SlideShare una empresa de Scribd logo
Respuestas motoras y glandulares,Actos involuntarios: acto y arco reflejo,Actos voluntarios.
Respuesta motora Es la reacción de un organismo ante un estímulo, en forma de movimiento en la que puede estar implicado el aparato locomotor , en ese caso las respuestas serán cortas y su acción poco prolongada. Ejemplos: 1.Te cae un café caliente en tu brazo y tu lo retiras de inmediato.
2.Al golpear tu rodilla con un martillo: Es una respuesta muscular involuntaria, Los mecano receptores de los tendones y músculos captan el estímulo producido al golpear el martillo a la rodilla, y por vía sensitiva les manda las señales a la médula, La manda la respuesta por las vías sensitivas y motoras, que hacen que finalmente la rodilla se estire, es decir La médula espinal mandará la respuesta al aparato locomotor para realizar dicha acción.Mecano receptores: receptor sensorial que reacciona ante ciertos estímulos.
3.Al patear una pelota: Es una respuesta muscular voluntaria la cual está regida por el cerebro y los sentidos los cuales mandarán la respuesta al aparato locomotor para realizar dicha acción.
    Respuestas glandulares Hay 5 respuestas glandulares Lagrimales Salivales Sudoríparas Mamarias Sebáceas
Las repuestas glandulares se realizan mediante la liberación de sustancias químicas llamadas hormonas, que actúan sobre los órganos.Se da por la secreción de determinadas sustancias las cuales sus respuestas son lentas y su acción puede prolongarse mucho tiempo. 3. Ejemplo:1.Las glándulas lagrimales producen lagrimas2.Las glándulas de cerumen producen cera en los oídos3.Sudo después del ejercicio o antes de algún examen 1. 2.
4.BROWNIES DE HARRY Segregamos saliva por presencia de comida (SE NOS ANTOJA)
Para que se produzca una respuesta glandular, la secuencia de acontecimientos comienza en los receptores y termina en el órgano diana. En la siguiente diapositiva explicaremos este cuadro.
Son las terminaciones de las dendritas y neuronas sensitivas las cuales recepcionan la información enviada El hipotálamo y la hipófisis regulan las funciones glandulares y dependiendo del que parte del hipotálamo regula la secreción de algunas hormonas Glándula de secreción interna o endocrinas son un conjunto de glándulas que producen hormonas y otras sustancias Son sustancias secretadas por células especializadas, localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endocrina
¿Qué es el órgano diana ? -Es un órgano el cual reacciona ante un estimulo en particular , este estimulo puede ser, físico o químico. Todos los organos de nuestro cuerpo son organos diana la diferencia esta en que en esas dianas  solo hacen impacto con ciertos estímulos en particulares, un ejemplo es la hormona folículo estimulante su diana son los ovarios, y hay órganos dianas particulares para estímulos particulares como el corazón, hígado ,riñón, cerebro y otros.
Actos Voluntarios Son actos que producimos desde la corteza cerebral. Todo lo que llega ahí se hace de forma consiente
La información que han captado los órganos de los sentidos llega a la corteza cerebral y nosotros respondemos de una forma voluntaria.
Hay que diferenciar dos zonas que son fácilmente distinguibles por su función:  La corteza sensitiva:  Recibe los estímulos captados por nuestros órganos de los sentidos. La corteza motora: Produce respuestas y las envía a los órganos efectores .
Actos Involuntarios Son aquellos que realizamos sin intervención de la corteza cerebral, es decir, que son ajenos a nuestra consciencia. Suelen estar controlados por centros de control secundarios, tales como la médula espinal y los ganglios que dan lugar a lo que llamamos ACTOS REFLEJOS, producidos por muy pocas neuronas que funcionan formando un ARCO REFLEJO.
Actos reflejos Son respuestarápidas, automáticae involuntariafrente a un estimuloSon realizadospor la medula y otroscentrosnerviosos sin la intervencióndel cerebro, la medulaes la unicaqueda la orden no espera la respuesta del cerebroejemplos:toser, estornudar, temblar, el reflejorotuliano, cuando te quemas o te pinchas en un dedo,ect
Arco reflejo Intervienen pocas neuronas y el recorridoquesigue el impulsonerviosoesmuysencillo de maneraque la respuestaesmuy rapida. En el intervienenunaneuronasensitiva, un centronervioso (medula) y unaneuronamotora.Estasrespuestas son maslentasporque la informacionestransmitida al cerebro Ejemplo:encender el televisor, vestirnos o tomar un vaso con agua.
Reflejoscondicionados Estosactos son el resultado de un aprendizajeque se ah transformado en un reflejocondicionado, los actosvoluntarios se vuelvenautomaticos y los ejecutan sin pensar. Ejemplo:caminar, manejarunabicicleta o un automovil, etc.
Integrantes:Alexis RamírezAarón RamosMariana RamosSilvia Revello

