SlideShare una empresa de Scribd logo
Ayuda Memoria Proyecto BOL/87104
FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO JUVENIL EN EL ALTO

Antecedentes: datos del proyecto
El proyecto de fomento al emprendimiento juvenil en la ciudad de El Alto es una iniciativa conjunta del Ministerio de
Trabajo, Empleo y Previsión Social y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en coordinación con el
Gobierno Municipal de El Alto. Instituciones financieras, ONGs y agencias de cooperación han expresado también su
interés de apoyar el proyecto y están en proceso de confirmar su participación con recursos financieros adicionales,
servicios de asistencia técnica y transferencia de experiencias internacionales exitosas.
El objetivo: forjar emprendimientos sostenibles
Para muchos jóvenes de la ciudad de El Alto, la decisión de iniciar un emprendimiento representa la oportunidad de
mejorar sus ingresos y lograr mejores oportunidades para ellos y sus familias. Sin embargo, no todos los
emprendimientos logran este propósito; muchos de ellos son de escala reducida, bajo dinamismo y con escasa
utilización de prácticas gerenciales, aspectos que limitan sus posibilidades de sostenibilidad y crecimiento.
Los emprendimientos que logran consolidarse y cuentan con potencial para generar mayores oportunidades son
1
aquellos capaces de generar valor agregado . Es así que esta iniciativa se enfoca en la generación de valor como
mecanismo de sostenibilidad del emprendimiento, objetivo final de los emprendedores y de este Proyecto.
Las causas principales que influyen en la creación y el desarrollo de emprendimientos que generen valor son
variadas y complejas; sin embargo, esta complejidad gira en torno a dos pilares fundamentales: el emprendedor y su
entorno. En este sentido, el Proyecto se enfoca en estos dos pilares, buscando desarrollar un modelo integral de
gestión de emprendimientos juveniles sostenibles que pueda generar un efecto demostrativo con capacidad de
replicabilidad y escalabilidad.
Primero resultado esperado: 50 emprendimientos juveniles consolidados
Mediante una convocatoria pública que ya se ha publicado en la página web del Ministerio de Trabajo y que se
difundirá más ampliamente en el curso de las próximas semanas, se seleccionará a un grupo de jóvenes con potencial
de emprendedores con la meta de consolidar 50 emprendimientos juveniles.
Para ello el proyecto establecerá alianzas con instituciones que trabajan en el ámbito de la formación y asistencia
empresarial. Por una parte, se realizarán cursos de capacitación para el fortalecimiento de competencias personales y
de gestión y para la elaboración de modelos de negocios. Por otra un grupo de mentores expertos brindarán servicios
de acompañamiento estratégico a los emprendedores a lo largo del desarrollo de sus iniciativas.
Se facilitarán a los jóvenes emprendedores diferentes herramientas prácticas y con enfoque de mercado que les
permitan establecer una relación directa con el mercado desde un principio a través de metodologías de prueba y
error, adecuando e innovando el bien o el servicio de acuerdo a las necesidades y demandas del mercado y,
obteniendo de esta forma, mayores posibilidades de tener éxito en la etapa de comercialización. El objetivo final de la
fase de trabajo directo con los jóvenes es proponer un modelo operativo que identifique las necesidades de
consolidación de los emprendimientos, les brinde y otorgue herramientas prácticas con enfoque de mercado y genere
alianzas que faciliten, promuevan y apoyen el proceso de consolidación del emprendimiento.
Las metodologías y las herramientas a utilizar son dinámicas, innovadoras y han sido seleccionadas considerando las
prácticas a nivel mundial que mejores resultados han logrado en la creación de emprendimientos sostenibles y la
facilidad de adaptación de las mismas a las características y requerimientos de nuestros emprendedores.
Al finalizar el proyecto se espera contar con emprendimientos con capacidad de generación de mejores ingresos
vislumbrando mayores y mejores mercados, mejorando sus productos y procesos, con enfoque al cliente y visión
estratégica renovada.
Segundo resultado esperado: una plataforma gestora de emprendimientos en funcionamiento en la ciudad de El
Alto
Es innegable la importancia de contar con condiciones favorables, institucionales, sociales, financieras, de
capacitación, etc. que faciliten la creación y el crecimiento de emprendimientos sostenibles. La creación de estas
condiciones no solo depende de la existencia institucional de estos servicios, sino también del nivel de articulación y
complementación que exista entre ellos y su impacto sobre la fluidez en el movimiento de talento, ideas y capital.
Por esta razón, se propone generar las bases para la conformación de un entorno que funcione de manera articulada
e integre esfuerzos de diferentes sectores para la promoción e impulso sostenible de la actividad emprendedora.
Para lograr este objetivo el proyecto propiciará la conformación de una Plataforma Institucional Gestora del
Emprendimiento que considerará al joven como centro y principal partícipe de esta instancia. Esta instancia contará
con la participación de actores clave del sector público, privado, sociedad civil, medios de comunicación, entre otros,
que estén interesados en activar el entorno como un modelo impulsor y articulado.
Esta Plataforma facilitará la sistematización de insumos y lecciones aprendidas sobre la implementación del modelo
operativo de intervención, el intercambio de experiencias internacionales exitosas, y la elaboración de propuestas de
política pública para lograr emprendimientos sostenibles.
La conformación y funcionamiento de esta Plataforma permitirá construir un modelo de articulación institucional
eficiente para el impulso a la actividad emprendedora y para la formulación de una política pública nacional para el
emprendimiento, buscando ampliar su réplica a mayor escala.

