SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen: Aspiraciones de los empleados en el trabajo.
Las empresas y los trabajadores coinciden en los tres criterios clave a la hora de elegir una empresa: El salario sigue siendo, por mucha diferencia, el
más importante (53%), seguido del ambiente laboral (36%) y desarrollo profesional (25%).
El 22% de los empleados nombró de forma espontánea las GAFAM como empresas para las que les gustaría trabajar. De estos, el 48% quiere
trabajar para Amazon y el 27% para Google.
Estos empleados son los más centrados en su carrera y tienen una mentalidad más acorde a la filosofía de “trabajar duro,
disfrutar más” (work hard, play hard).
¿Por qué?
Cuando se pide a los empleados que nombren espontáneamente una
empresa en la que les gustaría trabajar, el ganador es…
En la nueva normalidad, la mezcla de interacciones digitales y humanas son el método de reclutamiento más aceptado tanto para las empresas
como para los empleados (>66%).
Durante la fase de reclutamiento, en contra de lo que piensan las empresas, los empleados están preparados para que se les contacte solo por
mensaje (WhatsApp, SMS, entre otros (35% frente al 9% de las empresas)).
Las empresas deben ser conscientes de que los empleados parecen estar interesados en disponer de un cuestionario en línea para comprobar
su adecuación al puesto de trabajo durante la fase de contratación (58% empleados frente al 46% de las empresas), pero también a lo largo de
su carrera para asegurarse de que siguen estando al día (22% frente al 12%).
¿Están los trabajadores y las empresas alineados en lo que respecta a la
contratación y la incorporación digital?
El bienestar, la salud y la seguridad en el trabajo están infravalorados por las empresas, pero son aspectos fundamentales para los trabajadores
en los que las empresas deben invertir. Una mayor flexibilidad es clave para la felicidad de los trabajadores en la nueva normalidad,
principalmente en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.
La importancia de la notoriedad de la marca es algo que las empresas suelen sobrevalorar (16.º puesto para los empleados frente al 7.º puesto para las
empresas). La cultura de la empresa tiene una importancia similar tanto para las empresas como para los empleados (puestos 8.º y 10.º respectivamente).
Además existe una brecha en los estilos de liderazgo preferidos: los líderes carismáticos (25%) y los líderes “serviciales” que se centran en el
bienestar de las personas (21%) son los estilos de liderazgo clave para los trabajadores.
Otro factor diferenciador es que el 71% de las empresas promueven el trabajo colaborativo, pero solo el 54% de los empleados lo valoran (excepto
en LATAM y España: >80%).
Más importante / Preferido por: Empleados Empresas
¿Cuáles son los puntos de diferencia entre los trabajadores y las empresas?
¿Cuáles son las diferencias entre las aspiraciones de los empleados en el
trabajo y la percepción de las empresas?
53% Salario Ambiente laboral Desarrollo profesional
36% 25%
‘Bienestar, salud y seguridad’
‘Notoriedad de la marca’
‘Referentes’
‘Interacciones digitales’
Disponer de un cuestionario en línea
Mentalidad de ‘’trabajar duro, disfrutar más”
ser ‘contactados solo por mensaje’
‘Cultura de la empresa’
‘Líderes carismáticos’
‘Trabajo colaborativo’
‘Interacciones Humanas’
Seguir manteniendo al día las
habilidades necesarias para el puesto
‘Líderes serviciales’
‘Flexibilidad’
Más importante / Preferido por: Empleados Empresas
22% Empresas GAFAM Amazon Google
48% 27%
Análisis de las aspiraciones profesionales de los
trabajadores
58%
Empleados
46%
Empresas
vs
35%
Empleados
9%
Empresas
vs
Logística y transporte
IT / Software
Sin preferencias
14%
12%
10%
Las expectativas de los trabajadores frente a la percepción de las empresas
Mentalidad de la empresa modelo preferida
Contratación e incorporación
Los tres criterios principales de los trabajadores para elegir una organización son los mismos que piensan las empresas: ​
Aspectos en los que las expectativas de los trabajadores y las percepciones de las empresas no coinciden:​
Preguntamos a 1450 encuestados —1300 trabajadores y 150 clientes (empresas)—
sobre sus motivaciones y expectativas en el trabajo.
#2
Ambiente laboral
#1
Salario
El “bienestar” y la “salud y seguridad” ocupan el 6.º puesto en
importancia para los trabajadores y el 9.º para las empresas.
‘La “notoriedad de la marca” ocupa el 16.º puesto para los
empleados, en comparación con el 7.º puesto para las empresas.
La “salud y seguridad” y una mayor “flexibilidad” en el trabajo
son imprescindibles, sobre todo en lo que se refiere a los
horarios y el lugar de trabajo.
#3
Desarrollo profesional
Sin embargo, las empresas tienden a sobrestimar la importancia que tiene el salario para los trabajadores en comparación con
otros criterios.
El “salario” y el “desarrollo profesional” son más importantes para la generación más joven.
Área de trabajo preferida
En cuanto a la contratación digital:
Coincidencias
BRECHA
En cuanto a la contratación digital, incorporación y más allá:
Trabajo colaborativo
Responsabilidad social
Management style
Uno de cada diez trabajadores
encuestados no está satisfecho con
su trabajo y su salario, lo que podría
aumentar el riesgo de que abandone su
organización.
La generación más joven cree que no se
le paga bien.
El 22% de los trabajadores encuestados sueña con trabajar en una de las
organizaciones GAFAM. El 48% quiere trabajar para Amazon y el 27% para Google.
La generación de más edad se centra menos en sectores específicos, mientras que
las mujeres se sienten más atraídas por el sector público.
El 71% de las empresas promueve el trabajo colaborativo, pero solo el 54% de los
trabajadores disfruta de un entorno de trabajo colaborativo.
La generación más joven es más feliz participando en equipo, ya que el 57% de los
encuestados de la Generación Z están contentos con los trabajos colaborativos en
espacios abiertos.
Las mujeres (48%) tienden a ser menos entusiastas respecto del trabajo colectivo.
Un tercio de los trabajadores calificó la “ética” y las “personas” (diversidad e
inclusión) como las áreas de interés más importantes.
El 9% de las empresas calificaron la “responsabilidad medioambiental corporativa”
como el tema más importante, y son los hombres los que se centran más en las
cuestiones medioambientales.​
Cuanto más alto es el nivel de educación de los encuestados, más importante es la
“ética” (38%).
Los trabajadores prefieren líderes “carismáticos” inspiradores (25%) y líderes
“serviciales” que se centren en el bienestar del personal (21%). 
Sin embargo, el principal tipo de directivos valorado en las empresas encuestadas
fueron los “obsesionados con el éxito”, demandantes de alta intensidad en el
rendimiento pero respetuosos con sus equipos. 25% de las empresas lo prefiere a
frente solo un 11% de empleados que valoran este estilo de liderazgo.
Tanto los trabajadores como las empresas aceptan que una mezcla de
interacciones digitales y humanas es la nueva normalidad: el 66% y el 67%.
Las entrevistas en línea también son una parte aceptada de la nueva normalidad,
pero más por las empresas (56%) que por los trabajadores (42%).
Los trabajadores están más dispuestos a que se les contacte “solo por mensaje”
de lo que las empresas están dispuestas a hacer (especialmente prevalente en la
generación más joven).
Los trabajadores están más interesados en realizar un cuestionario en línea para
comprobar si tienen las habilidades adecuadas para realizar el trabajo que solicitan.
54%
Empleados
Ética
(Empleados)
33%
Líderes
Carismáticos
(Empleados)
25%
71%
Empresas
Personas
(Empresas)
31%
Referentes
(Empresas)
25%
66%
Empleados
67%
Empresas
~
vs
vs
vs
LATAM
FRA ITA
IND SUI
ALE AUS BEL EE. UU. ESP ING
Análisis de las aspiraciones profesionales de los trabajadores:
comparación entre países
Los factores más importantes a la hora de elegir una organización
Mentalidad de organización preferida
•	 Italia (38%) e India (31%) se centran más en el “desarrollo profesional”.
•	 Italia se centra más en el trabajo colaborativo.
•	 Una mayor flexibilidad (horario, ubicación) suele estar entre las 4 y 5 prioridades para todos los países.
¿Consideran los trabajadores que reciben una compensación justa por su trabajo? 
Entorno laboral:
Industria preferida:
Líderes carismáticos: Muy creyente y comprometido con su causa. “Mentalidad de ‘hagámoslo juntos’”. Inspiradores. Visionarios.
Líderes serviciales: Se centran en el bienestar y el éxito de sus trabajadores.
•	 Bélgica Francia y Alemania realmente no tienen un tipo favorito de gestión, lo más importante es ser feliz en el trabajo.
•	 Los otros países en su mayoría prefieren líderes carismáticos, excepto el Gran Bretaña y Suiza, que prefieren líderes serviciales.
Área favorita de “responsabilidad social” y “tipo de gestión”
Líderes
carismáticos
43%
Italia
Líderes
carismáticos
34%
Francia
LATAM
Líderes
carismáticos
25%
Alemania
España
Gran Bretaña
Suiza
Ética
42%
Líderes
carismáticos
30%
Líderes
carismáticos
29%
India
EE.UU.
•	 Los trabajadores de España y LATAM prefieren y fomentan el trabajo colaborativo.
•	 India y España prefieren los entornos de trabajo en espacios abiertos (79% & 89% respectivamente), mientras que a los trabajadores de
EE. UU y Alemania les gusta trabajar de forma más individualizada.
•	 Los trabajadores flexibles de Bélgica, Gran Bretaña y Suiza buscan trabajos más “seguros”.
