SlideShare una empresa de Scribd logo
RESULTADOS ESTADISTICOS DE LA ENCUESTA
1)
- Comose puede observarenlagráfica,el 90% de docentes y directivos, si conocen acerca del
ciberbullying, y solo el 10%, conoce muy poco.
2)
-En lagráfica podemosobservarque el 90% de docentesydirectivos,si consideran que la baja
autoestimaesun blancofácil,aunque el 10%, unode losdocentes,consideraque noescierto.
3)
-Segúnla gráfica, los docentes y directivos, consideran que la autoestima es fundamental en
muchos aspectos personales, como las fortalezas, laboralmente, y para tener criterio,
consideran también que el autoestima nos define como personas.
4)
-Los resultados de esta gráfica, muestran que las redes sociales más frecuentadas por los
docentesydirectivos,sonWhatsAppyFacebook,aexcepciónde undocente que utiliza todas.
5)
-Según la gráfica, el 70% de los docentes, cuentan con sus cuentas privadas, lo cual es algo
bueno, ya que existen más seguridad, aunque hay un 30% que cuenta con sus redes sociales
privadas, lo cual es alarmante.
6)
-Comose puede observarenlagráfica,todoslosdocentesydirectivosentrevistados,utilizanal
menosunade lasherramientasque lasredessociales otorgan, esto es bueno ya que conocen
unas formas seguras de estar en contacto con otras personas y de prevenir incidentes
mediante estas.
7)
- El 100% de los docentes y directivos encuestados, si conocen los peligros que se pueden
generar, lo cual es bueno.
8)
-Todoslosdocentesydirectivosencuestados,estánde acuerdo con que es necesario y bueno
conocer cómo se deben utilizar las redes sociales, según todos ellos, es más que todo por
seguridad, para evitar estafadores y personas que realizan el mal.
9)
-Comogruponos alegraque losdirectivosydocentesconsideren todos, que sería bueno abrir
un espacioparadifundirlainformaciónsobre el buenusode lasTIC,Ya que nuestra propuesta
se basa más que todo en ello. Están de acuerdo con que toda la comunidad estudiantil tenga
presente esto.
10)
-El 100% de docentes y directivos consideran necesario abrir espacios para explicar y ayudar
como construirlaautoestimaentre nuestracomunidadestudiantil,yaque sería un gran apoyo
para personas que sufran de baja autoestima.
REALIZADO POR:
-Valentina Garzón Londoño.
-Loren Mappe.
-Camila Castellanos.
-Audri Henao.

Más contenido relacionado

Destacado

SEO и бизнес-задачи: разработка KPI и построение стратегии
SEO и бизнес-задачи: разработка KPI и построение стратегииSEO и бизнес-задачи: разработка KPI и построение стратегии
SEO и бизнес-задачи: разработка KPI и построение стратегии
Михаил Харченко
 
Horas de diversion1
Horas de diversion1Horas de diversion1
Horas de diversion1
danielafernandamontanchez
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Manual pdf401 (1)
Manual pdf401 (1)Manual pdf401 (1)
Manual pdf401 (1)
Paolo Chille
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Presentación3Presentación3
Shorts fashion tex
Shorts fashion texShorts fashion tex
Shorts fashion tex
Gineth11
 
Horas de diversion
Horas de diversionHoras de diversion
Horas de diversion
danielafernandamontanchez
 
BANDAS DE ROCK Y METAL
BANDAS DE ROCK Y METALBANDAS DE ROCK Y METAL
BANDAS DE ROCK Y METAL
MariaJoselml
 
Bajo la misma Estrella
Bajo la misma EstrellaBajo la misma Estrella
Bajo la misma Estrella
MariaJoselml
 
Taller 1 decimos 2 periodo
Taller 1 decimos 2 periodoTaller 1 decimos 2 periodo
Taller 1 decimos 2 periodo
MariaJoselml
 
El profesor ideal
El profesor idealEl profesor ideal
El profesor ideal
Claudia Djekki
 
रासायनिक बंध
रासायनिक बंध रासायनिक बंध
रासायनिक बंध
sanjaykumar pandey
 
Dado project sharing: Conservation Agriculture project
Dado project sharing: Conservation Agriculture projectDado project sharing: Conservation Agriculture project
Dado project sharing: Conservation Agriculture project
Loupa Pius
 

Destacado (15)

SEO и бизнес-задачи: разработка KPI и построение стратегии
SEO и бизнес-задачи: разработка KPI и построение стратегииSEO и бизнес-задачи: разработка KPI и построение стратегии
SEO и бизнес-задачи: разработка KPI и построение стратегии
 
Horas de diversion1
Horas de diversion1Horas de diversion1
Horas de diversion1
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Manual pdf401 (1)
Manual pdf401 (1)Manual pdf401 (1)
Manual pdf401 (1)
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
CERTIFICATE
CERTIFICATECERTIFICATE
CERTIFICATE
 
