SlideShare una empresa de Scribd logo
IEBO 136 San Felipe de la
Peña
MÉTODOS
ANTICONCEPTIVOS
MÈTODOS
ANTICONCEPTIVOS
Un método anticonceptivo es cualquier
forma de impedir la fecundación o
concepción al mantener relaciones sexuales.
También se llama contracepción o
anticoncepción, en el sentido de ser formas
de control de la natalidad.
TIPOS DE MÉTODOS
ANTICONCEPTIVOS
ANTICONCEPTIVOS
NATURALES DE BARRERA
QUÍMICOS Y
HORMONALES
ESPERMICIDAS
DEFINITIVOS O
QUIRÚRGICOS
TEMPERATURA
BASAL
AMENORREA
DURANTE LA
LACTANCIA
PRESERVATIVOS
FEMENICOS Y
MASCULINOS
DIAFRAGMA PÍLDORAS
LIGADURA DE
TROMPAS
VASECTOMÍA
OVULACIÓN PARCHES
DISPOSITIVO
INTRAUTERINO
(DIU)
MÉTODOS NATURALES
*TEMPERATURA BASAL
*MÉTODO DE OVULACIÓN
*MÉTODO DE LA ANEMORREA DURANTE LA
LACTANCIA
De los métodos naturales no son recomendables el
método Ogino/Knauss ni el coitus interruptus por
falta de eficacia. En cuanto a los métodos
modernos, el más eficaz es el síntotérmico con
doble control, significativamente superior en
eficacia sobre el Método de la Ovulación.
MÉTODOS NATURALES
*MÉTODO DE OVULACIÓN BILLINGS
El registro de estas observaciones se hace al final de cada día, y nos
revelará los patrones de infertilidad y fertilidad.
El patrón de fertilidad es un patrón cambiante. El patrón de infertilidad es un
patrón sin cambios.
Ambos patrones son consecuencia de cambios hormonales que controlan la
supervivencia espermática y la concepción y por lo tanto proporcionan una
información confiable para conseguir o posponer el embarazo.
MÉTODOS NATURALES
.
*MÉTODO DE OVULACIÓN BILLINGS
De.spués de la menstruación el cérvix se cierra con un tapón mucoso
espeso y denso, el cual impide el paso de las células espermáticas y
también protege el cuerpo de una infección.
Los ovarios están inactivos en esta etapa. No hay
ninguna secreción que fluya del cérvix y la vulva se
encuentra seca. No se siente nada ni se ve nada
Métodos de barrera
Los métodos de barrera impiden la
entrada de esperma a la vagina.
Existen los preservativos femeninos y los
masculinos (condones)
Métodos de
barrera
Los condones masculinos son recubrimientos
delgados de caucho, vinilo o productos naturales que
se colocan sobre el pene erecto. Los condones
masculinos pueden ser tratados con espermicida
para ofrecer mayor protección. Los condones
masculinos impiden que los espermatozoides tengan
acceso al aparato reproductivo femenino e impiden
que los microorganismos (ETS, incluyendo el VIH y el
SIDA) pasen de un miembro de la pareja a otro (sólo
los condones de látex y vinilo.)
Métodos de barrera
CONDONES
son un
FEMENINOS:
recubrimiento
delgado de plástico poliu-
retano con aros de poliure-
tano en extremos opuestos.
Estos se introducen en la
vagína antes del coito.
Al igual que los condones masculinos, los condones
femeninos impiden que los espermatozoides
tengan acceso al aparato reproductivo femenino e
impiden que los microorganismos (ETS, incluyendo
el VIH y el SIDA) pasen de un miembro de la
pareja a otro
Métodos de barrera
DIAFRAGMA. Una variedad más pequeña de éste
es el capuchón cervical.
Consiste en un aro metálico
flexible con una membrana
de látex, que se inserta en
la vagina e impide el paso
de los espermatozoides
hacia el útero y, con esto,
el embarazo. Este método
anticonceptivo es mucho
más eficaz si es usado con
el complemento de una
crema.
Dispositivo intrauterino (DIU)
Es un método que, mediante la colocación en el interior del
útero de un dispositivo plástico con elementos metálicos
(ej. cobre), se produce una alteración del microclima
intrauterino que dificulta de gran manera la fecundación y
también la implantación del óvulo fecundado.
Dispositivo Intrauterino
Métodos químicos y
hormonales
LOS ESPERMICIDAS son productos químicos (por
lo general, que desactivan o matan a los esperma-
tozoides. Están disponibles en aerosoles (espumas),
cremas, tabletas vaginales, supositorios o películas
vaginales disolubles.
Los espermicidas causan la ruptura
de las membranas de los esperma-
tozoides, lo cual disminuye su
movimiento (motilidad y movilidad),
así como su capacidad de fecundar el
óvulo.
Métodos químicos y
hormonales
La anticoncepción hormonal se puede aplicar de
diversas formas.
ANTICONCEPTIVO SUBDÉRMICO: Implante
com-puesto por una varilla del tamaño de un
cerillo que se coloca por debajo de la piel del
brazo de la mujer, ofreciendo protección
anticonceptiva por tres años sin ser definitivo, el
médico que ha recibido capacitación puede
retirarlo en cualquier momento retornando la
mujer en un tiempo mínimo a la fertilidad.
Métodos químicos y
