SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
         FACULTA DE CIENCIAS
JURIDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

 Comisión de Evaluación y Acreditación de
   Carreras de la Facultad de Ciencias
   Jurídicas, Sociales y de la Educación
             CEAC-FACJSE
  LOS RESULTADOS O
     LOGROS DE
    APRENDIZAJE
                Babahoyo 14 de septiembre del 2011
Algunas definiciones
Los resultados de aprendizaje son enunciados acerca de lo que se
espera que el estudiante sea capaz de hacer como resultado de una
actividad de aprendizaje.
(Jenkins y Unwin, 2001)

Los resultados de aprendizaje describen lo que los estudiantes son
capaces de demostrar en términos de conocimientos, destrezas y
actitudes, una vez completado un programa.
(Quality Enhancement Committee, Texas University, URL5)
(Comité de Mejoramiento de la Calidad, Universidad de Texas, URL5)

Los resultados de aprendizaje son enunciados acerca de lo que se
espera que el estudiante sea capaz de hacer, comprender y / o ser
capaz de demostrar una vez terminado un proceso de aprendizaje.
(Manual del Sistema Europeo de Transferencia de Créditos, pág. 47)

Los logros de aprendizaje son “declaraciones de lo que el
estudiante debe conocer, comprender y/o ser capaz de
demostrar luego de completar un proceso de aprendizaje”
(Acuerdo de Bolonia).
Está claro que:

  Los resultados de aprendizaje se
   centran más en lo que el estudiante
   ha aprendido y no solamente en el
   contenido de lo que se le ha
   enseñado.
  Los resultados de aprendizaje se
   centran en lo que el estudiante puede
   demostrar al término de una actividad
   de aprendizaje.
Bloom propuso que nuestro pensamiento se puede dividir en seis
        niveles de complejidad creciente, siendo el nivel inferior el simple
        recordar hechos y la evaluación en el nivel superior
                                                                         asociar, cambiar, cla
aplicar, apreciar, c                                                     rificar, clasificar, con
                                     6. Evaluación                       struir, contrastar, co
alcular, cambiar, se
leccionar, completa                     5. Síntesis                      nvertir, decodificar, d
r, computar, constr                                                      efender,
                                        4. Análisis
uir, demostrar, des                                                      describir, diferenciar,
arrollar, descubrir,                  3. Aplicación                       discriminar,
dramatizar, emplea                                                       discutir, distinguir, es
                                    2. Comprensión
r, examinar, experi                                                      timar, explicar, expre
mentar, encontrar, i                1. Conocimiento                      sar, extender, gener
lustrar                                                                  alizar, identificar, ilus
interpretar, manipul                                                     trar,
ar, modificar, opera                                                     indicar, inferir, interpr
r, organizar, practic                                                    etar,
ar, predecir, prepar                                                     localizar, parafrasear
                         organizar, reunir, definir, describir, duplic   , predecir,
ar, producir, relatar,
                         ar, enumerar, examinar, encontrar, identi       reconocer, informar,
                         ficar, rotular, listar, memorizar, nombrar,     reformular,
programar, selecci
                         ordenar, perfilar, presentar, citar, remem      reescribir, revisar, se
onar, mostrar, esbo
                         orar, reconocer, recordar, anotar, narrar       leccionar,
zar, solucionar, tra
                         (relatar), relacionar, repetir, reproducir,     solucionar, traducir.
nsferir, utilizar.
                         mostrar, tabular, decir.
valorar, determinar
                           (establecer), argumentar, estimar, adjuntar, selecc
analizar, valorar, or      ionar, comparar, concluir, contrastar, convencer, c
ganizar,                   riticar, decidir, defender, discriminar, explicar, eval
desglosar, calcular,       uar, calificar, interpretar, juzgar, justificar, medir, pr
 categorizar,              edecir, considerar
clasificar, comparar       (estimar), recomendar, relacionar, resolver, revisar
, asociar,                 , obtener puntaje, resumir, apoyar, validar, valorar.
contrastar, criticar,
                                                                         argumentar, organizar, j
debatir,
                                                                         untar, categorizar, reco
deducir, determinar
                                                                         pilar, combinar, compila
, diferenciar,
                                                                         r, componer, construir, c
discriminar, disting
                                                                         rear, diseñar, desarrolla
uir, dividir,
                                                                         r, idear, establecer, expl
examinar, experim                      6. Evaluación                     icar, formular, generaliz
entar,
                                                                         ar, generar, integrar, inv
identificar, ilustrar, i                 5. Síntesis
                                                                         entar, hacer, lograr, mo
nferir,                                   4. Análisis                    dificar, organizar, origin
inspeccionar, inves
                                        3. Aplicación                    ar, planificar, preparar,
tigar,
                                                                         proponer, reordenar, re
ordenar, perfilar, se                 2. Comprensión                     construir, revisar, reescr
ñalar,
                                      1. Conocimiento                    ibir, plantear,
interrogar, relacion
                                                                         resumir.
ar, separar,
subdividir, examina
r
¿Cómo redacto resultados de
             aprendizaje?
Estas directrices pueden ayudar a redactar resultados de
aprendizaje:

