SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN ACTIVIDADES GUIA DE INDUCCION




          Johana Castañeda

           Diana Castañeda



             Leonor Niño



    Institución Educativa Académico



             Cartago Valle



                 2013
1-COMPETENCIAS LABORALES GENERALES:
Son las requeridas para desempeñarse en cualquier entorno social y
productivo, sin importar el sector económico, el nivel del cargo o el tipo de
actividad, pues tienen el carácter de ser transferibles y genéricas. Además,
pueden ser desarrolladas desde la educación básica primaria y
secundaria, y por su carácter, pueden ayudar en el proceso de formación
de la educación superior y, una vez terminado este ciclo, a una vida
profesional exitosa.

                                            CLASES DE CLG




PERSONALES     ORGANIZACIONALES      INTELECTUALES   INTERPERSONALES      EMPRESARIALES Y      TECNOLOGICAS
                                                                               PARA EL
                                                                          EMPRENDIMIENTO
Orientación       Gestión de la         Toma de       Comunicación        Identificación de      Identificar,
   ética          información          decisiones                        oportunidades para      trasformar,
                                                                           crear empresas o        innovar
                                                                             unidades de       procedimientos
                                                                               negocio
  Dominio        Orientación al       Creatividad    Trabajo en equipo      Elaboración de         Usar
  personal          servicio                                              planes para crear    herramientas
                                                                         empresas o unidades   informáticas
                                                                              de negocio
Inteligencia     Diferenciación       Solución de       Liderazgo          Capacidad para      Crear, adaptar,
 emocional        competitiva          problemas                           asumir el riesgo       apropiar,
                                                                                                  manejar

 Adaptación    Gestión y manejo de     Atención         Manejo de         Mercadeo y ventas       Transferir
  al cambio          recursos                           conflicto                                tecnologías
                Responsabilidad        Memoria        Capacidad de                                 Elaborar
                    ambiental                          adaptación                                  modelos
                                                                                                tecnológicos
                                     Concentración     Creatividad
Donde estan mis valores

Preguntas

 1. Porque creemos que maría le realizo el filtro de Sócrates a lo
   que teresa le iba a contar
   R/ porque maría se dio cuenta de la mala intención de
   teresa.
 2. En el lugar de maría habríamos escuchado a teresa?.
   R/ no porque no nos interesaría escuchar malos comentarios
   de mi mejor amiga.
 3. Además de la retroalimentación, que maría hizo ¿Qué más
   le podríamos decir a teresa para que reflexione sobre su
   comportamiento?
   R/ que no llegue tan tarde a su trabajo y que no se meta en
   la vida de los demás, que ella debería preocuparse más por
   ella y no por los demás
 4. Que valores creemos que está vulnerando teresa
   R/ respeto y responsabilidad
PROYECTO DE VIDA


ETI CA EMPRESARIAL


La ética empresarial es una rama de la ética
aplicada, ya que se ocupa de lo que tiene que ver con
la responsabilidad social empresarial, es decir que la
empresa tiene que ser coherente con lo que dice y hace
convirtiéndose en la responsable de su actuación
ante la sociedad.
ALCANCE UNA ESTRELLA


    Bueno, en la clase hubo un concurso en el cual
    cogíamos una estrella y respondíamos las preguntas
    que tenían y de acuerdo a esto ganábamos puntos


    TODO SOBRE EL SEÑA

                         NATURALEZA Y FUNCIONES
     El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) creado en 1957 como
 resultado de la iniciativa conjunta de los trabajadores organizados, los
   empresarios, la iglesia católica y la Organización Internacional del
Trabajo, es un establecimiento público del orden nacional, con personería
         jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía
    administrativa, adscrito al Ministerio de la Protección Social de la
                           República de Colombia.

El SENA cumple la función que le corresponde al Estado de invertir en el
desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y
ejecutando la formación profesional integral para la incorporación de
las personas en actividades productivas que contribuyan al crecimiento
social, económico y tecnológico del país.

Además de la formación profesional integral, impartida a través de
nuestros Centros de Formación, brindamos servicios de Formación
continua del recurso humano vinculado a las empresas; información;
orientación y capacitación para el empleo; apoyo al desarrollo
empresarial; servicios tecnológicos para el sector productivo, y apoyo a
proyectos de innovación, desarrollo tecnológico y competitividad.
MISIÓN

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la
función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y
técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la
Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el
desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al
desarrollo social, económico y tecnológico del país.