•	 España es Logística con Amazon.
•	 India y EE. UU. son TI con Google principalmente.
Ética
37%
Ética
48%
Personas
34%
Personas
33%
Personas
46%
Personas
33%
Personas
37%
Personas
30%
Personas
36%
Líderes
serviciales
27%
Líderes
serviciales
27%
No importa, siempre
y cuando sea feliz en
el trabajo
25%
No importa, siempre
y cuando sea feliz en
el trabajo
34%
No importa, siempre
y cuando sea feliz en
el trabajo
34%
Bélgica
Francia
Alemania
Gran Bretaña
India
Empresas públicas
Sin preferencias
Automovilística
Empresas públicas
IT / Software
15%
12%
16%
21%
17%
Italia
LATAM
España
Suiza
EE.UU.
Automovilística
Alimentos y bebidas
Logística y transporte
Empresas públicas
IT / Software
19%
22%
58%
17%
26%
Bélgica
*Bajo número de respuestas.
1)	Salario
2)	Ambiente laboral
3)	Desarrollo profesional
ESP
ITA EE.UU. LATAM
BEL ING SUI FRA ALE
1)	Salario
2)	Salud, Seguridad y Bienestar
3)	Ambiente laboral
1)	Salario
2)	Ambiente laboral
3)	Responsabilidades laborales
IND
1)	Salario
2)	Desarrollo profesional
3)	Ambiente laboral
48% promedio. 61%
57%
55%
52%
49%
47%
47%
47%
47%
47%
47%
44%
43%
40%
38%
29%
Alemania
India
Suiza
Francia
EE.UU.
Argentina
México
Colombia
Perú
Chile
Uruguay
Italia
Gran Bretaña
Bélgica
España
Australia
61 100
0 29
Salario por debajo del mercado
En Alemania, Suiza y EE. UU., 1 de
cada 10 trabajadores de media no
están satisfechos con su actual puesto
ni con su salario, siendo más propensos
a dejar su trabajo.
EE.UU.
ALE SUI
Australia*
Bélgica
Francia
Alemania
Gran Bretaña
India
Italia
LATAM
España
Suiza
EE.UU.
54%
58%
57%
42%
54%
47%
48%
20%
15%
58%
66%
46%
42%
43%
58%
46%
53%
52%
80%
85%
42%
34%
Australia*
Bélgica
Francia
Alemania
Gran Bretaña
India
Italia
LATAM
España
Suiza
EE.UU.
42%
45%
45%
52%
44%
21%
42%
27%
11%
30%
56%
58%
55%
55%
48%
56%
79%
58%
73%
89%
70%
44%
Australia*
Bélgica
Francia
Alemania
Gran Bretaña
India
Italia
LATAM
España
Suiza
EE.UU.
31%
56%
47%
36%
35%
47%
36%
64%
68%
41%
34%
69%
44%
53%
64%
65%
53%
64%
36%
32%
59%
66%
Trabajar más inteligentemente,
no de forma más dura
Trabajar duro/
Disfrutar más
Trabajo colectivo "Trabajar con más
independencia"
"Espacio abierto"
"Espacio de oficina más
aislado/individualizado"
Análisis de las aspiraciones profesionales de los trabajadores:
comparación entre países
Proceso de contratación digital preferido
Proceso de evaluación preferido
Proceso de incorporación favorito
Ser contactado solo por mensajes
(WhatsApp, texto/SMS...)
La mayoría de los países consideran que una
combinación de proceso de contratación
digital y humano es parte de la nueva
normalidad (57% a 69%).
Tener una mezcla de proceso digital
complementado por un asesor/
reclutador o gerente de RR.HH
Hacer las entrevistas en línea en
lugar de cara a cara
LATAM (52%) y España (49%) son los que se
sienten más cómodos con el contacto solo por
mensaje. Francia y Alemania, por el contrario,
se inclinan más por una forma de contacto
más personal.
La mayoría de los países están ahora
familiarizados con un proceso mixto digital y
humano, especialmente Reino Unido, Francia
y LATAM (69% cada uno)
India, LATAM y España son los más partidarios
de las entrevistas en línea (<50%), mientras que
Francia y Australia no lo son (<30%).
Un compañero que te ayuda a conocer
mejor a tus compañeros de equipo y la
vida laboral cotidiana.
Realizar un cuestionario en línea
como primer paso para comprobar la
adecuación de las habilidades
Hacer un juego serio, de negocios o
de escape como primer paso
Plan de incorporación personal con tiempo
suficiente para conocer las diferentes partes
de la empresa.
Francia Italia
Bélgica
Gran
Bretaña
64% 74%
70% 75%
LATAM España
India EE.UU.
Alemania Suiza
66% 80%
61% 78%
80% 65%
Australia*
Bélgica
Francia
Alemania
Gran Bretaña
India
Italia
LATAM
España
Suiza
EE.UU.
0%
8%
12%
17%
5%
6%
6%
9%
9%
13%
6%
68%
66%
69%
57%
69%
62%
62%
67%
69%
61%
69%
Australia*
Bélgica
Francia
Alemania
Gran Bretaña
India
Italia
LATAM
España
Suiza
EE.UU.
28%
48%
42%
43%
30%
19%
43%
15%
25%
38%
35%
36%
32%
25%
25%
33%
38%
32%
52%
49%
30%
34%
40%
37%
47%
25%
27%
19%
33%
22%
26%
34%
26%
28%
32%
28%
45%
41%
53%
40%
51%
50%
43%
46%
Australia*
Bélgica
Francia
Alemania
Gran Bretaña
India
Italia
LATAM
España
Suiza
EE.UU.
En desacuerdo Neutral De acuerdo En desacuerdo Neutral De acuerdo En desacuerdo Neutral De acuerdo
En desacuerdo Neutral De acuerdo En desacuerdo Neutral De acuerdo
24%
28%
18%
14%
20%
11%
16%
9%
16%
28%
23%
60%
48%
66%
50%
52%
54%
54%
65%
68%
51%
58%
Australia*
Bélgica
Francia
Alemania
Gran Bretaña
India
Italia
LATAM
España
Suiza
EE.UU.
Australia*
Bélgica
Francia
Alemania
Gran Bretaña
India
Italia
LATAM
España
Suiza
EE.UU.
40%
54%
38%
39%
53%
32%
33%
26%
29%
35%
44%
40%
21%
27%
19%
15%
21%
25%
28%
37%
22%
20%
*Bajo número de respuestas.
*Bajo número de respuestas.
¡Además de ser jugadores de equipo,
India, LATAM y España son los países
más preparados para realizar entrevistas
en línea en vez de cara a cara.
Realizar un cuestionario en línea como
primer paso parece importante para que
los empleados comprueben de antemano
su adecuación al puesto: especialmente en
España, LATAM y Francia.​
Por el contrario, los juegos de negocio,
juegos de escape no son realmente
bienvenidos.
Análisis de las aspiraciones profesionales de los
trabajadores: LATAM
Respuestas en LATAM = 201 trabajadores
Los factores más importantes a la hora de elegir
una organización
¿Dónde quieres trabajar?
Expectativas del proceso de contratación
Los criterios más importantes para los trabajadores: ​
Área de trabajo preferida
#2
Ambiente laboral
#5
Bienestar, salud y seguridad
#1
Salario
#4
Desarrollo profesional
#3
Horario flexible
También hay que tener en cuenta otros
elementos:​
El salario es importante, pero aparece en
una proporción menor en comparación con
otros criterios.
En LATAM, el ambiente laboral (50%) que está
relacionado con la atmósfera laboral, el trabajo
colaborativo y el bienestar, se está convirtiendo
en uno de los aspectos más importantes a
considerar cuando se trata de atraer talento.
La flexibilidad en el trabajo (32%) también es
importante, sobre todo en cuanto a horarios y
ubicación.
Comparado a otros países, los trabajadores de
LATAM, en especial las mujeres, valoran mas
la cobertura del seguro de salud como factor
para elegir dónde trabajar.
El bienestar, la salud y la seguridad son mucho
más importantes para las mujeres, mientras
que el desarrollo profesional lo es menos.
Las empresas deben ser conscientes de que los trabajadores parecen estar interesados en disponer de un cuestionario en línea
para comprobar su idoneidad para el puesto en la fase de contratación (65%), pero también de forma continua a lo largo de su
carrera para asegurarse de que sus habilidades siguen estando actualizadas (55%).
Los trabajadores de LATAM aceptan que una mezcla de contratación digital y humana es parte de la nueva normalidad (67%).
Realizar un cuestionario en línea como primer paso parece importante para que los trabajadores comprueben su idoneidad para el trabajo (2 de cada 3).
La mitad de los trabajadores de LATAM están dispuestos a que se les contacte solo por mensaje y a que la entrevista sea en línea.
El 47% de los trabajadores de LATAM creen que no están justamente remunerados,
pero están bastante satisfechos con su trabajo (solo el 2% se ha planteado
renunciar).
Se prefieren los líderes carismáticos tradicionales que son inspiradores y
comprometidos.
Los innovadores son los segundos favoritos.
Entorno laboral
Responsabilidad social
Estilo de gestión
Contratación digital:
Incorporación:
64% 80% 73%
prefiere trabajar duro/disfrutar más
(frente al 36% que quiere trabajar más
inteligentemente, no más dura)
prefiere trabajar de forma más colectiva
(frente al 20% que prefiere trabajar de forma
más independiente)
prefiere trabajar en un espacio abierto
(frente al 27% que prefiere espacios de
trabajo individualizados)
Ética: Empresa responsable y transparente con
normas éticas
Personas: Mentalidad de diversidad e inclusión: acelerar
la justicia social para hacer frente a las desigualdades
Planeta: Reducir nuestro impacto climático
El éxito de la carrera individual es la primera prioridad
35%
37%
17%
11%
Ética
35%
Personas
37%
Líderes
carismáticos
34%
Líderes
innovadores
18%
Alimentos y bebidas
Industrias generales
Buen entorno laboral
22%
15%
11%
El 11% de los trabajadores sueña con trabajar en una de las organizaciones GAFAM.
De estos, el 64% quiere trabajar para Google y el 21% para Amazon.
Contactar con los candidatos solo por mensajes (WhatsApp, texto/SMS...)
Tener una mezcla de proceso digital complementado por un asesor/reclutador o gerente de RR.HH
Realizar las entrevistas a través de videoconferencias mejor que cara a cara
Realizar un cuestionario en línea como primer paso para comprobar la adecuación de las habilidades
Hacer un juego serio, de negocios o de escape como primer paso
15%
9%
22%
9%
26%
52%
67%
51%
65%
28%
33%
25%
26%
26%
46%
En desacuerdo Neutral De acuerdo
Plan de incorporación personal con tiempo suficiente para conocer las diferentes partes de la empresa.
Un compañero que te ayuda a conocer mejor a tus compañeros de equipo y la vida laboral diaria.
Una plataforma digital que te capacita para garantizar que tienes las habilidades adecuadas para el trabajo.
Asistente personal de RR. HH que te ayuda a ponerte al día periódicamente.
Patrocinio de un directivo de la organización.
66%
62%
55%
20%
16%

