SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NACIONAL DE
COMICOS PI-LO-CHANG


        LA COMEDIA DEL
             ARTE


                      POR:
        GUILLERMO ALFONSO FORERO NEIRA
                  “TIO MEMO”
ESCUELA NACIONAL DE
          COMICOS PI-LO-CHANG
 Forma de teatro popular improvisado, se desarrollo
  en Italia a mediados del siglo XV y se difundio por
  toda europa en los siglos siguientes.
 Las representaciones se realizaban en el sector
  rural en plazas y mercados. Los personajes eran
  FIJOS, lo que conllevaba que muchos actores
  hacian siempre el mismo personaje y se trasmitia
  de padres a hijos..
 La commedia dell’arte es un pilar fundamental
  para el arte del payaso y la tecnica de clown y
  porque no del teatro moderno..
ESCUELA NACIONAL DE
             COMICOS PI-LO-CHANG
      A traves de la historia siempre han existido unas
    formas culturales Hegemonicas, que hacen parte
    de los aparatos o dispositivos de control, de los
    sistemas de estructura.

     Pero tambien han existido otras fuerzas que
    siempre han resistido estas formas culturales
    establecidas, otras formas culturales, alternativas
    y populares, la risa y la fiesta, han sido un tiempo
    y un espacio para su fortalecimiento.
ESCUELA NACIONAL DE
          COMICOS PI-LO-CHANG
 Bajo esta mirada al movimiento denominado de la
  Comedia Erudita, en donde primaba el
  LIBRETO teatral, asumiendo la dramatica, como
  un texto para ser representado , surge una nueva
  forma: La comedia Improvizada, o comedia de la
  improvizacion, en donde prima el ARTE DEL
  ACTOR a la pieza escrita.
 Cada personaje poseia sus propias caracteristicas, y
  se inter-relacionaba con los otros personajes a
  traves    de    FORMULARIOS        o    GUIONES
  prestablecidoslos famosos CANNOVACIO.
ESCUELA NACIONAL DE
         COMICOS PI-LO-CHANG
 El CANNOVACIO se podria definir como un libro
 de direccion en donde se relacionaban las
 principales acciones, entradas y salidas de los
 personajes.

 No  conllevaba textos o parlamentos de los
 personajes, estos se daban de la improvizacion de
 los actores, que contaban con una gran repertorio
 de versos, y literatura, ademas de un buen numero
 de LAZZI o gags cómicos.
ESCUELA NACIONAL DE
            COMICOS PI-LO-CHANG
De la comedia de la improvizacion se dan dos
 grandes tipos de personajes:

1.   LOS SERIOS, que generamente eran                los
     Doctores, los aristicratas, el capitan, el patron (
     AVAROS)

2. LOS CRIADOS, ingenuos, simples o tontos, que
     se clasifican como los ZANNI.
ESCUELA NACIONAL DE
          COMICOS PI-LO-CHANG
Los tipos principales:

1) Los Viejos (doctor, mercader, abogado,
  soldado o amo)
2) Zanni (cômico, siervo, criado(a)
3) Enamorados (casuales o amantes)
4) Músicos (tocaban y danzavan en los intervalos)
5) Acrobatas
ESCUELA NACIONAL DE
  COMICOS PI-LO-CHANG




GRAZIANO      PANTALONE
ESCUELA NACIONAL DE
       COMICOS PI-LO-CHANG

Pantaleón   Casandro   Doutor (Bologña)
ESCUELA NACIONAL DE
COMICOS PI-LO-CHANG




ARLEQUIN
           BRIGELA
ESCUELA NACIONAL DE
          COMICOS PI-LO-CHANG.
Pierrot     Mazettino   Fritellino   Tabbarino
ESCUELA NACIONAL DE
       COMICOS PI-LO-CHANG.




                         SCARAMUCCIA
PULCINELLA     PIERROT
ESCUELA NACIONAL DE
COMICOS PI-LO-CHANG.




