SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMINOLOGIA
  Isabela Rodríguez G.
   Camila Valencia P.

         10-2
CARTILLA
• Cuaderno pequeño que contiene
  el alfabeto y las primeras
  enseñanzas de la lectura
• Libreta o cuaderno donde
  anotan ciertos datos que
  afectan a titular: cartilla de
  escolaridad, de ahorros.
• Cartilla militar: la que se
  entrega al soldado cuando se
  licencia
FOLLETO
  Un folleto es un impreso
  reducido de hojas, que sirve
  como instrumento divulgativo o
  publicitario.
  En marketing, el folleto
  también es una forma sencilla
  de dar publicidad a una
  compañía, producto o servicio.
  Su forma de distribución es
  variada: situándolo en el propio
  punto de venta, mediante envío
  por correo o buzoneo o
  incluyéndolo dentro de otra
  publicación de venta o entre
  otras cosas.
PLEGABLE
Los plegables son los artículos
 publicitarios más usados para
 promocionar productos o
 servicios, bibliografías o
 reseñas sobre alguna
 institución u organización.
 Un folleto, panfleto o plegable
 comprende más de 1 dobles en
 una hoja de algún material con
 medidas especificas, que solo
 varían de acuerdo a las
 necesidades del proyecto o
 los recursos monetarios
 disponibles para el mismo.
BROCHURE
    Brochure es toda aquella
    folletería que sea propia
    de una compañía y que la
    represente. El Brochure
    abarca
    desde trípticos publicitari
    os de un nuevo producto o
    servicio que su compañía
    ofrezca hasta las carpetas
    de presentación de
    proyectos que circulan de
    manera interna o externa.
PORTAFOLIO DE
            SERVICIO
 Un portafolio de
servicios es dar a conocer
la mejor carta de
presentación de una
empresa o
proyecto, brindando una
información clara y
concisa. A mi criterio las
grandes carpetas con
muchas hojas han pasado
de moda, el cliente busca
soluciones.
DISEÑO CORPORATIVO
 Una imagen positiva e
inequívoca de la empresa.
engloba en el proceso de
comunicación y diseño, cuyo
objetivo es crear una imagen
positiva e inequívoca de la
empresa, capaz a su vez de
alcanzar el grupo de destino
en todo su esplendor.
EXCEL
(Normas Icontec)


Isabela Rodríguez G.
 Camila Valencia P.
                10-2
PLAN DE NEGOCIOS
es un documento que describe por
escrito, un negocio que se pretende
iniciar o que ya se ha iniciado. Este
documento generalmente se apoya en
documentos adicionales como el estudio
de mercado, técnico, financiero y de
organización.
¿QUE ES EXCEL?
Excel es una aplicación desarrollada por
Microsoft y distribuida en el paquete de
Office para usarse en Windows o
Macintosh. Presenta una interfaz
intuitiva y amigable con archivos de
ayuda incorporados.
 Excel, es una hoja de cálculo que
permite trabajar con tablas de
datos, gráficos, bases de
datos, macros, y otras aplicaciones
avanzadas.
UTILIDAD DE EXCEL
Es una herramienta para
crear        o       diseñar
programas,     también     se
utiliza para contabilizar o
hacer manager de negocios.
Con este software se
agiliza    rápidamente      el
tramite                    de
formularios, Como por eje:
hoja                       de
calculo, formularios, etc.
SOLUCION EN EL AMBITO
     EMPRESARIAL
Estas            soluciones
 automatizan              y
 racionalizan los procesos
 financieros,            de
 inteligencia de negocio y
 de     la    cadena     de
 suministros, de tal forma
 que le ayudan a impulsar
 el éxito de la empresa, y
 dan un mejoramiento del
 estado económico de
 esta.
DESCRIPCION DE IDEA DE
               NEGOCIO

¿Qué es una idea de negocio?
La idea de negocio es un breve boceto de lo que será su empresa. Por esta
razón, es importante que en la descripción se proporcione información lo
mas completa posible, que de respuesta a variables claves, analizadas al
evaluar un negocio.