Más contenido relacionado

Similar a Resumen - Aspiraciones de los empleados.pdf

ESJ 2015 - Argentina
ESJ 2015 - ArgentinaESJ 2015 - Argentina
ESJ 2015 - Argentina
Ctalentos
 
Compromiso Empresarial 20. Los desajustes en la percepción del propósito de l...
Compromiso Empresarial 20. Los desajustes en la percepción del propósito de l...Compromiso Empresarial 20. Los desajustes en la percepción del propósito de l...
Compromiso Empresarial 20. Los desajustes en la percepción del propósito de l...
Albert Vilariño
 
Argentina 2014
Argentina 2014Argentina 2014
Argentina 2014
Ctalentos
 
Mexico2014
Mexico2014Mexico2014
Mexico2014
Ctalentos
 
Cuales son los beneficios de ser un excelente lugar para trabajar
Cuales son los beneficios de ser un excelente lugar para trabajarCuales son los beneficios de ser un excelente lugar para trabajar
Cuales son los beneficios de ser un excelente lugar para trabajar
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Apariciones en prensa de "Great place to work 2009"
Apariciones en prensa de "Great place to work 2009"Apariciones en prensa de "Great place to work 2009"
Apariciones en prensa de "Great place to work 2009"
QMS Comunicación
 
