SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Inducción para
prestadores de Servicio Comunitario
de FaCES – Universidad de Carabobo
Programa de Inducción para prestadores de
Servicio Comunitario de FaCES UC
Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria
Tema 2: La Ley de Servicio Comunitario del
Estudiante de Educación Superior
Tema 3: El Aprendizaje - Servicio
¿De qué hablaremos?
ESTUDIOS SUPERIORES PARA GRADUADOS
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad de Carabobo
Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria
El actual contexto histórico de globalización, complejidad y
búsqueda de la humanidad de un futuro sostenible, exige indagar
y aplicar con acierto nuevas perspectivas hacia el desarrollo
humano integral. Para mejorar la calidad de vida de millones de
seres humanos.
La falta de ética en el desarrollo mundial actual, en la
práctica, en su concepción teórica y en su relación
con los paradigmas dominantes de la racionalidad
científica, técnica e instrumental, son elementos
que deben inducirnos a concebir un nuevo
paradigma del saber que pueda servir de
Eje para promover un desarrollo
económico y social más ético,
sostenible y sustentable.
Programa de Inducción para prestadores de
Servicio Comunitario de FaCES UC
Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria
La dicotomía entre la ética y la práctica eficaz, la eficacia y la ciencia, las
buenas intenciones y las buenas estrategias nos enfrenta con una necesidad
y un gran reto bidireccional: reformar la enseñanza como medio para reformar
el pensamiento del Hombre; reformar el pensamiento del Hombre como medio
para reformar la enseñanza.
La educación no sólo debe
contribuir a una toma de
conciencia de nuestra Tierra-
Patria, sino también permitir que
esta conciencia se traduzca en la
voluntad para hacer realidad la
ciudadanía terrenal. Este es
uno de los grandes desafíos y
oportunidades de la educación
formal e informal, en donde se
circunscribe la Universidad.
Programa de Inducción para prestadores de
Servicio Comunitario de FaCES UC
Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria
Imágenes que hablan por sí mismas sobre la realidad mundial
Programa de Inducción para prestadores de
Servicio Comunitario de FaCES UC
Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria
Es imprescindible comprender que la Universidad es parte del actual
problema del mal desarrollo mundial, porque es ella quien ha ido
formando los profesionales responsables de las políticas que han
desencadenado desigualdades en las últimas décadas, la Universidad
debe (moralmente) y puede (técnicamente) ser parte de la solución,
formando de otro modo profesionales responsables y lúcidos para
enfocar el rumbo del desarrollo hacia realidades donde existan mayor
justicia, equidad, cohesión social, capital social y crecimiento sostenible.
Programa de Inducción para prestadores de
Servicio Comunitario de FaCES UC
¿Cómo puede la Universidad contribuir
a este cambio de rumbo?
Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria
El reto de la enseñanza
universitaria es, formar un
profesional que tome conciencia
de su realidad ética y su
responsabilidad social. Además
comprenda que es un ser social
y cultural por lo tanto debe
ejercer su autonomía en una
relación de dependencia con el
entorno, comprendiendo y
asumiendo consciente y
responsablemente la compleja
realidad que se genera de la
incertidumbre.
Programa de Inducción para prestadores de
Servicio Comunitario de FaCES UC
UC – Valencia
UC – Maracay
Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria
En razón a ese gran reto y en el marco
de la Ley de Servicio Comunitario del
Estudiante de Educación Superior,
FaCES UC introduce a partir del 2do.
Semestre del año 2007 una importante
innovación al diseño curricular
común para todas sus carreras con la
inserción del Eje Transversal de
Responsabilidad Social. Se espera
