SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
Este curso es una propuesta de trabajo de la “Reforma integral para la educación
básica”. Diplomado para maestros de 3º y 4º grados.
En este primer modulo se abordaron aspectos acerca de las sociedades modernas
del siglo XXI, y la educación, contexto nacional e internacional de la reforma,
pensamiento crítico y complejo y la manera certera de aplicarlo a la práctica docente.
Su carácter presencial contribuye al desarrollo profesional de los maestros de
educación primaria. Representa un apoyo para fortalecer, la formación integral que
demanda el artículo tercero constitucional y de manera particular dota a los docentes
de herramientas analíticas y prácticas para tomar conciencia de las necesidades de
cambio y generar aprendizajes democráticos, lúdicos y que involucren un
pensamiento complejo.
Su contenido se desarrollara en cuatro cuartillas, la primera y la segunda se trata de
las soluciones a problemas sociales contemporáneos y el trabajo de las ciencias
sociales y humanidades.
En la tercera abordaremos las competencias para la vida en un mundo en cambio
rápido y constante.
En la última cuartilla abordaremos el concepto de pensamiento complejo y la manera
de introducirlo a la práctica docente.
DESARROLLO
En México la implementación de programas y políticas establecidas por el gobierno
perfilan su visión de competitividad, en un marco global y para construir una sociedad
de conocimiento justa, democrática y plural enfoca su visión hacia el desarrollo
científico, humanista y tecnológico. Dentro del desarrollo tecnológico y los avances
científicos los beneficios son incontables, sin embargo han proliferado los conflictos
sociales asociados al medio ambiente y a la convivencia. Para lo cual México ha
implementado programas que apoyen en la solución de dichos problemas.
Para lograr una sociedad de conocimiento las condiciones en justicia social,
pluralidad y democracia, deben ajustarse a mecanismos para que todos los
individuos satisfagan sus necesidades básicas y desarrollen capacidades y planes de
vida de manera aceptable de acuerdo a su cultura específica.
Según Ricardo Pozas, los problemas sociales se engloban en corrupción, racismo,
falta de equidad y educación. Los acuerdos pactados son aquellos que enfocan la
atención en la satisfacción de las necesidades de educación y ejercen el derecho
que todos tenemos en esta (Declaración de los derechos humanos, educación para
todos (1990 Jomtien, Tailandia, Foro mundial sobre la educación (Dakar).
La educación es la clave para el crecimiento y la reducción de la pobreza.
El desarrollo integral del ser humano requiere la modificación constante de saberes
y para comprender los constantes cambios del entorno social debe desarrollar
competencias para la convivencia. La humanidad está expuesta a múltiples desafíos
y la educación es el instrumento indispensable para enfrentarlos.
Se enseñan las competencias bajo los principios de: acercar al alumno lo más pronto
posible a la aplicación del conocimiento en la realidad, integrar la teoría y la práctica,
reconocer habilidades, actitudes, valores y destrezas en la formación del alumno.
Reconocer cualquier aprendizaje sin depender del lugar donde se adquiere, crear
aprendizajes autónomos, lúdicos y trabajar en equipo.
Los estudiantes deben tener la posibilidad de apropiarse de conocimientos de
manera sistemática y creativa e interdisciplinaria en su interacción entra la escuela y
su entorno cultural a partir de relaciones significativas, integrales en los contenidos
curriculares.
CONCLUSIONES
La desigualdad social y la marginación que produce el crecimiento demográfico, las
escases de servicios, los cambios culturales, los problemas ambientales, sociales, el
uso de las tecnologías y los medios de comunicación de manera irracional han
significado una acumulación de transformaciones que por amplitud, profundidad y
velocidad, configuran un nuevo escenario en el que se despliegan las políticas
educativas, es de vital importancia que se lleven políticas que vayan más allá de las
coincidencias sobre su necesidad, suelen verse envueltas en polémicas en las que
se mezclan distintas percepciones de la realidad tamizadas por las concepciones
ideológicas y los interés sectoriales.
El docente debe ser capaz de integrar saberes, destrezas, habilidades, capacidades
y aspectos del sujeto. Por lo que necesitamos construir con los alumnos(as)
competencias de alto nivel en la transferencia y en la movilización de conocimientos
en variadas situaciones problemáticas, así los educandos al finalizar la escuela serán
capaces de involucrar las competencias alcanzadas a situaciones complejas
imprevisibles, hay que tomar en cuenta que no existen personas incompetentes, sino
que no encontraron en la escuela, la familia y sociedad espacios de formación que
favorecieran el desarrollo integral de todas sus capacidades intelectuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mtpr1 fundamentación
Mtpr1 fundamentaciónMtpr1 fundamentación
Mtpr1 fundamentación
umuberuto
 
