SlideShare una empresa de Scribd logo
Progresiones
Geométricas
DEMETRIO CCESA RAYME
Se denomina Progresión Geométrica a aquella sucesión en la que
cada término se obtiene multiplicando al anterior por una
constante llamada razón.
Ejemplo:
En la progresión geométrica: 3; 12; 48; 192; 768; …
Se observa que:
• El segundo término que es 12, se obtuvo de multiplicar por 4 el
primer término.
• El tercer término que es 48, se obtiene de multiplicar el segundo
término por 4, y así sucesivamente.
TérminoGeneral
Según la definición anterior y el ejemplo de progresión geométrica
que se ha presentado, se verifica:
a2 = a1 ∙ r
a3 = a2 ∙ r = a1 ∙ r ∙ r = a1 ∙ r2
a4 = a3 ∙ r = a1 ∙ r2 ∙ r = a1 ∙ r3
Donde a1; a2; a3; … son los términos de la progresión geométrica.
Luego, reemplazando se tiene: a1; a1 ∙ r2; a1 ∙ r3; …; a1 ∙ rn-1
Es decir, que el término enésimo o término general se obtiene de la
siguiente forma:
an = a1 ∙ rn-1
Ejemplo:
¿Cuál es la razón de la progresión geométrica 5; 15; 45; 135; 405;…?
Resolución:
La razón se obtiene dividiendo cualquiera de los términos por el
anterior, por ejemplo: 15 ÷ 3 = 5. Si se divide otro par de números se
tiene 135 ÷ 45 = 5.
Observa que el cociente de cualquier término entre el anterior es siempre de 5.
Por lo tanto la razón de la progresión es 5.
Ejemplo:
¿Cuál es el quinto término de una progresión geométrica en la que el primer
término es 2 y la razón es 3?
Resolución
Una forma sería multiplicando el primer término por la razón, y seguir el
mismo procedimiento con el siguiente término hasta obtener el quinto
término: 2 x 3 = 6; 6 x 3 = 18; 18 x 3 = 54; 54 x 3 = 162. Luego, el quinto término
es 162.
Otra forma de obtener el quinto término sería utilizando la fórmula
del enésimo término: an = a1 ∙ rn-1 donde:
an: quinto término
a1: primer término
r: razón de la progresión geométrica
n: cantidad de términos, en este caso son 5 términos.
Luego, se reemplaza en la fórmula:
a5 = 2(3)5-1 = 2(3)4 = 162
Interpolación deTérminos
Consiste en intercalar varios términos entre dos dados. Para poder
realizar esta operación se necesita calcular la razón. Los términos
interpolados se denominan medios geométricos.
Ejemplo:
Supongamos que se quiere intercalar entre 3 y 96, cuatro números
a, b, c y d de manera que 3; a; b; c; d; 14 estén en progresión
geométrica.
Se tiene que a1 = 3; a6 = 96 y el número de términos n = 6.
Aplica la expresión del término general de una progresión
geométrica y se tiene que:
a6 = a1 ∙ r5 → 96 = 3 ∙ r5 → r = 2
Ahora se puede multiplicar cada término para obtener el siguiente
y resulta la progresión geométrica:
3; 6; 12; 24; 48; 96
Ejercicios resueltos
1. El número de bacterias de un cultivo está aumentando un 25%
cada hora. Si al principio había 300 000, ¿cuántas bacterias
habrá al cabo de 5 horas?
Resolución:
De los datos del problema se tiene: a1 = 300 000; r = 0,25 y piden S5.
Entonces, aplica la fórmula: 𝑆 𝑛 =
𝑎1(1−𝑟 𝑛)
1−𝑟
𝑆5 =
300 000 (1 − 0,255
)
1 − 0,25
= 399 609,37
2.Un padre proyecta colocar en un baúl S/ 1 el día que su hijo
cumpla un año, e ir duplicando la cantidad sucesivamente en
todos los cumpleaños. ¿Cuánto tendrá que colocar el día que su
hijo cumpla 18?
Resolución:
De los datos se tiene: a1 = 1; r = 2. Piden a18.
a18 = a1 ∙ r 17 = 1 ∙ 217 = 131 072
Luego, el día que su hijo cumpla 18 años tendrá que colocar 131 072
soles.
3. Una máquina costó inicialmente S/ 10 480. Al cabo de unos años
se vendió a la mitad de su precio. Pasados unos años, volvió a
venderse por la mitad, y así sucesivamente. ¿Cuánto le costó la
máquina al quinto propietario?
Resolución:
De los datos: a1 = 10 480; r = 0,5. Piden a5.
a5 = a1 ∙ r4 → a5 = 10 480(0,5)4 = 655
Luego, la máquina le costó S/ 655 al quinto propietario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2
Alvaro Miguel Naupay Gusukuma
 
