SlideShare una empresa de Scribd logo
``UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO´´
FACULTAD EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
NOMBRE: JANETH ELIZABETH SIGCHO RAMÓN.
CARRERA: PSICOPEDADOGÍA.
ASIGNTURA: DIDÁCTICAGENERAL.
FECHA: 09-04-2019.
TEMA: RESUMEN DEL PORTAFOLIO DE LA ASIGNATURA.
RIOBAMBA09-04-2019.
RESUMEN DEL PORTAFOLIO DE LA ASIGNATURA.
En primer lugar, es muy importante saber que es un portafolio para el estudiante
ya que este es un método de enseñanza, aprendizaje y evaluación que sirve como apoyo
para la culminación del semestre del estudiante, en este se aportan temáticas de distintas
índoles que consiste en juzgar sus capacidades en el marco de una disciplina o materia
de estudio.
Informa el proceso personal seguido por el estudiante, permitiéndole a él y los
demás ver sus esfuerzos y logros, en relación a los objetivos de aprendizaje y criterios
de evaluación establecidos previamente.
El portafolio como modelo de enseñanza - aprendizaje, se fundamenta en la
teoría de que la evaluación marca la forma cómo un estudiante se plantea su
aprendizaje.
También responde a dos aspectos esenciales del proceso de enseñanza-
aprendizaje, implica toda una metodología de trabajo y de estrategias didácticas en la
interacción entre docente y alumno.
UTILIDAD:
Dentro de su utilidad se encuentran los objetivos, ventajas e inconvenientes.
El uso del portafolio sirve para identificar habilidades complejas, este ha contribuido a
su uso expansivo en diferentes ámbitos.
El portafolio se usa en la educación, pero es una idea importada de
otros ámbitos profesionales: artistas, fotógrafos y arquitectos para mostrar lo mejor de
su trabajo.
Objetivos:
• Guía a los estudiantes en su actividad y en la percepción sus propios progresos.
• Estimula a los estudiantes para que no se conformen con los primeros resultados.
• Destacar la importancia del desarrollo individual, integra los conocimientos previos
en la situación de aprendizaje.
• Resaltar lo que un estudiante sabe de sí mismo y en relación al curso.
• Desarrollar la capacidad para localizar información, para formular, analizar y
resolver problemas.
Ventajas:
Las ventajas que ofrece es información amplia sobre el aprendizaje, admite el
uso de la evaluación continua para el proceso de aprendizaje, tiene un carácter
cooperativo, implica a profesor y estudiante en la organización y desarrollo de la tarea,
también al alumno proyecta la diversidad de aprendizajes que ha interiorizado, en este
modelo se detectan los aprendizajes positivos, las situaciones problema, las estrategias
utilizadas en la ejecución de tareas.
Es evidente que los resultados se pueden compartir entre docente y alumno, de esta
manera al estudiante lo transforma a alguien mucho más autónomo en sus tareas y
evaluaciones, con pensamientos críticos reflexivos que asegura completamente el
aprendizaje que desea adquirir y profundizar, proporciona buenos hábitos cognitivos y
sociales el alumno, fuente de motivación.
En fin, el portafolio es un producto personalizado, por lo que no hay dos iguales.
Inconvenientes:
Los inconvenientes que se pueden presentar son los siguientes:
Falta de seguridad por no estar haciéndolo bien por parte del alumno, excesivo
gasto de tiempo por parte del profesor y del alumno, si no se seleccionan los aspectos
claves o no se establecen mecanismos de control, implica un alto nivel de autodisciplina
y responsabilidad por parte del alumnado caso contrario los resultados serán diferentes,
no elimina otros tipos de evaluación, la evaluación puede ser subjetiva y tangencial no
necesariamente sistematizada.
Elaboración:
Su elaboración de un portafolio consiste de cumplir los siguientes pasos:
1. Una guía o un índice de contenidos que determinará el tipo de trabajo y estrategia
didáctica, que puede estar totalmente determinado por el profesor o más abierto a una
dirección por parte del estudiante.
2. Introducción al portafolio que detalle las intenciones, creencias y punto de partida
inicial de un tema o área determinada.
3. Temas centrales que conforman el cuerpo del portafolio y que contengan la
documentación seleccionada por el alumno que muestra el aprendizaje conseguido en
cada uno de los temas seleccionados.
4. Un apartado de clausura como síntesis del aprendizaje con relación a los contenidos
impartidos.
Además, en la elección de un portafolio se han de concretar todos estos aspectos:
• Autoría y audiencia del portafolio
• Contenidos a desarrollar
• Objetivos y competencias
• Estructura y organización concreta
• Criterios de evaluación
Proceso de Uso:
Existe un cierto número de fases para el desarrollo del portafolio por parte de los
estudiantes:
Fase 1. Recogida de evidencias
Algunas de estas evidencias pueden ser: a) informaciones de diferentes tipos de
contenido (conceptual, procedimental y actitudinal o normativo); b) tareas realizadas en
clase o fuera de ella (mapas conceptuales, recortes de diario, exámenes, informes,
