SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un conjunto de hechos o principios
que son analizados entre ellos y que
se usan para explicar fenómenos (un
hecho o conducta que se puede
observar).
TEORIA
Desarrollo físico Desarrollo
cognitivo
Desarrollo
emocional
Desarrollo social
•Bases genéticas
del desarrollo
•Crecimiento
físico.
•Desarrollo motor
y sentidos
•Salud, nutrición,
funcionamiento
sexual.
•Procesos
intelectuales.
•Aprendizaje
•Recuerdo
•Juicios
•Solución de
problemas.
•Apego
•Confianza
•Seguridad
•Afectos
•Vínculos
•Temperamento
•Autoconcepto
•Alteraciones
•Socialización
•Desarrollo moral
•Relaciones pares
y familia.
•Procesos
familiares
•Vocación.
Aunque se establezca una separación por motivos académicos, la percepción psicológica
del individuo implica múltiples dimensiones a la vez.
COGNITIVAS AFECTIVOS
SOCIALES
Percepción, lenguaje,
memoria, inteligencia,
representaciones y
conceptos, cognición
social, razonamiento y
resolución de
problemas, creación,
conceptualización,
clasificación,
simbolización y
planificación.
Desarrollo de
habilidades
académicas.
Temperamento,
personalidad, apego,
afectos y emociones,
motivación, actitudes e
intereses, sexualidad,
interacción social,
socialización.
Herencia Ambiente
Desarrollo
Psicológico
Maduración
Personalidad
Como interactuan los modelos de
desarrollo
Individuo contexto
mixtos
Criterios de clasificación:
1º - La causa principal a la que se atribuye el desarrollo en la
teoría o modelo.
2º - Objeto de estudio principal de la teoría o modelo
PRINCIPIOS DE LA VIDA
ETAPA ESCOLAR
ETAPA DE LA ADOLESCENCIA
ETAPA ADULTA
ETAPA DE LA VEJEZ
Periodo prenatal
Parto y neonato
Lactancia
Niñez temprana
Niñez intermedia
Adolescencia temprana
Adolescencia intermedia
Adolescencia tardía o juventud
Juventud
Mediana edad
PIAGET VIGOTSKY BRUNNER AUSBEL
• Forma de presentar los problemas para facillitar su enfoque de
aprendizaje
• Aprendizaje a traves de organizadores visuales
• Descubrimiento guiado
PAVLOV THORNDIKE WATSON SKINNER BANDURA
El conductismo dicta que el aprendizaje se refleja en las conductas
observables, por ello el diseño
CARL ROGERS
ABRAHAM
MASLOW
METODO
TERAPEUTICO
PIRAMIDE DE
NECESIDADES
SIGMUND FREUD
TEORÍA PSICOSEXUAL
Conceptos clave:
Yo, ello, superyó Mecanismos de
defensa Libido
Satisfacción
Fijaciones
Complejo
Oral [0-1 años] Anal [1-3
años]
Fálica [3-5
años]
Latencia [6-11
años]
Genital
[12 - …]
Etapas de desarrollo
ERIK ERIKSON
TEORÍA PSICOSOCIAL
Fue seguidor de Freud
Conceptos clave
Tareas Cualidades
CrisisFuerza del yo
Motivaciones psicológicas de la conducta.
Etapas del desarrollo
[0-1] Confianza básica
v/s desconfianza
(Esperanza)
[1-2] Autonomía v/s
vergüenza, duda
(Voluntad)
[3-5] Iniciativa v/s
culpa (Finalidad)
[6-11] Industriosidad
v/s inferioridad
(Competencia)
[12-14] Identidad
v/s confusión de la
identidad
(Fidelidad)
[20-30] Intimidad
v/s aislamiento
(Amor)
[40-50]
Generatividad v/s
estancamiento
(Cuidado)
[60- …]
Integridad v/s
desesperación
(Sabiduría)
Watson se inspiró en los estudios de Ivan
Pavlov en el condicionamiento de perros,
para intentar aplicarlo a niños
Skinner rechazó la idea que el
aprendizaje se genera por asociación,
