SlideShare una empresa de Scribd logo
Física 2º Bachillerato. IES La Magdalena. Avilés. Asturias Campo Eléctrico
Se dice que la carga Q crea un campo eléctrico a su alrededor que actúa sobre la carga de prueba, q. De esta
manera la acción no se ejerce a distancia. El campo es el responsable de la acción ejercida sobre la
carga de prueba.
Se define la intensidad del campo eléctrico en un punto como la fuerza ejercida sobre la unidad de
carga positiva colocada en ese punto:
=
F
E
q
r
r
Intensidad
del campo
eléctrico
Fuerza
Carga de
prueba
Unidad S.I : N/C
r
r
r
q Q
K u
F QrE K u
q q r
Q
E K u
r
= = =
=
2
2
2
rr
r r
r r
Vector unitario.
Dirección: la de la recta que
une la carga y el punto.
Sentido: siempre saliendo de
la carga que crea el campo.
• La intensidad de campo, así definida, establece
un vector (y sólo uno) para cada uno de los
puntos del espacio. El campo eléctrico es un
campo vectorial.
• El valor del campo eléctrico en un punto es
independiente de la carga de prueba y
depende sólo de la carga que crea el campo y
la distancia a la que esté el punto considerado.
Los puntos que estén a una misma distancia de
la carga central tendrán un mismo valor para
la intensidad de campo. La distancia se toma
desde el centro de la carga.
• La intensidad del campo eléctrico decrece muy
rápidamente con la distancia, ya que es
inversamente proporcional a su cuadrado.
• El sentido del vector campo eléctrico
depende del signo de la carga. Si ésta es
positiva el campo es radial y saliente (se dice
que en el lugar en el que hay una carga positiva
existe una "fuente" del campo) Si la carga es
negativa el campo es radial y entrante (se dice
que existe un "sumidero" del campo).
Campo eléctrico creado por una carga puntual positiva (izquierda) y
negativa (derecha). En ambos casos el campo tiene disposición
radial, saliente para la carga positiva y entrante para la negativa.
El campo es algo que sólo depende de la carga que lo
crea. Si ahora introducimos una carga en el campo, éste
ejerce una acción sobre ella (fuerza). La fuerza ejercida
por el campo sobre la carga se puede calcular
fácilmente si se conoce el valor del campo:
=F qE
r r Fuerza y campo tendrán el mismo
sentido si la carga es positiva y
sentido contrario si es negativa.
Las “líneas de campo o líneas de fuerza” cumplen la
condición de que el vector campo es siempre tangente
en cualquiera de sus puntos y se trazan de modo que su
densidad sea proporcional a la intensidad del campo.
• Para una única carga las líneas de campo son
radiales. Si ésta es positiva el campo sale de la carga
("fuentes de campo"), mientras que si es negativa
apunta hacia ella ("sumideros del campo").
• Las líneas de fuerza representan las trayectorias que
seguiría una carga situada en el campo. Si la carga
es positiva se moverá en el sentido del campo. Si es
negativa en sentido contrario
Física 2º Bachillerato. IES La Magdalena. Avilés. Asturias Campo Eléctrico
Campo eléctrico creado por una lámina conductora plana
E
σ
=
ε02
Densidad
de carga:
q
S
σ =
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
-
-
-
-
-
Campo eléctrico creado por dos láminas paralelas con carga de
signo contrario
E
σ
=
ε0
Campo eléctrico creado por un conductor cilíndrico (hilo) cargado
E
r
λ
=
π ε02
Distancia al eje
PE
V
q
=
Energía potencial
Carga colocada en el campo
Potencial eléctrico
Unidades S.I: J/C = Voltio (V)
La fuerza eléctrica es una fuerza conservativa. En consecuencia, a toda carga situada en su seno se le
puede asignar una energía potencial. Basándonos en este hecho se puede definir una nueva magnitud
(característica de los campos conservativos) denominada potencial eléctrico, V.
El potencial eléctrico se define como la energía potencial por unidad de carga positiva colocada en
el campo.
= = = =P
q Q
K
E Q QrV K V K
q q r r
El valor del potencial eléctrico sólo depende de la carga que crea el campo y de la distancia al punto
considerado. Tendrá valor nulo a distancia infinita de la carga y puede tomar valores positivos o
negativos en función del signo de la carga considerada.
Un potencial positivo implica que el punto considerado está dentro del campo creado por una carga
positiva. Análogamente un potencial negativo implica que el punto considerado está dentro del campo
creado por una carga negativa.
Es importante distinguir entre el potencial eléctrico (V) y la
energía potencial de una carga colocada en su seno. Ésta
depende del valor de la carga y se puede obtener fácilmente
si se conoce el valor del potencial eléctrico:
Ep q V=
• Cuando las cargas se introducen en un campo se mueven espontáneamente (siguiendo las
líneas de campo) en la dirección en que su energía potencial disminuye.
• Una carga positiva se moverá en la dirección de los potenciales decrecientes.
• Una carga negativa se moverá en la dirección de los potenciales crecientes.
Todos los puntos situados a una misma distancia (r) de la carga que crea el campo tendrán idéntico
potencial. Si se unen con una línea todos estos puntos obtendremos circunferencias centradas en la carga
que cumplen la condición de que todos sus puntos se encuentran al mismo potencial. Por esta razón
reciben el nombre de líneas (o superficies, en tres dimensiones) equipotenciales.
La fuerza eléctrica, y por consiguiente el vector campo, debe de ser perpendicular a la línea equipotencial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Física2 bach elec.4 energía potencial
Física2 bach elec.4 energía potencialFísica2 bach elec.4 energía potencial
Física2 bach elec.4 energía potencial
Tarpafar
 
