SlideShare una empresa de Scribd logo
FISICA II
Lisstte Cordero
Saia B
SAMUEL QUERO 22186847
Carga eléctrica:
Los objetos que portan cargas opuestas se atraen entre si. Los que portan cargas del mismo
signo se repelen.
Positiva, la carga adquirida por una varilla de vidrio cuando se frota con un paño de seda
(criterio de Franklin): los electrones se transfieren a la seda, la cual adquiere la misma carga
Negativa
materiales cuyas cargas, por lo general electrones, tienen libertad para moverse a través de
todo el material (cobre, hierro,..)
Carga por inducción
Inducción a través de tierra: usando la Tierra como un conductor
“infinitamente” grande.
Un objeto donde aparecen por separado cargas iguales y de signos
contrarios se dice polarizado
Conductores
Aislantes materiales cuyas cargas no se pueden mover libremente (vidrio, madera…)
Ley de Coulomb
Balanza de torsión de
Coulomb
k  Constante de Coulomb: 9x109
N. m2/C2
La fuerza ejercida por una carga puntual sobre otra actúa a lo largo de la línea que las une. Esta fuerza varía
inversamente con el cuadrado de la distancia que las separa y es proporcional al producto de las cargas. La
fuerza es repulsiva si las cargas son del mismo signo y atractiva en caso contrario.
Campo eléctrico
El concepto de campo eléctrico se introduce para evitar el problema conceptual de
acción instantánea a distancia.
EqF
q
F
E


q es una pequeña
carga positiva de
prueba
Fuerza ejercida sobre la carga q
Campo eléctrico para un
sistema de cargas
Unidades SI
[N/C] o también [V/m]
Líneas del campo eléctrico (líneas de fuerza)
El vector campo E en cualquier punto es tangente a la línea de campo. Las líneas
de campo se llaman también líneas de fuerza porque su tangente muestra la
dirección de la fuerza ejercida sobre una pequeña carga positiva de prueba.
La densidad de líneas en cualquier punto (número de líneas por unidad de área
perpendicular a las líneas) es proporcional a la magnitud del campo en dicho
punto.
Reglas para trazar las líneas de campo eléctrico
1. Las líneas de campo eléctrico empiezan en las cargas positivas (o en el infinito) y terminan en las cargas negativas (o en el
infinito). Las cargas positivas se denominan por esta razón fuentes de campo, y las cargas negativas son sumideros de campo.
2. Las líneas deben dibujarse espaciadas uniformemente entrando a o saliendo de cada carga puntual.
3. El número de líneas entrantes o salientes de una carga negativa o positiva debe ser proporcional a la magnitud de la carga.
4. La densidad de líneas (número de líneas por unidad de área perpendicular a las líneas) en cualquier punto debe ser
proporcional al valor del campo en ese punto.
5. A grandes distancias de un sistema de cargas dotado de carga neta las líneas de campo deben dibujarse radiales e
igualmente espaciadas, como si proviniesen de un único punto donde estuviese concentrada la carga neta del sistema.
6. Dos líneas de campo no pueden cruzarse, puesto que si lo hicieran esto indicaría que en el punto de intersección el campo
eléctrico tiene dos direcciones diferentes (recordemos que la dirección del campo en cada punto es tangente a la línea de
campo que pasa por allí).
Determine el campo E en magnitud y dirección en el centro del cuadrado de la figura. Considere que q =1,0 x 10-2 coul y a = 5,0 x 103
m.
Una varilla delgada no conductora se dobla en forma de arco de circunferencia de radio “a” y sustiende un ángulo en el centro del
círculo. A lo largo de toda su longitud se distribuye uniformemente una carga total “q”. Encontrar la intensidad del campo eléctrico en el
centro de circulo en función de : a , q , .
3. Calcular la magnitud del campo eléctrico en el centro de un anillo de radio R cargado con densidad lineal , al cual se le ha quitado un
octavo de su perímetro
4. Una carga está distribuida uniformemente en un cilindro macizo infinitamente largo de radio R. Demuestre que E a la distancia r del
eje del cilindro (r < R) está dada por
E = ( r / O )  r
Siendo  la densidad de carga volumétrica ( C / m3 )
¿Cuál será el resulta do para puntos donde r > R?
5. Una esfera conductora descargada de radio R1 , tiene una cavidad central de radio R2 , en cuyo centro hay una carga puntual q.
A) Encontrar la carga sobre las superficies interna y externa del conductor.
B) Calcular el campo en puntos fuera de la esfera, en el interior de la esfera y en la cavidad.
C) Si la esfera conductora estuviera cargada con una carga Q c ,recalcule lo solicitado en las preguntas anteriores .
Conclusión
 El campo eléctrico no cambia en forma abrupta su dirección al pasar por una
región del espacio libre de cargas. Así, en una región pequeña, las líneas del
campo eléctrico son casi paralelas entre sí. En esta región podemos tomar un
área pequeña que está orientada perpendicular a las líneas casi paralelas del
campo.
 La densidad de las líneas es proporcional a la intensidad del campo y
 éste decrece en función de 1/r . por lo tanto, la relación entre la intensidad del
campo y la densidad de las líneas de campo eléctrico es automática si éstas
ni se crean ni se destruyen en regiones en las que no haya cargas. La
densidad de las líneas, que determina la magnitud del campo eléctrico, es
una densidad por unidades de área.
 El campo eléctrico tiene magnitud y dirección definidas en cualquier punto en
el espacio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electrostatica15
Electrostatica15Electrostatica15
Electrostatica15
clausgon
 