2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centro de Apoyo a Mujeres Emprendedoras
Centro de Apoyo a Mujeres EmprendedorasCentro de Apoyo a Mujeres Emprendedoras
Centro de Apoyo a Mujeres Emprendedoras
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Financiamiento trujillo luz
Financiamiento trujillo luzFinanciamiento trujillo luz
Financiamiento trujillo luz
P1968P1968
 
Cod ae-005-curso de mujeres emprendedoras
Cod ae-005-curso de mujeres emprendedorasCod ae-005-curso de mujeres emprendedoras
Cod ae-005-curso de mujeres emprendedoras
Asociación Civil Haskalá
 
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAECentros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Pymenetwork
 
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
Santiago Magnin
 
Presentación GIP 2015
Presentación GIP 2015Presentación GIP 2015
Presentación GIP 2015
Laboratorio de Gobierno
 
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Santiago Magnin
 
Seminario MYPES: Diego García
Seminario MYPES: Diego GarcíaSeminario MYPES: Diego García
Seminario MYPES: Diego GarcíaPNUDARTBolivia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1rafakano
 

La actualidad más candente (10)

Centro de Apoyo a Mujeres Emprendedoras
Centro de Apoyo a Mujeres EmprendedorasCentro de Apoyo a Mujeres Emprendedoras
Centro de Apoyo a Mujeres Emprendedoras
 
StartUp StandUp!
StartUp StandUp!StartUp StandUp!
StartUp StandUp!
 
Financiamiento trujillo luz
Financiamiento trujillo luzFinanciamiento trujillo luz
Financiamiento trujillo luz
 
Cod ae-005-curso de mujeres emprendedoras
Cod ae-005-curso de mujeres emprendedorasCod ae-005-curso de mujeres emprendedoras
Cod ae-005-curso de mujeres emprendedoras
 
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAECentros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
 
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
 
Presentación GIP 2015
Presentación GIP 2015Presentación GIP 2015
Presentación GIP 2015
 
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
 
Seminario MYPES: Diego García
Seminario MYPES: Diego GarcíaSeminario MYPES: Diego García
Seminario MYPES: Diego García
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Empadronamiento Biométrico 2014
Empadronamiento Biométrico 2014Empadronamiento Biométrico 2014
Empadronamiento Biométrico 2014Erbol Digital
 