Física2 bach elec.6 teorema de gauss
Física2 bach elec.6 teorema de gaussFísica2 bach elec.6 teorema de gauss
Física2 bach elec.6 teorema de gauss
Tarpafar
 
Intensidad de campo eléctrico
Intensidad de campo eléctricoIntensidad de campo eléctrico
Intensidad de campo eléctrico
Raquel Silva
 
2 electrostatica 2
2 electrostatica 22 electrostatica 2
2 electrostatica 2
Leandro __
 
Campo y potencial electrico
Campo y potencial electricoCampo y potencial electrico
Campo y potencial electrico
Richard Villon
 
Resumen campo eléctrico y electricidad
Resumen campo eléctrico y electricidadResumen campo eléctrico y electricidad
Resumen campo eléctrico y electricidad
Arturo Blanco
 
Potencial electrico
Potencial electrico Potencial electrico
Potencial electrico
Joel Max Cruz
 
Intensidad del campo electrico
Intensidad del campo electricoIntensidad del campo electrico
Intensidad del campo electrico
diana_laura95
 

La actualidad más candente (20)

Campo Electrico
Campo ElectricoCampo Electrico
Campo Electrico
 
Junior fisica 2
Junior fisica 2Junior fisica 2
Junior fisica 2
 
Física2 bach elec.4 energía potencial
Física2 bach elec.4 energía potencialFísica2 bach elec.4 energía potencial
Física2 bach elec.4 energía potencial
 
Física2 bach elec.6 teorema de gauss
Física2 bach elec.6 teorema de gaussFísica2 bach elec.6 teorema de gauss
Física2 bach elec.6 teorema de gauss
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Intensidad de campo eléctrico
Intensidad de campo eléctricoIntensidad de campo eléctrico
Intensidad de campo eléctrico
 
Fuerza magnética sobre un conductor que transporta corriente
Fuerza magnética sobre un conductor que transporta corrienteFuerza magnética sobre un conductor que transporta corriente
Fuerza magnética sobre un conductor que transporta corriente
 
Campo y potencial eléctrico
Campo y potencial eléctricoCampo y potencial eléctrico
Campo y potencial eléctrico
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
 
2 electrostatica 2
2 electrostatica 22 electrostatica 2
2 electrostatica 2
 
Campo y potencial electrico
Campo y potencial electricoCampo y potencial electrico
Campo y potencial electrico
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
 
Resumen campo eléctrico y electricidad
Resumen campo eléctrico y electricidadResumen campo eléctrico y electricidad
Resumen campo eléctrico y electricidad
 
Potencial electrico
Potencial electrico Potencial electrico
Potencial electrico
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Diferencias de potencial en un campo electrico uniforme formulas
Diferencias de potencial en un campo electrico uniforme formulas Diferencias de potencial en un campo electrico uniforme formulas
Diferencias de potencial en un campo electrico uniforme formulas
 
Campo electrico y potencial electrico
Campo electrico y potencial electricoCampo electrico y potencial electrico
Campo electrico y potencial electrico
 
Intensidad del campo electrico
Intensidad del campo electricoIntensidad del campo electrico
Intensidad del campo electrico
 
Pregunta 13 Selectividad Campo Eléctrico
Pregunta 13 Selectividad Campo EléctricoPregunta 13 Selectividad Campo Eléctrico
Pregunta 13 Selectividad Campo Eléctrico
 

Similar a Resumen Electricidad

Lecture 02 campos electricos
Lecture 02   campos electricosLecture 02   campos electricos
Lecture 02 campos electricos
Rodolfo Bernal
 
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptxcampoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
Edson Edson
 
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptxcampoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
Edson Edson
 
Intensidad de campo electrico
Intensidad de campo electrico Intensidad de campo electrico
Intensidad de campo electrico
karlaSosa12
 

Similar a Resumen Electricidad (20)

Campo eléctrico y lineas de fuerza.
Campo eléctrico y lineas de fuerza.Campo eléctrico y lineas de fuerza.
Campo eléctrico y lineas de fuerza.
 