                 Titilo del proyecto (nombre de la empresa)
1. Concepto de negocio:

Análisis de problema: describa cual es la necesidad en el mercado
que usted ha identificado y al cual pretende dar solución con el
‘planteamiento del proyecto.
2.PROPUESTA DE VALOR


Describa los factores críticos de éxito de su idea de negocio (
tenga en cuenta que con este análisis lo que pretende es que
usted identifique las variables que generaran valor ala
empresa.)
3.MOELO DE NEGOCIO
Describa los procesos por los cuales su negocio generara
ingresos y beneficios (investigación y desarrollo y/o
producción y/o comercialización y/o distribución y/o
servicio)




4.CLIENTES Y MERCADO

Describa cual es el sector al cual va dirigido el producto y
cual es el perfil de su cliente?
Cual es la característica del cliente de su producto o servicio?
(geográfico: Localización; demográfico: edad, sexo, estado
civil, educación, socio económico: estratos, ingresos.)




Como Planea que estos clientes conozcan su producto?
(estrategias de
publicidad, promoción, producto, precio, plaza, ventas y
servicios.)




Quien es su competencia directa e indirecta indicándola como
empresa reales. ( Directa: Empresas que hacen algo similar;
Indirecta: Empresas que venden productos que hoy suplen el
suyo así no se comporten igual.)
5.FINANCIACION:
 Cuanto dinero necesita aproximadamente para su idea se haga
 realidad?

MAQUINARIA Y EQUIPOS




CAPITAL DE TRABAJO
6.DESARROLLO SOSTENIBLE:

Describir el impacto social(generar empleo y otros
beneficios), económicos (dar utilidades y otros) y ambientales
de su idea empresarial
SECTORES
 PRODUCTIVOS

• Isabela Rodríguez G.
• Camila Valencia
             10-2
PRODUCCION
La producción es la actividad
económica que aporta valor
agregado por creación y suministro
de bienes y servicios, es decir, consiste
en la creación de productos o servicios
y, al mismo tiempo, la creación de valor.
SECTORES DE
                PRODUCCION
Sector Primario:
 está formado por las actividades
 económicas relacionadas con la
  transformación de los recursos
  naturales en productos primarios
  no elaborados. Las principales
  actividades del sector primario
  son la agricultura, la minería, la
  ganadería, la silvicultura, la
  apicultura, la acuicultura, la caza
  y la pesca.
Sector Secundario o
 Transformador:

reúne la actividad artesanal e
 industrial       manufacturera,
 mediante las cuales los bienes
 provenientes      del     sector
 primario son transformados en
 nuevos     productos.   Abarca
 también la industria de bienes
 de producción, tales como
 materias primas artificiales,
 herramientas,       maquinarias,
 etc.    De      igual   manera
 comprende la industria de
 bienes de consumo, así como
 también la prestación de los
 servicios a la comunidad.
Sector Terciario o
 De Servicios:
se dedica, sobre todo, a
 ofrecer servicios a la
 sociedad, a las personas
 y a las empresas. Lo
 cual significa una gama
 muy       amplia       de
 actividades que está en
 constante aumento. Su
 labor     consiste     en
 proporcionar      a     la
 población    todos    los
 productos que fabrica
 la industria, obtiene la
 agricultura e incluso el
 propio sector servicios.
CADENA PRODUCTIVA
es el conjunto de operaciones necesarias
para llevar a cabo la producción de
un bien o servicio, que ocurren de
forma planificada, y producen un cambio o
transformación de materiales, objetos o
sistemas.
 Una cadena productiva consta de etapas
consecutivas a lo largo de las que
diversos insumos sufren algún tipo de
transformación, hasta la constitución de
un producto final y su colocación en
el mercado.
BLOG
Isabela Rodríguez G.

Camila Valencia P.