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Bases conceptuales de los PNF según Alma MaterBases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
umuberuto
 
Fines de la Educación en Honduras
Fines de la Educación en HondurasFines de la Educación en Honduras
Fines de la Educación en Honduras
Josue Montoya
 
Educacion en el siglo xxi peru - aura
Educacion en el siglo xxi   peru - auraEducacion en el siglo xxi   peru - aura
Educacion en el siglo xxi peru - aura10alonzo
 
Darvin farfan mision alma mater
Darvin farfan  mision alma materDarvin farfan  mision alma mater
Darvin farfan mision alma materDarvin Farfan
 
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013
Araceli LunaMendez
 
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3_3_12_19
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3_3_12_19Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3_3_12_19
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3_3_12_19
Karla Colin
 
Transversalidad de la rieb
Transversalidad de la riebTransversalidad de la rieb
Transversalidad de la riebANITAAIDE
 
Politica educativa siglo XXI
Politica educativa siglo XXIPolitica educativa siglo XXI
Politica educativa siglo XXIJeannette Gomez
 
Presentación transversalidad
Presentación transversalidadPresentación transversalidad
Presentación transversalidad
Richard Rodríguez Bohórquez
 
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
vpmendez
 
Reforma educativa en México. En proceso de aceptación.
Reforma educativa en  México. En proceso de aceptación.Reforma educativa en  México. En proceso de aceptación.
Reforma educativa en México. En proceso de aceptación.
Luis Martin Uc Hernandez
 
Mapa mental educacion superior en america latina
Mapa mental educacion superior en america latinaMapa mental educacion superior en america latina
Mapa mental educacion superior en america latina
María C Herrera
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxico
AriannaRD
 
Democracia y formación ciudadana
Democracia y formación ciudadanaDemocracia y formación ciudadana
Democracia y formación ciudadana
Itzel Andrade
 
Protocolo ciudadania
Protocolo ciudadaniaProtocolo ciudadania
Protocolo ciudadania
Francisco Morales
 

La actualidad más candente (20)

Mtpr1 fundamentación
Mtpr1 fundamentaciónMtpr1 fundamentación
Mtpr1 fundamentación
 
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Bases conceptuales de los PNF según Alma MaterBases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
 
Fines de la Educación en Honduras
Fines de la Educación en HondurasFines de la Educación en Honduras
Fines de la Educación en Honduras
 
Educacion en el siglo xxi peru - aura
Educacion en el siglo xxi   peru - auraEducacion en el siglo xxi   peru - aura
Educacion en el siglo xxi peru - aura
 
Darvin farfan mision alma mater
Darvin farfan  mision alma materDarvin farfan  mision alma mater
Darvin farfan mision alma mater
 
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013
 
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3_3_12_19
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3_3_12_19Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3_3_12_19
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3_3_12_19
 
Charlas
CharlasCharlas
Charlas
 
Transversalidad de la rieb
Transversalidad de la riebTransversalidad de la rieb
Transversalidad de la rieb
 
Politica educativa siglo XXI
Politica educativa siglo XXIPolitica educativa siglo XXI
Politica educativa siglo XXI
 
Presentación transversalidad
Presentación transversalidadPresentación transversalidad
Presentación transversalidad
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Reforma educativa en México. En proceso de aceptación.
Reforma educativa en  México. En proceso de aceptación.Reforma educativa en  México. En proceso de aceptación.
Reforma educativa en México. En proceso de aceptación.
 
