SlideShare una empresa de Scribd logo
Mozart cumple 250 años. “ La flauta mágica” (ópera). Obertura (comienzo). Autor: Eric Cano Guerrero. [email_address] En el 2.006
[object Object],“ La flauta mágica” (ópera). Obertura (comienzo). Wolfgang Amadeo Mozart:
“ La flauta mágica” (ópera). Obertura (comienzo). Cartel anunciador  del día de su estreno:  el 30 de septiembre de 1.791,  en Viena  (“Die Zauberflöte”,  significa, en alemán,  “La flauta mágica”).   Los protagonistas,  por orden de aparición.
“ La flauta mágica” (ópera). Obertura (comienzo). El príncipe Tamino: Una de las tres hadas al servicio de la Reina de la Noche: Papageno, el cazador de pájaros: La princesa Pamina:
“ La flauta mágica” (ópera). Obertura (comienzo). Sarastro, el mago: La Reina de la Noche: Papagena, la novia de Papageno:
“ La flauta mágica” (ópera). Obertura (comienzo). Programa de mano  para los espectadores  que asistieron a su estreno.   El argumento.
“ La flauta mágica” (ópera). Obertura (comienzo). Ese templo, ya que en efecto esto es lo que era, se encontraba aislado en medio de un bosque y protegido  por enormes serpientes. En un lejano país había un extraño edificio, envuelto en misterio. Las gentes de por allí creían que era un templo, mas sólo lo creían, porque nadie lo sabía con certeza.   Además, no parecían dispuestos a averiguarlo: tenían miedo cuando estaban cerca de él, y con razón.
“ La flauta mágica” (ópera). Obertura (comienzo). Mas no llegó a cogerle, porque la atravesaron con una lanza, y lo último que vio fue a quienes habían logrado acabar con ella: las tres hadas que servían a la poderosa Reina de la Noche, a la cual fueron de inmediato a explicar lo sucedido. Una tarde, entró en ese bosque un príncipe: Tamino. Entonces, de repente, le atacó uno de aquellos monstruos. Y como no llevaba armas para defenderse, emprendió la huida aterrorizado,  pero la serpiente era más rápida que él, casi le tenía al alcance de sus dientes.
Mientras tanto, el príncipe no se dio cuenta de nada. Había caído agotado, y al despertarse sólo vio a un joven que cantaba y tocaba una flauta, vestido de modo muy raro, cubierto de plumas: Papageno. Éste, que vivía de capturar y vender pájaros, le mintió: dijo que él le había salvado de ser devorado.  Pero las hadas, que habían vuelto, no dejaron que siguiera y  contaron a Tamino la verdad.  Para, después, explicarle por qué  le estaban siguiendo y  le habían ayudado. “ La flauta mágica” (ópera). Aria “Der Vogelfänger bin ich ja” (“Yo soy el cazador de pájaros”): Papageno.
[object Object],“ La flauta mágica” (ópera). Aria “Der Vogelfänger bin ich ja” (“Yo soy el cazador de pájaros”): Papageno. Y a Papageno, para que le  ayudara, unas campanillas  también mágicas.   Tenían órdenes de la Reina de la Noche. Su misión era pedirle que salvase a la hermosa Pamina, hija de la Reina. Que la rescatara de las manos del malvado mago Sarastro, quien la tenía cautiva en el templo. Y prometerle que, a cambio, se podría casar con la princesa.
[object Object],“ La flauta mágica” (ópera). Aria “Der Vogelfänger bin ich ja” (“Yo soy el cazador de pájaros”): Papageno. Cuando se quedaron solos, fueron a enfrentarse con Sarastro. Pero cayeron presos de los guardias del templo, que les contaron lo que pasaba: la Reina de la Noche no era tan buena como Tamino pensaba, ni el mago tan malo como creían casi todos. De hecho, añadieron, aunque Pamina no lo supiese, no estaba secuestrada: su jefe sólo intentaba alejarla del influjo de su madre.
