SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTNIO ABAD DEL CUSCO.
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA.
ASIGNATURA: SALUD PÚBLICA.
EVOLUCIÓN DE LA SALUD PÚBLICA.
RESPOSABLE: DRA CLORINDA CAJIGAS CHACÓN
ABORDAJE AL CONCEPTO DE SALUD PÚBLICA
Con estas premisas se puede realizar el abordaje a
los hitos marcados para el desarrollo de la Salud
Pública.
La Salud Pública es la disciplina que conjuga una
serie de ciencias y acciones humanas que buscan
contribuir a mejorar la salud de la población.
Según Gustavo Molina, define así la salud publica:
La ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos
colectivos para proteger, fomentar y reparar la
salud individual y colectiva”.
La salud publica es la actividad que se
encamina a mejorar la salud de la población;
representa la organización racional de todas
las acciones y condiciones dirigidas a
proteger a la colectividad de los riesgos a los
que se enfrenta.
La salud es un bien de Dios y la enfermedad
un estado especial, un “estar en gracia de
Dios” o un “castigo divino” que purifica al
individuo, la enfermedad adquiere así un
sentido salvífico(de salvación.
Historia de la salud publica a lo largo de la
historia
Edad
antigua
China India Egipcios
Hebreo
s
Griegos
Romanos
Asirio-Babil
onia
Enfermedad
es como
infecciones
Inmunización:
viruela
Zhan zhong Yin
Yhuan Ti:
prevención
Medidas higiene,
personal, alimentos
Aislamiento
pacientes fumigación
Vivienda
s con
baños
Drenaje
de
desechos
Higiene
personal
Canales de
desagüe
Sistema sanitario
• Nacional
• Gratuito
• General
• Disponible
Código de
higiene
Ley mosaica
Higiene
personal
Protección del
agua
Aislamiento
leprosos
Conceptos
de
epidemia y
endemia
Buena
nutrición
Higiene personal
Ejercicio
físico
Mayor poder:
administrativo
de la salud
Servicios médicos
gratuitos
Limpieza de
calles y casas
Estadísticas
cualitativas
de
mortalidad
Edad media
Árabes
Dieta y
prevención
Tbc y
contagio
Europa
Magia y
enfermedad
Administración
en salud
Normas de
higiene
Grandes
epidemias
Oscurantismo
Edad moderna
Surge la ciencia
Poca atención a la
salud publica
Giraldono Frnacastoroo:
teorías de enfermedades
contagiosas
Giovanii Fillipo: fiebre,
escarlatina y
sarampión
Richard Wawins:
tratamiento del
escorbuto
1530: tratamiento de la
sífilis
Edad
contemporánea
Interés de la salud
publica
Revolución
francesa y Salud
publica
Plaga del
Justiniano afecto
al imperio de
oriente y
bizantino
Constantinopla y
otras partes de
Europa, Asia,
áfrica
Italia (milano)
se prohibió tener
basura en las
calles y sacrificar
animales en casa
Alemania
Peste o muerte negra
más devastadora en
la historia que afecto a
Euracia (Europa, Rusia
Turquia, Armenia
Azerbayllan)
Euracia (Europa, Rusia
Turquia, Armenia
Azerbayllan)
1600. 1710 1721 1775
Los
comienzos:
cuarentena y
saneamiento
Fueron afectados sus
condiciones de salud
• Sociales
• Economías
• Físicas por el
aumento de la
migración.
En la expansión
francesa y británica
a través de América
del Norte
• La viruela
• El sarampión,
• La tuberculosis
Se tornaron más
organizados.
• Mientras crecía
la inmigración
europea
• Llegaban al
Puerto de
Quebec
grandes
cantidades de
pasajeros
enfermos
Ley de
cuarentena
Por el temor a la
peste negra que se
extendía a través
de Europa.
Ley de
Cuarentena
del Bajo
Canadá
La ley sirvió como
modelo para otros
gobiernos coloniales
de América del
Norte Británica que
intentaban
desarrollar leyes
para prevenir la
propagación de
enfermedades
infecciosas.
3. EDAD
MODERNA
1823
1720. 1796 1823 1830
La viruela se podría
prevenir por medio
de la inoculación de
brazo a brazo se
introdujo en Gran
Bretaña.
Utilizó fluidos
recolectados de
lesiones de viruela
bovina en el
ganado para
proteger a los
humanos de la
infección por
viruela, creando
así la primera
vacuna eficaz.
El médico
británico
Edward
Jenner
Se aprobó una
mejora en la ley
de cuarentena.
El cólera se
extiende a
las colonias
La pandemia del
cólera se extendió a
Gran Bretaña y a
Europa y
establecieron un
vínculo entre el cólera
y otras fiebres con el
empobrecimiento de
las condiciones de
vida.
1800
el médico
inglés Francis Home,
realizó algunos
intentos de
inmunización contra
el sarampión
1880
1858
1880
1882
1886 1890
Se identificó El
agente etiológico
de la fiebre
tifoidea.
Louis Pasteur logró
demostrar su vacuna
anticarbuncosa en
ovinos.
Robert Koch
anunció su
descubrimiento
del germen dela
tuberculosis
Comenzó a
producir una
vacuna
antivariólica en
nombre de
(Granja de
Vacunas de
Se descubrió
tratamiento
contra la rabia y
las antitoxinas
contra la difteria
y el tétanos.
Dr.
Alexander
Stewart
1885
louis Pasteur, al
descubrir en 1885
la vacuna
antirrábica
humana, siendo el
niño Joseph
Meister el primer
ser humano
protegido contra
la rabia.
se creo el Código
