SlideShare una empresa de Scribd logo
Salto Emprende es una iniciativa público-privada de la Intendencia de Salto y el
Centro Comercial e Industrial de Salto para impulsar el desarrollo empresarial.
Facilitamos asesoramiento técnico, acceso al financiamiento y promovemos el
asociativismo. Buscamos mejorar la competitividad en el territorio, potenciar
procesos estratégicos y generar oportunidades de empleo.
Los socios nacionales que nos respaldan son ART-PNUD Uruguay, Programa
Microfinanzas para el Desarrollo Productivo y DINAPYME.
Articulamos esfuerzos con LATU, INTI, ANIII, Uruguay XXI, ONG’s,
instituciones microfinancieras, universidades, escuelas técnicas,
institutos de capacitación y asesoramiento empresarial. Coordinamos
con centros comerciales, gobiernos locales y agencias de desarrollo de
otros puntos del país y del litoral norte argentino-uruguayo.
Antecedentes
CRECIMIENTO EXPONENCIAL DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y
MEDIANAS EMPRESAS
DIAGNÓSTICO Y EFECTOS SOBRE EL DESARROLLO DEL
TERRITORIO.
el turismo, la citricultura, la horticultura, el comercio y otros servicios
ocupan los primeros lugares en el ranking de priorización de sectores
productivos con margen de acción local efectiva.
RESTRICCIONES Y DEMANDAS DE LAS MIPYMES
conducta empresarial, formación de recursos humanos, acceso a
mercados potenciales, estrategias de comercialización e
institucionalidad.
1
Antecedentes
RECOMENDACIONES DE POLITICA
El Grupo de Trabajo Local facilitado por ART PNUD (GT), compuesto
por diversos agentes público privados del territorio define el apoyo a
las MIPYMES como una estrategia clave para el desarrollo del
departamento.
El GT aprueba un proyecto piloto para Salto que implicaba comenzar
la implementación de Servicios de Desarrollo Empresarial y
validar un modelo metodológico de atención a empresas.
2
Primeros Pasos
Generación de capacidades locales (equipos técnicos)
Generación de herramientas: capacitación,
asesoramiento, mejora en gestión, acceso al
financiamiento, asociativismo.
Validación de las herramientas metodológicas con las
MIPYMES.
¿Qué hacemos?
en números
contactos (empresas, emprendedores,
instituciones, universidades y asesores locales)
reciben información de Salto Emprende
4 ciclos de
capacitación
empresarial
Se adjunta presentación con los 4 programas
El Desafío
Conformación de espacio interinstitucional de
definición de estrategias de desarrollo del
departamento.
Espacio de articulación de políticas locales y
nacionales
Mayor impacto y menor fragmentación de
esfuerzos
Sostenibilidad Institucional
Uruguay 202
47329898 int. 146
saltoemprende@salto.gub.uy
Artigas 652
47332425
saltoemprende@ccisalto.gub.uy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incubación y modelos de negocios
Incubación y modelos de negociosIncubación y modelos de negocios
Incubación y modelos de negocios
Jorge Zuñiga Mosqueda
 
Fundamentals slides 2008_trans11 espanol nbia final ver1
Fundamentals slides 2008_trans11 espanol nbia final ver1Fundamentals slides 2008_trans11 espanol nbia final ver1
Fundamentals slides 2008_trans11 espanol nbia final ver1
Patricio Alexander
 
Informes Incubadora de Empresas
Informes Incubadora de EmpresasInformes Incubadora de Empresas
Presentacion en ur
Presentacion en urPresentacion en ur
Presentacion en ur
Patricio Alexander
 
Article Emprendedores (6)
Article   Emprendedores (6)Article   Emprendedores (6)
Article Emprendedores (6)
thomas7lowe20
 