Encuesta de Comunicaciones Internas 2012
Encuesta de Comunicaciones Internas 2012Encuesta de Comunicaciones Internas 2012
Encuesta de Comunicaciones Internas 2012
Internal Comunicación Interna
 
El desafío del ejecutivo ideal para su cultura ideal
El desafío del ejecutivo ideal para su cultura idealEl desafío del ejecutivo ideal para su cultura ideal
El desafío del ejecutivo ideal para su cultura ideal
HEAD HUNTERS PERÚ
 
Reporte ADP Personas y Trabajo 2023: una visión sobre el equipo humano global.
Reporte ADP Personas y Trabajo 2023: una visión sobre el equipo humano global.Reporte ADP Personas y Trabajo 2023: una visión sobre el equipo humano global.
Reporte ADP Personas y Trabajo 2023: una visión sobre el equipo humano global.
AproximacionAlFuturo
 
Perfiles de las personas de gestión de negocios que impactan
 Perfiles de las personas de gestión de negocios que impactan Perfiles de las personas de gestión de negocios que impactan
Perfiles de las personas de gestión de negocios que impactan
GERENS
 
Nuevas Practicas y Tendencias en Gestión Humana
Nuevas Practicas y Tendencias en Gestión HumanaNuevas Practicas y Tendencias en Gestión Humana
Nuevas Practicas y Tendencias en Gestión Humana
Apoyo Gerencial Consultores
 
ESADE Gender Monitor 2018
ESADE Gender Monitor 2018ESADE Gender Monitor 2018
ESADE Gender Monitor 2018
ESADE
 
Empresa de Los Sueños - Panamá 2015
Empresa de Los Sueños - Panamá 2015Empresa de Los Sueños - Panamá 2015
Empresa de Los Sueños - Panamá 2015
Ctalentos
 
Americacentral2012
Americacentral2012Americacentral2012
Americacentral2012
Ctalentos
 
Mercer - What's Working 2011 Resumen del estudio en España
Mercer - What's Working 2011 Resumen del estudio en EspañaMercer - What's Working 2011 Resumen del estudio en España
Mercer - What's Working 2011 Resumen del estudio en España
Inspiring Benefits
 
La presencia interna, externa y digital del CEO, cada vez más relevante para ...
La presencia interna, externa y digital del CEO, cada vez más relevante para ...La presencia interna, externa y digital del CEO, cada vez más relevante para ...
La presencia interna, externa y digital del CEO, cada vez más relevante para ...
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
ESJ 2015 - México
ESJ 2015 - MéxicoESJ 2015 - México
ESJ 2015 - México
Ctalentos
 
Ignacio Crespo. Reimagina el trabajo: el cambio generacional. 50º Congreso In...
Ignacio Crespo. Reimagina el trabajo: el cambio generacional. 50º Congreso In...Ignacio Crespo. Reimagina el trabajo: el cambio generacional. 50º Congreso In...
Ignacio Crespo. Reimagina el trabajo: el cambio generacional. 50º Congreso In...
AEDIPE
 
ESJ 2015 - Colômbia
ESJ 2015 - ColômbiaESJ 2015 - Colômbia
ESJ 2015 - Colômbia
Ctalentos
 
Qué espera un millennial de su empresa - Diario Gestión
Qué espera un millennial de su empresa - Diario GestiónQué espera un millennial de su empresa - Diario Gestión
Qué espera un millennial de su empresa - Diario Gestión
MiltonVela
 

Similar a Resumen - Aspiraciones de los empleados.pdf (20)

ESJ 2015 - Argentina
ESJ 2015 - ArgentinaESJ 2015 - Argentina
ESJ 2015 - Argentina
 
Compromiso Empresarial 20. Los desajustes en la percepción del propósito de l...
Compromiso Empresarial 20. Los desajustes en la percepción del propósito de l...Compromiso Empresarial 20. Los desajustes en la percepción del propósito de l...
Compromiso Empresarial 20. Los desajustes en la percepción del propósito de l...
 
Argentina 2014
Argentina 2014Argentina 2014
Argentina 2014
 
Mexico2014
Mexico2014Mexico2014
Mexico2014
 
Cuales son los beneficios de ser un excelente lugar para trabajar
Cuales son los beneficios de ser un excelente lugar para trabajarCuales son los beneficios de ser un excelente lugar para trabajar
Cuales son los beneficios de ser un excelente lugar para trabajar
 
Apariciones en prensa de "Great place to work 2009"
Apariciones en prensa de "Great place to work 2009"Apariciones en prensa de "Great place to work 2009"
Apariciones en prensa de "Great place to work 2009"
 
Encuesta de Comunicaciones Internas 2012
Encuesta de Comunicaciones Internas 2012Encuesta de Comunicaciones Internas 2012
Encuesta de Comunicaciones Internas 2012
 
El desafío del ejecutivo ideal para su cultura ideal
El desafío del ejecutivo ideal para su cultura idealEl desafío del ejecutivo ideal para su cultura ideal
El desafío del ejecutivo ideal para su cultura ideal
 
Reporte ADP Personas y Trabajo 2023: una visión sobre el equipo humano global.
Reporte ADP Personas y Trabajo 2023: una visión sobre el equipo humano global.Reporte ADP Personas y Trabajo 2023: una visión sobre el equipo humano global.
Reporte ADP Personas y Trabajo 2023: una visión sobre el equipo humano global.
 
Perfiles de las personas de gestión de negocios que impactan
 Perfiles de las personas de gestión de negocios que impactan Perfiles de las personas de gestión de negocios que impactan
Perfiles de las personas de gestión de negocios que impactan
 
Nuevas Practicas y Tendencias en Gestión Humana
Nuevas Practicas y Tendencias en Gestión HumanaNuevas Practicas y Tendencias en Gestión Humana
Nuevas Practicas y Tendencias en Gestión Humana
 
ESADE Gender Monitor 2018
ESADE Gender Monitor 2018ESADE Gender Monitor 2018
ESADE Gender Monitor 2018
 
Empresa de Los Sueños - Panamá 2015
Empresa de Los Sueños - Panamá 2015Empresa de Los Sueños - Panamá 2015
Empresa de Los Sueños - Panamá 2015
 
Americacentral2012
Americacentral2012Americacentral2012
Americacentral2012
 
Mercer - What's Working 2011 Resumen del estudio en España
Mercer - What's Working 2011 Resumen del estudio en EspañaMercer - What's Working 2011 Resumen del estudio en España
Mercer - What's Working 2011 Resumen del estudio en España
 
La presencia interna, externa y digital del CEO, cada vez más relevante para ...
La presencia interna, externa y digital del CEO, cada vez más relevante para ...La presencia interna, externa y digital del CEO, cada vez más relevante para ...
La presencia interna, externa y digital del CEO, cada vez más relevante para ...
 