articular los conocimientos científicos con
los saberes, la trans e interdisciplinariedad,
la ética y la ciencia así como el despertar
de la responsabilidad social de los actores
universitarios.
Programa de Inducción para prestadores de
Servicio Comunitario de FaCES UC
Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria
La Responsabilidad Social Universitaria, en general, se mide a partir de tres grandes
impactos: Académico, Organizacional y Social.
Programa de Inducción para prestadores de
Servicio Comunitario de FaCES UC
Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria
Definir la Responsabilidad Social en términos de impactos es decisivo
porque permite diseñar indicadores y verificar si estamos cumpliendo o
no con las metas trazadas, inferir en las estructuras, en los procesos y
en la gestión universitaria.
Sólo así podremos verificar si
realmente cumplimos los retos
que plantean los nuevos
tiempos o si solamente nos
reducimos a las buenas
intenciones propias de lo que
hasta ahora ha sido denominada
la “proyección social” de la
Universidad (Extensión
Universitaria).
Fotografía: Mayelis Morillo
Programa de Inducción para prestadores de
Servicio Comunitario de FaCES UC
Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria
El concepto de responsabilidad social que considera los impactos generados
por la labor universitaria conduce a una serie de desafíos.
Superar el paradigma de proyección social y voluntariado de beneficiencia, con la que hemos
concebido a la Extensión Universitaria.
Hacer entender a los actores universitarios que somos parte de la comunidad y, por cierto, no
cualquier actor social.
Abrir las puertas de la Universidad a la localidad, a fin de crear puentes que permitan construir
comunidades de aprendizaje entre las localidades organizadas, junto con el sector público y
privado, a través de las tecnologías de la información.
Superar la concentración del capital intelectual. El conocimiento es socialmente útil cuando es
apropiado por sus relacionados, interesados y beneficiados.
Hacer que la RSU sea una reforma institucional integral, es decir, un modo de vivir la
Universidad - no un “parche” - de tal manera que sus efectos positivos impregnen todas las
instancias educativas, administrativas y laborales de la Institución de forma creciente y permanente.
Programa de Inducción para prestadores de
Servicio Comunitario de FaCES UC
Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria
La RSU, vista desde la perspectiva de los impactos, nos conduce hacia una
universidad no sólo organizada para formar profesionales en base a
especialidades separadas y fragmentadas, sino también a la solución
de problemas complejos de la sociedad.
Fotografía: Alberto J. Sánchez
Fotografía: Alberto J. Sánchez
Programa de Inducción para prestadores de
Servicio Comunitario de FaCES UC
Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria
1. Curso Propedéutico
2. Formación Integral
3. Actividades extracurriculares
4. Inducción al Servicio Comunitario
5. Proyecto de Servicio Comunitario
Programa de Inducción para prestadores de
Servicio Comunitario de FaCES UC
Componentes del Eje Transversal de
Responsabilidad Social de FaCES UC
Comunidades
Organizadas
Empresa
Privada
Sector Público
e Instituciones
del Estado
Organizaciones
voluntariados,
ONGs
Instituciones
educativas
Otras Instancias
de la UC
Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria
Programa de Inducción para prestadores de
Servicio Comunitario de FaCES UC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2008 Repensar la pedagogía en una Universidad socialmente responsable y compr...
2008 Repensar la pedagogía en una Universidad socialmente responsable y compr...2008 Repensar la pedagogía en una Universidad socialmente responsable y compr...
2008 Repensar la pedagogía en una Universidad socialmente responsable y compr...
Alicia Beatriz Lopez
 