                                 VISIÓN

 El SENA será una organización de conocimiento para todos los
colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y
metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y
cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los
trabajadores,   impactando      positivamente    la  productividad, la
competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación synergy 2012
Presentación synergy 2012Presentación synergy 2012
Presentación synergy 2012
Synergy_cg
 
Mercadeo interno andrea mateus
Mercadeo interno andrea mateusMercadeo interno andrea mateus
Mercadeo interno andrea mateus
andreamateus20
 
Team projects mar12
Team projects mar12Team projects mar12
Team projects mar12
TeamProjects
 
Administracion de recursos humanos i
Administracion de recursos humanos iAdministracion de recursos humanos i
Administracion de recursos humanos i
Zchumy Jimenez Raygoza
 
La inteligencia eocional en el líder
La  inteligencia  eocional  en  el líderLa  inteligencia  eocional  en  el líder
La inteligencia eocional en el líder
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
El Sistema Empresa Inteligente
El Sistema Empresa InteligenteEl Sistema Empresa Inteligente
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimiento
Vanessa Saavedra
 
Presentación ejecutiva cluster RSC CoACH 201 0
Presentación ejecutiva cluster RSC CoACH 201 0Presentación ejecutiva cluster RSC CoACH 201 0
Presentación ejecutiva cluster RSC CoACH 201 0
Jorge Ruiz Rioja
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
gerenciaupel2012ii
 

La actualidad más candente (9)

Presentación synergy 2012
Presentación synergy 2012Presentación synergy 2012
Presentación synergy 2012
 
Mercadeo interno andrea mateus
Mercadeo interno andrea mateusMercadeo interno andrea mateus
Mercadeo interno andrea mateus
 
Team projects mar12
Team projects mar12Team projects mar12
Team projects mar12
 
Administracion de recursos humanos i
Administracion de recursos humanos iAdministracion de recursos humanos i
Administracion de recursos humanos i
 
La inteligencia eocional en el líder
La  inteligencia  eocional  en  el líderLa  inteligencia  eocional  en  el líder
La inteligencia eocional en el líder
 
El Sistema Empresa Inteligente
El Sistema Empresa InteligenteEl Sistema Empresa Inteligente
El Sistema Empresa Inteligente
 
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimiento
 
Presentación ejecutiva cluster RSC CoACH 201 0
Presentación ejecutiva cluster RSC CoACH 201 0Presentación ejecutiva cluster RSC CoACH 201 0
Presentación ejecutiva cluster RSC CoACH 201 0
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 

Similar a Resumen actividades guia de induccion

Programa "Liderazgo Emprendedor" del Cetean
Programa "Liderazgo Emprendedor"  del CeteanPrograma "Liderazgo Emprendedor"  del Cetean
Programa "Liderazgo Emprendedor" del Cetean
Juan Carlos Lucas
 
Sistema de liderazgo regional valle
Sistema de liderazgo regional valleSistema de liderazgo regional valle
Sistema de liderazgo regional valle
ortgomez
 
Empresario competente, empresa eficiente.
Empresario competente, empresa eficiente.Empresario competente, empresa eficiente.
Empresario competente, empresa eficiente.
Agencia de Aprendizaje
 
Empresario competente, empresa eficiente
Empresario competente, empresa eficienteEmpresario competente, empresa eficiente
Empresario competente, empresa eficiente
Agencia de Aprendizaje
 
Presentacion esforma 2013.
Presentacion esforma 2013.Presentacion esforma 2013.
Presentacion esforma 2013.
felixcjb
 
Usp
UspUsp
Redes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucionalRedes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucional
zuleyma_garces
 
Presentació Corporativa Humannova
Presentació Corporativa HumannovaPresentació Corporativa Humannova
Presentació Corporativa Humannova
Xavier Santos Ramos
 
Presentació corporativa humannova
Presentació corporativa humannovaPresentació corporativa humannova
Presentació corporativa humannova
Xavier Santos Ramos
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personal
Mariana David
 
Filosofia organizacional
Filosofia organizacionalFilosofia organizacional
Filosofia organizacional
cavdragon
 
Sistema de liderazgo valle
Sistema de liderazgo valleSistema de liderazgo valle
Sistema de liderazgo valle
ortgomez
 
Sistema de liderazgo valle
Sistema de liderazgo valleSistema de liderazgo valle
Sistema de liderazgo valle
ortgomez
 
Sistema de liderazgo valle
Sistema de liderazgo valleSistema de liderazgo valle
Sistema de liderazgo valle
ortgomez
 
MBA Full Time
MBA Full TimeMBA Full Time
Gestión de Recursos Humanos II
Gestión de Recursos Humanos IIGestión de Recursos Humanos II
Gestión de Recursos Humanos II
Carla Sepulveda Mardones
 