Shorts fashion tex
Shorts fashion texShorts fashion tex
Shorts fashion tex
 
Horas de diversion
Horas de diversionHoras de diversion
Horas de diversion
 
BANDAS DE ROCK Y METAL
BANDAS DE ROCK Y METALBANDAS DE ROCK Y METAL
BANDAS DE ROCK Y METAL
 
Bajo la misma Estrella
Bajo la misma EstrellaBajo la misma Estrella
Bajo la misma Estrella
 
Taller 1 decimos 2 periodo
Taller 1 decimos 2 periodoTaller 1 decimos 2 periodo
Taller 1 decimos 2 periodo
 
El profesor ideal
El profesor idealEl profesor ideal
El profesor ideal
 
रासायनिक बंध
रासायनिक बंध रासायनिक बंध
रासायनिक बंध
 
Dado project sharing: Conservation Agriculture project
Dado project sharing: Conservation Agriculture projectDado project sharing: Conservation Agriculture project
Dado project sharing: Conservation Agriculture project
 

Similar a RESULTADOS ESTADÍSTICOS

“EFECTO DE LAS APLICACIONES MÓVILES EN EL DESARROLLO INTELECTUAL INFANTIL”
“EFECTO DE LAS APLICACIONES MÓVILES EN EL DESARROLLO INTELECTUAL INFANTIL”“EFECTO DE LAS APLICACIONES MÓVILES EN EL DESARROLLO INTELECTUAL INFANTIL”
“EFECTO DE LAS APLICACIONES MÓVILES EN EL DESARROLLO INTELECTUAL INFANTIL”
Alma Patricia López Mier
 
Foro tecnología
Foro tecnologíaForo tecnología
Foro tecnologíazahicordero
 
Articulo del Protocolo
Articulo del ProtocoloArticulo del Protocolo
Articulo del Protocolo
Laura Gabriela
 
Trabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
Trabajo tic,estudio sobre_redes_socialesTrabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
Trabajo tic,estudio sobre_redes_socialesamandacv
 
Rosio sanchez act2_se2
Rosio sanchez act2_se2Rosio sanchez act2_se2
Rosio sanchez act2_se2
Rosio Sanchez Tostado
 
Conocimiento de las NTIC's
Conocimiento de las NTIC's Conocimiento de las NTIC's
Conocimiento de las NTIC's
Alberto Carrillo C
 
Metodologia de la investigación (seleccion de la muestra) asignación en grupo...
Metodologia de la investigación (seleccion de la muestra) asignación en grupo...Metodologia de la investigación (seleccion de la muestra) asignación en grupo...
Metodologia de la investigación (seleccion de la muestra) asignación en grupo...
JorgeQuiroz69
 
AULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALES
AULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALESAULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALES
AULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALES
Miguel Gomez
 
Proyecto Final Silvia Armenta 1 (Reparado)
Proyecto Final Silvia Armenta 1 (Reparado)Proyecto Final Silvia Armenta 1 (Reparado)
Proyecto Final Silvia Armenta 1 (Reparado)
Silvia
 
Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
YakiMartinez2
 
Tarea2 equipos
Tarea2 equiposTarea2 equipos
Tarea2 equipos
Jesus Vazquez Perez
 
GUIÓN DE CONTENIDOS (1).docx
GUIÓN DE CONTENIDOS (1).docxGUIÓN DE CONTENIDOS (1).docx
GUIÓN DE CONTENIDOS (1).docx
TrianaAlbaCaballero
 
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
noemi cruz
 
Revista electrónica
Revista electrónica Revista electrónica
Revista electrónica
Vanessa Diaz
 
Trabajo final redes noe
Trabajo final redes noeTrabajo final redes noe
Trabajo final redes noenoeliapuche
 
Trabajo final redes noe
Trabajo final redes noeTrabajo final redes noe
Trabajo final redes noenoeliapuche
 
Practicas pedagogía
Practicas pedagogíaPracticas pedagogía
Practicas pedagogía
Danone20
 
Avances tecnológicos en Educación
Avances tecnológicos en EducaciónAvances tecnológicos en Educación
Avances tecnológicos en Educación
Tomás Antonio Rojas Noguera
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes sociales Proyecto redes sociales
Proyecto redes sociales
jquezada10
 

Similar a RESULTADOS ESTADÍSTICOS (20)

“EFECTO DE LAS APLICACIONES MÓVILES EN EL DESARROLLO INTELECTUAL INFANTIL”
“EFECTO DE LAS APLICACIONES MÓVILES EN EL DESARROLLO INTELECTUAL INFANTIL”“EFECTO DE LAS APLICACIONES MÓVILES EN EL DESARROLLO INTELECTUAL INFANTIL”
“EFECTO DE LAS APLICACIONES MÓVILES EN EL DESARROLLO INTELECTUAL INFANTIL”
 