Fiscalía imputa a un Viceministro por enriquecimiento ilícito y pide su deten...
Fiscalía imputa a un Viceministro por enriquecimiento ilícito y pide su deten...Fiscalía imputa a un Viceministro por enriquecimiento ilícito y pide su deten...
Fiscalía imputa a un Viceministro por enriquecimiento ilícito y pide su deten...
Erbol Digital
 
Resolución de la Fiscalía de rechazo a la denuncia contra Goni en caso ENFE
Resolución de la Fiscalía de rechazo a la denuncia contra Goni en caso ENFEResolución de la Fiscalía de rechazo a la denuncia contra Goni en caso ENFE
Resolución de la Fiscalía de rechazo a la denuncia contra Goni en caso ENFE
Erbol Digital
 
Declaración de Juan Ramón Quintana ante la Fiscalía
Declaración de Juan Ramón Quintana ante la FiscalíaDeclaración de Juan Ramón Quintana ante la Fiscalía
Declaración de Juan Ramón Quintana ante la Fiscalía
Erbol Digital
 
Requisitos para acreditación a SEDEGES
Requisitos para acreditación a SEDEGESRequisitos para acreditación a SEDEGES
Requisitos para acreditación a SEDEGES
Erbol Digital
 
Parte de los documentos de la dictadura desclaficados por la Cancillería boli...
Parte de los documentos de la dictadura desclaficados por la Cancillería boli...Parte de los documentos de la dictadura desclaficados por la Cancillería boli...
Parte de los documentos de la dictadura desclaficados por la Cancillería boli...
Erbol Digital
 
Segunda carta de reclamo de la MInistra Paco a BBC
Segunda carta de reclamo de la MInistra Paco a BBCSegunda carta de reclamo de la MInistra Paco a BBC
Segunda carta de reclamo de la MInistra Paco a BBC
Erbol Digital
 
Carta de PDC a la OEA
Carta de PDC a la OEACarta de PDC a la OEA
Carta de PDC a la OEA
Erbol Digital
 

Destacado (9)

Proyecto de Ley de cárcel para El Alto
Proyecto de Ley de cárcel para El AltoProyecto de Ley de cárcel para El Alto
Proyecto de Ley de cárcel para El Alto
 
Empadronamiento Biométrico 2014
Empadronamiento Biométrico 2014Empadronamiento Biométrico 2014
Empadronamiento Biométrico 2014
 
Fiscalía imputa a un Viceministro por enriquecimiento ilícito y pide su deten...
Fiscalía imputa a un Viceministro por enriquecimiento ilícito y pide su deten...Fiscalía imputa a un Viceministro por enriquecimiento ilícito y pide su deten...
Fiscalía imputa a un Viceministro por enriquecimiento ilícito y pide su deten...
 
Resolución de la Fiscalía de rechazo a la denuncia contra Goni en caso ENFE
Resolución de la Fiscalía de rechazo a la denuncia contra Goni en caso ENFEResolución de la Fiscalía de rechazo a la denuncia contra Goni en caso ENFE
Resolución de la Fiscalía de rechazo a la denuncia contra Goni en caso ENFE
 
Declaración de Juan Ramón Quintana ante la Fiscalía
Declaración de Juan Ramón Quintana ante la FiscalíaDeclaración de Juan Ramón Quintana ante la Fiscalía
Declaración de Juan Ramón Quintana ante la Fiscalía
 
Requisitos para acreditación a SEDEGES
Requisitos para acreditación a SEDEGESRequisitos para acreditación a SEDEGES
Requisitos para acreditación a SEDEGES
 
Parte de los documentos de la dictadura desclaficados por la Cancillería boli...
Parte de los documentos de la dictadura desclaficados por la Cancillería boli...Parte de los documentos de la dictadura desclaficados por la Cancillería boli...
Parte de los documentos de la dictadura desclaficados por la Cancillería boli...
 