Origen y funciones de los planteles esup parte 2
Origen y funciones de los planteles esup parte 2Origen y funciones de los planteles esup parte 2
Origen y funciones de los planteles esup parte 2maritagastronomia
 
Catic 2021 d1-4 - Importancia de los Proyectos de Vinculación- Gonzalo Puma
Catic 2021 d1-4 - Importancia de los Proyectos de Vinculación- Gonzalo PumaCatic 2021 d1-4 - Importancia de los Proyectos de Vinculación- Gonzalo Puma
Catic 2021 d1-4 - Importancia de los Proyectos de Vinculación- Gonzalo Puma
CongresosCienciaTecn
 
Responsabilidad social universitaria ecuador alaic
Responsabilidad social universitaria  ecuador alaicResponsabilidad social universitaria  ecuador alaic
Responsabilidad social universitaria ecuador alaicKarina Valarezo
 
EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN
EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓNEL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN
EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN
MCarorivero
 
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia CiudadanaResponsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
jes241173
 
Las Pasantías como nuevo eje de la extensión
Las Pasantías como nuevo eje de la extensiónLas Pasantías como nuevo eje de la extensión
Las Pasantías como nuevo eje de la extensión
Claudio Rama
 
Responsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitariaResponsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitariaLucinda Peña
 
Responsabilidad Social Universitaria y Aprendizaje Servicio
Responsabilidad Social Universitaria  y Aprendizaje ServicioResponsabilidad Social Universitaria  y Aprendizaje Servicio
Responsabilidad Social Universitaria y Aprendizaje Servicio
Flor Cabrera
 
Presentacion Proyecto Rsu Fum
Presentacion Proyecto Rsu FumPresentacion Proyecto Rsu Fum
Presentacion Proyecto Rsu Fum
Janneth_Investigacion_RSU
 
Responsabilidad Social Universitaria de la PUCP
Responsabilidad Social Universitaria de la PUCPResponsabilidad Social Universitaria de la PUCP
Responsabilidad Social Universitaria de la PUCP
Nuri Elias
 
Bases Psicologicas
Bases PsicologicasBases Psicologicas
Bases PsicologicasEdwin Román
 
Presentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos CiudadanosPresentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos CiudadanosVia Education
 
Documento explicativo del proyecto
Documento explicativo del proyectoDocumento explicativo del proyecto
Documento explicativo del proyectoConstructores
 
Documento explicativo del proyecto.pdf
 Documento explicativo del proyecto.pdf  Documento explicativo del proyecto.pdf
Documento explicativo del proyecto.pdf AECyPD
 
Trabajo ketty
Trabajo kettyTrabajo ketty
Trabajo ketty
KettyrsPalacios
 
Informe crítico presentación
Informe crítico presentaciónInforme crítico presentación
Informe crítico presentación
Andres Ancianis
 
Algunos desafíos de la educación básica panorama
Algunos desafíos de la educación básica    panoramaAlgunos desafíos de la educación básica    panorama
Algunos desafíos de la educación básica panorama
Karen16_
 

La actualidad más candente (20)

2008 Repensar la pedagogía en una Universidad socialmente responsable y compr...
2008 Repensar la pedagogía en una Universidad socialmente responsable y compr...2008 Repensar la pedagogía en una Universidad socialmente responsable y compr...
2008 Repensar la pedagogía en una Universidad socialmente responsable y compr...
 
Origen y funciones de los planteles esup parte 2
Origen y funciones de los planteles esup parte 2Origen y funciones de los planteles esup parte 2
Origen y funciones de los planteles esup parte 2
 
Catic 2021 d1-4 - Importancia de los Proyectos de Vinculación- Gonzalo Puma
Catic 2021 d1-4 - Importancia de los Proyectos de Vinculación- Gonzalo PumaCatic 2021 d1-4 - Importancia de los Proyectos de Vinculación- Gonzalo Puma
Catic 2021 d1-4 - Importancia de los Proyectos de Vinculación- Gonzalo Puma
 
Responsabilidad social universitaria ecuador alaic
Responsabilidad social universitaria  ecuador alaicResponsabilidad social universitaria  ecuador alaic
Responsabilidad social universitaria ecuador alaic
 
EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN
EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓNEL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN
EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN
 
Institucional Ii
Institucional IiInstitucional Ii
Institucional Ii
 
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia CiudadanaResponsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
 
Las Pasantías como nuevo eje de la extensión
Las Pasantías como nuevo eje de la extensiónLas Pasantías como nuevo eje de la extensión
Las Pasantías como nuevo eje de la extensión
 
Responsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitariaResponsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitaria
 
Responsabilidad Social Universitaria y Aprendizaje Servicio
Responsabilidad Social Universitaria  y Aprendizaje ServicioResponsabilidad Social Universitaria  y Aprendizaje Servicio
Responsabilidad Social Universitaria y Aprendizaje Servicio
 
Presentacion Proyecto Rsu Fum
Presentacion Proyecto Rsu FumPresentacion Proyecto Rsu Fum
Presentacion Proyecto Rsu Fum
 
Responsabilidad Social Universitaria de la PUCP
Responsabilidad Social Universitaria de la PUCPResponsabilidad Social Universitaria de la PUCP
Responsabilidad Social Universitaria de la PUCP
 
Bases Psicologicas
Bases PsicologicasBases Psicologicas
Bases Psicologicas
 
Presentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos CiudadanosPresentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos Ciudadanos
 
Documento explicativo del proyecto
Documento explicativo del proyectoDocumento explicativo del proyecto
Documento explicativo del proyecto
 
Documento explicativo del proyecto.pdf
 Documento explicativo del proyecto.pdf  Documento explicativo del proyecto.pdf
Documento explicativo del proyecto.pdf
 
Trabajo ketty
Trabajo kettyTrabajo ketty
Trabajo ketty
 
Informe crítico presentación
Informe crítico presentaciónInforme crítico presentación
Informe crítico presentación
 
Algunos desafíos de la educación básica panorama
Algunos desafíos de la educación básica    panoramaAlgunos desafíos de la educación básica    panorama
Algunos desafíos de la educación básica panorama
 

Destacado

Sobre la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Universitaria
Sobre la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación UniversitariaSobre la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Universitaria
Sobre la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Universitaria
FacesExtension
 
Ley de servicio comunitario
Ley de servicio comunitarioLey de servicio comunitario
Ley de servicio comunitarioElber Parraga
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentacióndilcia
 
MazeroBio 09 27 16
MazeroBio 09 27 16MazeroBio 09 27 16
MazeroBio 09 27 16joyce mazero
 
NORMAS DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA UNESR
NORMAS DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA UNESRNORMAS DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA UNESR
NORMAS DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA UNESRmaryoriparrar
 
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Normas que rigen el servicio comunitario en la unesr, a la luz del proyecto d...
Normas que rigen el servicio comunitario en la unesr, a la luz del proyecto d...Normas que rigen el servicio comunitario en la unesr, a la luz del proyecto d...
Normas que rigen el servicio comunitario en la unesr, a la luz del proyecto d...Marjorie Picott
 
Servicio comunitario y CRBV
Servicio comunitario y CRBVServicio comunitario y CRBV
Servicio comunitario y CRBVMarjorie Picott
 
Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...
Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...
Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...
Marjorie Picott
 
Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...
Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...
Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...
Universidad Particular de Loja
 
Os principais movimentos do corpo
Os principais movimentos do corpoOs principais movimentos do corpo
Os principais movimentos do corpo
Lia Monteiro
 

Destacado (13)

Sobre la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Universitaria
Sobre la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación UniversitariaSobre la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Universitaria
Sobre la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Universitaria
 
Ley de servicio comunitario
Ley de servicio comunitarioLey de servicio comunitario
Ley de servicio comunitario
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
MazeroBio 09 27 16
MazeroBio 09 27 16MazeroBio 09 27 16
MazeroBio 09 27 16
 
NORMAS DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA UNESR
NORMAS DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA UNESRNORMAS DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA UNESR
NORMAS DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA UNESR
 
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
 
Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior
Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación SuperiorLey de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior
Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior
 
Normas que rigen el servicio comunitario en la unesr, a la luz del proyecto d...
Normas que rigen el servicio comunitario en la unesr, a la luz del proyecto d...Normas que rigen el servicio comunitario en la unesr, a la luz del proyecto d...
Normas que rigen el servicio comunitario en la unesr, a la luz del proyecto d...
 