          10-2
QUE ES UN BLOG
Podemos resumir que una web blog es una publicación online con
historias publicadas con una periodicidad muy altas que son
presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo ultimo que
se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es Muy
Habitual Que dispongan de una lista de enlaces a otros weblog y
suele disponer de un sistema comentarios que permite a los
lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos
acerca de lo publicado. Es muy propio de los weblogs hacer un uso
intensivo de los enlaces a otros blog y paginas para ampliar
información.
PASOS PARA CREAR UN BLOG
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
ACTUALIZACION DE
      BLOG



  María Camila Valencia
  Isabela Rodríguez García
            10*2
PROBLEMÁTICA EN EL AREA
   DE ESPECIALIZACION

   PROBLEMATICA                          SOLUCION
1. La Falta de Accesoria en las   Concientizar A la empresa a
Empresas Sobre Riesgos            dar conocimientos e
profesionales                     importancia de este tema

2. La falta de elementos de       Daríamos A Conocer Todos los
protección personal (EPP)         EPP, Enseñar su uso y
                                  mantenimiento respectivo ,
                                  Evitando así los riesgos que
                                  puedan afectar tanto al
                                  trabajador como la empresa .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DiseñO De Microemprendimientos Productivos
DiseñO De Microemprendimientos ProductivosDiseñO De Microemprendimientos Productivos
DiseñO De Microemprendimientos Productivos
Luis Enrique Pacheco Rocha
 
Ejemplo práctico plan de empresa 2016
Ejemplo práctico plan de empresa 2016Ejemplo práctico plan de empresa 2016
Ejemplo práctico plan de empresa 2016
Jose Sande
 
Plan de negocios secretaria de economia
Plan de negocios secretaria de economiaPlan de negocios secretaria de economia
Plan de negocios secretaria de economia
edurc
 
Merca Para IngENIEROS
Merca Para IngENIEROSMerca Para IngENIEROS
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
LuisanaGalindez1
 
Manual sierra 2012
Manual sierra 2012Manual sierra 2012
Manual sierra 2012
Hugo Alexander
 
La Importancia de la Mercadotecnia en la Ingeniería Industrial
La Importancia de la Mercadotecnia en la Ingeniería Industrial La Importancia de la Mercadotecnia en la Ingeniería Industrial
La Importancia de la Mercadotecnia en la Ingeniería Industrial
BUAP
 
Beca emprendedor precosana dn
Beca emprendedor precosana dnBeca emprendedor precosana dn
Beca emprendedor precosana dn
Beca Emprendedor
 
Presentación La Empresa
Presentación La EmpresaPresentación La Empresa
Presentación La Empresa
emersongarcia94
 
Trabajo final idea de empresa
Trabajo final   idea de empresaTrabajo final   idea de empresa
Trabajo final idea de empresa
Carlos Vidal Pareja Ramos
 
MODELO DE NEGOCIO SOSTENIBLE PARA EMPRENDEDORES
MODELO DE NEGOCIO SOSTENIBLE PARA EMPRENDEDORESMODELO DE NEGOCIO SOSTENIBLE PARA EMPRENDEDORES
MODELO DE NEGOCIO SOSTENIBLE PARA EMPRENDEDORES
significarse
 
Samuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracion
Samuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracionSamuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracion
Samuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracion
samuelit
 
El plan de empresa paso a paso
El plan de empresa paso a pasoEl plan de empresa paso a paso
El plan de empresa paso a paso
InnoBuild
 
Productividad, Competitividad y Eficiencia
Productividad, Competitividad y EficienciaProductividad, Competitividad y Eficiencia
Productividad, Competitividad y Eficiencia
Miguel Alfaro
 
Trabajo Escrito Proyecto Dawn
Trabajo Escrito Proyecto DawnTrabajo Escrito Proyecto Dawn
Trabajo Escrito Proyecto Dawn
Nabor Erazo
 
Modelo de Negocio Sostenible para emprendedores
Modelo de Negocio Sostenible para emprendedoresModelo de Negocio Sostenible para emprendedores
Modelo de Negocio Sostenible para emprendedores
significarse
 

La actualidad más candente (16)

DiseñO De Microemprendimientos Productivos
DiseñO De Microemprendimientos ProductivosDiseñO De Microemprendimientos Productivos
DiseñO De Microemprendimientos Productivos
 