ESJ 2015 - México
ESJ 2015 - MéxicoESJ 2015 - México
ESJ 2015 - México
 
Ignacio Crespo. Reimagina el trabajo: el cambio generacional. 50º Congreso In...
Ignacio Crespo. Reimagina el trabajo: el cambio generacional. 50º Congreso In...Ignacio Crespo. Reimagina el trabajo: el cambio generacional. 50º Congreso In...
Ignacio Crespo. Reimagina el trabajo: el cambio generacional. 50º Congreso In...
 
ESJ 2015 - Colômbia
ESJ 2015 - ColômbiaESJ 2015 - Colômbia
ESJ 2015 - Colômbia
 
Qué espera un millennial de su empresa - Diario Gestión
Qué espera un millennial de su empresa - Diario GestiónQué espera un millennial de su empresa - Diario Gestión
Qué espera un millennial de su empresa - Diario Gestión
 

Más de Cristian Milciades

brochure-AECA-2021-1.pdf
brochure-AECA-2021-1.pdfbrochure-AECA-2021-1.pdf
brochure-AECA-2021-1.pdf
Cristian Milciades
 
Asueto Misiones
Asueto MisionesAsueto Misiones
Asueto Misiones
Cristian Milciades
 
Calendario Escolar 2023
Calendario Escolar 2023Calendario Escolar 2023
Calendario Escolar 2023
Cristian Milciades
 
Congreso de Arboricultura y Bosques Urbanos
Congreso de Arboricultura y Bosques UrbanosCongreso de Arboricultura y Bosques Urbanos
Congreso de Arboricultura y Bosques Urbanos
Cristian Milciades
 
Informe-AgBarometer-Septimbre-2022.pdf
Informe-AgBarometer-Septimbre-2022.pdfInforme-AgBarometer-Septimbre-2022.pdf
Informe-AgBarometer-Septimbre-2022.pdf
Cristian Milciades
 
Reporte de financiamiento agosto.pdf
Reporte de financiamiento agosto.pdfReporte de financiamiento agosto.pdf
Reporte de financiamiento agosto.pdf
Cristian Milciades
 
un_giro_ortodoxo_ante_la_escasez_de_dolares_-_agosto_2022_dif.pdf
un_giro_ortodoxo_ante_la_escasez_de_dolares_-_agosto_2022_dif.pdfun_giro_ortodoxo_ante_la_escasez_de_dolares_-_agosto_2022_dif.pdf
un_giro_ortodoxo_ante_la_escasez_de_dolares_-_agosto_2022_dif.pdf
Cristian Milciades
 
Latam_-_Escasez_de_Oportunidades_Laborales.pdf
Latam_-_Escasez_de_Oportunidades_Laborales.pdfLatam_-_Escasez_de_Oportunidades_Laborales.pdf
Latam_-_Escasez_de_Oportunidades_Laborales.pdf
Cristian Milciades
 
Revista_Agosto_2022-4.pdf
Revista_Agosto_2022-4.pdfRevista_Agosto_2022-4.pdf
Revista_Agosto_2022-4.pdf
Cristian Milciades
 
PASOFRONTERIZO IGUAZÚ
PASOFRONTERIZO IGUAZÚPASOFRONTERIZO IGUAZÚ
PASOFRONTERIZO IGUAZÚ
Cristian Milciades
 
Monitor de exportaciones agroindustriales FADA
Monitor de exportaciones agroindustriales FADAMonitor de exportaciones agroindustriales FADA
Monitor de exportaciones agroindustriales FADA
Cristian Milciades
 
proyectos de ley presentados por Rafael Pereyra Pigerl
proyectos de ley presentados por Rafael Pereyra Pigerlproyectos de ley presentados por Rafael Pereyra Pigerl
proyectos de ley presentados por Rafael Pereyra Pigerl
Cristian Milciades
 
Censo cervecero Misiones
Censo cervecero MisionesCenso cervecero Misiones
Censo cervecero Misiones
Cristian Milciades
 
GRAN - AAETAV Dossier.pdf
GRAN - AAETAV Dossier.pdfGRAN - AAETAV Dossier.pdf
GRAN - AAETAV Dossier.pdf
Cristian Milciades
 
Diagnostico-2021 Contratá Trans
Diagnostico-2021 Contratá TransDiagnostico-2021 Contratá Trans
Diagnostico-2021 Contratá Trans
Cristian Milciades
 
Informe “The State of Global Learning Poverty: 2022 Update"
Informe “The State of Global Learning Poverty: 2022 Update"Informe “The State of Global Learning Poverty: 2022 Update"
Informe “The State of Global Learning Poverty: 2022 Update"
Cristian Milciades
 
Decreto 710/2022
Decreto 710/2022Decreto 710/2022
Decreto 710/2022
Cristian Milciades
 
Aprendizaje temprano de calidad: Nutrir el potencial de los niños
Aprendizaje temprano de calidad: Nutrir el potencial de los niñosAprendizaje temprano de calidad: Nutrir el potencial de los niños
Aprendizaje temprano de calidad: Nutrir el potencial de los niños
Cristian Milciades
 
gaytravelindex_2021.pdf
gaytravelindex_2021.pdfgaytravelindex_2021.pdf
gaytravelindex_2021.pdf
Cristian Milciades
 
CMO-April-2022 informe del Banco Mundial
CMO-April-2022 informe del Banco MundialCMO-April-2022 informe del Banco Mundial
CMO-April-2022 informe del Banco Mundial
Cristian Milciades
 

Más de Cristian Milciades (20)

brochure-AECA-2021-1.pdf
brochure-AECA-2021-1.pdfbrochure-AECA-2021-1.pdf
brochure-AECA-2021-1.pdf
 
Asueto Misiones
Asueto MisionesAsueto Misiones
Asueto Misiones
 
Calendario Escolar 2023
Calendario Escolar 2023Calendario Escolar 2023
Calendario Escolar 2023
 
Congreso de Arboricultura y Bosques Urbanos
Congreso de Arboricultura y Bosques UrbanosCongreso de Arboricultura y Bosques Urbanos
Congreso de Arboricultura y Bosques Urbanos
 
Informe-AgBarometer-Septimbre-2022.pdf
Informe-AgBarometer-Septimbre-2022.pdfInforme-AgBarometer-Septimbre-2022.pdf
Informe-AgBarometer-Septimbre-2022.pdf
 
Reporte de financiamiento agosto.pdf
Reporte de financiamiento agosto.pdfReporte de financiamiento agosto.pdf
Reporte de financiamiento agosto.pdf
 
un_giro_ortodoxo_ante_la_escasez_de_dolares_-_agosto_2022_dif.pdf
un_giro_ortodoxo_ante_la_escasez_de_dolares_-_agosto_2022_dif.pdfun_giro_ortodoxo_ante_la_escasez_de_dolares_-_agosto_2022_dif.pdf
un_giro_ortodoxo_ante_la_escasez_de_dolares_-_agosto_2022_dif.pdf
 
Latam_-_Escasez_de_Oportunidades_Laborales.pdf
Latam_-_Escasez_de_Oportunidades_Laborales.pdfLatam_-_Escasez_de_Oportunidades_Laborales.pdf
Latam_-_Escasez_de_Oportunidades_Laborales.pdf
 
Revista_Agosto_2022-4.pdf
Revista_Agosto_2022-4.pdfRevista_Agosto_2022-4.pdf
Revista_Agosto_2022-4.pdf
 
