SlideShare una empresa de Scribd logo
RESULTADOS DE LAS 
POLÍTICAS PÚBLICAS
•ÁMBITO SOCIAL
definición 
• Es el centro fundamental y estructural de las relaciones humanas, en él se 
crean las redes y se eligen los sistemas de comunicación en las áreas 
principales de la vida: con la propia persona, la familia, las amistades, el 
trabajo y el amor.
• El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado ha señalado que la 
crisis económica que se vive en México desde mediados de 2008 se 
perfila como la peor desde la llamada Gran Depresión que se manifestó 
a escala mundial en 1929. 
• 
• Recientemente, se han promovido diversas hipótesis relativas a que en 
los meses próximos habrá estallidos sociales como consecuencia del 
fracaso de las políticas publicas, en general y del sector rural, en 
particular.
• Así, el economista y ex Secretario de Hacienda Jesús Silva Herzog 
advirtió que el 2010 es cabalístico porque en 1810 y 1910 hubo en 
México grandes estallidos sociales que podrían repetirse, motivo por el 
que debería aprovecharse el momento para llamar a un gran pacto social 
que acabe con el ambiente de encono generalizado que tiene dominado 
al país y genere armonía y un mejor entendimiento entre todos los 
sectores para poder construir las soluciones que son necesarias y 
urgentes 
• Silva Herzog, reconoce que si bien es cierto que la crisis viene de afuera, 
el gobierno federal no supo manejarla, y por eso de un “simple catarrito” 
el país ha pasado a lo que se conoce como el “shock” más fuerte en 30 
años…,
• El gobierno federal puede estar jugando con fuego al convertir a México 
en el único país del mundo que combate una crisis con recortes al gasto 
público que incrementan el desempleo, que según cifras del INEGI está 
ya en cifras récord, 2 millones 800 mil personas, y que para el año 
entrante habrá llegado a 3 millones, cantidad demasiado grande de 
gente cuya desesperación puede convulsionar a este país. 
• El ex Secretario señala que para fines de 2009 será desalentador, pues la 
economía mexicana caerá 8 por ciento lo que será la desplome más 
grande desde 1932, y México será el país más afectado por la crisis 
global en todo el mundo y el de peor desempeño en América Latina, 
incluido Haití
• Al mismo tiempo, Silva Herzog manifiesta que la supremacía del 
mercado ha quedado en entredicho; hoy difícilmente un gobierno 
nacional podría sugerir para impulsar el crecimiento socioeconómico el 
equilibrio en las finanzas públicas, privatización de las empresas 
estatales y la desregulación; por el contrario, existe la paradoja de que se 
requiere una mayor intervención del gobierno en la economía, y en el 
futuro las economías nacionales van a depender de lo que haga sus 
gobiernos. Además ahora los bancos centrales van a tener una mayor 
injerencia en el apoyo al desarrollo económico y la generación de 
empleos, tal como era antes.
• Para Silva Herzog, siendo el responsable de superar la crisis económica 
nacional de 1982 recomienda algunos elementos fundamentales para 
enfrentar una crisis: 
1. Hablar con la verdad y un programa anticrisis en el que lo 
fundamental sea mantener la credibilidad. 
• 2. No prometer lo que no se pueda cumplir, y 
• 3. Conservar el espíritu de equipo, el amor a la camiseta y mantener 
la ruta, factores todos ellos que no han estado presentes en las medidas 
del gobierno actual
• Finalmente, el ex secretario 
expresó que las pasadas 
elecciones abren dos 
interrogantes, porque si bien es el 
