SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología de la Niñez y de la Adolescencia
Unidad IV, Tema 1
Desarrollo Moral
Guillermo Laurentín Torres
Lcdo. en Psicología (MSc.)
Desarrollo Moral
Desarrollo Moral
Desarrollo Moral
Desarrollo integral del niño
Educación Moral:
Moralidad:
Costumbres, maneras, patrones de
conductas que conforman con las
normas del grupo.
Conocimiento tenga valor hay que
emplearlo adecuadamente.
Desarrollo Moral
Conducta Moral (adquirida ante
situaciones que el medio ofrece)
Lo adecuado de la conducta
humana se juzga con relación a ciertas
normas que pretenden hallarse en
conformidad con determinados valores,
Distinguir entre dos conceptos:
Desarrollo Moral
Moralidad Social:
Conjunto de juicios de valor con
validez para la colectividad y por tanto
con acción sobre la conducta individual.
Ética:
Posición personal del individuo ante
el grupo de valores y su orden jerárquico.
Desarrollo Moral
Niveles Morales
Preconvencional:
Responde a las etiquetas de bueno o
malo y las interpreta en términos de sus
consecuencias físicas (castigo o premio) o en
términos del poder físico de los que
anuncian las etiquetas de bueno o malo.
Desarrollo Moral
Niveles Morales
Preconvencional:
Desarrollo Moral
Niveles Morales
Preconvencional:
Estadio 1: Orientación hacia el castigo y
acatamiento incuestionado del poder
superior.
Estadio 2: La acción correcta satisface sus
propias necesidades y ocasionalmente las
necesidades de otros.
Desarrollo Moral
Niveles Morales
Convencional:
Mantener las reglas se percibe como algo
valioso en si mismo, hay preocupación
no sólo por estar conforme con el orden
social del individuo sino también por
mantenerlo.
Desarrollo Moral
Niveles Morales
Convencional:
Desarrollo Moral
Niveles Morales
Convencional:
Estadio 3: Se busca la aprobación siendo
agradable. Buena conducta: Agradable.
Estadio 4: La conducta correcta consiste
en realizar el propio deber respetando la
autoridad y manteniendo el orden social.
Desarrollo Moral
Niveles Morales
PostConvencional:
Mayor impulso hacia principios morales
autónomos que tienen validez y
aplicación independientemente de la
autoridad de los grupos o personas.
Desarrollo Moral
Niveles Morales
PostConvencional:
Desarrollo Moral
Niveles Morales
PostConvencional:
Estadio 5: La acción correcta se define en
términos de derechos generales y sobre los
que la sociedad en su conjunto está de
acuerdo.
Estadio 6: Orientación hacia las decisiones
de conciencia y hacia principios éticos,
elegidos por uno mismo que recurren a la
comprensión lógica, la universalidad y la
coherencia.
Desarrollo Moral
¿Como se aprende la Conducta Moral? Según
Hurlock:
1) El niño debe ser orientado hacia aquellas formas
de conductas que son socialmente positivas.
2) Tiene que decírsele directamente que es correcto
o incorrecto.
3) Debe explicársele porque algunas formas de
conductas son correctas mientras otras no lo son.
4) Las personas significantes del niño deben trabajar
para que él asocie la conducta correcta con las
reacciones agradables y la incorrecta con la
desagradable.
Desarrollo Moral
Desarrollo de los conceptos Morales
Requiere madurez mental
Generalizar y transferir los principios de
conducta de una situación a otra.
Interacción personal social, influenciada por
factores: hogar, amistades, religión, medios de
difusión masiva, capacidad intelectual,
socioeconomía.
Desarrollo Moral
Problemas en el adiestramiento moral del Niño:
1) Los preceptos morales pueden estar en pugna con
las presiones practicas de la vida diaria.
2) Contradicción en las influencias a las que el niño se
encuentra sometido.
3) Dificultad para diferenciar entre las reglas
generales de conductas y las mas especificas.
4) Estrecha relación entre el ajuste emocional y la
conducta moral del individuo. La actuación
correcta dependen de la estabilidad emocional. Los
sentimientos de solidaridad, cooperación, simpatía,
respeto mutuo y fraternidad, son producto de un
adiestramiento moral bien orientado.
Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.4 desarrollo moral del estudiante
2.4 desarrollo moral del estudiante2.4 desarrollo moral del estudiante
2.4 desarrollo moral del estudiante
Raul Febles Conde
 