[object Object],“ La flauta mágica” (ópera). Aria “Der Vogelfänger bin ich ja” (“Yo soy el cazador de pájaros”): Papageno. t En realidad, Sarastro no deseaba lo último. Lo que buscaba era que Pamina, a quien adoraba,  se casara con alguien  digno de ella.  De inmediato, el mago les explicó sus planes y lo que quería de ellos:
“ La flauta mágica” (ópera). Aria “Der Hölle Rache kocht  in meinem Herzen!” (“¡La venganza del infierno hierve en mi corazón!”): la Reina de la Noche. Tenían razón los guardias del templo al defender la bondad del mago, como también la tenían en lo que habían dicho de la Reina de la Noche. Ésta, en cuanto supo que el príncipe había aceptado la propuesta de Sarastro, montó en cólera y trató de convencer a su hija para que asesinase al mago.   Eso deseaba desde el principio:  la muerte de Sarastro, a quien odiaba con todas sus fuerzas porque impedía que se hiciese con todo el poder.  Mas de nada sirvieron sus artimañas: ni engañándola, ni amenazándola, logró la colaboración de la princesa.
[object Object],“ La flauta mágica” (ópera). Aria “Der Hölle Rache kocht  in meinem Herzen!” (“¡La venganza del infierno hierve en mi corazón!”): la Reina de la Noche. La prueba final la tuvo que pasar el príncipe a solas, porque su compañero no soportó el miedo: pasar una noche en los alrededores del templo, rodeado de oscuridad y peligros.  Así las cosas, empezaron las pruebas para Papageno y Tamino.  La primera consistía en resistir la tentación de hablar con las mujeres, aunque ellas sufrieran por ello, como sucedió:  Pamina comenzó a pensar que el príncipe ya no la amaba.
“ La flauta mágica” (ópera). Aria “Der Hölle Rache kocht  in meinem Herzen!” (“¡La venganza del infierno hierve en mi corazón!”): la Reina de la Noche. Lo cierto es que nadie volvió a verlas, y que su recuerdo se apagó con el tiempo. Según explicó un anciano, muchos años más tarde, se las tragó la tierra.  Se ocultó de repente el sol  y estalló una gran tormenta, sonaron truenos, cayeron rayos y… desaparecieron. Mientras esto ocurría, la Reina de la Noche se dirigió al templo para acabar por fin con su mayor enemigo. Y la acompañaban sus tres inseparables, y casi tan perversas como ella, hadas.  Lo que allá sucedió fue luego motivo de toda clase de habladurías:  en los corrillos de las plazas, en  las tabernas, en los mercados de los alrededores, en la iglesia..., circularon historias inverosímiles.
“ La flauta mágica” (ópera). Dúo “Pa Pa Pa…”: Papageno y Papagena. Por su parte, al príncipe Tamino  le esperaba la felicidad que Sarastro el mago le había prometido:  el permiso  para contraer matrimonio  con la princesa Pamina. Como a Papageno, pese a que  el pajarero no había luchado mucho por tener suerte.  Cuando peor se sentía,  cuando lo veía todo perdido,  el cazador de pájaros se encontró con la joven con quien soñaba siempre: Papagena.
De nuevo otra maravillosa obra de nuestro amigo Mozart,  ¿a que sí? Tan bella como la Sinfonía “Júpiter” que ya escuchamos,  ¿no es así?  Por tanto…  ¡démosle otro aplauso de los de verdad! Esto, como entonces, no es un “adiós”.  Es sólo otro “¡hasta luego!”, porque la obra del genio de Salzburgo nos esperará siempre que queramos acercarnos a ella…  y tengo el pleno convencimiento de que eso ocurrirá en muchas,  o más que muchas, ocasiones.  “ La flauta mágica” (ópera). Dúo “Pa Pa Pa…”: Papageno y Papagena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Teatro siglo XVII. Características, Lope y CalderónTeatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Teatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Raúl Lasa Calle
 