sino que es importante la consecuencia
que tenga el niño por su conducta
J. WATSON & B.F. SKINNER
CONDUCTISMO
CONCEPTOS CLAVE
Estímulo/Respuesta
incondicionado, neutro y
condicionado.
Refuerzo, castigo e
incentivo
Programas de
condicionamiento.
Discriminación/generalizaci
ón.
Valor del ambiente en el desarrollo.
TEORIA DE PAULOV
CONCEPTOS CLAVE
• Reflejo
• Estimulo neutro,
incondicionado, y
condicionado
• Respuesta
Incondicinada y
Condicionada
TEORÍA DEL CONDICIONAMIENTO OPERANTE DE SKINNER
CONCEPTOS CLAVE
• Estímulo- respuesta
• Refuerzo
• Tipos de refuerzo
• Recompensa
• Castigo
• Programa de refuerzo
• Análisis experimental de
conducta y modificación
de conducta
Intenta ampliar la perspectiva de cómo influye el
ambiente y la cognición en el desarrollo
Conceptos clave: Modelo, imitación,
reforzamiento/castigo vicario, autodeterminación
Papel del individuo en su aprendizaje y desarrollo
ALBERT BANDURA
APRENDIZAJE SOCIAL
Jean Piaget
Teoría del D. Cognitivo
Su método se basó en la
observación directa y
longitudinal de niños
• Esquema
• Asimilación
• Adapatación
• Acomodación
• Equilibrio
ETAPAS DEL DESARROLLO(
INTELECTUAL)
Sensoriomotora [0-2 años]
Preoperacional [2-7 años]
Operacional concreta [7-
11]
Operacional formal [12 -
…]
NIÑOS: CONSTRUCTORES ACTIVOS Y ORGANIZADOS EN LÓGICAS DIFERENTES A
ADULTA
La etología está interesada en el valor evolutivo y adaptativo
de cada conducta. Traspasa la observación de otras especies
animales, basándose en la premisa común de la sobrevivencia y
la selección natural.
CONCEPTOS CLAVE:
APEGO (BOWLBY)
Existen períodos en que la estimulación y otros factores son
necesarios y decisivos para el desarrollo.
TEORÍAS ETOLÓGICAS
El desarrollo es un proceso complejo, en
el que se dan juego una innumerable
cantidad de factores que no pueden ser
reducidos o parcializados.
Las interacciones son bidireccionales y
afectadas desde múltiples entornos.
Urie Bronfenbrenner
T. ecológica de sistemas
Función de los miembros maduros de la sociedad en la
adquisición de competencias.
LEV SEMENOVICH VYGOTSKY
TEORÍA SOCIOCULTURAL
A Vygotsky le interesó el cómo
valores, creencias, costumbres y
habilidades, se transmiten de
generación en generación
Conceptos clave:
Interacción social
Aprendizaje mediado
Prácticas culturales
específica
CONCEPTOS TEORICOS
• Andamiaje
• Zona desarollo
próximo, zdr
• Pensamiento y
lenguaje
• Procesos
psicologicos
• Instrumentos de
mediación
ZDP Es la distancia entre el nivel de desarrollo real,
determinado por la capacidad de resolver
independientemente un problema, y el nivel de
desarrollo potencial, determinado a través de la
resolución de un problema bajo la guía de un adulto o
en colaboración con otro compañero mas capaz.
ANDAMAJE
La idea de que un adulto
significativo (o un par -como un
compañero de clase-) medie entre
la tarea y el niño es lo que se llama
andamiaje.
Permite contextualizar el desarrollo psicológico en 3 tipos de
sistemas sociales interrelacionados: microsistemas,
mesosistema y exosistemas.
Resumen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autores y sus perspectivas
Autores y sus perspectivas Autores y sus perspectivas
Autores y sus perspectivas
ADRIANFERNANDOCABEZA
 