     ARLEQUINES
ESCUELA NACIONAL DE
          COMICOS PI-LO-CHANG.
Beppe Nappa    Polcinella o Punch   Centerello
ESCUELA NACIONAL DE
    COMICOS PI-LO-CHANG.
HOMBRES BUENOS (Inteligentes,dignos, correctos, calmados)
               MENEGUINO, GIANDUJA.
ESCUELA NACIONAL DE
            COMICOS PI-LO-CHANG.
                 LOS MUSICOS




Escalpino          Coviello    Escaramusa
ESCUELA NACIONAL DE
            COMICOS PI-LO-CHANG.
Colombina      Isabella         Silvia   Fiorella




            LAS DONCELLAS O ENAMORADAS
ESCUELA NACIONAL DE
               COMICOS PI-LO-CHANG.
La danzarina     La cantora     El notário   El hipotecário




                    OTROS PERSONAJES
ESCUELA NACIONAL DE
   COMICOS PI-LO-CHANG




ORAZIO           ISABELLA
ESCUELA NACIONAL DE
           COMICOS PI-LO-CHANG
 Esta estructura, de personajes FIJOS, es decir
  siempre con la misma MASCARA, basados en
  FORMULARIOS           o       GUIONES,        pero
  fundamentalmente en la IMPROVIZACION, se ha
  mantenido por mas de tres siglos y se transportan
  hasta nuestros dias, dando lo que denominamos el
  METODO para el arte del payaso.
 Los ZANNY dan origen a un primer personaje que se
  incorpora al mundo circense y que se transforma en
  lospayasos de CARA BLANCA (Grimaldi)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA TRAGICOMEDIA.docx
LA TRAGICOMEDIA.docxLA TRAGICOMEDIA.docx
LA TRAGICOMEDIA.docx
CuentaGoogle13
 
Elements of Drama
Elements of DramaElements of Drama
Elements of Drama
Eric Cabrera
 
Realismo mítico
Realismo míticoRealismo mítico
Realismo míticojohanaae
 
El Teatro Realista Final
El Teatro Realista FinalEl Teatro Realista Final
El Teatro Realista Final
Cecilia
 
Eros y Psiqué. El erotismo en la Hª del Arte
Eros y Psiqué. El erotismo en la Hª del ArteEros y Psiqué. El erotismo en la Hª del Arte
Eros y Psiqué. El erotismo en la Hª del Arte
Ars Erótica
 
Teatro medieval
Teatro medievalTeatro medieval
Teatro medieval
Emmanuel Chulin
 
Literatura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIIILiteratura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIII
mpg030
 
Planisferis
PlanisferisPlanisferis
PlanisferisTxema Gs
 
Lesliann
LesliannLesliann
Lesliann
Rosa Zayas
 
El teatro medieval
El teatro medievalEl teatro medieval
El teatro medieval
Paqui Ruiz
 
Teatro siglo de oro
Teatro siglo de oroTeatro siglo de oro
Teatro siglo de oro
Cristina López Chust
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
Isa Lucero
 
La representación teatral
La representación teatral La representación teatral
La representación teatral
Pepa Botella
 
Teatro siglo xx
Teatro siglo xxTeatro siglo xx
Teatro siglo xx
Angeles Bañon
 
Género dramático
Género dramático Género dramático
Género dramático
Macarenna Ortiz
 
El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)
El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)
El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)
ARKADION Servicios educativos. Producción cultural
 

La actualidad más candente (20)

LA TRAGICOMEDIA.docx
LA TRAGICOMEDIA.docxLA TRAGICOMEDIA.docx
LA TRAGICOMEDIA.docx
 
Elements of Drama
Elements of DramaElements of Drama
Elements of Drama
 
Realismo mítico
Realismo míticoRealismo mítico
Realismo mítico
 
El Teatro Realista Final
El Teatro Realista FinalEl Teatro Realista Final
El Teatro Realista Final
 
Eros y Psiqué. El erotismo en la Hª del Arte
Eros y Psiqué. El erotismo en la Hª del ArteEros y Psiqué. El erotismo en la Hª del Arte
Eros y Psiqué. El erotismo en la Hª del Arte
 
Teatro medieval
Teatro medievalTeatro medieval
Teatro medieval
 
Literatura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIIILiteratura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIII
 