Sanitario
Panamericano
1824
vacunación
contra la viruela,
y se inician las
campañas
masivas para su
aplicación.
1963
1954
1951
1950
Haití 'con el apoyo de
la OPS y UNICEF,
lanzo´ una campaña
contra esta
enfermedad
utilizando el nuevo
antibiótico penicilina
OPS y las autoridades
de salud continuaron
enfocándose en
la erradicación de la
enfermedad, del
pian y la malaria
EDAD CONTEMPORANEA
Se inicia la
vacunación
con BCG contra
la tuberculosis.
Se empieza a
producir el
toxoide
tetánico y, al
año siguiente,
ya se prepara la
vacuna DPT,
contra difteria,
tos ferina y
tétanos.
Se descubrió la
vacuna contra
la poliomielitis
Se inician las
actividades de
vacunación
antipoliomielític
a con vacuna
Salk, basada
en el principio
del virus
muerto.
1956
Se uso la
vacuna polio
inactiva (BPI)
Se aplico
gratis y en tres
dosis entre 5
meses y 8
años
Los ministros de salud de
las Américas acordaron
intensificar y acelerar la
erradicación de la viruela.
1964 1991
1978 1980
El estudio se
publico´ en 1969 e
incluyo´ 21 países,
e hizo notar que un
gran numero de
personas en el
mundo no tenían
acceso al cuidado
de la salud.
Enfatizaba la
necesidad de
considerar a
la atención
primaria de
salud como
parte
esencial del
desarrollo
socioeconómi
co.
Siguiendo los
programas
masivos de
vacunación en
Cuba, Brasil
decidió intentar
la erradicación
de la poliomielitis
utilizando
ampliamente la
vacuna oral.
movimiento mundial
‘‘Salud para Todos’’,
por la Conferencia
de Alma-Ata
La Fundación Rockefeller y (USAID)
emprendieron un estudio dirigido a
guiar la construcción de sistemas
médicos en areas de pocos
recursos en países en desarrollo.
Se inician las
actividades de
vacunación
antisarampionosa
con vacuna de
virus inactivados.
1970
Se crea el consejo
nacional de
vacunación
(CONABA)
Con el objetivo de
cordinar acciones
en materia de
vacunación del
área de salud
2019
1993 1998 2000
Se incluye la vacuna
de hepatitis B y de
fiebre amarilla
187 países miembros
de la Organización
de las Naciones
Unidas firmaron
la Declaración del
Milenio
Se introdujo en PAI la
vacuna de
Haemophilus e
influenza tipo B (Hib)
Se inicia el uso de la
vacuna doble viral o
SR contra sarampión
y rubeola
2020
La OMS fue
notificado por
primera vez en
Wuhan , del
coronavirus
31 DE
DICIEMBRE
DECLARACION DE
LA OMS COMO
EMERGENCIA DE
SALUD PUBLICA
(COVID 19)
30
ENERO
TAREA PARA DESARROLLAR EN GRUPOS COLABORATIVOS
1.- Analizar los contenidos de todas las diapositivas con pensamiento
critico sobre la evolución de la Salud Pública y paralelamente revisar
otros documentos que ratifiquen los hechos o cambien para
complementar la historia.
2.- En mapa conceptual preparar para la exposición del día jueves,
para lo cual entregaran el trabajo a las delegadas el día miércoles
hasta las 20 horas.
3.- Los trabajos me enviaran a mi correo institucional, solo las
delegadas serán las responsables.
Cusco, 11 de octubre de 2022.
CONCEPTO DE SALUD
PUBLICA
POLÍTICAS DE LA SALUD
PÚBLICA
FUNCIONES ESENCIALES
DE LA SALUD PÚBLICA.
GRACIAS
Concepto: ciencia y arte de
prevenir dolencias y
prolongar la vida fomentar
la salud y la eficacia física y
mental mediante el esfuerzo
organizado de la
comunidad.
ofrec
e Variedad
de
enfoques
Historia sociocultural
de
la enfermedad
Resulta de un
trabajo
• Historiador
es
• demográfi
cas
• Antropólog
os
• Críticos
• culturales
Se enfoca en:
Poder
Política
Estado
Profesión
medica
Preserva o
restaura
la salud
Suele
aparecer
en:
• Clave progresista
• Intenta ofrecer
soluciones
entr
e
Instituciones de salud y
estructuras
económicas
Han
descubier
to
✔ Riqueza
✔ Complejidad
de la
enfermedad y
salud
No solo como
problema sino
también como
escusa para discutir
Es una
historia
Útil e
instrumental
Conforman un
grupo variado
Investigan el
pasado
objetiv
o
Encontrar
pistas
De
modo
No especifico sino
general
SALUD PUBLICA
4
La necesidad de reconocer las
ambigüedades que marcan a la
medicalización en tiempos de
incertidumbre biomédicos frente a una
enfermedad.
5 La historia de una enfermedad en el
marco mas amplio de la historia de los
sistemas de atención de la salud.
6
La enfermedad y
sus metáforas
7
La contextualización y la
aspiración a una historia total
de la enfermedad
OBSERVACIONES
Registro de enfermedades
como experiencia individual:
• Historia clínica
• Nada lugar a conocer la
enfermedad
1
La dimensión global regional y local de
una enfermedad:
• Enfermedades que se da en zonas
tropicales y no tropicales (dengue,
etc.)
2
La periodización en la historia de las
enfermedades
• Conoce dos cuestiones
Primer lugar : siguiendo a resenberg
3
El
descubrimiento
de la patología
Tiempos que
cuentan
Se
da
Logro y fracasos de respuestas
• E radiación
• Desaparición
de
enfermedade
s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadoleashr
 