Desarrollo Moral del niño
Desarrollo Moral del niñoDesarrollo Moral del niño
Desarrollo Moral del niño
Manuel González Gálvez
 
Desarrollo Moral
Desarrollo MoralDesarrollo Moral
Desarrollo Morallicyacde
 
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...Universidad Yacambú
 
Diapositivas de desarrollo humano
Diapositivas de desarrollo humanoDiapositivas de desarrollo humano
Diapositivas de desarrollo humanoJositap
 
Unidad de orientación
Unidad de orientaciónUnidad de orientación
Unidad de orientación
GeorginaGodoy
 
El desarrollo moral y ético del niño
El desarrollo moral y ético del niñoEl desarrollo moral y ético del niño
El desarrollo moral y ético del niñoMadiZh Lopez
 
Diapositivas dsms desarrollo moral
Diapositivas dsms desarrollo moralDiapositivas dsms desarrollo moral
Diapositivas dsms desarrollo moral
andresfelipeoyolapacheco
 
06.El desarrollo moral
06.El desarrollo moral 06.El desarrollo moral
06.El desarrollo moral
MaraGarca303
 
Mapa conceptal desarrollo moral
Mapa conceptal desarrollo moralMapa conceptal desarrollo moral
Mapa conceptal desarrollo moral
Lorena Luzuriaga
 
Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...
Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...
Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...
Javier Armendariz
 
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
Sandra Garrido
 
Desarrollo Moral
Desarrollo MoralDesarrollo Moral
Desarrollo Moral
olguis2000
 
Procesos socio.emocionales
Procesos socio.emocionalesProcesos socio.emocionales
Procesos socio.emocionalesyiramilena
 
Desarrollo psicosocial del pre-adolescente
Desarrollo psicosocial del pre-adolescenteDesarrollo psicosocial del pre-adolescente
Desarrollo psicosocial del pre-adolescente
Mariajulia117
 
Teoría de lawrence kohlberg
Teoría de lawrence kohlbergTeoría de lawrence kohlberg
Teoría de lawrence kohlbergMagditita
 
Desarrollo personal, social y moral, capitulo 3
Desarrollo personal, social y moral, capitulo 3Desarrollo personal, social y moral, capitulo 3
Desarrollo personal, social y moral, capitulo 3
Rossell Galvez
 
Desarrollo moral del nino
Desarrollo moral del ninoDesarrollo moral del nino
Desarrollo moral del nino
Lucero Alcántara
 

La actualidad más candente (20)

2.4 desarrollo moral del estudiante
2.4 desarrollo moral del estudiante2.4 desarrollo moral del estudiante
2.4 desarrollo moral del estudiante
 
Desarrollo moral en adolescentes
Desarrollo moral en adolescentesDesarrollo moral en adolescentes
Desarrollo moral en adolescentes
 
Desarrollo Moral del niño
Desarrollo Moral del niñoDesarrollo Moral del niño
Desarrollo Moral del niño
 
Desarrollo Moral
Desarrollo MoralDesarrollo Moral
Desarrollo Moral
 
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
 
Diapositivas de desarrollo humano
Diapositivas de desarrollo humanoDiapositivas de desarrollo humano
Diapositivas de desarrollo humano
 
El desarrollo moral de los niños
El desarrollo moral de los niñosEl desarrollo moral de los niños
El desarrollo moral de los niños
 
Unidad de orientación
Unidad de orientaciónUnidad de orientación
Unidad de orientación
 
El desarrollo moral y ético del niño
El desarrollo moral y ético del niñoEl desarrollo moral y ético del niño
El desarrollo moral y ético del niño
 
Diapositivas dsms desarrollo moral
Diapositivas dsms desarrollo moralDiapositivas dsms desarrollo moral
Diapositivas dsms desarrollo moral
 
06.El desarrollo moral
06.El desarrollo moral 06.El desarrollo moral
06.El desarrollo moral
 
Mapa conceptal desarrollo moral
Mapa conceptal desarrollo moralMapa conceptal desarrollo moral
Mapa conceptal desarrollo moral
 
Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...
Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...
Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...
 