Planisferis
PlanisferisPlanisferis
Planisferis
 
Lesliann
LesliannLesliann
Lesliann
 
Taller de teatro y expresión corporal
Taller de teatro y expresión corporalTaller de teatro y expresión corporal
Taller de teatro y expresión corporal
 
El teatro medieval
El teatro medievalEl teatro medieval
El teatro medieval
 
Teatro siglo de oro
Teatro siglo de oroTeatro siglo de oro
Teatro siglo de oro
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Poesía visual
Poesía visualPoesía visual
Poesía visual
 
La representación teatral
La representación teatral La representación teatral
La representación teatral
 
Teatro siglo xx
Teatro siglo xxTeatro siglo xx
Teatro siglo xx
 
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIOEL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
 
Género dramático
Género dramático Género dramático
Género dramático
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)
El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)
El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)
 

Similar a Tio memo comedia del arte

Historia social del teatro
Historia social del teatroHistoria social del teatro
Historia social del teatro
Instituto Popular de Cultura de Cali
 
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrolloEl circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollofernando rodriguez
 
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrolloEl circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollofernando rodriguez
 
la Comedia de las equivocaciones
la Comedia de las equivocacionesla Comedia de las equivocaciones
la Comedia de las equivocaciones
Cristian Donoso
 
Teatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Teatro siglo XVII. Características, Lope y CalderónTeatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Teatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Raúl Lasa Calle
 
Teatrobarroco 140401102227-phpapp02
Teatrobarroco 140401102227-phpapp02Teatrobarroco 140401102227-phpapp02
Teatrobarroco 140401102227-phpapp02martinana
 
Teatro s. XVII
Teatro s. XVIITeatro s. XVII
Analisis teatro obra los muertos-
Analisis teatro obra los muertos-Analisis teatro obra los muertos-
Analisis teatro obra los muertos-Sebastian Lopera M
 
El Teatro Barroco1
El Teatro Barroco1El Teatro Barroco1
El Teatro Barroco1Profeticc
 
Tendencias teatrales
Tendencias teatralesTendencias teatrales
Tendencias teatrales
6855121
 
Puro Teatro
Puro TeatroPuro Teatro
Diapositivas educacion estetica teatro
Diapositivas educacion estetica  teatroDiapositivas educacion estetica  teatro
Diapositivas educacion estetica teatro
karla ruiz
 
La ópera y la farsa 9° D
La  ópera y la farsa 9° DLa  ópera y la farsa 9° D
La ópera y la farsa 9° D
iaalarcon
 
Maria Ines Falconi- De cómo Romeo transó a Julieta .pdf
Maria Ines Falconi- De cómo Romeo transó a Julieta .pdfMaria Ines Falconi- De cómo Romeo transó a Julieta .pdf
Maria Ines Falconi- De cómo Romeo transó a Julieta .pdf
profesorgomezm
 
Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)
Emmanuel Chulin
 
Teatro renacentista
Teatro renacentistaTeatro renacentista
Teatro renacentista
Emmanuel Chulin
 

Similar a Tio memo comedia del arte (20)

Historia social del teatro
Historia social del teatroHistoria social del teatro
Historia social del teatro
 
El teatro r
El teatro rEl teatro r
El teatro r
 
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrolloEl circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
 
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrolloEl circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
 
la Comedia de las equivocaciones
la Comedia de las equivocacionesla Comedia de las equivocaciones
la Comedia de las equivocaciones
 
Teatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Teatro siglo XVII. Características, Lope y CalderónTeatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Teatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
 
Teatrobarroco 140401102227-phpapp02
Teatrobarroco 140401102227-phpapp02Teatrobarroco 140401102227-phpapp02
Teatrobarroco 140401102227-phpapp02
 
Reteatro dossier2014
Reteatro dossier2014Reteatro dossier2014
Reteatro dossier2014
 
Teatro s. XVII
Teatro s. XVIITeatro s. XVII
Teatro s. XVII
 
Teatro s. XVII
Teatro s. XVIITeatro s. XVII
Teatro s. XVII
 
Teatro de títeres en colombia (1)
Teatro de títeres en colombia (1)Teatro de títeres en colombia (1)
Teatro de títeres en colombia (1)
 