Lehendakariaren hitzalida - Startup! azeleratzailea Basque Industry 4.0ren au...
Lehendakariaren hitzalida - Startup! azeleratzailea Basque Industry 4.0ren au...Lehendakariaren hitzalida - Startup! azeleratzailea Basque Industry 4.0ren au...
Lehendakariaren hitzalida - Startup! azeleratzailea Basque Industry 4.0ren au...
Irekia - EJGV
 
Gremios y Desarrollo regional
Gremios y Desarrollo regionalGremios y Desarrollo regional
Gremios y Desarrollo regional
ProGobernabilidad Perú
 
Buenas practicas de asociatividad empresarial
Buenas practicas de asociatividad empresarialBuenas practicas de asociatividad empresarial
Buenas practicas de asociatividad empresarial
ProGobernabilidad Perú
 
Apoyo Empresarial!
Apoyo Empresarial!Apoyo Empresarial!
Apoyo Empresarial!
Koseyio
 
2018 Que es CIE Barcelona
2018 Que es CIE Barcelona2018 Que es CIE Barcelona
Presentación Cedezo San Cristóbal Nueva Etapa
Presentación Cedezo San Cristóbal Nueva EtapaPresentación Cedezo San Cristóbal Nueva Etapa
Presentación Cedezo San Cristóbal Nueva Etapa
godeloz
 
Argencon Institucional
Argencon InstitucionalArgencon Institucional
Argencon Institucional
argencon
 
Discurso del lehendakari - Premios Emprendedor XXI
Discurso del lehendakari - Premios Emprendedor XXIDiscurso del lehendakari - Premios Emprendedor XXI
Discurso del lehendakari - Premios Emprendedor XXI
Irekia - EJGV
 
Udett 29 dic
Udett 29 dicUdett 29 dic
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
levinic
 
Nota de Prensa Comisión de Innovación de EXECyL en Grupo Norte
Nota de Prensa Comisión de Innovación de EXECyL en Grupo NorteNota de Prensa Comisión de Innovación de EXECyL en Grupo Norte
Nota de Prensa Comisión de Innovación de EXECyL en Grupo Norte
Fundación EXECyL
 
Ecosistema emprendedor en San Luis Potosi
Ecosistema emprendedor en San Luis PotosiEcosistema emprendedor en San Luis Potosi
Ecosistema emprendedor en San Luis Potosi
StartupLab MX
 

La actualidad más candente (18)

Incubación y modelos de negocios
Incubación y modelos de negociosIncubación y modelos de negocios
Incubación y modelos de negocios
 
Fundamentals slides 2008_trans11 espanol nbia final ver1
Fundamentals slides 2008_trans11 espanol nbia final ver1Fundamentals slides 2008_trans11 espanol nbia final ver1
Fundamentals slides 2008_trans11 espanol nbia final ver1
 
Informes Incubadora de Empresas
Informes Incubadora de EmpresasInformes Incubadora de Empresas
Informes Incubadora de Empresas
 
Presentacion en ur
Presentacion en urPresentacion en ur
Presentacion en ur
 
Article Emprendedores (6)
Article   Emprendedores (6)Article   Emprendedores (6)
Article Emprendedores (6)
 
Lehendakariaren hitzalida - Startup! azeleratzailea Basque Industry 4.0ren au...
Lehendakariaren hitzalida - Startup! azeleratzailea Basque Industry 4.0ren au...Lehendakariaren hitzalida - Startup! azeleratzailea Basque Industry 4.0ren au...
Lehendakariaren hitzalida - Startup! azeleratzailea Basque Industry 4.0ren au...
 
Gremios y Desarrollo regional
Gremios y Desarrollo regionalGremios y Desarrollo regional
Gremios y Desarrollo regional
 
Buenas practicas de asociatividad empresarial
Buenas practicas de asociatividad empresarialBuenas practicas de asociatividad empresarial
Buenas practicas de asociatividad empresarial
 
Apoyo Empresarial!
Apoyo Empresarial!Apoyo Empresarial!
Apoyo Empresarial!
 