Planificacion Local Participativa
Planificacion Local ParticipativaPlanificacion Local Participativa
Planificacion Local Participativa
Dave Pizarro
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
estrelamejia
 
Proceso de Atención en Enfermería
Proceso de Atención en EnfermeríaProceso de Atención en Enfermería
Proceso de Atención en Enfermería
Vega Patricio
 
FICHA FAMILIAR
FICHA FAMILIARFICHA FAMILIAR
FICHA FAMILIAR
davison_issa
 
Modelo de abordaje de promocion de la salud
Modelo de abordaje de promocion de la saludModelo de abordaje de promocion de la salud
Modelo de abordaje de promocion de la salud
freddy silva
 
Sistemas de información en salud
Sistemas de información en saludSistemas de información en salud
Sistemas de información en salud
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
12. evulucion historica de la epidemiologia
12. evulucion historica de la epidemiologia12. evulucion historica de la epidemiologia
12. evulucion historica de la epidemiologiaantonellaquerales
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
UV
 
Sistema de Vigilancia en Salud
 Sistema de Vigilancia en Salud Sistema de Vigilancia en Salud
Sistema de Vigilancia en SaludMarina Rojo
 
Educación sanitaria en APS
Educación sanitaria en APSEducación sanitaria en APS
Educación sanitaria en APSdregla
 
Sectorización
SectorizaciónSectorización
Sectorización
Griselda Medina
 
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]Paola Torres
 
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA SocioculturalEpistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
JESUS HARO ENCINAS
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
Karoline Barreda Gutiérrez
 

La actualidad más candente (20)

Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
 
Sistemas de salud
Sistemas de saludSistemas de salud
Sistemas de salud
 
Planificacion Local Participativa
Planificacion Local ParticipativaPlanificacion Local Participativa
Planificacion Local Participativa
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
 