Segunda carta de reclamo de la MInistra Paco a BBC
Segunda carta de reclamo de la MInistra Paco a BBCSegunda carta de reclamo de la MInistra Paco a BBC
Segunda carta de reclamo de la MInistra Paco a BBC
 
Carta de PDC a la OEA
Carta de PDC a la OEACarta de PDC a la OEA
Carta de PDC a la OEA
 

Similar a Resumen del proyecto

Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje
CamilaMancilla4
 
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
Janis Fernanda
 
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
Janis Fernanda
 
Actividad 15 para reportar
Actividad  15   para reportarActividad  15   para reportar
Actividad 15 para reportar
RosSioSeClenMaChado
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
Sophia Rodríguez
 
Estudio emprendedurismo en centroamerica v0107
Estudio emprendedurismo en centroamerica v0107Estudio emprendedurismo en centroamerica v0107
Estudio emprendedurismo en centroamerica v0107economiacrc
 
Presentacion Junta Directiva
Presentacion Junta DirectivaPresentacion Junta Directiva
Presentacion Junta Directiva
dianapiedad
 
Plan de adhesión a estrategia de empleo joven
Plan de adhesión a estrategia de empleo jovenPlan de adhesión a estrategia de empleo joven
Plan de adhesión a estrategia de empleo joven
Beren Beren
 
Elaboración y evaluación de proyectos de inversión
Elaboración y evaluación de proyectos de inversiónElaboración y evaluación de proyectos de inversión
Elaboración y evaluación de proyectos de inversión
mauricio1977
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
VCSN28
 
CREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptx
CREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptxCREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptx
CREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptx
DeibyAlexanderMenese
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Plan de accion_mcit_2011_-_2014_emprendimiento
Plan de accion_mcit_2011_-_2014_emprendimientoPlan de accion_mcit_2011_-_2014_emprendimiento
Plan de accion_mcit_2011_-_2014_emprendimientoredemprendimientoboyaca
 
Plan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificadoPlan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificado
CARLOS LINO
 
Plan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificadoPlan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificado
CARLOS LINO
 
MiPyME.pptx
MiPyME.pptxMiPyME.pptx
MiPyME.pptx
SelmaXiomaraFragoso
 
Presentacion caborca jze dic2003
Presentacion caborca jze dic2003Presentacion caborca jze dic2003
Presentacion caborca jze dic2003
Patricio Alexander
 

Similar a Resumen del proyecto (20)

Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje
 
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
 
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
 
Apoyos para emprendedores
Apoyos para emprendedoresApoyos para emprendedores
Apoyos para emprendedores
 
Actividad 15 para reportar
Actividad  15   para reportarActividad  15   para reportar
Actividad 15 para reportar
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
 
Estudio emprendedurismo en centroamerica v0107
Estudio emprendedurismo en centroamerica v0107Estudio emprendedurismo en centroamerica v0107
Estudio emprendedurismo en centroamerica v0107
 
Plan Operativo 2012
Plan Operativo 2012Plan Operativo 2012
Plan Operativo 2012
 
Modelogestionavanzada
ModelogestionavanzadaModelogestionavanzada
Modelogestionavanzada
 
Presentacion Junta Directiva
Presentacion Junta DirectivaPresentacion Junta Directiva
Presentacion Junta Directiva
 
Plan de adhesión a estrategia de empleo joven
Plan de adhesión a estrategia de empleo jovenPlan de adhesión a estrategia de empleo joven
Plan de adhesión a estrategia de empleo joven
 
Elaboración y evaluación de proyectos de inversión
Elaboración y evaluación de proyectos de inversiónElaboración y evaluación de proyectos de inversión
Elaboración y evaluación de proyectos de inversión
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
CREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptx
CREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptxCREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptx
CREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptx
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Plan de accion_mcit_2011_-_2014_emprendimiento
Plan de accion_mcit_2011_-_2014_emprendimientoPlan de accion_mcit_2011_-_2014_emprendimiento
Plan de accion_mcit_2011_-_2014_emprendimiento
 