momento de aprovechar el inicio 
de una nueva legislatura para 
adoptar medidas adecuadas al 
momento que vive el país, eso va a 
depender de cómo va a reaccionar 
FCH ante la caída del voto que 
tuvo su partido, y de si sabrá el 
PRI hacer frente a la nueva 
responsabilidad que tiene como 
partido político mayoritario
• , también ha advertido el riesgo de que la inestabilidad financiera en el país 
derive en problemas sociales, por lo que convoca a las autoridades a 
recurrir a nuevos mecanismos para enfrentar la crisis económica. En igual 
forma ha rechazado el recorte del gasto público, particularmente en 
educación e investigación. “…, la mejor apuesta de México para salir de la 
crisis debe ser invertir en sectores prioritarios como la educación y la 
salud: si no se entiende a la educación superior y a la ciencia como 
palancas para el desarrollo, la nación no podrá salir adelante”
• La Iglesia católica mexicana también ha externado su preocupación en relación 
con el riesgo de un estallido social al acentuarse la pobreza en el país sumada a la 
ascendente criminalidad. 
• Según el presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social, Gustavo 
Rodríguez, el peligro de un conflicto social siempre está latente cuando el pueblo 
llega a desesperarse de su situación. Por ello, Obispos de la Conferencia del 
Episcopado Mexicano (CEM) e invitados que participaron en el Encuentro 
Nacional de Pastoral Social 2009, llaman al gobierno y al Congreso a asumir 
compromisos y acciones para atenuar los efectos de la crisis
• El mismo titular de la Secretaría de Desarrollo Social Federal, Ernesto Cordero Arroyo, ha 
admitido que a los gobiernos de todos los niveles les preocupa el riesgo de un estallido 
social, por lo cual se han tomado acciones asistenciales para atender de manera especial a 
los mexicanos en situación de pobreza. El Secretario del ramo manifestó que a los 
gobiernos de todos los niveles les preocupa el riesgo de un estallido social, por lo cual se 
atiende de “manera especial” a los mexicanos en pobreza. Sostuvo que se colabora con la 
Secretaría de Hacienda para la integración de un presupuesto que, a pesar de la 
austeridad que se prevé para 2010, responda a las necesidades del país y al proyecto de 
este gobierno
• Lamentablemente, añadió, no ha sido suficiente, no hay 
ninguna política social que pueda compensar una recesión 
económica como la que sufre el mundo. Pero hemos hecho 
nuestro esfuerzo, estamos presentes y atendemos a las 
familias más pobres. 
• Sostuvo el titular de Sedesol que se han fortalecido 
programas como Oportunidades, cuyo padrón se amplió en 
200 mil familias, por lo que ahora son 5.2 millones de 
hogares los que reciben los apoyos alimentarios, de 
educación y salud.
• Para 2010 la dependencia 
exhibirá un recorte presupuestal 
de 2 mil 100 millones de pesos, 
3 por ciento del programa total 
de subsidios de la Sedesol que 
asciende a la cifra de 64 mil 
millones de pesos. La mayor 
afectación será en gasto 
operativo, administrativo, 
servicios personales, “no se ha 
afectado ningún programa de 
padrón ni alimentario, 
únicamente ha habido una 
pequeña afectación a programas 
como el rescate de espacios 
públicos, hábitat, programas de 
infraestructura social básica”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Publicación rebelaos alta resolucion
Publicación rebelaos alta resolucionPublicación rebelaos alta resolucion
Publicación rebelaos alta resolucionPAH Garraf
 