Unidad iv tema 1, psicología de la niñez y de la adolescencia, UNY, "Desarrol...
Unidad iv tema 1, psicología de la niñez y de la adolescencia, UNY, "Desarrol...Unidad iv tema 1, psicología de la niñez y de la adolescencia, UNY, "Desarrol...
Unidad iv tema 1, psicología de la niñez y de la adolescencia, UNY, "Desarrol...Universidad Yacambú
 
Identidad de los adolescentes
Identidad de los adolescentesIdentidad de los adolescentes
Identidad de los adolescentes
Maria Elizabeth NL
 
1clase
1clase1clase
1clase
Franmarti
 
identidad y_autoestima
identidad y_autoestimaidentidad y_autoestima
identidad y_autoestimaEstela
 
Teoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humanoTeoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humano
karla mirelles
 
Material de refuerzo teorias del desarrollo bueno
Material de refuerzo   teorias del desarrollo buenoMaterial de refuerzo   teorias del desarrollo bueno
Material de refuerzo teorias del desarrollo buenoTadaarsa
 
Construcción de identidad
Construcción de identidadConstrucción de identidad
Construcción de identidad
Profesora Alejandra Placencia
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
faridellanjo
 

La actualidad más candente (12)

Autores y sus perspectivas
Autores y sus perspectivas Autores y sus perspectivas
Autores y sus perspectivas
 
Personalidad rosana diapo. blogger
Personalidad rosana diapo. bloggerPersonalidad rosana diapo. blogger
Personalidad rosana diapo. blogger
 
Unidad iv tema 1, psicología de la niñez y de la adolescencia, UNY, "Desarrol...
Unidad iv tema 1, psicología de la niñez y de la adolescencia, UNY, "Desarrol...Unidad iv tema 1, psicología de la niñez y de la adolescencia, UNY, "Desarrol...
Unidad iv tema 1, psicología de la niñez y de la adolescencia, UNY, "Desarrol...
 
Búsqueda de identidad
Búsqueda de identidadBúsqueda de identidad
Búsqueda de identidad
 
Identidad de los adolescentes
Identidad de los adolescentesIdentidad de los adolescentes
Identidad de los adolescentes
 
1clase
1clase1clase
1clase
 
identidad y_autoestima
identidad y_autoestimaidentidad y_autoestima
identidad y_autoestima
 
Teoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humanoTeoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humano
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Material de refuerzo teorias del desarrollo bueno
Material de refuerzo   teorias del desarrollo buenoMaterial de refuerzo   teorias del desarrollo bueno
Material de refuerzo teorias del desarrollo bueno
 
Construcción de identidad
Construcción de identidadConstrucción de identidad
Construcción de identidad
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 

Similar a Resumen

Teorias del-desarrollo-humano237 (1)
Teorias del-desarrollo-humano237 (1)Teorias del-desarrollo-humano237 (1)
Teorias del-desarrollo-humano237 (1)Valeria Muñoz
 
Material de refuerzo teorias del desarrollo
Material de refuerzo   teorias del desarrolloMaterial de refuerzo   teorias del desarrollo
Material de refuerzo teorias del desarrollomaritzadaniel
 
Material de refuerzo teorias del desarrollo
Material de refuerzo   teorias del desarrolloMaterial de refuerzo   teorias del desarrollo
Material de refuerzo teorias del desarrollomaritzadaniel
 
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
PSICOLOGIA EVOLUTIVAPSICOLOGIA EVOLUTIVA
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
guest06cc38
 
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
PSICOLOGIA EVOLUTIVAPSICOLOGIA EVOLUTIVA
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
guest06cc38
 
psicologia evolutiva
psicologia evolutivapsicologia evolutiva
psicologia evolutiva
guestc560fd
 
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
PSICOLOGIA EVOLUTIVAPSICOLOGIA EVOLUTIVA
PSICOLOGIA EVOLUTIVAguest06cc38
 
psicologia evolutiva
psicologia evolutivapsicologia evolutiva
psicologia evolutiva
guestc560fd
 