2018 Que es CIE Barcelona
2018 Que es CIE Barcelona2018 Que es CIE Barcelona
2018 Que es CIE Barcelona
 
Presentación Cedezo San Cristóbal Nueva Etapa
Presentación Cedezo San Cristóbal Nueva EtapaPresentación Cedezo San Cristóbal Nueva Etapa
Presentación Cedezo San Cristóbal Nueva Etapa
 
Argencon Institucional
Argencon InstitucionalArgencon Institucional
Argencon Institucional
 
Discurso del lehendakari - Premios Emprendedor XXI
Discurso del lehendakari - Premios Emprendedor XXIDiscurso del lehendakari - Premios Emprendedor XXI
Discurso del lehendakari - Premios Emprendedor XXI
 
Udett 29 dic
Udett 29 dicUdett 29 dic
Udett 29 dic
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nota de Prensa Comisión de Innovación de EXECyL en Grupo Norte
Nota de Prensa Comisión de Innovación de EXECyL en Grupo NorteNota de Prensa Comisión de Innovación de EXECyL en Grupo Norte
Nota de Prensa Comisión de Innovación de EXECyL en Grupo Norte
 
Ecosistema emprendedor en San Luis Potosi
Ecosistema emprendedor en San Luis PotosiEcosistema emprendedor en San Luis Potosi
Ecosistema emprendedor en San Luis Potosi
 

Destacado

Absorción de fármac
Absorción de fármacAbsorción de fármac
Absorción de fármac
dpolor
 
Base de datos parte 2
Base de datos parte 2Base de datos parte 2
Base de datos parte 2
MariaCamilaRodriguez
 
Organización del alumnado (1)
Organización del alumnado (1)Organización del alumnado (1)
Organización del alumnado (1)
Irene Nombela Sanchez
 
Trabajo innovación 1
Trabajo innovación 1Trabajo innovación 1
Trabajo innovación 1
Irene Nombela Sanchez
 
Seminario Municipios Rurales - PET MAN
Seminario Municipios Rurales - PET MANSeminario Municipios Rurales - PET MAN
Seminario Municipios Rurales - PET MAN
PNUDARTBolivia
 
Programación área inglés 1z
Programación área inglés 1zProgramación área inglés 1z
Programación área inglés 1z
Irene Nombela Sanchez
 
Diccionario basico tecnico
Diccionario basico tecnicoDiccionario basico tecnico
Diccionario basico tecnico
maryuritarazona070113
 
Cómo subir un video al blogger
Cómo subir un video al bloggerCómo subir un video al blogger
Cómo subir un video al blogger
danielalopezgutierrez
 
Programa plurilingüe del ies alquibla
Programa plurilingüe del ies alquiblaPrograma plurilingüe del ies alquibla
Programa plurilingüe del ies alquiblaantonia_64
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
Stella Serrato Alvarez
 
Antiviruss
AntivirussAntiviruss
Taller introduccion de tecnologia
Taller introduccion de tecnologiaTaller introduccion de tecnologia
Taller introduccion de tecnologia
Juan David Sierra Muñoz
 
Pobreza como causal de la trata de
Pobreza como causal de la trata dePobreza como causal de la trata de
Pobreza como causal de la trata de
romn
 
Los paisajes mas hermosos del mundo
Los paisajes mas hermosos del mundoLos paisajes mas hermosos del mundo
Los paisajes mas hermosos del mundo
Harold Jimenez Lopez
 
Dia de la madre 1
Dia de la madre 1Dia de la madre 1
Dia de la madre 1
Leidy Salazar
 
Valencia
ValenciaValencia
Valencia
melitaCastillo
 
Tema13 intro sist_programmicros
Tema13 intro sist_programmicrosTema13 intro sist_programmicros
Tema13 intro sist_programmicros
la_hormiga
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Cristian Abril
 
Los microprocesadores adry
Los microprocesadores adryLos microprocesadores adry
Los microprocesadores adry
Adryana Bahamon
 

Destacado (20)