Servicio comunitario y CRBV
Servicio comunitario y CRBVServicio comunitario y CRBV
Servicio comunitario y CRBV
 
Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...
Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...
Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...
 
Agentes de cambio
Agentes de cambioAgentes de cambio
Agentes de cambio
 
Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...
Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...
Los Principios Constitucionales del Servicio Comunitario del Estudiante de Ed...
 
Os principais movimentos do corpo
Os principais movimentos do corpoOs principais movimentos do corpo
Os principais movimentos do corpo
 

Similar a Inducción al Servicio Comunitario. Primera parte

Per dominguez julio_responsabilidad_social_peru
Per dominguez julio_responsabilidad_social_peruPer dominguez julio_responsabilidad_social_peru
Per dominguez julio_responsabilidad_social_peruRolysh Cadillo Cave
 
ensayo RSU.docx
ensayo RSU.docxensayo RSU.docx
ensayo RSU.docx
CygniCamargo
 
Responsabilidad Social Universitaria - Principales ideas
Responsabilidad Social Universitaria - Principales ideasResponsabilidad Social Universitaria - Principales ideas
Responsabilidad Social Universitaria - Principales ideas
SandraHilares
 
Organiza la cátedra unesco de la ur
Organiza la cátedra unesco de la urOrganiza la cátedra unesco de la ur
Organiza la cátedra unesco de la urenriquetasarabia
 
Enfoque de la Responsabilidad Social Universitaria
Enfoque de la Responsabilidad Social UniversitariaEnfoque de la Responsabilidad Social Universitaria
Enfoque de la Responsabilidad Social Universitaria
Consejo de Rectores de Panamá
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docxRESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx
LisbethRomero22
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
LisbethRomero22
 
Analis
AnalisAnalis
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Enyork Thomas Espinal
 
Ética, Capital social y Desarrollo en la UNET
Ética, Capital social y Desarrollo en la UNETÉtica, Capital social y Desarrollo en la UNET
Ética, Capital social y Desarrollo en la UNET
Red de Docentes de América Latina y del Caribe RedDOLAC
 
Presentación en IAMCR 2010 Braga-Portugal
Presentación en IAMCR 2010 Braga-PortugalPresentación en IAMCR 2010 Braga-Portugal
Presentación en IAMCR 2010 Braga-PortugalKarina Valarezo
 
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIAartículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
JOHVANA1
 
225 msg
225 msg225 msg
225 msg
Evelyn Viera
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptxLA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
LisbethRomero22
 
Tiup jhon silva if01
Tiup  jhon silva if01Tiup  jhon silva if01
Tiup jhon silva if01
jhonsilva52
 
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
Conferencia  Retos y Tendencias.pptxConferencia  Retos y Tendencias.pptx
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
LeonardoEnrique5
 

Similar a Inducción al Servicio Comunitario. Primera parte (20)

Per dominguez julio_responsabilidad_social_peru
Per dominguez julio_responsabilidad_social_peruPer dominguez julio_responsabilidad_social_peru
Per dominguez julio_responsabilidad_social_peru
 
ensayo RSU.docx
ensayo RSU.docxensayo RSU.docx
ensayo RSU.docx
 
Responsabilidad Social Universitaria - Principales ideas
Responsabilidad Social Universitaria - Principales ideasResponsabilidad Social Universitaria - Principales ideas
Responsabilidad Social Universitaria - Principales ideas
 
Organiza la cátedra unesco de la ur
Organiza la cátedra unesco de la urOrganiza la cátedra unesco de la ur
Organiza la cátedra unesco de la ur
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Enfoque de la Responsabilidad Social Universitaria
Enfoque de la Responsabilidad Social UniversitariaEnfoque de la Responsabilidad Social Universitaria
Enfoque de la Responsabilidad Social Universitaria
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docxRESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.docx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL IV.pdf
 