Plan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificadoPlan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificado
 
Plan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificadoPlan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificado
 
MiPyME.pptx
MiPyME.pptxMiPyME.pptx
MiPyME.pptx
 
Presentacion caborca jze dic2003
Presentacion caborca jze dic2003Presentacion caborca jze dic2003
Presentacion caborca jze dic2003
 

Más de Erbol Digital

Pronunciamiento de Mujeres en defensa de la Ley 348
Pronunciamiento de Mujeres en defensa de la Ley 348Pronunciamiento de Mujeres en defensa de la Ley 348
Pronunciamiento de Mujeres en defensa de la Ley 348
Erbol Digital
 
Denuncia del diputado Arce contra el hijo del presidente de Bolivia
Denuncia del diputado Arce contra el hijo del presidente de BoliviaDenuncia del diputado Arce contra el hijo del presidente de Bolivia
Denuncia del diputado Arce contra el hijo del presidente de Bolivia
Erbol Digital
 
Informe de la Contraloría sobre los puentes trillizos
Informe de la Contraloría sobre los puentes trillizosInforme de la Contraloría sobre los puentes trillizos
Informe de la Contraloría sobre los puentes trillizos
Erbol Digital
 
Carta de Elvira Parra, detenida siete años por caso Fondioc
Carta de Elvira Parra, detenida siete años por caso FondiocCarta de Elvira Parra, detenida siete años por caso Fondioc
Carta de Elvira Parra, detenida siete años por caso Fondioc
Erbol Digital
 
Sentencia contra Jeanine Añez
Sentencia contra Jeanine AñezSentencia contra Jeanine Añez
Sentencia contra Jeanine Añez
Erbol Digital
 
Decreto contra las cláusulas abusivas en venta de inmuebles
Decreto contra las cláusulas abusivas en venta de inmueblesDecreto contra las cláusulas abusivas en venta de inmuebles
Decreto contra las cláusulas abusivas en venta de inmuebles
Erbol Digital
 
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN BOLIVIA N°1
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN BOLIVIA N°1DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN BOLIVIA N°1
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN BOLIVIA N°1
Erbol Digital
 
Renuncia la vocal del TSE, María Angélica Ruiz
Renuncia la vocal del TSE, María Angélica RuizRenuncia la vocal del TSE, María Angélica Ruiz
Renuncia la vocal del TSE, María Angélica Ruiz
Erbol Digital
 
Trayectoria de los 16 postulantes finalistas para Defensor 2022
Trayectoria de los 16 postulantes finalistas para Defensor 2022Trayectoria de los 16 postulantes finalistas para Defensor 2022
Trayectoria de los 16 postulantes finalistas para Defensor 2022
Erbol Digital
 
Convocatoria a taller en tráfico de fauna silvestre y madera para comunicadores
Convocatoria a taller en tráfico de fauna silvestre y madera para comunicadoresConvocatoria a taller en tráfico de fauna silvestre y madera para comunicadores
Convocatoria a taller en tráfico de fauna silvestre y madera para comunicadores
Erbol Digital
 
Informe de la Iglesia sobre los hechos de 2019
Informe de la Iglesia sobre los hechos de 2019Informe de la Iglesia sobre los hechos de 2019
Informe de la Iglesia sobre los hechos de 2019
Erbol Digital
 
Cartas de Jeanine Añez a la OEA y UE tras su aprehensión
Cartas de Jeanine Añez a la OEA y UE tras su aprehensiónCartas de Jeanine Añez a la OEA y UE tras su aprehensión
Cartas de Jeanine Añez a la OEA y UE tras su aprehensión
Erbol Digital
 
Carta al Ministro de Justicia de organizaciones de la sociedad civil
Carta al Ministro de Justicia de organizaciones de la sociedad civilCarta al Ministro de Justicia de organizaciones de la sociedad civil
Carta al Ministro de Justicia de organizaciones de la sociedad civil
Erbol Digital
 