Analisis teatro obra los muertos-
Analisis teatro obra los muertos-Analisis teatro obra los muertos-
Analisis teatro obra los muertos-
 
El Teatro Barroco1
El Teatro Barroco1El Teatro Barroco1
El Teatro Barroco1
 
Tendencias teatrales
Tendencias teatralesTendencias teatrales
Tendencias teatrales
 
Puro Teatro
Puro TeatroPuro Teatro
Puro Teatro
 
Diapositivas educacion estetica teatro
Diapositivas educacion estetica  teatroDiapositivas educacion estetica  teatro
Diapositivas educacion estetica teatro
 
La ópera y la farsa 9° D
La  ópera y la farsa 9° DLa  ópera y la farsa 9° D
La ópera y la farsa 9° D
 
Maria Ines Falconi- De cómo Romeo transó a Julieta .pdf
Maria Ines Falconi- De cómo Romeo transó a Julieta .pdfMaria Ines Falconi- De cómo Romeo transó a Julieta .pdf
Maria Ines Falconi- De cómo Romeo transó a Julieta .pdf
 
Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)
 
Teatro renacentista
Teatro renacentistaTeatro renacentista
Teatro renacentista
 

Más de Teatro Magico Ambiental

ESTADO DEL ARTE DEL CIRCO COLOMBIANO FINAL.pdf
ESTADO DEL ARTE DEL CIRCO COLOMBIANO FINAL.pdfESTADO DEL ARTE DEL CIRCO COLOMBIANO FINAL.pdf
ESTADO DEL ARTE DEL CIRCO COLOMBIANO FINAL.pdf
Teatro Magico Ambiental
 
ANALISIS COMPARATIVO.pdf
ANALISIS COMPARATIVO.pdfANALISIS COMPARATIVO.pdf
ANALISIS COMPARATIVO.pdf
Teatro Magico Ambiental
 
GAG
GAGGAG
TÍO MEMO, Revista rutas de formación 3 640 1893-1-pb
TÍO MEMO, Revista rutas de formación 3 640 1893-1-pbTÍO MEMO, Revista rutas de formación 3 640 1893-1-pb
TÍO MEMO, Revista rutas de formación 3 640 1893-1-pb
Teatro Magico Ambiental
 
TÍO MEMO, Algunos aspectos del lenguaje no verbal
TÍO MEMO, Algunos aspectos del lenguaje no verbalTÍO MEMO, Algunos aspectos del lenguaje no verbal
TÍO MEMO, Algunos aspectos del lenguaje no verbal
Teatro Magico Ambiental
 
Contexto circo
Contexto circoContexto circo
Contexto circo
Teatro Magico Ambiental
 
TIO MEMO presentacion programa tratamiento primario de residuos
TIO MEMO presentacion programa tratamiento primario de residuosTIO MEMO presentacion programa tratamiento primario de residuos
TIO MEMO presentacion programa tratamiento primario de residuos
Teatro Magico Ambiental
 
TIO MEMO presentacion programa tecnicas de improvizacion teartral
TIO MEMO presentacion programa tecnicas de improvizacion teartralTIO MEMO presentacion programa tecnicas de improvizacion teartral
TIO MEMO presentacion programa tecnicas de improvizacion teartral
Teatro Magico Ambiental
 
TIO MEMO presentacion programa tecnicas de ilusionismo
TIO MEMO presentacion programa tecnicas de ilusionismoTIO MEMO presentacion programa tecnicas de ilusionismo
TIO MEMO presentacion programa tecnicas de ilusionismo
Teatro Magico Ambiental
 
TIO MEMO presentacion programa montaje de campamentos
TIO MEMO presentacion programa montaje de campamentosTIO MEMO presentacion programa montaje de campamentos
TIO MEMO presentacion programa montaje de campamentos
Teatro Magico Ambiental
 
TIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatral
TIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatralTIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatral
TIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatral
Teatro Magico Ambiental
 
TIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatral
TIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatralTIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatral
TIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatral
Teatro Magico Ambiental
 