Corrientede desplazamiento
Corrientede desplazamientoCorrientede desplazamiento
Corrientede desplazamiento
Aly Olvera
 
Campo eléctrico-informe
Campo eléctrico-informeCampo eléctrico-informe
Campo eléctrico-informe
Los Geniales /Ing en Teleinformatica
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
Aleja Fernandez
 
Flujo eléctrico y sus clasificaciones
Flujo eléctrico y sus clasificacionesFlujo eléctrico y sus clasificaciones
Flujo eléctrico y sus clasificaciones
somniator18
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
Germán Rivero Pintos
 
Campo electrico y potencial electrico
Campo electrico y potencial electricoCampo electrico y potencial electrico
Campo electrico y potencial electrico
Eden Rodríguez
 
Ficha ley de gauss para el campo magnetico
Ficha ley de gauss para el campo magneticoFicha ley de gauss para el campo magnetico
Ficha ley de gauss para el campo magnetico
Francisco Javier Chavez
 
Física2 bach elec.4 energía potencial
Física2 bach elec.4 energía potencialFísica2 bach elec.4 energía potencial
Física2 bach elec.4 energía potencial
Tarpafar
 
Tema 5: Campos Magnéticos
Tema 5: Campos Magnéticos Tema 5: Campos Magnéticos
Tema 5: Campos Magnéticos
Francisco Sandoval
 
3 campos electricos_espacio_material
3 campos electricos_espacio_material3 campos electricos_espacio_material
3 campos electricos_espacio_material
Francisco Sandoval
 
Física2 bach elec.6 teorema de gauss
Física2 bach elec.6 teorema de gaussFísica2 bach elec.6 teorema de gauss
Física2 bach elec.6 teorema de gauss
Tarpafar
 
7 ecuaciones de_ maxwell
7 ecuaciones de_ maxwell7 ecuaciones de_ maxwell
7 ecuaciones de_ maxwell
Francisco Sandoval
 
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en fronteraTema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Francisco Sandoval
 
4 problemas electrostatica_valor_en_frontera
4 problemas electrostatica_valor_en_frontera4 problemas electrostatica_valor_en_frontera
4 problemas electrostatica_valor_en_frontera
Francisco Sandoval
 
Electrostatica.
Electrostatica.Electrostatica.
Electrostatica.
clausgon
 
Magnetismo Fuerza Magnetica
Magnetismo Fuerza MagneticaMagnetismo Fuerza Magnetica
Magnetismo Fuerza Magnetica
Niels
 
Ley de-biot-savart-electromagnetismo
Ley de-biot-savart-electromagnetismoLey de-biot-savart-electromagnetismo
Ley de-biot-savart-electromagnetismo
Aly Olvera
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
unach
 
4.5 a 4.8 ley de biot savart
4.5 a 4.8 ley de biot savart4.5 a 4.8 ley de biot savart
4.5 a 4.8 ley de biot savart
franklivargas
 

La actualidad más candente (20)

Electrostatica15
Electrostatica15Electrostatica15
Electrostatica15
 
Corrientede desplazamiento
Corrientede desplazamientoCorrientede desplazamiento
Corrientede desplazamiento
 