Ciclo vital y desarrollo humano 1
Ciclo vital y desarrollo humano 1Ciclo vital y desarrollo humano 1
Ciclo vital y desarrollo humano 1
Libre Ejercicio Profesional
 
Teorías del desarrollo humano.pptx
Teorías del desarrollo humano.pptxTeorías del desarrollo humano.pptx
Teorías del desarrollo humano.pptx
brendarosales41
 
Material de Refuerzo - Teorias del Desarrollo.ppt
Material de Refuerzo - Teorias del Desarrollo.pptMaterial de Refuerzo - Teorias del Desarrollo.ppt
Material de Refuerzo - Teorias del Desarrollo.ppt
asesorialogisticaadu
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloEvelyn1691
 
Teorias Del Desarrollo
Teorias Del DesarrolloTeorias Del Desarrollo
Teorias Del DesarrolloYazabes
 
0- Desarrollo humano y Ciclo vital.pptx
0- Desarrollo humano y Ciclo vital.pptx0- Desarrollo humano y Ciclo vital.pptx
0- Desarrollo humano y Ciclo vital.pptx
JohnnyCardenas7
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
Panfilo Salazar
 
ETAPASDESARROLLO.ppt
ETAPASDESARROLLO.pptETAPASDESARROLLO.ppt
ETAPASDESARROLLO.ppt
EvelinHC1
 

Similar a Resumen (20)

1clase
1clase1clase
1clase
 
Teorias del-desarrollo-humano237 (1)
Teorias del-desarrollo-humano237 (1)Teorias del-desarrollo-humano237 (1)
Teorias del-desarrollo-humano237 (1)
 
1clase
1clase1clase
1clase
 
1clase
1clase1clase
1clase
 
Material de refuerzo teorias del desarrollo
Material de refuerzo   teorias del desarrolloMaterial de refuerzo   teorias del desarrollo
Material de refuerzo teorias del desarrollo
 
Material de refuerzo teorias del desarrollo
Material de refuerzo   teorias del desarrolloMaterial de refuerzo   teorias del desarrollo
Material de refuerzo teorias del desarrollo
 
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
PSICOLOGIA EVOLUTIVAPSICOLOGIA EVOLUTIVA
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
 
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
PSICOLOGIA EVOLUTIVAPSICOLOGIA EVOLUTIVA
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
 
psicologia evolutiva
psicologia evolutivapsicologia evolutiva
psicologia evolutiva
 
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
PSICOLOGIA EVOLUTIVAPSICOLOGIA EVOLUTIVA
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
 
psicologia evolutiva
psicologia evolutivapsicologia evolutiva
psicologia evolutiva
 
Ciclo vital y desarrollo humano 1
Ciclo vital y desarrollo humano 1Ciclo vital y desarrollo humano 1
Ciclo vital y desarrollo humano 1
 
Teorías del desarrollo humano.pptx
Teorías del desarrollo humano.pptxTeorías del desarrollo humano.pptx
Teorías del desarrollo humano.pptx
 
Material de Refuerzo - Teorias del Desarrollo.ppt
Material de Refuerzo - Teorias del Desarrollo.pptMaterial de Refuerzo - Teorias del Desarrollo.ppt
Material de Refuerzo - Teorias del Desarrollo.ppt
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Teorias Del Desarrollo
Teorias Del DesarrolloTeorias Del Desarrollo
Teorias Del Desarrollo
 
0- Desarrollo humano y Ciclo vital.pptx
0- Desarrollo humano y Ciclo vital.pptx0- Desarrollo humano y Ciclo vital.pptx
0- Desarrollo humano y Ciclo vital.pptx
 
Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
ETAPASDESARROLLO.ppt
ETAPASDESARROLLO.pptETAPASDESARROLLO.ppt
ETAPASDESARROLLO.ppt
 

Más de XiadaniGalvn

Planeacion conservacion- cindy-fani-yo
Planeacion conservacion- cindy-fani-yoPlaneacion conservacion- cindy-fani-yo
Planeacion conservacion- cindy-fani-yo
XiadaniGalvn
 