Gestion de recursos humanos ii
Gestion de recursos humanos iiGestion de recursos humanos ii
Gestion de recursos humanos ii
Carla Sepulveda Mardones
 
Innovación Social Consultores, S.C.
Innovación Social Consultores, S.C.Innovación Social Consultores, S.C.
Innovación Social Consultores, S.C.
manuelguevara59
 
El Trabajo Virtual: Una Realidad Empresarial, Flexible, Sostenible y Global
El Trabajo Virtual: Una Realidad Empresarial, Flexible, Sostenible y GlobalEl Trabajo Virtual: Una Realidad Empresarial, Flexible, Sostenible y Global
El Trabajo Virtual: Una Realidad Empresarial, Flexible, Sostenible y Global
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Marca personal y empleabilidad
Marca personal y empleabilidadMarca personal y empleabilidad
Marca personal y empleabilidad
María Vila
 

Similar a Resumen actividades guia de induccion (20)

Programa "Liderazgo Emprendedor" del Cetean
Programa "Liderazgo Emprendedor"  del CeteanPrograma "Liderazgo Emprendedor"  del Cetean
Programa "Liderazgo Emprendedor" del Cetean
 
Sistema de liderazgo regional valle
Sistema de liderazgo regional valleSistema de liderazgo regional valle
Sistema de liderazgo regional valle
 
Empresario competente, empresa eficiente.
Empresario competente, empresa eficiente.Empresario competente, empresa eficiente.
Empresario competente, empresa eficiente.
 
Empresario competente, empresa eficiente
Empresario competente, empresa eficienteEmpresario competente, empresa eficiente
Empresario competente, empresa eficiente
 
Presentacion esforma 2013.
Presentacion esforma 2013.Presentacion esforma 2013.
Presentacion esforma 2013.
 
Usp
UspUsp
Usp
 
Redes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucionalRedes de conocimiento institucional
Redes de conocimiento institucional
 
Presentació Corporativa Humannova
Presentació Corporativa HumannovaPresentació Corporativa Humannova
Presentació Corporativa Humannova
 
Presentació corporativa humannova
Presentació corporativa humannovaPresentació corporativa humannova
Presentació corporativa humannova
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personal
 
Filosofia organizacional
Filosofia organizacionalFilosofia organizacional
Filosofia organizacional
 
Sistema de liderazgo valle
Sistema de liderazgo valleSistema de liderazgo valle
Sistema de liderazgo valle
 
Sistema de liderazgo valle
Sistema de liderazgo valleSistema de liderazgo valle
Sistema de liderazgo valle
 
Sistema de liderazgo valle
Sistema de liderazgo valleSistema de liderazgo valle
Sistema de liderazgo valle
 
MBA Full Time
MBA Full TimeMBA Full Time
MBA Full Time
 
Gestión de Recursos Humanos II
Gestión de Recursos Humanos IIGestión de Recursos Humanos II
Gestión de Recursos Humanos II
 
Gestion de recursos humanos ii
Gestion de recursos humanos iiGestion de recursos humanos ii
Gestion de recursos humanos ii
 
Innovación Social Consultores, S.C.
Innovación Social Consultores, S.C.Innovación Social Consultores, S.C.
Innovación Social Consultores, S.C.
 
El Trabajo Virtual: Una Realidad Empresarial, Flexible, Sostenible y Global
El Trabajo Virtual: Una Realidad Empresarial, Flexible, Sostenible y GlobalEl Trabajo Virtual: Una Realidad Empresarial, Flexible, Sostenible y Global
El Trabajo Virtual: Una Realidad Empresarial, Flexible, Sostenible y Global
 
Marca personal y empleabilidad
Marca personal y empleabilidadMarca personal y empleabilidad
Marca personal y empleabilidad
 

Más de Joha KzTaneda

Relacion
RelacionRelacion
Relacion
Joha KzTaneda
 
Que es salud
Que es saludQue es salud
Que es salud
Joha KzTaneda
 
Dieta
DietaDieta
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
Joha KzTaneda
 
Historia de la salud y sus riesgos
Historia de la salud y sus riesgosHistoria de la salud y sus riesgos
Historia de la salud y sus riesgos
Joha KzTaneda
 
Historia y evolucion del computador
Historia y evolucion del computadorHistoria y evolucion del computador
Historia y evolucion del computador
Joha KzTaneda
 
Historia y evolución del computador
Historia y evolución del computadorHistoria y evolución del computador
Historia y evolución del computador
Joha KzTaneda
 
Historia y evolución del computador
Historia y evolución del computadorHistoria y evolución del computador
Historia y evolución del computador
Joha KzTaneda
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
Joha KzTaneda
 