Campo eléctrico-informe
Campo eléctrico-informeCampo eléctrico-informe
Campo eléctrico-informe
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Flujo eléctrico y sus clasificaciones
Flujo eléctrico y sus clasificacionesFlujo eléctrico y sus clasificaciones
Flujo eléctrico y sus clasificaciones
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Campo electrico y potencial electrico
Campo electrico y potencial electricoCampo electrico y potencial electrico
Campo electrico y potencial electrico
 
Ficha ley de gauss para el campo magnetico
Ficha ley de gauss para el campo magneticoFicha ley de gauss para el campo magnetico
Ficha ley de gauss para el campo magnetico
 
Física2 bach elec.4 energía potencial
Física2 bach elec.4 energía potencialFísica2 bach elec.4 energía potencial
Física2 bach elec.4 energía potencial
 
Tema 5: Campos Magnéticos
Tema 5: Campos Magnéticos Tema 5: Campos Magnéticos
Tema 5: Campos Magnéticos
 
3 campos electricos_espacio_material
3 campos electricos_espacio_material3 campos electricos_espacio_material
3 campos electricos_espacio_material
 
Física2 bach elec.6 teorema de gauss
Física2 bach elec.6 teorema de gaussFísica2 bach elec.6 teorema de gauss
Física2 bach elec.6 teorema de gauss
 
7 ecuaciones de_ maxwell
7 ecuaciones de_ maxwell7 ecuaciones de_ maxwell
7 ecuaciones de_ maxwell
 
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en fronteraTema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
 
4 problemas electrostatica_valor_en_frontera
4 problemas electrostatica_valor_en_frontera4 problemas electrostatica_valor_en_frontera
4 problemas electrostatica_valor_en_frontera
 
Electrostatica.
Electrostatica.Electrostatica.
Electrostatica.
 
Magnetismo Fuerza Magnetica
Magnetismo Fuerza MagneticaMagnetismo Fuerza Magnetica
Magnetismo Fuerza Magnetica
 
Ley de-biot-savart-electromagnetismo
Ley de-biot-savart-electromagnetismoLey de-biot-savart-electromagnetismo
Ley de-biot-savart-electromagnetismo
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
4.5 a 4.8 ley de biot savart
4.5 a 4.8 ley de biot savart4.5 a 4.8 ley de biot savart
4.5 a 4.8 ley de biot savart
 

Destacado

Raj CV
Raj CVRaj CV
Tỉnh thức trong công việc_Michael Carroll
Tỉnh thức trong công việc_Michael CarrollTỉnh thức trong công việc_Michael Carroll
Tỉnh thức trong công việc_Michael Carroll
ngoc1189
 
Raj CV
Raj CVRaj CV
design and fabrication of soya seed fabrication machine
design and fabrication of soya seed fabrication machinedesign and fabrication of soya seed fabrication machine
design and fabrication of soya seed fabrication machine
BHASKAR KULKARNI
 
Agent2 seller 2
Agent2 seller 2Agent2 seller 2
Agent2 seller 2
Brian McHone
 
P9 desain-web-statis-dinamis
P9 desain-web-statis-dinamisP9 desain-web-statis-dinamis
P9 desain-web-statis-dinamis
rahmantaufik00
 

Destacado (6)

Raj CV
Raj CVRaj CV
Raj CV
 
Tỉnh thức trong công việc_Michael Carroll
Tỉnh thức trong công việc_Michael CarrollTỉnh thức trong công việc_Michael Carroll
Tỉnh thức trong công việc_Michael Carroll
 
Raj CV
Raj CVRaj CV
Raj CV
 
design and fabrication of soya seed fabrication machine
design and fabrication of soya seed fabrication machinedesign and fabrication of soya seed fabrication machine
design and fabrication of soya seed fabrication machine
 
Agent2 seller 2
Agent2 seller 2Agent2 seller 2
Agent2 seller 2
 
P9 desain-web-statis-dinamis
P9 desain-web-statis-dinamisP9 desain-web-statis-dinamis
P9 desain-web-statis-dinamis
 

Similar a Samuel quero

Campo electrico informe
Campo electrico informeCampo electrico informe
Campo electrico informe
Jackeline Figueroa
 
Lecture 02 campos electricos
Lecture 02   campos electricosLecture 02   campos electricos
Lecture 02 campos electricos
Rodolfo Bernal
 
Campo electrico v1
Campo electrico v1Campo electrico v1
Campo electrico v1
isabelita27
 