PPT 2 - Campo Eléctrico Clase y Teoría en clase
PPT 2 - Campo Eléctrico Clase y Teoría en clasePPT 2 - Campo Eléctrico Clase y Teoría en clase
PPT 2 - Campo Eléctrico Clase y Teoría en clase
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Paula Acosta
Paula AcostaPaula Acosta
Paula Acosta
 
Campoelectrostatico
CampoelectrostaticoCampoelectrostatico
Campoelectrostatico
 
Lecture 02 campos electricos
Lecture 02   campos electricosLecture 02   campos electricos
Lecture 02 campos electricos
 
Myslide.es curvas equipotenciales
Myslide.es curvas equipotencialesMyslide.es curvas equipotenciales
Myslide.es curvas equipotenciales
 
Campoelectrostatico2
Campoelectrostatico2Campoelectrostatico2
Campoelectrostatico2
 
CAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICOCAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICO
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Prácticos
PrácticosPrácticos
Prácticos
 
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptxcampoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
 
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptxcampoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
 
Intensidad de campo electrico
Intensidad de campo electrico Intensidad de campo electrico
Intensidad de campo electrico
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Resumen del tema 4
Resumen del tema 4Resumen del tema 4
Resumen del tema 4
 
PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2
PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2
PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Energia pontencial a partir del campo electrico
Energia pontencial a partir del campo electricoEnergia pontencial a partir del campo electrico
Energia pontencial a partir del campo electrico
 

Más de ConCiencia2

P02 marble ous-ellipses_teacher_guide
P02 marble ous-ellipses_teacher_guideP02 marble ous-ellipses_teacher_guide
P02 marble ous-ellipses_teacher_guide
ConCiencia2
 

Más de ConCiencia2 (20)

Libro de los Elementos
Libro de los ElementosLibro de los Elementos
Libro de los Elementos
 
Comic Tabla Periódica
Comic Tabla PeriódicaComic Tabla Periódica
Comic Tabla Periódica
 
España 2022
España 2022España 2022
España 2022
 
Folleto mgv web
Folleto mgv webFolleto mgv web
Folleto mgv web
 
Mapa conceptual Átomos
Mapa conceptual ÁtomosMapa conceptual Átomos
Mapa conceptual Átomos
 
Enziende material didactico supermateriales
Enziende material didactico supermaterialesEnziende material didactico supermateriales
Enziende material didactico supermateriales
 
P02 marble ous-ellipses_teacher_guide
P02 marble ous-ellipses_teacher_guideP02 marble ous-ellipses_teacher_guide
P02 marble ous-ellipses_teacher_guide
 
Women posters spanish
Women posters spanishWomen posters spanish
Women posters spanish
 
Poster Women STEM
Poster Women STEMPoster Women STEM
Poster Women STEM
 
Light painting
Light paintingLight painting
Light painting
 
Guión trampas-alcalinas 25-01_2015-1-1
Guión trampas-alcalinas 25-01_2015-1-1Guión trampas-alcalinas 25-01_2015-1-1
Guión trampas-alcalinas 25-01_2015-1-1
 
Protocolo para determinar la estructura del suelo
Protocolo para determinar la estructura del sueloProtocolo para determinar la estructura del suelo
Protocolo para determinar la estructura del suelo
 
Taller robótica submarina 2
Taller robótica submarina 2Taller robótica submarina 2
Taller robótica submarina 2
 
Taller robótica submarina
Taller robótica submarinaTaller robótica submarina
Taller robótica submarina
 
Comic de energias renovables
Comic de energias renovablesComic de energias renovables
Comic de energias renovables
 
Cuaderno química de la vida
Cuaderno química de la vidaCuaderno química de la vida
Cuaderno química de la vida
 
Plasticos de-ida-y-vuelta-1
Plasticos de-ida-y-vuelta-1Plasticos de-ida-y-vuelta-1
Plasticos de-ida-y-vuelta-1
 
Ficha playa
Ficha playaFicha playa
Ficha playa
 
Protocolo marnoba
Protocolo marnobaProtocolo marnoba
Protocolo marnoba
 
Marnoba meetel web
Marnoba meetel webMarnoba meetel web
Marnoba meetel web
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Resumen Electricidad