hormonales
ANILLO VAGINAL: Único de administración
vaginal mensual. Es el método más innovador en
anticoncepción femenina: un anillo transparente,
suave y flexible que se coloca por la misma
usuaria por vía vaginal liberando diariamente las
dosis más bajas de hormonas.
Métodos químicos y
hormonales
PÍLDORA: Método anticonceptivo altamente
eficaz de dosis hormonales bajas con un balance
hormonal suave y escalonado que imita al ciclo
fisiológico de la mujer en forma secuencial
progresiva en etapa reproductiva brindando
estricto control del ciclo, además reduce la grasa
facial. También puede ser indicado para el
tratamiento de acné leve a moderado.
Métodos químicos y
hormonales
EL PARCHE es un nuevo método anticonceptivo
que se parece a una bandita adhesiva cuadrada.
Contiene medicina hormonal similar a las píldoras
anticonceptivas y se aplica en la superficie de la
piel. Cuando es utilizado correctamente, es tan
efectivo para prevenir los embarazos como las
píldoras anticonceptivas. De la misma forma que las
píldoras anticonceptivas, el parche también puede
ser recetado para tratar ciclos irregulares, cólicos
menstruales, o endometriosis
Métodos anticonceptivos
quirúrgicos
Son parcialmente irreversibles:
LIGADURA DE TROMPAS, o salpingoclasia.
Consiste en ligar las trompas de Falopio con grapas
a fin de impedir que el óvulo se implante en el útero
o que los espermatozoides se encuentren con él.
Métodos anticonceptivos
quirúrgicos
VASECTOMÍA. Es una operación quirúrgica para
seccionar los conductos deferentes que transportan
a los espermatozoides de los testículos al exterior
cuando se eyacula. Una vez realizada, los
son
espermatozoides que a diario se producen
reabsorbidos por el organismo.
Puesto que el líquido seminal es
elaborado en la próstata, la
vasectomía no impide la eyacu-
lación. Es un proceso reversible
aunque con dificultades.
Métodos de emergencia
La anticoncepción de emergencia, se refiere a los
métodos que puede usar las mujeres para impedir
el embarazo luego de una relación sexual sin
protección (acto sexual en el que no se ha usado un
método anticonceptivo o en el que el uso del
método ha experimentado un accidente).
Se trata de la administración de un
producto hormonal no abortivo que
evita la ovulación y de esta forma
previene el embarazo en aquellas
mujeres que tuvieron relaciones
sexuales y el método anticonceptivo
ha fallado o se tuvieron relaciones sin
protección, incluyendo los casos de
Métodos de emergencia
Píldora del día después. Tiene bastantes efectos
secundarios.
El régimen combinado (estrógenos y prosteginas),
conocido también como el régimen de "YUZPE“, tiene
una tasa de fallos de hasta el 2% si la mujer lo ha
usado en forma correcta, lo cual representa una
disminución considerable del riesgo de embarazo.
Dependiendo cuando la mujer utilice las píldoras
como anticoncepción de emergencia durante el ciclo
menstrual, la combinación puede prevenir la
ovulación, fertilización o la implantación.
El método de Yuzpe no es abortivo y no es eficaz
cuando el proceso de implantación se ha iniciado.
Ineficaz
85 de cada 100
Retiro antes de la
eyaculación
No utilizar ningún
método
anticonceptivo
No muy eficaz
27 de cada 100
No muy eficaz
29 de cada 100
Espermicida
No muy eficaz
25 de cada 100
Método del ritmo
Muy eficaz
Menos de 1 cada 100
Anticoncepción de
urgencia
DIU
Muy eficaz
2 de cada 100
Ineficaz
40 de cada 100
Duchas vaginales
Moderamente efectivo
16 de cada 100
Diafragma
Moderadamente eficaz
15 de cada 100
Condones
Moderadamente eficaz
16 de cada 100
Capuchón cervical
Muy eficaz
5 de cada 100
Píldora anticonceptiva
(la Píldora)
Anillo vaginal
Muy eficaz
5 de cada 100
Muy eficaz
5 de cada 100
Parches
Totalmente eficaz
Ninguna
Abstinencia
¿Qué tan eficaz es el método
para evitar un embarazo?
¿Cuántas parejas que utilizan este método
quedarán embarazadas en un año?
Método
anticonceptivo
La manera más eficaz de evitar
un embarazo es no tener
relaciones sexuales. (Esto se
denomina abstinencia).
Las parejas que tienen relaciones
sexuales deben utilizar métodos de
control de la natalidad en forma
adecuada y cada vez que tienen
relaciones, para evitar un
embarazo.
CONCLUCIÓN
Debe ser práctica comùn y habitual por la
poblaciónón sexualmente activa, como se
ha podido revisar, la información esta al
alcance de todos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion sexual y métodos anticonceptivos
Educacion sexual y métodos anticonceptivosEducacion sexual y métodos anticonceptivos
Educacion sexual y métodos anticonceptivos
ruthdiazg
 