Ejemplo práctico plan de empresa 2016
Ejemplo práctico plan de empresa 2016Ejemplo práctico plan de empresa 2016
Ejemplo práctico plan de empresa 2016
 
Plan de negocios secretaria de economia
Plan de negocios secretaria de economiaPlan de negocios secretaria de economia
Plan de negocios secretaria de economia
 
Merca Para IngENIEROS
Merca Para IngENIEROSMerca Para IngENIEROS
Merca Para IngENIEROS
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Manual sierra 2012
Manual sierra 2012Manual sierra 2012
Manual sierra 2012
 
La Importancia de la Mercadotecnia en la Ingeniería Industrial
La Importancia de la Mercadotecnia en la Ingeniería Industrial La Importancia de la Mercadotecnia en la Ingeniería Industrial
La Importancia de la Mercadotecnia en la Ingeniería Industrial
 
Beca emprendedor precosana dn
Beca emprendedor precosana dnBeca emprendedor precosana dn
Beca emprendedor precosana dn
 
Presentación La Empresa
Presentación La EmpresaPresentación La Empresa
Presentación La Empresa
 
Trabajo final idea de empresa
Trabajo final   idea de empresaTrabajo final   idea de empresa
Trabajo final idea de empresa
 
MODELO DE NEGOCIO SOSTENIBLE PARA EMPRENDEDORES
MODELO DE NEGOCIO SOSTENIBLE PARA EMPRENDEDORESMODELO DE NEGOCIO SOSTENIBLE PARA EMPRENDEDORES
MODELO DE NEGOCIO SOSTENIBLE PARA EMPRENDEDORES
 
Samuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracion
Samuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracionSamuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracion
Samuel Giron :empresas y relacion entre las empresa y administracion
 
El plan de empresa paso a paso
El plan de empresa paso a pasoEl plan de empresa paso a paso
El plan de empresa paso a paso
 
Productividad, Competitividad y Eficiencia
Productividad, Competitividad y EficienciaProductividad, Competitividad y Eficiencia
Productividad, Competitividad y Eficiencia
 
Trabajo Escrito Proyecto Dawn
Trabajo Escrito Proyecto DawnTrabajo Escrito Proyecto Dawn
Trabajo Escrito Proyecto Dawn
 
Modelo de Negocio Sostenible para emprendedores
Modelo de Negocio Sostenible para emprendedoresModelo de Negocio Sostenible para emprendedores
Modelo de Negocio Sostenible para emprendedores
 

Destacado

Situation report 301
Situation report 301Situation report 301
Situation report 301
Omar Ustoa
 
Obesidad1
Obesidad1Obesidad1
Obesidad1
Cristelu Js
 
Preguntas de investigación.pptx milena
Preguntas de investigación.pptx milenaPreguntas de investigación.pptx milena
Preguntas de investigación.pptx milena
angiemilenagiraldoduque
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLES
jeferson--adrian
 
paisajes
paisajespaisajes
Instittucional
InstittucionalInstittucional
Instittucional
ruizvargas
 
Aula Virtual Y Correo Estudiantil
Aula Virtual Y Correo EstudiantilAula Virtual Y Correo Estudiantil
Aula Virtual Y Correo Estudiantil
PaulitaD26
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Resultados de aprendizaje213
Resultados de aprendizaje213Resultados de aprendizaje213
Resultados de aprendizaje213
Centro De La Piel Cepi
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
milamilianchavez
 
Mario
MarioMario
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
PabloLojo
 
Trabajo practico nº 6
Trabajo practico nº 6Trabajo practico nº 6
Trabajo practico nº 6
DamasiaTeran19
 
Aula virtual y correo institucional
Aula virtual y correo institucionalAula virtual y correo institucional
Aula virtual y correo institucional
Carlosvicente1992
 
Geometria grado octavo
Geometria grado octavoGeometria grado octavo
Geometria grado octavo
Paola YJohn
 