Campo electrico v1
Campo electrico v1Campo electrico v1
Campo electrico v1
isabelita27
 
Fisica 2 explicacion
Fisica 2 explicacionFisica 2 explicacion
Fisica 2 explicacion
U.F.T Fermin Toro
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
Jorge Kabrera
 
Prácticos
PrácticosPrácticos
Myslide.es curvas equipotenciales
Myslide.es curvas equipotencialesMyslide.es curvas equipotenciales
Myslide.es curvas equipotenciales
Emilio Coaquira EmCo
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
UNEXPO
 
1 campoelectrico
1 campoelectrico1 campoelectrico
1 campoelectrico
Michael
 
About five questions
About five questionsAbout five questions
About five questions
CARLOS CABALLERO
 
Campo electrico y superficies equipotenciales
Campo electrico y superficies equipotencialesCampo electrico y superficies equipotenciales
Campo electrico y superficies equipotenciales
Oscar Arellano
 
laboratorio de electricidad 2
laboratorio de electricidad 2laboratorio de electricidad 2
laboratorio de electricidad 2
Adolfo R
 
Informe lab. fisica 2
Informe lab. fisica 2Informe lab. fisica 2
Informe lab. fisica 2
Elfer Ruiz Hernandez
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
Ernesto Yañez Rivera
 
Campo electrico conceptos_respuestas
Campo electrico conceptos_respuestasCampo electrico conceptos_respuestas
Campo electrico conceptos_respuestas
brayan javier calle
 
Campo Electrico
Campo Electrico Campo Electrico
Campo Electrico
Alejandra Hdz'
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
ale8819
 
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadasCampo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Lizz Guzman
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
Ricardo Hernandez
 

Similar a Samuel quero (20)

Campo electrico informe
Campo electrico informeCampo electrico informe
Campo electrico informe
 
Lecture 02 campos electricos
Lecture 02   campos electricosLecture 02   campos electricos
Lecture 02 campos electricos
 
Campo electrico v1
Campo electrico v1Campo electrico v1
Campo electrico v1
 
Campo electrico v1
Campo electrico v1Campo electrico v1
Campo electrico v1
 
Fisica 2 explicacion
Fisica 2 explicacionFisica 2 explicacion
Fisica 2 explicacion
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Prácticos
PrácticosPrácticos
Prácticos
 
Myslide.es curvas equipotenciales
Myslide.es curvas equipotencialesMyslide.es curvas equipotenciales
Myslide.es curvas equipotenciales
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
1 campoelectrico
1 campoelectrico1 campoelectrico
1 campoelectrico
 
About five questions
About five questionsAbout five questions
About five questions
 
Campo electrico y superficies equipotenciales
Campo electrico y superficies equipotencialesCampo electrico y superficies equipotenciales
Campo electrico y superficies equipotenciales
 
laboratorio de electricidad 2
laboratorio de electricidad 2laboratorio de electricidad 2
laboratorio de electricidad 2
 
Informe lab. fisica 2
Informe lab. fisica 2Informe lab. fisica 2
Informe lab. fisica 2
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Campo electrico conceptos_respuestas
Campo electrico conceptos_respuestasCampo electrico conceptos_respuestas
Campo electrico conceptos_respuestas
 
Campo Electrico
Campo Electrico Campo Electrico
Campo Electrico
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadasCampo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 

Último

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 

Último (20)