Taller #1 de informatica
Taller #1 de informaticaTaller #1 de informatica
Taller #1 de informatica
 
Taller #1 de informatica
Taller #1 de informaticaTaller #1 de informatica
Taller #1 de informatica
 
Analis
AnalisAnalis
Analis
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Ética, Capital social y Desarrollo en la UNET
Ética, Capital social y Desarrollo en la UNETÉtica, Capital social y Desarrollo en la UNET
Ética, Capital social y Desarrollo en la UNET
 
Presentación en IAMCR 2010 Braga-Portugal
Presentación en IAMCR 2010 Braga-PortugalPresentación en IAMCR 2010 Braga-Portugal
Presentación en IAMCR 2010 Braga-Portugal
 
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIAartículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
 
225 msg
225 msg225 msg
225 msg
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptxLA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
 
Tiup jhon silva if01
Tiup  jhon silva if01Tiup  jhon silva if01
Tiup jhon silva if01
 
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
Conferencia  Retos y Tendencias.pptxConferencia  Retos y Tendencias.pptx
Conferencia Retos y Tendencias.pptx
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Inducción al Servicio Comunitario. Primera parte

  • 1. Programa de Inducción para prestadores de Servicio Comunitario de FaCES – Universidad de Carabobo
  • 2.
  • 3. Programa de Inducción para prestadores de Servicio Comunitario de FaCES UC Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria Tema 2: La Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior Tema 3: El Aprendizaje - Servicio ¿De qué hablaremos?
  • 4. ESTUDIOS SUPERIORES PARA GRADUADOS Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad de Carabobo
  • 5. Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria El actual contexto histórico de globalización, complejidad y búsqueda de la humanidad de un futuro sostenible, exige indagar y aplicar con acierto nuevas perspectivas hacia el desarrollo humano integral. Para mejorar la calidad de vida de millones de seres humanos. La falta de ética en el desarrollo mundial actual, en la práctica, en su concepción teórica y en su relación con los paradigmas dominantes de la racionalidad científica, técnica e instrumental, son elementos que deben inducirnos a concebir un nuevo paradigma del saber que pueda servir de Eje para promover un desarrollo económico y social más ético, sostenible y sustentable. Programa de Inducción para prestadores de Servicio Comunitario de FaCES UC
  • 6. Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria La dicotomía entre la ética y la práctica eficaz, la eficacia y la ciencia, las buenas intenciones y las buenas estrategias nos enfrenta con una necesidad y un gran reto bidireccional: reformar la enseñanza como medio para reformar el pensamiento del Hombre; reformar el pensamiento del Hombre como medio para reformar la enseñanza. La educación no sólo debe contribuir a una toma de conciencia de nuestra Tierra- Patria, sino también permitir que esta conciencia se traduzca en la voluntad para hacer realidad la ciudadanía terrenal. Este es uno de los grandes desafíos y oportunidades de la educación formal e informal, en donde se circunscribe la Universidad. Programa de Inducción para prestadores de Servicio Comunitario de FaCES UC
  • 7. Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria Imágenes que hablan por sí mismas sobre la realidad mundial Programa de Inducción para prestadores de Servicio Comunitario de FaCES UC
  • 8. Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria Es imprescindible comprender que la Universidad es parte del actual problema del mal desarrollo mundial, porque es ella quien ha ido formando los profesionales responsables de las políticas que han desencadenado desigualdades en las últimas décadas, la Universidad debe (moralmente) y puede (técnicamente) ser parte de la solución, formando de otro modo profesionales responsables y lúcidos para enfocar el rumbo del desarrollo hacia realidades donde existan mayor justicia, equidad, cohesión social, capital social y crecimiento sostenible. Programa de Inducción para prestadores de Servicio Comunitario de FaCES UC ¿Cómo puede la Universidad contribuir a este cambio de rumbo?