      Comience cada resultado de aprendizaje con un
       verbo de acción, seguido por el objeto de
       conocimiento(complemento directo) y por la
       condición de calidad.
      Utilice sólo un verbo para cada resultado de
       aprendizaje.
      Evite         términos          vagos          como
       saber, comprender, aprender, estar familiarizado
       con, estar expuesto a, estar familiarizado con, estar
       consciente de. Estos términos se relacionan más a
       objetivos de enseñanza que resultados de
       aprendizaje.
      Evite oraciones complicadas. En caso de
       necesidad utilice más de una oración para
       clarificar.
Procedimiento a aplicar para la
determinación de logros de aprendizaje en
            careras vigentes

      - PROPUESTA SEGUN LA SITUACION
                 ACTUAL -
 1. Analizar caca una de las asignaturas
    contempladas en la Malla curricular de la
    carera.
 2. Conformar equipos de trabajos con
    especialistas para cada área del
    conocimiento.
 3. Identificar para cada asignatura uno o
    dos logros de aprendizaje generales
 4. Reagrupar los logros de aprendizaje
    determinados y abstraer la característica
    general que conformará el perfil
LOGROS DE APRENDIZAJE PARA LAS AREAS
HUMANISTICA Y DE PROFESIONALIZACION DOCENTE DE
   LAS CARRERAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
     JURIDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACION

  Ubicar el rol del hombre y la producción
   cultural, valorando su aporte al desarrollo de
   las civilizaciones.
  Reconocer los fundamentos filosóficos y
   científicos, usándolos como apoyo de la
   acción educativa.
  Caracterizar los componentes de la psiquis
   humana de manera que le permita
   comprender la diversidad humana.
   Identificar el estado de desarrollo evolutivo
    de los alumnos, tomándolos como base de la
    relación maestro-alumno
   Aplicar los principios y leyes de la
    pedagogía,      superando      una   práctica
    educativa empírica.
   Seleccionar los modelos pedagógicos y
    teorías del aprendizaje, adaptándolos a las
    necesidades del proceso educativo.
   Desarrollar        proyectos       educativo-
    curriculares, considerando criterios de
    pertinencia.
   Desarrollar la programación didáctica con
    sujeción a criterios técnicos.
 Gestionar el desarrollo de la institución
  educativa, evaluando las condiciones del
  talento      humano,       materiales     y
  económicas.
 Aplicar las disposiciones legales del
  ámbito educativo y leyes conexas, con
  criterio de equidad y pertinencia.
 Utilizar    las   TIC     como      recurso
  didáctico, seleccionándolas según los
  objetivos de aprendizaje.
 Dominar las aplicaciones informáticas
  básicas, orientándolas hacia la práctica
  educativa.
 Planificar investigaciones que tiendan a
  identificar          y          solucionar
  problemas, siguiendo modelos técnicos.
 Ejecutar planes de investigación que
  incluyan         el       informe      de
  resultados, mediante procedimientos y
  modelos preestablecidos.
 Utilizar con propiedad la lengua española.
 Manejar con fluidez un segundo idioma.
 Identificar problemas del área educativa y
  de la especialización basándose en
  marcos teóricos y la observación.
 Resolver ejercicios de razonamiento
  verbal, comprensión lectora, numérica y
  espacial con suficiencia y seguridad.
PERFIL DE EGRESO DE LAS AREAS
HUMANISTICA Y DE PROFESIONALIZACION
              DOCENTE