Más de Joha KzTaneda (9)

Relacion
RelacionRelacion
Relacion
 
Que es salud
Que es saludQue es salud
Que es salud
 
Dieta
DietaDieta
Dieta
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
 
Historia de la salud y sus riesgos
Historia de la salud y sus riesgosHistoria de la salud y sus riesgos
Historia de la salud y sus riesgos
 
Historia y evolucion del computador
Historia y evolucion del computadorHistoria y evolucion del computador
Historia y evolucion del computador
 
Historia y evolución del computador
Historia y evolución del computadorHistoria y evolución del computador
Historia y evolución del computador
 
Historia y evolución del computador
Historia y evolución del computadorHistoria y evolución del computador
Historia y evolución del computador
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
 

Resumen actividades guia de induccion

  • 1. RESUMEN ACTIVIDADES GUIA DE INDUCCION Johana Castañeda Diana Castañeda Leonor Niño Institución Educativa Académico Cartago Valle 2013
  • 2. 1-COMPETENCIAS LABORALES GENERALES: Son las requeridas para desempeñarse en cualquier entorno social y productivo, sin importar el sector económico, el nivel del cargo o el tipo de actividad, pues tienen el carácter de ser transferibles y genéricas. Además, pueden ser desarrolladas desde la educación básica primaria y secundaria, y por su carácter, pueden ayudar en el proceso de formación de la educación superior y, una vez terminado este ciclo, a una vida profesional exitosa. CLASES DE CLG PERSONALES ORGANIZACIONALES INTELECTUALES INTERPERSONALES EMPRESARIALES Y TECNOLOGICAS PARA EL EMPRENDIMIENTO Orientación Gestión de la Toma de Comunicación Identificación de Identificar, ética información decisiones oportunidades para trasformar, crear empresas o innovar unidades de procedimientos negocio Dominio Orientación al Creatividad Trabajo en equipo Elaboración de Usar personal servicio planes para crear herramientas empresas o unidades informáticas de negocio Inteligencia Diferenciación Solución de Liderazgo Capacidad para Crear, adaptar, emocional competitiva problemas asumir el riesgo apropiar, manejar Adaptación Gestión y manejo de Atención Manejo de Mercadeo y ventas Transferir al cambio recursos conflicto tecnologías Responsabilidad Memoria Capacidad de Elaborar ambiental adaptación modelos tecnológicos Concentración Creatividad
  • 3. Donde estan mis valores Preguntas 1. Porque creemos que maría le realizo el filtro de Sócrates a lo que teresa le iba a contar R/ porque maría se dio cuenta de la mala intención de teresa. 2. En el lugar de maría habríamos escuchado a teresa?. R/ no porque no nos interesaría escuchar malos comentarios de mi mejor amiga. 3. Además de la retroalimentación, que maría hizo ¿Qué más le podríamos decir a teresa para que reflexione sobre su comportamiento? R/ que no llegue tan tarde a su trabajo y que no se meta en la vida de los demás, que ella debería preocuparse más por ella y no por los demás 4. Que valores creemos que está vulnerando teresa R/ respeto y responsabilidad
  • 4. PROYECTO DE VIDA ETI CA EMPRESARIAL La ética empresarial es una rama de la ética aplicada, ya que se ocupa de lo que tiene que ver con la responsabilidad social empresarial, es decir que la empresa tiene que ser coherente con lo que dice y hace convirtiéndose en la responsable de su actuación ante la sociedad.
  • 5. ALCANCE UNA ESTRELLA Bueno, en la clase hubo un concurso en el cual cogíamos una estrella y respondíamos las preguntas que tenían y de acuerdo a esto ganábamos puntos TODO SOBRE EL SEÑA NATURALEZA Y FUNCIONES El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) creado en 1957 como resultado de la iniciativa conjunta de los trabajadores organizados, los empresarios, la iglesia católica y la Organización Internacional del Trabajo, es un establecimiento público del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa, adscrito al Ministerio de la Protección Social de la República de Colombia. El SENA cumple la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral para la incorporación de las personas en actividades productivas que contribuyan al crecimiento social, económico y tecnológico del país. Además de la formación profesional integral, impartida a través de nuestros Centros de Formación, brindamos servicios de Formación continua del recurso humano vinculado a las empresas; información; orientación y capacitación para el empleo; apoyo al desarrollo empresarial; servicios tecnológicos para el sector productivo, y apoyo a proyectos de innovación, desarrollo tecnológico y competitividad.
  • 6. MISIÓN El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. VISIÓN El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.