SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad8
AP5 a
3a+9a^2b-6ab
Solicitaextraerel factorcomún3
Para este proceso aplicoentodoslostérminosel cociente entre el númeroexistente enla
ecuación y el valor3 solicitado
3(a+3a^2b-2ab)
AP34 ejercicioa
x^2 -3 = 97
Primerpasoacomodolosterminopara que la ecuaciónquede igualadaa0
X^2 – 3 – 97 = 0
Segundopaso,hagolassumas o restassegúncorrespondanenel pasaje de término
X^2 -100 = 0
De este modotengolafórmulapara empezaratrabajar
Tercer pasoaplicandolafórmuladel binomio,entiendoque esta ecuaciónrespondea:
(x+10)^2 = 0
Cuarto paso:Separandolapotenciaciónentérminos.
(x+10)(x-10) = 0
Quintopaso:Habiendosimplificadolas Incógnitas puedosaberque
X+10 = 0 => x = -10
Y
X – 10 = 0 => x = 10
AP37 ejercicioc
9p^2 + 7p = 2
Primerpaso,pasaje de términoparaigualarla ecuacióna 0 y obtenerunaecuacióncuadrática
9p^2 + 7p – 2 = 0
Segundopaso:Obtenciónde losvalores
a = 9
b = 7
c = -2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo diferencial problemas de aplicacion examen
Calculo diferencial problemas de aplicacion examenCalculo diferencial problemas de aplicacion examen
Calculo diferencial problemas de aplicacion examen
Fer Echavarria
 
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 1.1 - Determinación polarogr...
Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 1.1 - Determinación polarogr...Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 1.1 - Determinación polarogr...
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 1.1 - Determinación polarogr...
Triplenlace Química
 
Para calcular el área de un triángulo
Para calcular el área de un triánguloPara calcular el área de un triángulo
Para calcular el área de un triánguloCristian Rufail
 
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 2.6 - determinacion de una p...
Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 2.6 - determinacion de una p...Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 2.6 - determinacion de una p...
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 2.6 - determinacion de una p...
Triplenlace Química
 
Práctica 3 Informática
Práctica 3 InformáticaPráctica 3 Informática
Práctica 3 Informática
manoletegafapasta
 
Rafael mora asg2
Rafael mora asg2Rafael mora asg2
Rafael mora asg2
rafealmora973
 
División de un segmento en una razón dada
División de un segmento en una razón dada División de un segmento en una razón dada
División de un segmento en una razón dada
Rodolfo García Miranda
 
Potenciación y radicación
Potenciación y radicaciónPotenciación y radicación
Potenciación y radicaciónguest24afd4
 
Clase del jueves 24 de abril de 2014
Clase del jueves 24 de abril de 2014Clase del jueves 24 de abril de 2014
Clase del jueves 24 de abril de 2014Gonzalo Jiménez
 
Ejercicio 1 tp3
Ejercicio 1 tp3Ejercicio 1 tp3
Ejercicio 1 tp3neique
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
alex ocsa lopez
 
Evaluacion numero 3
Evaluacion numero 3Evaluacion numero 3
Evaluacion numero 3
guille rios
 
Teoría y Problemas de Progresiones Geométricas PG61 ccesa007
Teoría y Problemas de  Progresiones Geométricas   PG61 ccesa007Teoría y Problemas de  Progresiones Geométricas   PG61 ccesa007
Teoría y Problemas de Progresiones Geométricas PG61 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ecuación+..
Ecuación+..Ecuación+..
Ecuación+..
Isaac Ojeda
 

La actualidad más candente (16)

Calculo diferencial problemas de aplicacion examen
Calculo diferencial problemas de aplicacion examenCalculo diferencial problemas de aplicacion examen
Calculo diferencial problemas de aplicacion examen
 
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 1.1 - Determinación polarogr...
Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 1.1 - Determinación polarogr...Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 1.1 - Determinación polarogr...
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 1.1 - Determinación polarogr...
 
Para calcular el área de un triángulo
Para calcular el área de un triánguloPara calcular el área de un triángulo
Para calcular el área de un triángulo
 
Axiomas
AxiomasAxiomas
Axiomas
 
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 2.6 - determinacion de una p...
Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 2.6 - determinacion de una p...Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 2.6 - determinacion de una p...
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 2.6 - determinacion de una p...
 