entrevistas, etc.) y c) documentos en diferente soporte físico (digital, papel, audio, etc.).
Estas evidencias vendrán determinadas por los objetivos y competencias plasmadas en
el portafolio
Fase 2. Selección de evidencias
En esta fase se han de elegir los mejores trabajos realizados o las partes de aquellas
actividades que muestren un buen desarrollo en el proceso de aprendizaje para ser
presentado ante el profesor o resto de compañeros.
Fase 3. Reflexión sobre las evidencias
En esta fase es necesaria porque si no se incluyen procesos reflexivos el instrumento no
puntos flojos y fuertes del proceso de aprender y propuestas de mejora.
Fase 4. Publicación del portafolio
En esta fase se trata de organizar las evidencias con una estructura ordenada y
comprensible favoreciendo el pensamiento creativo y divergente dejando constancia de
que es un proceso en constante evolución.
Recursos:
Los recursos que se necesitan son los siguientes:
• Recursos personales
• Aula
• Portafolio con las evidencias
• Bibliografía
Algunas variantes del portafolio del estudiante son: el portafolio electrónico y el
portafolio docente, que se explican a continuación:
A. El portafolio electrónico
El crecimiento del portafolio como método de enseñanza y aprendizaje se ha asociado al
auge del Internet, se utiliza en muchas universidades asociados e complejos sistemas de
evaluación On line, su naturaleza gráfica y habilidad para soportar enlaces entre
distintas evidencias.
El portafolio electrónico aporta la posibilidad de que los marcos de expresión
sean diversificados, el lenguaje multimedia que se aprende en el desarrollo del curso es
una opción para expresar el proceso, se transforma de esta manera en otra instancia de
práctica y aplicación de los contenidos desarrollados en el curso, el portafolio en este
contexto es definido como el instrumento que utiliza las herramientas tecnológicas con
el objeto de coleccionar las múltiples evidencias del proceso de aprendizaje en
diferentes medios (audio, video, gráficos, textos) Se utilizan hipertexto para mostrar
más claramente las relaciones entre objetivos, contenidos, procesos y reflexiones,
generalmente los términos portafolios electrónico o portafolios digital se usan
intercambiablemente.
Mientras que el portafolio docente supone todo un giro metodológico en relación
con los modelos anteriores de análisis o evaluación de la enseñanza, es el propio
profesor el que asume el proceso de recogida de la información sobre sus actuaciones
docentes y el que tiene el derecho y la responsabilidad de demostrar su profesionalidad.
Del mismo modo que las afirmaciones que se realizan en el currículum
investigador deben estar documentadas con evidencias, la realización del portafolio
docente deberá basarse en una evidencia empírica firme, un ejemplo de portafolio
docente podría presentar la siguiente estructura:
I. Nombre del profesor/a
II. Departamento/centro
III. Institución
IV. Fecha
V. Tabla de contenidos:
Responsabilidades de enseñanza
Declaración de Filosofía de la enseñanza
Metodología de la enseñanza. Estrategias. Objetivos.
Calificación de los estudiantes en los exámenes
Evaluaciones de los colegas.
Declaración del jefe del departamento
Detalle representativo del programa del curso
Productos de enseñanza (evidencia de lo que aprende el estudiante)
Premios y reconocimientos de su enseñanza
Metas de enseñanza: a corto plazo y a largo plazo.
Apéndices
Bibliografías:
En este punto se colocan cada uno de los enlaces o bibliografías que fueron
utilizadas para la elaboración de trabajos o de esta propia.
Ejemplos:
• Agra, MJ (2003). “El portafolios como herramienta de análisis en experiencias de
formación on line
• y presenciales”. En Enseñanza: Anuario Interuniversitario de didáctica, no 21, pp.
101-114.
• Universidad de Santiago de Compostela.
• Barberà, E. (1998). Portafolios para evaluar en la escuela. Evaluación. Pamplona:
Ikastolen
• Elkartea.
• Barberà, E. (1999). Enfoques evaluativos en matemáticas: evaluación por
portafolios. En J. I. Pozo
• y C. Monereo (eds.). El aprendizaje estratégico. Madrid: Santillana.
• Barberà, E. (2005). La evaluación de competencias complejas: la práctica del
portafolio. En
• Educere La Revista Venezolana de Educación, año 9, no 31.
• Barnett, B. (1995). Portfolios in educational leadership programs: from theory to
practice.
• Innovative Higher Education, 1 (19), 197-206.
• Barrett, H. y WilkersonJ J. (2004). Conflicting Paradigms in Electronic Portfolio
Approacches.
• [Disponible en: http://electronicportfolios.org/
• Bia, A. (2005). El portafolio del discente como método de trabajo autónomo. En
Carrasco y
• Martinez (eds). Investigar en diseño curricular. Redes de docencia en el Espacio
Europeo de
• Educación Superior. Universidad de Alicante: Marfil.
• Barret, H. (2000): “Create your own Electronic Porfolio. Learning &leading with
technology Vol
• 27, 7, pp-14-21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasCecicuellar2008
 