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acto y arco reflejo
Acto y arco reflejoActo y arco reflejo
Acto y arco reflejo
Jokacruz
 
Diapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronasDiapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronas
anmore310
 
Receptores periféricos
Receptores periféricosReceptores periféricos
Receptores periféricos
Asdruval Arredondo
 
Quimiorreceptores - Luisa Blondeau
Quimiorreceptores - Luisa BlondeauQuimiorreceptores - Luisa Blondeau
Quimiorreceptores - Luisa Blondeau
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
Magditita
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Anderson Rosario Ruiz
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
Luis Miguel Padilla
 
La Función de Relación (2º ESO)
La Función de Relación (2º ESO)La Función de Relación (2º ESO)
La Función de Relación (2º ESO)
franmuperez
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOSFUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
Belén Ruiz González
 
Nervios motores y sensitivos
Nervios  motores y sensitivosNervios  motores y sensitivos
Nervios motores y sensitivos
Susana Cure Bazalar
 
Mapa conceptual sistema nervioso
Mapa conceptual sistema nerviosoMapa conceptual sistema nervioso
Mapa conceptual sistema nervioso
ZullymarGuerrero1501
 
Tema 3.2º eso (La función de relación)
Tema 3.2º eso (La función de relación)Tema 3.2º eso (La función de relación)
Tema 3.2º eso (La función de relación)javiervalenzuelaarco63
 
Anatomia del Sentido del gusto
Anatomia del Sentido del gustoAnatomia del Sentido del gusto
Anatomia del Sentido del gusto
Daniel Garcia Palagot
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
Beluu G.
 
Areas corticales
Areas corticalesAreas corticales
Areas corticales
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Órganos de los sentidos.
Órganos de los sentidos.Órganos de los sentidos.
Órganos de los sentidos.
Universidad de Cordoba
 
Sistema nervioso ppt
Sistema nervioso pptSistema nervioso ppt
Sistema nervioso ppt
auristiko
 
Sistema neuroendocrino y organos de los sentidos combinados
Sistema neuroendocrino y organos de los sentidos combinadosSistema neuroendocrino y organos de los sentidos combinados
Sistema neuroendocrino y organos de los sentidos combinados
FUNDACION TRILEMA
 

La actualidad más candente (20)

Acto y arco reflejo
Acto y arco reflejoActo y arco reflejo
Acto y arco reflejo
 
Diapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronasDiapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronas
 
Receptores periféricos
Receptores periféricosReceptores periféricos
Receptores periféricos
 
Quimiorreceptores - Luisa Blondeau
Quimiorreceptores - Luisa BlondeauQuimiorreceptores - Luisa Blondeau
Quimiorreceptores - Luisa Blondeau
 
La Funcion de Relacion
La Funcion de RelacionLa Funcion de Relacion
La Funcion de Relacion
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
La Función de Relación (2º ESO)
La Función de Relación (2º ESO)La Función de Relación (2º ESO)
La Función de Relación (2º ESO)
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOSFUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
 
Nervios motores y sensitivos
Nervios  motores y sensitivosNervios  motores y sensitivos
Nervios motores y sensitivos
 
Mapa conceptual sistema nervioso
Mapa conceptual sistema nerviosoMapa conceptual sistema nervioso
Mapa conceptual sistema nervioso
 
Tema 3.2º eso (La función de relación)
Tema 3.2º eso (La función de relación)Tema 3.2º eso (La función de relación)
Tema 3.2º eso (La función de relación)
 
Anatomia del Sentido del gusto
Anatomia del Sentido del gustoAnatomia del Sentido del gusto
Anatomia del Sentido del gusto
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Areas corticales
Areas corticalesAreas corticales
Areas corticales
 
Órganos de los sentidos.
Órganos de los sentidos.Órganos de los sentidos.
Órganos de los sentidos.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Sistema nervioso ppt
Sistema nervioso pptSistema nervioso ppt
Sistema nervioso ppt
 
Sistema neuroendocrino y organos de los sentidos combinados
Sistema neuroendocrino y organos de los sentidos combinadosSistema neuroendocrino y organos de los sentidos combinados
Sistema neuroendocrino y organos de los sentidos combinados
 

Similar a Respuestas motoras y glandulares, Actos involuntarios: acto y arco reflejo, Actos voluntarios.