10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria
10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria
10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria
albertocusihuaman
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Maico Franco
 
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los ÁngelesSesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
katherineYsmelda
 
03.11 Sucesiones
03.11 Sucesiones03.11 Sucesiones
03.11 Sucesionespitipoint
 
Progresiones geométricas
Progresiones  geométricasProgresiones  geométricas
Progresiones geométricas
Aracelli7
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Maribel Chuye
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
Franco Choque
 
Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
ArturoShgreg
 
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PALILLOS O FOSFOROS
PALILLOS O FOSFOROSPALILLOS O FOSFOROS
PALILLOS O FOSFOROS
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Sesion de triangulos notables
Sesion de triangulos  notablesSesion de triangulos  notables
Sesion de triangulos notables
Victor Alegre
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
César Rabines
 
Sesion de angulos de elevacion
Sesion  de angulos de elevacionSesion  de angulos de elevacion
Sesion de angulos de elevacion
victor alegre
 
Teoria y problemas de progresiones geometricas pg58 ccesa007
Teoria y problemas de progresiones  geometricas  pg58  ccesa007Teoria y problemas de progresiones  geometricas  pg58  ccesa007
Teoria y problemas de progresiones geometricas pg58 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión interés simple
Sesión interés simpleSesión interés simple
Sesión interés simple
Vilma Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2
 
10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria
10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria
10 ecuaciones-de-primer-grado-de-secundaria
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Taller tecnicas de conteo
Taller tecnicas de conteoTaller tecnicas de conteo
Taller tecnicas de conteo
 
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los ÁngelesSesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
 
03.11 Sucesiones
03.11 Sucesiones03.11 Sucesiones
03.11 Sucesiones
 
Progresiones geométricas
Progresiones  geométricasProgresiones  geométricas
Progresiones geométricas
 
Progresiones geométricas
Progresiones geométricasProgresiones geométricas
Progresiones geométricas
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
 
Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
 
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
 
PALILLOS O FOSFOROS
PALILLOS O FOSFOROSPALILLOS O FOSFOROS
PALILLOS O FOSFOROS
 
Sesion de triangulos notables
Sesion de triangulos  notablesSesion de triangulos  notables
Sesion de triangulos notables
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Sesion de angulos de elevacion
Sesion  de angulos de elevacionSesion  de angulos de elevacion
Sesion de angulos de elevacion
 
Teoria y problemas de progresiones geometricas pg58 ccesa007
Teoria y problemas de progresiones  geometricas  pg58  ccesa007Teoria y problemas de progresiones  geometricas  pg58  ccesa007
Teoria y problemas de progresiones geometricas pg58 ccesa007
 
Sesión interés simple
Sesión interés simpleSesión interés simple
Sesión interés simple
 

Similar a Teoría y Problemas de Progresiones Geométricas PG61 ccesa007

Progresiones
ProgresionesProgresiones
Progresiones
jennifer
 
s5-1-sec-ppt-matematica-dia-4.pdf
s5-1-sec-ppt-matematica-dia-4.pdfs5-1-sec-ppt-matematica-dia-4.pdf
s5-1-sec-ppt-matematica-dia-4.pdf
Edgar Loayza Lozada
 
Actividades extras-sucesiones-2
Actividades extras-sucesiones-2Actividades extras-sucesiones-2
Actividades extras-sucesiones-2matespsd
 
Universidad de oriente
Universidad de orienteUniversidad de oriente
Universidad de oriente
Catherin Rengel
 
Actividad competencias básicas
Actividad competencias básicasActividad competencias básicas
Actividad competencias básicas
fer060863
 
Apoyo 2 para unidad 1
Apoyo 2 para unidad 1Apoyo 2 para unidad 1
Apoyo 2 para unidad 1matedivliss
 