Mapa mental educacion superior en america latina
Mapa mental educacion superior en america latinaMapa mental educacion superior en america latina
Mapa mental educacion superior en america latina
 
Educacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxiEducacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxi
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxico
 
Democracia y formación ciudadana
Democracia y formación ciudadanaDemocracia y formación ciudadana
Democracia y formación ciudadana
 
Protocolo ciudadania
Protocolo ciudadaniaProtocolo ciudadania
Protocolo ciudadania
 

Destacado

Sprittles presentation
Sprittles presentationSprittles presentation
Sprittles presentationJamesSprittles
 
"Lets take craig out" scene from ‘ideal’.
"Lets take craig out" scene from ‘ideal’."Lets take craig out" scene from ‘ideal’.
"Lets take craig out" scene from ‘ideal’.dnbjosh
 
Blood...
Blood...Blood...
Blood...
preetha14
 
Stay at-home, working, a..
Stay at-home, working, a..Stay at-home, working, a..
Stay at-home, working, a..Joanna Lowy
 
Lesson 4 ການສ້າງ Layout ຂອງເວັບດ້ວຍຕາຕະລາງ
Lesson 4 ການສ້າງ Layout ຂອງເວັບດ້ວຍຕາຕະລາງLesson 4 ການສ້າງ Layout ຂອງເວັບດ້ວຍຕາຕະລາງ
Lesson 4 ການສ້າງ Layout ຂອງເວັບດ້ວຍຕາຕະລາງ
Ura Euro
 
Peach pops
Peach popsPeach pops
Peach pops
jpritchard22
 
Herramientas de google
Herramientas de google Herramientas de google
Herramientas de google jaimeags216
 
4tos de final empresarial juego 2
4tos de final empresarial juego 2 4tos de final empresarial juego 2
4tos de final empresarial juego 2
Arturo Pacheco Alvarez
 
IESS 2015 PRODUCT CATEGORIES
IESS 2015 PRODUCT CATEGORIESIESS 2015 PRODUCT CATEGORIES
IESS 2015 PRODUCT CATEGORIES
EEPC India
 
Cae Seminario Economia Social - NOVIEMBRE 2013
Cae Seminario Economia Social - NOVIEMBRE 2013Cae Seminario Economia Social - NOVIEMBRE 2013
Cae Seminario Economia Social - NOVIEMBRE 2013
colegio de altos estudios
 
Unit 65 video and projection
Unit 65  video and projectionUnit 65  video and projection
Unit 65 video and projectionjrcollins123
 
CBSoft 2013 - Descrição dos Problemas (CbE)
CBSoft 2013 - Descrição dos Problemas (CbE)CBSoft 2013 - Descrição dos Problemas (CbE)
CBSoft 2013 - Descrição dos Problemas (CbE)
Wildtech
 
how to make slide showing
how to make slide showinghow to make slide showing
how to make slide showing
somaijoj
 
Concurso IV Buenas prácticas de Mejora tu Escuela Pública
Concurso IV Buenas prácticas de Mejora tu Escuela PúblicaConcurso IV Buenas prácticas de Mejora tu Escuela Pública
Concurso IV Buenas prácticas de Mejora tu Escuela Pública
Marcos Gutierrez
 
Estudo Site de Tendências
Estudo Site de TendênciasEstudo Site de Tendências
Estudo Site de Tendências
GPA
 
Phrasal verbs 1
Phrasal verbs 1Phrasal verbs 1
Phrasal verbs 1
Linda Vargas
 
The green light for red meat in a child’s diet
The green light for red meat in a child’s dietThe green light for red meat in a child’s diet
The green light for red meat in a child’s dietJoanna Lowy
 

Destacado (19)

Sprittles presentation
Sprittles presentationSprittles presentation
Sprittles presentation
 
"Lets take craig out" scene from ‘ideal’.
"Lets take craig out" scene from ‘ideal’."Lets take craig out" scene from ‘ideal’.
"Lets take craig out" scene from ‘ideal’.
 
Blood...
Blood...Blood...
Blood...
 
Stay at-home, working, a..
Stay at-home, working, a..Stay at-home, working, a..
Stay at-home, working, a..
 