Absorción de fármac
Absorción de fármacAbsorción de fármac
Absorción de fármac
 
Base de datos parte 2
Base de datos parte 2Base de datos parte 2
Base de datos parte 2
 
Organización del alumnado (1)
Organización del alumnado (1)Organización del alumnado (1)
Organización del alumnado (1)
 
Trabajo innovación 1
Trabajo innovación 1Trabajo innovación 1
Trabajo innovación 1
 
Seminario Municipios Rurales - PET MAN
Seminario Municipios Rurales - PET MANSeminario Municipios Rurales - PET MAN
Seminario Municipios Rurales - PET MAN
 
Programación área inglés 1z
Programación área inglés 1zProgramación área inglés 1z
Programación área inglés 1z
 
Diccionario basico tecnico
Diccionario basico tecnicoDiccionario basico tecnico
Diccionario basico tecnico
 
Cómo subir un video al blogger
Cómo subir un video al bloggerCómo subir un video al blogger
Cómo subir un video al blogger
 
Programa plurilingüe del ies alquibla
Programa plurilingüe del ies alquiblaPrograma plurilingüe del ies alquibla
Programa plurilingüe del ies alquibla
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
 
Antiviruss
AntivirussAntiviruss
Antiviruss
 
Taller introduccion de tecnologia
Taller introduccion de tecnologiaTaller introduccion de tecnologia
Taller introduccion de tecnologia
 
Pobreza como causal de la trata de
Pobreza como causal de la trata dePobreza como causal de la trata de
Pobreza como causal de la trata de
 
Los paisajes mas hermosos del mundo
Los paisajes mas hermosos del mundoLos paisajes mas hermosos del mundo
Los paisajes mas hermosos del mundo
 
Dia de la madre 1
Dia de la madre 1Dia de la madre 1
Dia de la madre 1
 
Valencia
ValenciaValencia
Valencia
 
Tema13 intro sist_programmicros
Tema13 intro sist_programmicrosTema13 intro sist_programmicros
Tema13 intro sist_programmicros
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Los microprocesadores adry
Los microprocesadores adryLos microprocesadores adry
Los microprocesadores adry
 

Similar a Seminario MYPES: Diego García

Plan de operacion de Negocio
Plan de operacion de NegocioPlan de operacion de Negocio
Plan de operacion de Negocio
Bryanna Moreno
 
Programa de emprendimiento ventanilla.
Programa de emprendimiento ventanilla.Programa de emprendimiento ventanilla.
Programa de emprendimiento ventanilla.
Enrique Valdez Ruiz
 
Plan de Marketing Mypes USMP
Plan de Marketing Mypes USMPPlan de Marketing Mypes USMP
Plan de Marketing Mypes USMP
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
 
Tema 5 apoyos pymes (2)
Tema 5 apoyos pymes (2)Tema 5 apoyos pymes (2)
Tema 5 apoyos pymes (2)
Carmen Breton
 
Guía de políticas para emprendedores
Guía de políticas para emprendedoresGuía de políticas para emprendedores
Guía de políticas para emprendedores
GEW Córdoba - Ecosistema Emprendedor
 
Reglas de Operación INADEM
Reglas de Operación INADEMReglas de Operación INADEM
Reglas de Operación INADEM
usapeec_mexico
 
Prometeo 1
Prometeo 1Prometeo 1
Prometeo 1
guest763f1b
 
Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09
Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09
Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09
Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires - UNIPE
 
Confederación Granadina de Empresarios
Confederación Granadina de EmpresariosConfederación Granadina de Empresarios
Confederación Granadina de Empresarios
RedFP
 
Como detectar necesidades en proyecto tecnico
Como detectar necesidades en proyecto tecnicoComo detectar necesidades en proyecto tecnico
Como detectar necesidades en proyecto tecnico
Lupita Gtz Gtz
 
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAECentros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Pymenetwork
 
EMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPT
EMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPTEMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPT
EMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPT
LILIANA ESTELA MIRANDA POLO
 
