SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN
Dimensión sociopolítica
Es la capacidad del ser humano para vivir entre y con otros, de tal manera que
puede transformarse y transformar el entorno sociocultural en el que esta.
También es la capacidad desarrollada por los seres humanos, en interacción con
los otros, para asumir un compromiso solidario y comunitario en la construcción de
una sociedad justa, participativa y equitativa.
La dimensión sociopolítica se desarrolla en la formación de un sujeto político que
se puede dar cuenta de lo que ocurre a su alrededor como ciudadano formado en
tres direcciones:
 Conciencia histórica: conocimientos que lo llevan a explicar su realidad.
 Formación de valores cívicos: participar y decidir en una organización
política.
 Formación de juicios: garantizar igualdades.
Además, en la formación de una idea de justicia que debe tener en cuenta la
necesidad de garantizar libertades individuales y la preocupación de fomentar la
igualdad social, así como en la formación del sentido de responsabilidad social, con
la que se pretende enfrentar los serios cambios estructurales dentro de las
sociedades.
El desarrollo de la dimensión sociopolítica en la niñez y adolescencia se dirige a:
 La autonomía.
 La participación en convivencia.
 La asertividad.
 El respeto de las diferencias.
 El respeto de la naturaleza.
 El compromiso ético en la construcción de una sociedad más justa.
 La democracia.
En esta dimensión se toma en cuenta al ser humano como parte de un grupo, y se
consideran las relaciones que existen entre los integrantes de dicho grupo.
La misma influye fundamentalmente en el desarrollo del ser humano en como se
relaciona con sí mismo en su entorno, logrando un compromiso con una sociedad
a la par, participativa y equitativa.
En conclusión las dimensiones del ser humano comprenden todos aquellos ámbitos
que encierran las potencialidades propias de los hombres y mujeres. El desarrollo
de dichas potencialidades se traduce en el crecimiento personal, integral y completo
del ser humano.
Las dimensiones del ser humano le permiten desarrollarse cabalmente en todas sus
dimensiones, lo que le permitirá un crecimiento integral individual e, incluso,
fomentará el desarrollo global de la especie, dado que se promoverá el progreso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad no.2
Actividad no.2 Actividad no.2
Actividad no.2 edwin1720
 
sumak kawsay o buen vivir Part1
sumak kawsay o buen vivir Part1sumak kawsay o buen vivir Part1
sumak kawsay o buen vivir Part1Carolina Chavez
 
Democracia, equidad, paz, ciudadanía
Democracia, equidad, paz, ciudadaníaDemocracia, equidad, paz, ciudadanía
Democracia, equidad, paz, ciudadaníaj031_41f0n50
 
1.Interculturalidad
 1.Interculturalidad  1.Interculturalidad
1.Interculturalidad
Daena US
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosAlezij Velájquej
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
SolidaridadPao_93
 
Ciudadania y responsabilidad social
Ciudadania y responsabilidad socialCiudadania y responsabilidad social
Ciudadania y responsabilidad social
maxvc2000
 
Democrac.participat.1ºc
Democrac.participat.1ºcDemocrac.participat.1ºc
Democrac.participat.1ºc
Filosofía de Campo Asturias
 
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANANOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
sbermudezot
 
solidaridad-02.pptx
solidaridad-02.pptxsolidaridad-02.pptx
solidaridad-02.pptxJakeSmithC
 
Capacid para vida1ºab
Capacid para vida1ºabCapacid para vida1ºab
Capacid para vida1ºab
Filosofía de Campo Asturias
 
Ciudadanía PS II
Ciudadanía PS IICiudadanía PS II
Ciudadanía PS II
Katterin Castillo
 
La educacion democratica en méxico
La educacion democratica en méxicoLa educacion democratica en méxico
La educacion democratica en méxico
Juan Carlos Rodriguez Ferrao
 
COMUNIDAD SOCIAL
COMUNIDAD SOCIALCOMUNIDAD SOCIAL
COMUNIDAD SOCIAL
ROCIO CANELO
 
Democracia en-el-aula
Democracia en-el-aulaDemocracia en-el-aula
Democracia en-el-aula
Deivison Rengifo
 
Responsabilidad democratica
Responsabilidad democraticaResponsabilidad democratica
Responsabilidad democraticaMiguel Gonzalez
 
Valores en la participación colectiva pp
Valores en la participación colectiva ppValores en la participación colectiva pp
Valores en la participación colectiva pp
CECILIA PEREZ RAMIREZ
 