Lesson 4 ການສ້າງ Layout ຂອງເວັບດ້ວຍຕາຕະລາງ
Lesson 4 ການສ້າງ Layout ຂອງເວັບດ້ວຍຕາຕະລາງLesson 4 ການສ້າງ Layout ຂອງເວັບດ້ວຍຕາຕະລາງ
Lesson 4 ການສ້າງ Layout ຂອງເວັບດ້ວຍຕາຕະລາງ
 
Peach pops
Peach popsPeach pops
Peach pops
 
Herramientas de google
Herramientas de google Herramientas de google
Herramientas de google
 
4tos de final empresarial juego 2
4tos de final empresarial juego 2 4tos de final empresarial juego 2
4tos de final empresarial juego 2
 
IESS 2015 PRODUCT CATEGORIES
IESS 2015 PRODUCT CATEGORIESIESS 2015 PRODUCT CATEGORIES
IESS 2015 PRODUCT CATEGORIES
 
Cae Seminario Economia Social - NOVIEMBRE 2013
Cae Seminario Economia Social - NOVIEMBRE 2013Cae Seminario Economia Social - NOVIEMBRE 2013
Cae Seminario Economia Social - NOVIEMBRE 2013
 
Kepuasan pelanggan 12 u
Kepuasan pelanggan 12 uKepuasan pelanggan 12 u
Kepuasan pelanggan 12 u
 
Unit 65 video and projection
Unit 65  video and projectionUnit 65  video and projection
Unit 65 video and projection
 
CBSoft 2013 - Descrição dos Problemas (CbE)
CBSoft 2013 - Descrição dos Problemas (CbE)CBSoft 2013 - Descrição dos Problemas (CbE)
CBSoft 2013 - Descrição dos Problemas (CbE)
 
how to make slide showing
how to make slide showinghow to make slide showing
how to make slide showing
 
Concurso IV Buenas prácticas de Mejora tu Escuela Pública
Concurso IV Buenas prácticas de Mejora tu Escuela PúblicaConcurso IV Buenas prácticas de Mejora tu Escuela Pública
Concurso IV Buenas prácticas de Mejora tu Escuela Pública
 
Estudo Site de Tendências
Estudo Site de TendênciasEstudo Site de Tendências
Estudo Site de Tendências
 
Phrasal verbs 1
Phrasal verbs 1Phrasal verbs 1
Phrasal verbs 1
 
The green light for red meat in a child’s diet
The green light for red meat in a child’s dietThe green light for red meat in a child’s diet
The green light for red meat in a child’s diet
 
Classificação nfl
Classificação nflClassificação nfl
Classificação nfl
 

Similar a 02 introduccion

RESUMENES DOCTORADO 2018.doc
RESUMENES DOCTORADO 2018.docRESUMENES DOCTORADO 2018.doc
RESUMENES DOCTORADO 2018.doc
charmin8
 
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Cesar Julio
 
Producto1.mtra.melba
Producto1.mtra.melbaProducto1.mtra.melba
Producto1.mtra.melba
edmundo_gerardo_hernandez
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
SamuelPerez401059
 
Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38UPN
 
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Enith Victoria Pereira Sotomayor
 
Ejes transversales para carpeta
Ejes transversales para carpetaEjes transversales para carpeta
Ejes transversales para carpeta
mamina_1964
 
Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
Javier Barojas
 
REFLEXIONES EN TORNO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (1).pptx
REFLEXIONES EN TORNO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (1).pptxREFLEXIONES EN TORNO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (1).pptx
REFLEXIONES EN TORNO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (1).pptx
FIORELARAMOSRAICO
 
Capitulo Iii
Capitulo IiiCapitulo Iii
Capitulo Iiijosephyne
 
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...Norman René Trujillo Zapata
 
Ensayo maria milagros
Ensayo maria milagrosEnsayo maria milagros
Ensayo maria milagrosMili Galvan
 
La educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.pptLa educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.ppt
Jacquii Maldonado
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)jotimo2012
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)jotimo2012
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)jotimo2012
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)jotimo2012
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derecho
Ensayo   sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derechoEnsayo   sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derecho
ing_rmz
 
El papel de la socioformación en el mejoramiento de la calidad de la educación
El papel de la socioformación en el mejoramiento de la calidad de la educaciónEl papel de la socioformación en el mejoramiento de la calidad de la educación
El papel de la socioformación en el mejoramiento de la calidad de la educaciónUniversidad de Carabobo
 
Cuaderno Conversemos 4
Cuaderno Conversemos 4Cuaderno Conversemos 4
Cuaderno Conversemos 4
edoome
 

Similar a 02 introduccion (20)