  • 1. Física 2º Bachillerato. IES La Magdalena. Avilés. Asturias Campo Eléctrico Se dice que la carga Q crea un campo eléctrico a su alrededor que actúa sobre la carga de prueba, q. De esta manera la acción no se ejerce a distancia. El campo es el responsable de la acción ejercida sobre la carga de prueba. Se define la intensidad del campo eléctrico en un punto como la fuerza ejercida sobre la unidad de carga positiva colocada en ese punto: = F E q r r Intensidad del campo eléctrico Fuerza Carga de prueba Unidad S.I : N/C r r r q Q K u F QrE K u q q r Q E K u r = = = = 2 2 2 rr r r r r Vector unitario. Dirección: la de la recta que une la carga y el punto. Sentido: siempre saliendo de la carga que crea el campo. • La intensidad de campo, así definida, establece un vector (y sólo uno) para cada uno de los puntos del espacio. El campo eléctrico es un campo vectorial. • El valor del campo eléctrico en un punto es independiente de la carga de prueba y depende sólo de la carga que crea el campo y la distancia a la que esté el punto considerado. Los puntos que estén a una misma distancia de la carga central tendrán un mismo valor para la intensidad de campo. La distancia se toma desde el centro de la carga. • La intensidad del campo eléctrico decrece muy rápidamente con la distancia, ya que es inversamente proporcional a su cuadrado. • El sentido del vector campo eléctrico depende del signo de la carga. Si ésta es positiva el campo es radial y saliente (se dice que en el lugar en el que hay una carga positiva existe una "fuente" del campo) Si la carga es negativa el campo es radial y entrante (se dice que existe un "sumidero" del campo). Campo eléctrico creado por una carga puntual positiva (izquierda) y negativa (derecha). En ambos casos el campo tiene disposición radial, saliente para la carga positiva y entrante para la negativa. El campo es algo que sólo depende de la carga que lo crea. Si ahora introducimos una carga en el campo, éste ejerce una acción sobre ella (fuerza). La fuerza ejercida por el campo sobre la carga se puede calcular fácilmente si se conoce el valor del campo: =F qE r r Fuerza y campo tendrán el mismo sentido si la carga es positiva y sentido contrario si es negativa. Las “líneas de campo o líneas de fuerza” cumplen la condición de que el vector campo es siempre tangente en cualquiera de sus puntos y se trazan de modo que su densidad sea proporcional a la intensidad del campo. • Para una única carga las líneas de campo son radiales. Si ésta es positiva el campo sale de la carga ("fuentes de campo"), mientras que si es negativa apunta hacia ella ("sumideros del campo"). • Las líneas de fuerza representan las trayectorias que seguiría una carga situada en el campo. Si la carga es positiva se moverá en el sentido del campo. Si es negativa en sentido contrario
  • 2. Física 2º Bachillerato. IES La Magdalena. Avilés. Asturias Campo Eléctrico Campo eléctrico creado por una lámina conductora plana E σ = ε02 Densidad de carga: q S σ = + + + + + + + + + + - - - - - Campo eléctrico creado por dos láminas paralelas con carga de signo contrario E σ = ε0 Campo eléctrico creado por un conductor cilíndrico (hilo) cargado E r λ = π ε02 Distancia al eje PE V q = Energía potencial Carga colocada en el campo Potencial eléctrico Unidades S.I: J/C = Voltio (V) La fuerza eléctrica es una fuerza conservativa. En consecuencia, a toda carga situada en su seno se le puede asignar una energía potencial. Basándonos en este hecho se puede definir una nueva magnitud (característica de los campos conservativos) denominada potencial eléctrico, V. El potencial eléctrico se define como la energía potencial por unidad de carga positiva colocada en el campo. = = = =P q Q K E Q QrV K V K q q r r El valor del potencial eléctrico sólo depende de la carga que crea el campo y de la distancia al punto considerado. Tendrá valor nulo a distancia infinita de la carga y puede tomar valores positivos o negativos en función del signo de la carga considerada. Un potencial positivo implica que el punto considerado está dentro del campo creado por una carga positiva. Análogamente un potencial negativo implica que el punto considerado está dentro del campo creado por una carga negativa. Es importante distinguir entre el potencial eléctrico (V) y la energía potencial de una carga colocada en su seno. Ésta depende del valor de la carga y se puede obtener fácilmente si se conoce el valor del potencial eléctrico: Ep q V= • Cuando las cargas se introducen en un campo se mueven espontáneamente (siguiendo las líneas de campo) en la dirección en que su energía potencial disminuye. • Una carga positiva se moverá en la dirección de los potenciales decrecientes. • Una carga negativa se moverá en la dirección de los potenciales crecientes. Todos los puntos situados a una misma distancia (r) de la carga que crea el campo tendrán idéntico potencial. Si se unen con una línea todos estos puntos obtendremos circunferencias centradas en la carga que cumplen la condición de que todos sus puntos se encuentran al mismo potencial. Por esta razón reciben el nombre de líneas (o superficies, en tres dimensiones) equipotenciales. La fuerza eléctrica, y por consiguiente el vector campo, debe de ser perpendicular a la línea equipotencial.