TIO MEMO presentacion programa fundamentos en gestion ambiental
TIO MEMO presentacion programa fundamentos en gestion ambientalTIO MEMO presentacion programa fundamentos en gestion ambiental
TIO MEMO presentacion programa fundamentos en gestion ambiental
Teatro Magico Ambiental
 
1. TIO MEMO presentación programa elaboracion de articulos decorativos...
1. TIO MEMO presentación programa elaboracion de articulos decorativos...1. TIO MEMO presentación programa elaboracion de articulos decorativos...
1. TIO MEMO presentación programa elaboracion de articulos decorativos...
Teatro Magico Ambiental
 
1. TIO MEMO presentacion programa didacticas ludicas de la recreacion
1. TIO MEMO presentacion programa didacticas ludicas de la recreacion1. TIO MEMO presentacion programa didacticas ludicas de la recreacion
1. TIO MEMO presentacion programa didacticas ludicas de la recreacion
Teatro Magico Ambiental
 
TIO MEMO presentación programa elaboración de artículos decorativos...
TIO MEMO  presentación programa elaboración de artículos decorativos...TIO MEMO  presentación programa elaboración de artículos decorativos...
TIO MEMO presentación programa elaboración de artículos decorativos...
Teatro Magico Ambiental
 
TÍO MEMO, MANDAMIENTOS DE LA NO-VIOLENCIA
TÍO MEMO, MANDAMIENTOS DE LA NO-VIOLENCIATÍO MEMO, MANDAMIENTOS DE LA NO-VIOLENCIA
TÍO MEMO, MANDAMIENTOS DE LA NO-VIOLENCIA
Teatro Magico Ambiental
 
TIO MEMO, FORMACION PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ
TIO MEMO, FORMACION PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZTIO MEMO, FORMACION PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ
TIO MEMO, FORMACION PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ
Teatro Magico Ambiental
 
Tio memo propuesta didactica para la formacion en manejo de zancos
Tio memo propuesta didactica para la formacion  en manejo de zancosTio memo propuesta didactica para la formacion  en manejo de zancos
Tio memo propuesta didactica para la formacion en manejo de zancos
Teatro Magico Ambiental
 
PRESENTACIÓN TÍO MEMO GACHETA
PRESENTACIÓN  TÍO MEMO GACHETAPRESENTACIÓN  TÍO MEMO GACHETA
PRESENTACIÓN TÍO MEMO GACHETA
Teatro Magico Ambiental
 

Más de Teatro Magico Ambiental (20)

ESTADO DEL ARTE DEL CIRCO COLOMBIANO FINAL.pdf
ESTADO DEL ARTE DEL CIRCO COLOMBIANO FINAL.pdfESTADO DEL ARTE DEL CIRCO COLOMBIANO FINAL.pdf
ESTADO DEL ARTE DEL CIRCO COLOMBIANO FINAL.pdf
 
ANALISIS COMPARATIVO.pdf
ANALISIS COMPARATIVO.pdfANALISIS COMPARATIVO.pdf
ANALISIS COMPARATIVO.pdf
 
GAG
GAGGAG
GAG
 
TÍO MEMO, Revista rutas de formación 3 640 1893-1-pb
TÍO MEMO, Revista rutas de formación 3 640 1893-1-pbTÍO MEMO, Revista rutas de formación 3 640 1893-1-pb
TÍO MEMO, Revista rutas de formación 3 640 1893-1-pb
 
TÍO MEMO, Algunos aspectos del lenguaje no verbal
TÍO MEMO, Algunos aspectos del lenguaje no verbalTÍO MEMO, Algunos aspectos del lenguaje no verbal
TÍO MEMO, Algunos aspectos del lenguaje no verbal
 
Contexto circo
Contexto circoContexto circo
Contexto circo
 
TIO MEMO presentacion programa tratamiento primario de residuos
TIO MEMO presentacion programa tratamiento primario de residuosTIO MEMO presentacion programa tratamiento primario de residuos
TIO MEMO presentacion programa tratamiento primario de residuos
 
TIO MEMO presentacion programa tecnicas de improvizacion teartral
TIO MEMO presentacion programa tecnicas de improvizacion teartralTIO MEMO presentacion programa tecnicas de improvizacion teartral
TIO MEMO presentacion programa tecnicas de improvizacion teartral
 