PERFIL DE EGRESO:
“Conjunto de
características, conocimientos, valores,
habilidades y actitudes que se desea
desarrollar en un estudiante para su
futuro desempeño” (CEAACES)
Características del perfil
    CARACTERISTICAS DEL                    LOGROS DE APRENDIZAJE
     PERFIL DE EGRESO
-    Utilizar fundamentos     Ubicar el rol del hombre y la producción cultural,
     filosóficos,              valorando su aporte al desarrollo de las civilizaciones.
     antropológicos,          Reconocer los fundamentos filosóficos y científicos,
     pedagógicos         y     usándolos como apoyo de la acción educativa.
     sicológicos   en   el    Caracterizar los componentes de la psiquis humana de
     desempeño docente.        manera que le permita comprender la diversidad
                               humana.
                              Identificar el estado de desarrollo evolutivo de los
                               alumnos, tomándolos como base de la relación maestro-
                               alumno.
                              Aplicar los principios y leyes de la pedagogía, superando
                               una práctica educativa empírica.
                              Seleccionar los modelos pedagógicos y teorías del
                               aprendizaje, adaptándolos a las necesidades del proceso
                               educativo.
CARACTERISTICAS DEL                          LOGROS DE APRENDIZAJE
 PERFIL DE EGRESO
-   Elaborar      proyectos    Desarrollar proyectos educativo-curriculares, considerando
    educativo-curriculares      criterios de pertinencia.
    y didácticos.              Desarrollar la programación didáctica con sujeción a
                                criterios técnicos.
-   Gestionar           el     Gestionar el desarrollo de la institución educativa,
    desarrollo de      las      evaluando las condiciones del talento humano, materiales
    instituciones               y económicas.
    educativas.                Aplicar las disposiciones legales del ámbito educativo y
                                leyes conexas, con criterio de equidad y pertinencia.
-   Utilizar las TIC como      Utilizar las TIC como recurso didáctico, seleccionándolas
    recurso didáctico.          según los objetivos de aprendizaje.
                               Dominar       las   aplicaciones    informáticas     básicas,
                                orientándolas hacia la práctica educativa.
-   Desarrollar procesos       Planificar investigaciones que tiendan a identificar y
    de       investigación      solucionar problemas, siguiendo modelos técnicos.
    educativa.                 Ejecutar planes de investigación que incluyan el informe de
                                resultados, mediante procedimientos y modelos
                                preestablecidos.
Con las siguientes preguntas podemos verificar
          si los resultados de aprendizaje están
      redactados de acuerdo a las pautas estándares
                         indicadas
   ¿Me he centrado en resultados y no en procesos? Es decir,
    ¿me he centrado en lo que el estudiante es capaz de
    demostrar y no lo que he hecho al enseñar?
   ¿Comencé cada resultado con un verbo de acción?
   ¿Utilicé solamente un verbo de acción para cada resultado de
    aprendizaje?
   ¿Evité términos como saber, comprender, aprender, estar
    familiarizado con, estar expuesto a, estar familiarizado con y
    estar consciente de?
   ¿Se pueden observar y medir mis resultados?
   ¿Se pueden evaluar mis resultados?
   ¿Coinciden todos los resultados con las intenciones y el
    contenido del módulo o asignatura?
   ¿Sugerí un número adecuado de resultados (máximo ocho por
    módulo o asignatura)?
   ¿Es posible lograr los resultados dentro el tiempo y los
    recursos disponibles?
Estas directrices pueden ayudar a redactar resultados
de aprendizaje de las asignaturas o módulos:
   Asegure que los resultados de aprendizaje de la asignatura o módulo
    abarquen los resultados globales del programa.
   Se deben observar y medir los resultados de aprendizaje.
   Asegure que se puedan evaluar los resultados de aprendizaje.
   Cuando redacte resultados de aprendizaje, tenga presente el tiempo
    necesario para lograrlos. Siempre se corre el peligro de ser muy
    ambicioso cuando se elaboran resultados de aprendizaje. Pregúntese si
    es posible lograr los resultados de aprendizaje dentro del tiempo y los
    recursos disponibles.
   Si está elaborando resultados de aprendizaje, tenga presente cómo
    apreciarlos, esto es, ¿cómo va a saber si el estudiante los ha logrado? Si
    éstos son muy amplios, probablemente será difícil apreciarlos en forma
    efectiva. Si son muy restringidos, la cantidad de resultados de
    aprendizaje será larga y detallada.
   Antes de finalizar con los resultados de aprendizaje pregúntele a sus
    colegas o a estudiantes antiguos si éstos tienen sentido.
   Cuando redacte resultados de aprendizaje, evite sobrecargar la lista con
    resultados de aprendizaje provenientes de las categorías inferiores. Trate
    de desafiar a los estudiantes a utilizar lo que ellos han aprendido
    incluyendo al mismo tiempo algún resultado de aprendizaje proveniente
Resultados de aprendizaje213

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Verbos para planificar
Verbos para planificarVerbos para planificar
Verbos para planificarKarina Flores
 
Que es un objetivo de aprendizaje
Que es un objetivo de aprendizajeQue es un objetivo de aprendizaje
Que es un objetivo de aprendizajeMarcelo Carrillo
 
Taxonomia De Bloom
Taxonomia De BloomTaxonomia De Bloom
Taxonomia De BloomJR FLORES
 
Verbos para plantear objetivos holísticos y otros
Verbos para plantear objetivos holísticos y otrosVerbos para plantear objetivos holísticos y otros
Verbos para plantear objetivos holísticos y otros
S N High School
 
Verbos para-objetivos
Verbos para-objetivosVerbos para-objetivos
Verbos para-objetivosvaaniitoo
 
Clasificacion de-los-verbos-segun-sean-del-saber-saber-hacer-y-saber-ser
Clasificacion de-los-verbos-segun-sean-del-saber-saber-hacer-y-saber-serClasificacion de-los-verbos-segun-sean-del-saber-saber-hacer-y-saber-ser
Clasificacion de-los-verbos-segun-sean-del-saber-saber-hacer-y-saber-ser
aydeecampos
 
Jaime
JaimeJaime
Jaime
MARIBELDE
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesVictor Jara
 