Politica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
Politica De Emprendimiento En La EducacióN SuperiorPolitica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
Politica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
Camilo Montes
 
Presentacion u
Presentacion uPresentacion u
Presentacion u
Juan Carlos
 
CREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptx
CREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptxCREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptx
CREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptx
DeibyAlexanderMenese
 
Planeacion estrategica mia market
Planeacion estrategica   mia marketPlaneacion estrategica   mia market
Planeacion estrategica mia market
Jheyson Luza Benavente
 
Hacia un plan de desarrollo local en Almirante Brown
Hacia un plan de desarrollo local en Almirante BrownHacia un plan de desarrollo local en Almirante Brown
Hacia un plan de desarrollo local en Almirante Brown
Ezequiel Eliano Sombory
 
TAREA DE CONTABILIDAD (1).pdf
TAREA DE CONTABILIDAD (1).pdfTAREA DE CONTABILIDAD (1).pdf
TAREA DE CONTABILIDAD (1).pdf
HenryVillamar2
 
Memoria anual ematris 2018 vf
Memoria anual ematris 2018 vfMemoria anual ematris 2018 vf
Memoria anual ematris 2018 vf
Jorge Grant
 
Memoria anual ematris 2018 vf
Memoria anual ematris 2018 vfMemoria anual ematris 2018 vf
Memoria anual ematris 2018 vf
Ematris Innovación y Emprendimiento
 

Similar a Seminario MYPES: Diego García (20)

Plan de operacion de Negocio
Plan de operacion de NegocioPlan de operacion de Negocio
Plan de operacion de Negocio
 
Programa de emprendimiento ventanilla.
Programa de emprendimiento ventanilla.Programa de emprendimiento ventanilla.
Programa de emprendimiento ventanilla.
 
Plan de Marketing Mypes USMP
Plan de Marketing Mypes USMPPlan de Marketing Mypes USMP
Plan de Marketing Mypes USMP
 
Tema 5 apoyos pymes (2)
Tema 5 apoyos pymes (2)Tema 5 apoyos pymes (2)
Tema 5 apoyos pymes (2)
 
Guía de políticas para emprendedores
Guía de políticas para emprendedoresGuía de políticas para emprendedores
Guía de políticas para emprendedores
 
Reglas de Operación INADEM
Reglas de Operación INADEMReglas de Operación INADEM
Reglas de Operación INADEM
 
Prometeo 1
Prometeo 1Prometeo 1
Prometeo 1
 
Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09
Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09
Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09
 
Confederación Granadina de Empresarios
Confederación Granadina de EmpresariosConfederación Granadina de Empresarios
Confederación Granadina de Empresarios
 
Como detectar necesidades en proyecto tecnico
Como detectar necesidades en proyecto tecnicoComo detectar necesidades en proyecto tecnico
Como detectar necesidades en proyecto tecnico
 
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAECentros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
 
EMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPT
EMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPTEMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPT
EMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPT
 
Politica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
Politica De Emprendimiento En La EducacióN SuperiorPolitica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
Politica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
 
Presentacion u
Presentacion uPresentacion u
Presentacion u
 
CREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptx
CREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptxCREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptx
CREAME INCUBADORA DE EMPRESAS GRUPO.pptx
 
Planeacion estrategica mia market
Planeacion estrategica   mia marketPlaneacion estrategica   mia market
Planeacion estrategica mia market
 
Hacia un plan de desarrollo local en Almirante Brown
Hacia un plan de desarrollo local en Almirante BrownHacia un plan de desarrollo local en Almirante Brown
Hacia un plan de desarrollo local en Almirante Brown
 
TAREA DE CONTABILIDAD (1).pdf
TAREA DE CONTABILIDAD (1).pdfTAREA DE CONTABILIDAD (1).pdf
TAREA DE CONTABILIDAD (1).pdf
 
Memoria anual ematris 2018 vf
Memoria anual ematris 2018 vfMemoria anual ematris 2018 vf
Memoria anual ematris 2018 vf
 