Balance primer año de gobierno
 Balance primer año de gobierno Balance primer año de gobierno
Balance primer año de gobierno
Juventud Udi Hualpen
 
Modernizacion del Estado, bicentenario
Modernizacion del Estado, bicentenarioModernizacion del Estado, bicentenario
Modernizacion del Estado, bicentenario
Enzo Javier Gonzalez Basso
 
l Futuro Demográfico de Europa
l Futuro Demográfico de Europal Futuro Demográfico de Europa
l Futuro Demográfico de Europa
SistemadeEstudiosMed
 
Analisis banca y seguro, brasil
Analisis banca y seguro, brasilAnalisis banca y seguro, brasil
Analisis banca y seguro, brasil
NathalieVanessaBayes
 
El Envejecimiento Europeo: Transformar un Reto en una Oportunidad
El Envejecimiento Europeo: Transformar un Reto en una OportunidadEl Envejecimiento Europeo: Transformar un Reto en una Oportunidad
El Envejecimiento Europeo: Transformar un Reto en una Oportunidad
SistemadeEstudiosMed
 
Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...
Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...
Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...
Grupo Socialista de Getafe
 
Power Point CampañA
Power Point CampañAPower Point CampañA
Power Point CampañA
MohamedPsucViu
 
Motivos para la huelga general del 29S, por el profesor Vicenç Navarro
Motivos para la huelga general del 29S, por el profesor Vicenç NavarroMotivos para la huelga general del 29S, por el profesor Vicenç Navarro
Motivos para la huelga general del 29S, por el profesor Vicenç Navarro
Jorge Martinez
 
Motivos para la huelga general
Motivos para la huelga generalMotivos para la huelga general
Motivos para la huelga generalasomante
 
Motivos Para La Huelga Generaldef
Motivos Para La Huelga GeneraldefMotivos Para La Huelga Generaldef
Motivos Para La Huelga GeneraldefManuel Benitez
 
Motivos para-la-huelga-generaldef
Motivos para-la-huelga-generaldefMotivos para-la-huelga-generaldef
Motivos para-la-huelga-generaldefanyelou
 
Motivos-para-la-huelga-general-29-s
Motivos-para-la-huelga-general-29-sMotivos-para-la-huelga-general-29-s
Motivos-para-la-huelga-general-29-smatsmadrid
 

La actualidad más candente (13)

Publicación rebelaos alta resolucion
Publicación rebelaos alta resolucionPublicación rebelaos alta resolucion
Publicación rebelaos alta resolucion
 
Balance primer año de gobierno
 Balance primer año de gobierno Balance primer año de gobierno
Balance primer año de gobierno
 
Modernizacion del Estado, bicentenario
Modernizacion del Estado, bicentenarioModernizacion del Estado, bicentenario
Modernizacion del Estado, bicentenario
 
l Futuro Demográfico de Europa
l Futuro Demográfico de Europal Futuro Demográfico de Europa
l Futuro Demográfico de Europa
 
Analisis banca y seguro, brasil
Analisis banca y seguro, brasilAnalisis banca y seguro, brasil
Analisis banca y seguro, brasil
 
El Envejecimiento Europeo: Transformar un Reto en una Oportunidad
El Envejecimiento Europeo: Transformar un Reto en una OportunidadEl Envejecimiento Europeo: Transformar un Reto en una Oportunidad
El Envejecimiento Europeo: Transformar un Reto en una Oportunidad
 
Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...
Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...
Proposición Grupo Socialista sobre la creación de un Plan empleo joven ayunta...
 
Power Point CampañA
Power Point CampañAPower Point CampañA
Power Point CampañA
 
Motivos para la huelga general del 29S, por el profesor Vicenç Navarro
Motivos para la huelga general del 29S, por el profesor Vicenç NavarroMotivos para la huelga general del 29S, por el profesor Vicenç Navarro
Motivos para la huelga general del 29S, por el profesor Vicenç Navarro
 
Motivos para la huelga general
Motivos para la huelga generalMotivos para la huelga general
Motivos para la huelga general
 
Motivos Para La Huelga Generaldef
Motivos Para La Huelga GeneraldefMotivos Para La Huelga Generaldef
Motivos Para La Huelga Generaldef
 
Motivos para-la-huelga-generaldef
Motivos para-la-huelga-generaldefMotivos para-la-huelga-generaldef
Motivos para-la-huelga-generaldef
 
Motivos-para-la-huelga-general-29-s
Motivos-para-la-huelga-general-29-sMotivos-para-la-huelga-general-29-s
Motivos-para-la-huelga-general-29-s
 

Destacado

politicas publicas 1
politicas publicas 1politicas publicas 1
politicas publicas 1
Nicole Andrea Morales Arriagada
 
15 definiciones de politicas publicas
15 definiciones de politicas publicas15 definiciones de politicas publicas
15 definiciones de politicas publicasSelf-Employed
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
Universidad Santiago de Cali
 