TIO MEMO presentacion programa tecnicas de ilusionismo
TIO MEMO presentacion programa tecnicas de ilusionismoTIO MEMO presentacion programa tecnicas de ilusionismo
TIO MEMO presentacion programa tecnicas de ilusionismo
 
TIO MEMO presentacion programa montaje de campamentos
TIO MEMO presentacion programa montaje de campamentosTIO MEMO presentacion programa montaje de campamentos
TIO MEMO presentacion programa montaje de campamentos
 
TIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatral
TIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatralTIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatral
TIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatral
 
TIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatral
TIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatralTIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatral
TIO MEMO presentacion programa lenguaje corporal teatral
 
TIO MEMO presentacion programa fundamentos en gestion ambiental
TIO MEMO presentacion programa fundamentos en gestion ambientalTIO MEMO presentacion programa fundamentos en gestion ambiental
TIO MEMO presentacion programa fundamentos en gestion ambiental
 
1. TIO MEMO presentación programa elaboracion de articulos decorativos...
1. TIO MEMO presentación programa elaboracion de articulos decorativos...1. TIO MEMO presentación programa elaboracion de articulos decorativos...
1. TIO MEMO presentación programa elaboracion de articulos decorativos...
 
1. TIO MEMO presentacion programa didacticas ludicas de la recreacion
1. TIO MEMO presentacion programa didacticas ludicas de la recreacion1. TIO MEMO presentacion programa didacticas ludicas de la recreacion
1. TIO MEMO presentacion programa didacticas ludicas de la recreacion
 
TIO MEMO presentación programa elaboración de artículos decorativos...
TIO MEMO  presentación programa elaboración de artículos decorativos...TIO MEMO  presentación programa elaboración de artículos decorativos...
TIO MEMO presentación programa elaboración de artículos decorativos...
 
TÍO MEMO, MANDAMIENTOS DE LA NO-VIOLENCIA
TÍO MEMO, MANDAMIENTOS DE LA NO-VIOLENCIATÍO MEMO, MANDAMIENTOS DE LA NO-VIOLENCIA
TÍO MEMO, MANDAMIENTOS DE LA NO-VIOLENCIA
 
TIO MEMO, FORMACION PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ
TIO MEMO, FORMACION PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZTIO MEMO, FORMACION PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ
TIO MEMO, FORMACION PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ
 
Tio memo propuesta didactica para la formacion en manejo de zancos
Tio memo propuesta didactica para la formacion  en manejo de zancosTio memo propuesta didactica para la formacion  en manejo de zancos
Tio memo propuesta didactica para la formacion en manejo de zancos
 
PRESENTACIÓN TÍO MEMO GACHETA
PRESENTACIÓN  TÍO MEMO GACHETAPRESENTACIÓN  TÍO MEMO GACHETA
PRESENTACIÓN TÍO MEMO GACHETA
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Tio memo comedia del arte