Ejemplo de Portafolio Virtual
Ejemplo de Portafolio Virtual Ejemplo de Portafolio Virtual
Ejemplo de Portafolio Virtual Gabriel Hernandez
 
El Portafolio Como Estrategia De EvaluacióN En La EnseñAnza
El Portafolio Como Estrategia De EvaluacióN En La EnseñAnzaEl Portafolio Como Estrategia De EvaluacióN En La EnseñAnza
El Portafolio Como Estrategia De EvaluacióN En La EnseñAnzaNadiazuccari
 
Ventajas e inconvenientes del portafolio
Ventajas e inconvenientes del portafolioVentajas e inconvenientes del portafolio
Ventajas e inconvenientes del portafolioJorge Martinez Aguilar
 
Fases para el desarrollo de un portafolio
Fases para el desarrollo de un portafolioFases para el desarrollo de un portafolio
Fases para el desarrollo de un portafolioJavier Acuña
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafoliosazulcid4
 
Portafolio de evidencias del estudiante
Portafolio de  evidencias del estudiantePortafolio de  evidencias del estudiante
Portafolio de evidencias del estudianteriebslp
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudianteDeny18
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasrosalba.relop
 
Portafolio como evaluación
Portafolio como evaluaciónPortafolio como evaluación
Portafolio como evaluaciónDany A. Carbajal
 
el portafolio como instrumento de evaluación
el portafolio como instrumento de evaluaciónel portafolio como instrumento de evaluación
el portafolio como instrumento de evaluaciónAdryz Love
 
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docenteELOISA GARCIA
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasLESGabriela
 
Presentación portafolio del estudiante 2012
Presentación portafolio del estudiante 2012Presentación portafolio del estudiante 2012
Presentación portafolio del estudiante 2012Juan Pa Mazon
 