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
 
Desarrollo Moral
Desarrollo MoralDesarrollo Moral
Desarrollo Moral
 
Procesos socio.emocionales
Procesos socio.emocionalesProcesos socio.emocionales
Procesos socio.emocionales
 
Desarrollo psicosocial del pre-adolescente
Desarrollo psicosocial del pre-adolescenteDesarrollo psicosocial del pre-adolescente
Desarrollo psicosocial del pre-adolescente
 
Teoría de lawrence kohlberg
Teoría de lawrence kohlbergTeoría de lawrence kohlberg
Teoría de lawrence kohlberg
 
Desarrollo personal, social y moral, capitulo 3
Desarrollo personal, social y moral, capitulo 3Desarrollo personal, social y moral, capitulo 3
Desarrollo personal, social y moral, capitulo 3
 
Desarrollo moral del nino
Desarrollo moral del ninoDesarrollo moral del nino
Desarrollo moral del nino
 

Similar a Unidad iv tema 1, psicología de la niñez y de la adolescencia, UNY, "Desarrollo Moral"

Desarrollo personal, social y moral
Desarrollo personal, social y moralDesarrollo personal, social y moral
Desarrollo personal, social y moralLina Cervantes
 
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Zarina Ledesma
 
Importancia de la moral en la infanciaaa
Importancia de la moral en la infanciaaaImportancia de la moral en la infanciaaa
Importancia de la moral en la infanciaaa
CAROLINAB25
 
Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2
JoseDoloresMoralesDe1
 
Desarrollo moral en niños de educacion basica javier
Desarrollo moral en niños de educacion basica javierDesarrollo moral en niños de educacion basica javier
Desarrollo moral en niños de educacion basica javier
Javier Armendariz
 
Formacion de nuestra conciencia
Formacion de nuestra concienciaFormacion de nuestra conciencia
Formacion de nuestra conciencia
Sonia Tovar
 
Teoricos de la psicologia educativa
Teoricos de la psicologia educativaTeoricos de la psicologia educativa
Teoricos de la psicologia educativaJonathan Gonzalez
 
Conceptos basicos de ética
Conceptos basicos de éticaConceptos basicos de ética
Conceptos basicos de ética
Gaby Ruiz
 
Presentacion De Axiologia Equipo 2
Presentacion De Axiologia Equipo 2Presentacion De Axiologia Equipo 2
Presentacion De Axiologia Equipo 2
zaidros1
 
Dia 1.1 la moral segun kolhber manuel
Dia 1.1 la moral segun kolhber manuelDia 1.1 la moral segun kolhber manuel
Dia 1.1 la moral segun kolhber manuel
Alicia Pariona
 
Ambito de descision personal y moral II (1).pptx
Ambito de descision personal y moral II (1).pptxAmbito de descision personal y moral II (1).pptx
Ambito de descision personal y moral II (1).pptx
ReinaGuadalupedelaCr
 
Autonomía.pptx
Autonomía.pptxAutonomía.pptx
Autonomía.pptx
DeHernndezSolitario
 
clase 1 MORAL KHOLBERG con tarea.pptx
clase 1 MORAL KHOLBERG con tarea.pptxclase 1 MORAL KHOLBERG con tarea.pptx
clase 1 MORAL KHOLBERG con tarea.pptx
pamela mac-iver morales
 
Moralidad y rs_bases_para_su_educacion_y_desarrollo
Moralidad y rs_bases_para_su_educacion_y_desarrolloMoralidad y rs_bases_para_su_educacion_y_desarrollo
Moralidad y rs_bases_para_su_educacion_y_desarrollo
Javiera Saavedra
 
FCy E
FCy EFCy E
Modelos de educacion moral
Modelos de educacion moralModelos de educacion moral
Modelos de educacion moralJorge González
 

Similar a Unidad iv tema 1, psicología de la niñez y de la adolescencia, UNY, "Desarrollo Moral" (20)

Desarrollo personal, social y moral
Desarrollo personal, social y moralDesarrollo personal, social y moral
Desarrollo personal, social y moral
 
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
 
Importancia de la moral en la infanciaaa
Importancia de la moral en la infanciaaaImportancia de la moral en la infanciaaa
Importancia de la moral en la infanciaaa
 
Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2
 
Kohlberg
KohlbergKohlberg
Kohlberg
 
Desarrollo moral en niños de educacion basica javier
Desarrollo moral en niños de educacion basica javierDesarrollo moral en niños de educacion basica javier
Desarrollo moral en niños de educacion basica javier
 
Formacion de nuestra conciencia
Formacion de nuestra concienciaFormacion de nuestra conciencia
Formacion de nuestra conciencia
 