RESUMENES DOCTORADO 2018.doc
RESUMENES DOCTORADO 2018.docRESUMENES DOCTORADO 2018.doc
RESUMENES DOCTORADO 2018.doc
 
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
 
Producto1.mtra.melba
Producto1.mtra.melbaProducto1.mtra.melba
Producto1.mtra.melba
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38
 
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
 
Ejes transversales para carpeta
Ejes transversales para carpetaEjes transversales para carpeta
Ejes transversales para carpeta
 
Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
 
REFLEXIONES EN TORNO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (1).pptx
REFLEXIONES EN TORNO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (1).pptxREFLEXIONES EN TORNO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (1).pptx
REFLEXIONES EN TORNO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (1).pptx
 
Capitulo Iii
Capitulo IiiCapitulo Iii
Capitulo Iii
 
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
 
Ensayo maria milagros
Ensayo maria milagrosEnsayo maria milagros
Ensayo maria milagros
 
La educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.pptLa educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.ppt
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derecho
Ensayo   sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derechoEnsayo   sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derecho
 
El papel de la socioformación en el mejoramiento de la calidad de la educación
El papel de la socioformación en el mejoramiento de la calidad de la educaciónEl papel de la socioformación en el mejoramiento de la calidad de la educación
El papel de la socioformación en el mejoramiento de la calidad de la educación
 
Cuaderno Conversemos 4
Cuaderno Conversemos 4Cuaderno Conversemos 4
Cuaderno Conversemos 4
 

Más de Wilfredo Ricardez Martinez

Analisis de evaluacion diagnostica 1o.
Analisis de evaluacion diagnostica 1o.Analisis de evaluacion diagnostica 1o.
Analisis de evaluacion diagnostica 1o.
Wilfredo Ricardez Martinez
 
El asno y el cochino
El asno y el cochinoEl asno y el cochino
El asno y el cochino
Wilfredo Ricardez Martinez
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Actividad 1. semejanzas y diferencias.
Actividad 1. semejanzas y diferencias. Actividad 1. semejanzas y diferencias.
Actividad 1. semejanzas y diferencias.
Wilfredo Ricardez Martinez
 
Formato PDA
Formato PDAFormato PDA
Secuencias y series gráficas
Secuencias y series gráficasSecuencias y series gráficas
Secuencias y series gráficas
Wilfredo Ricardez Martinez
 
Secuencias y series gráficas
Secuencias y series gráficasSecuencias y series gráficas
Secuencias y series gráficas
Wilfredo Ricardez Martinez
 
Examenes bimestrales-cuarto-grado 1er bim
Examenes bimestrales-cuarto-grado 1er bimExamenes bimestrales-cuarto-grado 1er bim
Examenes bimestrales-cuarto-grado 1er bim
Wilfredo Ricardez Martinez
 

Más de Wilfredo Ricardez Martinez (10)

Analisis de evaluacion diagnostica 1o.
Analisis de evaluacion diagnostica 1o.Analisis de evaluacion diagnostica 1o.
Analisis de evaluacion diagnostica 1o.
 
El asno y el cochino
El asno y el cochinoEl asno y el cochino
El asno y el cochino
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Actividad 1. semejanzas y diferencias.
Actividad 1. semejanzas y diferencias. Actividad 1. semejanzas y diferencias.
Actividad 1. semejanzas y diferencias.
 
Junta 010
Junta 010Junta 010
Junta 010
 
Formato PDA
Formato PDAFormato PDA
Formato PDA
 
Secuencias y series gráficas
Secuencias y series gráficasSecuencias y series gráficas
Secuencias y series gráficas
 
Secuencias y series gráficas
Secuencias y series gráficasSecuencias y series gráficas
Secuencias y series gráficas
 
Estadistica de los alumnos de 1° a
Estadistica de los alumnos de 1° aEstadistica de los alumnos de 1° a
Estadistica de los alumnos de 1° a
 
Examenes bimestrales-cuarto-grado 1er bim
Examenes bimestrales-cuarto-grado 1er bimExamenes bimestrales-cuarto-grado 1er bim
Examenes bimestrales-cuarto-grado 1er bim
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