Neuronas sensitivas y motoras
Neuronas sensitivas y motorasNeuronas sensitivas y motoras
Neuronas sensitivas y motoras
Jokacruz
 
Arco reflejo 2
Arco reflejo 2Arco reflejo 2
Arco reflejo 2
Juan Gomez Villa
 
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
Tema 3.El cuerpo humano y la relaciónTema 3.El cuerpo humano y la relación
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
Jose A. Franco Giraldo
 
Función de relación y coordinación
Función de relación y coordinaciónFunción de relación y coordinación
Función de relación y coordinación
ESCUELA NORMAL SUPERIOR CRISTO REY
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejojdavid
 
UF6 FUNCIÓN D ERELACIÓN
UF6 FUNCIÓN D ERELACIÓNUF6 FUNCIÓN D ERELACIÓN
UF6 FUNCIÓN D ERELACIÓN
Mónica
 
44 nervioso
44 nervioso44 nervioso
44 nervioso
robertsonvera
 
44 nervioso
44 nervioso44 nervioso
44 nervioso
robertsonvera
 
44 nervioso
44 nervioso44 nervioso
44 nervioso
robertsonvera
 
44 nervioso
44 nervioso44 nervioso
44 nervioso
robertsonvera
 
4. arco reflejo 2012
4. arco reflejo 20124. arco reflejo 2012
4. arco reflejo 2012Magditita
 
Trabajo de conocimiento 2.cristal
Trabajo de conocimiento 2.cristalTrabajo de conocimiento 2.cristal
Trabajo de conocimiento 2.cristalmartinezmoramiguel
 
Relacion y coordinacion
Relacion y coordinacionRelacion y coordinacion
Relacion y coordinacioncprgraus
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Carlos Pareja Málaga
 
6. sensopercepción
6. sensopercepción6. sensopercepción
6. sensopercepción
Sebastián Ávila
 
Función relacion humanos 3 eso
Función relacion humanos 3 esoFunción relacion humanos 3 eso
Función relacion humanos 3 eso
Rocío Guerrero Rodríguez
 

Similar a Respuestas motoras y glandulares, Actos involuntarios: acto y arco reflejo, Actos voluntarios. (20)

Neuronas sensitivas y motoras
Neuronas sensitivas y motorasNeuronas sensitivas y motoras
Neuronas sensitivas y motoras
 
U5 Sistema Nervioso
U5 Sistema NerviosoU5 Sistema Nervioso
U5 Sistema Nervioso
 
Acto reflejo
Acto reflejo Acto reflejo
Acto reflejo
 
Arco reflejo 2
Arco reflejo 2Arco reflejo 2
Arco reflejo 2
 
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
Tema 3.El cuerpo humano y la relaciónTema 3.El cuerpo humano y la relación
Tema 3.El cuerpo humano y la relación
 
Función de relación y coordinación
Función de relación y coordinaciónFunción de relación y coordinación
Función de relación y coordinación
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
 
UF6 FUNCIÓN D ERELACIÓN
UF6 FUNCIÓN D ERELACIÓNUF6 FUNCIÓN D ERELACIÓN
UF6 FUNCIÓN D ERELACIÓN
 
44 nervioso
44 nervioso44 nervioso
44 nervioso
 
44 nervioso
44 nervioso44 nervioso
44 nervioso
 
44 nervioso
44 nervioso44 nervioso
44 nervioso
 
44 nervioso
44 nervioso44 nervioso
44 nervioso
 
44 nervioso
44 nervioso44 nervioso
44 nervioso
 
4. arco reflejo 2012
4. arco reflejo 20124. arco reflejo 2012
4. arco reflejo 2012
 
Trabajo de conocimiento 2.cristal
Trabajo de conocimiento 2.cristalTrabajo de conocimiento 2.cristal
Trabajo de conocimiento 2.cristal
 
Relacion y coordinacion
Relacion y coordinacionRelacion y coordinacion
Relacion y coordinacion
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
6. sensopercepción
6. sensopercepción6. sensopercepción
6. sensopercepción
 
Función relacion humanos 3 eso
Función relacion humanos 3 esoFunción relacion humanos 3 eso
Función relacion humanos 3 eso
 