Romanticismo caracteristicas
Romanticismo caracteristicasRomanticismo caracteristicas
Romanticismo caracteristicasTeresaLosada
 
ESQUEMA VALORES DE CUM
ESQUEMA VALORES DE CUMESQUEMA VALORES DE CUM
ESQUEMA VALORES DE CUManuska63
 
Peirce
PeircePeirce
El amor cortes
El amor cortesEl amor cortes
El amor cortes
Antonio Ocaña
 
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANESLISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
IES MACIÀ ABELA
 
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- AndalucíaEtimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Tio memo comedia del arte
Tio memo comedia del arteTio memo comedia del arte
Tio memo comedia del arte
Teatro Magico Ambiental
 
Mujeres compositoras david
Mujeres compositoras davidMujeres compositoras david
Mujeres compositoras davidMiriam Martín
 
Vita soumnium(la vida como sueño)
Vita soumnium(la vida como sueño)Vita soumnium(la vida como sueño)
Vita soumnium(la vida como sueño)
rostorices
 
La fábula del pintor Pitas Payas (Libro de Buen Amor, Arcipreste de Hita)
La fábula del pintor Pitas Payas (Libro de Buen Amor, Arcipreste de Hita)La fábula del pintor Pitas Payas (Libro de Buen Amor, Arcipreste de Hita)
La fábula del pintor Pitas Payas (Libro de Buen Amor, Arcipreste de Hita)
Francesca Buffo
 
El realismo en españa ii
El realismo en españa iiEl realismo en españa ii
El realismo en españa iifgmezlpez
 
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castroAdiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
nillopez14
 
Umberto eco semiotica
Umberto eco semioticaUmberto eco semiotica
Umberto eco semioticaYanethCorea91
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismositlldre
 

La actualidad más candente (20)

"Primer romancero gitano"
"Primer romancero gitano""Primer romancero gitano"
"Primer romancero gitano"
 
El Simbolismo
El SimbolismoEl Simbolismo
El Simbolismo
 
Teatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Teatro siglo XVII. Características, Lope y CalderónTeatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Teatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
 
Romanticismo caracteristicas
Romanticismo caracteristicasRomanticismo caracteristicas
Romanticismo caracteristicas
 
Mariano josé de larra
Mariano josé de larraMariano josé de larra
Mariano josé de larra
 
ESQUEMA VALORES DE CUM
ESQUEMA VALORES DE CUMESQUEMA VALORES DE CUM
ESQUEMA VALORES DE CUM
 
Peirce
PeircePeirce
Peirce
 
El amor cortes
El amor cortesEl amor cortes
El amor cortes
 
Ciudad sin sueño
Ciudad sin sueñoCiudad sin sueño
Ciudad sin sueño
 
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANESLISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
 
El teatro romano
El teatro romanoEl teatro romano
El teatro romano
 
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- AndalucíaEtimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
 
Tio memo comedia del arte
Tio memo comedia del arteTio memo comedia del arte
Tio memo comedia del arte
 
Mujeres compositoras david
Mujeres compositoras davidMujeres compositoras david
Mujeres compositoras david
 
Vita soumnium(la vida como sueño)
Vita soumnium(la vida como sueño)Vita soumnium(la vida como sueño)
Vita soumnium(la vida como sueño)
 
La fábula del pintor Pitas Payas (Libro de Buen Amor, Arcipreste de Hita)
La fábula del pintor Pitas Payas (Libro de Buen Amor, Arcipreste de Hita)La fábula del pintor Pitas Payas (Libro de Buen Amor, Arcipreste de Hita)
La fábula del pintor Pitas Payas (Libro de Buen Amor, Arcipreste de Hita)
 
El realismo en españa ii
El realismo en españa iiEl realismo en españa ii
El realismo en españa ii
 
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castroAdiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
 
Umberto eco semiotica
Umberto eco semioticaUmberto eco semiotica
Umberto eco semiotica
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 

Destacado

La Flauta MáGica
La Flauta MáGicaLa Flauta MáGica
La Flauta MáGica
Fabiana R.
 