PASOFRONTERIZO IGUAZÚ
PASOFRONTERIZO IGUAZÚPASOFRONTERIZO IGUAZÚ
PASOFRONTERIZO IGUAZÚ
 
Monitor de exportaciones agroindustriales FADA
Monitor de exportaciones agroindustriales FADAMonitor de exportaciones agroindustriales FADA
Monitor de exportaciones agroindustriales FADA
 
proyectos de ley presentados por Rafael Pereyra Pigerl
proyectos de ley presentados por Rafael Pereyra Pigerlproyectos de ley presentados por Rafael Pereyra Pigerl
proyectos de ley presentados por Rafael Pereyra Pigerl
 
Censo cervecero Misiones
Censo cervecero MisionesCenso cervecero Misiones
Censo cervecero Misiones
 
GRAN - AAETAV Dossier.pdf
GRAN - AAETAV Dossier.pdfGRAN - AAETAV Dossier.pdf
GRAN - AAETAV Dossier.pdf
 
Diagnostico-2021 Contratá Trans
Diagnostico-2021 Contratá TransDiagnostico-2021 Contratá Trans
Diagnostico-2021 Contratá Trans
 
Informe “The State of Global Learning Poverty: 2022 Update"
Informe “The State of Global Learning Poverty: 2022 Update"Informe “The State of Global Learning Poverty: 2022 Update"
Informe “The State of Global Learning Poverty: 2022 Update"
 
Decreto 710/2022
Decreto 710/2022Decreto 710/2022
Decreto 710/2022
 
Aprendizaje temprano de calidad: Nutrir el potencial de los niños
Aprendizaje temprano de calidad: Nutrir el potencial de los niñosAprendizaje temprano de calidad: Nutrir el potencial de los niños
Aprendizaje temprano de calidad: Nutrir el potencial de los niños
 
gaytravelindex_2021.pdf
gaytravelindex_2021.pdfgaytravelindex_2021.pdf
gaytravelindex_2021.pdf
 
CMO-April-2022 informe del Banco Mundial
CMO-April-2022 informe del Banco MundialCMO-April-2022 informe del Banco Mundial
CMO-April-2022 informe del Banco Mundial
 

Último

3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 

Último (20)