Memoria anual ematris 2018 vf
Memoria anual ematris 2018 vfMemoria anual ematris 2018 vf
Memoria anual ematris 2018 vf
 

Más de PNUDARTBolivia

Plataforma Nacional de Diálogo y Concertación para el Fortalecimiento del Com...
Plataforma Nacional de Diálogo y Concertación para el Fortalecimiento del Com...Plataforma Nacional de Diálogo y Concertación para el Fortalecimiento del Com...
Plataforma Nacional de Diálogo y Concertación para el Fortalecimiento del Com...
PNUDARTBolivia
 
1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar
1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar
1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar
PNUDARTBolivia
 
1er taller OECOMs - Sistema de administración de bienes y servicios
1er taller OECOMs - Sistema de administración de bienes y servicios1er taller OECOMs - Sistema de administración de bienes y servicios
1er taller OECOMs - Sistema de administración de bienes y servicios
PNUDARTBolivia
 
1er taller OECOMs - Revolución productiva comunitaria agropecuaria
1er taller OECOMs - Revolución productiva comunitaria agropecuaria1er taller OECOMs - Revolución productiva comunitaria agropecuaria
1er taller OECOMs - Revolución productiva comunitaria agropecuaria
PNUDARTBolivia
 
1er taller OECOMs - Personalidades Jurídicas
1er taller OECOMs - Personalidades Jurídicas1er taller OECOMs - Personalidades Jurídicas
1er taller OECOMs - Personalidades Jurídicas
PNUDARTBolivia
 
1er taller OECOMs - Sistema Tributario
1er taller OECOMs - Sistema Tributario1er taller OECOMs - Sistema Tributario
1er taller OECOMs - Sistema Tributario
PNUDARTBolivia
 
Seminario Municipios Rurales - Sud Lípez
Seminario Municipios Rurales - Sud LípezSeminario Municipios Rurales - Sud Lípez
Seminario Municipios Rurales - Sud Lípez
PNUDARTBolivia
 
Seminario Municipios Rurales - MDRyT
Seminario Municipios Rurales - MDRyTSeminario Municipios Rurales - MDRyT
Seminario Municipios Rurales - MDRyT
PNUDARTBolivia
 
Seminario Municipios Rurales - Bancos Comunales UNICEF
Seminario Municipios Rurales - Bancos Comunales UNICEFSeminario Municipios Rurales - Bancos Comunales UNICEF
Seminario Municipios Rurales - Bancos Comunales UNICEF
PNUDARTBolivia
 
Seminario Municipios Rurales - PMDE Cliza
Seminario Municipios Rurales - PMDE ClizaSeminario Municipios Rurales - PMDE Cliza
Seminario Municipios Rurales - PMDE Cliza
PNUDARTBolivia
 
Seminario Municipios Rurales - PMDE Tiquipaya
Seminario Municipios Rurales - PMDE TiquipayaSeminario Municipios Rurales - PMDE Tiquipaya
Seminario Municipios Rurales - PMDE Tiquipaya
PNUDARTBolivia
 
Enrique Gallicchio - El Desarrollo Económico Local
Enrique Gallicchio - El Desarrollo Económico LocalEnrique Gallicchio - El Desarrollo Económico Local
Enrique Gallicchio - El Desarrollo Económico Local
PNUDARTBolivia
 
Oruro: Presentación PET MAN Fase I
Oruro: Presentación PET MAN Fase IOruro: Presentación PET MAN Fase I
Oruro: Presentación PET MAN Fase I
PNUDARTBolivia
 
ART Bolivia: Presentación general
ART Bolivia: Presentación generalART Bolivia: Presentación general
ART Bolivia: Presentación general
PNUDARTBolivia
 