Poemas niños
Poemas niñosPoemas niños
Mozart
MozartMozart
Mozart
MozartMozart
Com aprendre a fer bones preguntes?
Com aprendre a fer bones preguntes?Com aprendre a fer bones preguntes?
Com aprendre a fer bones preguntes?
Guida Allès Pons
 
Biografia de mozart
Biografia de mozartBiografia de mozart
Biografia de mozart
Janny Sánchez
 
Preguntes que fan pensar
Preguntes que fan pensar Preguntes que fan pensar
Preguntes que fan pensar
Guida Allès Pons
 
Estimulación temprana. efecto mozart
Estimulación temprana. efecto mozartEstimulación temprana. efecto mozart
Estimulación temprana. efecto mozartflordemanzano
 
Presentación mozart
Presentación mozartPresentación mozart
Presentación mozartjuanjo340
 

Destacado (11)

La Flauta MáGica
La Flauta MáGicaLa Flauta MáGica
La Flauta MáGica
 
Poemas niños
Poemas niñosPoemas niños
Poemas niños
 
Mozart
MozartMozart
Mozart
 
Mozart
MozartMozart
Mozart
 
Mozart
MozartMozart
Mozart
 
Com aprendre a fer bones preguntes?
Com aprendre a fer bones preguntes?Com aprendre a fer bones preguntes?
Com aprendre a fer bones preguntes?
 
Biografia de mozart
Biografia de mozartBiografia de mozart
Biografia de mozart
 
Mozart poesía para niños
Mozart poesía para niñosMozart poesía para niños
Mozart poesía para niños
 
Preguntes que fan pensar
Preguntes que fan pensar Preguntes que fan pensar
Preguntes que fan pensar
 
Estimulación temprana. efecto mozart
Estimulación temprana. efecto mozartEstimulación temprana. efecto mozart
Estimulación temprana. efecto mozart
 
Presentación mozart
Presentación mozartPresentación mozart
Presentación mozart
 

Similar a Resumen de la Flauta Mágica

La flauta mágica.pptx
La flauta mágica.pptxLa flauta mágica.pptx
La flauta mágica.pptx
YolandaSolsFuego1
 
Opera
OperaOpera
Flauta Mágica
Flauta MágicaFlauta Mágica
Flauta Mágica
María Martínez
 
La flauta mágica
La flauta mágicaLa flauta mágica
La flauta mágica
Ángeles Alonso Fernandez
 
Diapositiva sobre mozzat
Diapositiva sobre mozzatDiapositiva sobre mozzat
Diapositiva sobre mozzatvancha
 
Obras de Wolfang Amadeus Mozart
Obras de Wolfang Amadeus MozartObras de Wolfang Amadeus Mozart
Obras de Wolfang Amadeus Mozart
Mara Aron
 
El instrumento mágico 3 A
El instrumento mágico 3 AEl instrumento mágico 3 A
El instrumento mágico 3 A
vulipis
 
La flauta mágica, anexo 1
La flauta mágica, anexo 1La flauta mágica, anexo 1
La flauta mágica, anexo 1
Ceres_langley
 
La Flauta Mágica.
La Flauta Mágica.La Flauta Mágica.
La Flauta Mágica.
aulacervantes
 
La Bella Durmiente
La Bella DurmienteLa Bella Durmiente
La Bella Durmiente
Ana Ibáñez
 
Óperas de Mozart SPA
Óperas de Mozart SPAÓperas de Mozart SPA
Óperas de Mozart SPA
musicaspa
 
fantasma de la opera-chachati!!
fantasma de la opera-chachati!!fantasma de la opera-chachati!!
fantasma de la opera-chachati!!
louisiana
 
Mozart; sus obras más famosas.
Mozart; sus obras más famosas.Mozart; sus obras más famosas.
Mozart; sus obras más famosas.
grupomusicamozzart
 
Los fantasmas del pygmalion adriana c.j
Los fantasmas del pygmalion   adriana c.jLos fantasmas del pygmalion   adriana c.j
Los fantasmas del pygmalion adriana c.jAngie M
 
éRase que se era 4 12-12
éRase  que se era 4 12-12éRase  que se era 4 12-12
éRase que se era 4 12-12myenglishcorner
 