Universidad de oriente
Universidad de orienteUniversidad de oriente
Universidad de oriente
Erick Ledezma
 
Resultados de los aprendizajes
Resultados de los aprendizajesResultados de los aprendizajes
Resultados de los aprendizajes
GabrielaLopez1993
 
Movie slide
Movie slideMovie slide
Movie slide
chauhanmahesh
 
Best Carpet & Rugs Showroom in Dubai UAE
Best Carpet & Rugs Showroom in Dubai UAEBest Carpet & Rugs Showroom in Dubai UAE
Best Carpet & Rugs Showroom in Dubai UAE
theredcarpets
 
Klöckner & Co - German Investment Conference 2010
Klöckner & Co - German Investment Conference 2010Klöckner & Co - German Investment Conference 2010
Klöckner & Co - German Investment Conference 2010
Klöckner & Co SE
 

Destacado (20)

Situation report 301
Situation report 301Situation report 301
Situation report 301
 
Obesidad1
Obesidad1Obesidad1
Obesidad1
 
Preguntas de investigación.pptx milena
Preguntas de investigación.pptx milenaPreguntas de investigación.pptx milena
Preguntas de investigación.pptx milena
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLES
 
paisajes
paisajespaisajes
paisajes
 
Instittucional
InstittucionalInstittucional
Instittucional
 
Aula Virtual Y Correo Estudiantil
Aula Virtual Y Correo EstudiantilAula Virtual Y Correo Estudiantil
Aula Virtual Y Correo Estudiantil
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Resultados de aprendizaje213
Resultados de aprendizaje213Resultados de aprendizaje213
Resultados de aprendizaje213
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
 
Mario
MarioMario
Mario
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Trabajo practico nº 6
Trabajo practico nº 6Trabajo practico nº 6
Trabajo practico nº 6
 
Aula virtual y correo institucional
Aula virtual y correo institucionalAula virtual y correo institucional
Aula virtual y correo institucional
 
Geometria grado octavo
Geometria grado octavoGeometria grado octavo
Geometria grado octavo
 
Universidad de oriente
Universidad de orienteUniversidad de oriente
Universidad de oriente
 
Resultados de los aprendizajes
Resultados de los aprendizajesResultados de los aprendizajes
Resultados de los aprendizajes
 
Movie slide
Movie slideMovie slide
Movie slide
 
Best Carpet & Rugs Showroom in Dubai UAE
Best Carpet & Rugs Showroom in Dubai UAEBest Carpet & Rugs Showroom in Dubai UAE
Best Carpet & Rugs Showroom in Dubai UAE
 
Klöckner & Co - German Investment Conference 2010
Klöckner & Co - German Investment Conference 2010Klöckner & Co - German Investment Conference 2010
Klöckner & Co - German Investment Conference 2010
 

Similar a terminologia

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
djdanmoni
 
4.7.1 terminología
4.7.1 terminología4.7.1 terminología
4.7.1 terminología
Diego Ramirez
 
Actividad individual presentación del producto multimedia
Actividad individual presentación del producto multimediaActividad individual presentación del producto multimedia
Actividad individual presentación del producto multimedia
Jorge Leon
 
Diccionario empresa
Diccionario empresaDiccionario empresa
Diccionario empresa
Siete AsesoríaIntegral
 
4.9.1 terminologia
4.9.1 terminologia4.9.1 terminologia
4.9.1 terminologia
william1207
 
Terminologia 10°5
Terminologia 10°5Terminologia 10°5
Terminologia 10°5
jjjj5555
 
Plan de negocio formato
Plan de negocio formatoPlan de negocio formato
Plan de negocio formato
williamandresdelgado
 
Plan de negocio formato
Plan de negocio formatoPlan de negocio formato
Plan de negocio formato
williamandresdelgado
 
4.9.1 terminologia[1]
4.9.1 terminologia[1]4.9.1 terminologia[1]
4.9.1 terminologia[1]
LuisFernandoH051097
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 01
Organización y Gestion de Empresas - Semana 01Organización y Gestion de Empresas - Semana 01
Organización y Gestion de Empresas - Semana 01
César Plasencia Briceño
 