Trabajo anticonceptivos
Trabajo anticonceptivosTrabajo anticonceptivos
Trabajo anticonceptivos
yureylau
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Julianny mateo
 
C:\fakepath\tema v
C:\fakepath\tema vC:\fakepath\tema v
C:\fakepath\tema v
Enfermerasucineo
 
consejería en salud sexual y reproductiva.pdf
consejería en salud sexual y reproductiva.pdfconsejería en salud sexual y reproductiva.pdf
consejería en salud sexual y reproductiva.pdf
AnaisCriollo
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS (1).pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS (1).pptxMETODOS ANTICONCEPTIVOS (1).pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS (1).pptx
ElenaNizaHurtado
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
alejandro gutierrez
 
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
Salud sexual y reproductiva nov 12  2014Salud sexual y reproductiva nov 12  2014
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
Ana Milena Plata Plata
 
Metodos anticonceptivo
Metodos anticonceptivoMetodos anticonceptivo
Metodos anticonceptivo
alexandraramosy
 
4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS
4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS
4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS
casa
 
Métodos anticonceptivos power point
Métodos anticonceptivos power pointMétodos anticonceptivos power point
Métodos anticonceptivos power point
Alexander von Fenstermacher
 
Metodos anticonseptivos
Metodos anticonseptivosMetodos anticonseptivos
Metodos anticonseptivos
elizabethtapia92
 
Metodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos modMetodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos mod
gerson22
 
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P PSalud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
cindiacorv
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
iampardii
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Wilfredo Diaz
 
Planificacionfamiliar
PlanificacionfamiliarPlanificacionfamiliar
Planificacionfamiliar
Dario Alvarez
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
Jennifer
 
ESR
ESRESR
ESR
iGiwyL
 
Metodos Anticonceptivos Por Marta TejóN, Estefania Cabrerizo, Cristina Teruel...
Metodos Anticonceptivos Por Marta TejóN, Estefania Cabrerizo, Cristina Teruel...Metodos Anticonceptivos Por Marta TejóN, Estefania Cabrerizo, Cristina Teruel...
Metodos Anticonceptivos Por Marta TejóN, Estefania Cabrerizo, Cristina Teruel...
IES Alhamilla de Almeria
 

La actualidad más candente (20)

Educacion sexual y métodos anticonceptivos
Educacion sexual y métodos anticonceptivosEducacion sexual y métodos anticonceptivos
Educacion sexual y métodos anticonceptivos
 
Trabajo anticonceptivos
Trabajo anticonceptivosTrabajo anticonceptivos
Trabajo anticonceptivos
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 
C:\fakepath\tema v
C:\fakepath\tema vC:\fakepath\tema v
C:\fakepath\tema v
 
consejería en salud sexual y reproductiva.pdf
consejería en salud sexual y reproductiva.pdfconsejería en salud sexual y reproductiva.pdf
consejería en salud sexual y reproductiva.pdf
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS (1).pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS (1).pptxMETODOS ANTICONCEPTIVOS (1).pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS (1).pptx
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
Salud sexual y reproductiva nov 12  2014Salud sexual y reproductiva nov 12  2014
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
 
