para mantener el contacto entre elementos, tal como aparece en los mecanismos de leva y en algunos tipos de embragues.
  • 7. •En sistemas de suspensión y/o amortiguación, percibiendo la energía instantánea de una acción externa y devolviéndola en forma de energía de oscilaciones elásticas. •Como elemento motriz o fuente de energía, como en mecanismos de reloj y juguetes, dispositivos de armas deportivas, etc. •Como absorbedores de vibraciones
  • 8.
  • 10. Existen diferentes tipos de resortes, cada uno de ellos con sus aplicaciones determinadas. La clasificación puede realizarse desde diferentes parámetros. Según la forma del resorte: helicoidal cilíndrico, helicoidal cónico, en espiral, laminar. Según la forma de la sección transversal del hilo: circular, cuadrada, rectangular. Según el tipo de carga que soportan: de compresión, de tracción, de torsión, de flexión.
  • 11.
  • 12. Un pequeño ejemplo y de los tantos usos de los resortes en la vida diaria https://www.youtube.com/watch?v=FZTe7ps Bibs
  • 13. Materiales para resortes En la selección del material de un resorte suelen tener preponderancia consideraciones de resistencia y de elasticidad. Uno de los parámetros más empleados es la relación S/E denominada “Resistencia normalizada”. El concepto de resistencia se debe considerar en función del material, esto es: a) Para los metales y polímeros industriales: Resistencia a la fluencia b) Para los elastómeros: Resistencia al desgarramiento
  • 14. c) Para materiales compuestos: Resistencia a la Tracción d) Para resinas fenólicas y maderas: Resistencia a la Tracción En el caso más común en ingeniería mecánica, es decir el caso a), la relación S/E suele tener valores del orden entre 0.01 y 0.1 generalmente. Otro de los parámetros importantes es el “coeficiente de pérdida (v)” que pondera la disipación de energía elástica en un ciclo de carga y descarga.
  • 15. El coeficiente de pérdida se obtiene como:  v   U 2U Siendo U y U la disipación de energía de deformación y la energía de deformación, respectivamente. Los elastómeros tienen coeficientes de pérdida más altos que los aceros. Los aceros al carbono, los aceros inoxidables, diversas aleaciones no ferrosas y hasta los materiales compuestos laminados con fibra de vidrio son utilizados como materiales para construir resortes.