Más de PromoRoja

Web am estilos de vida 2
Web am   estilos de vida 2Web am   estilos de vida 2
Web am estilos de vida 2PromoRoja
 
Qué significa tener éxito 5ºb
Qué significa tener éxito 5ºbQué significa tener éxito 5ºb
Qué significa tener éxito 5ºbPromoRoja
 
El orden sagrado (1)
El orden sagrado (1)El orden sagrado (1)
El orden sagrado (1)PromoRoja
 
Reconciliacion fe 4 b final
Reconciliacion  fe 4 b finalReconciliacion  fe 4 b final
Reconciliacion fe 4 b finalPromoRoja
 
unción de los enfermos
unción de los enfermosunción de los enfermos
unción de los enfermosPromoRoja
 
Circunferencia ab
Circunferencia abCircunferencia ab
Circunferencia ab
PromoRoja
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santoPromoRoja
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
CircunferenciaPromoRoja
 
Receptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to aReceptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to aPromoRoja
 
Cta sistema nervioso central 4to a
Cta  sistema nervioso central 4to aCta  sistema nervioso central 4to a
Cta sistema nervioso central 4to aPromoRoja
 
Sistema nervioso autonomo 4to a
Sistema nervioso autonomo 4to aSistema nervioso autonomo 4to a
Sistema nervioso autonomo 4to aPromoRoja
 
Cta todavia no terminado pero hecho[1]
Cta todavia no terminado pero hecho[1]Cta todavia no terminado pero hecho[1]
Cta todavia no terminado pero hecho[1]PromoRoja
 
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8PromoRoja
 
Las drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nerviosoLas drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nerviosoPromoRoja
 
Exposicion de cta grupo 6
Exposicion de cta   grupo 6Exposicion de cta   grupo 6
Exposicion de cta grupo 6PromoRoja
 
Los Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidosLos Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidosPromoRoja
 
Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]PromoRoja
 
Neuronas y nervios
Neuronas y nerviosNeuronas y nervios
Neuronas y nervios
PromoRoja
 

Más de PromoRoja (20)

Web am estilos de vida 2
Web am   estilos de vida 2Web am   estilos de vida 2
Web am estilos de vida 2
 
Qué significa tener éxito 5ºb
Qué significa tener éxito 5ºbQué significa tener éxito 5ºb
Qué significa tener éxito 5ºb
 
El orden sagrado (1)
El orden sagrado (1)El orden sagrado (1)
El orden sagrado (1)
 
Reconciliacion fe 4 b final
Reconciliacion  fe 4 b finalReconciliacion  fe 4 b final
Reconciliacion fe 4 b final
 
unción de los enfermos
unción de los enfermosunción de los enfermos
unción de los enfermos
 
Circunferencia ab
Circunferencia abCircunferencia ab
Circunferencia ab
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Receptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to aReceptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to a
 
Cta sistema nervioso central 4to a
Cta  sistema nervioso central 4to aCta  sistema nervioso central 4to a
Cta sistema nervioso central 4to a
 
Sistema nervioso autonomo 4to a
Sistema nervioso autonomo 4to aSistema nervioso autonomo 4to a
Sistema nervioso autonomo 4to a
 
Cta todavia no terminado pero hecho[1]
Cta todavia no terminado pero hecho[1]Cta todavia no terminado pero hecho[1]
Cta todavia no terminado pero hecho[1]
 
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8
 
Las drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nerviosoLas drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nervioso
 
Exposicion de cta grupo 6
Exposicion de cta   grupo 6Exposicion de cta   grupo 6
Exposicion de cta grupo 6
 
Los Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidosLos Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidos
 
Cta grupo 3
Cta grupo 3Cta grupo 3
Cta grupo 3
 
Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]
 
Neuronas y nervios
Neuronas y nerviosNeuronas y nervios
Neuronas y nervios
 

Respuestas motoras y glandulares, Actos involuntarios: acto y arco reflejo, Actos voluntarios.