Politicas de salud del gobierno de chile
Politicas de salud del gobierno de chilePoliticas de salud del gobierno de chile
Politicas de salud del gobierno de chilechanchandro
 
Políticas públicas en colombia
Políticas públicas en colombiaPolíticas públicas en colombia
Políticas públicas en colombiaCarlos Jiménez
 
Mapa conceptual politicas publicas
Mapa conceptual politicas publicasMapa conceptual politicas publicas
Mapa conceptual politicas publicasSandra Sanabria
 
Cómo elaborar una política pública
Cómo elaborar una política públicaCómo elaborar una política pública
Cómo elaborar una política pública
Juan Rosales
 
Diapositiva sobre política publicas y educativa
Diapositiva sobre política publicas y educativaDiapositiva sobre política publicas y educativa
Diapositiva sobre política publicas y educativa
jaques delors
 
Movimientos preindependentistas en venezuela, josibel perdomo e yldemaro alva...
Movimientos preindependentistas en venezuela, josibel perdomo e yldemaro alva...Movimientos preindependentistas en venezuela, josibel perdomo e yldemaro alva...
Movimientos preindependentistas en venezuela, josibel perdomo e yldemaro alva...
josibelmaria
 
Laminas de power point trabajo para la profe krisbell
Laminas de power point trabajo para la profe krisbellLaminas de power point trabajo para la profe krisbell
Laminas de power point trabajo para la profe krisbell
YAMILASVIANA
 
Eliana
ElianaEliana
Encuentro Nacional de Cultura 2011: Programa Final
Encuentro Nacional de Cultura 2011: Programa FinalEncuentro Nacional de Cultura 2011: Programa Final
Encuentro Nacional de Cultura 2011: Programa Final
encultura
 
Ia u3-2015 proyecto
Ia  u3-2015 proyectoIa  u3-2015 proyecto
Ia u3-2015 proyecto
catedrabueno
 
Cronograma%20 tecnoinformatica%202010%201º%20y%202º%20semestre[2]
Cronograma%20 tecnoinformatica%202010%201º%20y%202º%20semestre[2]Cronograma%20 tecnoinformatica%202010%201º%20y%202º%20semestre[2]
Cronograma%20 tecnoinformatica%202010%201º%20y%202º%20semestre[2]Joel Perea
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Blasruizdiaz93
 

Destacado (20)

politicas publicas 1
politicas publicas 1politicas publicas 1
politicas publicas 1
 
15 definiciones de politicas publicas
15 definiciones de politicas publicas15 definiciones de politicas publicas
15 definiciones de politicas publicas
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
 
Politicas de salud del gobierno de chile
Politicas de salud del gobierno de chilePoliticas de salud del gobierno de chile
Politicas de salud del gobierno de chile
 
Políticas públicas en colombia
Políticas públicas en colombiaPolíticas públicas en colombia
Políticas públicas en colombia
 
Politica Publica
Politica PublicaPolitica Publica
Politica Publica
 
Mapa conceptual politicas publicas
Mapa conceptual politicas publicasMapa conceptual politicas publicas
Mapa conceptual politicas publicas
 
Cómo elaborar una política pública
Cómo elaborar una política públicaCómo elaborar una política pública
Cómo elaborar una política pública
 
Diapositiva sobre política publicas y educativa
Diapositiva sobre política publicas y educativaDiapositiva sobre política publicas y educativa
Diapositiva sobre política publicas y educativa
 
Movimientos preindependentistas en venezuela, josibel perdomo e yldemaro alva...
Movimientos preindependentistas en venezuela, josibel perdomo e yldemaro alva...Movimientos preindependentistas en venezuela, josibel perdomo e yldemaro alva...
Movimientos preindependentistas en venezuela, josibel perdomo e yldemaro alva...
 