Metodos anticonceptivo
Metodos anticonceptivoMetodos anticonceptivo
Metodos anticonceptivo
 
4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS
4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS
4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Métodos anticonceptivos power point
Métodos anticonceptivos power pointMétodos anticonceptivos power point
Métodos anticonceptivos power point
 
Metodos anticonseptivos
Metodos anticonseptivosMetodos anticonseptivos
Metodos anticonseptivos
 
Metodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos modMetodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos mod
 
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P PSalud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Planificacionfamiliar
PlanificacionfamiliarPlanificacionfamiliar
Planificacionfamiliar
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
ESR
ESRESR
ESR
 
Metodos Anticonceptivos Por Marta TejóN, Estefania Cabrerizo, Cristina Teruel...
Metodos Anticonceptivos Por Marta TejóN, Estefania Cabrerizo, Cristina Teruel...Metodos Anticonceptivos Por Marta TejóN, Estefania Cabrerizo, Cristina Teruel...
Metodos Anticonceptivos Por Marta TejóN, Estefania Cabrerizo, Cristina Teruel...
 

Similar a resumen de anticonceptivos 1.pptx

Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4
Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4
Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4
PAULA ROSA GONZALES IGLESIAS
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
Alexandra Dorante
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
ruben
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
HOSPITAL MILITAR DE GUAYAQUIL
 
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Mtodos anticonceptivo marzo 2015Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Carlos Morales
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
antheso
 
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdfmtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
ElenaNizaHurtado
 
planifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptxplanifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptx
CassandraFonsecaGuti
 
Rsu ii unidad comunitaria
Rsu ii unidad comunitaria Rsu ii unidad comunitaria
Rsu ii unidad comunitaria
NaTa Pq
 
Anticonceptivos prueba 1
Anticonceptivos prueba 1Anticonceptivos prueba 1
Anticonceptivos prueba 1
sresponsable
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
sresponsable
 
Metodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos modMetodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos mod
gerson22
 
MéToDoS AnTiCoNcEpTiVo S
MéToDoS AnTiCoNcEpTiVo SMéToDoS AnTiCoNcEpTiVo S
MéToDoS AnTiCoNcEpTiVo S
guest920a8b8c
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
trabajo5A14
 
Metodos anticoptivos
Metodos anticoptivosMetodos anticoptivos
Metodos anticoptivos
giseliza
 
Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.
Gemmagosr
 
Expo Salud Info
Expo  Salud InfoExpo  Salud Info
Expo Salud Info
guest646c94a
 
Expo. salud info
Expo. salud infoExpo. salud info
Expo. salud info
guest646c94a
 
precoss
precossprecoss
Metodología Anticonceptiva
Metodología AnticonceptivaMetodología Anticonceptiva
Metodología Anticonceptiva
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 

Similar a resumen de anticonceptivos 1.pptx (20)

Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4
Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4
Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Mtodos anticonceptivo marzo 2015Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdfmtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
 
planifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptxplanifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptx
 
Rsu ii unidad comunitaria
Rsu ii unidad comunitaria Rsu ii unidad comunitaria
Rsu ii unidad comunitaria
 
Anticonceptivos prueba 1
Anticonceptivos prueba 1Anticonceptivos prueba 1
Anticonceptivos prueba 1
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos modMetodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos mod
 
MéToDoS AnTiCoNcEpTiVo S
MéToDoS AnTiCoNcEpTiVo SMéToDoS AnTiCoNcEpTiVo S
MéToDoS AnTiCoNcEpTiVo S
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Metodos anticoptivos
Metodos anticoptivosMetodos anticoptivos
Metodos anticoptivos
 
Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.
 
Expo Salud Info
Expo  Salud InfoExpo  Salud Info
Expo Salud Info
 
Expo. salud info
Expo. salud infoExpo. salud info
Expo. salud info
 
precoss
precossprecoss
precoss
 
Metodología Anticonceptiva
Metodología AnticonceptivaMetodología Anticonceptiva
Metodología Anticonceptiva
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