  • 9. Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria El reto de la enseñanza universitaria es, formar un profesional que tome conciencia de su realidad ética y su responsabilidad social. Además comprenda que es un ser social y cultural por lo tanto debe ejercer su autonomía en una relación de dependencia con el entorno, comprendiendo y asumiendo consciente y responsablemente la compleja realidad que se genera de la incertidumbre. Programa de Inducción para prestadores de Servicio Comunitario de FaCES UC UC – Valencia UC – Maracay
  • 10. Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria En razón a ese gran reto y en el marco de la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, FaCES UC introduce a partir del 2do. Semestre del año 2007 una importante innovación al diseño curricular común para todas sus carreras con la inserción del Eje Transversal de Responsabilidad Social. Se espera articular los conocimientos científicos con los saberes, la trans e interdisciplinariedad, la ética y la ciencia así como el despertar de la responsabilidad social de los actores universitarios. Programa de Inducción para prestadores de Servicio Comunitario de FaCES UC
  • 11. Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria La Responsabilidad Social Universitaria, en general, se mide a partir de tres grandes impactos: Académico, Organizacional y Social. Programa de Inducción para prestadores de Servicio Comunitario de FaCES UC
  • 12. Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria Definir la Responsabilidad Social en términos de impactos es decisivo porque permite diseñar indicadores y verificar si estamos cumpliendo o no con las metas trazadas, inferir en las estructuras, en los procesos y en la gestión universitaria. Sólo así podremos verificar si realmente cumplimos los retos que plantean los nuevos tiempos o si solamente nos reducimos a las buenas intenciones propias de lo que hasta ahora ha sido denominada la “proyección social” de la Universidad (Extensión Universitaria). Fotografía: Mayelis Morillo Programa de Inducción para prestadores de Servicio Comunitario de FaCES UC
  • 13. Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria El concepto de responsabilidad social que considera los impactos generados por la labor universitaria conduce a una serie de desafíos. Superar el paradigma de proyección social y voluntariado de beneficiencia, con la que hemos concebido a la Extensión Universitaria. Hacer entender a los actores universitarios que somos parte de la comunidad y, por cierto, no cualquier actor social. Abrir las puertas de la Universidad a la localidad, a fin de crear puentes que permitan construir comunidades de aprendizaje entre las localidades organizadas, junto con el sector público y privado, a través de las tecnologías de la información. Superar la concentración del capital intelectual. El conocimiento es socialmente útil cuando es apropiado por sus relacionados, interesados y beneficiados. Hacer que la RSU sea una reforma institucional integral, es decir, un modo de vivir la Universidad - no un “parche” - de tal manera que sus efectos positivos impregnen todas las instancias educativas, administrativas y laborales de la Institución de forma creciente y permanente. Programa de Inducción para prestadores de Servicio Comunitario de FaCES UC
  • 14. Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria La RSU, vista desde la perspectiva de los impactos, nos conduce hacia una universidad no sólo organizada para formar profesionales en base a especialidades separadas y fragmentadas, sino también a la solución de problemas complejos de la sociedad. Fotografía: Alberto J. Sánchez Fotografía: Alberto J. Sánchez Programa de Inducción para prestadores de Servicio Comunitario de FaCES UC
  • 15. Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria 1. Curso Propedéutico 2. Formación Integral 3. Actividades extracurriculares 4. Inducción al Servicio Comunitario 5. Proyecto de Servicio Comunitario Programa de Inducción para prestadores de Servicio Comunitario de FaCES UC Componentes del Eje Transversal de Responsabilidad Social de FaCES UC
  • 16. Comunidades Organizadas Empresa Privada Sector Público e Instituciones del Estado Organizaciones voluntariados, ONGs Instituciones educativas Otras Instancias de la UC Tema 1: La Responsabilidad Social Universitaria Programa de Inducción para prestadores de Servicio Comunitario de FaCES UC