Laminas de power point trabajo para la profe krisbell
Laminas de power point trabajo para la profe krisbellLaminas de power point trabajo para la profe krisbell
Laminas de power point trabajo para la profe krisbell
 
Eliana
ElianaEliana
Eliana
 
Encuentro Nacional de Cultura 2011: Programa Final
Encuentro Nacional de Cultura 2011: Programa FinalEncuentro Nacional de Cultura 2011: Programa Final
Encuentro Nacional de Cultura 2011: Programa Final
 
Ia u3-2015 proyecto
Ia  u3-2015 proyectoIa  u3-2015 proyecto
Ia u3-2015 proyecto
 
Hardware y softwarears
Hardware y softwarearsHardware y softwarears
Hardware y softwarears
 
Feria
FeriaFeria
Feria
 
Precio, valor y calidad
Precio, valor y  calidadPrecio, valor y  calidad
Precio, valor y calidad
 
En el perú la protección jurídica del
En el perú la protección jurídica delEn el perú la protección jurídica del
En el perú la protección jurídica del
 
Cronograma%20 tecnoinformatica%202010%201º%20y%202º%20semestre[2]
Cronograma%20 tecnoinformatica%202010%201º%20y%202º%20semestre[2]Cronograma%20 tecnoinformatica%202010%201º%20y%202º%20semestre[2]
Cronograma%20 tecnoinformatica%202010%201º%20y%202º%20semestre[2]
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Similar a Resultados de las políticas públicas (1)

El graznido de las chachalacas 610
El graznido de las chachalacas 610El graznido de las chachalacas 610
El graznido de las chachalacas 610
brujo2006
 
Crisis Brasil Power Point
Crisis Brasil Power PointCrisis Brasil Power Point
Crisis Brasil Power Point
Carlos Torres
 
Actividad Integradora. Cómo hemos cambiado
Actividad Integradora. Cómo hemos cambiadoActividad Integradora. Cómo hemos cambiado
Actividad Integradora. Cómo hemos cambiado
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Elena Doppelgänger
 
ACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptx
ACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptxACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptx
ACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptx
AlejandroReyes906554
 
Nuevas Formas de Consumo.docx
Nuevas Formas de Consumo.docxNuevas Formas de Consumo.docx
Nuevas Formas de Consumo.docx
JoseAngelCarvajalAna
 
Estados de bienestar, Capitalismo y pptx
Estados de bienestar, Capitalismo y pptxEstados de bienestar, Capitalismo y pptx
Estados de bienestar, Capitalismo y pptx
CAROLINAgalvezVALENC
 
Chile2030
Chile2030Chile2030
Chile2030
Chile2030
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacionalindesol
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloLeissySanchez
 
Desarrollo y subdesarrollo (CODRE)
Desarrollo y subdesarrollo (CODRE) Desarrollo y subdesarrollo (CODRE)
Desarrollo y subdesarrollo (CODRE) LeissySanchez
 
Política social 2015
Política social 2015Política social 2015
Política social 2015
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Modernizacion del estado, bicentenario
Modernizacion del estado, bicentenarioModernizacion del estado, bicentenario
Modernizacion del estado, bicentenario
Enzo Javier Gonzalez Basso
 
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Cloud Rodriguez
 
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomíaResendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
Prepa en Línea SEP.
 
Administrar la riqueza a distribuir la pobreza
Administrar la riqueza a distribuir la pobrezaAdministrar la riqueza a distribuir la pobreza
Administrar la riqueza a distribuir la pobrezaAaron IV Martínez
 

Similar a Resultados de las políticas públicas (1) (20)

El graznido de las chachalacas 610
El graznido de las chachalacas 610El graznido de las chachalacas 610
El graznido de las chachalacas 610
 
Crisis Brasil Power Point
Crisis Brasil Power PointCrisis Brasil Power Point
Crisis Brasil Power Point
 
Actividad Integradora. Cómo hemos cambiado
Actividad Integradora. Cómo hemos cambiadoActividad Integradora. Cómo hemos cambiado
Actividad Integradora. Cómo hemos cambiado
 
Informe Nro 24 marzo-16-2012-
Informe Nro 24  marzo-16-2012-Informe Nro 24  marzo-16-2012-
Informe Nro 24 marzo-16-2012-
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
ACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptx
ACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptxACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptx
ACT 2.6 ANALISIS DE LA REALIDAD.pptx
 