Todo un mundo de informacio
Todo un mundo de informacioTodo un mundo de informacio
Todo un mundo de informacio
Sebastian Ypz
 
Tecnologia 4.7.1
Tecnologia 4.7.1Tecnologia 4.7.1
Tecnologia 4.7.1
Sebastian Ypz
 
PRACTICA DE WORD BASICO - I CICLO DOC DOC
PRACTICA DE WORD BASICO - I CICLO DOC DOCPRACTICA DE WORD BASICO - I CICLO DOC DOC
PRACTICA DE WORD BASICO - I CICLO DOC DOC
CarmenFlores88207
 
Glosario innovacion
Glosario innovacionGlosario innovacion
Glosario innovacion
Lucero Montaño
 
Factores y herramientas tecnológicas para la atención al.pptx
Factores y herramientas tecnológicas para la atención al.pptxFactores y herramientas tecnológicas para la atención al.pptx
Factores y herramientas tecnológicas para la atención al.pptx
WADOSOTEAMM
 
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negociosHerramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
miguel aguilera
 
Formato d..
Formato d..Formato d..
Formato d..
Formato d..Formato d..
4.7.1 terminología
4.7.1 terminología4.7.1 terminología
4.7.1 terminología
Luis Gonzalez
 
Tarea 3 19 octubre 2011
Tarea 3   19 octubre 2011Tarea 3   19 octubre 2011
Tarea 3 19 octubre 2011
consumerselectronics
 

Similar a terminologia (20)

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
4.7.1 terminología
4.7.1 terminología4.7.1 terminología
4.7.1 terminología
 
Actividad individual presentación del producto multimedia
Actividad individual presentación del producto multimediaActividad individual presentación del producto multimedia
Actividad individual presentación del producto multimedia
 
Diccionario empresa
Diccionario empresaDiccionario empresa
Diccionario empresa
 
4.9.1 terminologia
4.9.1 terminologia4.9.1 terminologia
4.9.1 terminologia
 
Terminologia 10°5
Terminologia 10°5Terminologia 10°5
Terminologia 10°5
 
Plan de negocio formato
Plan de negocio formatoPlan de negocio formato
Plan de negocio formato
 
Plan de negocio formato
Plan de negocio formatoPlan de negocio formato
Plan de negocio formato
 
4.9.1 terminologia[1]
4.9.1 terminologia[1]4.9.1 terminologia[1]
4.9.1 terminologia[1]
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 01
Organización y Gestion de Empresas - Semana 01Organización y Gestion de Empresas - Semana 01
Organización y Gestion de Empresas - Semana 01
 
Todo un mundo de informacio
Todo un mundo de informacioTodo un mundo de informacio
Todo un mundo de informacio
 
Tecnologia 4.7.1
Tecnologia 4.7.1Tecnologia 4.7.1
Tecnologia 4.7.1
 
PRACTICA DE WORD BASICO - I CICLO DOC DOC
PRACTICA DE WORD BASICO - I CICLO DOC DOCPRACTICA DE WORD BASICO - I CICLO DOC DOC
PRACTICA DE WORD BASICO - I CICLO DOC DOC
 
Glosario innovacion
Glosario innovacionGlosario innovacion
Glosario innovacion
 
Factores y herramientas tecnológicas para la atención al.pptx
Factores y herramientas tecnológicas para la atención al.pptxFactores y herramientas tecnológicas para la atención al.pptx
Factores y herramientas tecnológicas para la atención al.pptx
 
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negociosHerramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
 
Formato d..
Formato d..Formato d..
Formato d..
 
Formato d..
Formato d..Formato d..
Formato d..
 