Proceso de Atención en Enfermería
Proceso de Atención en EnfermeríaProceso de Atención en Enfermería
Proceso de Atención en Enfermería
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
FICHA FAMILIAR
FICHA FAMILIARFICHA FAMILIAR
FICHA FAMILIAR
 
Modelo de abordaje de promocion de la salud
Modelo de abordaje de promocion de la saludModelo de abordaje de promocion de la salud
Modelo de abordaje de promocion de la salud
 
Sistemas de información en salud
Sistemas de información en saludSistemas de información en salud
Sistemas de información en salud
 
12. evulucion historica de la epidemiologia
12. evulucion historica de la epidemiologia12. evulucion historica de la epidemiologia
12. evulucion historica de la epidemiologia
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
 
Sistema de Vigilancia en Salud
 Sistema de Vigilancia en Salud Sistema de Vigilancia en Salud
Sistema de Vigilancia en Salud
 
Educación sanitaria en APS
Educación sanitaria en APSEducación sanitaria en APS
Educación sanitaria en APS
 
Sectorización
SectorizaciónSectorización
Sectorización
 
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
AIEPI
 
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA SocioculturalEpistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
 
TeóRico 2 SP(Resumen)
TeóRico 2 SP(Resumen)TeóRico 2 SP(Resumen)
TeóRico 2 SP(Resumen)
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Manos limpias siempre
Manos limpias siempreManos limpias siempre
Manos limpias siempre
 

Similar a RESUMEN DE LA SALUD PUBLICA.pdf

CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOSCONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOSPia Hurtado Burgos
 
Expo Salud pública _20240522_125603_0000.pdf
Expo Salud pública _20240522_125603_0000.pdfExpo Salud pública _20240522_125603_0000.pdf
Expo Salud pública _20240522_125603_0000.pdf
VhictorRoNa1
 
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, ArgentinaSeminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
Esteban Jose Battioni
 
salud publica y cuidado de la familia y en los hogares
salud publica y cuidado de la familia y en los hogaressalud publica y cuidado de la familia y en los hogares
salud publica y cuidado de la familia y en los hogares
netlabjaag100006322
 
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Diana104889
 
Alumnos med prom2009
Alumnos med prom2009Alumnos med prom2009
Alumnos med prom2009munsork
 
PPT ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA 2021 EVOLUCION HISTORICA MUNDI...
PPT ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA 2021 EVOLUCION HISTORICA MUNDI...PPT ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA 2021 EVOLUCION HISTORICA MUNDI...
PPT ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA 2021 EVOLUCION HISTORICA MUNDI...
Wilmer Cuellar Poma
 
SALUD_PÚBLICA._CONCEPTOS_HISTORIA-_2008._DRA_FALCONÍ [Autoguardado].ppt
SALUD_PÚBLICA._CONCEPTOS_HISTORIA-_2008._DRA_FALCONÍ [Autoguardado].pptSALUD_PÚBLICA._CONCEPTOS_HISTORIA-_2008._DRA_FALCONÍ [Autoguardado].ppt
SALUD_PÚBLICA._CONCEPTOS_HISTORIA-_2008._DRA_FALCONÍ [Autoguardado].ppt
YAMILEJUANATRUJILLOF
 
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIASALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
ARACELI V
 
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
Filiberto10
 
Historia de la salud publica
Historia de la salud publicaHistoria de la salud publica
Historia de la salud publica
DYL2001
 
Modelos explicativos de la salud y la enfermedad
Modelos explicativos de la salud y la enfermedadModelos explicativos de la salud y la enfermedad
Modelos explicativos de la salud y la enfermedad
jairo cesar
 
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptxLINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
PedroGonzlezSoria
 
Historia y funciones de la epidemiología
Historia y funciones de la epidemiologíaHistoria y funciones de la epidemiología
Historia y funciones de la epidemiología
VivianRiveraRodenas
 
1. Epidemiología.pptx
1. Epidemiología.pptx1. Epidemiología.pptx
1. Epidemiología.pptx
felipeParraO
 
JGomez_Antecedentes y definición de la PS.pptx
JGomez_Antecedentes y definición de la PS.pptxJGomez_Antecedentes y definición de la PS.pptx
JGomez_Antecedentes y definición de la PS.pptx
Said Gomez Silva
 