Portafolio de aprendizajes
Portafolio de aprendizajesPortafolio de aprendizajes
Portafolio de aprendizajesAndrea Badilla
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantilJexon Zaicel
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
1ejemplo portafolio
1ejemplo portafolio1ejemplo portafolio
1ejemplo portafolio
 
Ejemplo de Portafolio Virtual
Ejemplo de Portafolio Virtual Ejemplo de Portafolio Virtual
Ejemplo de Portafolio Virtual
 
El Portafolio Como Estrategia De EvaluacióN En La EnseñAnza
El Portafolio Como Estrategia De EvaluacióN En La EnseñAnzaEl Portafolio Como Estrategia De EvaluacióN En La EnseñAnza
El Portafolio Como Estrategia De EvaluacióN En La EnseñAnza
 
Ventajas e inconvenientes del portafolio
Ventajas e inconvenientes del portafolioVentajas e inconvenientes del portafolio
Ventajas e inconvenientes del portafolio
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Fases para el desarrollo de un portafolio
Fases para el desarrollo de un portafolioFases para el desarrollo de un portafolio
Fases para el desarrollo de un portafolio
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Portafolio de evidencias del estudiante
Portafolio de  evidencias del estudiantePortafolio de  evidencias del estudiante
Portafolio de evidencias del estudiante
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Portafolio como evaluación
Portafolio como evaluaciónPortafolio como evaluación
Portafolio como evaluación
 
el portafolio como instrumento de evaluación
el portafolio como instrumento de evaluaciónel portafolio como instrumento de evaluación
el portafolio como instrumento de evaluación
 
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Presentación portafolio del estudiante 2012
Presentación portafolio del estudiante 2012Presentación portafolio del estudiante 2012
Presentación portafolio del estudiante 2012
 
Diapositivas trabajo (1)
Diapositivas trabajo (1)Diapositivas trabajo (1)
Diapositivas trabajo (1)
 
Portafolio de aprendizajes
Portafolio de aprendizajesPortafolio de aprendizajes
Portafolio de aprendizajes
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 

Similar a Resuen portafolio

Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafoliopaulunach2019
 
pota247907185 portafolio
pota247907185 portafoliopota247907185 portafolio
pota247907185 portafolioDaniel Haro
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudianteAdryz Love
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudianteCriss Pillaga
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudianteDiego Cardenas
 
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIOPRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIOjennypadilla1994
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudianteAdryz Love
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudianteCriss Pillaga
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalDoménica Erazo
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalMaryemilia-Rv34
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudianteDeny18
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitaljessicayaulema1
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónicoMaRy C'g
 
Portafolio electronico (2)
Portafolio electronico (2)Portafolio electronico (2)
Portafolio electronico (2)sebas201213
 

Similar a Resuen portafolio (20)

Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
pota247907185 portafolio
pota247907185 portafoliopota247907185 portafolio
pota247907185 portafolio
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
 
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIOPRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
 
presentación
presentación presentación
presentación
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
Portafolio electronico (2)
Portafolio electronico (2)Portafolio electronico (2)
Portafolio electronico (2)
 
damaris chica
damaris chicadamaris chica
damaris chica
 

Más de janethsigcho

411553621 contenidos-de-la-unidad-i (3)-convertido
411553621 contenidos-de-la-unidad-i (3)-convertido411553621 contenidos-de-la-unidad-i (3)-convertido
411553621 contenidos-de-la-unidad-i (3)-convertidojanethsigcho
 
Diapositivas finales
Diapositivas finalesDiapositivas finales
Diapositivas finalesjanethsigcho
 
papel-del-profesor-en-la-ensenanza-de-estrategias-de-aprendizaje
papel-del-profesor-en-la-ensenanza-de-estrategias-de-aprendizajepapel-del-profesor-en-la-ensenanza-de-estrategias-de-aprendizaje
papel-del-profesor-en-la-ensenanza-de-estrategias-de-aprendizajejanethsigcho
 