Un concepto de competencia educativa parte 3
Un concepto de competencia educativa parte 3Un concepto de competencia educativa parte 3
Un concepto de competencia educativa parte 3genesisc2012
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didacticanancy
 
Objetivos educativos, competencias y tic
Objetivos educativos, competencias y ticObjetivos educativos, competencias y tic
Objetivos educativos, competencias y ticFernando Reyes Baños
 
Verbos para elaborar objetivos educativos
Verbos para elaborar objetivos educativosVerbos para elaborar objetivos educativos
Verbos para elaborar objetivos educativosNorma Valencia
 
TAXONOMÍA DE CAPACIDADES Y PROCESOS MENTALES BÁSICOS SUGERENCIALES.pdf
TAXONOMÍA DE CAPACIDADES Y PROCESOS MENTALES BÁSICOS SUGERENCIALES.pdfTAXONOMÍA DE CAPACIDADES Y PROCESOS MENTALES BÁSICOS SUGERENCIALES.pdf
TAXONOMÍA DE CAPACIDADES Y PROCESOS MENTALES BÁSICOS SUGERENCIALES.pdf
Dennys56
 

La actualidad más candente (19)

Listas de verbos
Listas de verbosListas de verbos
Listas de verbos
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Verbos para planificar
Verbos para planificarVerbos para planificar
Verbos para planificar
 
Presentacion del equipo
Presentacion del equipoPresentacion del equipo
Presentacion del equipo
 
Que es un objetivo de aprendizaje
Que es un objetivo de aprendizajeQue es un objetivo de aprendizaje
Que es un objetivo de aprendizaje
 
Taxonomía de bloom
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloom
 
Taxonomia De Bloom
Taxonomia De BloomTaxonomia De Bloom
Taxonomia De Bloom
 
Verbos para plantear objetivos holísticos y otros
Verbos para plantear objetivos holísticos y otrosVerbos para plantear objetivos holísticos y otros
Verbos para plantear objetivos holísticos y otros
 
Verbos para-objetivos
Verbos para-objetivosVerbos para-objetivos
Verbos para-objetivos
 
Verbos cesar coll 2011
Verbos cesar coll 2011Verbos cesar coll 2011
Verbos cesar coll 2011
 
Clasificacion de-los-verbos-segun-sean-del-saber-saber-hacer-y-saber-ser
Clasificacion de-los-verbos-segun-sean-del-saber-saber-hacer-y-saber-serClasificacion de-los-verbos-segun-sean-del-saber-saber-hacer-y-saber-ser
Clasificacion de-los-verbos-segun-sean-del-saber-saber-hacer-y-saber-ser
 
Jaime
JaimeJaime
Jaime
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Un concepto de competencia educativa parte 3
Un concepto de competencia educativa parte 3Un concepto de competencia educativa parte 3
Un concepto de competencia educativa parte 3
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Objetivos educativos, competencias y tic
Objetivos educativos, competencias y ticObjetivos educativos, competencias y tic
Objetivos educativos, competencias y tic
 
Verbos para elaborar objetivos educativos
Verbos para elaborar objetivos educativosVerbos para elaborar objetivos educativos
Verbos para elaborar objetivos educativos
 
TAXONOMÍA DE CAPACIDADES Y PROCESOS MENTALES BÁSICOS SUGERENCIALES.pdf
TAXONOMÍA DE CAPACIDADES Y PROCESOS MENTALES BÁSICOS SUGERENCIALES.pdfTAXONOMÍA DE CAPACIDADES Y PROCESOS MENTALES BÁSICOS SUGERENCIALES.pdf
TAXONOMÍA DE CAPACIDADES Y PROCESOS MENTALES BÁSICOS SUGERENCIALES.pdf
 
Etapas de la investigacion
Etapas de la investigacionEtapas de la investigacion
Etapas de la investigacion
 

Destacado

Trabajo practico nº 6
Trabajo practico nº 6Trabajo practico nº 6
Trabajo practico nº 6
DamasiaTeran19
 
Instittucional
InstittucionalInstittucional
Instittucional
ruizvargas
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLES
jeferson--adrian
 
Aula Virtual Y Correo Estudiantil
Aula Virtual Y Correo EstudiantilAula Virtual Y Correo Estudiantil
Aula Virtual Y Correo Estudiantil
PaulitaD26
 
Situation report 301
Situation report 301Situation report 301
Situation report 301Omar Ustoa
 
Aula virtual y correo institucional
Aula virtual y correo institucionalAula virtual y correo institucional
Aula virtual y correo institucionalCarlosvicente1992
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
milamilianchavez
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commonsPabloLojo
 
Geometria grado octavo
Geometria grado octavoGeometria grado octavo
Geometria grado octavo
Paola YJohn
 
Universidad de oriente
Universidad de orienteUniversidad de oriente
Universidad de orienteErick Ledezma
 