Participación
Participación Participación
Participación eqpmigr
 

La actualidad más candente (20)

Actividad no.2
Actividad no.2 Actividad no.2
Actividad no.2
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
sumak kawsay o buen vivir Part1
sumak kawsay o buen vivir Part1sumak kawsay o buen vivir Part1
sumak kawsay o buen vivir Part1
 
Comunidad social
Comunidad socialComunidad social
Comunidad social
 
Democracia, equidad, paz, ciudadanía
Democracia, equidad, paz, ciudadaníaDemocracia, equidad, paz, ciudadanía
Democracia, equidad, paz, ciudadanía
 
1.Interculturalidad
 1.Interculturalidad  1.Interculturalidad
1.Interculturalidad
 
Educación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanosEducación y vivencia de los derechos humanos
Educación y vivencia de los derechos humanos
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
Ciudadania y responsabilidad social
Ciudadania y responsabilidad socialCiudadania y responsabilidad social
Ciudadania y responsabilidad social
 
Democrac.participat.1ºc
Democrac.participat.1ºcDemocrac.participat.1ºc
Democrac.participat.1ºc
 
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANANOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
 
solidaridad-02.pptx
solidaridad-02.pptxsolidaridad-02.pptx
solidaridad-02.pptx
 
Capacid para vida1ºab
Capacid para vida1ºabCapacid para vida1ºab
Capacid para vida1ºab
 
Ciudadanía PS II
Ciudadanía PS IICiudadanía PS II
Ciudadanía PS II
 
La educacion democratica en méxico
La educacion democratica en méxicoLa educacion democratica en méxico
La educacion democratica en méxico
 
COMUNIDAD SOCIAL
COMUNIDAD SOCIALCOMUNIDAD SOCIAL
COMUNIDAD SOCIAL
 
Democracia en-el-aula
Democracia en-el-aulaDemocracia en-el-aula
Democracia en-el-aula
 
Responsabilidad democratica
Responsabilidad democraticaResponsabilidad democratica
Responsabilidad democratica
 
Valores en la participación colectiva pp
Valores en la participación colectiva ppValores en la participación colectiva pp
Valores en la participación colectiva pp
 
Participación
Participación Participación
Participación
 

Similar a Resumen dimensiones del desarrollo humano

ENFOQUES DPCC 2021.docx
ENFOQUES DPCC 2021.docxENFOQUES DPCC 2021.docx
ENFOQUES DPCC 2021.docx
lucianomendozalozano1
 
Dolores Limon
Dolores LimonDolores Limon
CLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptx
CLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptxCLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptx
CLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptx
interlucho
 
Del aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia socialDel aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia social
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Módulo desarrollo humano. (Tutores)Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Universidad Particular de Loja
 
Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013
IsabelChumpitaz4
 
éTica, Responsabilidad Social Y Transparencia
éTica, Responsabilidad Social Y TransparenciaéTica, Responsabilidad Social Y Transparencia
éTica, Responsabilidad Social Y TransparenciaTAREAS GASTRONOMIA
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
adrima0204
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
nelsonloor
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
nelsonloor
 
SOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIAL
SOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIALSOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIAL
SOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIALMauro Guerra
 
Participación de los adolescentes exorcismo o construcción de ciudadanía - ...
Participación de los adolescentes   exorcismo o construcción de ciudadanía - ...Participación de los adolescentes   exorcismo o construcción de ciudadanía - ...
Participación de los adolescentes exorcismo o construcción de ciudadanía - ...
Paola Müller
 
La Dignidad Humana.pdf
La Dignidad Humana.pdfLa Dignidad Humana.pdf
La Dignidad Humana.pdf
AlexanderArcos4
 
AREA CIUDADANÍA
AREA CIUDADANÍAAREA CIUDADANÍA
Prototipo ser social
Prototipo ser socialPrototipo ser social
Prototipo ser social
Angel Corona
 
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.pptDEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
diegovht
 
etapa 3- APROPIACIÓN EPISTÉMICA.docx
etapa 3- APROPIACIÓN EPISTÉMICA.docxetapa 3- APROPIACIÓN EPISTÉMICA.docx
etapa 3- APROPIACIÓN EPISTÉMICA.docx
yesicabarreirorivera
 
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
RUBENTH
 
Lectura de educacion civica
Lectura de educacion civicaLectura de educacion civica
Lectura de educacion civica
adrianz rojas
 