Teoricos de la psicologia educativa
Teoricos de la psicologia educativaTeoricos de la psicologia educativa
Teoricos de la psicologia educativa
 
Conceptos basicos de ética
Conceptos basicos de éticaConceptos basicos de ética
Conceptos basicos de ética
 
Presentacion De Axiologia Equipo 2
Presentacion De Axiologia Equipo 2Presentacion De Axiologia Equipo 2
Presentacion De Axiologia Equipo 2
 
Dia 1.1 la moral segun kolhber manuel
Dia 1.1 la moral segun kolhber manuelDia 1.1 la moral segun kolhber manuel
Dia 1.1 la moral segun kolhber manuel
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Ambito de descision personal y moral II (1).pptx
Ambito de descision personal y moral II (1).pptxAmbito de descision personal y moral II (1).pptx
Ambito de descision personal y moral II (1).pptx
 
desarrollo moral
desarrollo moraldesarrollo moral
desarrollo moral
 
Autonomía.pptx
Autonomía.pptxAutonomía.pptx
Autonomía.pptx
 
clase 1 MORAL KHOLBERG con tarea.pptx
clase 1 MORAL KHOLBERG con tarea.pptxclase 1 MORAL KHOLBERG con tarea.pptx
clase 1 MORAL KHOLBERG con tarea.pptx
 
Moralidad y rs_bases_para_su_educacion_y_desarrollo
Moralidad y rs_bases_para_su_educacion_y_desarrolloMoralidad y rs_bases_para_su_educacion_y_desarrollo
Moralidad y rs_bases_para_su_educacion_y_desarrollo
 
FCy E
FCy EFCy E
FCy E
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
 
Modelos de educacion moral
Modelos de educacion moralModelos de educacion moral
Modelos de educacion moral
 

Más de Universidad Yacambú

Psicología jurídica unidad 4, tema 1
Psicología jurídica unidad 4, tema 1Psicología jurídica unidad 4, tema 1
Psicología jurídica unidad 4, tema 1Universidad Yacambú
 
Psicología jurídica unidad 2, tema 3
Psicología jurídica unidad 2, tema 3Psicología jurídica unidad 2, tema 3
Psicología jurídica unidad 2, tema 3Universidad Yacambú
 
Psicología jurídica unidad 2, tema 3
Psicología jurídica unidad 2, tema 3Psicología jurídica unidad 2, tema 3
Psicología jurídica unidad 2, tema 3Universidad Yacambú
 
Psicología jurídica unidad 2, tema 2
Psicología jurídica unidad 2, tema 2Psicología jurídica unidad 2, tema 2
Psicología jurídica unidad 2, tema 2Universidad Yacambú
 
Psicología jurídica unidad 2, tema 1
Psicología jurídica unidad 2, tema 1Psicología jurídica unidad 2, tema 1
Psicología jurídica unidad 2, tema 1Universidad Yacambú
 
Como hacer una microclase o exposicion
Como hacer una microclase o exposicionComo hacer una microclase o exposicion
Como hacer una microclase o exposicionUniversidad Yacambú
 
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejezUnidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejezUniversidad Yacambú
 
Unidad 3 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 3 psicologia de la adultez y vejezUnidad 3 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 3 psicologia de la adultez y vejezUniversidad Yacambú
 
Unidad 1 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 1 psicologia de la adultez y vejezUnidad 1 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 1 psicologia de la adultez y vejezUniversidad Yacambú
 
Psicopatología adultez y vejez unidad 2, tema 1
Psicopatología adultez y vejez unidad 2, tema 1Psicopatología adultez y vejez unidad 2, tema 1
Psicopatología adultez y vejez unidad 2, tema 1Universidad Yacambú
 
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.Universidad Yacambú
 
Psicología juridica, unidad 1, tema 3
Psicología juridica, unidad 1, tema 3Psicología juridica, unidad 1, tema 3
Psicología juridica, unidad 1, tema 3Universidad Yacambú
 
Psicología juridica, unidad 1, tema 2
Psicología juridica, unidad 1, tema 2Psicología juridica, unidad 1, tema 2
Psicología juridica, unidad 1, tema 2Universidad Yacambú
 
Psicología jurídica unidad 1, tema 1
Psicología jurídica unidad 1, tema 1Psicología jurídica unidad 1, tema 1
Psicología jurídica unidad 1, tema 1Universidad Yacambú
 