Sucesiones numericas
Sucesiones numericasSucesiones numericas
Sucesiones numericas
Omar Mora Diaz
 
Matematica3 anexo1 sucesiones_progresiones
Matematica3 anexo1 sucesiones_progresionesMatematica3 anexo1 sucesiones_progresiones
Matematica3 anexo1 sucesiones_progresiones
Francisco Javier Paez Sosa
 
Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricas
jcremiro
 
Trabajo Mate Ma Ti Ca
Trabajo Mate Ma Ti CaTrabajo Mate Ma Ti Ca
Trabajo Mate Ma Ti Ca
guesta7b74c
 
4 razones y proporciones
4 razones y proporciones4 razones y proporciones
4 razones y proporciones
Yesica Munayco Morán
 
Progresiones. Definición, Aritméticas y Geométricas.pdf
Progresiones. Definición, Aritméticas y Geométricas.pdfProgresiones. Definición, Aritméticas y Geométricas.pdf
Progresiones. Definición, Aritméticas y Geométricas.pdf
elvisramirezcruz
 
Presentación1 progresion aritmetica
Presentación1 progresion aritmeticaPresentación1 progresion aritmetica
Presentación1 progresion aritmetica
luis marquez
 
Sucesiones Progresiones
Sucesiones ProgresionesSucesiones Progresiones
Sucesiones Progresiones
johed
 

Similar a Teoría y Problemas de Progresiones Geométricas PG61 ccesa007 (20)

Progresiones
ProgresionesProgresiones
Progresiones
 
s5-1-sec-ppt-matematica-dia-4.pdf
s5-1-sec-ppt-matematica-dia-4.pdfs5-1-sec-ppt-matematica-dia-4.pdf
s5-1-sec-ppt-matematica-dia-4.pdf
 
Progresiones
ProgresionesProgresiones
Progresiones
 
Actividades extras-sucesiones-2
Actividades extras-sucesiones-2Actividades extras-sucesiones-2
Actividades extras-sucesiones-2
 
Sucesiones rm
Sucesiones rmSucesiones rm
Sucesiones rm
 
Universidad de oriente
Universidad de orienteUniversidad de oriente
Universidad de oriente
 
Actividad competencias básicas
Actividad competencias básicasActividad competencias básicas
Actividad competencias básicas
 
Kennyto
KennytoKennyto
Kennyto
 
Apoyo 2 para unidad 1
Apoyo 2 para unidad 1Apoyo 2 para unidad 1
Apoyo 2 para unidad 1
 
Sucesiones numericas
Sucesiones numericasSucesiones numericas
Sucesiones numericas
 
Matematica3 anexo1 sucesiones_progresiones
Matematica3 anexo1 sucesiones_progresionesMatematica3 anexo1 sucesiones_progresiones
Matematica3 anexo1 sucesiones_progresiones
 
Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricas
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
Trabajo Mate Ma Ti Ca
Trabajo Mate Ma Ti CaTrabajo Mate Ma Ti Ca
Trabajo Mate Ma Ti Ca
 
4 razones y proporciones
4 razones y proporciones4 razones y proporciones
4 razones y proporciones
 
Progresiones. Definición, Aritméticas y Geométricas.pdf
Progresiones. Definición, Aritméticas y Geométricas.pdfProgresiones. Definición, Aritméticas y Geométricas.pdf
Progresiones. Definición, Aritméticas y Geométricas.pdf
 
Presentación1 progresion aritmetica
Presentación1 progresion aritmeticaPresentación1 progresion aritmetica
Presentación1 progresion aritmetica
 
Trabajo de mte
Trabajo de mteTrabajo de mte
Trabajo de mte
 
Trabajo de mte
Trabajo de mteTrabajo de mte
Trabajo de mte
 
Sucesiones Progresiones
Sucesiones ProgresionesSucesiones Progresiones
Sucesiones Progresiones
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Teoría y Problemas de Progresiones Geométricas PG61 ccesa007