resumen de anticonceptivos 1.pptx

  • 1. IEBO 136 San Felipe de la Peña MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
  • 2. MÈTODOS ANTICONCEPTIVOS Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales. También se llama contracepción o anticoncepción, en el sentido de ser formas de control de la natalidad.
  • 3. TIPOS DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES DE BARRERA QUÍMICOS Y HORMONALES ESPERMICIDAS DEFINITIVOS O QUIRÚRGICOS TEMPERATURA BASAL AMENORREA DURANTE LA LACTANCIA PRESERVATIVOS FEMENICOS Y MASCULINOS DIAFRAGMA PÍLDORAS LIGADURA DE TROMPAS VASECTOMÍA OVULACIÓN PARCHES DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU)
  • 4. MÉTODOS NATURALES *TEMPERATURA BASAL *MÉTODO DE OVULACIÓN *MÉTODO DE LA ANEMORREA DURANTE LA LACTANCIA De los métodos naturales no son recomendables el método Ogino/Knauss ni el coitus interruptus por falta de eficacia. En cuanto a los métodos modernos, el más eficaz es el síntotérmico con doble control, significativamente superior en eficacia sobre el Método de la Ovulación.
  • 5. MÉTODOS NATURALES *MÉTODO DE OVULACIÓN BILLINGS El registro de estas observaciones se hace al final de cada día, y nos revelará los patrones de infertilidad y fertilidad. El patrón de fertilidad es un patrón cambiante. El patrón de infertilidad es un patrón sin cambios. Ambos patrones son consecuencia de cambios hormonales que controlan la supervivencia espermática y la concepción y por lo tanto proporcionan una información confiable para conseguir o posponer el embarazo.
  • 6. MÉTODOS NATURALES . *MÉTODO DE OVULACIÓN BILLINGS De.spués de la menstruación el cérvix se cierra con un tapón mucoso espeso y denso, el cual impide el paso de las células espermáticas y también protege el cuerpo de una infección. Los ovarios están inactivos en esta etapa. No hay ninguna secreción que fluya del cérvix y la vulva se encuentra seca. No se siente nada ni se ve nada
  • 7. Métodos de barrera Los métodos de barrera impiden la entrada de esperma a la vagina. Existen los preservativos femeninos y los masculinos (condones)
  • 8. Métodos de barrera Los condones masculinos son recubrimientos delgados de caucho, vinilo o productos naturales que se colocan sobre el pene erecto. Los condones masculinos pueden ser tratados con espermicida para ofrecer mayor protección. Los condones masculinos impiden que los espermatozoides tengan acceso al aparato reproductivo femenino e impiden que los microorganismos (ETS, incluyendo el VIH y el SIDA) pasen de un miembro de la pareja a otro (sólo los condones de látex y vinilo.)
  • 9. Métodos de barrera CONDONES son un FEMENINOS: recubrimiento delgado de plástico poliu- retano con aros de poliure- tano en extremos opuestos. Estos se introducen en la vagína antes del coito. Al igual que los condones masculinos, los condones femeninos impiden que los espermatozoides tengan acceso al aparato reproductivo femenino e impiden que los microorganismos (ETS, incluyendo el VIH y el SIDA) pasen de un miembro de la pareja a otro
  • 10. Métodos de barrera DIAFRAGMA. Una variedad más pequeña de éste es el capuchón cervical. Consiste en un aro metálico flexible con una membrana de látex, que se inserta en la vagina e impide el paso de los espermatozoides hacia el útero y, con esto, el embarazo. Este método anticonceptivo es mucho más eficaz si es usado con el complemento de una crema.
  • 11. Dispositivo intrauterino (DIU) Es un método que, mediante la colocación en el interior del útero de un dispositivo plástico con elementos metálicos (ej. cobre), se produce una alteración del microclima intrauterino que dificulta de gran manera la fecundación y también la implantación del óvulo fecundado. Dispositivo Intrauterino
  • 12. Métodos químicos y hormonales LOS ESPERMICIDAS son productos químicos (por lo general, que desactivan o matan a los esperma- tozoides. Están disponibles en aerosoles (espumas), cremas, tabletas vaginales, supositorios o películas vaginales disolubles. Los espermicidas causan la ruptura de las membranas de los esperma- tozoides, lo cual disminuye su movimiento (motilidad y movilidad), así como su capacidad de fecundar el óvulo.
  • 13. Métodos químicos y hormonales La anticoncepción hormonal se puede aplicar de diversas formas. ANTICONCEPTIVO SUBDÉRMICO: Implante com-puesto por una varilla del tamaño de un cerillo que se coloca por debajo de la piel del brazo de la mujer, ofreciendo protección anticonceptiva por tres años sin ser definitivo, el médico que ha recibido capacitación puede retirarlo en cualquier momento retornando la mujer en un tiempo mínimo a la fertilidad.