Similar a RESUMEN DE LA SALUD PUBLICA.pdf (20)

CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOSCONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
 
Expo Salud pública _20240522_125603_0000.pdf
Expo Salud pública _20240522_125603_0000.pdfExpo Salud pública _20240522_125603_0000.pdf
Expo Salud pública _20240522_125603_0000.pdf
 
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, ArgentinaSeminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
 
salud publica y cuidado de la familia y en los hogares
salud publica y cuidado de la familia y en los hogaressalud publica y cuidado de la familia y en los hogares
salud publica y cuidado de la familia y en los hogares
 
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
Linea del tiempo: salud publica en México y el mundo
 
Alumnos med prom2009
Alumnos med prom2009Alumnos med prom2009
Alumnos med prom2009
 
PPT ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA 2021 EVOLUCION HISTORICA MUNDI...
PPT ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA 2021 EVOLUCION HISTORICA MUNDI...PPT ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA 2021 EVOLUCION HISTORICA MUNDI...
PPT ENFERMERIA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA 2021 EVOLUCION HISTORICA MUNDI...
 
Salud public
Salud publicSalud public
Salud public
 
SALUD_PÚBLICA._CONCEPTOS_HISTORIA-_2008._DRA_FALCONÍ [Autoguardado].ppt
SALUD_PÚBLICA._CONCEPTOS_HISTORIA-_2008._DRA_FALCONÍ [Autoguardado].pptSALUD_PÚBLICA._CONCEPTOS_HISTORIA-_2008._DRA_FALCONÍ [Autoguardado].ppt
SALUD_PÚBLICA._CONCEPTOS_HISTORIA-_2008._DRA_FALCONÍ [Autoguardado].ppt
 
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIASALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
 
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
1 SISTEMA NACIONAL DE SALUD.pptx
 
Historia de la salud publica
Historia de la salud publicaHistoria de la salud publica
Historia de la salud publica
 
Evolución del conocimiento científico en salud pública
Evolución del conocimiento científico en salud públicaEvolución del conocimiento científico en salud pública
Evolución del conocimiento científico en salud pública
 
Modelos explicativos de la salud y la enfermedad
Modelos explicativos de la salud y la enfermedadModelos explicativos de la salud y la enfermedad
Modelos explicativos de la salud y la enfermedad
 
Historia de la salud publica
Historia de la salud publicaHistoria de la salud publica
Historia de la salud publica
 
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptxLINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
 
Historia y funciones de la epidemiología
Historia y funciones de la epidemiologíaHistoria y funciones de la epidemiología
Historia y funciones de la epidemiología
 
1. Epidemiología.pptx
1. Epidemiología.pptx1. Epidemiología.pptx
1. Epidemiología.pptx
 
JGomez_Antecedentes y definición de la PS.pptx
JGomez_Antecedentes y definición de la PS.pptxJGomez_Antecedentes y definición de la PS.pptx
JGomez_Antecedentes y definición de la PS.pptx
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