Similar a Resumen dimensiones del desarrollo humano (20)

ENFOQUES DPCC 2021.docx
ENFOQUES DPCC 2021.docxENFOQUES DPCC 2021.docx
ENFOQUES DPCC 2021.docx
 
Dolores Limon
Dolores LimonDolores Limon
Dolores Limon
 
CLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptx
CLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptxCLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptx
CLASE 5 CONVIVIE DEMOCRATICAMENTE E INTERCULTURALMENTE.pptx
 
Del aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia socialDel aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia social
 
Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Módulo desarrollo humano. (Tutores)Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Módulo desarrollo humano. (Tutores)
 
Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013
 
éTica, Responsabilidad Social Y Transparencia
éTica, Responsabilidad Social Y TransparenciaéTica, Responsabilidad Social Y Transparencia
éTica, Responsabilidad Social Y Transparencia
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
 
La cohesión social
La cohesión socialLa cohesión social
La cohesión social
 
SOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIAL
SOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIALSOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIAL
SOLIDARIDAD Y TEJIDO SOCIAL
 
Participación de los adolescentes exorcismo o construcción de ciudadanía - ...
Participación de los adolescentes   exorcismo o construcción de ciudadanía - ...Participación de los adolescentes   exorcismo o construcción de ciudadanía - ...
Participación de los adolescentes exorcismo o construcción de ciudadanía - ...
 
La Dignidad Humana.pdf
La Dignidad Humana.pdfLa Dignidad Humana.pdf
La Dignidad Humana.pdf
 
AREA CIUDADANÍA
AREA CIUDADANÍAAREA CIUDADANÍA
AREA CIUDADANÍA
 
Prototipo ser social
Prototipo ser socialPrototipo ser social
Prototipo ser social
 
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.pptDEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
 
etapa 3- APROPIACIÓN EPISTÉMICA.docx
etapa 3- APROPIACIÓN EPISTÉMICA.docxetapa 3- APROPIACIÓN EPISTÉMICA.docx
etapa 3- APROPIACIÓN EPISTÉMICA.docx
 
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
 
Lectura de educacion civica
Lectura de educacion civicaLectura de educacion civica
Lectura de educacion civica
 

Último

Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 

Último (12)

Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 

Resumen dimensiones del desarrollo humano

  • 1. RESUMEN Dimensión sociopolítica Es la capacidad del ser humano para vivir entre y con otros, de tal manera que puede transformarse y transformar el entorno sociocultural en el que esta. También es la capacidad desarrollada por los seres humanos, en interacción con los otros, para asumir un compromiso solidario y comunitario en la construcción de una sociedad justa, participativa y equitativa. La dimensión sociopolítica se desarrolla en la formación de un sujeto político que se puede dar cuenta de lo que ocurre a su alrededor como ciudadano formado en tres direcciones:  Conciencia histórica: conocimientos que lo llevan a explicar su realidad.  Formación de valores cívicos: participar y decidir en una organización política.  Formación de juicios: garantizar igualdades. Además, en la formación de una idea de justicia que debe tener en cuenta la necesidad de garantizar libertades individuales y la preocupación de fomentar la igualdad social, así como en la formación del sentido de responsabilidad social, con la que se pretende enfrentar los serios cambios estructurales dentro de las sociedades. El desarrollo de la dimensión sociopolítica en la niñez y adolescencia se dirige a:  La autonomía.  La participación en convivencia.  La asertividad.  El respeto de las diferencias.  El respeto de la naturaleza.  El compromiso ético en la construcción de una sociedad más justa.  La democracia. En esta dimensión se toma en cuenta al ser humano como parte de un grupo, y se consideran las relaciones que existen entre los integrantes de dicho grupo. La misma influye fundamentalmente en el desarrollo del ser humano en como se relaciona con sí mismo en su entorno, logrando un compromiso con una sociedad a la par, participativa y equitativa.
  • 2. En conclusión las dimensiones del ser humano comprenden todos aquellos ámbitos que encierran las potencialidades propias de los hombres y mujeres. El desarrollo de dichas potencialidades se traduce en el crecimiento personal, integral y completo del ser humano. Las dimensiones del ser humano le permiten desarrollarse cabalmente en todas sus dimensiones, lo que le permitirá un crecimiento integral individual e, incluso, fomentará el desarrollo global de la especie, dado que se promoverá el progreso.