Resultados de los aprendizajes
Resultados de los aprendizajesResultados de los aprendizajes
Resultados de los aprendizajes
GabrielaLopez1993
 
Best Carpet & Rugs Showroom in Dubai UAE
Best Carpet & Rugs Showroom in Dubai UAEBest Carpet & Rugs Showroom in Dubai UAE
Best Carpet & Rugs Showroom in Dubai UAE
theredcarpets
 
Klöckner & Co - German Investment Conference 2010
Klöckner & Co - German Investment Conference 2010Klöckner & Co - German Investment Conference 2010
Klöckner & Co - German Investment Conference 2010
Klöckner & Co SE
 

Destacado (20)

paisajes
paisajespaisajes
paisajes
 
Trabajo practico nº 6
Trabajo practico nº 6Trabajo practico nº 6
Trabajo practico nº 6
 
Instittucional
InstittucionalInstittucional
Instittucional
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLES
 
Aula Virtual Y Correo Estudiantil
Aula Virtual Y Correo EstudiantilAula Virtual Y Correo Estudiantil
Aula Virtual Y Correo Estudiantil
 
terminologia
terminologiaterminologia
terminologia
 
Situation report 301
Situation report 301Situation report 301
Situation report 301
 
Aula virtual y correo institucional
Aula virtual y correo institucionalAula virtual y correo institucional
Aula virtual y correo institucional
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
 
Preguntas de investigación.pptx milena
Preguntas de investigación.pptx milenaPreguntas de investigación.pptx milena
Preguntas de investigación.pptx milena
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Obesidad1
Obesidad1Obesidad1
Obesidad1
 
Mario
MarioMario
Mario
 
Geometria grado octavo
Geometria grado octavoGeometria grado octavo
Geometria grado octavo
 
Universidad de oriente
Universidad de orienteUniversidad de oriente
Universidad de oriente
 
Resultados de los aprendizajes
Resultados de los aprendizajesResultados de los aprendizajes
Resultados de los aprendizajes
 
Movie slide
Movie slideMovie slide
Movie slide
 
Best Carpet & Rugs Showroom in Dubai UAE
Best Carpet & Rugs Showroom in Dubai UAEBest Carpet & Rugs Showroom in Dubai UAE
Best Carpet & Rugs Showroom in Dubai UAE
 
Klöckner & Co - German Investment Conference 2010
Klöckner & Co - German Investment Conference 2010Klöckner & Co - German Investment Conference 2010
Klöckner & Co - German Investment Conference 2010
 

Similar a Resultados de aprendizaje213

Niveles de pensamiento uide
Niveles de pensamiento uideNiveles de pensamiento uide
Niveles de pensamiento uideUrban-boy
 
Apostillas de un curso de Metodología y CCBB
Apostillas de un curso de Metodología y CCBBApostillas de un curso de Metodología y CCBB
Apostillas de un curso de Metodología y CCBBprofesorluis
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
IAEN
 
2012 los objetivos educativos
2012 los objetivos educativos2012 los objetivos educativos
2012 los objetivos educativoskristian85
 
Taxonomia de Bloom
Taxonomia de BloomTaxonomia de Bloom
Taxonomia de Bloom
susana2599
 
El problema y objetivos de la investigación
El problema y objetivos de la investigaciónEl problema y objetivos de la investigación
El problema y objetivos de la investigaciónsychaz
 
Niveles para la evaluacion inicial
Niveles para la evaluacion inicialNiveles para la evaluacion inicial
Niveles para la evaluacion inicialPamela Seguel
 
Taxonomia de bloom_ppt[1][1]
Taxonomia de bloom_ppt[1][1]Taxonomia de bloom_ppt[1][1]
Taxonomia de bloom_ppt[1][1]NilsenZR
 
Competencias, metas de aprendizaje y syllabus m. urigüen, 2011
Competencias, metas de aprendizaje y syllabus  m. urigüen, 2011Competencias, metas de aprendizaje y syllabus  m. urigüen, 2011
Competencias, metas de aprendizaje y syllabus m. urigüen, 2011
Mónica Urigüen
 
Conceptos Grales sobre Evaluación
Conceptos Grales sobre EvaluaciónConceptos Grales sobre Evaluación
Conceptos Grales sobre Evaluación
Raquel Auristela Aburto Godoy
 
CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS.docx
CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS.docxCAPACIDADES Y DESEMPEÑOS.docx
CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS.docx
Maria De La Cruz
 
Clase 6 objetivos de la investigacion
Clase 6 objetivos de la investigacionClase 6 objetivos de la investigacion
Clase 6 objetivos de la investigacionMiguel Rebilla
 
Clase 6 objetivos de la investigacion
Clase 6 objetivos de la investigacionClase 6 objetivos de la investigacion
Clase 6 objetivos de la investigacionMiguel Rebilla
 
Taxonomia de bloom daniel
Taxonomia de bloom danielTaxonomia de bloom daniel
Taxonomia de bloom danielDaniel Robledo
 