Nuevas Formas de Consumo.docx
Nuevas Formas de Consumo.docxNuevas Formas de Consumo.docx
Nuevas Formas de Consumo.docx
 
3 sociedad igualitaria
3 sociedad igualitaria3 sociedad igualitaria
3 sociedad igualitaria
 
Estados de bienestar, Capitalismo y pptx
Estados de bienestar, Capitalismo y pptxEstados de bienestar, Capitalismo y pptx
Estados de bienestar, Capitalismo y pptx
 
Chile2030
Chile2030Chile2030
Chile2030
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Desarrollo y subdesarrollo (CODRE)
Desarrollo y subdesarrollo (CODRE) Desarrollo y subdesarrollo (CODRE)
Desarrollo y subdesarrollo (CODRE)
 
Política social 2015
Política social 2015Política social 2015
Política social 2015
 
Modernizacion del estado, bicentenario
Modernizacion del estado, bicentenarioModernizacion del estado, bicentenario
Modernizacion del estado, bicentenario
 
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
 
Informe Nro 22 enero-23-2012-
Informe Nro 22 enero-23-2012-Informe Nro 22 enero-23-2012-
Informe Nro 22 enero-23-2012-
 
Crisis y educación
Crisis y educaciónCrisis y educación
Crisis y educación
 
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomíaResendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
 
Administrar la riqueza a distribuir la pobreza
Administrar la riqueza a distribuir la pobrezaAdministrar la riqueza a distribuir la pobreza
Administrar la riqueza a distribuir la pobreza
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 

Resultados de las políticas públicas (1)