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 2
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 2Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 2
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 2Universidad Yacambú
 
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 1
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 1Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 1
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 1Universidad Yacambú
 
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...Universidad Yacambú
 
Unidad ii, tema 1, psicología de la niñez y adolescencia UNY, "Desarrollo Cog...
Unidad ii, tema 1, psicología de la niñez y adolescencia UNY, "Desarrollo Cog...Unidad ii, tema 1, psicología de la niñez y adolescencia UNY, "Desarrollo Cog...
Unidad ii, tema 1, psicología de la niñez y adolescencia UNY, "Desarrollo Cog...Universidad Yacambú
 
Unidad i, tema 3, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Neonatal
Unidad i, tema 3, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta NeonatalUnidad i, tema 3, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Neonatal
Unidad i, tema 3, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta NeonatalUniversidad Yacambú
 
Unidad iv, tema 2, psicología de la niñez y de la adolescencia, "Desarrollo P...
Unidad iv, tema 2, psicología de la niñez y de la adolescencia, "Desarrollo P...Unidad iv, tema 2, psicología de la niñez y de la adolescencia, "Desarrollo P...
Unidad iv, tema 2, psicología de la niñez y de la adolescencia, "Desarrollo P...Universidad Yacambú
 

Más de Universidad Yacambú (20)

Psicología jurídica unidad 4, tema 1
Psicología jurídica unidad 4, tema 1Psicología jurídica unidad 4, tema 1
Psicología jurídica unidad 4, tema 1
 
Psicología jurídica unidad 2, tema 3
Psicología jurídica unidad 2, tema 3Psicología jurídica unidad 2, tema 3
Psicología jurídica unidad 2, tema 3
 
Psicología jurídica unidad 2, tema 3
Psicología jurídica unidad 2, tema 3Psicología jurídica unidad 2, tema 3
Psicología jurídica unidad 2, tema 3
 
Psicología jurídica unidad 2, tema 2
Psicología jurídica unidad 2, tema 2Psicología jurídica unidad 2, tema 2
Psicología jurídica unidad 2, tema 2
 
Psicología jurídica unidad 2, tema 1
Psicología jurídica unidad 2, tema 1Psicología jurídica unidad 2, tema 1
Psicología jurídica unidad 2, tema 1
 
Como hacer una microclase o exposicion
Como hacer una microclase o exposicionComo hacer una microclase o exposicion
Como hacer una microclase o exposicion
 
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejezUnidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejez
 
Unidad 3 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 3 psicologia de la adultez y vejezUnidad 3 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 3 psicologia de la adultez y vejez
 
Unidad 1 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 1 psicologia de la adultez y vejezUnidad 1 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 1 psicologia de la adultez y vejez
 
Psicopatología adultez y vejez unidad 2, tema 1
Psicopatología adultez y vejez unidad 2, tema 1Psicopatología adultez y vejez unidad 2, tema 1
Psicopatología adultez y vejez unidad 2, tema 1
 
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.
 
Psicología juridica, unidad 1, tema 3
Psicología juridica, unidad 1, tema 3Psicología juridica, unidad 1, tema 3
Psicología juridica, unidad 1, tema 3
 
Psicología juridica, unidad 1, tema 2
Psicología juridica, unidad 1, tema 2Psicología juridica, unidad 1, tema 2
Psicología juridica, unidad 1, tema 2
 
Psicología jurídica unidad 1, tema 1
Psicología jurídica unidad 1, tema 1Psicología jurídica unidad 1, tema 1
Psicología jurídica unidad 1, tema 1
 
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 2
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 2Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 2
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 2
 
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 1
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 1Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 1
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 1
 
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
 
Unidad ii, tema 1, psicología de la niñez y adolescencia UNY, "Desarrollo Cog...
Unidad ii, tema 1, psicología de la niñez y adolescencia UNY, "Desarrollo Cog...Unidad ii, tema 1, psicología de la niñez y adolescencia UNY, "Desarrollo Cog...
Unidad ii, tema 1, psicología de la niñez y adolescencia UNY, "Desarrollo Cog...
 