Precios en clínicas privadas por COVID en Bolivia
Precios en clínicas privadas por COVID en BoliviaPrecios en clínicas privadas por COVID en Bolivia
Precios en clínicas privadas por COVID en Bolivia
Erbol Digital
 
Lista de precios de medicamentos en Bolivia.
Lista de precios de medicamentos en Bolivia.Lista de precios de medicamentos en Bolivia.
Lista de precios de medicamentos en Bolivia.
Erbol Digital
 
Pronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación Tierra
Pronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación TierraPronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación Tierra
Pronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación Tierra
Erbol Digital
 
Conteo Rápido Tu Voto Cuenta
Conteo Rápido Tu Voto CuentaConteo Rápido Tu Voto Cuenta
Conteo Rápido Tu Voto Cuenta
Erbol Digital
 
Datos por departamento (Tu Voto Cuenta-octubre)
Datos por departamento (Tu Voto Cuenta-octubre)Datos por departamento (Tu Voto Cuenta-octubre)
Datos por departamento (Tu Voto Cuenta-octubre)
Erbol Digital
 
Ficha técnica encuesta Tu Voto Cuenta (octubre 2020)
Ficha técnica encuesta Tu Voto Cuenta (octubre 2020)Ficha técnica encuesta Tu Voto Cuenta (octubre 2020)
Ficha técnica encuesta Tu Voto Cuenta (octubre 2020)
Erbol Digital
 
Dictamen de la Procuraduría en caso respiradores
Dictamen de la Procuraduría en caso respiradoresDictamen de la Procuraduría en caso respiradores
Dictamen de la Procuraduría en caso respiradores
Erbol Digital
 

Más de Erbol Digital (20)

Pronunciamiento de Mujeres en defensa de la Ley 348
Pronunciamiento de Mujeres en defensa de la Ley 348Pronunciamiento de Mujeres en defensa de la Ley 348
Pronunciamiento de Mujeres en defensa de la Ley 348
 
Denuncia del diputado Arce contra el hijo del presidente de Bolivia
Denuncia del diputado Arce contra el hijo del presidente de BoliviaDenuncia del diputado Arce contra el hijo del presidente de Bolivia
Denuncia del diputado Arce contra el hijo del presidente de Bolivia
 
Informe de la Contraloría sobre los puentes trillizos
Informe de la Contraloría sobre los puentes trillizosInforme de la Contraloría sobre los puentes trillizos
Informe de la Contraloría sobre los puentes trillizos
 
Carta de Elvira Parra, detenida siete años por caso Fondioc
Carta de Elvira Parra, detenida siete años por caso FondiocCarta de Elvira Parra, detenida siete años por caso Fondioc
Carta de Elvira Parra, detenida siete años por caso Fondioc
 
Sentencia contra Jeanine Añez
Sentencia contra Jeanine AñezSentencia contra Jeanine Añez
Sentencia contra Jeanine Añez
 
Decreto contra las cláusulas abusivas en venta de inmuebles
Decreto contra las cláusulas abusivas en venta de inmueblesDecreto contra las cláusulas abusivas en venta de inmuebles
Decreto contra las cláusulas abusivas en venta de inmuebles
 
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN BOLIVIA N°1
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN BOLIVIA N°1DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN BOLIVIA N°1
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN BOLIVIA N°1
 
Renuncia la vocal del TSE, María Angélica Ruiz
Renuncia la vocal del TSE, María Angélica RuizRenuncia la vocal del TSE, María Angélica Ruiz
Renuncia la vocal del TSE, María Angélica Ruiz
 
Trayectoria de los 16 postulantes finalistas para Defensor 2022
Trayectoria de los 16 postulantes finalistas para Defensor 2022Trayectoria de los 16 postulantes finalistas para Defensor 2022
Trayectoria de los 16 postulantes finalistas para Defensor 2022
 