4.7.1 terminología
4.7.1 terminología4.7.1 terminología
4.7.1 terminología
 
Tarea 3 19 octubre 2011
Tarea 3   19 octubre 2011Tarea 3   19 octubre 2011
Tarea 3 19 octubre 2011
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

terminologia

  • 1. TERMINOLOGIA Isabela Rodríguez G. Camila Valencia P. 10-2
  • 2. CARTILLA • Cuaderno pequeño que contiene el alfabeto y las primeras enseñanzas de la lectura • Libreta o cuaderno donde anotan ciertos datos que afectan a titular: cartilla de escolaridad, de ahorros. • Cartilla militar: la que se entrega al soldado cuando se licencia
  • 3. FOLLETO Un folleto es un impreso reducido de hojas, que sirve como instrumento divulgativo o publicitario. En marketing, el folleto también es una forma sencilla de dar publicidad a una compañía, producto o servicio. Su forma de distribución es variada: situándolo en el propio punto de venta, mediante envío por correo o buzoneo o incluyéndolo dentro de otra publicación de venta o entre otras cosas.
  • 4. PLEGABLE Los plegables son los artículos publicitarios más usados para promocionar productos o servicios, bibliografías o reseñas sobre alguna institución u organización. Un folleto, panfleto o plegable comprende más de 1 dobles en una hoja de algún material con medidas especificas, que solo varían de acuerdo a las necesidades del proyecto o los recursos monetarios disponibles para el mismo.
  • 5. BROCHURE Brochure es toda aquella folletería que sea propia de una compañía y que la represente. El Brochure abarca desde trípticos publicitari os de un nuevo producto o servicio que su compañía ofrezca hasta las carpetas de presentación de proyectos que circulan de manera interna o externa.
  • 6. PORTAFOLIO DE SERVICIO Un portafolio de servicios es dar a conocer la mejor carta de presentación de una empresa o proyecto, brindando una información clara y concisa. A mi criterio las grandes carpetas con muchas hojas han pasado de moda, el cliente busca soluciones.
  • 7. DISEÑO CORPORATIVO Una imagen positiva e inequívoca de la empresa. engloba en el proceso de comunicación y diseño, cuyo objetivo es crear una imagen positiva e inequívoca de la empresa, capaz a su vez de alcanzar el grupo de destino en todo su esplendor.
  • 8. EXCEL (Normas Icontec) Isabela Rodríguez G. Camila Valencia P. 10-2
  • 9. PLAN DE NEGOCIOS es un documento que describe por escrito, un negocio que se pretende iniciar o que ya se ha iniciado. Este documento generalmente se apoya en documentos adicionales como el estudio de mercado, técnico, financiero y de organización.
  • 10. ¿QUE ES EXCEL? Excel es una aplicación desarrollada por Microsoft y distribuida en el paquete de Office para usarse en Windows o Macintosh. Presenta una interfaz intuitiva y amigable con archivos de ayuda incorporados. Excel, es una hoja de cálculo que permite trabajar con tablas de datos, gráficos, bases de datos, macros, y otras aplicaciones avanzadas.
  • 11. UTILIDAD DE EXCEL Es una herramienta para crear o diseñar programas, también se utiliza para contabilizar o hacer manager de negocios. Con este software se agiliza rápidamente el tramite de formularios, Como por eje: hoja de calculo, formularios, etc.
  • 12. SOLUCION EN EL AMBITO EMPRESARIAL Estas soluciones automatizan y racionalizan los procesos financieros, de inteligencia de negocio y de la cadena de suministros, de tal forma que le ayudan a impulsar el éxito de la empresa, y dan un mejoramiento del estado económico de esta.
  • 13.
  • 14. DESCRIPCION DE IDEA DE NEGOCIO ¿Qué es una idea de negocio? La idea de negocio es un breve boceto de lo que será su empresa. Por esta razón, es importante que en la descripción se proporcione información lo mas completa posible, que de respuesta a variables claves, analizadas al evaluar un negocio. Titilo del proyecto (nombre de la empresa)
  • 15. 1. Concepto de negocio: Análisis de problema: describa cual es la necesidad en el mercado que usted ha identificado y al cual pretende dar solución con el ‘planteamiento del proyecto.
  • 16. 2.PROPUESTA DE VALOR Describa los factores críticos de éxito de su idea de negocio ( tenga en cuenta que con este análisis lo que pretende es que usted identifique las variables que generaran valor ala empresa.)