Esquema fenomenos mecanicos
Esquema fenomenos mecanicosEsquema fenomenos mecanicos
Esquema fenomenos mecanicos
XiadaniGalvn
 
Planeacion de-figuras-geo2.2
Planeacion de-figuras-geo2.2Planeacion de-figuras-geo2.2
Planeacion de-figuras-geo2.2
XiadaniGalvn
 
Cuestionario conceptos-de-fisica
Cuestionario conceptos-de-fisicaCuestionario conceptos-de-fisica
Cuestionario conceptos-de-fisica
XiadaniGalvn
 
Analisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didacticoAnalisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didactico
XiadaniGalvn
 
Planeacion una vida saludable
Planeacion una vida saludablePlaneacion una vida saludable
Planeacion una vida saludable
XiadaniGalvn
 
De la lectura el maestro ignorante que es emancipacion
De la lectura el maestro ignorante que es emancipacionDe la lectura el maestro ignorante que es emancipacion
De la lectura el maestro ignorante que es emancipacion
XiadaniGalvn
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvoEstrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
XiadaniGalvn
 
Cuadro de-teorias-definitivo
Cuadro de-teorias-definitivoCuadro de-teorias-definitivo
Cuadro de-teorias-definitivo
XiadaniGalvn
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
XiadaniGalvn
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
XiadaniGalvn
 
Vigotsky 23
Vigotsky 23Vigotsky 23
Vigotsky 23
XiadaniGalvn
 
Como apoyan los padres de familia a la escuela
Como apoyan los padres de familia a la escuelaComo apoyan los padres de familia a la escuela
Como apoyan los padres de familia a la escuela
XiadaniGalvn
 
Que es inteligencia y conocimiento
Que es inteligencia y conocimientoQue es inteligencia y conocimiento
Que es inteligencia y conocimiento
XiadaniGalvn
 
Caso de carlos y fredy
Caso de carlos y fredyCaso de carlos y fredy
Caso de carlos y fredy
XiadaniGalvn
 
Cuenta cuentos
Cuenta cuentosCuenta cuentos
Cuenta cuentos
XiadaniGalvn
 
Videos
VideosVideos
Videos
XiadaniGalvn
 
Planeacion del cuento
Planeacion del cuentoPlaneacion del cuento
Planeacion del cuento
XiadaniGalvn
 
Enfoques tabla
Enfoques tablaEnfoques tabla
Enfoques tabla
XiadaniGalvn
 
Autobiografia.mtr.dania..
Autobiografia.mtr.dania..Autobiografia.mtr.dania..
Autobiografia.mtr.dania..
XiadaniGalvn
 

Más de XiadaniGalvn (20)

Planeacion conservacion- cindy-fani-yo
Planeacion conservacion- cindy-fani-yoPlaneacion conservacion- cindy-fani-yo
Planeacion conservacion- cindy-fani-yo
 
Esquema fenomenos mecanicos
Esquema fenomenos mecanicosEsquema fenomenos mecanicos
Esquema fenomenos mecanicos
 
Planeacion de-figuras-geo2.2
Planeacion de-figuras-geo2.2Planeacion de-figuras-geo2.2
Planeacion de-figuras-geo2.2
 
Cuestionario conceptos-de-fisica
Cuestionario conceptos-de-fisicaCuestionario conceptos-de-fisica
Cuestionario conceptos-de-fisica
 
Analisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didacticoAnalisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didactico
 
Planeacion una vida saludable
Planeacion una vida saludablePlaneacion una vida saludable
Planeacion una vida saludable
 
De la lectura el maestro ignorante que es emancipacion
De la lectura el maestro ignorante que es emancipacionDe la lectura el maestro ignorante que es emancipacion
De la lectura el maestro ignorante que es emancipacion
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvoEstrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
 
Cuadro de-teorias-definitivo
Cuadro de-teorias-definitivoCuadro de-teorias-definitivo
Cuadro de-teorias-definitivo
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
Vigotsky 23
Vigotsky 23Vigotsky 23
Vigotsky 23
 