Convocatoria a taller en tráfico de fauna silvestre y madera para comunicadores
Convocatoria a taller en tráfico de fauna silvestre y madera para comunicadoresConvocatoria a taller en tráfico de fauna silvestre y madera para comunicadores
Convocatoria a taller en tráfico de fauna silvestre y madera para comunicadores
 
Informe de la Iglesia sobre los hechos de 2019
Informe de la Iglesia sobre los hechos de 2019Informe de la Iglesia sobre los hechos de 2019
Informe de la Iglesia sobre los hechos de 2019
 
Cartas de Jeanine Añez a la OEA y UE tras su aprehensión
Cartas de Jeanine Añez a la OEA y UE tras su aprehensiónCartas de Jeanine Añez a la OEA y UE tras su aprehensión
Cartas de Jeanine Añez a la OEA y UE tras su aprehensión
 
Carta al Ministro de Justicia de organizaciones de la sociedad civil
Carta al Ministro de Justicia de organizaciones de la sociedad civilCarta al Ministro de Justicia de organizaciones de la sociedad civil
Carta al Ministro de Justicia de organizaciones de la sociedad civil
 
Precios en clínicas privadas por COVID en Bolivia
Precios en clínicas privadas por COVID en BoliviaPrecios en clínicas privadas por COVID en Bolivia
Precios en clínicas privadas por COVID en Bolivia
 
Lista de precios de medicamentos en Bolivia.
Lista de precios de medicamentos en Bolivia.Lista de precios de medicamentos en Bolivia.
Lista de precios de medicamentos en Bolivia.
 
Pronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación Tierra
Pronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación TierraPronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación Tierra
Pronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación Tierra
 
Conteo Rápido Tu Voto Cuenta
Conteo Rápido Tu Voto CuentaConteo Rápido Tu Voto Cuenta
Conteo Rápido Tu Voto Cuenta
 
Datos por departamento (Tu Voto Cuenta-octubre)
Datos por departamento (Tu Voto Cuenta-octubre)Datos por departamento (Tu Voto Cuenta-octubre)
Datos por departamento (Tu Voto Cuenta-octubre)
 
Ficha técnica encuesta Tu Voto Cuenta (octubre 2020)
Ficha técnica encuesta Tu Voto Cuenta (octubre 2020)Ficha técnica encuesta Tu Voto Cuenta (octubre 2020)
Ficha técnica encuesta Tu Voto Cuenta (octubre 2020)
 
Dictamen de la Procuraduría en caso respiradores
Dictamen de la Procuraduría en caso respiradoresDictamen de la Procuraduría en caso respiradores
Dictamen de la Procuraduría en caso respiradores
 

Último

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 

Último (15)

