SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO SOBRE
EVALUACIÓN Y
PORTAFOLIO
FASES PARA EL
DESARROLLO DE UN
PORTAFOLIO.
Según escribe Barberá (2005), existe un cierto consenso
entre los autores que han trabajado sobre este tema en
relación con las FASES deseables para el desarrollo de un
portafolio
Fase 1. Diseño: Planificación del
portafolio
En esta fase se diseña la idea general del trabajo que se
desarrollará: su
estructura, seguimiento, presentación, otros.
Es medular la respuesta preliminar a dos asuntos: ¿qué se
trabajará?, dimensiones, ejes, contenidos; ¿por qué?, las
razones por las cuales se desarrollará el portafolio, la
finalidad, el propósito, las metas, en fin, dependiendo del
enfoque de la persona que lo desarrolla (docente o
estudiante); asimismo, se establecerá la planificación
general.
Se decidirá sobre el formato, el tiempo de desarrollo del
portafolio, las actividades que se articularán, y otros.
Fase 2. Desarrollo
2.1 Recolección de Evidencias
De acuerdo con la planificación, como formas de
recopilación se consideran: a) documentos en diverso
formato (digital, papel, vídeo, audio, otro), b) informaciones
de diferentes tipos de contenido
(conceptual, procedimental y actitudinal o normativo); c)
tareas realizadas en clase o fuera de ella (mapas
conceptuales, recortes
varios, exámenes, informes, entrevistas, otros), d) otros.
Estas evidencias vendrán determinadas por los objetivos y
competencias formuladas para el portafolio.
Fase 2. Desarrollo
2.2. Selección de evidencias
En esta fase se han de elegir las pruebas más
significativas respecto a los desempeños desarrollados y/o
a los objetivos propuestos. Se trata de que muestren un
desarrollo pertinente y creciente respecto de los procesos
formativos que se pretenden evidenciar en el portafolio.
Fase 2. Desarrollo
2.3. Reflexión y análisis sobre los
desempeños y evidencias
Desde cada uno de las dimensiones, ejes o contenidos
definidos en el diseño del portafolio, y con base en las
evidencias seleccionadas, se realizarán análisis y
reflexiones críticas, constructivas, que muestren un nivel
de profundidad creciente y particularmente una visión
prospectiva del mejoramiento de la función docente y del
aprendizaje del estudiante. Este proceso
reflexivo, progresivo, es lo que algunas personas
conocedoras de procesos para acreditación denominan
“autoevaluación”.
Fase 3. Evaluación
PROCESO: se ubica como fase en tanto elemento
importante para el desarrollo del portafolio, pero no en
cuanto a temporalidad estrictamente hablando. Se trata de
pensar una evaluación continua, procesual y también final.
Fase 3. Evaluación
SUJETOS: Es importante que el portafolio tenga una
valoración externa. Si es el docente quien lo realiza, es
recomendable que sean sus pares los que valoran y si es
el estudiante, que valore el docente y también sus pares.
Fase 3. Evaluación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS: los procedimientos en
término de técnicas y acciones evaluativas, serán definidos
según el tipo y formato del portafolio, pero particularmente
desde sus finalidades, según se hayan propuesto:
objetivos o competencias.
Se recomienda la construcción de una matriz de
evaluación, también llamada rúbrica, la cual se elabora con
el fin de realizar una “evaluación objetiva y consistente”, y
determinar el nivel de dominio de una competencia, según
anota Velásquez (2007).
Bibliografía
Murillo Sancho Gabriela. El portafolio como instrumento
clave de evaluación en educación superior. Revista
Actualidades Investigativas en Educación. Volumen
12, Número 1 Enero-Abril pp. 1-23. Publicada el 28 de
febrero de 2012. Universidad de Costa Rica. Instituto de
Investigación en Educación Nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista
Bárbara Aliaga Galleguillos
 
El currículo dominicano
El currículo dominicanoEl currículo dominicano
El currículo dominicano
iris montero
 
EVALUACION APRENDIZAJES. Julio Pimienta.pdf
EVALUACION APRENDIZAJES. Julio Pimienta.pdfEVALUACION APRENDIZAJES. Julio Pimienta.pdf
EVALUACION APRENDIZAJES. Julio Pimienta.pdf
NuriaRodas
 
Diapositivas evaluacion en los aprendizajes 1
Diapositivas evaluacion en los aprendizajes 1Diapositivas evaluacion en los aprendizajes 1
Diapositivas evaluacion en los aprendizajes 1
Diario Los Andes
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
marbellapalacios
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
39159695
 