  • 1. RESULTADOS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
  • 3. definición • Es el centro fundamental y estructural de las relaciones humanas, en él se crean las redes y se eligen los sistemas de comunicación en las áreas principales de la vida: con la propia persona, la familia, las amistades, el trabajo y el amor.
  • 4. • El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado ha señalado que la crisis económica que se vive en México desde mediados de 2008 se perfila como la peor desde la llamada Gran Depresión que se manifestó a escala mundial en 1929. • • Recientemente, se han promovido diversas hipótesis relativas a que en los meses próximos habrá estallidos sociales como consecuencia del fracaso de las políticas publicas, en general y del sector rural, en particular.
  • 5. • Así, el economista y ex Secretario de Hacienda Jesús Silva Herzog advirtió que el 2010 es cabalístico porque en 1810 y 1910 hubo en México grandes estallidos sociales que podrían repetirse, motivo por el que debería aprovecharse el momento para llamar a un gran pacto social que acabe con el ambiente de encono generalizado que tiene dominado al país y genere armonía y un mejor entendimiento entre todos los sectores para poder construir las soluciones que son necesarias y urgentes • Silva Herzog, reconoce que si bien es cierto que la crisis viene de afuera, el gobierno federal no supo manejarla, y por eso de un “simple catarrito” el país ha pasado a lo que se conoce como el “shock” más fuerte en 30 años…,
  • 6. • El gobierno federal puede estar jugando con fuego al convertir a México en el único país del mundo que combate una crisis con recortes al gasto público que incrementan el desempleo, que según cifras del INEGI está ya en cifras récord, 2 millones 800 mil personas, y que para el año entrante habrá llegado a 3 millones, cantidad demasiado grande de gente cuya desesperación puede convulsionar a este país. • El ex Secretario señala que para fines de 2009 será desalentador, pues la economía mexicana caerá 8 por ciento lo que será la desplome más grande desde 1932, y México será el país más afectado por la crisis global en todo el mundo y el de peor desempeño en América Latina, incluido Haití
  • 7. • Al mismo tiempo, Silva Herzog manifiesta que la supremacía del mercado ha quedado en entredicho; hoy difícilmente un gobierno nacional podría sugerir para impulsar el crecimiento socioeconómico el equilibrio en las finanzas públicas, privatización de las empresas estatales y la desregulación; por el contrario, existe la paradoja de que se requiere una mayor intervención del gobierno en la economía, y en el futuro las economías nacionales van a depender de lo que haga sus gobiernos. Además ahora los bancos centrales van a tener una mayor injerencia en el apoyo al desarrollo económico y la generación de empleos, tal como era antes.
  • 8. • Para Silva Herzog, siendo el responsable de superar la crisis económica nacional de 1982 recomienda algunos elementos fundamentales para enfrentar una crisis: 1. Hablar con la verdad y un programa anticrisis en el que lo fundamental sea mantener la credibilidad. • 2. No prometer lo que no se pueda cumplir, y • 3. Conservar el espíritu de equipo, el amor a la camiseta y mantener la ruta, factores todos ellos que no han estado presentes en las medidas del gobierno actual
  • 9. • Finalmente, el ex secretario expresó que las pasadas elecciones abren dos interrogantes, porque si bien es el momento de aprovechar el inicio de una nueva legislatura para adoptar medidas adecuadas al momento que vive el país, eso va a depender de cómo va a reaccionar FCH ante la caída del voto que tuvo su partido, y de si sabrá el PRI hacer frente a la nueva responsabilidad que tiene como partido político mayoritario
  • 10. • , también ha advertido el riesgo de que la inestabilidad financiera en el país derive en problemas sociales, por lo que convoca a las autoridades a recurrir a nuevos mecanismos para enfrentar la crisis económica. En igual forma ha rechazado el recorte del gasto público, particularmente en educación e investigación. “…, la mejor apuesta de México para salir de la crisis debe ser invertir en sectores prioritarios como la educación y la salud: si no se entiende a la educación superior y a la ciencia como palancas para el desarrollo, la nación no podrá salir adelante”
  • 11. • La Iglesia católica mexicana también ha externado su preocupación en relación con el riesgo de un estallido social al acentuarse la pobreza en el país sumada a la ascendente criminalidad. • Según el presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social, Gustavo Rodríguez, el peligro de un conflicto social siempre está latente cuando el pueblo llega a desesperarse de su situación. Por ello, Obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) e invitados que participaron en el Encuentro Nacional de Pastoral Social 2009, llaman al gobierno y al Congreso a asumir compromisos y acciones para atenuar los efectos de la crisis
  • 12. • El mismo titular de la Secretaría de Desarrollo Social Federal, Ernesto Cordero Arroyo, ha admitido que a los gobiernos de todos los niveles les preocupa el riesgo de un estallido social, por lo cual se han tomado acciones asistenciales para atender de manera especial a los mexicanos en situación de pobreza. El Secretario del ramo manifestó que a los gobiernos de todos los niveles les preocupa el riesgo de un estallido social, por lo cual se atiende de “manera especial” a los mexicanos en pobreza. Sostuvo que se colabora con la Secretaría de Hacienda para la integración de un presupuesto que, a pesar de la austeridad que se prevé para 2010, responda a las necesidades del país y al proyecto de este gobierno
  • 13. • Lamentablemente, añadió, no ha sido suficiente, no hay ninguna política social que pueda compensar una recesión económica como la que sufre el mundo. Pero hemos hecho nuestro esfuerzo, estamos presentes y atendemos a las familias más pobres. • Sostuvo el titular de Sedesol que se han fortalecido programas como Oportunidades, cuyo padrón se amplió en 200 mil familias, por lo que ahora son 5.2 millones de hogares los que reciben los apoyos alimentarios, de educación y salud.
  • 14. • Para 2010 la dependencia exhibirá un recorte presupuestal de 2 mil 100 millones de pesos, 3 por ciento del programa total de subsidios de la Sedesol que asciende a la cifra de 64 mil millones de pesos. La mayor afectación será en gasto operativo, administrativo, servicios personales, “no se ha afectado ningún programa de padrón ni alimentario, únicamente ha habido una pequeña afectación a programas como el rescate de espacios públicos, hábitat, programas de infraestructura social básica”