  • 1. ESCUELA NACIONAL DE COMICOS PI-LO-CHANG LA COMEDIA DEL ARTE POR: GUILLERMO ALFONSO FORERO NEIRA “TIO MEMO”
  • 2. ESCUELA NACIONAL DE COMICOS PI-LO-CHANG  Forma de teatro popular improvisado, se desarrollo en Italia a mediados del siglo XV y se difundio por toda europa en los siglos siguientes.  Las representaciones se realizaban en el sector rural en plazas y mercados. Los personajes eran FIJOS, lo que conllevaba que muchos actores hacian siempre el mismo personaje y se trasmitia de padres a hijos..  La commedia dell’arte es un pilar fundamental para el arte del payaso y la tecnica de clown y porque no del teatro moderno..
  • 3. ESCUELA NACIONAL DE COMICOS PI-LO-CHANG  A traves de la historia siempre han existido unas formas culturales Hegemonicas, que hacen parte de los aparatos o dispositivos de control, de los sistemas de estructura.  Pero tambien han existido otras fuerzas que siempre han resistido estas formas culturales establecidas, otras formas culturales, alternativas y populares, la risa y la fiesta, han sido un tiempo y un espacio para su fortalecimiento.
  • 4. ESCUELA NACIONAL DE COMICOS PI-LO-CHANG  Bajo esta mirada al movimiento denominado de la Comedia Erudita, en donde primaba el LIBRETO teatral, asumiendo la dramatica, como un texto para ser representado , surge una nueva forma: La comedia Improvizada, o comedia de la improvizacion, en donde prima el ARTE DEL ACTOR a la pieza escrita.  Cada personaje poseia sus propias caracteristicas, y se inter-relacionaba con los otros personajes a traves de FORMULARIOS o GUIONES prestablecidoslos famosos CANNOVACIO.
  • 5. ESCUELA NACIONAL DE COMICOS PI-LO-CHANG  El CANNOVACIO se podria definir como un libro de direccion en donde se relacionaban las principales acciones, entradas y salidas de los personajes.  No conllevaba textos o parlamentos de los personajes, estos se daban de la improvizacion de los actores, que contaban con una gran repertorio de versos, y literatura, ademas de un buen numero de LAZZI o gags cómicos.
  • 6. ESCUELA NACIONAL DE COMICOS PI-LO-CHANG De la comedia de la improvizacion se dan dos grandes tipos de personajes: 1. LOS SERIOS, que generamente eran los Doctores, los aristicratas, el capitan, el patron ( AVAROS) 2. LOS CRIADOS, ingenuos, simples o tontos, que se clasifican como los ZANNI.
  • 7. ESCUELA NACIONAL DE COMICOS PI-LO-CHANG Los tipos principales: 1) Los Viejos (doctor, mercader, abogado, soldado o amo) 2) Zanni (cômico, siervo, criado(a) 3) Enamorados (casuales o amantes) 4) Músicos (tocaban y danzavan en los intervalos) 5) Acrobatas
  • 8. ESCUELA NACIONAL DE COMICOS PI-LO-CHANG GRAZIANO PANTALONE
  • 9. ESCUELA NACIONAL DE COMICOS PI-LO-CHANG Pantaleón Casandro Doutor (Bologña)
  • 10. ESCUELA NACIONAL DE COMICOS PI-LO-CHANG ARLEQUIN BRIGELA
  • 11. ESCUELA NACIONAL DE COMICOS PI-LO-CHANG. Pierrot Mazettino Fritellino Tabbarino
  • 12. ESCUELA NACIONAL DE COMICOS PI-LO-CHANG. SCARAMUCCIA PULCINELLA PIERROT
  • 13. ESCUELA NACIONAL DE COMICOS PI-LO-CHANG. ARLEQUINES
  • 14. ESCUELA NACIONAL DE COMICOS PI-LO-CHANG. Beppe Nappa Polcinella o Punch Centerello
  • 15. ESCUELA NACIONAL DE COMICOS PI-LO-CHANG. HOMBRES BUENOS (Inteligentes,dignos, correctos, calmados) MENEGUINO, GIANDUJA.
  • 16. ESCUELA NACIONAL DE COMICOS PI-LO-CHANG. LOS MUSICOS Escalpino Coviello Escaramusa
  • 17. ESCUELA NACIONAL DE COMICOS PI-LO-CHANG. Colombina Isabella Silvia Fiorella LAS DONCELLAS O ENAMORADAS
  • 18. ESCUELA NACIONAL DE COMICOS PI-LO-CHANG. La danzarina La cantora El notário El hipotecário OTROS PERSONAJES
  • 19. ESCUELA NACIONAL DE COMICOS PI-LO-CHANG ORAZIO ISABELLA
  • 20. ESCUELA NACIONAL DE COMICOS PI-LO-CHANG  Esta estructura, de personajes FIJOS, es decir siempre con la misma MASCARA, basados en FORMULARIOS o GUIONES, pero fundamentalmente en la IMPROVIZACION, se ha mantenido por mas de tres siglos y se transportan hasta nuestros dias, dando lo que denominamos el METODO para el arte del payaso.  Los ZANNY dan origen a un primer personaje que se incorpora al mundo circense y que se transforma en lospayasos de CARA BLANCA (Grimaldi)