3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 

Resumen - Aspiraciones de los empleados.pdf

  • 1. Resumen: Aspiraciones de los empleados en el trabajo. Las empresas y los trabajadores coinciden en los tres criterios clave a la hora de elegir una empresa: El salario sigue siendo, por mucha diferencia, el más importante (53%), seguido del ambiente laboral (36%) y desarrollo profesional (25%). El 22% de los empleados nombró de forma espontánea las GAFAM como empresas para las que les gustaría trabajar. De estos, el 48% quiere trabajar para Amazon y el 27% para Google. Estos empleados son los más centrados en su carrera y tienen una mentalidad más acorde a la filosofía de “trabajar duro, disfrutar más” (work hard, play hard). ¿Por qué? Cuando se pide a los empleados que nombren espontáneamente una empresa en la que les gustaría trabajar, el ganador es… En la nueva normalidad, la mezcla de interacciones digitales y humanas son el método de reclutamiento más aceptado tanto para las empresas como para los empleados (>66%). Durante la fase de reclutamiento, en contra de lo que piensan las empresas, los empleados están preparados para que se les contacte solo por mensaje (WhatsApp, SMS, entre otros (35% frente al 9% de las empresas)). Las empresas deben ser conscientes de que los empleados parecen estar interesados en disponer de un cuestionario en línea para comprobar su adecuación al puesto de trabajo durante la fase de contratación (58% empleados frente al 46% de las empresas), pero también a lo largo de su carrera para asegurarse de que siguen estando al día (22% frente al 12%). ¿Están los trabajadores y las empresas alineados en lo que respecta a la contratación y la incorporación digital? El bienestar, la salud y la seguridad en el trabajo están infravalorados por las empresas, pero son aspectos fundamentales para los trabajadores en los que las empresas deben invertir. Una mayor flexibilidad es clave para la felicidad de los trabajadores en la nueva normalidad, principalmente en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. La importancia de la notoriedad de la marca es algo que las empresas suelen sobrevalorar (16.º puesto para los empleados frente al 7.º puesto para las empresas). La cultura de la empresa tiene una importancia similar tanto para las empresas como para los empleados (puestos 8.º y 10.º respectivamente). Además existe una brecha en los estilos de liderazgo preferidos: los líderes carismáticos (25%) y los líderes “serviciales” que se centran en el bienestar de las personas (21%) son los estilos de liderazgo clave para los trabajadores. Otro factor diferenciador es que el 71% de las empresas promueven el trabajo colaborativo, pero solo el 54% de los empleados lo valoran (excepto en LATAM y España: >80%). Más importante / Preferido por: Empleados Empresas ¿Cuáles son los puntos de diferencia entre los trabajadores y las empresas? ¿Cuáles son las diferencias entre las aspiraciones de los empleados en el trabajo y la percepción de las empresas? 53% Salario Ambiente laboral Desarrollo profesional 36% 25% ‘Bienestar, salud y seguridad’ ‘Notoriedad de la marca’ ‘Referentes’ ‘Interacciones digitales’ Disponer de un cuestionario en línea Mentalidad de ‘’trabajar duro, disfrutar más” ser ‘contactados solo por mensaje’ ‘Cultura de la empresa’ ‘Líderes carismáticos’ ‘Trabajo colaborativo’ ‘Interacciones Humanas’ Seguir manteniendo al día las habilidades necesarias para el puesto ‘Líderes serviciales’ ‘Flexibilidad’ Más importante / Preferido por: Empleados Empresas 22% Empresas GAFAM Amazon Google 48% 27%
  • 2. Análisis de las aspiraciones profesionales de los trabajadores 58% Empleados 46% Empresas vs 35% Empleados 9% Empresas vs Logística y transporte IT / Software Sin preferencias 14% 12% 10% Las expectativas de los trabajadores frente a la percepción de las empresas Mentalidad de la empresa modelo preferida Contratación e incorporación Los tres criterios principales de los trabajadores para elegir una organización son los mismos que piensan las empresas: ​ Aspectos en los que las expectativas de los trabajadores y las percepciones de las empresas no coinciden:​ Preguntamos a 1450 encuestados —1300 trabajadores y 150 clientes (empresas)— sobre sus motivaciones y expectativas en el trabajo. #2 Ambiente laboral #1 Salario El “bienestar” y la “salud y seguridad” ocupan el 6.º puesto en importancia para los trabajadores y el 9.º para las empresas. ‘La “notoriedad de la marca” ocupa el 16.º puesto para los empleados, en comparación con el 7.º puesto para las empresas. La “salud y seguridad” y una mayor “flexibilidad” en el trabajo son imprescindibles, sobre todo en lo que se refiere a los horarios y el lugar de trabajo. #3 Desarrollo profesional Sin embargo, las empresas tienden a sobrestimar la importancia que tiene el salario para los trabajadores en comparación con otros criterios. El “salario” y el “desarrollo profesional” son más importantes para la generación más joven. Área de trabajo preferida En cuanto a la contratación digital: Coincidencias BRECHA En cuanto a la contratación digital, incorporación y más allá: Trabajo colaborativo Responsabilidad social Management style Uno de cada diez trabajadores encuestados no está satisfecho con su trabajo y su salario, lo que podría aumentar el riesgo de que abandone su organización. La generación más joven cree que no se le paga bien. El 22% de los trabajadores encuestados sueña con trabajar en una de las organizaciones GAFAM. El 48% quiere trabajar para Amazon y el 27% para Google. La generación de más edad se centra menos en sectores específicos, mientras que las mujeres se sienten más atraídas por el sector público. El 71% de las empresas promueve el trabajo colaborativo, pero solo el 54% de los trabajadores disfruta de un entorno de trabajo colaborativo. La generación más joven es más feliz participando en equipo, ya que el 57% de los encuestados de la Generación Z están contentos con los trabajos colaborativos en espacios abiertos. Las mujeres (48%) tienden a ser menos entusiastas respecto del trabajo colectivo. Un tercio de los trabajadores calificó la “ética” y las “personas” (diversidad e inclusión) como las áreas de interés más importantes. El 9% de las empresas calificaron la “responsabilidad medioambiental corporativa” como el tema más importante, y son los hombres los que se centran más en las cuestiones medioambientales.​ Cuanto más alto es el nivel de educación de los encuestados, más importante es la “ética” (38%). Los trabajadores prefieren líderes “carismáticos” inspiradores (25%) y líderes “serviciales” que se centren en el bienestar del personal (21%).  Sin embargo, el principal tipo de directivos valorado en las empresas encuestadas fueron los “obsesionados con el éxito”, demandantes de alta intensidad en el rendimiento pero respetuosos con sus equipos. 25% de las empresas lo prefiere a frente solo un 11% de empleados que valoran este estilo de liderazgo. Tanto los trabajadores como las empresas aceptan que una mezcla de interacciones digitales y humanas es la nueva normalidad: el 66% y el 67%. Las entrevistas en línea también son una parte aceptada de la nueva normalidad, pero más por las empresas (56%) que por los trabajadores (42%). Los trabajadores están más dispuestos a que se les contacte “solo por mensaje” de lo que las empresas están dispuestas a hacer (especialmente prevalente en la generación más joven). Los trabajadores están más interesados en realizar un cuestionario en línea para comprobar si tienen las habilidades adecuadas para realizar el trabajo que solicitan. 54% Empleados Ética (Empleados) 33% Líderes Carismáticos (Empleados) 25% 71% Empresas Personas (Empresas) 31% Referentes (Empresas) 25% 66% Empleados 67% Empresas ~ vs vs vs LATAM FRA ITA IND SUI ALE AUS BEL EE. UU. ESP ING
  • 3. Análisis de las aspiraciones profesionales de los trabajadores: comparación entre países Los factores más importantes a la hora de elegir una organización Mentalidad de organización preferida • Italia (38%) e India (31%) se centran más en el “desarrollo profesional”. • Italia se centra más en el trabajo colaborativo. • Una mayor flexibilidad (horario, ubicación) suele estar entre las 4 y 5 prioridades para todos los países. ¿Consideran los trabajadores que reciben una compensación justa por su trabajo?  Entorno laboral: Industria preferida: Líderes carismáticos: Muy creyente y comprometido con su causa. “Mentalidad de ‘hagámoslo juntos’”. Inspiradores. Visionarios. Líderes serviciales: Se centran en el bienestar y el éxito de sus trabajadores. • Bélgica Francia y Alemania realmente no tienen un tipo favorito de gestión, lo más importante es ser feliz en el trabajo. • Los otros países en su mayoría prefieren líderes carismáticos, excepto el Gran Bretaña y Suiza, que prefieren líderes serviciales. Área favorita de “responsabilidad social” y “tipo de gestión” Líderes carismáticos 43% Italia Líderes carismáticos 34% Francia LATAM Líderes carismáticos 25% Alemania España Gran Bretaña Suiza Ética 42% Líderes carismáticos 30% Líderes carismáticos 29% India EE.UU. • Los trabajadores de España y LATAM prefieren y fomentan el trabajo colaborativo. • India y España prefieren los entornos de trabajo en espacios abiertos (79% & 89% respectivamente), mientras que a los trabajadores de EE. UU y Alemania les gusta trabajar de forma más individualizada. • Los trabajadores flexibles de Bélgica, Gran Bretaña y Suiza buscan trabajos más “seguros”. • España es Logística con Amazon. • India y EE. UU. son TI con Google principalmente. Ética 37% Ética 48% Personas 34% Personas 33% Personas 46% Personas 33% Personas 37% Personas 30% Personas 36% Líderes serviciales 27% Líderes serviciales 27% No importa, siempre y cuando sea feliz en el trabajo 25% No importa, siempre y cuando sea feliz en el trabajo 34% No importa, siempre y cuando sea feliz en el trabajo 34% Bélgica Francia Alemania Gran Bretaña India Empresas públicas Sin preferencias Automovilística Empresas públicas IT / Software 15% 12% 16% 21% 17% Italia LATAM España Suiza EE.UU. Automovilística Alimentos y bebidas Logística y transporte Empresas públicas IT / Software 19% 22% 58% 17% 26% Bélgica *Bajo número de respuestas. 