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 

Resumen del proyecto

  • 1. Ayuda Memoria Proyecto BOL/87104 FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO JUVENIL EN EL ALTO Antecedentes: datos del proyecto El proyecto de fomento al emprendimiento juvenil en la ciudad de El Alto es una iniciativa conjunta del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en coordinación con el Gobierno Municipal de El Alto. Instituciones financieras, ONGs y agencias de cooperación han expresado también su interés de apoyar el proyecto y están en proceso de confirmar su participación con recursos financieros adicionales, servicios de asistencia técnica y transferencia de experiencias internacionales exitosas. El objetivo: forjar emprendimientos sostenibles Para muchos jóvenes de la ciudad de El Alto, la decisión de iniciar un emprendimiento representa la oportunidad de mejorar sus ingresos y lograr mejores oportunidades para ellos y sus familias. Sin embargo, no todos los emprendimientos logran este propósito; muchos de ellos son de escala reducida, bajo dinamismo y con escasa utilización de prácticas gerenciales, aspectos que limitan sus posibilidades de sostenibilidad y crecimiento. Los emprendimientos que logran consolidarse y cuentan con potencial para generar mayores oportunidades son 1 aquellos capaces de generar valor agregado . Es así que esta iniciativa se enfoca en la generación de valor como mecanismo de sostenibilidad del emprendimiento, objetivo final de los emprendedores y de este Proyecto. Las causas principales que influyen en la creación y el desarrollo de emprendimientos que generen valor son variadas y complejas; sin embargo, esta complejidad gira en torno a dos pilares fundamentales: el emprendedor y su entorno. En este sentido, el Proyecto se enfoca en estos dos pilares, buscando desarrollar un modelo integral de gestión de emprendimientos juveniles sostenibles que pueda generar un efecto demostrativo con capacidad de replicabilidad y escalabilidad. Primero resultado esperado: 50 emprendimientos juveniles consolidados Mediante una convocatoria pública que ya se ha publicado en la página web del Ministerio de Trabajo y que se difundirá más ampliamente en el curso de las próximas semanas, se seleccionará a un grupo de jóvenes con potencial de emprendedores con la meta de consolidar 50 emprendimientos juveniles. Para ello el proyecto establecerá alianzas con instituciones que trabajan en el ámbito de la formación y asistencia empresarial. Por una parte, se realizarán cursos de capacitación para el fortalecimiento de competencias personales y de gestión y para la elaboración de modelos de negocios. Por otra un grupo de mentores expertos brindarán servicios de acompañamiento estratégico a los emprendedores a lo largo del desarrollo de sus iniciativas. Se facilitarán a los jóvenes emprendedores diferentes herramientas prácticas y con enfoque de mercado que les permitan establecer una relación directa con el mercado desde un principio a través de metodologías de prueba y error, adecuando e innovando el bien o el servicio de acuerdo a las necesidades y demandas del mercado y, obteniendo de esta forma, mayores posibilidades de tener éxito en la etapa de comercialización. El objetivo final de la fase de trabajo directo con los jóvenes es proponer un modelo operativo que identifique las necesidades de
  • 2. consolidación de los emprendimientos, les brinde y otorgue herramientas prácticas con enfoque de mercado y genere alianzas que faciliten, promuevan y apoyen el proceso de consolidación del emprendimiento. Las metodologías y las herramientas a utilizar son dinámicas, innovadoras y han sido seleccionadas considerando las prácticas a nivel mundial que mejores resultados han logrado en la creación de emprendimientos sostenibles y la facilidad de adaptación de las mismas a las características y requerimientos de nuestros emprendedores. Al finalizar el proyecto se espera contar con emprendimientos con capacidad de generación de mejores ingresos vislumbrando mayores y mejores mercados, mejorando sus productos y procesos, con enfoque al cliente y visión estratégica renovada. Segundo resultado esperado: una plataforma gestora de emprendimientos en funcionamiento en la ciudad de El Alto Es innegable la importancia de contar con condiciones favorables, institucionales, sociales, financieras, de capacitación, etc. que faciliten la creación y el crecimiento de emprendimientos sostenibles. La creación de estas condiciones no solo depende de la existencia institucional de estos servicios, sino también del nivel de articulación y complementación que exista entre ellos y su impacto sobre la fluidez en el movimiento de talento, ideas y capital. Por esta razón, se propone generar las bases para la conformación de un entorno que funcione de manera articulada e integre esfuerzos de diferentes sectores para la promoción e impulso sostenible de la actividad emprendedora. Para lograr este objetivo el proyecto propiciará la conformación de una Plataforma Institucional Gestora del Emprendimiento que considerará al joven como centro y principal partícipe de esta instancia. Esta instancia contará con la participación de actores clave del sector público, privado, sociedad civil, medios de comunicación, entre otros, que estén interesados en activar el entorno como un modelo impulsor y articulado. Esta Plataforma facilitará la sistematización de insumos y lecciones aprendidas sobre la implementación del modelo operativo de intervención, el intercambio de experiencias internacionales exitosas, y la elaboración de propuestas de política pública para lograr emprendimientos sostenibles. La conformación y funcionamiento de esta Plataforma permitirá construir un modelo de articulación institucional eficiente para el impulso a la actividad emprendedora y para la formulación de una política pública nacional para el emprendimiento, buscando ampliar su réplica a mayor escala. 2