El libro en blanco
El libro en blancoEl libro en blanco
El libro en blanco
ItziaryMarta
 

Similar a Resumen de la Flauta Mágica (20)

La flauta mágica.pptx
La flauta mágica.pptxLa flauta mágica.pptx
La flauta mágica.pptx
 
Opera
OperaOpera
Opera
 
Flauta Mágica
Flauta MágicaFlauta Mágica
Flauta Mágica
 
La flauta mágica
La flauta mágicaLa flauta mágica
La flauta mágica
 
Flauta magica
Flauta magicaFlauta magica
Flauta magica
 
Diapositiva sobre mozzat
Diapositiva sobre mozzatDiapositiva sobre mozzat
Diapositiva sobre mozzat
 
Obras de Wolfang Amadeus Mozart
Obras de Wolfang Amadeus MozartObras de Wolfang Amadeus Mozart
Obras de Wolfang Amadeus Mozart
 
El instrumento mágico 3 A
El instrumento mágico 3 AEl instrumento mágico 3 A
El instrumento mágico 3 A
 
La flauta mágica, anexo 1
La flauta mágica, anexo 1La flauta mágica, anexo 1
La flauta mágica, anexo 1
 
La Flauta Mágica.
La Flauta Mágica.La Flauta Mágica.
La Flauta Mágica.
 
La Bella Durmiente
La Bella DurmienteLa Bella Durmiente
La Bella Durmiente
 
Óperas de Mozart SPA
Óperas de Mozart SPAÓperas de Mozart SPA
Óperas de Mozart SPA
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Alexandra
AlexandraAlexandra
Alexandra
 
Azul de darío
Azul de daríoAzul de darío
Azul de darío
 
fantasma de la opera-chachati!!
fantasma de la opera-chachati!!fantasma de la opera-chachati!!
fantasma de la opera-chachati!!
 
Mozart; sus obras más famosas.
Mozart; sus obras más famosas.Mozart; sus obras más famosas.
Mozart; sus obras más famosas.
 
Los fantasmas del pygmalion adriana c.j
Los fantasmas del pygmalion   adriana c.jLos fantasmas del pygmalion   adriana c.j
Los fantasmas del pygmalion adriana c.j
 
éRase que se era 4 12-12
éRase  que se era 4 12-12éRase  que se era 4 12-12
éRase que se era 4 12-12
 
El libro en blanco
El libro en blancoEl libro en blanco
El libro en blanco
 

Último

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 

Último (7)