Teoria del Socioconstructivismo
Teoria del SocioconstructivismoTeoria del Socioconstructivismo
Teoria del Socioconstructivismo
Edelin Bravo
 
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
angy espejel
 
Con que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentosCon que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentos
eriklarasalazar
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacion
fantasma13
 
Instrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competenciasInstrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competencias
complementacion 2009
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
suwasunqu
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
Andrea Basantes
 
Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica
Meriant Contreras
 
Recursos Didácticos Para La Elaboración Del Taller
Recursos Didácticos Para La Elaboración Del TallerRecursos Didácticos Para La Elaboración Del Taller
Recursos Didácticos Para La Elaboración Del Taller
RICHARD HEISSMEYER FRANZ GORDILLO
 
Foda
FodaFoda
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
Miguel Angel
 
Evaluacion ppt
Evaluacion pptEvaluacion ppt
Evaluacion ppt
UDELAS
 
Criterios e indicadores de la evaluación
Criterios e indicadores de la evaluaciónCriterios e indicadores de la evaluación
Criterios e indicadores de la evaluación
mono211
 
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanzaMétodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
Universidad Pedagógica de El Salvador
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista
 
El currículo dominicano
El currículo dominicanoEl currículo dominicano
El currículo dominicano
 
EVALUACION APRENDIZAJES. Julio Pimienta.pdf
EVALUACION APRENDIZAJES. Julio Pimienta.pdfEVALUACION APRENDIZAJES. Julio Pimienta.pdf
EVALUACION APRENDIZAJES. Julio Pimienta.pdf
 
Diapositivas evaluacion en los aprendizajes 1
Diapositivas evaluacion en los aprendizajes 1Diapositivas evaluacion en los aprendizajes 1
Diapositivas evaluacion en los aprendizajes 1
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
 
Teoria del Socioconstructivismo
Teoria del SocioconstructivismoTeoria del Socioconstructivismo
Teoria del Socioconstructivismo
 
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
 
Con que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentosCon que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentos
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacion
 
Instrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competenciasInstrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competencias
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica
 
Recursos Didácticos Para La Elaboración Del Taller
Recursos Didácticos Para La Elaboración Del TallerRecursos Didácticos Para La Elaboración Del Taller
Recursos Didácticos Para La Elaboración Del Taller
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
 
Evaluacion ppt
Evaluacion pptEvaluacion ppt
Evaluacion ppt
 
Criterios e indicadores de la evaluación
Criterios e indicadores de la evaluaciónCriterios e indicadores de la evaluación
Criterios e indicadores de la evaluación
 
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanzaMétodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
 

Similar a Fases para el desarrollo de un portafolio

El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Glenda Ch
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
0939628455
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Noely Ginin
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Vaness Ilb
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Jenn PG
 
El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10
JesseniaMasabanda
 
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella
FEROROZCOUNACH
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
Priscila Pucuna
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Erika Estrella
 
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y EvaluaciónPortafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
gambitguille
 
Portafolio sandra
Portafolio sandraPortafolio sandra
Portafolio sandra
s24b92
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
El portfolio educativo como instrumento de aprendizaje
El portfolio educativo como instrumento de aprendizajeEl portfolio educativo como instrumento de aprendizaje
El portfolio educativo como instrumento de aprendizaje
Oscar González García - Profesor
 
EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdf
EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdfEL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdf
EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdf
katalinacolon
 
El portafolio estudiantil
El portafolio estudiantilEl portafolio estudiantil
El portafolio estudiantil
I. E. Fe y Alegría N. 10
 
Portafolio ♥
Portafolio ♥Portafolio ♥
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
Adryz Love
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
Criss Pillaga
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
Diego Cardenas
 
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIOPRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
jennypadilla1994
 

Similar a Fases para el desarrollo de un portafolio (20)

El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10
 
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y EvaluaciónPortafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
 
Portafolio sandra
Portafolio sandraPortafolio sandra
Portafolio sandra
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
El portfolio educativo como instrumento de aprendizaje
El portfolio educativo como instrumento de aprendizajeEl portfolio educativo como instrumento de aprendizaje
El portfolio educativo como instrumento de aprendizaje
 
EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdf
EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdfEL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdf
EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdf
 
El portafolio estudiantil
El portafolio estudiantilEl portafolio estudiantil
El portafolio estudiantil
 