Silabo didactica general aprobado (1)
Silabo didactica general aprobado (1)Silabo didactica general aprobado (1)
Silabo didactica general aprobado (1)janethsigcho
 
Autorretrato janeth sigcho
Autorretrato janeth sigchoAutorretrato janeth sigcho
Autorretrato janeth sigchojanethsigcho
 
Mision y vision de la carrera
Mision y vision de la carreraMision y vision de la carrera
Mision y vision de la carrerajanethsigcho
 
Autorretrato janeth sigcho
Autorretrato janeth sigchoAutorretrato janeth sigcho
Autorretrato janeth sigchojanethsigcho
 

Más de janethsigcho (9)

Frases 5
Frases 5Frases 5
Frases 5
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
411553621 contenidos-de-la-unidad-i (3)-convertido
411553621 contenidos-de-la-unidad-i (3)-convertido411553621 contenidos-de-la-unidad-i (3)-convertido
411553621 contenidos-de-la-unidad-i (3)-convertido
 
Diapositivas finales
Diapositivas finalesDiapositivas finales
Diapositivas finales
 
papel-del-profesor-en-la-ensenanza-de-estrategias-de-aprendizaje
papel-del-profesor-en-la-ensenanza-de-estrategias-de-aprendizajepapel-del-profesor-en-la-ensenanza-de-estrategias-de-aprendizaje
papel-del-profesor-en-la-ensenanza-de-estrategias-de-aprendizaje
 
Silabo didactica general aprobado (1)
Silabo didactica general aprobado (1)Silabo didactica general aprobado (1)
Silabo didactica general aprobado (1)
 
Autorretrato janeth sigcho
Autorretrato janeth sigchoAutorretrato janeth sigcho
Autorretrato janeth sigcho
 
Mision y vision de la carrera
Mision y vision de la carreraMision y vision de la carrera
Mision y vision de la carrera
 
Autorretrato janeth sigcho
Autorretrato janeth sigchoAutorretrato janeth sigcho
Autorretrato janeth sigcho
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Resuen portafolio