Práctica 3 Informática
Práctica 3 InformáticaPráctica 3 Informática
Práctica 3 Informática
 
Rafael mora asg2
Rafael mora asg2Rafael mora asg2
Rafael mora asg2
 
División de un segmento en una razón dada
División de un segmento en una razón dada División de un segmento en una razón dada
División de un segmento en una razón dada
 
Algoritmo Coungrencial Multiplicativo & Aditivo
Algoritmo Coungrencial Multiplicativo & AditivoAlgoritmo Coungrencial Multiplicativo & Aditivo
Algoritmo Coungrencial Multiplicativo & Aditivo
 
Potenciación y radicación
Potenciación y radicaciónPotenciación y radicación
Potenciación y radicación
 
Clase del jueves 24 de abril de 2014
Clase del jueves 24 de abril de 2014Clase del jueves 24 de abril de 2014
Clase del jueves 24 de abril de 2014
 
Ejercicio 1 tp3
Ejercicio 1 tp3Ejercicio 1 tp3
Ejercicio 1 tp3
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
 
Evaluacion numero 3
Evaluacion numero 3Evaluacion numero 3
Evaluacion numero 3
 
Teoría y Problemas de Progresiones Geométricas PG61 ccesa007
Teoría y Problemas de  Progresiones Geométricas   PG61 ccesa007Teoría y Problemas de  Progresiones Geométricas   PG61 ccesa007
Teoría y Problemas de Progresiones Geométricas PG61 ccesa007
 
Ecuación+..
Ecuación+..Ecuación+..
Ecuación+..
 

Destacado

Libro de ejercicios word
Libro de ejercicios wordLibro de ejercicios word
Libro de ejercicios word
centelles
 
Clase de interes simple
Clase de interes simpleClase de interes simple
Clase de interes simple
jderays
 
2. problemas resueltos de descuento a interes simple
2. problemas resueltos de descuento a interes simple2. problemas resueltos de descuento a interes simple
2. problemas resueltos de descuento a interes simple
juliog21
 
Matematicas Financieras interes simple y compuesto
Matematicas Financieras interes simple y compuestoMatematicas Financieras interes simple y compuesto
Matematicas Financieras interes simple y compuestoGeopadi
 
INTERES SIMPLE
INTERES SIMPLEINTERES SIMPLE
INTERES SIMPLE
Tulio A. Mateo Duval
 

Destacado (6)

Libro de ejercicios word
Libro de ejercicios wordLibro de ejercicios word
Libro de ejercicios word
 
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 4
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 4Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 4
Unidad 6: Flujos y Archivos Ejercicio 4
 
Clase de interes simple
Clase de interes simpleClase de interes simple
Clase de interes simple
 
2. problemas resueltos de descuento a interes simple
2. problemas resueltos de descuento a interes simple2. problemas resueltos de descuento a interes simple
2. problemas resueltos de descuento a interes simple
 
Matematicas Financieras interes simple y compuesto
Matematicas Financieras interes simple y compuestoMatematicas Financieras interes simple y compuesto
Matematicas Financieras interes simple y compuesto
 
INTERES SIMPLE
INTERES SIMPLEINTERES SIMPLE
INTERES SIMPLE
 

Similar a Resultados actividad 8

Actividad competencias básicas
Actividad competencias básicasActividad competencias básicas
Actividad competencias básicas
fer060863
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
xiom20mat
 
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
Jonathan Mejías
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
josAA2
 
Problemas resueltos de pitagoras
Problemas resueltos de pitagorasProblemas resueltos de pitagoras
Problemas resueltos de pitagoras
Ashley Stronghold Witwicky
 
Pitagoras resueltos
Pitagoras resueltosPitagoras resueltos
Pitagoras resueltosHector
 
Pitagoras2 sol
Pitagoras2 solPitagoras2 sol
Pitagoras2 sol
Wilson Navarro
 
Pitagoras resueltos
Pitagoras resueltosPitagoras resueltos
Pitagoras resueltos
Hector
 
Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
Jonathan Mejías
 
Ejercicios detallados del obj 4 mat ii (178 179
Ejercicios detallados del obj 4 mat ii (178 179Ejercicios detallados del obj 4 mat ii (178 179
Ejercicios detallados del obj 4 mat ii (178 179
Jonathan Mejías
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Ejercicios detallados del obj 8 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 8 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 8 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 8 mat i (175 176-177
Jonathan Mejías
 