Unidad i, tema 3, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Neonatal
Unidad i, tema 3, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta NeonatalUnidad i, tema 3, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Neonatal
Unidad i, tema 3, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Neonatal
 
Unidad iv, tema 2, psicología de la niñez y de la adolescencia, "Desarrollo P...
Unidad iv, tema 2, psicología de la niñez y de la adolescencia, "Desarrollo P...Unidad iv, tema 2, psicología de la niñez y de la adolescencia, "Desarrollo P...
Unidad iv, tema 2, psicología de la niñez y de la adolescencia, "Desarrollo P...
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Unidad iv tema 1, psicología de la niñez y de la adolescencia, UNY, "Desarrollo Moral"

  • 1.
  • 2. Psicología de la Niñez y de la Adolescencia Unidad IV, Tema 1 Desarrollo Moral Guillermo Laurentín Torres Lcdo. en Psicología (MSc.)
  • 5. Desarrollo Moral Desarrollo integral del niño Educación Moral: Moralidad: Costumbres, maneras, patrones de conductas que conforman con las normas del grupo. Conocimiento tenga valor hay que emplearlo adecuadamente.
  • 6. Desarrollo Moral Conducta Moral (adquirida ante situaciones que el medio ofrece) Lo adecuado de la conducta humana se juzga con relación a ciertas normas que pretenden hallarse en conformidad con determinados valores, Distinguir entre dos conceptos:
  • 7. Desarrollo Moral Moralidad Social: Conjunto de juicios de valor con validez para la colectividad y por tanto con acción sobre la conducta individual. Ética: Posición personal del individuo ante el grupo de valores y su orden jerárquico.
  • 8. Desarrollo Moral Niveles Morales Preconvencional: Responde a las etiquetas de bueno o malo y las interpreta en términos de sus consecuencias físicas (castigo o premio) o en términos del poder físico de los que anuncian las etiquetas de bueno o malo.
  • 10. Desarrollo Moral Niveles Morales Preconvencional: Estadio 1: Orientación hacia el castigo y acatamiento incuestionado del poder superior. Estadio 2: La acción correcta satisface sus propias necesidades y ocasionalmente las necesidades de otros.
  • 11. Desarrollo Moral Niveles Morales Convencional: Mantener las reglas se percibe como algo valioso en si mismo, hay preocupación no sólo por estar conforme con el orden social del individuo sino también por mantenerlo.
  • 13. Desarrollo Moral Niveles Morales Convencional: Estadio 3: Se busca la aprobación siendo agradable. Buena conducta: Agradable. Estadio 4: La conducta correcta consiste en realizar el propio deber respetando la autoridad y manteniendo el orden social.
  • 14. Desarrollo Moral Niveles Morales PostConvencional: Mayor impulso hacia principios morales autónomos que tienen validez y aplicación independientemente de la autoridad de los grupos o personas.
  • 16. Desarrollo Moral Niveles Morales PostConvencional: Estadio 5: La acción correcta se define en términos de derechos generales y sobre los que la sociedad en su conjunto está de acuerdo. Estadio 6: Orientación hacia las decisiones de conciencia y hacia principios éticos, elegidos por uno mismo que recurren a la comprensión lógica, la universalidad y la coherencia.
  • 17. Desarrollo Moral ¿Como se aprende la Conducta Moral? Según Hurlock: 1) El niño debe ser orientado hacia aquellas formas de conductas que son socialmente positivas. 2) Tiene que decírsele directamente que es correcto o incorrecto. 3) Debe explicársele porque algunas formas de conductas son correctas mientras otras no lo son. 4) Las personas significantes del niño deben trabajar para que él asocie la conducta correcta con las reacciones agradables y la incorrecta con la desagradable.
  • 18. Desarrollo Moral Desarrollo de los conceptos Morales Requiere madurez mental Generalizar y transferir los principios de conducta de una situación a otra. Interacción personal social, influenciada por factores: hogar, amistades, religión, medios de difusión masiva, capacidad intelectual, socioeconomía.
  • 19. Desarrollo Moral Problemas en el adiestramiento moral del Niño: 1) Los preceptos morales pueden estar en pugna con las presiones practicas de la vida diaria. 2) Contradicción en las influencias a las que el niño se encuentra sometido. 3) Dificultad para diferenciar entre las reglas generales de conductas y las mas especificas. 4) Estrecha relación entre el ajuste emocional y la conducta moral del individuo. La actuación correcta dependen de la estabilidad emocional. Los sentimientos de solidaridad, cooperación, simpatía, respeto mutuo y fraternidad, son producto de un adiestramiento moral bien orientado.
  • 20. Gracias por su Atención