Taxonomia bloomcuadro
Taxonomia bloomcuadroTaxonomia bloomcuadro
Taxonomia bloomcuadrodario997
 

Similar a Resultados de aprendizaje213 (20)

Niveles de pensamiento uide
Niveles de pensamiento uideNiveles de pensamiento uide
Niveles de pensamiento uide
 
Apostillas de un curso de Metodología y CCBB
Apostillas de un curso de Metodología y CCBBApostillas de un curso de Metodología y CCBB
Apostillas de un curso de Metodología y CCBB
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
2012 los objetivos educativos
2012 los objetivos educativos2012 los objetivos educativos
2012 los objetivos educativos
 
Taxonomia de Bloom
Taxonomia de BloomTaxonomia de Bloom
Taxonomia de Bloom
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 
El problema y objetivos de la investigación
El problema y objetivos de la investigaciónEl problema y objetivos de la investigación
El problema y objetivos de la investigación
 
Verbos objetivos
Verbos objetivosVerbos objetivos
Verbos objetivos
 
Verbos objetivos
Verbos objetivosVerbos objetivos
Verbos objetivos
 
Niveles para la evaluacion inicial
Niveles para la evaluacion inicialNiveles para la evaluacion inicial
Niveles para la evaluacion inicial
 
Taxonomia de bloom_ppt[1][1]
Taxonomia de bloom_ppt[1][1]Taxonomia de bloom_ppt[1][1]
Taxonomia de bloom_ppt[1][1]
 
Competencias, metas de aprendizaje y syllabus m. urigüen, 2011
Competencias, metas de aprendizaje y syllabus  m. urigüen, 2011Competencias, metas de aprendizaje y syllabus  m. urigüen, 2011
Competencias, metas de aprendizaje y syllabus m. urigüen, 2011
 
Conceptos Grales sobre Evaluación
Conceptos Grales sobre EvaluaciónConceptos Grales sobre Evaluación
Conceptos Grales sobre Evaluación
 
Taxonomia de bloom 2013
Taxonomia de bloom 2013Taxonomia de bloom 2013
Taxonomia de bloom 2013
 
CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS.docx
CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS.docxCAPACIDADES Y DESEMPEÑOS.docx
CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS.docx
 
Clase 6 objetivos de la investigacion
Clase 6 objetivos de la investigacionClase 6 objetivos de la investigacion
Clase 6 objetivos de la investigacion
 
Clase 6 objetivos de la investigacion
Clase 6 objetivos de la investigacionClase 6 objetivos de la investigacion
Clase 6 objetivos de la investigacion
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
 
Taxonomia de bloom daniel
Taxonomia de bloom danielTaxonomia de bloom daniel
Taxonomia de bloom daniel
 
Taxonomia bloomcuadro
Taxonomia bloomcuadroTaxonomia bloomcuadro
Taxonomia bloomcuadro
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Resultados de aprendizaje213