  • 14. Métodos químicos y hormonales ANILLO VAGINAL: Único de administración vaginal mensual. Es el método más innovador en anticoncepción femenina: un anillo transparente, suave y flexible que se coloca por la misma usuaria por vía vaginal liberando diariamente las dosis más bajas de hormonas.
  • 15. Métodos químicos y hormonales PÍLDORA: Método anticonceptivo altamente eficaz de dosis hormonales bajas con un balance hormonal suave y escalonado que imita al ciclo fisiológico de la mujer en forma secuencial progresiva en etapa reproductiva brindando estricto control del ciclo, además reduce la grasa facial. También puede ser indicado para el tratamiento de acné leve a moderado.
  • 16. Métodos químicos y hormonales EL PARCHE es un nuevo método anticonceptivo que se parece a una bandita adhesiva cuadrada. Contiene medicina hormonal similar a las píldoras anticonceptivas y se aplica en la superficie de la piel. Cuando es utilizado correctamente, es tan efectivo para prevenir los embarazos como las píldoras anticonceptivas. De la misma forma que las píldoras anticonceptivas, el parche también puede ser recetado para tratar ciclos irregulares, cólicos menstruales, o endometriosis
  • 17. Métodos anticonceptivos quirúrgicos Son parcialmente irreversibles: LIGADURA DE TROMPAS, o salpingoclasia. Consiste en ligar las trompas de Falopio con grapas a fin de impedir que el óvulo se implante en el útero o que los espermatozoides se encuentren con él.
  • 18. Métodos anticonceptivos quirúrgicos VASECTOMÍA. Es una operación quirúrgica para seccionar los conductos deferentes que transportan a los espermatozoides de los testículos al exterior cuando se eyacula. Una vez realizada, los son espermatozoides que a diario se producen reabsorbidos por el organismo. Puesto que el líquido seminal es elaborado en la próstata, la vasectomía no impide la eyacu- lación. Es un proceso reversible aunque con dificultades.
  • 19. Métodos de emergencia La anticoncepción de emergencia, se refiere a los métodos que puede usar las mujeres para impedir el embarazo luego de una relación sexual sin protección (acto sexual en el que no se ha usado un método anticonceptivo o en el que el uso del método ha experimentado un accidente). Se trata de la administración de un producto hormonal no abortivo que evita la ovulación y de esta forma previene el embarazo en aquellas mujeres que tuvieron relaciones sexuales y el método anticonceptivo ha fallado o se tuvieron relaciones sin protección, incluyendo los casos de
  • 20. Métodos de emergencia Píldora del día después. Tiene bastantes efectos secundarios. El régimen combinado (estrógenos y prosteginas), conocido también como el régimen de "YUZPE“, tiene una tasa de fallos de hasta el 2% si la mujer lo ha usado en forma correcta, lo cual representa una disminución considerable del riesgo de embarazo. Dependiendo cuando la mujer utilice las píldoras como anticoncepción de emergencia durante el ciclo menstrual, la combinación puede prevenir la ovulación, fertilización o la implantación. El método de Yuzpe no es abortivo y no es eficaz cuando el proceso de implantación se ha iniciado.
  • 21. Ineficaz 85 de cada 100 Retiro antes de la eyaculación No utilizar ningún método anticonceptivo No muy eficaz 27 de cada 100 No muy eficaz 29 de cada 100 Espermicida No muy eficaz 25 de cada 100 Método del ritmo Muy eficaz Menos de 1 cada 100 Anticoncepción de urgencia DIU Muy eficaz 2 de cada 100 Ineficaz 40 de cada 100 Duchas vaginales Moderamente efectivo 16 de cada 100 Diafragma Moderadamente eficaz 15 de cada 100 Condones Moderadamente eficaz 16 de cada 100 Capuchón cervical Muy eficaz 5 de cada 100 Píldora anticonceptiva (la Píldora) Anillo vaginal Muy eficaz 5 de cada 100 Muy eficaz 5 de cada 100 Parches Totalmente eficaz Ninguna Abstinencia ¿Qué tan eficaz es el método para evitar un embarazo? ¿Cuántas parejas que utilizan este método quedarán embarazadas en un año? Método anticonceptivo
  • 22. La manera más eficaz de evitar un embarazo es no tener relaciones sexuales. (Esto se denomina abstinencia). Las parejas que tienen relaciones sexuales deben utilizar métodos de control de la natalidad en forma adecuada y cada vez que tienen relaciones, para evitar un embarazo.
  • 23. CONCLUCIÓN Debe ser práctica comùn y habitual por la poblaciónón sexualmente activa, como se ha podido revisar, la información esta al alcance de todos