1) Salario 2) Ambiente laboral 3) Desarrollo profesional ESP ITA EE.UU. LATAM BEL ING SUI FRA ALE 1) Salario 2) Salud, Seguridad y Bienestar 3) Ambiente laboral 1) Salario 2) Ambiente laboral 3) Responsabilidades laborales IND 1) Salario 2) Desarrollo profesional 3) Ambiente laboral 48% promedio. 61% 57% 55% 52% 49% 47% 47% 47% 47% 47% 47% 44% 43% 40% 38% 29% Alemania India Suiza Francia EE.UU. Argentina México Colombia Perú Chile Uruguay Italia Gran Bretaña Bélgica España Australia 61 100 0 29 Salario por debajo del mercado En Alemania, Suiza y EE. UU., 1 de cada 10 trabajadores de media no están satisfechos con su actual puesto ni con su salario, siendo más propensos a dejar su trabajo. EE.UU. ALE SUI Australia* Bélgica Francia Alemania Gran Bretaña India Italia LATAM España Suiza EE.UU. 54% 58% 57% 42% 54% 47% 48% 20% 15% 58% 66% 46% 42% 43% 58% 46% 53% 52% 80% 85% 42% 34% Australia* Bélgica Francia Alemania Gran Bretaña India Italia LATAM España Suiza EE.UU. 42% 45% 45% 52% 44% 21% 42% 27% 11% 30% 56% 58% 55% 55% 48% 56% 79% 58% 73% 89% 70% 44% Australia* Bélgica Francia Alemania Gran Bretaña India Italia LATAM España Suiza EE.UU. 31% 56% 47% 36% 35% 47% 36% 64% 68% 41% 34% 69% 44% 53% 64% 65% 53% 64% 36% 32% 59% 66% Trabajar más inteligentemente, no de forma más dura Trabajar duro/ Disfrutar más Trabajo colectivo "Trabajar con más independencia" "Espacio abierto" "Espacio de oficina más aislado/individualizado"
  • 4. Análisis de las aspiraciones profesionales de los trabajadores: comparación entre países Proceso de contratación digital preferido Proceso de evaluación preferido Proceso de incorporación favorito Ser contactado solo por mensajes (WhatsApp, texto/SMS...) La mayoría de los países consideran que una combinación de proceso de contratación digital y humano es parte de la nueva normalidad (57% a 69%). Tener una mezcla de proceso digital complementado por un asesor/ reclutador o gerente de RR.HH Hacer las entrevistas en línea en lugar de cara a cara LATAM (52%) y España (49%) son los que se sienten más cómodos con el contacto solo por mensaje. Francia y Alemania, por el contrario, se inclinan más por una forma de contacto más personal. La mayoría de los países están ahora familiarizados con un proceso mixto digital y humano, especialmente Reino Unido, Francia y LATAM (69% cada uno) India, LATAM y España son los más partidarios de las entrevistas en línea (<50%), mientras que Francia y Australia no lo son (<30%). Un compañero que te ayuda a conocer mejor a tus compañeros de equipo y la vida laboral cotidiana. Realizar un cuestionario en línea como primer paso para comprobar la adecuación de las habilidades Hacer un juego serio, de negocios o de escape como primer paso Plan de incorporación personal con tiempo suficiente para conocer las diferentes partes de la empresa. Francia Italia Bélgica Gran Bretaña 64% 74% 70% 75% LATAM España India EE.UU. Alemania Suiza 66% 80% 61% 78% 80% 65% Australia* Bélgica Francia Alemania Gran Bretaña India Italia LATAM España Suiza EE.UU. 0% 8% 12% 17% 5% 6% 6% 9% 9% 13% 6% 68% 66% 69% 57% 69% 62% 62% 67% 69% 61% 69% Australia* Bélgica Francia Alemania Gran Bretaña India Italia LATAM España Suiza EE.UU. 28% 48% 42% 43% 30% 19% 43% 15% 25% 38% 35% 36% 32% 25% 25% 33% 38% 32% 52% 49% 30% 34% 40% 37% 47% 25% 27% 19% 33% 22% 26% 34% 26% 28% 32% 28% 45% 41% 53% 40% 51% 50% 43% 46% Australia* Bélgica Francia Alemania Gran Bretaña India Italia LATAM España Suiza EE.UU. En desacuerdo Neutral De acuerdo En desacuerdo Neutral De acuerdo En desacuerdo Neutral De acuerdo En desacuerdo Neutral De acuerdo En desacuerdo Neutral De acuerdo 24% 28% 18% 14% 20% 11% 16% 9% 16% 28% 23% 60% 48% 66% 50% 52% 54% 54% 65% 68% 51% 58% Australia* Bélgica Francia Alemania Gran Bretaña India Italia LATAM España Suiza EE.UU. Australia* Bélgica Francia Alemania Gran Bretaña India Italia LATAM España Suiza EE.UU. 40% 54% 38% 39% 53% 32% 33% 26% 29% 35% 44% 40% 21% 27% 19% 15% 21% 25% 28% 37% 22% 20% *Bajo número de respuestas. *Bajo número de respuestas. ¡Además de ser jugadores de equipo, India, LATAM y España son los países más preparados para realizar entrevistas en línea en vez de cara a cara. Realizar un cuestionario en línea como primer paso parece importante para que los empleados comprueben de antemano su adecuación al puesto: especialmente en España, LATAM y Francia.​ Por el contrario, los juegos de negocio, juegos de escape no son realmente bienvenidos.
  • 5. Análisis de las aspiraciones profesionales de los trabajadores: LATAM Respuestas en LATAM = 201 trabajadores Los factores más importantes a la hora de elegir una organización ¿Dónde quieres trabajar? Expectativas del proceso de contratación Los criterios más importantes para los trabajadores: ​ Área de trabajo preferida #2 Ambiente laboral #5 Bienestar, salud y seguridad #1 Salario #4 Desarrollo profesional #3 Horario flexible También hay que tener en cuenta otros elementos:​ El salario es importante, pero aparece en una proporción menor en comparación con otros criterios. En LATAM, el ambiente laboral (50%) que está relacionado con la atmósfera laboral, el trabajo colaborativo y el bienestar, se está convirtiendo en uno de los aspectos más importantes a considerar cuando se trata de atraer talento. La flexibilidad en el trabajo (32%) también es importante, sobre todo en cuanto a horarios y ubicación. Comparado a otros países, los trabajadores de LATAM, en especial las mujeres, valoran mas la cobertura del seguro de salud como factor para elegir dónde trabajar. El bienestar, la salud y la seguridad son mucho más importantes para las mujeres, mientras que el desarrollo profesional lo es menos. Las empresas deben ser conscientes de que los trabajadores parecen estar interesados en disponer de un cuestionario en línea para comprobar su idoneidad para el puesto en la fase de contratación (65%), pero también de forma continua a lo largo de su carrera para asegurarse de que sus habilidades siguen estando actualizadas (55%). Los trabajadores de LATAM aceptan que una mezcla de contratación digital y humana es parte de la nueva normalidad (67%). Realizar un cuestionario en línea como primer paso parece importante para que los trabajadores comprueben su idoneidad para el trabajo (2 de cada 3). La mitad de los trabajadores de LATAM están dispuestos a que se les contacte solo por mensaje y a que la entrevista sea en línea. El 47% de los trabajadores de LATAM creen que no están justamente remunerados, pero están bastante satisfechos con su trabajo (solo el 2% se ha planteado renunciar). Se prefieren los líderes carismáticos tradicionales que son inspiradores y comprometidos. Los innovadores son los segundos favoritos. Entorno laboral Responsabilidad social Estilo de gestión Contratación digital: Incorporación: 64% 80% 73% prefiere trabajar duro/disfrutar más (frente al 36% que quiere trabajar más inteligentemente, no más dura) prefiere trabajar de forma más colectiva (frente al 20% que prefiere trabajar de forma más independiente) prefiere trabajar en un espacio abierto (frente al 27% que prefiere espacios de trabajo individualizados) Ética: Empresa responsable y transparente con normas éticas Personas: Mentalidad de diversidad e inclusión: acelerar la justicia social para hacer frente a las desigualdades Planeta: Reducir nuestro impacto climático El éxito de la carrera individual es la primera prioridad 35% 37% 17% 11% Ética 35% Personas 37% Líderes carismáticos 34% Líderes innovadores 18% Alimentos y bebidas Industrias generales Buen entorno laboral 22% 15% 11% El 11% de los trabajadores sueña con trabajar en una de las organizaciones GAFAM. De estos, el 64% quiere trabajar para Google y el 21% para Amazon. Contactar con los candidatos solo por mensajes (WhatsApp, texto/SMS...) Tener una mezcla de proceso digital complementado por un asesor/reclutador o gerente de RR.HH Realizar las entrevistas a través de videoconferencias mejor que cara a cara Realizar un cuestionario en línea como primer paso para comprobar la adecuación de las habilidades Hacer un juego serio, de negocios o de escape como primer paso 15% 9% 22% 9% 26% 52% 67% 51% 65% 28% 33% 25% 26% 26% 46% En desacuerdo Neutral De acuerdo Plan de incorporación personal con tiempo suficiente para conocer las diferentes partes de la empresa. Un compañero que te ayuda a conocer mejor a tus compañeros de equipo y la vida laboral diaria. Una plataforma digital que te capacita para garantizar que tienes las habilidades adecuadas para el trabajo. Asistente personal de RR. HH que te ayuda a ponerte al día periódicamente. Patrocinio de un directivo de la organización. 66% 62% 55% 20% 16%