  • 1. Respuestas motoras y glandulares,Actos involuntarios: acto y arco reflejo,Actos voluntarios.
  • 2. Respuesta motora Es la reacción de un organismo ante un estímulo, en forma de movimiento en la que puede estar implicado el aparato locomotor , en ese caso las respuestas serán cortas y su acción poco prolongada. Ejemplos: 1.Te cae un café caliente en tu brazo y tu lo retiras de inmediato.
  • 3. 2.Al golpear tu rodilla con un martillo: Es una respuesta muscular involuntaria, Los mecano receptores de los tendones y músculos captan el estímulo producido al golpear el martillo a la rodilla, y por vía sensitiva les manda las señales a la médula, La manda la respuesta por las vías sensitivas y motoras, que hacen que finalmente la rodilla se estire, es decir La médula espinal mandará la respuesta al aparato locomotor para realizar dicha acción.Mecano receptores: receptor sensorial que reacciona ante ciertos estímulos.
  • 4. 3.Al patear una pelota: Es una respuesta muscular voluntaria la cual está regida por el cerebro y los sentidos los cuales mandarán la respuesta al aparato locomotor para realizar dicha acción.
  • 5. Respuestas glandulares Hay 5 respuestas glandulares Lagrimales Salivales Sudoríparas Mamarias Sebáceas
  • 6. Las repuestas glandulares se realizan mediante la liberación de sustancias químicas llamadas hormonas, que actúan sobre los órganos.Se da por la secreción de determinadas sustancias las cuales sus respuestas son lentas y su acción puede prolongarse mucho tiempo. 3. Ejemplo:1.Las glándulas lagrimales producen lagrimas2.Las glándulas de cerumen producen cera en los oídos3.Sudo después del ejercicio o antes de algún examen 1. 2.
  • 7. 4.BROWNIES DE HARRY Segregamos saliva por presencia de comida (SE NOS ANTOJA)
  • 8. Para que se produzca una respuesta glandular, la secuencia de acontecimientos comienza en los receptores y termina en el órgano diana. En la siguiente diapositiva explicaremos este cuadro.
  • 9. Son las terminaciones de las dendritas y neuronas sensitivas las cuales recepcionan la información enviada El hipotálamo y la hipófisis regulan las funciones glandulares y dependiendo del que parte del hipotálamo regula la secreción de algunas hormonas Glándula de secreción interna o endocrinas son un conjunto de glándulas que producen hormonas y otras sustancias Son sustancias secretadas por células especializadas, localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endocrina
  • 10. ¿Qué es el órgano diana ? -Es un órgano el cual reacciona ante un estimulo en particular , este estimulo puede ser, físico o químico. Todos los organos de nuestro cuerpo son organos diana la diferencia esta en que en esas dianas solo hacen impacto con ciertos estímulos en particulares, un ejemplo es la hormona folículo estimulante su diana son los ovarios, y hay órganos dianas particulares para estímulos particulares como el corazón, hígado ,riñón, cerebro y otros.
  • 11. Actos Voluntarios Son actos que producimos desde la corteza cerebral. Todo lo que llega ahí se hace de forma consiente
  • 12. La información que han captado los órganos de los sentidos llega a la corteza cerebral y nosotros respondemos de una forma voluntaria.
  • 13. Hay que diferenciar dos zonas que son fácilmente distinguibles por su función: La corteza sensitiva: Recibe los estímulos captados por nuestros órganos de los sentidos. La corteza motora: Produce respuestas y las envía a los órganos efectores .
  • 14. Actos Involuntarios Son aquellos que realizamos sin intervención de la corteza cerebral, es decir, que son ajenos a nuestra consciencia. Suelen estar controlados por centros de control secundarios, tales como la médula espinal y los ganglios que dan lugar a lo que llamamos ACTOS REFLEJOS, producidos por muy pocas neuronas que funcionan formando un ARCO REFLEJO.
  • 15. Actos reflejos Son respuestarápidas, automáticae involuntariafrente a un estimuloSon realizadospor la medula y otroscentrosnerviosos sin la intervencióndel cerebro, la medulaes la unicaqueda la orden no espera la respuesta del cerebroejemplos:toser, estornudar, temblar, el reflejorotuliano, cuando te quemas o te pinchas en un dedo,ect
  • 16. Arco reflejo Intervienen pocas neuronas y el recorridoquesigue el impulsonerviosoesmuysencillo de maneraque la respuestaesmuy rapida. En el intervienenunaneuronasensitiva, un centronervioso (medula) y unaneuronamotora.Estasrespuestas son maslentasporque la informacionestransmitida al cerebro Ejemplo:encender el televisor, vestirnos o tomar un vaso con agua.
  • 17. Reflejoscondicionados Estosactos son el resultado de un aprendizajeque se ah transformado en un reflejocondicionado, los actosvoluntarios se vuelvenautomaticos y los ejecutan sin pensar. Ejemplo:caminar, manejarunabicicleta o un automovil, etc.