8vo 1er periodo
8vo 1er periodo8vo 1er periodo
8vo 1er periodo
Jhon Escobar
 
Expresiones algebraicas ad 0101
Expresiones algebraicas ad 0101Expresiones algebraicas ad 0101
Expresiones algebraicas ad 0101
KatherineRomero40
 
Expresion algebraica tarea_(1)
Expresion algebraica tarea_(1)Expresion algebraica tarea_(1)
Expresion algebraica tarea_(1)
elvismontes4
 
Luisanny.docx
Luisanny.docxLuisanny.docx
Luisanny.docx
LuisannyColmenarez
 
Método numérico regla de simpson
Método numérico   regla de simpsonMétodo numérico   regla de simpson
Método numérico regla de simpson
Nayeli Castillo
 
Algebra lineal Alejandro Maciel Dominguez
Algebra lineal Alejandro Maciel DominguezAlgebra lineal Alejandro Maciel Dominguez
Algebra lineal Alejandro Maciel Dominguez
Keily Solano
 

Similar a Resultados actividad 8 (20)

Actividad competencias básicas
Actividad competencias básicasActividad competencias básicas
Actividad competencias básicas
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Problemas resueltos de pitagoras
Problemas resueltos de pitagorasProblemas resueltos de pitagoras
Problemas resueltos de pitagoras
 
Pitagoras resueltos
Pitagoras resueltosPitagoras resueltos
Pitagoras resueltos
 
Pitagoras resueltos
Pitagoras resueltosPitagoras resueltos
Pitagoras resueltos
 
Pitagoras2 sol
Pitagoras2 solPitagoras2 sol
Pitagoras2 sol
 
Pitagoras2 sol
Pitagoras2 solPitagoras2 sol
Pitagoras2 sol
 
Pitagoras resueltos
Pitagoras resueltosPitagoras resueltos
Pitagoras resueltos
 
Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
 
Ejercicios detallados del obj 4 mat ii (178 179
Ejercicios detallados del obj 4 mat ii (178 179Ejercicios detallados del obj 4 mat ii (178 179
Ejercicios detallados del obj 4 mat ii (178 179
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Ejercicios detallados del obj 8 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 8 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 8 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 8 mat i (175 176-177
 
8vo 1er periodo
8vo 1er periodo8vo 1er periodo
8vo 1er periodo
 
Expresiones algebraicas ad 0101
Expresiones algebraicas ad 0101Expresiones algebraicas ad 0101
Expresiones algebraicas ad 0101
 
Expresion algebraica tarea_(1)
Expresion algebraica tarea_(1)Expresion algebraica tarea_(1)
Expresion algebraica tarea_(1)
 
Luisanny.docx
Luisanny.docxLuisanny.docx
Luisanny.docx
 
Método numérico regla de simpson
Método numérico   regla de simpsonMétodo numérico   regla de simpson
Método numérico regla de simpson
 
Algebra lineal Alejandro Maciel Dominguez
Algebra lineal Alejandro Maciel DominguezAlgebra lineal Alejandro Maciel Dominguez
Algebra lineal Alejandro Maciel Dominguez
 

Último

2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 

Último (20)

2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 

Resultados actividad 8

  • 1. Actividad8 AP5 a 3a+9a^2b-6ab Solicitaextraerel factorcomún3 Para este proceso aplicoentodoslostérminosel cociente entre el númeroexistente enla ecuación y el valor3 solicitado 3(a+3a^2b-2ab) AP34 ejercicioa x^2 -3 = 97 Primerpasoacomodolosterminopara que la ecuaciónquede igualadaa0 X^2 – 3 – 97 = 0 Segundopaso,hagolassumas o restassegúncorrespondanenel pasaje de término X^2 -100 = 0 De este modotengolafórmulapara empezaratrabajar Tercer pasoaplicandolafórmuladel binomio,entiendoque esta ecuaciónrespondea: (x+10)^2 = 0 Cuarto paso:Separandolapotenciaciónentérminos. (x+10)(x-10) = 0 Quintopaso:Habiendosimplificadolas Incógnitas puedosaberque X+10 = 0 => x = -10 Y X – 10 = 0 => x = 10 AP37 ejercicioc 9p^2 + 7p = 2 Primerpaso,pasaje de términoparaigualarla ecuacióna 0 y obtenerunaecuacióncuadrática
  • 2. 9p^2 + 7p – 2 = 0 Segundopaso:Obtenciónde losvalores a = 9 b = 7 c = -2