  • 17. 3.MOELO DE NEGOCIO Describa los procesos por los cuales su negocio generara ingresos y beneficios (investigación y desarrollo y/o producción y/o comercialización y/o distribución y/o servicio) 4.CLIENTES Y MERCADO Describa cual es el sector al cual va dirigido el producto y cual es el perfil de su cliente?
  • 18. Cual es la característica del cliente de su producto o servicio? (geográfico: Localización; demográfico: edad, sexo, estado civil, educación, socio económico: estratos, ingresos.) Como Planea que estos clientes conozcan su producto? (estrategias de publicidad, promoción, producto, precio, plaza, ventas y servicios.) Quien es su competencia directa e indirecta indicándola como empresa reales. ( Directa: Empresas que hacen algo similar; Indirecta: Empresas que venden productos que hoy suplen el suyo así no se comporten igual.)
  • 19. 5.FINANCIACION: Cuanto dinero necesita aproximadamente para su idea se haga realidad? MAQUINARIA Y EQUIPOS CAPITAL DE TRABAJO
  • 20. 6.DESARROLLO SOSTENIBLE: Describir el impacto social(generar empleo y otros beneficios), económicos (dar utilidades y otros) y ambientales de su idea empresarial
  • 21. SECTORES PRODUCTIVOS • Isabela Rodríguez G. • Camila Valencia 10-2
  • 22. PRODUCCION La producción es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios, es decir, consiste en la creación de productos o servicios y, al mismo tiempo, la creación de valor.
  • 23. SECTORES DE PRODUCCION Sector Primario: está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la minería, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza y la pesca.
  • 24. Sector Secundario o Transformador: reúne la actividad artesanal e industrial manufacturera, mediante las cuales los bienes provenientes del sector primario son transformados en nuevos productos. Abarca también la industria de bienes de producción, tales como materias primas artificiales, herramientas, maquinarias, etc. De igual manera comprende la industria de bienes de consumo, así como también la prestación de los servicios a la comunidad.
  • 25. Sector Terciario o De Servicios: se dedica, sobre todo, a ofrecer servicios a la sociedad, a las personas y a las empresas. Lo cual significa una gama muy amplia de actividades que está en constante aumento. Su labor consiste en proporcionar a la población todos los productos que fabrica la industria, obtiene la agricultura e incluso el propio sector servicios.
  • 26. CADENA PRODUCTIVA es el conjunto de operaciones necesarias para llevar a cabo la producción de un bien o servicio, que ocurren de forma planificada, y producen un cambio o transformación de materiales, objetos o sistemas. Una cadena productiva consta de etapas consecutivas a lo largo de las que diversos insumos sufren algún tipo de transformación, hasta la constitución de un producto final y su colocación en el mercado.
  • 28. QUE ES UN BLOG Podemos resumir que una web blog es una publicación online con historias publicadas con una periodicidad muy altas que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo ultimo que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es Muy Habitual Que dispongan de una lista de enlaces a otros weblog y suele disponer de un sistema comentarios que permite a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. Es muy propio de los weblogs hacer un uso intensivo de los enlaces a otros blog y paginas para ampliar información.
  • 29. PASOS PARA CREAR UN BLOG 1.
  • 30. 2.
  • 31. 3.
  • 32. 4.
  • 33. 5.
  • 34. 6.
  • 35. 7.
  • 36. ACTUALIZACION DE BLOG María Camila Valencia Isabela Rodríguez García 10*2
  • 37. PROBLEMÁTICA EN EL AREA DE ESPECIALIZACION PROBLEMATICA SOLUCION 1. La Falta de Accesoria en las Concientizar A la empresa a Empresas Sobre Riesgos dar conocimientos e profesionales importancia de este tema 2. La falta de elementos de Daríamos A Conocer Todos los protección personal (EPP) EPP, Enseñar su uso y mantenimiento respectivo , Evitando así los riesgos que puedan afectar tanto al trabajador como la empresa .