Portafolio ♥
Portafolio ♥Portafolio ♥
Portafolio ♥
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
 
Portafolio del estudiante
Portafolio del estudiantePortafolio del estudiante
Portafolio del estudiante
 
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIOPRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
 

Más de Javier Acuña

Tarea 4 javier acuña
Tarea 4 javier acuñaTarea 4 javier acuña
Tarea 4 javier acuña
Javier Acuña
 
Tarea 3 javier acuña
Tarea 3 javier acuñaTarea 3 javier acuña
Tarea 3 javier acuña
Javier Acuña
 
Actualización de datos grupos de trabajo julio 2013
Actualización de datos grupos de trabajo julio 2013Actualización de datos grupos de trabajo julio 2013
Actualización de datos grupos de trabajo julio 2013
Javier Acuña
 
Tarea 2 javier acuña
Tarea 2 javier acuñaTarea 2 javier acuña
Tarea 2 javier acuña
Javier Acuña
 
Tarea 1 javier acuña
Tarea 1 javier acuñaTarea 1 javier acuña
Tarea 1 javier acuña
Javier Acuña
 
Libros
LibrosLibros
Tapa formacion docente[1]
Tapa formacion docente[1]Tapa formacion docente[1]
Tapa formacion docente[1]
Javier Acuña
 
Presentación Impress
Presentación ImpressPresentación Impress
Presentación Impress
Javier Acuña
 
Manual de impress GUGLER
Manual de impress GUGLERManual de impress GUGLER
Manual de impress GUGLER
Javier Acuña
 
Hipervinculos desde openoffice
Hipervinculos desde openofficeHipervinculos desde openoffice
Hipervinculos desde openoffice
Javier Acuña
 
Programa analitico
Programa analiticoPrograma analitico
Programa analitico
Javier Acuña
 
Proceso de trabajo
Proceso de trabajoProceso de trabajo
Proceso de trabajo
Javier Acuña
 
Desde el aula al mundial
Desde el aula al mundialDesde el aula al mundial
Desde el aula al mundial
Javier Acuña
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
Javier Acuña
 
Librillo Peñarol
Librillo PeñarolLibrillo Peñarol
Librillo Peñarol
Javier Acuña
 
Trini triangulos
Trini triangulosTrini triangulos
Trini triangulos
Javier Acuña
 
Información de tu interés tomy
Información de tu interés tomyInformación de tu interés tomy
Información de tu interés tomy
Javier Acuña
 
HISTORIA DE INMIGRANTES
HISTORIA DE INMIGRANTESHISTORIA DE INMIGRANTES
HISTORIA DE INMIGRANTES
Javier Acuña
 
inmigrantes
inmigrantesinmigrantes
inmigrantes
Javier Acuña
 
Historia de inmigrantes
Historia de inmigrantesHistoria de inmigrantes
Historia de inmigrantes
Javier Acuña
 

Más de Javier Acuña (20)

Tarea 4 javier acuña
Tarea 4 javier acuñaTarea 4 javier acuña
Tarea 4 javier acuña
 
Tarea 3 javier acuña
Tarea 3 javier acuñaTarea 3 javier acuña
Tarea 3 javier acuña
 
Actualización de datos grupos de trabajo julio 2013
Actualización de datos grupos de trabajo julio 2013Actualización de datos grupos de trabajo julio 2013
Actualización de datos grupos de trabajo julio 2013
 
Tarea 2 javier acuña
Tarea 2 javier acuñaTarea 2 javier acuña
Tarea 2 javier acuña
 
Tarea 1 javier acuña
Tarea 1 javier acuñaTarea 1 javier acuña
Tarea 1 javier acuña
 
Libros
LibrosLibros
Libros
 
Tapa formacion docente[1]
Tapa formacion docente[1]Tapa formacion docente[1]
Tapa formacion docente[1]
 
Presentación Impress
Presentación ImpressPresentación Impress
Presentación Impress
 
Manual de impress GUGLER
Manual de impress GUGLERManual de impress GUGLER
Manual de impress GUGLER
 
Hipervinculos desde openoffice
Hipervinculos desde openofficeHipervinculos desde openoffice
Hipervinculos desde openoffice
 
Programa analitico
Programa analiticoPrograma analitico
Programa analitico
 
Proceso de trabajo
Proceso de trabajoProceso de trabajo
Proceso de trabajo
 
Desde el aula al mundial
Desde el aula al mundialDesde el aula al mundial
Desde el aula al mundial
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Librillo Peñarol
Librillo PeñarolLibrillo Peñarol
Librillo Peñarol
 