02 introduccion

  • 1. INTRODUCCION Este curso es una propuesta de trabajo de la “Reforma integral para la educación básica”. Diplomado para maestros de 3º y 4º grados. En este primer modulo se abordaron aspectos acerca de las sociedades modernas del siglo XXI, y la educación, contexto nacional e internacional de la reforma, pensamiento crítico y complejo y la manera certera de aplicarlo a la práctica docente. Su carácter presencial contribuye al desarrollo profesional de los maestros de educación primaria. Representa un apoyo para fortalecer, la formación integral que demanda el artículo tercero constitucional y de manera particular dota a los docentes de herramientas analíticas y prácticas para tomar conciencia de las necesidades de cambio y generar aprendizajes democráticos, lúdicos y que involucren un pensamiento complejo. Su contenido se desarrollara en cuatro cuartillas, la primera y la segunda se trata de las soluciones a problemas sociales contemporáneos y el trabajo de las ciencias sociales y humanidades. En la tercera abordaremos las competencias para la vida en un mundo en cambio rápido y constante. En la última cuartilla abordaremos el concepto de pensamiento complejo y la manera de introducirlo a la práctica docente.
  • 2. DESARROLLO En México la implementación de programas y políticas establecidas por el gobierno perfilan su visión de competitividad, en un marco global y para construir una sociedad de conocimiento justa, democrática y plural enfoca su visión hacia el desarrollo científico, humanista y tecnológico. Dentro del desarrollo tecnológico y los avances científicos los beneficios son incontables, sin embargo han proliferado los conflictos sociales asociados al medio ambiente y a la convivencia. Para lo cual México ha implementado programas que apoyen en la solución de dichos problemas. Para lograr una sociedad de conocimiento las condiciones en justicia social, pluralidad y democracia, deben ajustarse a mecanismos para que todos los individuos satisfagan sus necesidades básicas y desarrollen capacidades y planes de vida de manera aceptable de acuerdo a su cultura específica. Según Ricardo Pozas, los problemas sociales se engloban en corrupción, racismo, falta de equidad y educación. Los acuerdos pactados son aquellos que enfocan la atención en la satisfacción de las necesidades de educación y ejercen el derecho que todos tenemos en esta (Declaración de los derechos humanos, educación para todos (1990 Jomtien, Tailandia, Foro mundial sobre la educación (Dakar). La educación es la clave para el crecimiento y la reducción de la pobreza. El desarrollo integral del ser humano requiere la modificación constante de saberes y para comprender los constantes cambios del entorno social debe desarrollar competencias para la convivencia. La humanidad está expuesta a múltiples desafíos y la educación es el instrumento indispensable para enfrentarlos. Se enseñan las competencias bajo los principios de: acercar al alumno lo más pronto posible a la aplicación del conocimiento en la realidad, integrar la teoría y la práctica, reconocer habilidades, actitudes, valores y destrezas en la formación del alumno. Reconocer cualquier aprendizaje sin depender del lugar donde se adquiere, crear aprendizajes autónomos, lúdicos y trabajar en equipo. Los estudiantes deben tener la posibilidad de apropiarse de conocimientos de manera sistemática y creativa e interdisciplinaria en su interacción entra la escuela y su entorno cultural a partir de relaciones significativas, integrales en los contenidos curriculares.
  • 3. CONCLUSIONES La desigualdad social y la marginación que produce el crecimiento demográfico, las escases de servicios, los cambios culturales, los problemas ambientales, sociales, el uso de las tecnologías y los medios de comunicación de manera irracional han significado una acumulación de transformaciones que por amplitud, profundidad y velocidad, configuran un nuevo escenario en el que se despliegan las políticas educativas, es de vital importancia que se lleven políticas que vayan más allá de las coincidencias sobre su necesidad, suelen verse envueltas en polémicas en las que se mezclan distintas percepciones de la realidad tamizadas por las concepciones ideológicas y los interés sectoriales. El docente debe ser capaz de integrar saberes, destrezas, habilidades, capacidades y aspectos del sujeto. Por lo que necesitamos construir con los alumnos(as) competencias de alto nivel en la transferencia y en la movilización de conocimientos en variadas situaciones problemáticas, así los educandos al finalizar la escuela serán capaces de involucrar las competencias alcanzadas a situaciones complejas imprevisibles, hay que tomar en cuenta que no existen personas incompetentes, sino que no encontraron en la escuela, la familia y sociedad espacios de formación que favorecieran el desarrollo integral de todas sus capacidades intelectuales.