  • 2. Se denomina Progresión Geométrica a aquella sucesión en la que cada término se obtiene multiplicando al anterior por una constante llamada razón. Ejemplo: En la progresión geométrica: 3; 12; 48; 192; 768; … Se observa que: • El segundo término que es 12, se obtuvo de multiplicar por 4 el primer término. • El tercer término que es 48, se obtiene de multiplicar el segundo término por 4, y así sucesivamente.
  • 3. TérminoGeneral Según la definición anterior y el ejemplo de progresión geométrica que se ha presentado, se verifica: a2 = a1 ∙ r a3 = a2 ∙ r = a1 ∙ r ∙ r = a1 ∙ r2 a4 = a3 ∙ r = a1 ∙ r2 ∙ r = a1 ∙ r3 Donde a1; a2; a3; … son los términos de la progresión geométrica. Luego, reemplazando se tiene: a1; a1 ∙ r2; a1 ∙ r3; …; a1 ∙ rn-1
  • 4. Es decir, que el término enésimo o término general se obtiene de la siguiente forma: an = a1 ∙ rn-1 Ejemplo: ¿Cuál es la razón de la progresión geométrica 5; 15; 45; 135; 405;…? Resolución: La razón se obtiene dividiendo cualquiera de los términos por el anterior, por ejemplo: 15 ÷ 3 = 5. Si se divide otro par de números se tiene 135 ÷ 45 = 5.
  • 5. Observa que el cociente de cualquier término entre el anterior es siempre de 5. Por lo tanto la razón de la progresión es 5. Ejemplo: ¿Cuál es el quinto término de una progresión geométrica en la que el primer término es 2 y la razón es 3? Resolución Una forma sería multiplicando el primer término por la razón, y seguir el mismo procedimiento con el siguiente término hasta obtener el quinto término: 2 x 3 = 6; 6 x 3 = 18; 18 x 3 = 54; 54 x 3 = 162. Luego, el quinto término es 162.
  • 6. Otra forma de obtener el quinto término sería utilizando la fórmula del enésimo término: an = a1 ∙ rn-1 donde: an: quinto término a1: primer término r: razón de la progresión geométrica n: cantidad de términos, en este caso son 5 términos. Luego, se reemplaza en la fórmula: a5 = 2(3)5-1 = 2(3)4 = 162
  • 7. Interpolación deTérminos Consiste en intercalar varios términos entre dos dados. Para poder realizar esta operación se necesita calcular la razón. Los términos interpolados se denominan medios geométricos. Ejemplo: Supongamos que se quiere intercalar entre 3 y 96, cuatro números a, b, c y d de manera que 3; a; b; c; d; 14 estén en progresión geométrica. Se tiene que a1 = 3; a6 = 96 y el número de términos n = 6.
  • 8. Aplica la expresión del término general de una progresión geométrica y se tiene que: a6 = a1 ∙ r5 → 96 = 3 ∙ r5 → r = 2 Ahora se puede multiplicar cada término para obtener el siguiente y resulta la progresión geométrica: 3; 6; 12; 24; 48; 96
  • 9. Ejercicios resueltos 1. El número de bacterias de un cultivo está aumentando un 25% cada hora. Si al principio había 300 000, ¿cuántas bacterias habrá al cabo de 5 horas? Resolución: De los datos del problema se tiene: a1 = 300 000; r = 0,25 y piden S5. Entonces, aplica la fórmula: 𝑆 𝑛 = 𝑎1(1−𝑟 𝑛) 1−𝑟 𝑆5 = 300 000 (1 − 0,255 ) 1 − 0,25 = 399 609,37
  • 10. 2.Un padre proyecta colocar en un baúl S/ 1 el día que su hijo cumpla un año, e ir duplicando la cantidad sucesivamente en todos los cumpleaños. ¿Cuánto tendrá que colocar el día que su hijo cumpla 18? Resolución: De los datos se tiene: a1 = 1; r = 2. Piden a18. a18 = a1 ∙ r 17 = 1 ∙ 217 = 131 072 Luego, el día que su hijo cumpla 18 años tendrá que colocar 131 072 soles.
  • 11. 3. Una máquina costó inicialmente S/ 10 480. Al cabo de unos años se vendió a la mitad de su precio. Pasados unos años, volvió a venderse por la mitad, y así sucesivamente. ¿Cuánto le costó la máquina al quinto propietario? Resolución: De los datos: a1 = 10 480; r = 0,5. Piden a5. a5 = a1 ∙ r4 → a5 = 10 480(0,5)4 = 655 Luego, la máquina le costó S/ 655 al quinto propietario.