Trini triangulos
Trini triangulosTrini triangulos
Trini triangulos
 
Información de tu interés tomy
Información de tu interés tomyInformación de tu interés tomy
Información de tu interés tomy
 
HISTORIA DE INMIGRANTES
HISTORIA DE INMIGRANTESHISTORIA DE INMIGRANTES
HISTORIA DE INMIGRANTES
 
inmigrantes
inmigrantesinmigrantes
inmigrantes
 
Historia de inmigrantes
Historia de inmigrantesHistoria de inmigrantes
Historia de inmigrantes
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Fases para el desarrollo de un portafolio

  • 2. FASES PARA EL DESARROLLO DE UN PORTAFOLIO.
  • 3. Según escribe Barberá (2005), existe un cierto consenso entre los autores que han trabajado sobre este tema en relación con las FASES deseables para el desarrollo de un portafolio
  • 4. Fase 1. Diseño: Planificación del portafolio En esta fase se diseña la idea general del trabajo que se desarrollará: su estructura, seguimiento, presentación, otros. Es medular la respuesta preliminar a dos asuntos: ¿qué se trabajará?, dimensiones, ejes, contenidos; ¿por qué?, las razones por las cuales se desarrollará el portafolio, la finalidad, el propósito, las metas, en fin, dependiendo del enfoque de la persona que lo desarrolla (docente o estudiante); asimismo, se establecerá la planificación general. Se decidirá sobre el formato, el tiempo de desarrollo del portafolio, las actividades que se articularán, y otros.
  • 5. Fase 2. Desarrollo 2.1 Recolección de Evidencias De acuerdo con la planificación, como formas de recopilación se consideran: a) documentos en diverso formato (digital, papel, vídeo, audio, otro), b) informaciones de diferentes tipos de contenido (conceptual, procedimental y actitudinal o normativo); c) tareas realizadas en clase o fuera de ella (mapas conceptuales, recortes varios, exámenes, informes, entrevistas, otros), d) otros. Estas evidencias vendrán determinadas por los objetivos y competencias formuladas para el portafolio.
  • 6. Fase 2. Desarrollo 2.2. Selección de evidencias En esta fase se han de elegir las pruebas más significativas respecto a los desempeños desarrollados y/o a los objetivos propuestos. Se trata de que muestren un desarrollo pertinente y creciente respecto de los procesos formativos que se pretenden evidenciar en el portafolio.
  • 7. Fase 2. Desarrollo 2.3. Reflexión y análisis sobre los desempeños y evidencias Desde cada uno de las dimensiones, ejes o contenidos definidos en el diseño del portafolio, y con base en las evidencias seleccionadas, se realizarán análisis y reflexiones críticas, constructivas, que muestren un nivel de profundidad creciente y particularmente una visión prospectiva del mejoramiento de la función docente y del aprendizaje del estudiante. Este proceso reflexivo, progresivo, es lo que algunas personas conocedoras de procesos para acreditación denominan “autoevaluación”.
  • 8. Fase 3. Evaluación PROCESO: se ubica como fase en tanto elemento importante para el desarrollo del portafolio, pero no en cuanto a temporalidad estrictamente hablando. Se trata de pensar una evaluación continua, procesual y también final.
  • 9. Fase 3. Evaluación SUJETOS: Es importante que el portafolio tenga una valoración externa. Si es el docente quien lo realiza, es recomendable que sean sus pares los que valoran y si es el estudiante, que valore el docente y también sus pares.
  • 10. Fase 3. Evaluación TÉCNICAS E INSTRUMENTOS: los procedimientos en término de técnicas y acciones evaluativas, serán definidos según el tipo y formato del portafolio, pero particularmente desde sus finalidades, según se hayan propuesto: objetivos o competencias. Se recomienda la construcción de una matriz de evaluación, también llamada rúbrica, la cual se elabora con el fin de realizar una “evaluación objetiva y consistente”, y determinar el nivel de dominio de una competencia, según anota Velásquez (2007).
  • 11. Bibliografía Murillo Sancho Gabriela. El portafolio como instrumento clave de evaluación en educación superior. Revista Actualidades Investigativas en Educación. Volumen 12, Número 1 Enero-Abril pp. 1-23. Publicada el 28 de febrero de 2012. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigación en Educación Nacional.