Como apoyan los padres de familia a la escuela
Como apoyan los padres de familia a la escuelaComo apoyan los padres de familia a la escuela
Como apoyan los padres de familia a la escuela
 
Que es inteligencia y conocimiento
Que es inteligencia y conocimientoQue es inteligencia y conocimiento
Que es inteligencia y conocimiento
 
Caso de carlos y fredy
Caso de carlos y fredyCaso de carlos y fredy
Caso de carlos y fredy
 
Cuenta cuentos
Cuenta cuentosCuenta cuentos
Cuenta cuentos
 
Videos
VideosVideos
Videos
 
Planeacion del cuento
Planeacion del cuentoPlaneacion del cuento
Planeacion del cuento
 
Enfoques tabla
Enfoques tablaEnfoques tabla
Enfoques tabla
 
Autobiografia.mtr.dania..
Autobiografia.mtr.dania..Autobiografia.mtr.dania..
Autobiografia.mtr.dania..
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Resumen

  • 1. Es un conjunto de hechos o principios que son analizados entre ellos y que se usan para explicar fenómenos (un hecho o conducta que se puede observar). TEORIA
  • 2. Desarrollo físico Desarrollo cognitivo Desarrollo emocional Desarrollo social •Bases genéticas del desarrollo •Crecimiento físico. •Desarrollo motor y sentidos •Salud, nutrición, funcionamiento sexual. •Procesos intelectuales. •Aprendizaje •Recuerdo •Juicios •Solución de problemas. •Apego •Confianza •Seguridad •Afectos •Vínculos •Temperamento •Autoconcepto •Alteraciones •Socialización •Desarrollo moral •Relaciones pares y familia. •Procesos familiares •Vocación.
  • 3. Aunque se establezca una separación por motivos académicos, la percepción psicológica del individuo implica múltiples dimensiones a la vez. COGNITIVAS AFECTIVOS SOCIALES Percepción, lenguaje, memoria, inteligencia, representaciones y conceptos, cognición social, razonamiento y resolución de problemas, creación, conceptualización, clasificación, simbolización y planificación. Desarrollo de habilidades académicas. Temperamento, personalidad, apego, afectos y emociones, motivación, actitudes e intereses, sexualidad, interacción social, socialización.
  • 5. Como interactuan los modelos de desarrollo Individuo contexto mixtos Criterios de clasificación: 1º - La causa principal a la que se atribuye el desarrollo en la teoría o modelo. 2º - Objeto de estudio principal de la teoría o modelo
  • 6. PRINCIPIOS DE LA VIDA ETAPA ESCOLAR ETAPA DE LA ADOLESCENCIA ETAPA ADULTA ETAPA DE LA VEJEZ Periodo prenatal Parto y neonato Lactancia Niñez temprana Niñez intermedia Adolescencia temprana Adolescencia intermedia Adolescencia tardía o juventud Juventud Mediana edad
  • 7. PIAGET VIGOTSKY BRUNNER AUSBEL • Forma de presentar los problemas para facillitar su enfoque de aprendizaje • Aprendizaje a traves de organizadores visuales • Descubrimiento guiado
  • 8. PAVLOV THORNDIKE WATSON SKINNER BANDURA El conductismo dicta que el aprendizaje se refleja en las conductas observables, por ello el diseño
  • 10. SIGMUND FREUD TEORÍA PSICOSEXUAL Conceptos clave: Yo, ello, superyó Mecanismos de defensa Libido Satisfacción Fijaciones Complejo
  • 11. Oral [0-1 años] Anal [1-3 años] Fálica [3-5 años] Latencia [6-11 años] Genital [12 - …] Etapas de desarrollo
  • 12. ERIK ERIKSON TEORÍA PSICOSOCIAL Fue seguidor de Freud Conceptos clave Tareas Cualidades CrisisFuerza del yo Motivaciones psicológicas de la conducta.