Seminario MYPES: Carolina Ferreira
Seminario MYPES: Carolina FerreiraSeminario MYPES: Carolina Ferreira
Seminario MYPES: Carolina Ferreira
PNUDARTBolivia
 
Seminario MYPES: Christian Haedo
Seminario MYPES: Christian HaedoSeminario MYPES: Christian Haedo
Seminario MYPES: Christian Haedo
PNUDARTBolivia
 
Seminario MYPES: Rodolfo Games
Seminario MYPES: Rodolfo GamesSeminario MYPES: Rodolfo Games
Seminario MYPES: Rodolfo Games
PNUDARTBolivia
 
Seminario MYPES: José Morales
Seminario MYPES: José MoralesSeminario MYPES: José Morales
Seminario MYPES: José Morales
PNUDARTBolivia
 
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
PNUDARTBolivia
 
Seminario MYPES: Miguel Hoyos
Seminario MYPES: Miguel HoyosSeminario MYPES: Miguel Hoyos
Seminario MYPES: Miguel Hoyos
PNUDARTBolivia
 

Más de PNUDARTBolivia (20)

Plataforma Nacional de Diálogo y Concertación para el Fortalecimiento del Com...
Plataforma Nacional de Diálogo y Concertación para el Fortalecimiento del Com...Plataforma Nacional de Diálogo y Concertación para el Fortalecimiento del Com...
Plataforma Nacional de Diálogo y Concertación para el Fortalecimiento del Com...
 
1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar
1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar
1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar
 
1er taller OECOMs - Sistema de administración de bienes y servicios
1er taller OECOMs - Sistema de administración de bienes y servicios1er taller OECOMs - Sistema de administración de bienes y servicios
1er taller OECOMs - Sistema de administración de bienes y servicios
 
1er taller OECOMs - Revolución productiva comunitaria agropecuaria
1er taller OECOMs - Revolución productiva comunitaria agropecuaria1er taller OECOMs - Revolución productiva comunitaria agropecuaria
1er taller OECOMs - Revolución productiva comunitaria agropecuaria
 
1er taller OECOMs - Personalidades Jurídicas
1er taller OECOMs - Personalidades Jurídicas1er taller OECOMs - Personalidades Jurídicas
1er taller OECOMs - Personalidades Jurídicas
 
1er taller OECOMs - Sistema Tributario
1er taller OECOMs - Sistema Tributario1er taller OECOMs - Sistema Tributario
1er taller OECOMs - Sistema Tributario
 
Seminario Municipios Rurales - Sud Lípez
Seminario Municipios Rurales - Sud LípezSeminario Municipios Rurales - Sud Lípez
Seminario Municipios Rurales - Sud Lípez
 
Seminario Municipios Rurales - MDRyT
Seminario Municipios Rurales - MDRyTSeminario Municipios Rurales - MDRyT
Seminario Municipios Rurales - MDRyT
 
Seminario Municipios Rurales - Bancos Comunales UNICEF
Seminario Municipios Rurales - Bancos Comunales UNICEFSeminario Municipios Rurales - Bancos Comunales UNICEF
Seminario Municipios Rurales - Bancos Comunales UNICEF
 
Seminario Municipios Rurales - PMDE Cliza
Seminario Municipios Rurales - PMDE ClizaSeminario Municipios Rurales - PMDE Cliza
Seminario Municipios Rurales - PMDE Cliza
 
Seminario Municipios Rurales - PMDE Tiquipaya
Seminario Municipios Rurales - PMDE TiquipayaSeminario Municipios Rurales - PMDE Tiquipaya
Seminario Municipios Rurales - PMDE Tiquipaya
 
Enrique Gallicchio - El Desarrollo Económico Local
Enrique Gallicchio - El Desarrollo Económico LocalEnrique Gallicchio - El Desarrollo Económico Local
Enrique Gallicchio - El Desarrollo Económico Local
 
Oruro: Presentación PET MAN Fase I
Oruro: Presentación PET MAN Fase IOruro: Presentación PET MAN Fase I
Oruro: Presentación PET MAN Fase I
 