RESUMEN DE LA SALUD PUBLICA.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTNIO ABAD DEL CUSCO. ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA. ASIGNATURA: SALUD PÚBLICA. EVOLUCIÓN DE LA SALUD PÚBLICA. RESPOSABLE: DRA CLORINDA CAJIGAS CHACÓN
  • 2. ABORDAJE AL CONCEPTO DE SALUD PÚBLICA Con estas premisas se puede realizar el abordaje a los hitos marcados para el desarrollo de la Salud Pública. La Salud Pública es la disciplina que conjuga una serie de ciencias y acciones humanas que buscan contribuir a mejorar la salud de la población. Según Gustavo Molina, define así la salud publica: La ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos para proteger, fomentar y reparar la salud individual y colectiva”.
  • 3. La salud publica es la actividad que se encamina a mejorar la salud de la población; representa la organización racional de todas las acciones y condiciones dirigidas a proteger a la colectividad de los riesgos a los que se enfrenta. La salud es un bien de Dios y la enfermedad un estado especial, un “estar en gracia de Dios” o un “castigo divino” que purifica al individuo, la enfermedad adquiere así un sentido salvífico(de salvación.
  • 4. Historia de la salud publica a lo largo de la historia Edad antigua China India Egipcios Hebreo s Griegos Romanos Asirio-Babil onia Enfermedad es como infecciones Inmunización: viruela Zhan zhong Yin Yhuan Ti: prevención Medidas higiene, personal, alimentos Aislamiento pacientes fumigación Vivienda s con baños Drenaje de desechos Higiene personal Canales de desagüe Sistema sanitario • Nacional • Gratuito • General • Disponible Código de higiene Ley mosaica Higiene personal Protección del agua Aislamiento leprosos Conceptos de epidemia y endemia Buena nutrición Higiene personal Ejercicio físico Mayor poder: administrativo de la salud Servicios médicos gratuitos Limpieza de calles y casas Estadísticas cualitativas de mortalidad
  • 5. Edad media Árabes Dieta y prevención Tbc y contagio Europa Magia y enfermedad Administración en salud Normas de higiene Grandes epidemias Oscurantismo Edad moderna Surge la ciencia Poca atención a la salud publica Giraldono Frnacastoroo: teorías de enfermedades contagiosas Giovanii Fillipo: fiebre, escarlatina y sarampión Richard Wawins: tratamiento del escorbuto 1530: tratamiento de la sífilis Edad contemporánea Interés de la salud publica Revolución francesa y Salud publica Plaga del Justiniano afecto al imperio de oriente y bizantino Constantinopla y otras partes de Europa, Asia, áfrica Italia (milano) se prohibió tener basura en las calles y sacrificar animales en casa Alemania Peste o muerte negra más devastadora en la historia que afecto a Euracia (Europa, Rusia Turquia, Armenia Azerbayllan) Euracia (Europa, Rusia Turquia, Armenia Azerbayllan)
  • 6. 1600. 1710 1721 1775 Los comienzos: cuarentena y saneamiento Fueron afectados sus condiciones de salud • Sociales • Economías • Físicas por el aumento de la migración. En la expansión francesa y británica a través de América del Norte • La viruela • El sarampión, • La tuberculosis Se tornaron más organizados. • Mientras crecía la inmigración europea • Llegaban al Puerto de Quebec grandes cantidades de pasajeros enfermos Ley de cuarentena Por el temor a la peste negra que se extendía a través de Europa. Ley de Cuarentena del Bajo Canadá La ley sirvió como modelo para otros gobiernos coloniales de América del Norte Británica que intentaban desarrollar leyes para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas. 3. EDAD MODERNA
  • 7. 1823 1720. 1796 1823 1830 La viruela se podría prevenir por medio de la inoculación de brazo a brazo se introdujo en Gran Bretaña. Utilizó fluidos recolectados de lesiones de viruela bovina en el ganado para proteger a los humanos de la infección por viruela, creando así la primera vacuna eficaz. El médico británico Edward Jenner Se aprobó una mejora en la ley de cuarentena. El cólera se extiende a las colonias La pandemia del cólera se extendió a Gran Bretaña y a Europa y establecieron un vínculo entre el cólera y otras fiebres con el empobrecimiento de las condiciones de vida. 1800 el médico inglés Francis Home, realizó algunos intentos de inmunización contra el sarampión
  • 9. 1880 1882 1886 1890 Se identificó El agente etiológico de la fiebre tifoidea. Louis Pasteur logró demostrar su vacuna anticarbuncosa en ovinos. Robert Koch anunció su descubrimiento del germen dela tuberculosis Comenzó a producir una vacuna antivariólica en nombre de (Granja de Vacunas de Se descubrió tratamiento contra la rabia y las antitoxinas contra la difteria y el tétanos. Dr. Alexander Stewart 1885 louis Pasteur, al descubrir en 1885 la vacuna antirrábica humana, siendo el niño Joseph Meister el primer ser humano protegido contra la rabia. se creo el Código Sanitario Panamericano 1824 vacunación contra la viruela, y se inician las campañas masivas para su aplicación.