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO FACULTA DE CIENCIAS JURIDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN Comisión de Evaluación y Acreditación de Carreras de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Educación CEAC-FACJSE LOS RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE Babahoyo 14 de septiembre del 2011
  • 2. Algunas definiciones Los resultados de aprendizaje son enunciados acerca de lo que se espera que el estudiante sea capaz de hacer como resultado de una actividad de aprendizaje. (Jenkins y Unwin, 2001) Los resultados de aprendizaje describen lo que los estudiantes son capaces de demostrar en términos de conocimientos, destrezas y actitudes, una vez completado un programa. (Quality Enhancement Committee, Texas University, URL5) (Comité de Mejoramiento de la Calidad, Universidad de Texas, URL5) Los resultados de aprendizaje son enunciados acerca de lo que se espera que el estudiante sea capaz de hacer, comprender y / o ser capaz de demostrar una vez terminado un proceso de aprendizaje. (Manual del Sistema Europeo de Transferencia de Créditos, pág. 47) Los logros de aprendizaje son “declaraciones de lo que el estudiante debe conocer, comprender y/o ser capaz de demostrar luego de completar un proceso de aprendizaje” (Acuerdo de Bolonia).
  • 3. Está claro que:  Los resultados de aprendizaje se centran más en lo que el estudiante ha aprendido y no solamente en el contenido de lo que se le ha enseñado.  Los resultados de aprendizaje se centran en lo que el estudiante puede demostrar al término de una actividad de aprendizaje.
  • 4. Bloom propuso que nuestro pensamiento se puede dividir en seis niveles de complejidad creciente, siendo el nivel inferior el simple recordar hechos y la evaluación en el nivel superior asociar, cambiar, cla aplicar, apreciar, c rificar, clasificar, con 6. Evaluación struir, contrastar, co alcular, cambiar, se leccionar, completa 5. Síntesis nvertir, decodificar, d r, computar, constr efender, 4. Análisis uir, demostrar, des describir, diferenciar, arrollar, descubrir, 3. Aplicación discriminar, dramatizar, emplea discutir, distinguir, es 2. Comprensión r, examinar, experi timar, explicar, expre mentar, encontrar, i 1. Conocimiento sar, extender, gener lustrar alizar, identificar, ilus interpretar, manipul trar, ar, modificar, opera indicar, inferir, interpr r, organizar, practic etar, ar, predecir, prepar localizar, parafrasear organizar, reunir, definir, describir, duplic , predecir, ar, producir, relatar, ar, enumerar, examinar, encontrar, identi reconocer, informar, ficar, rotular, listar, memorizar, nombrar, reformular, programar, selecci ordenar, perfilar, presentar, citar, remem reescribir, revisar, se onar, mostrar, esbo orar, reconocer, recordar, anotar, narrar leccionar, zar, solucionar, tra (relatar), relacionar, repetir, reproducir, solucionar, traducir. nsferir, utilizar. mostrar, tabular, decir.
  • 5. valorar, determinar (establecer), argumentar, estimar, adjuntar, selecc analizar, valorar, or ionar, comparar, concluir, contrastar, convencer, c ganizar, riticar, decidir, defender, discriminar, explicar, eval desglosar, calcular, uar, calificar, interpretar, juzgar, justificar, medir, pr categorizar, edecir, considerar clasificar, comparar (estimar), recomendar, relacionar, resolver, revisar , asociar, , obtener puntaje, resumir, apoyar, validar, valorar. contrastar, criticar, argumentar, organizar, j debatir, untar, categorizar, reco deducir, determinar pilar, combinar, compila , diferenciar, r, componer, construir, c discriminar, disting rear, diseñar, desarrolla uir, dividir, r, idear, establecer, expl examinar, experim 6. Evaluación icar, formular, generaliz entar, ar, generar, integrar, inv identificar, ilustrar, i 5. Síntesis entar, hacer, lograr, mo nferir, 4. Análisis dificar, organizar, origin inspeccionar, inves 3. Aplicación ar, planificar, preparar, tigar, proponer, reordenar, re ordenar, perfilar, se 2. Comprensión construir, revisar, reescr ñalar, 1. Conocimiento ibir, plantear, interrogar, relacion resumir. ar, separar, subdividir, examina r
  • 6. ¿Cómo redacto resultados de aprendizaje? Estas directrices pueden ayudar a redactar resultados de aprendizaje:  Comience cada resultado de aprendizaje con un verbo de acción, seguido por el objeto de conocimiento(complemento directo) y por la condición de calidad.  Utilice sólo un verbo para cada resultado de aprendizaje.  Evite términos vagos como saber, comprender, aprender, estar familiarizado con, estar expuesto a, estar familiarizado con, estar consciente de. Estos términos se relacionan más a objetivos de enseñanza que resultados de aprendizaje.  Evite oraciones complicadas. En caso de necesidad utilice más de una oración para clarificar.
  • 7. Procedimiento a aplicar para la determinación de logros de aprendizaje en careras vigentes - PROPUESTA SEGUN LA SITUACION ACTUAL - 1. Analizar caca una de las asignaturas contempladas en la Malla curricular de la carera. 2. Conformar equipos de trabajos con especialistas para cada área del conocimiento. 3. Identificar para cada asignatura uno o dos logros de aprendizaje generales 4. Reagrupar los logros de aprendizaje determinados y abstraer la característica general que conformará el perfil
  • 8. LOGROS DE APRENDIZAJE PARA LAS AREAS HUMANISTICA Y DE PROFESIONALIZACION DOCENTE DE LAS CARRERAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACION  Ubicar el rol del hombre y la producción cultural, valorando su aporte al desarrollo de las civilizaciones.  Reconocer los fundamentos filosóficos y científicos, usándolos como apoyo de la acción educativa.  Caracterizar los componentes de la psiquis humana de manera que le permita comprender la diversidad humana.