Foro tecnología
Foro tecnologíaForo tecnología
Foro tecnología
 
Articulo del Protocolo
Articulo del ProtocoloArticulo del Protocolo
Articulo del Protocolo
 
Trabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
Trabajo tic,estudio sobre_redes_socialesTrabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
Trabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
 
Rosio sanchez act2_se2
Rosio sanchez act2_se2Rosio sanchez act2_se2
Rosio sanchez act2_se2
 
Conocimiento de las NTIC's
Conocimiento de las NTIC's Conocimiento de las NTIC's
Conocimiento de las NTIC's
 
Metodologia de la investigación (seleccion de la muestra) asignación en grupo...
Metodologia de la investigación (seleccion de la muestra) asignación en grupo...Metodologia de la investigación (seleccion de la muestra) asignación en grupo...
Metodologia de la investigación (seleccion de la muestra) asignación en grupo...
 
AULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALES
AULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALESAULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALES
AULAS DE CLASES Y LAS REDES SOCIALES
 
Proyecto Final Silvia Armenta 1 (Reparado)
Proyecto Final Silvia Armenta 1 (Reparado)Proyecto Final Silvia Armenta 1 (Reparado)
Proyecto Final Silvia Armenta 1 (Reparado)
 
Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
 
Tarea2 equipos
Tarea2 equiposTarea2 equipos
Tarea2 equipos
 
GUIÓN DE CONTENIDOS (1).docx
GUIÓN DE CONTENIDOS (1).docxGUIÓN DE CONTENIDOS (1).docx
GUIÓN DE CONTENIDOS (1).docx
 
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Revista electrónica
Revista electrónica Revista electrónica
Revista electrónica
 
Trabajo final redes noe
Trabajo final redes noeTrabajo final redes noe
Trabajo final redes noe
 
Trabajo final redes noe
Trabajo final redes noeTrabajo final redes noe
Trabajo final redes noe
 
Practicas pedagogía
Practicas pedagogíaPracticas pedagogía
Practicas pedagogía
 
Avances tecnológicos en Educación
Avances tecnológicos en EducaciónAvances tecnológicos en Educación
Avances tecnológicos en Educación
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes sociales Proyecto redes sociales
Proyecto redes sociales
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

RESULTADOS ESTADÍSTICOS

  • 1. RESULTADOS ESTADISTICOS DE LA ENCUESTA 1) - Comose puede observarenlagráfica,el 90% de docentes y directivos, si conocen acerca del ciberbullying, y solo el 10%, conoce muy poco. 2) -En lagráfica podemosobservarque el 90% de docentesydirectivos,si consideran que la baja autoestimaesun blancofácil,aunque el 10%, unode losdocentes,consideraque noescierto.
  • 2. 3) -Segúnla gráfica, los docentes y directivos, consideran que la autoestima es fundamental en muchos aspectos personales, como las fortalezas, laboralmente, y para tener criterio, consideran también que el autoestima nos define como personas. 4) -Los resultados de esta gráfica, muestran que las redes sociales más frecuentadas por los docentesydirectivos,sonWhatsAppyFacebook,aexcepciónde undocente que utiliza todas.
  • 3. 5) -Según la gráfica, el 70% de los docentes, cuentan con sus cuentas privadas, lo cual es algo bueno, ya que existen más seguridad, aunque hay un 30% que cuenta con sus redes sociales privadas, lo cual es alarmante. 6) -Comose puede observarenlagráfica,todoslosdocentesydirectivosentrevistados,utilizanal menosunade lasherramientasque lasredessociales otorgan, esto es bueno ya que conocen unas formas seguras de estar en contacto con otras personas y de prevenir incidentes mediante estas.
  • 4. 7) - El 100% de los docentes y directivos encuestados, si conocen los peligros que se pueden generar, lo cual es bueno. 8) -Todoslosdocentesydirectivosencuestados,estánde acuerdo con que es necesario y bueno conocer cómo se deben utilizar las redes sociales, según todos ellos, es más que todo por seguridad, para evitar estafadores y personas que realizan el mal.
  • 5. 9) -Comogruponos alegraque losdirectivosydocentesconsideren todos, que sería bueno abrir un espacioparadifundirlainformaciónsobre el buenusode lasTIC,Ya que nuestra propuesta se basa más que todo en ello. Están de acuerdo con que toda la comunidad estudiantil tenga presente esto. 10) -El 100% de docentes y directivos consideran necesario abrir espacios para explicar y ayudar como construirlaautoestimaentre nuestracomunidadestudiantil,yaque sería un gran apoyo para personas que sufran de baja autoestima. REALIZADO POR: -Valentina Garzón Londoño. -Loren Mappe. -Camila Castellanos. -Audri Henao.