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 

Resumen de la Flauta Mágica

  • 1. Mozart cumple 250 años. “ La flauta mágica” (ópera). Obertura (comienzo). Autor: Eric Cano Guerrero. [email_address] En el 2.006
  • 2.
  • 3. “ La flauta mágica” (ópera). Obertura (comienzo). Cartel anunciador del día de su estreno: el 30 de septiembre de 1.791, en Viena (“Die Zauberflöte”, significa, en alemán, “La flauta mágica”). Los protagonistas, por orden de aparición.
  • 4. “ La flauta mágica” (ópera). Obertura (comienzo). El príncipe Tamino: Una de las tres hadas al servicio de la Reina de la Noche: Papageno, el cazador de pájaros: La princesa Pamina:
  • 5. “ La flauta mágica” (ópera). Obertura (comienzo). Sarastro, el mago: La Reina de la Noche: Papagena, la novia de Papageno:
  • 6. “ La flauta mágica” (ópera). Obertura (comienzo). Programa de mano para los espectadores que asistieron a su estreno. El argumento.
  • 7. “ La flauta mágica” (ópera). Obertura (comienzo). Ese templo, ya que en efecto esto es lo que era, se encontraba aislado en medio de un bosque y protegido por enormes serpientes. En un lejano país había un extraño edificio, envuelto en misterio. Las gentes de por allí creían que era un templo, mas sólo lo creían, porque nadie lo sabía con certeza. Además, no parecían dispuestos a averiguarlo: tenían miedo cuando estaban cerca de él, y con razón.
  • 8. “ La flauta mágica” (ópera). Obertura (comienzo). Mas no llegó a cogerle, porque la atravesaron con una lanza, y lo último que vio fue a quienes habían logrado acabar con ella: las tres hadas que servían a la poderosa Reina de la Noche, a la cual fueron de inmediato a explicar lo sucedido. Una tarde, entró en ese bosque un príncipe: Tamino. Entonces, de repente, le atacó uno de aquellos monstruos. Y como no llevaba armas para defenderse, emprendió la huida aterrorizado, pero la serpiente era más rápida que él, casi le tenía al alcance de sus dientes.
  • 9. Mientras tanto, el príncipe no se dio cuenta de nada. Había caído agotado, y al despertarse sólo vio a un joven que cantaba y tocaba una flauta, vestido de modo muy raro, cubierto de plumas: Papageno. Éste, que vivía de capturar y vender pájaros, le mintió: dijo que él le había salvado de ser devorado. Pero las hadas, que habían vuelto, no dejaron que siguiera y contaron a Tamino la verdad. Para, después, explicarle por qué le estaban siguiendo y le habían ayudado. “ La flauta mágica” (ópera). Aria “Der Vogelfänger bin ich ja” (“Yo soy el cazador de pájaros”): Papageno.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. “ La flauta mágica” (ópera). Aria “Der Hölle Rache kocht in meinem Herzen!” (“¡La venganza del infierno hierve en mi corazón!”): la Reina de la Noche. Tenían razón los guardias del templo al defender la bondad del mago, como también la tenían en lo que habían dicho de la Reina de la Noche. Ésta, en cuanto supo que el príncipe había aceptado la propuesta de Sarastro, montó en cólera y trató de convencer a su hija para que asesinase al mago. Eso deseaba desde el principio: la muerte de Sarastro, a quien odiaba con todas sus fuerzas porque impedía que se hiciese con todo el poder. Mas de nada sirvieron sus artimañas: ni engañándola, ni amenazándola, logró la colaboración de la princesa.
  • 14.
  • 15. “ La flauta mágica” (ópera). Aria “Der Hölle Rache kocht in meinem Herzen!” (“¡La venganza del infierno hierve en mi corazón!”): la Reina de la Noche. Lo cierto es que nadie volvió a verlas, y que su recuerdo se apagó con el tiempo. Según explicó un anciano, muchos años más tarde, se las tragó la tierra. Se ocultó de repente el sol y estalló una gran tormenta, sonaron truenos, cayeron rayos y… desaparecieron. Mientras esto ocurría, la Reina de la Noche se dirigió al templo para acabar por fin con su mayor enemigo. Y la acompañaban sus tres inseparables, y casi tan perversas como ella, hadas. Lo que allá sucedió fue luego motivo de toda clase de habladurías: en los corrillos de las plazas, en las tabernas, en los mercados de los alrededores, en la iglesia..., circularon historias inverosímiles.
  • 16. “ La flauta mágica” (ópera). Dúo “Pa Pa Pa…”: Papageno y Papagena. Por su parte, al príncipe Tamino le esperaba la felicidad que Sarastro el mago le había prometido: el permiso para contraer matrimonio con la princesa Pamina. Como a Papageno, pese a que el pajarero no había luchado mucho por tener suerte. Cuando peor se sentía, cuando lo veía todo perdido, el cazador de pájaros se encontró con la joven con quien soñaba siempre: Papagena.
  • 17. De nuevo otra maravillosa obra de nuestro amigo Mozart, ¿a que sí? Tan bella como la Sinfonía “Júpiter” que ya escuchamos, ¿no es así? Por tanto… ¡démosle otro aplauso de los de verdad! Esto, como entonces, no es un “adiós”. Es sólo otro “¡hasta luego!”, porque la obra del genio de Salzburgo nos esperará siempre que queramos acercarnos a ella… y tengo el pleno convencimiento de que eso ocurrirá en muchas, o más que muchas, ocasiones. “ La flauta mágica” (ópera). Dúo “Pa Pa Pa…”: Papageno y Papagena.