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 

Samuel quero

  • 1. FISICA II Lisstte Cordero Saia B SAMUEL QUERO 22186847
  • 2. Carga eléctrica: Los objetos que portan cargas opuestas se atraen entre si. Los que portan cargas del mismo signo se repelen. Positiva, la carga adquirida por una varilla de vidrio cuando se frota con un paño de seda (criterio de Franklin): los electrones se transfieren a la seda, la cual adquiere la misma carga Negativa
  • 3. materiales cuyas cargas, por lo general electrones, tienen libertad para moverse a través de todo el material (cobre, hierro,..) Carga por inducción Inducción a través de tierra: usando la Tierra como un conductor “infinitamente” grande. Un objeto donde aparecen por separado cargas iguales y de signos contrarios se dice polarizado Conductores Aislantes materiales cuyas cargas no se pueden mover libremente (vidrio, madera…)
  • 4. Ley de Coulomb Balanza de torsión de Coulomb k  Constante de Coulomb: 9x109 N. m2/C2 La fuerza ejercida por una carga puntual sobre otra actúa a lo largo de la línea que las une. Esta fuerza varía inversamente con el cuadrado de la distancia que las separa y es proporcional al producto de las cargas. La fuerza es repulsiva si las cargas son del mismo signo y atractiva en caso contrario.
  • 5. Campo eléctrico El concepto de campo eléctrico se introduce para evitar el problema conceptual de acción instantánea a distancia. EqF q F E   q es una pequeña carga positiva de prueba Fuerza ejercida sobre la carga q Campo eléctrico para un sistema de cargas Unidades SI [N/C] o también [V/m]
  • 6. Líneas del campo eléctrico (líneas de fuerza) El vector campo E en cualquier punto es tangente a la línea de campo. Las líneas de campo se llaman también líneas de fuerza porque su tangente muestra la dirección de la fuerza ejercida sobre una pequeña carga positiva de prueba. La densidad de líneas en cualquier punto (número de líneas por unidad de área perpendicular a las líneas) es proporcional a la magnitud del campo en dicho punto.
  • 7. Reglas para trazar las líneas de campo eléctrico 1. Las líneas de campo eléctrico empiezan en las cargas positivas (o en el infinito) y terminan en las cargas negativas (o en el infinito). Las cargas positivas se denominan por esta razón fuentes de campo, y las cargas negativas son sumideros de campo. 2. Las líneas deben dibujarse espaciadas uniformemente entrando a o saliendo de cada carga puntual. 3. El número de líneas entrantes o salientes de una carga negativa o positiva debe ser proporcional a la magnitud de la carga. 4. La densidad de líneas (número de líneas por unidad de área perpendicular a las líneas) en cualquier punto debe ser proporcional al valor del campo en ese punto. 5. A grandes distancias de un sistema de cargas dotado de carga neta las líneas de campo deben dibujarse radiales e igualmente espaciadas, como si proviniesen de un único punto donde estuviese concentrada la carga neta del sistema. 6. Dos líneas de campo no pueden cruzarse, puesto que si lo hicieran esto indicaría que en el punto de intersección el campo eléctrico tiene dos direcciones diferentes (recordemos que la dirección del campo en cada punto es tangente a la línea de campo que pasa por allí).
  • 8. Determine el campo E en magnitud y dirección en el centro del cuadrado de la figura. Considere que q =1,0 x 10-2 coul y a = 5,0 x 103 m.
  • 9. Una varilla delgada no conductora se dobla en forma de arco de circunferencia de radio “a” y sustiende un ángulo en el centro del círculo. A lo largo de toda su longitud se distribuye uniformemente una carga total “q”. Encontrar la intensidad del campo eléctrico en el centro de circulo en función de : a , q , .
  • 10. 3. Calcular la magnitud del campo eléctrico en el centro de un anillo de radio R cargado con densidad lineal , al cual se le ha quitado un octavo de su perímetro
  • 11. 4. Una carga está distribuida uniformemente en un cilindro macizo infinitamente largo de radio R. Demuestre que E a la distancia r del eje del cilindro (r < R) está dada por E = ( r / O )  r Siendo  la densidad de carga volumétrica ( C / m3 ) ¿Cuál será el resulta do para puntos donde r > R?
  • 12. 5. Una esfera conductora descargada de radio R1 , tiene una cavidad central de radio R2 , en cuyo centro hay una carga puntual q. A) Encontrar la carga sobre las superficies interna y externa del conductor. B) Calcular el campo en puntos fuera de la esfera, en el interior de la esfera y en la cavidad. C) Si la esfera conductora estuviera cargada con una carga Q c ,recalcule lo solicitado en las preguntas anteriores .
  • 13. Conclusión  El campo eléctrico no cambia en forma abrupta su dirección al pasar por una región del espacio libre de cargas. Así, en una región pequeña, las líneas del campo eléctrico son casi paralelas entre sí. En esta región podemos tomar un área pequeña que está orientada perpendicular a las líneas casi paralelas del campo.  La densidad de las líneas es proporcional a la intensidad del campo y  éste decrece en función de 1/r . por lo tanto, la relación entre la intensidad del campo y la densidad de las líneas de campo eléctrico es automática si éstas ni se crean ni se destruyen en regiones en las que no haya cargas. La densidad de las líneas, que determina la magnitud del campo eléctrico, es una densidad por unidades de área.  El campo eléctrico tiene magnitud y dirección definidas en cualquier punto en el espacio.