  • 1. ``UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO´´ FACULTAD EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS NOMBRE: JANETH ELIZABETH SIGCHO RAMÓN. CARRERA: PSICOPEDADOGÍA. ASIGNTURA: DIDÁCTICAGENERAL. FECHA: 09-04-2019. TEMA: RESUMEN DEL PORTAFOLIO DE LA ASIGNATURA. RIOBAMBA09-04-2019.
  • 2. RESUMEN DEL PORTAFOLIO DE LA ASIGNATURA. En primer lugar, es muy importante saber que es un portafolio para el estudiante ya que este es un método de enseñanza, aprendizaje y evaluación que sirve como apoyo para la culminación del semestre del estudiante, en este se aportan temáticas de distintas índoles que consiste en juzgar sus capacidades en el marco de una disciplina o materia de estudio. Informa el proceso personal seguido por el estudiante, permitiéndole a él y los demás ver sus esfuerzos y logros, en relación a los objetivos de aprendizaje y criterios de evaluación establecidos previamente. El portafolio como modelo de enseñanza - aprendizaje, se fundamenta en la teoría de que la evaluación marca la forma cómo un estudiante se plantea su aprendizaje. También responde a dos aspectos esenciales del proceso de enseñanza- aprendizaje, implica toda una metodología de trabajo y de estrategias didácticas en la interacción entre docente y alumno. UTILIDAD: Dentro de su utilidad se encuentran los objetivos, ventajas e inconvenientes. El uso del portafolio sirve para identificar habilidades complejas, este ha contribuido a su uso expansivo en diferentes ámbitos. El portafolio se usa en la educación, pero es una idea importada de otros ámbitos profesionales: artistas, fotógrafos y arquitectos para mostrar lo mejor de su trabajo. Objetivos: • Guía a los estudiantes en su actividad y en la percepción sus propios progresos. • Estimula a los estudiantes para que no se conformen con los primeros resultados. • Destacar la importancia del desarrollo individual, integra los conocimientos previos en la situación de aprendizaje. • Resaltar lo que un estudiante sabe de sí mismo y en relación al curso.
  • 3. • Desarrollar la capacidad para localizar información, para formular, analizar y resolver problemas. Ventajas: Las ventajas que ofrece es información amplia sobre el aprendizaje, admite el uso de la evaluación continua para el proceso de aprendizaje, tiene un carácter cooperativo, implica a profesor y estudiante en la organización y desarrollo de la tarea, también al alumno proyecta la diversidad de aprendizajes que ha interiorizado, en este modelo se detectan los aprendizajes positivos, las situaciones problema, las estrategias utilizadas en la ejecución de tareas. Es evidente que los resultados se pueden compartir entre docente y alumno, de esta manera al estudiante lo transforma a alguien mucho más autónomo en sus tareas y evaluaciones, con pensamientos críticos reflexivos que asegura completamente el aprendizaje que desea adquirir y profundizar, proporciona buenos hábitos cognitivos y sociales el alumno, fuente de motivación. En fin, el portafolio es un producto personalizado, por lo que no hay dos iguales. Inconvenientes: Los inconvenientes que se pueden presentar son los siguientes: Falta de seguridad por no estar haciéndolo bien por parte del alumno, excesivo gasto de tiempo por parte del profesor y del alumno, si no se seleccionan los aspectos claves o no se establecen mecanismos de control, implica un alto nivel de autodisciplina y responsabilidad por parte del alumnado caso contrario los resultados serán diferentes, no elimina otros tipos de evaluación, la evaluación puede ser subjetiva y tangencial no necesariamente sistematizada. Elaboración: Su elaboración de un portafolio consiste de cumplir los siguientes pasos: 1. Una guía o un índice de contenidos que determinará el tipo de trabajo y estrategia didáctica, que puede estar totalmente determinado por el profesor o más abierto a una dirección por parte del estudiante.
  • 4. 2. Introducción al portafolio que detalle las intenciones, creencias y punto de partida inicial de un tema o área determinada. 3. Temas centrales que conforman el cuerpo del portafolio y que contengan la documentación seleccionada por el alumno que muestra el aprendizaje conseguido en cada uno de los temas seleccionados. 4. Un apartado de clausura como síntesis del aprendizaje con relación a los contenidos impartidos. Además, en la elección de un portafolio se han de concretar todos estos aspectos: • Autoría y audiencia del portafolio • Contenidos a desarrollar • Objetivos y competencias • Estructura y organización concreta • Criterios de evaluación Proceso de Uso: Existe un cierto número de fases para el desarrollo del portafolio por parte de los estudiantes: Fase 1. Recogida de evidencias Algunas de estas evidencias pueden ser: a) informaciones de diferentes tipos de contenido (conceptual, procedimental y actitudinal o normativo); b) tareas realizadas en clase o fuera de ella (mapas conceptuales, recortes de diario, exámenes, informes, entrevistas, etc.) y c) documentos en diferente soporte físico (digital, papel, audio, etc.). Estas evidencias vendrán determinadas por los objetivos y competencias plasmadas en el portafolio Fase 2. Selección de evidencias En esta fase se han de elegir los mejores trabajos realizados o las partes de aquellas actividades que muestren un buen desarrollo en el proceso de aprendizaje para ser presentado ante el profesor o resto de compañeros. Fase 3. Reflexión sobre las evidencias