  • 9. Identificar el estado de desarrollo evolutivo de los alumnos, tomándolos como base de la relación maestro-alumno  Aplicar los principios y leyes de la pedagogía, superando una práctica educativa empírica.  Seleccionar los modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje, adaptándolos a las necesidades del proceso educativo.  Desarrollar proyectos educativo- curriculares, considerando criterios de pertinencia.  Desarrollar la programación didáctica con sujeción a criterios técnicos.
  • 10.  Gestionar el desarrollo de la institución educativa, evaluando las condiciones del talento humano, materiales y económicas.  Aplicar las disposiciones legales del ámbito educativo y leyes conexas, con criterio de equidad y pertinencia.  Utilizar las TIC como recurso didáctico, seleccionándolas según los objetivos de aprendizaje.  Dominar las aplicaciones informáticas básicas, orientándolas hacia la práctica educativa.  Planificar investigaciones que tiendan a identificar y solucionar problemas, siguiendo modelos técnicos.
  • 11.  Ejecutar planes de investigación que incluyan el informe de resultados, mediante procedimientos y modelos preestablecidos.  Utilizar con propiedad la lengua española.  Manejar con fluidez un segundo idioma.  Identificar problemas del área educativa y de la especialización basándose en marcos teóricos y la observación.  Resolver ejercicios de razonamiento verbal, comprensión lectora, numérica y espacial con suficiencia y seguridad.
  • 12. PERFIL DE EGRESO DE LAS AREAS HUMANISTICA Y DE PROFESIONALIZACION DOCENTE PERFIL DE EGRESO: “Conjunto de características, conocimientos, valores, habilidades y actitudes que se desea desarrollar en un estudiante para su futuro desempeño” (CEAACES)
  • 13. Características del perfil CARACTERISTICAS DEL LOGROS DE APRENDIZAJE PERFIL DE EGRESO - Utilizar fundamentos  Ubicar el rol del hombre y la producción cultural, filosóficos, valorando su aporte al desarrollo de las civilizaciones. antropológicos,  Reconocer los fundamentos filosóficos y científicos, pedagógicos y usándolos como apoyo de la acción educativa. sicológicos en el  Caracterizar los componentes de la psiquis humana de desempeño docente. manera que le permita comprender la diversidad humana.  Identificar el estado de desarrollo evolutivo de los alumnos, tomándolos como base de la relación maestro- alumno.  Aplicar los principios y leyes de la pedagogía, superando una práctica educativa empírica.  Seleccionar los modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje, adaptándolos a las necesidades del proceso educativo.
  • 14. CARACTERISTICAS DEL LOGROS DE APRENDIZAJE PERFIL DE EGRESO - Elaborar proyectos  Desarrollar proyectos educativo-curriculares, considerando educativo-curriculares criterios de pertinencia. y didácticos.  Desarrollar la programación didáctica con sujeción a criterios técnicos. - Gestionar el  Gestionar el desarrollo de la institución educativa, desarrollo de las evaluando las condiciones del talento humano, materiales instituciones y económicas. educativas.  Aplicar las disposiciones legales del ámbito educativo y leyes conexas, con criterio de equidad y pertinencia. - Utilizar las TIC como  Utilizar las TIC como recurso didáctico, seleccionándolas recurso didáctico. según los objetivos de aprendizaje.  Dominar las aplicaciones informáticas básicas, orientándolas hacia la práctica educativa. - Desarrollar procesos  Planificar investigaciones que tiendan a identificar y de investigación solucionar problemas, siguiendo modelos técnicos. educativa.  Ejecutar planes de investigación que incluyan el informe de resultados, mediante procedimientos y modelos preestablecidos.
  • 15. Con las siguientes preguntas podemos verificar si los resultados de aprendizaje están redactados de acuerdo a las pautas estándares indicadas  ¿Me he centrado en resultados y no en procesos? Es decir, ¿me he centrado en lo que el estudiante es capaz de demostrar y no lo que he hecho al enseñar?  ¿Comencé cada resultado con un verbo de acción?  ¿Utilicé solamente un verbo de acción para cada resultado de aprendizaje?  ¿Evité términos como saber, comprender, aprender, estar familiarizado con, estar expuesto a, estar familiarizado con y estar consciente de?  ¿Se pueden observar y medir mis resultados?  ¿Se pueden evaluar mis resultados?  ¿Coinciden todos los resultados con las intenciones y el contenido del módulo o asignatura?  ¿Sugerí un número adecuado de resultados (máximo ocho por módulo o asignatura)?  ¿Es posible lograr los resultados dentro el tiempo y los recursos disponibles?
  • 16. Estas directrices pueden ayudar a redactar resultados de aprendizaje de las asignaturas o módulos:  Asegure que los resultados de aprendizaje de la asignatura o módulo abarquen los resultados globales del programa.  Se deben observar y medir los resultados de aprendizaje.  Asegure que se puedan evaluar los resultados de aprendizaje.  Cuando redacte resultados de aprendizaje, tenga presente el tiempo necesario para lograrlos. Siempre se corre el peligro de ser muy ambicioso cuando se elaboran resultados de aprendizaje. Pregúntese si es posible lograr los resultados de aprendizaje dentro del tiempo y los recursos disponibles.  Si está elaborando resultados de aprendizaje, tenga presente cómo apreciarlos, esto es, ¿cómo va a saber si el estudiante los ha logrado? Si éstos son muy amplios, probablemente será difícil apreciarlos en forma efectiva. Si son muy restringidos, la cantidad de resultados de aprendizaje será larga y detallada.  Antes de finalizar con los resultados de aprendizaje pregúntele a sus colegas o a estudiantes antiguos si éstos tienen sentido.  Cuando redacte resultados de aprendizaje, evite sobrecargar la lista con resultados de aprendizaje provenientes de las categorías inferiores. Trate de desafiar a los estudiantes a utilizar lo que ellos han aprendido incluyendo al mismo tiempo algún resultado de aprendizaje proveniente