  • 13. Etapas del desarrollo [0-1] Confianza básica v/s desconfianza (Esperanza) [1-2] Autonomía v/s vergüenza, duda (Voluntad) [3-5] Iniciativa v/s culpa (Finalidad) [6-11] Industriosidad v/s inferioridad (Competencia) [12-14] Identidad v/s confusión de la identidad (Fidelidad) [20-30] Intimidad v/s aislamiento (Amor) [40-50] Generatividad v/s estancamiento (Cuidado) [60- …] Integridad v/s desesperación (Sabiduría)
  • 14. Watson se inspiró en los estudios de Ivan Pavlov en el condicionamiento de perros, para intentar aplicarlo a niños Skinner rechazó la idea que el aprendizaje se genera por asociación, sino que es importante la consecuencia que tenga el niño por su conducta J. WATSON & B.F. SKINNER CONDUCTISMO
  • 15. CONCEPTOS CLAVE Estímulo/Respuesta incondicionado, neutro y condicionado. Refuerzo, castigo e incentivo Programas de condicionamiento. Discriminación/generalizaci ón. Valor del ambiente en el desarrollo.
  • 16. TEORIA DE PAULOV CONCEPTOS CLAVE • Reflejo • Estimulo neutro, incondicionado, y condicionado • Respuesta Incondicinada y Condicionada
  • 17. TEORÍA DEL CONDICIONAMIENTO OPERANTE DE SKINNER CONCEPTOS CLAVE • Estímulo- respuesta • Refuerzo • Tipos de refuerzo • Recompensa • Castigo • Programa de refuerzo • Análisis experimental de conducta y modificación de conducta
  • 18. Intenta ampliar la perspectiva de cómo influye el ambiente y la cognición en el desarrollo Conceptos clave: Modelo, imitación, reforzamiento/castigo vicario, autodeterminación Papel del individuo en su aprendizaje y desarrollo ALBERT BANDURA APRENDIZAJE SOCIAL
  • 19. Jean Piaget Teoría del D. Cognitivo Su método se basó en la observación directa y longitudinal de niños • Esquema • Asimilación • Adapatación • Acomodación • Equilibrio
  • 20. ETAPAS DEL DESARROLLO( INTELECTUAL) Sensoriomotora [0-2 años] Preoperacional [2-7 años] Operacional concreta [7- 11] Operacional formal [12 - …] NIÑOS: CONSTRUCTORES ACTIVOS Y ORGANIZADOS EN LÓGICAS DIFERENTES A ADULTA
  • 21. La etología está interesada en el valor evolutivo y adaptativo de cada conducta. Traspasa la observación de otras especies animales, basándose en la premisa común de la sobrevivencia y la selección natural. CONCEPTOS CLAVE: APEGO (BOWLBY) Existen períodos en que la estimulación y otros factores son necesarios y decisivos para el desarrollo. TEORÍAS ETOLÓGICAS
  • 22. El desarrollo es un proceso complejo, en el que se dan juego una innumerable cantidad de factores que no pueden ser reducidos o parcializados. Las interacciones son bidireccionales y afectadas desde múltiples entornos. Urie Bronfenbrenner T. ecológica de sistemas
  • 23. Función de los miembros maduros de la sociedad en la adquisición de competencias. LEV SEMENOVICH VYGOTSKY TEORÍA SOCIOCULTURAL A Vygotsky le interesó el cómo valores, creencias, costumbres y habilidades, se transmiten de generación en generación Conceptos clave: Interacción social Aprendizaje mediado Prácticas culturales específica
  • 24. CONCEPTOS TEORICOS • Andamiaje • Zona desarollo próximo, zdr • Pensamiento y lenguaje • Procesos psicologicos • Instrumentos de mediación
  • 25. ZDP Es la distancia entre el nivel de desarrollo real, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero mas capaz.
  • 26. ANDAMAJE La idea de que un adulto significativo (o un par -como un compañero de clase-) medie entre la tarea y el niño es lo que se llama andamiaje.
  • 27. Permite contextualizar el desarrollo psicológico en 3 tipos de sistemas sociales interrelacionados: microsistemas, mesosistema y exosistemas.