  • 5. En esta fase es necesaria porque si no se incluyen procesos reflexivos el instrumento no puntos flojos y fuertes del proceso de aprender y propuestas de mejora. Fase 4. Publicación del portafolio En esta fase se trata de organizar las evidencias con una estructura ordenada y comprensible favoreciendo el pensamiento creativo y divergente dejando constancia de que es un proceso en constante evolución. Recursos: Los recursos que se necesitan son los siguientes: • Recursos personales • Aula • Portafolio con las evidencias • Bibliografía Algunas variantes del portafolio del estudiante son: el portafolio electrónico y el portafolio docente, que se explican a continuación: A. El portafolio electrónico El crecimiento del portafolio como método de enseñanza y aprendizaje se ha asociado al auge del Internet, se utiliza en muchas universidades asociados e complejos sistemas de evaluación On line, su naturaleza gráfica y habilidad para soportar enlaces entre distintas evidencias. El portafolio electrónico aporta la posibilidad de que los marcos de expresión sean diversificados, el lenguaje multimedia que se aprende en el desarrollo del curso es una opción para expresar el proceso, se transforma de esta manera en otra instancia de práctica y aplicación de los contenidos desarrollados en el curso, el portafolio en este contexto es definido como el instrumento que utiliza las herramientas tecnológicas con el objeto de coleccionar las múltiples evidencias del proceso de aprendizaje en diferentes medios (audio, video, gráficos, textos) Se utilizan hipertexto para mostrar más claramente las relaciones entre objetivos, contenidos, procesos y reflexiones, generalmente los términos portafolios electrónico o portafolios digital se usan intercambiablemente.
  • 6. Mientras que el portafolio docente supone todo un giro metodológico en relación con los modelos anteriores de análisis o evaluación de la enseñanza, es el propio profesor el que asume el proceso de recogida de la información sobre sus actuaciones docentes y el que tiene el derecho y la responsabilidad de demostrar su profesionalidad. Del mismo modo que las afirmaciones que se realizan en el currículum investigador deben estar documentadas con evidencias, la realización del portafolio docente deberá basarse en una evidencia empírica firme, un ejemplo de portafolio docente podría presentar la siguiente estructura: I. Nombre del profesor/a II. Departamento/centro III. Institución IV. Fecha V. Tabla de contenidos: Responsabilidades de enseñanza Declaración de Filosofía de la enseñanza Metodología de la enseñanza. Estrategias. Objetivos. Calificación de los estudiantes en los exámenes Evaluaciones de los colegas. Declaración del jefe del departamento Detalle representativo del programa del curso Productos de enseñanza (evidencia de lo que aprende el estudiante) Premios y reconocimientos de su enseñanza Metas de enseñanza: a corto plazo y a largo plazo. Apéndices Bibliografías:
  • 7. En este punto se colocan cada uno de los enlaces o bibliografías que fueron utilizadas para la elaboración de trabajos o de esta propia. Ejemplos: • Agra, MJ (2003). “El portafolios como herramienta de análisis en experiencias de formación on line • y presenciales”. En Enseñanza: Anuario Interuniversitario de didáctica, no 21, pp. 101-114. • Universidad de Santiago de Compostela. • Barberà, E. (1998). Portafolios para evaluar en la escuela. Evaluación. Pamplona: Ikastolen • Elkartea. • Barberà, E. (1999). Enfoques evaluativos en matemáticas: evaluación por portafolios. En J. I. Pozo • y C. Monereo (eds.). El aprendizaje estratégico. Madrid: Santillana. • Barberà, E. (2005). La evaluación de competencias complejas: la práctica del portafolio. En • Educere La Revista Venezolana de Educación, año 9, no 31. • Barnett, B. (1995). Portfolios in educational leadership programs: from theory to practice. • Innovative Higher Education, 1 (19), 197-206. • Barrett, H. y WilkersonJ J. (2004). Conflicting Paradigms in Electronic Portfolio Approacches. • [Disponible en: http://electronicportfolios.org/ • Bia, A. (2005). El portafolio del discente como método de trabajo autónomo. En Carrasco y • Martinez (eds). Investigar en diseño curricular. Redes de docencia en el Espacio Europeo de • Educación Superior. Universidad de Alicante: Marfil. • Barret, H. (2000): “Create your own Electronic Porfolio. Learning &leading with technology Vol • 27, 7, pp-14-21