ART Bolivia: Presentación general
ART Bolivia: Presentación generalART Bolivia: Presentación general
ART Bolivia: Presentación general
 
Seminario MYPES: Carolina Ferreira
Seminario MYPES: Carolina FerreiraSeminario MYPES: Carolina Ferreira
Seminario MYPES: Carolina Ferreira
 
Seminario MYPES: Christian Haedo
Seminario MYPES: Christian HaedoSeminario MYPES: Christian Haedo
Seminario MYPES: Christian Haedo
 
Seminario MYPES: Rodolfo Games
Seminario MYPES: Rodolfo GamesSeminario MYPES: Rodolfo Games
Seminario MYPES: Rodolfo Games
 
Seminario MYPES: José Morales
Seminario MYPES: José MoralesSeminario MYPES: José Morales
Seminario MYPES: José Morales
 
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
 
Seminario MYPES: Miguel Hoyos
Seminario MYPES: Miguel HoyosSeminario MYPES: Miguel Hoyos
Seminario MYPES: Miguel Hoyos
 

Seminario MYPES: Diego García

  • 1.
  • 2. Salto Emprende es una iniciativa público-privada de la Intendencia de Salto y el Centro Comercial e Industrial de Salto para impulsar el desarrollo empresarial. Facilitamos asesoramiento técnico, acceso al financiamiento y promovemos el asociativismo. Buscamos mejorar la competitividad en el territorio, potenciar procesos estratégicos y generar oportunidades de empleo. Los socios nacionales que nos respaldan son ART-PNUD Uruguay, Programa Microfinanzas para el Desarrollo Productivo y DINAPYME. Articulamos esfuerzos con LATU, INTI, ANIII, Uruguay XXI, ONG’s, instituciones microfinancieras, universidades, escuelas técnicas, institutos de capacitación y asesoramiento empresarial. Coordinamos con centros comerciales, gobiernos locales y agencias de desarrollo de otros puntos del país y del litoral norte argentino-uruguayo.
  • 3. Antecedentes CRECIMIENTO EXPONENCIAL DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DIAGNÓSTICO Y EFECTOS SOBRE EL DESARROLLO DEL TERRITORIO. el turismo, la citricultura, la horticultura, el comercio y otros servicios ocupan los primeros lugares en el ranking de priorización de sectores productivos con margen de acción local efectiva. RESTRICCIONES Y DEMANDAS DE LAS MIPYMES conducta empresarial, formación de recursos humanos, acceso a mercados potenciales, estrategias de comercialización e institucionalidad. 1
  • 4. Antecedentes RECOMENDACIONES DE POLITICA El Grupo de Trabajo Local facilitado por ART PNUD (GT), compuesto por diversos agentes público privados del territorio define el apoyo a las MIPYMES como una estrategia clave para el desarrollo del departamento. El GT aprueba un proyecto piloto para Salto que implicaba comenzar la implementación de Servicios de Desarrollo Empresarial y validar un modelo metodológico de atención a empresas. 2
  • 5. Primeros Pasos Generación de capacidades locales (equipos técnicos) Generación de herramientas: capacitación, asesoramiento, mejora en gestión, acceso al financiamiento, asociativismo. Validación de las herramientas metodológicas con las MIPYMES.
  • 8. contactos (empresas, emprendedores, instituciones, universidades y asesores locales) reciben información de Salto Emprende
  • 9.
  • 10. 4 ciclos de capacitación empresarial Se adjunta presentación con los 4 programas
  • 11. El Desafío Conformación de espacio interinstitucional de definición de estrategias de desarrollo del departamento. Espacio de articulación de políticas locales y nacionales Mayor impacto y menor fragmentación de esfuerzos Sostenibilidad Institucional
  • 12. Uruguay 202 47329898 int. 146 saltoemprende@salto.gub.uy Artigas 652 47332425 saltoemprende@ccisalto.gub.uy