  • 10. 1963 1954 1951 1950 Haití 'con el apoyo de la OPS y UNICEF, lanzo´ una campaña contra esta enfermedad utilizando el nuevo antibiótico penicilina OPS y las autoridades de salud continuaron enfocándose en la erradicación de la enfermedad, del pian y la malaria EDAD CONTEMPORANEA Se inicia la vacunación con BCG contra la tuberculosis. Se empieza a producir el toxoide tetánico y, al año siguiente, ya se prepara la vacuna DPT, contra difteria, tos ferina y tétanos. Se descubrió la vacuna contra la poliomielitis Se inician las actividades de vacunación antipoliomielític a con vacuna Salk, basada en el principio del virus muerto. 1956 Se uso la vacuna polio inactiva (BPI) Se aplico gratis y en tres dosis entre 5 meses y 8 años Los ministros de salud de las Américas acordaron intensificar y acelerar la erradicación de la viruela.
  • 11. 1964 1991 1978 1980 El estudio se publico´ en 1969 e incluyo´ 21 países, e hizo notar que un gran numero de personas en el mundo no tenían acceso al cuidado de la salud. Enfatizaba la necesidad de considerar a la atención primaria de salud como parte esencial del desarrollo socioeconómi co. Siguiendo los programas masivos de vacunación en Cuba, Brasil decidió intentar la erradicación de la poliomielitis utilizando ampliamente la vacuna oral. movimiento mundial ‘‘Salud para Todos’’, por la Conferencia de Alma-Ata La Fundación Rockefeller y (USAID) emprendieron un estudio dirigido a guiar la construcción de sistemas médicos en areas de pocos recursos en países en desarrollo. Se inician las actividades de vacunación antisarampionosa con vacuna de virus inactivados. 1970 Se crea el consejo nacional de vacunación (CONABA) Con el objetivo de cordinar acciones en materia de vacunación del área de salud
  • 12. 2019 1993 1998 2000 Se incluye la vacuna de hepatitis B y de fiebre amarilla 187 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas firmaron la Declaración del Milenio Se introdujo en PAI la vacuna de Haemophilus e influenza tipo B (Hib) Se inicia el uso de la vacuna doble viral o SR contra sarampión y rubeola 2020 La OMS fue notificado por primera vez en Wuhan , del coronavirus 31 DE DICIEMBRE DECLARACION DE LA OMS COMO EMERGENCIA DE SALUD PUBLICA (COVID 19) 30 ENERO
  • 13. TAREA PARA DESARROLLAR EN GRUPOS COLABORATIVOS 1.- Analizar los contenidos de todas las diapositivas con pensamiento critico sobre la evolución de la Salud Pública y paralelamente revisar otros documentos que ratifiquen los hechos o cambien para complementar la historia. 2.- En mapa conceptual preparar para la exposición del día jueves, para lo cual entregaran el trabajo a las delegadas el día miércoles hasta las 20 horas. 3.- Los trabajos me enviaran a mi correo institucional, solo las delegadas serán las responsables. Cusco, 11 de octubre de 2022.
  • 14. CONCEPTO DE SALUD PUBLICA POLÍTICAS DE LA SALUD PÚBLICA FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA. GRACIAS
  • 15. Concepto: ciencia y arte de prevenir dolencias y prolongar la vida fomentar la salud y la eficacia física y mental mediante el esfuerzo organizado de la comunidad. ofrec e Variedad de enfoques Historia sociocultural de la enfermedad Resulta de un trabajo • Historiador es • demográfi cas • Antropólog os • Críticos • culturales Se enfoca en: Poder Política Estado Profesión medica Preserva o restaura la salud Suele aparecer en: • Clave progresista • Intenta ofrecer soluciones entr e Instituciones de salud y estructuras económicas Han descubier to ✔ Riqueza ✔ Complejidad de la enfermedad y salud No solo como problema sino también como escusa para discutir Es una historia Útil e instrumental Conforman un grupo variado Investigan el pasado objetiv o Encontrar pistas De modo No especifico sino general SALUD PUBLICA
  • 16. 4 La necesidad de reconocer las ambigüedades que marcan a la medicalización en tiempos de incertidumbre biomédicos frente a una enfermedad. 5 La historia de una enfermedad en el marco mas amplio de la historia de los sistemas de atención de la salud. 6 La enfermedad y sus metáforas 7 La contextualización y la aspiración a una historia total de la enfermedad OBSERVACIONES Registro de enfermedades como experiencia individual: • Historia clínica • Nada lugar a conocer la enfermedad 1 La dimensión global regional y local de una enfermedad: • Enfermedades que se da en zonas tropicales y no tropicales (dengue, etc.) 2 La periodización en la historia de las enfermedades • Conoce dos cuestiones Primer lugar : siguiendo a resenberg 3 El descubrimiento de la patología Tiempos que cuentan Se da Logro y fracasos de respuestas • E radiación • Desaparición de enfermedade s